UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
“FACULTAD DE ODONTOLOGIA” ESTOMATOLOGÍA INTEGRADA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE II
ALUMNO: Castro Rodríguez Yuri Alejandro DOCENTE: Dra. Rita Salcedo TURNO: Lunes 9 a 1pm TEMA: HISTORIA CLÍNICA Y CASO CLÍNICO PACIENTE: Gianfranco Rodríguez, 5años 3meses
CIUDAD UNIVERSITARIA, JUNIO 2012
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
HISTORIA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DEL NIÑO
I.- ANAMNESIS O INTERROGATORIO 1. FILIACIÓN: Nombre del paciente Apelativo Edad Sexo Lugar de nacimiento Lugar de procedencia Domicilio Distrito Teléfono Número de hermanos Grado de instrucción Persona responsable Parentesco Teléfono
: Gianfranco Rodriguez. : “Franco” : 5años 3meses : Masculino : Lima : Lima : MzF Lt04 San Pedro : San Martin de Porres : 5771507 :5 : Inicial : Adolfo Rodriguez : Padre : 96274912
2. MOTIVO DE CONSULTA: Su padre, persona responsable del niño, acude a consulta pues desea que revisen los dientes a su hijo pues esta preocupado por la ausencia de dientes de su niño y por el aspecto de los pocos dientes que le quedan a su hijo. 2.1.-Motivo de consulta (resumen del operador) En base a la anamnesis y primer contacto con su padre y el niño, el paciente niño Gianfranco Rodriguez de 5 años 3 meses acude a consulta para un análisis de sus dientes superiores e inferiores, pues la mayoría de ellos aun deciduos han sido extraidos hace un año y los restantes no muestran un aspecto funcional y estético ideal; no refiere sintomatología alguna ni tampoco refiere antecedentes de algún tipo de trauma
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri 3. EVALUACIÓN DE ANTECEDENTE DE SALUD 3.1.-ANTECEDENTES FAMILIARES ¿Algún miembro de la familia sufrió o sufre de: Diabetes (--) Corazón (--) Hepatitis (--) Asma (--) Alergias (--) Tuberculosis (--) Otra: Parkinson Grado de parentesco: Abuela 3.2.-ANTECEDENTES DEL NIÑO 3.2.1.-DEL ESTADO DE SALUD GENERAL DEL NIÑO 3.2.1.A.-FISIOLÓGICOS 3.2.1.A.a.-PRENATALES Edad de la madre en la gestación (44) Pre-eclampsia (--) Tomó vitaminas (Si) Infección dental (--) Infección urinaria (--) Otra infección (--) Traumatismos físicos (--) Hemorragias (--) Anemia (--) Tomó otra medicación? (--) ¿cuál?.................... Tiempo...................... ¿En qué momento de la gestación? (edad del feto)................................. Refiere haber tomado vitaminas del tipo hierro, calcio y acido fólico durante los trimestres primero y segundo 3.2.1.A.b.-NATALES.- DEL PARTO Normal (Sí) Cesárea (--) Prematuro (--) A término (--) Fórceps (--) Prolongado (--) APGAR: 9 puntos Peso: 1,3 Kg Talla: 22 cm Presentó alguna anomalía al nacer? (NO) 3.2.1Ac.-POST NATALES – DE LA LACTANCIA ¿Tomó leche materna? (SI) Tiempo? 1 año y 6 meses Fórmula (Materna) Tiempo? 6 meses ¿Usó biberón? (Sí) ¿cuánto tiempo? 2 años ¿Puso azúcar al biberón? (No) ¿Cuántas? ........... ¿Usó chupón? (No) Lactancia materna nocturna? (SI) 5 meses Alimentación mixta: Desde los 2 años y medio aproximadamente
