184
Razón y Revolución, nº16, Buenos Aires, 2ºsemestre de 2006, pp. 141-184
Teoría-Historia-Política
Lucha de clases
“Parecía que se venía el Puntanazo nomás”
Tabla 5. ������������������������������������������� Presencia de incidentes en los caccerolazos
Sí No Sin datos Total
Apuntes para la reconstrucción de los conflictos sociales sanluiseños (2004-2005)
1)1982-1983 F %
Período 2)1986-1990 F %
3)1996-2001 F %
0 2 0 2
3 10 1 14
1 4 0 5
0 100 0 100
21,43 71,43 7,14 100
20 80 0 100
Tabla 6. ���������������������������������������� Cacerolazos que incluyen corte de calles
Sí No Sin datos Total
Período 2)1986-1990 F %
3)1996-2001 F %
0 2 0 2
9 3 2 14
5 0 0 5
64,28 21,43 14,29 100
Resumen: El autor desarrolla una descripción de los conflictos sociales puntanos durante el periodo 2004-2005, enfatizando en su análisis el sector educativo. Remarca la importancia de los sectores de izquierda y autoorganizados en el conflicto y describe los aspectos represivos del régimen de los Rodríguez Saá. Palabras clave: conflicto social – autoritarismo – represión
1)1982-1983 F % 0 100 0 100
Cristian E. Funes (UNSL)
100 0 0 100
Abstract The author develops a description of the social conflicts of San Luís during the period 2004-2005, emphasizing in the analysis of the educational sector. He stresses the importance of the left and autoorganized sectors in the conflict and describes the repressive aspects of the Rodriguez Saá´s state. Key words social conflict – authoritarianism – repression