Teorias Educación a Distancia

Page 1

Teorías y educación a distancia Teorías

Teoría del estudio independiente

Aspecto s

Autores

Concepción del autor

Teoría de la interacción y la comunicación

Teoría de la Andragogía

Síntesis de las teorías clásicas

Teoría de la equivalencia

Modelos de organización industrial Fordismo

Neo Fordismo

Peters Rumble Renner

Michael Moore

Otto Peters

Börje Holmberg

Malcolm Knowles

Hilary Perraton

Desmond Keegan

La esencia de la educación a distancia es la independencia del estudiante.

Es un método de clasificación para los programas de educación a distancia

Es una forma industrializada de la enseñanza y el aprendizaje

Relaciona la efectividad de la enseñanza con el impacto de los sentimientos de pertenencia y cooperación y el intercambio real en la comunicación mediada.

Es una forma de aprendizaje basado en la investigación y la experiencia relacionada con los rasgos del alumno adulto

Identifica la Educación a distancia como un “Proceso educativo” en el que el profesor ofrece una parte significativa de la enseñanza, sin compartir tiempo y espacio con el estudiante.

Conceptúa que cuanto más equivalentes sean las experiencias de aprendizaje de los alumnos a distancias, a las experiencias de aprendizaje de los alumnos tradicionales más equivalentes, son los resultados de aprendizaje

Tiene poca innovación en el producto, poca variabilidad del proceso y poca responsabilidad del trabajo.

Es un sistema que tiene alta innovación en el producto, alta variabilidad de proceso, pero mantiene poca Es un proceso, responsabilidad en el que del trabajo necesita un profesor, estudiantes, un currículo, una institución y un contrato de prestación de servicio.

Es un sistema que tiene alta innovación del producto alta, variabilidad del proceso y alta responsabilidad del trabajo

Se basa en 7 elementos resumidos así:

Se basa en catorce declaraciones::

Clima de aprendizaje respeto mutuo, colaboración, confianza, apertura y autenticidad.

Las cinco primeras hacen referencia a cómo se puede utilizar esta enseñanza para maximizar la educación.

Se basa en el análisis de la definición emergente de la educación a distancia como educación formal.

Se basa en el establecimiento de un proveedor de educación a distancia nacional.

Se basa en un modelo descentralizado y conserva la integración entre los modos de estudio.

Se basa en 10 características enfatizadas en la independencia del alumno y la adopción de la tecnología.

El éxito de la educación a distancia depende decisivamente de una fase preparatoria

Es un instrumento para el aprendizaje recurrente e inspira enfoques meta cognitivos

Se basa en 2 variables :

Se basa en una investigación que incluye un 1.- la análisis sobre las autonomía organizaciones de del alumno enseñanza a 2.- la distancia distancia década 60 entre profesor y alumno.

Se basa en siete suposiciones de fondo. Se enfatiza en tres que se pueden resumir así: La enseñanza a distancia apoya a la motivación del estudiante,

Henry Ford Rumble

Post Fordismo

Charles Wedemeyer

La clave para el éxito de la educación a distancia es el desarrollo de la relación entre estudiante y profesor

Bases de la teoría

Teoría de la industrialización de la enseñanza

Se basa en niveles mucho más elevados de flexibilidad y diversidad que el fordismo


En la educación a distancia, todos los puntos del ciclo, desde el estudiante, hasta el establecimiento, los profesores, se tienen que determinar con exactitud

Hace que el estudio sea relevante para el alumno

Aprendizaje participativo, basado en el diagnóstico real de las necesidades del estudiante.

Las cuatro siguiente hacen referencia a la necesidad de aumentar el diálogo.

Promueve placer aprender

Diseño de actividades y pruebas acordes a los objetivos

Las cinco declaraciones finales tratan del método

el de

Contempla la institución, como una organización que utiliza sistemas de telecomunicación interactivos

Implica producción masa para consumo masa.

