INTELIGENCIA_INTERPERSONAL

Page 1

CAPÍTULO 8 EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO _____________________________________________________________ Sonia Casal Madinabeitia 1. Introducción La concepción del aprendizaje que nos interesa destacar queda definida en esta cita de Cirigliano y Villaverde (1994:25): «... para un hombre concebido como organismo inteligente en acción con su medio... Aprender será resolver activamente problemas vitales y no simple acumulación de datos en la memoria». Como afirman estos autores, el hombre es un ser en acción con su medio y, por consiguiente, el aprendizaje en el que todo ser humano participa es un fenómeno que no ocurre aisladamente, o que se encuentra exclusivamente relacionado con cuestiones cognitivas, sino que va íntimamente unido a factores sociales y afectivos. Dichos factores llevan a estudiar al individuo como persona imbuida en un contexto social. La importancia del grupo y su repercusión en el aprendizaje es clara. Goleman (1998: 277) afirma que si se le pide a distintas personas que reflexionen sobre la forma en que han aprendido lo que saben ahora, responderán que «Hemos aprendido lo que sabemos de los demás y con ellos». El hecho es que el aprendizaje de la vida social que comienza en la familia se continúa luego en el seno de otros grupos pequeños tales como el grupo de amigos, de barrio, de escuela o de trabajo.

157


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.