Aculturaci贸n Digital
Estrategias de Comunicaci贸n Digital para la Aculturaci贸n Comunicativa en el Adulto Mayor Yulieth Osorno T. Juliana Toro V.
Objetivo La Aculturación Digital es un proyecto diseñado para los adultos mayores que quieren adentrarse en conocimientos tecnológicos bajo la metodología de aprender haciendo. Las organizaciones o personas que hagan de este manual un instructivo corporativo, deben tener en cuenta que en la metodología que se emplee, exista una programación presencial y continúa para inicialmente adquirir la capacidad del manejo elemental del computador. Así mismo, este proyecto deberá garantizar el acompañamiento de una pieza pedagógica que contribuya a la adquisición de competencias básicas comunicativas.
1
Justificación Las organizaciones sostenibles de hoy, son aquellas que satisfacen las necesidades del presente, siendo las TIC y la comunicación 2.0 el puente para el desarrollo. Por esa razón, actualmente las entidades y la misma sociedad exigen que las comunidades tengan un dominio de la tecnología y hagan parte del mundo digital, para contribuir, entre otras cosas, al rompimiento de la brecha digital entre comunidades, estados y países. La resistencia pasiva al cambio, hace que se agigante el abismo y los modelos de desarrollo no circulen. Por tanto, es menester una educación basada en una economía que visione modelos pedagógicos con acceso a internet, impulsada por la capacidad de aprendizaje y generación de conocimientos, para operar una organización dentro del mundo de las redes sociales, comunidades virtuales y TIC.
2
Para disminuir la brecha digital, no basta sólo con permitir el acceso a nuevas tecnologías, la tarea también consiste en ayudar al desarrollo de las comunidades, para que estas las integren en sus estilos de vida personal y laboral. Como comunicadores sociales en un ámbito digital, tenemos el reto de disminuir la brecha digital, por eso los invitamos a conocer nuestra propuesta. El cuento como instrumento pedagógico, fue elegido como componente del trabajo de grado ”Estrategias de Comunicación Digital para la Aculturación Comunicativa en el Adulto Mayor”, por la fluidez del lenguaje, permitiendo permeabilidad en el conocimiento del adulto que lo lea y lo asuma como guía, siendo un contenido persuasivo y resonante para la aculturización digital que busca adquirir.
3
Modelo de intervención Para lograr los propósitos de aculturación digital, se propone un modelo de intervención alrededor de un programa de formación:
Metodología: Se propone una metodología de intervención mediante sesiones de formación para “aprender haciendo” en las cuales participan todos los empleados de la empresa. Cada sesión durará tres horas los días que en común acuerdo se considere conveniente. La exposición y metodología de enseñanza, tendrá motivación, demostración y justificación de cada temática, seguida por una actividad de práctica que favorezca la comprensión de los asistentes. Para cada sesión se conformarán grupos de hasta 25 participantes, en donde a cada uno se le dará un computador con conexión a internet. Para asistir a cada uno de los grupos, se asignará un Docente Facilitador, un Monitor Asistente y un directivo de la empresa que contrató el servicio. El programa de “Aculturación Digital” estará conformado por 20 horas de formación, distribuidas en 12 horas con acompañamiento de un docente y 8 horas de trabajo independiente, es decir fuera del aula. 4
Temática: El programa de “Aculturación Digital” busca formar a la comunidad empresarial que quiere hacer parte de los nuevos sistemas de comunicación. Partes de la computadora y la utilización de sus dispositivos Introducción a Windows Utilidades del computador Introducción a Internet Introducción al correo electrónico Fotos, mensajería instantánea y redes sociales
Recursos para apoyo a la formación Con el fin de garantizar el desarrollo de las competencias informáticas que permitan a los empleados hacer uso sostenido y eficiente de los recursos que están dispuestos para ellos en los portales, así como para aprovechar la información y servicios en general de Internet y de la computación, proponemos articular, alrededor de los talleres presenciales el uso de los siguientes recursos para apoyo a la formación. 5
Video tutoriales Web: Los video tutoriales cumplen la función de
apoyar cada una de las temáticas de aculturación digital, además, tienen la posibilidad de quedar disponibles en el sitio web corporativo que esta promocionando la empresa, de esta manera, los videos estarán al alcance y serán la guía constante de interacción entre hombre, computador y portal.
DVD: Para garantizar el uso de los video tutoriales que queden en la
web y se presente sitios de difícil conexión, se entrega un DVD, el cual le permite al empleado de manera ágil y económica acceder a los videos.
Instructivos impresos:
Se hará entrega de instructivos “paso a paso” para la realización de las labores más comunes en la interacción con el computador y el internet. Así, al combinar estas estrategias, se le permite al empleado disponer de diversas formas para acercarse al conocimiento, conservar fuentes de consulta, repasar los temas y replicar la información recibida con sus allegados en su entorno más cercano.
6
Comunicaci贸n Digital enlazando generaciones
Preámbulo Dos empleados se encuentran y empiezan a hablar de los cambios que se están presentando en sus trabajos, al implementar nuevas estrategias de comunicación. Ellos han evidenciado que actualmente el departamento de comunicaciones quiere que la comunicación sea a través de la web, generando una comunicación 2.0 por medio de las TIC digitales, algo que para la mayor parte de los empleados de la organización es nuevo, ya que pertenecen a un rango generacional alto, en donde la tecnología se torna ajena a sus conocimientos. José tiene 55 años y Pedro 50, la edad de ambos aumenta la dificultad para entender los nuevos sistemas que están utilizando para comunicarse en el lugar de trabajo; sin embargo, son conscientes que la edad no es una barrera que les impida aprender y comprender cómo funcionan las nuevas formas de comunicación, es decir la comunicación digital. Además, tienen una ventaja, ya que la empresa tuvo en cuenta estrategias pedagógicas y de aculturación antes de implementar la nueva forma de comunicación.
1
Para empezar en este proceso, la empresa en la cual trabajan José y Pedro comenzó a capacitar a cada uno de los empleados, para que así todos juntos aprendan qué es y cómo se usa la comunicación digital, de esta manera, empleado y empresa logran proyectarse en una sociedad tecnológica, trabajando desde la comunicación interna, que en definitiva se evidenciará en el liderazgo en el mercado y en la preferencia de marca, es decir, evocará a una asertiva comunicación externa.
2
Personajes José Soy empleado, tengo 55 años de edad, soy un hombre de tradiciones y consciente de los cambios que enfrenta la sociedad. Quiero conocer estrategias de progreso que me permitan ser más competitivo en lo que hago.
Pedro Soy empleado, tengo 50 años de edad, soy un hombre de costumbres y ajeno a las expectativas de cambio, pero consciente de que hay cosas por mejorar. Yo quiero hacer parte de la colectividad que progresa.
3
Personajes Andrés Soy empleado y Padrino de sitios web corporativos. Tengo 28 años de edad. Me gusta ser mediador para la adquisición de conocimientos virtuales con el reto de abandonar los modelos de comunicación obsoletos. Consciente de los desafíos de cambio y dispuesto a ser parte de las metodologías para el progreso. 4
AquĂ comienza la historia...
5
José: Hola Pedro, ¿cómo estás? Pedro: Bien José, pero últimamente estoy un poco confundido. José: Cómo que confundido, ¿porqué, qué te pasó? Pedro: No, a mi nada, sólo que ahora con las cosas nuevas que está haciendo la empresa yo estoy enredado, porque no tengo idea de nada de lo que nos hablan sobre comunicación digital. José: A sí, de algo me enteré, todos los empleados comentan lo mismo. Dicen que eso está como complicado, yo le conté a mi hijo y él me dijo que ahora todo lo vamos a hacer a través de un computador y con el tal internet.
6
Pedro: Uno que ni sabe cómo prender una máquina de esas, ahora para comunicarse con la empresa por ahí, ¿qué iremos a hacer? José: Pedro, yo no creo que ese nuevo plan venga de la nada, algo bueno debe traer, con seguridad que mínimo una explicación nos dan. Esperemos que nos capaciten y expliquen como usamos eso, no nos adelantemos. ………. Días después…………. …. A Pedro y a José los visita un padrino de la empresa encargado de las capacitaciones digitales…….
7
Andrés: Buenas tardes señores, hoy he venido a visitarlos, porque como ya me imagino que saben, la empresa quiere implementar un nuevo sistema de comunicación para estar en contacto permanente con ustedes, somos conscientes que todo cambio genera temor, pero con seguridad que esta plataforma virtual les traerá muchos beneficios. Yo les voy a enseñar todo lo que deben saber sobre el nuevo sitio web corporativo, con él, podrán tener una mayor comunicación con la empresa.
8
José: Ves Pedro, yo te dije que la empresa nos iba a dar una explicación sobre todo lo que necesitamos saber para usar la tal computadora. Pedro: Esperemos nos tengan paciencia y aprendamos fácil y rápido, pero, aunque eso se ve complicado, nunca es tarde para aprender y mientras nos tengan al día y actualizados con todo, bienvenido lo que sea.
9
Andrés: Bueno, primero les voy a explicar qué es una computadora, ella es una máquina electrónica que tiene la capacidad de almacenar o procesar datos y programas. Además, sirve para escribir documentos, dibujar, pintar, jugar, escuchar música, ver videos, comunicarse con el mundo, buscar información. En este caso, el computador, el acceso a internet y al sitio web de la empresa, nos servirá para saber más acerca de donde trabajamos, conocer sobre cómo ser más competitivos en nuestras labores, enterarnos de las novedades, entre otros beneficios.
10
Pedro: Señor Andrés, y a nosotros en qué nos beneficia saber sobre computadores. Andrés: Muy buena pregunta Don Pedro, saber todo sobre computadores y comunicación digital, además de permitirle saber qué hace o pasa con su empresa; le ayuda a economizar papel, tiempo, dinero, así mismo, no tiene que viajar hasta la ciudad a las oficinas de la empresa a reclamar documentación o hacer diligencias; pues con la comunicación digital todo lo podrán hacer desde sus casas, en tiempo real. Pedro: Señor Andrés, pero a mí me gusta ir a la ciudad, a las oficinas, eso para mí no es inconveniente, yo estoy muy interesado en aprender, pero cuénteme que más beneficios tiene, no sólo aprender de tecnología si no acceder a un sitio web de la empresa.
11
Andrés: Con un sitio web corporativo , los empleados tendrán un usuario, que será la identificación de cada uno, algo así como su cédula, además una contraseña que sólo la sabrá el empleado y así nadie se enterará de la información privada. Además, en el sitio web podrán enterarse de los próximos eventos, charlas, foros, contactos y demás actividades y beneficios que la empresa tenga programadas para usted y su familia. Cuando visiten el sitio web, también podrán conversar con otros empleados a través de los foros, conociéndose entre todos y resolviendo las inquietudes que puedan tener. Pero como la comunicación digital es un tema tan amplio y del cual no podemos aprender todo en un solo día, les voy a decir cuál será nuestro cronograma de trabajo: Qué es la una computadora Introducción al sistema operativo Windows La Web El correo electrónico Explorador de Windows 12
Curso Aculturaci贸n Digital
Usos de la computadora Es una máquina electrónica que tiene la capacidad de ALMACENAR o PROCESAR DATOS y programas. Escribir textos y otros trabajos. Dibujar, pintar, jugar. Escuchar música. Ver videos. Comunicarse con el mundo. Buscar información para realizar tareas escolares. Saber más acerca de la empresa. Conocer más sobre como ser competivos y disfrutar beneficios. 1
Partes de una computadora Una computadora esta formada por dos partes básicas: hardware y software El Hardware es el término genérico que se le da a todos los componentes físicos de la computadora, todo lo que se pueda tocar.
MENU
El Software es un término que se le da a los programas que funcionan dentro de un computador.
2
componentes de la computadora hardware gabinete PerifĂŠricos
software entrada salida mixtos 3
hardware
monitor
cpu unidad de cd
alta voz
MENU
mouse teclado
4
Componentes del hardware El saber los nombres y funciones del hardware, le ayudarรก a entender el uso de un computador en general. Veamos cuรกl es la utilidad de los siguientes componentes: Monitor, caja del computador (torre), teclado, mรณdem, impresora y mouse
5
monitor El monitor es un equipo que se asemaja a una pantalla de televisor. La pantalla de un monitor muestra texto e imรกgenes al usuario.
MENU
TECLADO Es el medio por el cual se ingresa informaciรณn a la computadora. El teclado se parece a una mรกquina de escribir. 6
Mouse Es un componente que se usa para mover el puntero en la pantalla del monitor. Se le dice Mouse (rat贸n) debido a su tama帽o y forma. El puntero de Mouse esta, generalmente, representado por una flecha.
Almacenamiento Una vez terminado su trabajo, usted debe guardarlo. Existen 4 formas de almacenamiento:
Disco Duro
CD-ROM
MEMORIA USB
Disquetes
7
Periféricos de entrada Por entrada se entiende la información que el usuario ingresa a la computadora. Esta información se ingresa escribiendo con el teclado o utilizando el Mouse.
micrófono
mouse
Teclado
escáner
webcam
salida Es el proceso por el cual la computadora muestra la información al usuario. Los dispositivos de salida pueden ser:
MENU
impresora
parlantes
monitor
8
¿Qué es el escritorio? El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión. Es la superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio. También puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee. ICONOS: son los símbolos que aparecen en el escritorio y cada uno de ellos representa “algo” en la computadora u ordenador. Para ver lo que contiene cada icono hay que pulsar o hacer doble “clic” sobre él y aparecerá una ventana que nos muestra el contenido del icono. Para cerrar la ventana hay que hacer clic sobre el botón X que se encuentra en la parte superior derecha del escritorio. 9
tipos de iconos
De programas:
son los iconos que al pulsar o hacer “clic” sobre ellos abren un programa que se encuentra instalado en la computadora.
De documentos:
son los iconos que al pulsar o hacer “clic” sobre ellos abren un documento o trabajo que has realizado.
De carpetas:
son los iconos que al pulsar o hacer “clic” sobre ellos se tiene acceso a una carpeta en donde se guardan programas o trabajos.
La barra de tareas se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Esta barra se encuentra de izquierda a derecha:
Botón de Inicio:
Se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla. Contiene todos los elementos del computador y organiza todas los programas instalados en el mismo.
Iconos de acceso rápido:
son iconos que permiten acceder de forma rápida a un programa. Si deseamos incluir en esta área un icono que se encuentra en el escritorio, sólo debemos seleccionarlo y arrastrarlo.
10
software (parte l贸gica del pc) Son todos los programas con instrucciones y datos que se hallan dentro del pc
Software de base (sistema operativos) Windows XP Macintosh Linux
Software de aplicaci贸n (programas) Procesadores de texto (Word) Hojas de c谩lculo (Excel) Presentaciones (PowerPoint) Gr谩ficos (Paint)
11
Sistemas operativos
programas
12
¿Qué es un navegador? Un navegador web, navegador de Internet o explorador web, es un programa que permite al usuario recuperar y visualizar la información que contiene una página web desde servidores web de todo el mundo a través de Internet.
navegadores existentes
13
Barra de TĂtulos Barra de MenĂşs
Barra de Direcciones Barra de Desplazamiento
14 10
Botones
dentro de la ventana Botón Atrás y Adelante: haga clic aquí para volver a la página anterior o a la página siguiente.
Botón Actualizar: haga clic para actualizar la página actual si no aparece la última información o la que esperaba. Esto es útil si ve información antigua en una página que se actualiza con frecuencia o si los gráficos no aparecen correctamente.
Botón Inicio: haga clic aquí para ir a la página que aparece inicialmente al momento de abrir el navegador. 15 10
Botones
dentro de la ventana Favoritos
haga clic aquí para abrir la barra de Favoritos, donde puede almacenar vínculos (accesos directos) a los sitios Web o documentos que visita con más frecuencia.
Botón Historial: ya sabemos que el
navegador “se acuerda” de las direcciones de los sitios web que hemos visitado. Pues además guarda esas páginas, para acceder a ellas más rápido, o incluso sin estar conectado a Internet. Al pulsar sobre la flecha que se encuentra al lado de los botones para devolver y adelantar, accedemos a estas páginas guardadas. Es muy útil si queremos “revisitar” páginas que ya habíamos visto.
16 10
Botones
Barra de direcciones: escriba aquĂ las direcciones de las pĂĄginas Web (direcciones URL), o rutas de acceso a documentos en su PC.
17 10
¿Qué es el correo electrónico? Al hablar de los servicios que ofrece Internet, se puede observar que uno de los más populares es el Correo Electrónico (E-mail). Efectivamente, en estos momentos debe haber miles, incluso millones de mensajes de correo electrónico viajando por internet en todo el mundo. Y es que el uso del correo electrónico ha revolucionado las comunicaciones, sustituyendo en gran medida al correo tradicional y al Fax.
18 10
¿por Qué es exitoso? Es gratuito: Enviar un correo a Australia vale lo mismo que enviárselo a tu vecino, y mandar 500 correos, lo mismo que mandar uno. Es casi instantáneo: Escribimos un mensaje, se lo mandamos a alguna persona en otro lugar, y éste lo recibirá en los próximos segundos. Es multifuncional: No sólo me permite escribir texto, también puedo enviar fotos, videos, sonidos y archivos de todo tipo. Fácil de gestionar: permite la comprobación exacta de la recepción y permite una respuesta inmediata.
19 10
Escribe en la barra de direcciones www.gmail.com
Debes dar clic en la opci贸n: Crear Cuenta
20 10
Diligencia los datos que se piden en el recuadro ubicado al lado derecho de la pantalla: NOMBRE COMPLETO Nombre de usuario: es como ustedes quieren que
se llame su cuenta de correo. Contraseña: es la clave con la que entrarán a su correo.
Fecha de Nacimiento. Sexo. Teléfono: Es opcional llenar este dato. Palabras de confirmación: escribir exactamente lo que aparece en el recuadro
Ubicación: país en el que viven. Finalmente, se da clic en los recuadros de las dos opciones finales y clic en el botón siguiente paso.
21 10
Si deseas puedes montar una fotograf铆a, de lo contrario das clic en el bot贸n
siguiente paso
Finalmente, te aparecer谩 un texto de bienvenida, y le tienes que dar clic al bot贸n que dice:
Ir a Gmail
22 10
¿CÓMO UTILIZAR EL CORREO? Mirar un mensaje
Para abrir un correo recibido, lo único que deben hacer es poner la flecha del cursor sobre el mensaje nuevo (siempre estará con letras más oscuras), al momento de pararse, la flecha se convertirá en una manito, lo que quiere decir que se puede hacer clic sobre ella. Los mensajes, se pueden dejar guardados o borrarlos si se desea. 23 10
¿CÓMO UTILIZAR EL CORREO? enviar un mensaje
Debes dar clic en el botón REDACTAR
24 10
¿CÓMO UTILIZAR EL CORREO? redactar un mensaje
Para: aquí escribiremos la dirección de correo electrónico del destinatario. CC: sirve para enviar una copia del mensaje. ¿Qué cual es la diferencia?: el destinatario verá que recibe una copia, y no el mensaje original. CCO: sirve para enviar una copia pero oculta, el destinatario no sabrá a que personas se envió el correo. Asunto: aquí escribo el motivo o tema de mi correo, para que el destinatario sepa el motivo del mensaje antes de abrirlo.
25 10
¿CÓMO UTILIZAR EL CORREO? Como escribir el (@) Dependiendo de la configuración del teclado se puede sacar de 3 formas: Botón
Alt Gr
+
Ubicado en la parte inferior del teclado
Botón
Botón
Q
Alt Gr
+
Ubicado en la parte inferior del teclado
Botón
Botón
2
Alt Gr
+
Botón
64
Ubicado en la parte inferior del teclado
26 10
¿CÓMO UTILIZAR EL CORREO? Adjuntar un archivo
Debes dar clic en la opción: Crear Cuenta
27 10
¿CÓMO UTILIZAR EL CORREO? Adjuntar un archivo
Debes seleccionar el archivo que vas adjuntar, recuerda donde lo has guardado
28 10
¿CÓMO UTILIZAR EL CORREO? Adjuntar un archivo
Después escribir el mensaje con destinatario, asunto y mensaje, le das clic en el botón ENVIAR para que este llegue a la persona a la que le deseas enviar el mensaje.
29 10
¿Qué es un explorador? Windows Explorer o Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Es un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo, crear archivos y crear carpetas. Inicio, Programas, Accesorios, Explorador de Windows.
30 10
驴c贸mo ingreso?
31 10
partes Barra de menĂş principal
TĂtulo de la ventana
Botones de minimizar, restaurar o maximizar y cerrar Barra de desplazamiento
Carpetas
32 10
partes Elemento en el que estamos posicionados
Contenido del elemento seleccionado. Unidades, carpetas, archivos, etc.
Ă rbol de carpetas 33 10
Archivos Es un conjunto de datos que se reúnen y se almacenan en el disco duro con un nombre asociado por el cual podemos distinguirlo de otros archivos. Un archivo puede ser un programa, una foto, un documento de Word, una base de datos, etc. En nuestro disco duro hay cientos y cientos de archivos y si no estuvieran organizados de alguna manera sería un auténtico caos el manejo de estos. ¿Cómo se organizan entonces? Metiendo los archivos en carpetas. Así los programas de nuestro ordenador se almacenan en carpetas independientes pues estos constan de varios archivos.
34 10
carpetas
Un carpeta es un almacĂŠn de archivos y de carpetas. Las carpetas tienen al igual que los archivos un nombre asociado por el cual podemos distinguirlas.
35 10
carpetas crear una carpeta Ubicarnos donde crearemos la carpeta ejemplo en el escritorio. Hacer clic con el botón derecho del mouse en el área de trabajo. Seleccionamos la opción nuevo. Seleccionamos la opción carpeta. Aparecerá en el escritorio con el nombre nueva carpeta (le podemos poner el nombre que queremos). Damos Enter y listo. 36 10
carpetas copiar o cortar Copiar archivos.
Cuando se copian uno o mås archivos de una carpeta a otra, se mantienen en ambas, la carpeta de origen y la de destino. En otras palabras, se quedan duplicados en dos sitios distintos. Mover o cortar archivos. Los archivos movidos o cortados "se borran" de la carpeta de origen y se trasladan a la de destino.
37 10
carpetas procedimiento de copiar o cortar Ir hasta la carpeta donde esté lo que quieres copiar o mover y entra en ella. Cuando ya estés en la carpeta que quieres, localiza el archivo o carpeta que vas a copiar o mover. Da click en él con el botón izquierdo del ratón. Sabrás que se ha seleccionado porque queda resaltado dentro de un recuadro azul. Pon el cursor del ratón encima del archivo o carpeta seleccionado. Luego haz clic con el botón DERECHO. Aparece un menú de opciones. Elige Copiar haciendo clic con el botón izquierdo. Si lo que quieres es moverlos, selecciona Cortar. Dirígete ahora hasta la carpeta de destino donde quieres copiar o mover ese archivo o carpeta. Entra en ella y busca un hueco en blanco. Haz clic allí con el botón DERECHO del ratón y elige esta vez la opción Pegar pulsando en ella con el botón izquierdo.
38 10
carpetas para tener en cuenta Copiar y reemplazar. Esto elimina el archivo de la carpeta de destino y lo sustituye por el que hayas copiado o movido. No copiar. Mantiene como está el archivo de la carpeta de destino y no copia ni mueve el que hayas seleccionado tú en la de origen. Copiar, pero conservar ambos archivos. Mantiene como está el archivo de la carpeta de destino y añade a ella el que hayas copiado o movido, cambiándolo de nombre. No puede haber dos archivos con el mismo nombre en una misma carpeta. Por eso Windows renombra el nuevo. Por ejemplo, si en la carpeta origen el archivo se llamaba "Foto del verano", lo renombrará como "Foto del verano (2)" para distinguirlo del archivo con el mismo nombre que estaba en la carpeta de destino.
39 10
carpetas
cambiar nombre Haz clic en la carpeta con el botón izquierdo del ratón. Verás que queda seleccionada y resaltada. Luego pulsa sobre ella con el botón DERECHO del ratón. Elige en el menú que aparece la opción Cambiar nombre haciendo clic. Escribe el nuevo nombre y pulsa Enter.
40 10
carpetas
eliminar una carpeta Identificar el archivo o carpeta que se desea eliminar. Aquí, la carpeta que se va a eliminar. Con el ratón, hacer clic derecho (botón derecho del ratón) en la carpeta. Un menú aparecerá. Hacer clic en Eliminar
41 10
Pedro: Bueno José, ahora que Andrés nos ha explicado paso a paso lo más importante que debemos saber, todo se va aclarando, no es tan difícil como creíamos, además, se ve muy interesante, no sólo estaremos actualizados, también aprenderemos cosas nuevas. Con seguridad, pondremos de nuestra parte para practicar y hacer parte de la comunicación digital, así ayudaremos al proceso de aprendizaje que la empresa busca con nosotros.
Fin
13