HardRock: Manual de estilo

Page 1

Manual de estilo de la revista HardRock



Indice 3 5 6

¿Qué es HardRock? Formato y retícula de portada Interior de la revista Tipografía y ubicación de los temas 7 Numeración y secciones 8 Imágenes de los temas 9 Publicidad y detalles técnicos


Manual de estilo

¿Qué es HardRock? HardRock es una revista que trata sobre el relato de hechos enfocados al blues y el rock en general. Desde historias de impacto directo hacia los protagonistas hasta entrevistas y pequeños tutoriales para aprender el estilo del blues rock Además, la revista también nos cuenta las historias secundarias sobre los hechos ya acontecidos, para entender mejor lo que ya pasó. Contiene, además, de las secciones principales, secciones extras para saber de temas que no nexesariamente se complementan con la información de las secciones y que van acompañadas con anuncios publicitarios referentes al tipo de revista. HardRock abarca historias desde el confinamiento del blues hasta sucesos directos o inderectos que afecten al género ya mencionado. Además, no necesariamente tiene que ser música en sí, sino que también se incluye algún otro tipo de manifestación artística (cine, pintura...) que afecte de alguna manera a los temas de la revista. El contenido va dirigido a todos aquellos amantes de la música en general, desde el guitarrista más dedicado, hasta el biker más veterano, con el fin de revivir esas historias que afectaron a los artistas que tanto alaban y saber un poco más de su vida y cómo afecta de alguna manera la música que hacen. ¿Por qué hacer una revista así? Pues, el mundo está sumergido en una labor infinita con distintos fines, para aquellos que quieran un momento para saber un poco de historia, o para conocer más canciones, pero lo que importa al final es esa manifestación artística que tanto nos pobla nuestros momentos de soledad , que nos deja anécdotas y nos intriga por completo, la música.


HardRock

3

195 mm 5 mm

30 mm Formato y retícula de portada

200 mm

El formato de una página es un cuadrado, de 200 x 200 mm en total, la doble página abarca un perímetro total de 400 x 200 mm sin contar sangrado. Medianil de 3 mm (abajo), sangrado de 3 mm, margen superior, inferior y exterior a 10 mm, márgen interno a 15 mm. No se permite alterar el tamaño de del formato 400 mm y todo lo mencionado hasta ahora.

200 mm

En la página de portada está permitido el sangrado de la imagen de fondo, pero no del logo ni su contenido. Se permite el cambio de color SÓLO en la palabra “Hard” con respecto a la imagen de fondo (en general, más claro. 200 mm

La disposición del logotipo con respecto al formato, de manera estricta, es de 6 mm después del margen superior y centrado. La tipografía del logo es Antique Olive Black y NO SE PERMITE cambiar su tamaño, que es de 72 pt, hasta su rediseño próximo.

400 mm

195 mm 5 mm

30 mm

6 mm

HardRock 200 mm

200 mm

200 mm

400 mm

200 m


Manual de estilo

El título principal, junto a los títulos del sumario tienen la misma variación de color que la palabra “Hard”. No se permite un segundo color. Todo tiene la misma fuente de letra. El título tiene un tamaño estricto de 36 pt con un estilo Black, empezando después del 4to medianil horizontal empezando, y el subtítulo tiene un estilo Roman. Ambos están alineados a la izquierda y NO se permite el cambio de alineación. El sumario está jerarquizado en orden de importancia, el segundo título más importante tiene 20 pt, el sigiente tiene 4 pt menos, y el resto 2 pt menos. Todos con el mismo estilo que el título principal. Está ubicado después del 1er medianil horizontal y pegado al margen exterior. El texto está alineado a la derecha y TAMPOCO se permite el cambio de alineación. La imagen de fondo, es netamente fotográfica con 3 mm de sangrado. El año de revista (cuadrilátero inferior menor) está alineado a la derecha del logo con un puntaje de 10 pt. Se prohíbe su cambio de dsposición. El código de barras va ubicado esctrictamente en la esquina inferior izquierda sin pasar el margen inferior e interior orientada de manera horizontal. Su tamaño es de 2 columnas verticales.


