Cómo prevenir accidentes en el hogar Los accidentes en casa son muy frecuentes para los niños. Prepara tu casa para cuando tu hijo aprenda a caminar.
Cuidados en el interior Si tu hogar tiene escaleras debes poner una reja o puerta de seguridad que impida el acceso a ella, con el objetivo de evitar caídas peligrosas “en el hogar hay numerosos lugares y situaciones de peligro. Los accidentes más frecuentes son las caídas, seguidos de las quemaduras y los ahogamientos
Por lo tanto, no dejes a tu hijo solo en la bañera, puede perder el equilibrio y su cabeza quedar bajo el agua, los niños pequeños no saben salir a flote o afirmarse. Nunca deje que los niños se bañen en una piscina sin su supervisión y si tiene una en casa debe ponerle rejas protectoras alrededor.
Evita las quemaduras no dejando que sobresalgan de la cocina los mangos de sartenes, ollas, tostadora, pueden tratar de atraparlos y derramarse la comida caliente encima. Si estas tomando algo caliente como café, té o sopa, no tengas a tu bebé en brazos, puede volcarse el plato o él podría meter la mano y
quemarse. Las estufas y chimeneas deben estar protegidas para que el niño no pueda tocarlos, pues le puede causar quemaduras. Si tienes mascota evita dejarla con tu hijo a solas, porque puede hacerle daño, incluso sin querer, sólo jugando, lo que podría terminar en una mordida o golpe de consideración para tu bebé.
Cuidados en el exterior No olvides aplicarle un protector solar sobre las zonas descubiertas de su piel cuando lo vas a exponer al sol, ponle un gorro para protegerle su cara y su cabeza de los rayos UV, aparte de untarle bloqueador.
Si tu hijo se atraganta, ponlo boca abajo y golpéale con fuerza entre los omóplatos, hasta que arroje el objeto que le haya producido el atragantamiento, después consulte a un Servicio de Urgencias, porque le puede haber dañado la garganta. Por lo mismo evita darle dulces muy duros o frutos secos.
Recoge juguetes pequeños y otros objetos de menor tamaño que su hijo pueda llevarse a la boca y atragantarse, por ejemplo las monedas, pilas, botones, etc. También esconde los objetos filosos, que puedan causarle cortes y bolsas de plástico con las que se pueda asfixiar.
Debes seguir estos simples cuidados porque es fundamental que tu casa sea segura para tu bebé y que tú estés atenta para evitar cualquier accidente.
Natalia Oróstegui Equipo periodístico Saludactual.cl