Evaluación cualitativa y cuantitativa. Características

Propone la separación de los actos de enseñanza yl aprendizaje como manera de romper las “barreras de espacio y tiempo” de la educación Piensa que se utilizan conceptos anticuados del aprendizaje y que no se utilizan tecnologías modernas

Considera que la distancia está formada por dos elementos que son medibles. El primer elemento es la provisión de comunicación bidireccional (diálogo) El segundo elemento es el punto hasta el cual un programa da respuesta a las necesidades del alumno

Propone que la educación a distancia se puede analizar comparándola con los bienes de producción industrial.

Considera la Educación a distancia como una conversación didáctica guiada

Establece un clima que conduzca al aprendizaje adulto

Propone nuevas categorías para el análisis de la educación a distancia.

Promueve la libertad de elección y la independencia del estudiante

un entorno psicológico

Considera que la sociedad se beneficia por las oportunidades de estudio que ofrece y la formación que proporciona.

un físico

entorno

Crea una estructura organizativa para el aprendizaje participativo, diagnóstico y evaluativo

Considera que el establecimiento gana en economía ofreciendo cursos a un mercado de masa, justificando la inversión mayor en materiales de curso más caros.

Considera que la retroalimentación es una parte necesaria de un sistema de aprendizaje a distancia

Plantea que la enseñanza a distancia puede ser más barata que la educación ortodoxa Las economías que se consiguen son funciones del nivel de educación, tamaño del público, elección de los medios .

en

Implica una producción personalizada en masa

Implica producción de calidad diversificada

en

Tiene algunas de las características de las empresas y no de las escuelas tradicionales,

Permite un mayor control administrativo y una división del trabajo más Se caracteriza por extrema una privatización del aprendizaje institucionalizado . Requiere reintegro de los dos actos:

Combina volúmenes bajos con niveles altos de innovación de producto y proceso.

Aumento de la división del el trabajo.

1) intersubjetividad de profesor y alumno,

Profundización del control de los tiempos productivos

2 integración de los materiales y las técnicas de comunicación utilizadas

Producción en serie

Conserva un Tiene una enfoque relación directa fordista con el altamente constructivismo centralizado respecto del Prescinde de una control y la división del organización del trabajo y un trabajo. control directivo rígido Permite más flexibilidad en el Fomenta una desarrollo y la fuerza de trabajo entrega del cualificada curso y responsable Ajusta el currículum a las necesidades cambiantes de los estudiantes

se centra en el consumidor y no en el producto


El Docente

El Estudiante

Libera a los miembros del profesorado de deberes de tipo de custodia, para que este aumento de tiempo se pueda dedicar a tareas realmente educativas.

Debe ser más una persona que responde que una que dirige

El estudiante se hace más responsable frente a este sistema de educación

El estudiante acepta un grado alto de responsabilidad a la hora de dirigir el programa de aprendizaje.

El papel original de proveedor de conocimiento como profesor se divide en el de autor de unidades de estudio y en el de puntuador; El papel original del profesor es reducido al de asesor mediante contribuciones recurrentes periódicas

Necesita poca ayuda del tutor, porque es el eje de su proceso de enseñanza.

El estudiante organiza su tiempo de estudio porque recibe documentos predeterminados en tiempos asignados, gracias a la organización que caracteriza esta teoría.

Se individualiza la enseñanza. .

El tutor o asesor debe ser un facilitador que posibilite el acceso al contenido del curso, haciendo que el alumno participe en actividades y debates y proporcionando una comunicación simulada y real

Fomenta la participación activa, mediante el uso de grupos de trabajo o equipos de estudio.

Es un estudiante muy heterogéneo

Es un estudiante que debe sentirse apoyado por ser un estudiante adulto.

Utiliza un entorno físico en el cual es indispensable ver y escuchar.

Se vinculan al proceso por decisión propia

Diseña acontecimientos que proporcionen experiencias que tengan el mismo valor para los alumnos de educación a distancia, que de educación presencial

Establece un efecto descualificante del profesor porque un núcleo pequeño de trabajadores cualificados son los que desarrollan los cursos y estos últimos son entregados posteriormente al docente

Delega al profesor alguna responsabilidad, pese a que los documentos de estudio están previamente establecidos.

