JUEGOS CREATIVOS ÁLBUM
6TO. MAGISTERIO
Didáctica de Comunicación y Lenguaje
ACTIVOS
Sillas
MUSICALES
¿CÓMO SE JUEGA?
EL JUEGO ES SENCILLO DE PREPARAR: SE COLOCAN SILLAS PUESTAS EN CÍRCULO, MIRANDO HACIA FUERA. LA CANTIDAD DE SILLAS QUE DEBE HABER DEBE SER MENOR A LA CANTIDAD DE PARTICIPANTES. POR EJEMPLO, SI SON 8 LOS NIÑOS QUIENES JUEGAN, DEBEN HABER COMO MÁXIMO 7 SILLAS. SE PONE A SONAR MÚSICA Y, MIENTRAS, LOS NIÑOS TIENEN QUE DAR VUELTAS ALREDEDOR DE LAS SILLAS. UNA VEZ LA MÚSICA DEJA DE SONAR, TODOS LOS NIÑOS DEBEN INTENTAR CONSEGUIR SENTARSE. EL NIÑO O NIÑA QUE SE HAYA QUEDADO SIN SILLA QUEDA DESCARTADO Y, TRAS ELLO, SE QUITA OTRA SILLA. ESTO SE HACE HASTA QUE SOLO QUEDE UNA SILLA Y DOS PARTICIPANTES. QUIEN SEA EL ÚLTIMO EN LOGRAR TENER UN SITIO, GANA EL JUEGO.
Haciendo Trabajar LOS CINCO SENTIDOS ¿CÓMO SE JUEGA? ESTA ACTIVIDAD ES UN POCO COMPLEJA, DADO QUE SE NECESITARÁ TODO TIPO DE ESTÍMULO QUE IMPLIQUE ACTIVAR LOS CINCO SENTIDOS MÁS PROTOTÍPICOS: GUSTO, TACTO, OLFATO, VISTA Y OÍDO. DE MATERIALES SE PUEDE USAR TODO TIPO DE OBJETO: CARAMELOS DE DIFERENTES SABORES, FRASCOS DE DIFERENTES OLORES, VELAS AROMÁTICAS, TELAS DE DIFERENTES COLORES, CARTULINAS CON DIFERENTE RUGOSIDAD, INSTRUMENTOS VARIOS… A CADA SENTIDO SE LE ASIGNA UNA ESTACIÓN, QUE PUEDE SER UNA MESA CON UN CARTELITO Y LOS OBJETOS ASOCIADOS AL SENTIDO EN CUESTIÓN: LA ESTACIÓN DEL GUSTO, LA ESTACIÓN DEL TACTO… A LOS NIÑOS SE LES PONE VENDAS Y SE LES HACE PASAR POR CADA UNA DE LAS ESTACIONES, MANIPULANDO TODO TIPO DE ESTÍMULO PARA AVERIGUAR QUÉ ES Y QUE EMOCIÓN LE EVOCA. PUEDE SER UNA SENSACIÓN AGRADABLE, COMO UN CARAMELO, O ALGO QUE NO LES GUSTA, COMO UN LIMÓN. PARA LA ESTACIÓN DE LA VISTA, QUEDA CLARO QUE LOS OJOS NO DEBERÁN ESTAR VENDADOS. VERÁN LAS SILUETAS DE DIFERENTES OBJETOS Y TENDRÁN QUE INDICAR QUÉ SON, O TAMBIÉN PUEDEN ASOCIAR UN COLOR CON UNA COSA DE LA HABITACIÓN.
La búsqueda
TESORO PERDIDO
¿CÓMO SE JUEGA?
