Foro Europeo de Beijing +15

Page 1

FORO EUROPEO DE MUJERES BEIJING +15 PROGRAMA PROVISIONAL Palacio de Congresos, Cádiz, 4 y 5 de febrero de 2010

Jueves 4 de febrero 8.30-9.00h Recogida de documentación y acreditaciones.

9.00-10.00h Inauguración.  Teófila Martínez, Alcaldesa de Cádiz – España.  Belinda Pyke, Directora de Igualdad de la Comisión Europea.  Eva Britt Svensson, Presidenta de la Comisión de Igualdad y Derechos de las Mujeres del Parlamento Europeo.  Bibiana Aído, Ministra de Igualdad de España.  José Antonio Griñán, Presidente de la Junta de Andalucía – España.

10.00-10.30h Foto de familia.

10.30-11.00h Pausa café.

11.00-11.30h Sesión plenaria: “Presentación del Informe de seguimiento Beijing +15 la Plataforma de Acción y la Unión Europea” de la Unión Europea.  Christer Hallerby, Secretario de Estado de Integración e Igualdad de Género de Suecia.

1 C/ Alcalá, 37 28071 MADRID TEL: 91 5243576/3582 FAX: 91 5243599


11.30-12.45h Panel de Alto Nivel: “La Igualdad en la Unión Europea: desafíos y prioridades”.  Marianne Laxén, Coordinadora del Informe de Seguimiento Beijing+15 de la Unión Europea.  María Bustelo, Profesora de Ciencia Política y de la Administración. Universidad Complutense de Madrid – España.  Edith Rauh, Secretaria de Estado para la Igualdad de Oportunidades de Hungría.  Elza Pais, Secretaria de Estado de Igualdad de Portugal.  Brigitte Triems, Presidenta del Lobby Europeo de Mujeres.

Modera:

Carme Chaparro. Periodista de los informativos de Telecinco – España.

12.45-13.30h Debate.

13.30h Almuerzo.

15.00-16.00h Grupos de Debate sobre los tres temas propuestos.

16.00-16.30h Pausa café.

16.30-18.00h Grupos de Debate.

2 C/ Alcalá, 37 28071 MADRID TEL: 91 5243576/3582 FAX: 91 5243599


Grupos de debate: 1º Grupo: Salud y Violencia:  Claudia García - Moreno Esteva, Coordinadora de Género, Derechos reproductivos y Adolescentes, Organización Mundial de la Salud (OMS) – Europa.  Miguel Lorente, Delegado del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad de España.  Ángeles Álvarez, Red Estatal de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género – España.  Suzanne Hoff, Coordinadora Internacional de La Strada International.  Khady Koita, Red Europea por la Prevención y Erradicación de la Mutilación Genital Femenina.

Modera:

Concha Colomer. Directora Observatorio de Salud de la Mujer del Ministerio de Sanidad de España.

2º Grupo: Economía:  Amaia Pérez Orozco, Investigadora del UN - INSTRAW.  Malcolm Ehrenpreis, Especialista en Género del Banco Mundial.  Joaquina Laffarga Briones, Catedrática de Contabilidad y Economía Financiera de la Universidad de Sevilla – España.  Karin Enod, Vicepresidenta de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).  Eva Levy, Directora de la División Mujeres en Consejos de Administración y Alta Dirección – ExcellentSearch & Selection.

Modera:

Celia de Anca. Directora del centro de diversidad del IE Business School.

3 C/ Alcalá, 37 28071 MADRID TEL: 91 5243576/3582 FAX: 91 5243599


3º Grupo: Educación y Medios de Comunicación:  Marina Subirats i Martori, Catedrática Emérita del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona – España.  Jan Lundius, Consultor y Especialista de la División para la Igualdad de Género de la UNESCO.  Marta Ortiz Díaz, Coordinadora española para el Lobby Europeo de Mujeres.  Margaret Gallagher, Experta en género y medios de comunicación, Media & Gender.  Berna González Harbour, Subdirectora del Diario El País – España.

Modera:

Eva Almunia. Secretaria de Estado de Educación. España.

20.00h Cena.

4 C/ Alcalá, 37 28071 MADRID TEL: 91 5243576/3582 FAX: 91 5243599


Viernes 5 de febrero 9.00-10.15h Panel de Alto Nivel “Mujeres y toma de decisiones”.  Carmen Calvo, Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de España.  Mara Carfagna, Ministra para la Igualdad de Oportunidades de Italia.  Ana María Pastor Julián, Vicepresidenta Segunda del Congreso de los Diputados y Ex Ministra de Sanidad y Consumo de España.  Vera Baird, Procuradora General y Ministra para el Proyecto de Ley de Igualdad de Inglaterra y Gales.  Amelia Valcárcel, Consejera de Estado y Catedrática de Filosofía Moral y Política de la UNED – España.  Margot Wälstrom, Vicepresidenta de la Comisión Europea.

Modera:

Charo Nogueira. Periodista del Diario El País - España.

10.15-11.00h Debate. 11.00-11.30h Pausa café. 11.30-12.30h Relatoría de los diferentes grupos de debates. 12.30-13.00h Clausura.  Virginia Langbakk, Directora del Instituto Europeo para la Igualdad de Género.  Michel Pasteel, Director del Instituto por la Igualdad de Bélgica.  Inés Alberdi, Directora Ejecutiva de UNIFEM.  Isabel Mª Martínez Lozano, Secretaria General de Políticas de Igualdad del Ministerio de Igualdad de España.

13.00-14.30h Cóctel de despedida. 5 C/ Alcalá, 37 28071 MADRID TEL: 91 5243576/3582 FAX: 91 5243599


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.