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri 3.2.1B.-ANTECEDENTES PATOLÓGICOS.- ENF. DE LA INFANCIA: Respiratorios (--) Fiebre reumática (--) Virales (--) Cardiacas (--) Alergias (--) Anemia (--) Hematológicas (--) Trastornos del lenguaje (--) Otros (--) ¿Ha estado hospitalizado alguna vez? (--) ¿Por qué? ............................. ¿ha recibido tratamiento con medicación para alguna enfermedad? (No) 3.2.2.-DEL ESTADO DE SALUD ESTOMATOLÓGICO DEL NIÑO 3.2.2.a.- HÁBITOS DE HIGIENE. ¿Tubo alguna consulta odontológica anterior? (SI) ¿Hace cuanto tiempo? Hace 8meses ¿Qué procedimiento le realizaron? Exodoncias bajo anestesia general; por infecciones generalizadas de los dientes deciduos, producto de caries dental Fue agradable? (NO) ¿Cuántas veces se cepilla al día? (1, por semana) ¿Sangran sus encías al cepillarse? (--) ¿Le duele algún diente al cepillarse? (NO) ¿usa hilo dental? (NO) Usó flúor (No) 3.2.2.b.-HÁBITOS NOCIVOS Succiona (--) Muerde (--) Bruxismo (NO) Respiración:(Bucal y nasal)
Interpone lengua
3.2.3.-CONDUCTA PSICOSOCIAL: A.-DEL NIÑO a.-Colaborador (SÍ) d.-Extrovertido (SÍ) g.-Ansioso b.-No colaborador (--) e.-Introvertido (--) h.-Agresivo c.-Infante (--) f.-Habilidades diferentes (--)
(--)
(--) (--)
B.-DE LOS PADRES Sobreprotegen (--) Determinan límites (SI) Amonestan (--) Castigan (--) Evaluación del cuestionario Paciente niño de 5 años 3 meses. Su padre refiere que le revisen sus dientes pues la mayoría de ellos aun deciduos están ausentes por exodoncias múltiples realizadas hace 8 meses bajo anestesia general debido a infecciones generalizadas en dientes deciduos por caries dental. Nació de parto eutosico a término de la gestación, la edad de la madre a la que tuvo a su hijo fue a la edad de 44 años. Tomó leche materna aproximadamente por 2años.No posee antecedentes sistémicos a considerar. Ha visitado al odontólogo hace más o menos 8 meses, de experiencia desagradable por las exodoncias. Se cepilla 1 vez a la semana y no le sangran las encías al cepillarse, no ha usado fluor. Es colaborador, padres determinaban límites y no amonestan.
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
B.- EXAMEN CLÍNICO GENERAL B.-ECTOSCOPÍA ABEG, ABEH, ABEN. Peso: 18.5kg. Talla: 1.10 cm. Funciones vitales: P.A: Resp: 30 resp /minuto Temperatura: 36.5 0 Pulso: 90 puls/min Piel y anexos: Tez mestiza, un poco seca, Cabello lisótrico, negro, corto y bien implantado, uñas bien insertadas pero con alteraciones de la continuidad. Sin adenopatías a la palpación a nivel cervical. Tejido celular subcutáneo escaso y bien distribuido. B.1.a.-EXTRAORAL Cráneo: Mesocéfalo Cara: Mesofacial Perfil: Recto Facies: Simétrica Respiración: Mixta A.T.M. apertura: Normal. Sin dolor a la palpación, ni a la apertura ni al cierre. Sin ningún ruido al abrir y cerrar la boca, sin desviación de la mandíbula a la apertura y cierre. Cuello: Cilíndrico, medianamente largo, móvil, flexible. B.1.b.-INTRAORAL Labios:
Isotónicos, poco hidratados, color rosado y presenta simetría.
Carrillos:
Color rosado, carúncula de Stenon permeable, indentación bilateral.
Frenillos:
Centrados; frenillo lingual con inserción media.
Paladar: Duro : Rugas palatinas pronunciadas, paladar poco profundo, forma ovalada. Blando: Color rosado pálido, buena humectación, Móvil y sin reflejo nauseabundo. Orofaringe: Úvula céntrica, larga y móvil, amígdalas hipertrófica.
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri Lengua:
Tamaño mediano. Papilas gustativas bien distribuidas, bordes regulares buena movilidad y saburra en tercios posteriores.
Piso de boca: Inserción del frenillo baja, buena vascularización y glándulas permeables, depresible, profunda. Encía libre: Eritematosa en la parte anterior superior Encía adherida: Conservada, puntillada. Saliva:
Escaza, fluida y transparente.