EL DOCENTE DEBERÁ PREPARAR, CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO, CAJAS, FICHAS DE CARTULINA Y OBJETOS VARIOS, EL SARCÓFAGO DE UN TESORO QUE ESCONDERÁ POR ALGÚN LUGAR DEL AULA O DEL PATIO. A LO LARGO DEL ESPACIO EL COORDINADOR DE LA ACTIVIDAD COLOCARÁ EN UNAS CARTULINAS LAS INSTRUCCIONES (PREFERIBLEMENTE EN FORMA DE DIBUJOS MÁS QUE POR ESCRITO) DE DONDE SE ENCUENTRA LA SIGUIENTE CARTULINA. CADA CARTULINA LLEVARÁ A OTRA HASTA LLEGAR A DONDE SE ENCUENTRA EL TESORO PERDIDO. LA CLAVE DE ESTO ES QUE LOS NIÑOS APRENDAN A COLABORAR JUNTOS, DESCIFRANDO LOS JEROGLÍFICOS QUE EL ADULTO HA DIBUJADO EN LOS PAPELES, PARA QUE, HACIENDO USO DE SU INTELIGENCIA Y PONIÉNDOSE DE ACUERDO EN LO QUE SIGNIFICAN, ACABEN LOGRANDO ENCONTRAR EL TESORO.
INACTIVOS
Palabras
Encadenadas
¿CÓMO SE JUEGA?
BÁSICAMENTE LOS NIÑOS TIENEN QUE IR DICIENDO PALABRAS Y EL SIGUIENTE TIENE QUE DECIR UNA QUE EMPIECE POR LA SÍLABA O LETRA ÚLTIMA DE LA PALABRA ANTERIOR. SI BIEN LOS NIÑOS DE CINCO AÑO ES POSIBLE QUE NO TENGAN MUCHO PROBLEMA CON ESTE JUEGO, DADO QUE ES NECESARIO TENER CIERTA RELACIÓN CON LAS LETRAS, ES MEJOR USAR COMO CRITERIO LA ÚLTIMA SÍLABA. POR EJEMPLO: "CASA" - "SACO" - "COMIDA - "DADO"...
Busca su pareja ¿CÓMO SE JUEGA?
POR GRUPOS EN LAS MESAS, SE LES DARÁ A LOS NIÑOS UNAS FICHAS CON DIFERENTES OBJETOS. LOS TENDRÁN QUE EMPAREJAR EN FUNCIÓN DE LAS RIMAS (NIÑA-PIÑA, CAMPANA-MANZANA, FRESA-MESA, TORO-LORO, MEMBRILLOAMARILLO…). ESTE JUEGO TAMBIÉN PUEDE HACERSE DANDO A CADA NIÑO UNA TARJETA. LA TAREA ES BUSCAR AL COMPAÑERO QUE TIENE LA TARJETA CON LA QUE RIMA SIN NECESIDAD DE PARARSE, SOLAMENTE DEBERA DE LEVANTAR LA TARJETA.
¿Qué objeto no corresponde? ¿CÓMO SE JUEGA?
DEBEN ENCONTRAR QUÉ ELEMENTO NO CORRESPONDE A LA SERIACIÓN DE OBJETOS. PREVIAMENTE TIENEN QUE HACER LA ACTIVIDAD ANTERIOR DE LA CASA O SINO MOSTRARLES SIMPLEMENTE LAS FOTOS. TENEMOS DOS OPCIONES PARA ESTE RECURSO: EN UNA DEBEN MARCAR CON UN ROTULADOR EL OBJETO QUE NO CORRESPONDE Y POR ELLO ES NECESARIO QUE ENPLASTIFIQUEN LAS LÁMINAS, PARA DARLE MÁS DE UN USO Y USAR UN BORRADOR O UN TRAPO HÚMEDO PARA BORRAR LA SEÑAL QUE HA REALIZADO CON EL ROTULADOR.
CON SONIDOS DE
ANIMALES, INSTRUMENTOS MUSICALES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ONOMATOPEYAS
LOS SONIDOS DE LOS ANIMALES ¿CÓMO SE JUEGA? PARA COMENZAR LA DINÁMICA HACEMOS GRUPOS CON LOS NIÑOS, ALGUNOS SERÁN ANIMALES Y OTROS SERÁN LOS QUE BUSQUEN LOS ANIMALES. Y LES EXPLICAMOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS LO SIGUIENTE: “EN LA GRANJA DE LA CIUDAD SE HAN ESCAPADO ALGUNOS ANIMALES. TENEMOS QUE BUSCAR LOS ANIMALES QUE SE HAN PERDIDO Y PARA ELLO TENEMOS QUE TAPARNOS LOS OJOS CON UNA VENDA Y SEGUIR SU SONIDO”. ES IMPORTANTE SELECCIONAR ANIMALES QUE TENGAN UN SONIDO FÁCILMENTE RECONOCIBLE, COMO POR EJEMPLO: VACA: MU GATO: MIAU PERRO: GUAU PÁJARO: PIOPIO GALLINA: CO CO CADA NIÑO QUE HAGA DE ANIMAL HA DE SABER CUÁL ES EL SONIDO QUE TIENE QUE HACER. LOS DEMÁS NIÑOS Y NIÑAS, LOS QUE TIENEN QUE BUSCAR A LOS ANIMALES, DEBEN VENDARSE LOS OJOS, MIENTRAS LOS ANIMALES, CADA UNO CON SU CARETA, SE ESCONDEN. LOS ANIMALES COMIENZAN A HACER SU RUIDO Y CADA UNO DE LOS BUSCADORES, TIENE QUE BUSCAR UN ANIMAL DIFERENTE, SOLO UNO. DE ESTA MANERA TENDRÁ QUE CENTRAR LA ATENCIÓN EN EL SONIDO DEL ANIMAL CORRESPONDIENTE.