HardRock

Interior de la revista Formato de 6 columnas. Medianiles (todos) de 3 mm, sangrado de 3 mm, margen suprior, inferior y exterior a 10 mm, márgen interno a 15 mm. Usar estrictamente Antique Olive sólo en el sumario.

Sumario ¿Quién telonea? Entrevista a Angus Young

Pag. 5 Era Vintage Led Zeppelin The Song Remains the Same

Pag. 9 Eric Clapton y la canción maldita

Pag. 13 Top 10 Rock Los hits de Lynyrd Skynyrd

Pag. 17 En Vivo! B.B King y su música

Pag. 19 Anímate a tocar! La escala Blues Notas de libertad

Pag. 23

Sumario ¿Quién telonea? Entrevista a Angus Young

Pag. 5 Era Vintage Led Zeppelin The Song Remains the Same

Pag. 9

Esto se debe a que el sumario tiene un estilo aparte del contenido. En las primeras dos columnas, colocar el área editorial. Título de editorial a 16 pt. Se permite variación de color si y sólo si se cambia el color de las áreas exteriores. Subtítulos y demás a 13 pt. Usar Antique Olive Roman y Light respectivamente. Además, colocar un recuadro del mismo color, pero más oscuro que las áreas exteriores. Colocar esto, y toda la editorial después de la primera fila. Adicional a esto, colocar el texto adicional al final del marco de texto pegado en la esquina inferior izquierda. En la página siguiente también se empieza después de la primera fila. Aquí van ubicados los créditos. Hacer el mismo procedimiento que en la parte editorial de modo que quede como su espejo.

Eric Clapton y la canción maldita

Con respecto a sumario interno, todos los títulos y los números de página tienen la misma variación de color. Título principal a 22 pt con un estilo Black. Los títulos de los temas también en Black con un puntaje de 13 pt. Los temas en Roman, también a 13 pt. Los números de páEl resto de las imágenes (cuadros azules), colocarlas en gina a 18 pt. ángulos oblicuos que no toquen el área exterior y tampoco El kerning y el tracking Métrico. Interlineado del título la imagen principal. principal a 2 mm, y entre los temas a 1 mm. Además coLas secciones adicionales no siguen la estructura de las locar una línea horizontal de 1 pt para separar cada tema. Éstas van desde el final de la segunda columna hasta el secciones principales, ni de ellas mismas. inicio de la sexta. Pag. 13

Top 10 Rock Los hits de Lynyrd Skynyrd

Pag. 17

En Vivo! B.B King y su música

Pag. 19

Anímate a tocar! La escala Blues Notas de libertad

Pag. 23

La imagen del tema principal cubre el área vertical del formato y empieza al final de la sexta columna.

5


Manual de estilo

Tipografía y ubicación de los temas Usar Antique Olive Black y Light para los títulos y subtítulos respectivamente. La variación de color es igual que la parte editorial y créditos. En las áreas exteriores colocar datos adicionales relacionados indirectamente con el tema. En la página izquierda, colocar fondo negro después del área exterior y la sección sobre ella empezando la primera fila con un un recuadro detrás (como en la editorial) con un puntaje de 14 pt. Toda la tripa va en Helvetica67-CondensedMedium. El texto introductorio a 11 pt. Interlineado a 1 mm. Relleno de texto en blanco y ABSOLUTAMENTE NADA de outline. Letra capitular con 2 números de línea, y versalitas en la primera palabra o en el sujeto. Variación de color es equivalente al de los títulos. Si el tema es acerca de una entrevista, las preguntas van en Antique Olive Roman a 9 pt, generalmente en rojo sin interlineado. Con respecto al área exterior, la tripa tiene un puntaje de 10 pt y su relleno es blanco. Además su alineación es justificada a la izquierda. La página derecha tiene fondo blanco y el folio en la esquina superior derecha. Llenar, las 4 primeras columnas de tripa. Y en las últimas, agregar imágenes. O llenarla de tripa si y sólo si se trata de la sección Top 10. Los textos empiezan después de la primera fila. En la tercera página (si el tema continúa), colocar el texto desde la 4ta hasta la 5ta columna. Romper la estructura si y sólo si el texto es muy corto y halla que requerir de imágenes para no sentir el vacío. Los entresacados de los temas van desde la 5ta hasta la 6ta columna después de la primera fila, y en Antique Olive Compact a 16 pt centrado.


