Revista Solanoticias - Septiembre 2012

Page 1

Año II - N° 4. Agosto - Septiembre 2012. Curia Provincial. Provincia San Francisco Solano. Alvear 620 X5800BCN - Río Cuarto (Córdoba). Argentina. - Web: www.franciscanos.org.ar

Nota Editorial

ÍNDICE Clausura del Año Jubilar Monasterio Santa Clara de Asís de Puan - Buenos Aires

2

Homilía del Ministro General Fr. José Rodríguez Carballo, ofm, en la misa de Clausura del año jubilar clareano

4

Saludos a las Clarisas de los Ministros Provinciales reunidos en la 22ª Asemblea de la UCLAF

8

Profesión de los hermanos novicios

9

Homilía del Ministro Provincial, Fr. Carlos Guillermo Paz, ofm.

10

Renovación de los votos de Fr. Santiago Montes

13

Itinerancia: experiencia de camino y encuentro

14

I Capítulo Provincial Extraordinario en Salta

17

¿Qué es JPIC y qué tenemos que ver nosotros?

20

Encuentro de la Familia Franciscana en Río + 20

22

Comunidad de Bahía Blanca. Hacia el encuentro de nuestros hermanos

23

Colegio San Buenaventura Villa Mercedes, San Luis

24

Colegio San Antonio de Padua de San Rafael, Mendoza

25

Fiestas del Señor y la Virgen del Milagro San Salvador de Jujuy

31

Bodas de Oro Sacerdotales Fr. José Grau, ofm

32

Misa por los 80 años de Fr. Pablo Ares, ofm

32

Capítulo Extraordinario de la Provincia de la Asunción

35

Escribo estas líneas mientras transcurre la Semana 25 durante el año, semana que está iluminada por el texto del Evangelio que leímos y profundizamos el día Domingo: Marcos 9, 30-37; me permito compartir alguna que otra reflexión. Una vez más, Jesús instruye a sus discípulos sobre el dolor y la muerte del Hijo del Hombre; los discípulos siguen sin entender y no se atreven a preguntarle nada. Ocurre que “no les entra” la insólita idea de un Mesías doliente que tenga que pasar por el sufrimiento y una muerte ignominiosa. Pero también no terminan de entender y asumir “una clave” existencial tan fuertemente arraigada en el corazón y en los gestos de Jesús. Los discípulos en el camino habían discutido acerca de “quién es el más importante, a quién le correspondía la primacía de honor en el interior del grupo”; Jesús les recuerda que “quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”. De esta manera les/nos recuerda que la verdadera autori-

dad sólo encuentra sentido, si se configura como servicio, nunca como prepotencia, nunca como manipulación; todo cargo es siempre servicio a los demás. Se malogra, se lo vacía de contenido cuando se convierte en apetencia por dominar, por manejar al otro o por sobresalir. A los ojos de Dios, “el primero” es quien más se entrega en el servicio; por ello, el servicio es la “norma básica” del gesto agradable al Padre de los cielos. Y si ese servicio se brinda a los últimos, a los pequeños, a los postergados, mucho mejor. Así se manifestó Jesús; así hizo presente, cercano y palpable el corazón del Padre. En un tercer momento, Jesús se acerca a un niño, lo coloca en medio de ellos, lo abraza con ternura y les dice a los discípulos “El que acoge a un niño como éste en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino a Aquel que me envió”. El Dios de Jesús se manifiesta en los débiles; opta por la debilidad del servicio, no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.