El sistema permite que cualquier tipo de estudiante acceda a este modelo de educación

El estudiante puede utilizar diferentes estrategias didácticas, recursos o actividades, porque el curso se ha diseñado de manera efectiva y se dispone de experiencias equivalentes

El rol del estudiante es el de un consumidor, prácticamente no activo

El rol del estudiante es un poco más dinámico , pero aún conserva las características preponderantes del fordismo

Utiliza cualquier medio para enseñar.

Consiste en conectar electrónicamente al instructor y al estudiante

Proporciona entorno eficiencia coste.

Se apoya en un aula virtual.

Existe producción materiales calidad

el papel del tutor o de comunicador de información pasa a ser el de un facilitador del aprendizaje

Los sentimientos de empatía y pertenencia promueven la motivación de los estudiantes

El profesor tiene una gran responsabilidad para desarrollar el currículum y por responder a las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes.

Deja al profesor divorciados de la investigación académica, y del desarrollo del currículum

Requiere de un estudiante democrático y participativo

el estudiante es más activo

Medios recursos, materiales y entorno

Plantea la utilización de medios y métodos de enseñanza que han demostrado ser efectivos en otros contextos.

Propicia un entorno independiente donde los alumnos no dependen mucho de los profesores con respecto a la orientación.

Se fundamenta en: equipos adicionales de los medios de comunicación modernos.

Tiene un elemento de industrialización basado en la división del trabajo.

las instalaciones de procesamiento electrónico de datos

Utiliza dispositivos mecánicos,

Propone para este entorno un aula con televisión .

Utiliza recursos para dar apoyo al aprendizaje a distancia

un Desarrolla, de entrega de administra cursos formación. la de de

Al utilizar los y mismos los materiales de de curso presenciales y reduce costos


Funciona en cualquier lugar en el que haya estudiantes. Funciona independiente sin profesores en el mismo lugar y en el mismo momento.

Proceso de enseñanza y métodos

Plantea seis características de los sistemas de estudio independiente Ofrece un abanico de elecciones de cursos, formatos y metodologías más amplio Identifica en el proceso cuatro elementos un profesor, un alumno un sistema de comunicación y algo que se enseña o se aprende Propone una reorganización de estos elementos

Clasifica los procesos educativos a distancia como “autónomos” (determinados por el alumno) o “no autónomos” (determinados por el profesor),

los materiales para el profesor y para el alumno no son el producto de sólo una persona, sino que hay especialistas que diseñan, imprimen, almacenan, distribuyen y puntúan los materiales didácticos

Procesamiento de datos electrónicos

Las tareas de proporcionar información, asesorar, evaluar y registrar el rendimiento son realizadas por personas diferentes

Es abierta a procesos de aprendizaje behavioristas, cognitivos, constructivistas y otros.

Existe la contratación de expertos para aplicar técnicas de análisis científico a la evaluación de los cursos La mayoría de las funciones de la enseñanza se objetivizan porque están determinadas por el curso de estudio a distancia y por medios técnicos La efectividad del proceso de enseñanza depende particularmente de la planificación y la organización.

Comunicación en masa,

El entorno fisiológico promueve el respeto y la dignidad en el alumno adulto.

Utiliza programas multimedia

El punto de partida para el proceso de enseñanza de un curso son las necesidades e intereses del alumno adulto.

Organiza el proceso de enseñanza a distancia de manera que haya diálogo

Planifica con base a un enfoque de sistemas.

Se basa en cursos preproducidos. .

El proceso se centra en un aprendizaje profundo como actividad Individual El proceso incluye adquisición de conocimiento y habilidades cognitivas, aprendizaje afectivo y algún aprendizaje psicomotor

Los planes del curso incluyen descripciones claras del curso, los objetivos de aprendizaje, los recursos y los tiempos asignados La presentación de contenido va de más general a más específico, esto funciona mejor en el caso de alumnos adultos.