DIENTES PERMANENTES: Erupcionadas (9) por erupcionar (20) Ausentes (15) Tamaño: medianos forma: rectangulares color: blanquecinos Dolor: frío (NO) Calor (NO) Percusión (NO) Movilidad: Fisiológica ( NO ) Patológicas (NO) OCLUSIÓN PLANOS TERMINALES PLANO TERMINAL DERECHO (Distal) PLANO TERMINAL IZQUIERDO (Distal) FORMA DE LA ARCADA ARCO SUPERIOR FORMA (Ovalada) ARCO INFERIOR FORMA (Ovalada) RELACIÓN CANINA RELACIÓN CANINA DERECHA (No registrable) RELACIÓN CANINA IZQUIERDA (No registrable) RELACIÓN INCISAL Overbite: No registrable Overjet: No registrable LINEA MEDIA Conservada (No) Desviada: derecha (No), izquierda (SÍ)
[Escriba texto]
salivales
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri B.1.c.-INDICE DE HIGIENE ORAL (O´Leary)
Bueno(NO)
Regular(NO)
Malo(Sí)
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL DE O´Leary: 88,8% MALO
C.-EXÁMENES AUXILIARES RADIOGRÁFICO: Panorámica (SÍ) Oclusal (NO) Bite wing (No). Modelos de estudio (SI) Fotografias (SI) OTROS: Interconsulta médica (NO) Hematológica (NO) Psicología (NO)
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS DE TRABAJO PARA EL DIAGNÓSTICO EXAMEN RADIOLÓGICO
(1)
01 panorámica
TOMA DE MODELOS
(2)
Superior Inferior
FOTOGRAFÍAS
(5)
De frente. De sonrisa En máxima intercuspidación. Arcada superior. Arcada inferior.
OTROS EXÁMENES
[Escriba texto]
(3)
Ficha dietética Análisis dietético Consejo dietético
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO ANÁLISIS FRONTAL
Cara forma alargada, mesofacial, piel trigueña, cabello color oscuro, lisótrico y corto. Ojos de tamaño normal y esclerótica blanca. Cejas en cantidades escasas y esparcidas. Pestañas cortas y de cantidad regular. Nariz centrada y ligeramente plana. Labios ligeramente asimétricos, con mayor volumen en el labio inferior. Presenta una coloración rosado coral del labio superior e inferio. Existe ligera asimetría en forma global con relación a la línea media.
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO ANÁLISIS DE LOS TERCIOS
Análisis de los tercios en una vista frontal, existe ligera simetría entre los tercios superior y medio; el tercio inferior se encuentra reducido con respecto a los otros dos
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO ANÁLISIS DE PERFIL
Cráneo mescocéfalo, cara mesofacial, nariz ligeramente aplanada, presencia de competencia labial y mandibular Perfil recto; asimetría en los tercios faciales
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO ANÁLISIS DE LOS QUINTOS
Simetría de los quintos, ligera asimetría de la zona nasomalar izquierda con respecto a la línea media
ANÁLISIS DEL TERCIO INFERIOR
Tercio inferior más pequeño que el tercio medio; Proporción del tercio inferior de 1:2
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS DE SONRISA
Ausencia de exposición gingival superior Espacios negativos pequeños Ausencia de arco de la sonrisa Buena posición dentaria Ausencia de contorneado gingival.
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS INTRAORAL ANÁLISIS DE MÁXIMA INTERCUSPIDACIÓN
Vista de frente
Vista derecha
Vista izquierda
Tejidos blandos: Frenillo superior de inserción media. Encía adherida color rojo coral en todo el maxilar y en toda la mandíbula. Se observa los rebordes alveolares conservados. Tejidos duros: Presencia de dentición Mixta Piezas de color blanquecina y de forma rectangular. Oclusión: Ausencia de mordida fisiologica Línea media ligeramente desviada 2 mm hacia izquierda. Ausencia de diastemas, ausencia de acople de caninos de forma bilateral
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS INTRAORAL ANÁLISIS DE LA ARCADA SUPERIOR
Tejidos blandos: Gingiva vestibular color rosado coral. Se distingue un paladar poco profundo, con rugas palatinas pronunciadas y con coloración rosacea. Rafe medio ligeramente prominente. Tejidos duros: Se observan 03 piezas dentarias. 02 permanentes y 01 decidua (63) Presencia de piezas con erupción parcial de las coronas Arcada de forma ovalada Presencia de una lesión cavitada en pieza 2 6 a nivel oclusal
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS INTRAORAL ANÁLISIS DE ARCADA INFERIOR
Tejidos blandos: Se observa una gingiva color rosa coral. Piso de boca mediano bien vascularizado con inserción de frenillo lingual media Lengua normoglosica y móvil Tejidos duros: Presencia de 06 piezas, 04 permanentes y 02 deciduos, Arcada de forma ovalada. Piezas de color blanquecino y forma rectangular. Presencia de la pieza 73 con fractura coronaria
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS PIEZA POR PIEZA Pieza 16: Color blanco amarillento con fosas y fisuras profundas y retentivas presenta una lesión dudosa en surco central al secado. Pieza 63: Color blanquecino forma cónica, presenta una restauración coronario de resina con una fractura de la misma en zona disto vestibular a nivel del tercio incisal Pieza 26: Color blanco amarillento con fosas y fisuras profundas y retentivas presenta una lesión cavitada de fondo blando, coloración marron que compromete la zona oclusal hacia mesial Pieza 36: Color blanco amarillento con fosas y fisuras profundas y retentivas presenta una lesión dudosa en surco central al secado. Pieza 73: Destrucción coronaria amplia que abarca tercios incisal, medio y cervical. Pieza 31: Color blanquecino forma rectangular sin anomalías ni dolor a la exploración Pieza 32: Color blanquecino forma rectangular sin anomalías ni dolor a la exploración Pieza 83: Color blanquecino forma cónica, presenta una restauración coronario de resina Pieza 46: Color blanco amarillento con fosas y fisuras profundas y retentivas.
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
MODELOS DE ESTUDIO Modelo Superior
• FORMA: Ovalada • PALADAR: Profundo • SIMETRIA DEL ARCO: Simétrico. • FACETAS DE DESGASTE: No presenta • GIROVERSIONES: No presenta • ALTERACIONES DEL DESARROLLO: Presencia de 02 brechas edentulas • DIASTEMAS, APIÑAMIENTOS: No Presenta
[Escriba texto]
Modelo Inferior
• FORMA: Ovalada • PISO DE BOCA: Poco profundo • SIMETRIA DEL ARCO: Asimétrico. • FACETAS DE DESGASTE: No presenta • GIROVERSIONES: No presenta • ALTERACIONES DEL DESARROLLO: Presenta 02 brechas edentulas • DIASTEMAS, APIÑAMIENTOS: No Presenta
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
• OVER BITE: No registralbe (NR) • OVER JET: NR • RELACION MOLAR: Derecha clase I, Izquierda clase I • RELACION CANINA: Derecha: NR; Izquierda: NR • LINEA MEDIA: Desviada hacia la izquierda 2mm • DENTICION: Mixta primera etapa
Vista Frontal
M.R 9ª11m
Vista Lateral derecha
[Escriba texto]
Vista Lateral izquierda
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
FICHA DIETÉTICA Alumno: Castro Rodríguez Yuri Paciente: Gianfranco Rodriguez Edad: 5 años 3 meses.
Código: 08050044 Docente: Dra. Rita salcedo
ALIMENTO DESAYUNO
HORA 8:00 A.M.
1ER DIA Leche con avena + 2 cucharitas de azúcar 2 panes con mantequilla
2DO DIA avena + 1 cucharita de azúcar 2 panes con queso y mantequilla
3ER DIA Leche con avena + 1 cucharita de azúcar 2 panes con mantequilla
4TO DIA Leche con 1 cucharita de azúcar 2 panes con mantequilla
EXTRAS
10:30 A.M.
1 galleta de chocolate
1 cifrut
1 galleta de chocolate
1 plátano
ALMUERZO
12:00 P.M
Lentejas con arroz, Jugo de papaya con 1 cucharada de azucar.
Estofado con arroz. Jugo de fresa con dos cucharadas de azucar
Seco con arroz más un vaso de manzanilla con una cucharada de azucar
EXTRAS
5:15 PM
1 cifrut 1 galleta
1 manzana
1 galleta
Pallares con arroz, ensalada. Un vaso de chicha morada con una cucharada de azucar 1 chisitos
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri CENA
TOTAL
8:00 PM.
Lenteja con arroz, Agua de manzanilla con una cucharada de azúcar
Estofado con arroz Avena con 2 cucharadas de azúcar
Seco con arroz. Jugo de papaya con dos cucharadas de azucar
5
4
5
TOTAL FINAL : 18 Fecha de entrega: 25 – 5 - 12 Fecha de devolución: 29 – 5 -12
[Escriba texto]
Pallares con arroz, ensalada Agua de manzanilla mas 1 cucharada de azúcar 4
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ANÁLISIS DIETÉTICO Alumno: Castro Rodríguez Yuri Paciente: Gianfranco Rodriguez Edad: 5 años 3 meses. FORMA SÓLIDOS
1ER DIA 01 vaso de avena (1c) 02 galletas
LÍQUIDOS
01 jugo de papaya (2c) 01 vaso de manzanilla (1c)
TOTAL
5
Código: 08050044 Docente: Dra. Rita Salcedo 2DO DIA 01 vaso de avena (1c) 01 vaso de avena (2c) 01 jugo de fresa (2c) 01 cifrut
3ER DIA 01 leche con avena (1c) 01 galleta(1c) 02 galletas 01 jugo de papaya (2c) 01 vaso de manzanilla(1c)
4
5
4TO DIA 01 vaso de leche (1c) 01 chisitos 01 vaso de chicha (1c) 01 vaso de manzanilla (1c)
PROMEDIO DE EXPOSICIONES: 4.5 EXPOSICIONES DE AZÚCAR. FACTOR 3 DEL RIESGO ESTOMATOLÒGICO: ALTO
[Escriba texto]
4
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
CONSEJO DIETÉTICO
En base al análisis de los hábitos alimenticios del niño Gianfranco Rodriguez de 5 años y 3 meses de edad, he analizado que su niño no consume la cantidad suficiente de frutas en el transcurso de este tiempo; sugiero aumentar a dos porciones por día el consumo de manzanas, naranjas y que continúe con las porciones de plátanos y manzana que su niño ingiere durante el día; además le sugiero que su niño disminuya
el consumo de
cucharaditas de azúcar que le agrega a los líquidos que el niño consume; cucharaditas tales como en los jugos que ingiere por las mañanas, le sugiero que reduzca la cantidad de cucharadas o no usarlas pues es un contenido de carbohidratos que estará en exceso en el desayuno del niño; le sugiero que los remplace por otro tipo de refrescos a base de frutas frescas sin cucharaditas de azúcar, frutas y vegetales; asimismo le sugiero que su niño evite el consumo de chocolates, galletas y bebidas con alto contenido de carbohidratos como los cifruts, gaseosas ,etc; pues he analizado que estos son posiblemente la principal causa de caries en su niño y por ende la causa de la perdida de sus dientes… todo esto con el objetivo de disminuir y/o evitar la caries de su niño y poder aun preservar funcional y esteticamente los dientes que quedan en la boca.
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
ODONTOGRAMA
Lesión cariosa en piezas 2 6 por oclusal Pérdida de piezas pos caries: 17
TOTAL DE PIEZAS CARIADAS: 1 TOTAL DE PIEZAS OBTURADAS: 0 FACTOR DE RIESGO ESTOMATOLÓGICO: Bajo
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
RADIOGRAFIA PANÓRAMICA-ANÁLISIS
Estructuras óseas aparentemente conservadas Senos maxilares con ligera simetría Estructuras articulares en buena posición y morfología Desarrollo dentario no acorde a su edad; 5años 3meses Cornetes aparentemente hipertróficos
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7
Estadio Estadio Estadio Estadio Estadio Estadio Estadio
de de de de de de de
Nolla 5 Nolla 5 Nolla 5 Nolla 5 Nolla 5 Nolla 7 Nolla 4
3.1 Estadio de Nolla 6 3.2 Estadio de Nolla 6 3.3 Estadio de Nolla 6 3.4 Estadio de Nolla 5 3.5 Estadio de Nolla 5 3.6 Estadio de Nolla 8 3.7 Estadio de Nolla 5 [Escriba texto]
2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7
Estadio de Nolla 5 Estadio de Nolla 5 Estadio de Nolla 5 Estadio de Nolla 7 Estadio de Nolla 7 Estadio de Nolla 7 Estadio de Nolla 4
4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7
Estadio de Nolla 6 Estadio de Nolla 6 Estadio de Nolla 6 Estadio de Nolla 5 Estadio de Nolla 5 Estadio de Nolla 8 Estadio de Nolla 5
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLOGICO
Factor 1: Índice de higiene oral simplificado de O´Leary: 88,8%
Riesgo ALTO
Factor 2: Experiencia de caries: Odontograma Presencia de 1 pieza con lesion cariosa: Riesgo BAJO
Factor 3: Análisis dietético: Promedio de 4 exposiciones diarias de alimentos cariogénicos. Riesgo ALTO
Conclusión: El paciente presenta riesgo ALTO el primero, riesgo BAJO el segundo y riesgo ALTO el tercero, por lo tanto el paciente presenta: Riesgo Estomatológico ALTO
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
DIAGNÓSTICO Del estado general de salud del paciente: El paciente niño Gianfranco Rodríguez de 5 años y 3 meses no presenta riesgo sistémico aparente para el tratamiento odontológico Riesgo de la salud del paciente: Sin aparente riesgo al tratamiento Riesgo estomatológico: Riesgo alto Diagnóstico estomatológico: Tejidos Tejidos -
Blandos: Gingivitis marginal localizada a nivel anteroinferior en inferior asociada a placa Duros: Remanentes radicular pieza 73 Fosas y fisuras profundas sanas: 16,36,46 (surcos oclusales) Pieza 63 con tratamiento de conductos sin rehabilitación Caries dental: Lesiones cariosas irreversible incipientes: lesiones incipientes en pieza 26 (oclusal) Oclusion y aspecto esquelético: EDÉNTULO PARCIAL - Superior Kennedy clase III modificación 1 - Inferior Kennedy clase III modificación 1 - Mesofacial, con perfil plano, simetría facial - Biotipo facial de Clase I - Línea media ligeramente desviada 2mm hacia la izquierda - Forma de arco: Superior : Ovalado Inferior : Ovoidea -
Simetría anteroposterior de ambos maxilares Simetría transversal en ambos maxilares
[Escriba texto]
Paciente: Gianfranco Rodríguez Edad: 5 años 3 meses Operador: Castro Rodríguez Yuri
PLAN DE TRATAMIENTO Objetivos del tratamiento: 1.- Restablecer la función dentaria 2.- Restablecer la estética bucal 3.- Modificar la dieta e higiene del paciente Fase de acondicionamiento: Educativa: Motivación a los padres y al paciente durante el tratamiento. -
Fisioterapia, como técnica del cepillado, uso del hilo dental, modificación de la dieta cariogenica, comprometer a los padres por la dieta e higiene del paciente
Fase preventiva: Control de placa bacteriana con la ayuda de los índices de higiene oral. -
Profilaxis.
-
Análisis y evaluación dietética.
-
Aplicación de sellantes no invasivos en las piezas: 16, 36 y 46 (surcos oclusales)
-
Aplicación del fluoruro de sodio al 5% en barniz
Fase correctiva: -
Operatoria dental:
-
Restauración con resina en las piezas: 26 (oclusal)
-
Restauracion con resina pieza 63
-
Preparacion de perno de resina en pieza 73
-
Reconstruccion coronaria con resina pieza 73
-
Protesis parciales removibles superior e inferior de acrilico
Fase de mantenimiento y control: Reevaluación del progreso de salud dentaria. -
Fluorización al mes y luego a los 6 meses con fluoruro de sodio al 5% en barniz
[Escriba texto]