LA BOLSA MÁGICA ¿CÓMO SE JUEGA?
RECOLECTA JUGUETES O ARTÍCULOS TÍPICAMENTE ASOCIADOS CON ONOMATOPEYAS. MUÉSTRALE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS Y VERBALIZA LA ONOMATOPEYA, PÍDELE AL NIÑO QUE LO HAGA TAMBIÉN. LUEGO UBICA TODOS LOS OBJETOS DENTRO DE UNA BOLSA QUE NO SEA TRANSPARENTE, EL JUEGO CONSISTE EN QUE TOME UN OBJETO DE LA BOLSA Y HAGAS SU SONIDO SIN MOSTRARLO AÚN (POR EJEMPLO: CHU CHU), EL NIÑO DEBE ADIVINAR QUÉ OBJETO ES. DESPUÉS PUEDEN CAMBIAR PARA QUE SEA ÉL O ELLA QUIEN VERBALIZA LAS ONOMATOPEYAS Y LA MAESTRA QUIEN LAS ADIVINA, DE ESTA FORMA EJERCITAN LA AUDICIÓN Y LA PRODUCCIÓN.
LOTERIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿CÓMO SE JUEGA?
SE INICIA EL JUEGO REPARTIENDO UN TABLERO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A CADA PARTICIPANTE, TENIENDO DE FACILITADOR/DIRECTOR DE JUEGO EL PROFESOR QUE PARTICIPA. LUEGO SE INICIA LA LOTERÍA CUANDO EL FACILITADOR EMPIEZA A “CANTAR” EL PARTICIPANTE COLOCARA UN OBJETO (YA SEA MAIZ O FRIJOL) ENCIMA DE LA IMAGEN DEL MEDIO DE COMUNICACION QUE MENCIONE, EL FACILITADOR CONTINÚA “CANTANDO”, EL PARTICIPANTE DEBERÁ IR LLENANDO POCO A POCO EL TABLERO HASTA COMPLETARLO PRIMERO Y CUNADO LO TERMINE TENDRÁ QUE DECIR: "LOTERIA" PARA GANAR EL JUEGO.
ADIVINA QUÉ QUE INSTRUMENTO MUSICAL SUENA ¿CÓMO SE JUEGA?
PARA COMENZAR LA DINÁMICA SE NECESITA DE UN AUDIO DONDE SE ENCUENTRE TODOS LOS SONIDOS DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES. LOS NIÑOS TENDRAN LOS OJOS CERRADOS E IMAGINARAN TODOS LOS INSTRUMENTOS QUE CONOZCAN. SE PASARA POR ETAPAS LA PRIMERA SE ESCUCHARAN TODOS LOS SONIDOS Y SE IRAN NOMBRANDO LOS INSTRUMENTOS MUSICALES, EN LA SEGUNDA ETAPA YA TENDRAN EL CONOCIMIENTO DE CUALES INSTRUMENTOS SE ESCUCHARON EN LA PRIMERA Y TENDRAN QUE ADIVINAR QUE INSTRUMENTOS ESTA SONANDO EN ESE MOMENTO.
NOMBRE: YOSELIN MISHEL HERNÁNDEZ QUIJIVIX CLAVE: 06 MAESTRA: FEBY JEREZ. MATERIA: DIDÁCTICA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE