ali PA’ LANTE CHIPICHAPE Las mejores
DELICIAS
VALLE Delicias del Valle v e, r Mi a, g Oi e u q ¿querÉs Está DenV te lo guardealetoso la Chuspa DEL
Lo mejor de la sucursal!
Eso esquloehay! PA’ LA ¿vo ?
s ca sos si la ruta D o no? V
sal
DV
Delicias del Valle
Lo mejor de la sucursal!
DELICIAS 2
CHAMPUS CHONTADURO JUGO DE CAÑA HOJALDRES PANDEBONO MANJAR BLANCO CORTADO DE CABRA
3
E
l champús valluno es posiblemente la más conocida, muy extendida también dentro de la cocina colombiana. Se trata de una bebida ácida, hecha a base de piña y pulpa de lulos, que no se llega a batir totalmente, por lo que contiene trozos de fruta. Quizás sea de lo más exótico que podamos encontrar entre la comida típica de Cali debido a sus orígenes indígenas.
4
5
Champús
Un sabor de tradición Sabor principal: dulce Dónde probarlo: un lugar especial para probarlo es “El Champús de Lola“. Un sitio tradicional 100% recomendado.
6
Ingredientes: melao de panela, la piña, el maíz, la canela, los clavos de olor y el ingrediente secreto: hojas de naranjo agrio. Sírvase frío, con un poco de hielo y disfrútelo.
7
E
ste sí que es un fruto de sentimientos encontrados. Hay personas que lo aman y otros que lo odian. es un gusto adquirido no es algo que le guste a todo el mundo de entrada.
8
He visto a muchos turistas hacer cara de “estar tomando un remedio”. Es entendible, es muy seco y sabe más como a un tubérculo que a una fruta pero precisamente la magia está en la miel y en la sal. Esa combinación de sabores generan un contraste único que hace a que los caleños les encante. También se consigue en otros países como Costa Rica y Panamá, se conoce con otros nombres. En Colombia se consigue en muchas partes del pacífico.
9
Ojo, dicen que es afrodisíaco.
Chontaduro
li! ¡ Viva Ca Chipichape y Yumbo
¿Te atrevés a probarlo ve? 10
Sabor principal: dulce ¿Como se come?: Lo normal es comérselo como cualquier otra fruta, pelándolo sin más. Aunque añadiéndole sal, vinagre o miel para mejorar el sabor.
11
V
os mereces refrescarte, nada mejor que probrar el delicioso jugo de caĂąa de azucar, tradicionalmente exquisito, y que no puedes dejar probarlo si queres refrescarte, este jugo como tradiciĂłn del valle representativo de los valles donde se cosechan y de ahi extraer esta deliciosa bebida.
12
13
Jugo de CaĂąa
Pach’ oersntoe
Bo aco r r e b n a t
14
Bebida caleña por excelencia. Sabor principal: Ácido Ingredientes: Lulo (mucho lulo) que mezclado con limón, azúcar, panela y mucho pero mucho hielo se convierten en esta bebida refrescante que todos tienen que probar.
15
16
17
L
os hojaldres son a base de harina, las cuales son deliciosas para probar en la tardes con cafe, champĂşs o una refrescante lulada. son simples de pero tiene un buen sabor.
Hojaldres
¡ANTOJITOS DE LA TARDE!
18
Disfruta de los más ricos hojaldres ve, no te quedes sin probarlo, podes comerlo como queras, un delicioso sabor en producto a base de harina.
Que estas esperando para esas onces en la tarde con los amigos, no te quedes sin probarlas y acompañada de la bebida que más gustes.
Sabor principal: Salado
Ingredientes: Harina y huevo, no tiene nada en especial para la elaboración de este producto.
No la jas probado?
¡de lo que te perdes!
19
L
os pandebonos vallunos son un producto de bollería que se hacen en las panaderías caleñas todas las mañanas. Se pueden tomar en cualquier momento del día, aunque lo más habitual es en el desayuno. Básicamente son unos panes hechos con harina de yuca, harina de maíz y queso feta. Si se consigue que queden suaves y esponjosos son una delicia a la que nos acostumbraremos rápidamente. Son muy similares a las almojábanas, por si les son más familiares.
20
Pandebono
21
22
23
El pandebono es delicioso aunque es conocido en muchas partes de colombia, cali es el lugar donde las personas disfrutan este producto todas las mañanas, son deliciosos calientes a cualquier hora del día, busca el mejor acompañamiento y ya esta, un producto suave que te hara comer más de uno.
¡Vos vaja querer más de uno!
Sabor principal: Semi Dulce ¿Como se come?: Puedes acompañarlo con cafe, chocolate o simplemente una ponymalta como tipicamente se hace en la ciudad de cali.
Cortado de leche y Manjar Blanco
24
25
D
entro de las comidas típicas de Cali, no nos podíamos dejar el que posiblemente sea su postre más popular. El manjar blanco es otro de esos platos típicos que se han convertido en parte de la cocina colombiana. Es muy parecido al toffe o el dulce de leche. Su origen es árabe, aunque llegó a Colombia a través de los españoles. Su receta es por tanto muy básica, solo requiere leche, panela (o azucar moreno), arroz y canela.
Dulce tradicional hecho con leche y breas, rico para toda ocasión o para dar un detalle de la socursal del cielo.
CHONTADURO
JUGO DE CAÑA
C/u 3.000pesos
C/u 2.500pesos
HOJALDRES C/u 2.000pesos
PANDEBONO
CORTADO DE LECHE
C/u 800pesos
C/u 9.000pesos
CHAMPUS
26
C/u 4.700pesos
té Endulza
MANJAR BLANCO C/u 9.000pesos
Cortado de cabra o de leche como lo queras llamar, un dulce que te alegra la tarde o el día si lo que queres es endulzarle el día es el mejor regalo.
Para más productos no dudes en contactarnos.
¿Sé lo empaco en la chuspa vé? Contacto: Yorlan Steven Ruiz Orozco Sitio Web: www.delicias del valle.com.co Cel: 3103015113 Correo Eléctronico: delicas del valle@comidas.co
DV
es DEL SABOR que viva c
ali PA’ LANTE CHIPICHAPE
v e, r Mi a, g Oi e u q ¿querÉs Está e d r o a l te gu aletoso
DenV la Chuspa Eso esquloehay! PA’ LA ¿vos ca sal 28
?