HardRock

Numeración y secciones Todas las secciones van en las páginas izquierdas al inicio del tema ubicado en el área exterior a partir de la primera fila. Usar las especificaciones del tema anterior, para el estilo de la sección. La numeración va en la esquina superior derecha con un puntaje de 10 pt. Colocar una barra que cubra TODO el espacio de foliado del mismo color que el área exterior. Además, colocar el logotipo tal y como aparece en la portada , pero con un puntaje de 13 pt. Ésta va ubicada aproximadamente encima del 5to medianil vertical con la “a” de Hard alineado sobre ella. Adicional a esto, la numeración y el logotipo van en la misma caja de texto. Las secciones adicionales son Frases célbres y Próximo en la fila. En esta primera, los entresacados van al lado del retrato de quien lo haya dicho, delimitados por un cuadro. Dos horizontales y uno vertical. En la otra, el título de la sección va en Antique Olive Compact centrado, y su contenido va en Antique Olive Black a 13 pt alineado a la izquierda. La portada del próximo número va en las primeras tres columnas y los textos al lado. debajo, colocar una publicidad. En la sección especial, colocar la sección a 48 pt con variación de color equivalente, y el resto en 32 pt en blanco en la esquina superior izquierda

7


Manual de estilo

Imágenes de los temas Si el texto tripa do alcanza para llenar los espacios sobrantes agregar imágenes para terminar de llenarlos con ángulos irregulare, pero no rectos. Si son imágenes continuas, alternar los ángulos para no dar uniformidad. Se permite la superposición de imágenes si y sólo si tienen que ver con el mismo tema. En cada página impar va una imagen referente al tema, y esta abarca toda la primera fila. En el caso de Frases célebres, colocar una publicidad. Las imágenes no deben tocar el texto tripa, ni estar detrás del texto con transparencia. Sobre el área exterior, colocar la imagen referente antes del texto en águlo recto. El total de la imagen y el texto deben abarcar toda la columna i.e. la imagen puede tener variaciones de valores, pero no de tamaño, así que no debe pasarse de la columna.

texto texto

En general, sólo se permiten imágenes cuadradas, con transparencia (sólo en formato .psd) y sin opacidad. Tampoco se permite colocar ningún grafismo sobre las imágenes. A menos que sea en la sección especial. Imágenes en alta calidad, entre 72 pp y 150 pp. Si no se da el caso, interpolar la imagen.


HardRock

Publicidad Ad

Con respecto a las áreas publicitarias, sólo se colocaran en 1 página, 1/2 página y 1/3 horizontal. Sólo se permite en formato .jpg, de 72 pp a 150 pp en alta calidad. Los logotipos de las publicidades en un archivo aparte, con calidad máxima en formato .psd, preferiblemente, sin fondo. No se permite colocoar las publicidades en las secciones principales, salvo en la sección especial y en las secciones adicionales Colocar una en 1/3 de página en Frases célebres delimitada en la primera fila. Colocar otra de una marca distinta en Próximo en la fila a 1/2 página. Sólo se permiten publicidades relacionadas al blues, de manera directa e indirecta.

Parte técnica de HardRock En resumen, en la revista sólo se permiten archivos .jpg, .pdf y .psd. Los textos no se convierten en contornos y las imágenes van incrustadas en las primeras filas de las páginas impares y en el sumario. Para exportar, si es en CMYK, exportar en .pdf (Imprimir) a máxima calidad y compatible con Acrobat 5. En caso de RGB, exportar en .pdf (Interactivo) a 144 pp por páginas, y no por pliegos. Además cambiar la fusión de transparencia a RGB. En el caso impreso, se permite ajustar documento si y sólo si se va imprimir en carta. También se permite imprimir tanto en impresora láser como de tinta si y sólo si tienen la opción dúplex. Sobre el encuadernado, usar encolado, no a caballo.

9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.