Viene de la página 1
“Me encanta la primavera. Es cuando repartimos el smolt que hemos estado siguiendo con atención durante más de un año”. —Veterano de SSF, Harald Mundal
en el mundo actual de los negocios. Fax, telefonía celular, e-mail, video-conferencia, internet e intranet… todos estos elementos ayudan a mantener en contacto a las compañías, a los clientes y a los proveedores. Stolt Sea Farm America ha recortado significativamente sus gastos mediante una detallada revisión de todos sus sistemas de telefonía celular y de larga distancia y mediante la consolidación. Mediante el cambio a un programa empresarial de telefonía móvil con Bell Mobility, los costes se han reducido en nada menos que un 40%, ahorrando a la compañía cerca de 3.000 dólares al mes, sólo en el este de Canadá. Renegociando las tarifas de llamadas de larga distancia, se ha conseguido reducir la tarifa de 20 centavos por minuto a cinco y medio en Canadá y a tres y medio en Estados Unidos. Los costes de telecomunicaciones se reducirán aún más cuando la compañía comience a utilizar tecnología de voz IP, que permite realizar llamadas de larga distancia a través de Internet. Aunque para ello aún hay mucho camino por recorrer. Por ahora, es necesario llevar a cabo una constante
de unos 700.000 dólares. El director de la planta, Paul Watson, está orgulloso de estas nuevas instalaciones, una de las primeras de su clase en la provincia. “Básicamente lo que hacemos es”, explica “filtrar primero los residuos sólidos para hacer abono y después, utilizando una combinación de químicos y chorros de minúsculas burbujas de aire, hacer que las partículas más finas floten hacia la superficie, donde se recogen antes de verter el agua en la laguna”. Se trata de una inversión importante y el equipo de la Costa Este está buscando una manera de hacer más fácil la situación financiera que ello implica. El nuevo sistema es capaz de procesar 200 galones por minuto. La producción actual de Stolt es tan sólo la mitad de esa cantidad. Paul está negociando con una planta de procesado vecina para que compre su exceso de capacidad. Sus operaciones son considerablemente menores que las de Stolt, pero también tendrá que construir instalaciones nuevas para adaptarse a la nueva normativa. Bajo un acuerdo de tres años, esta compañía ayudaría con parte del coste de capital y pagaría parte de los costes operacionales. A cambio, podría utilizar el 10 por ciento del volumen.
A la búsqueda del ahorro Las telecomunicaciones son fundamentales
¡Feliz cumpleaños, Stolt Sea Farm!
E
ste año, SSF celebra su 30 aniversario. Todo un éxito, del que todos y cada uno pueden estar orgullosos. Conozcamos a algunas personas que han estado aquí desde el principio.
Pasión por el pescado Después de 29 años con SSF, Harald Mundal, director de planta en Fjon, donde se producen smolts de trucha y salmón, aún mantiene su pasión por el pescado. Y por su trabajo. “Ningún día es igual”, explica. “Hay nuevos retos todo el tiempo. La producción biológica es cualquier cosa menos predecible”. Con 57 años de edad, entró a formar parte de SSF en 1974, cuando sólo tres personas trabajaban en Fjon. En 1975, produjeron 29.000 alevines
2
de salmón. Parecía un número muy elevado, pero entonces Bjørn Myrseth, gerente de Fjon, regresó de un viaje de negocios y proclamó que podían vender tres veces esa cantidad. “Creíamos que estaba bromeando”. No bromeaba. El mercado se disparó. El año siguiente vendieron diez veces esa cantidad. “Era fascinante formar parte de ese crecimiento”, recuerda Harald. “Todo lo que hacíamos se convertía en un éxito. La moral era increíble”. Durante cinco años, primavera y ve-
revisión del uso de las telecomunicaciones, para asegurarse de que se utiliza de la mejor manera el volumen empresarial para obtener las mejores tarifas posibles. Otra ventaja obtenida: el paquete de Bell Mobility permite a SSF usar un único portal web para controlar el uso de su telefonía celular a través de todo Canadá, asegurándose así de que los recursos se están utilizando de la manera adecuada y con motivos empresariales.
Lanzando el mensaje Stolt Sea Farm en América ha unido sus fuerzas a las de otras empresas del sector para formar Salmon of the Americas (SOTA), con el objetivo de contrarrestar la desinformación difundida sobre el cultivo del salmón. SOTA representa a los productores del 90 por ciento de todo el salmón de cultivo vendido en Norte América. El presidente de SSF América, Jim Gracie, quien ocupa un puesto en el consejo ejecutivo de tres miembros, aclara las diferencias existentes entre SOTA y otras asociaciones del sector del salmón de cultivo. “Es diferente en varios aspectos clave”, apunta. Las numerosas asociaciones de acuacultura existentes se centran en temas de carácter regional o nacional. SOTA tiene miembros de Canadá, Estados Unidos y Chile, lo que la convierte en un organismo internacional. “Su audiencia potencial es también Continúa en la página 3 rano, viajó en barco a lo largo de la costa de Noruega, repartiendo smolt. Conoció gente del sector hasta llegar a Hammerfest, la ciudad situada más al norte de todo el planeta. “Interesante para un hombre joven”, apunta. El mejor año fue 1986. Los precios de hoy son bajos y el mercado mucho más duro. El se muestra filosófico sobre la situación. “En Stolt Sea Farm”, declara, “la compañía ha cuidado muy bien de nosotros, incluso en los tiempos difíciles”. “Y yo disfruto de cada día en mi trabajo”.