5 minute read

Ranking de mejores restaurantes .......... pag

RANKING

GASTRONOMIC Forum Barcelona 2022 ya ha abierto sus puertas!

Advertisement

Gastronomic Forum Barcelona es uno de los acontecimientos más importantes del año en el ámbito de la restauración, que aporta las claves del panorama gastronómico actual, Josep Alcaraz, director del Gastronomic Forum Barcelona

B

ajo el slogan “Detrás de la cocina”, Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, reunirá a más de 300 empresas que mostrarán las últimas novedades y tendencias del mundo de la gastronomía, y proyectará una visión integral del negocio de la restauración en la que se dará visibilidad al papel clave que desarrollan la promoción del talento profesional y la innovación.

El evento de referencia de la hostelería, el comercio especializado y la gastronomía será la cita clave del próximo otoño para los profesionales y empresas del sector que desvelarán las últimas tendencias del mercado y expondrán la mejor oferta de alimentos de calidad dirigida a la restauración y el foodservice. Firmas fieles al salón como Damm, Bidfood – Guzman Gastronomia, Tupinamba, Makro, Collverd, Disalvi, Carné Gastronomia, Friman, Sosa Ingredients o Cuinats Jotri ya han confirmado su participación en la exposición comercial que acogerá también a más de 70 pequeños productores de proximidad en el Espai Catalunya, organizado por Prodeca y las Diputaciones de Barcelona, Lleida Girona. Como en anteriores ediciones, Prodeca organizará también el Showroom del vi català con la presencia de más de 50 bodegas y pequeños productores, y empresas alimentarias vinculadas al movimiento Slowfood Barcelona que intervendrán en el salón de la mano del Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona.

Josep Alcaraz, codirector del salón, asegura que “preparamos una edición en la que reuniremos a todo el sector para contribuir a impulsar su negocio y competitividad y repensar el papel de sus profesionales, sobre todo en un país donde el turismo y la gastronomía son auténticos motores económicos”.Talento, innovación y sostenibilidad La exposición comercial convivirá con un completo programa de clases magistrales, sesiones temáticas, catas y presentaciones que pondrán en valor la importancia de los profesionales que trabajan en la restauración, así como la necesidad de promover y retener su talento y de buscar soluciones a los problemas de escasez y cualificación de personal en la restauración.

Para Pep Palau, codirector del evento y responsable de su programa de actividades, la actual crisis de personal en la restauración “supone a la vez una oportunidad para reinventar el sector, ya que está modificando la economía del restaurante, condicionando sus opciones de negocio y determinando nuevas líneas de rentabilidad”. La mejora de la competitividad, la innovación, la sostenibilidad tanto en la cocina como en las materias primas y las tendencias de futuro de la gastronomía española marcadas por el retorno de técnicas y creaciones clásicas y la cocina vegetal, serán también temas protagonistas durante el evento. En este sentido, el salón acogerá por primera vez el WS Award Show, la ceremonia de entrega de los prestigiosos premios anuales que We’re Smart World –organización de referencia mundial de la cocina basada en frutas y verduras– otorga a los mejores restaurantes del mundo en esta categoría.

San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country cerró su XXIV edición con una reivindicación de la gastronomía de la generosidad frente a la de la competición. «Antes de empezar este congreso pensaba que iba a ser un encuentro de transición entre la pandemia y el 25 aniversario, sin embargo, ha sido un congreso d e inspiración, de mucha inspiración», decía Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía, junto a Roser Torras, directora de Gastronomika, durante la clausura. Y es que en esta edición se ha vuelto al espíritu fundacional de lo que eran los congresos de gastronomía. Las grandes estrellas de la cocina se han subido al escenario no para dar ponencias salpicadas de ego, sino que lo han hecho con humildad y cercanía. Pero, por encima de todo, con vocación de servicio, tratando de ser útiles a sus compañeros, sin endiosamientos, con generosidad. Albert Adrià, Ricard Camarena, Quique Dacosta, Pedro Subijana, Andoni Aduriz, Aitor Arregi… «o Javi Estévez, con un plato para el congreso que pondrá en su carta,y Oriol Castro, compartiendo todo el conocimiento de Disfrutar en tiempo real»,añadía Benjamín Lana. Todos han validado la revisión del rol de los congresos de gastronomía y han hecho de la 24 Gastronomika la edición del compartir, no del competir. Vinieron al Kursaal con un objetivo: mirar a los ojos a los compañeros para sumar. «Un nuevo tiempo que nos deja una

COMPARTIR ANTES QUE COMPETIR

Gastronomika reivindica la gastronomía de la generosidad frente a la de la competición.

LA EDICIÓN DE ESTE AÑO CERRÓ CON UNA GRAN ASISTENCIA DE PÚBLICO: 12.131 PERSONAS FUERON ACREDITADAS

gran esperanza de cara al 25 aniversario», concluían Lana y Torras antes de bajar el telón de este Gastronomika 2022. Una edición que con el lema ‘United Kulinary’ pretendía hacer frente a ese símbolo de ruptura que fue el Brexit defendiendo el anti-Brexit culinario con una gastronomía sin fronteras. Y el decano de congresos de gastronomía lo volvía a demostrar uniendo durante tres días a más de 70 chefs (32 de ellos estrellados) y profesionales de la restauración en 40 ponencias -en las que ha vuelto el formato degustación en vivo- y 30 actividades paralelas, cerrando esta edición con una gran asistencia de público (12.131 personas acreditadas, 1.318 congresistas de 32 nacionalidades, más de 10.000 degustaciones, 152 expositores y 371 periodistas acreditados).

EVENTO

San Sebastián Gastronomika es un evento organizado por El Diario Vasco y Grup Gsr ,cada año durante el mes de octubre reúnen a los mejores profesionales del la sala, el vino y la restauración, a través de ponencias, catas y atractivas actividades como el V Concurso Nacional de Parrilla, o Gastronomika adolescente.

This article is from: