“EL GRAN DRAGÓN ROJO Y LA MUJER REVESTIDA CON EL SOL”. WILLIAM BLAKE (1805-10) La imagen pertenece a la serie de acuarelas denominada “El Gran Dragón Rojo” que William Blake realizó entre 1805 y 1810. Tuvo cientos de encargos para ilustrar los libros de la biblia, centrándose en esta ocasión en varios acontecimientos del Apocalipsis. En la obra, el Dragón se muestra listo para devorar al niño de una mujer embarazada tal y como es representado en Apocalipsis 12: “Apareció en el cielo otra señal: un gran dragón rojo que tenía siete cabezas, diez cuernos y una corona en cada cabeza. Con la cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo, y las lanzó sobre la tierra. El dragón se detuvo delante de la mujer que iba a dar a luz, padevorar a su hijo tan pronto como naciera.” Ap. 12:3-4, Sagrada Biblia
WILLIAM BLAKE (Londres 1757-1827) fue un poeta, pintor y grabador inglés. Nació en el seno de una familia de clase media que se cree que perteneció a una secta religiosa radical denominada Dissenters. La Biblia fue una influencia temprana y profunda en él, y seguiría siendo una fuente de inspiración crucial durante toda su vida. Su obra se basa en visiones fantásticas de rico simbolismo. Desde una edad temprana tuvo visiones, la más precoz fue cuando, en Peckham Rye, teniendo alrededor de nueve años vio un árbol lleno de ángeles «adornando con destellos, como estrellas, cada rama». En otro momento, observó a los segadores trabajando, y vio «figuras angelicales caminando entre ellos». Es posible que otras visiones ocurrieran antes de estas: más adelante en su vida, la esposa de Blake, Catherine, le recordaría la vez que vio la cabeza de Dios «colocada en la ventana». La visión, recordaba Catherine a su marido, le dejó gritando. Comenzó a grabar copias de dibujos de antigüedades griegas, llegando su padre a comprarle algunas La influencia de estas obras clásicas en sus pinturas puede apreciarse en su obra posterior.