El debate en grupo es un método efectivo de aprendizaje Que aporta información relevante al grupo. La retroalimentación es una parte necesaria de un sistema de aprendizaje a distancia. Plantea que para el proceso de enseñanza aprendizaje eficaz, los materiales de enseñanza a distancia deben garantizar

Utiliza medios técnicos dentro del proceso, Se apoya en a la provisión de comunicación bidireccional para beneficio del estudiante.

el proceso de reintegrar el acto de enseñanza en la educación a distancia da como resultado como mínimo cinco cambios en la estructura normal de la educación oral basada en un grupo: La industrialización de la enseñanza La privatización del aprendizaje El cambio de la estructura administrativa Planta y edificios distintos Cambio de las estructuras de coste

La estructura fordista no es apropiada para adaptarse fácilmente a las necesidades cambiantes de la sociedad

Hace mención de la separación estudianteprofesor, pero como nota diferente hace especial énfasis en el papel y la responsabilidad de la “institución educativa” en el proceso, indicando que ésta, se compromete a que el estudiante sea guiado, asesorado y

Se apoya en oficinas regionales o locales e interactua con una oficina centralizada

Utiliza material autoinstruccional

Presenta un modelo de educación a distancia controlado de manera central, quizá multinacional, pero administrado localmente.

Presenta un modelo de división del trabajo informal y flexible

Incorpora como una diferencia ante las exposiciones anteriores el “trabajo en grupo” como compensación de la ausencia del profesor.

Utiliza nuevas tecnologías de información


Propone la separación de la enseñanza del aprendizaje como manera de romper las “barreras de espacio y tiempo” de la educación

Las posibilidades de comunicación individual entre el estudiante y el docente son escasas.

Cuando la crítica forma parte de los debates se establecen normas claras de manera que los comentarios no se dirijan hacia la persona, sino que se concentren en el contenido y las ideas.

que los estudiantes hagan actividades frecuentes y regulares sobre leer, ver o escuchar.

preparado hasta el proceso final de evaluación.


CONCLUSIONES: Para contextualizar quiero expresar que el presente trabajo se enfoca más, en establecer las diferencias de aspectos generales entre una y otra teoría y no en el estudio de cada uno de sus elementos en una forma individual. Tomé como referencia para referirme a cada teoría a los autores prevalentes a lo largo del contenido del documento establecido como guía. Adicionalmente consulté en la Web, otras fuentes que fueron de gran ayuda. Puedo concluir:  Las diferentes teorías, desde las tradicionales hasta las contemporáneas, han generado cada una de ellas, una concepción de la educación a distancia de acuerdo a la época en que se han originado, partiendo cada una de los elementos existentes en cada momento de la historia, de los intereses sociales, políticos y económicos y de los avances tecnológicos.  Todas las teorías son válidas e importantes analizándolas desde la perspectiva del ítem anterior. No podríamos decir que una es mejor que otra, cada una ha respondido al contexto en que se genera y cada una ha hecho los aportes pertinentes en su momento.  De esta manera la concepción de cada uno de los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza ( docente, estudiante, medio, recursos, métodos ) varían de una teoría a otra, dependiendo del enfoque que le da cada autor y del elemento en que centre el proceso, bien sea cualquiera de los anteriormente nombrados.  Encontramos algunas teorías como la teoría del estudio independiente, la andragógica, la de la interacción y la comunicación que centran sus bases en el estudiante, mientras que la de la industrialización, fordismo y neofordismo, lo centran en la mecánica o proceso como tal, por citar solo un ejemplo  Podría concluir también que cada día han ido emergiendo nuevas concepciones de la educación a distancia, al incorporarse a esta modalidad de educación, nuevos recursos y avances, en este caso de corte tecnológico e industrial.  De lo anterior se deduce que no se ha dicho la última palabra al respecto y que cada día irán resultando nuevas Teorías acordes a los avances tecnológicos e intereses de nuestra sociedad, teniendo en cuenta todos los cambios que está por experimentar y que responderán a las nuevas necesidades de formación de cada comunidad. YOLANDA ESTHER VILLANUEVA CASTRO CC: 32 667548



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.