Método de trabajo y organización popular

Page 1

Método de trabajo y organización popular

La fuerza de cualquier organización está en la construcción colectiva. La fuerza del pueblo está, justamente, en su organización y su lucha. Sin embargo, toda esa fuerza debe ser construida tanto desde el punto de vista de la elaboración teórica, como desde el punto de vista práctico. Vivimos en una sociedad que prácticamente separó entre quienes piensan, dirigen, y entre los que hacen, ejecutan. No podemos repetir esa práctica en las organizaciones que buscamos la transformación de la sociedad. La dirección del movimiento siempre debe ser colectiva, aunque las responsabilidades y las tareas sean individuales. Ser creativos, innovar, forjar nuevos métodos participativos, es condición importante para avanzar en los procesos organizativos. Para nuestro movimiento el estudio es fundamental. La apropiación del conocimiento científico, de las experiencias históricas, de las estrategias de lucha, de organización y también la formación política, son condiciones esenciales para el avance de una organización en la cual sus miembros se transforman en sujetos políticos con capacidad de pensar, de elaborar, de hacer. Con esta preocupación el MST fue elaborando herramientas metodológicas en diferentes momentos, que terminaron siendo editadas en este libro, con el fin de que los militantes pudieran llevar adelante tareas organizativas al tiempo que se fueran formando en ese proceso. De ahí la importancia del método, del modo, de la manera como se hace, como se aprende a hacer-haciendo. No existe un único método y no existe un método eterno, que dure para siempre. El método no es una receta mágica. Exige creatividad, esfuerzo colectivo, osadía para crear algo nuevo. La gran preocupación debe ser la de buscar y garantizar al máximo la participación de todos los involucrados en el proceso; como forma de constituirse, en los hechos, en sujetos políticos de la transformación. Del Prólogo de Adelar Pizzeta

Sector Nacional de Formación

MST - Movimiento de los

Trabajadores Rurales Sin Tierra - Brasil MST

Editorial El Colectivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.