Tutorial Glogster para docentes Glogster es una herramienta en línea que permite crear pósteres digitales. Integran textos, imágenes, vídeos o audios de forma muy dinámica y sencilla. Este formato visual se integra fácilmente a la forma de expresión creativa de nuestros alumnos y alumnas. Les propone comunicar información integrando diferentes soportes. El presente tutorial contempla los siguientes apartados: •
Acceder a Glogster
Pág. 1
•
Registrarse en Glogster y crear una clase virtual.
Pág.2
•
Seguimiento de los pósteres de los alumnos y alumnas
Pág.5
•
Edición de elementos del Glog
Pág.5
•
Insertar objetos en el Glog: gráficos, textos o fondo.
Pág.6
•
Insertar objetos en el Glog: archivos de imagen, vídeos o sonidos.
Pág. 7
•
Guardar y publicar un Glog
Pág. 10
Acceder a Glogster 1. Abrir la página de Glogster para educadores http://edu.glogster.com/ 2. Lo primero que recomendamos para familiarizarse con Glogster es intentar crear el propio póster. Selecciona la opción TRY TO CREATE YOURS (prueba de crear el propio).
Pantalla de inicio en Glogster
3. Accedes a un póster que contiene algunos elementos para experimentar. Intenta desplazarlos, cambiar su tamaño, eliminarlos. Anímate a probar todos los botones y ver hacia donde te llevan.