ZAMORA
GRATUITO
MAYO
AÑO MMXIX
elecciones
objetivo:
26M
la alcaldía
del ayuntamiento de zamora
«
«
«
UPL Logremos tener nuestra propia entidad, es algo clave que nosotros nos ocupemos de nuestros asuntos.
«
«
Englobar todas las acciones en un nuevo modelo de ciudad para el siglo XXI.
VOX No pactaré con totalitarios liberticidas. Con el resto se puede llegar a acuerdos o pactos.
Por Zamora Somos la propuesta para Zamora que tiene su origen en la ciudad de Zamora y en ella su único objetivo.
«
«
UP
SUMARIO
¿Qué dicen las Elecciones Generales sobre las Municipales de Zamora? Página 10
elecciones
«
objetivo:
26M
la alcaldía
Candidatos del PP y PSOE a la alcaldía de Toro.
Página 14
Arranca la campaña en los municipios de la provincia de Zamora.
Página 15
Especial Bodas y Comuniones Página 7
Antidio Fagúndez (PSOE) y Francisco Guarido (IU) visitando unas obras.
El bipartito aprueba el examen y espera la respuesta de los zamoranos en las urnas FOTO AYTO. ZAMORA
El mandato del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zamora cumple, pero no convence a todos los zamoranos. Los desencuentros entre PSOE e IU han marcado los cuatro años. Páginas 2 y 3 Strieder apuesta por un turismo integrador
La excentricidad de la Barcaza de Olivares y propuestas innovadoras como la ruta de las mariposas definen al actual concejal. Página 5
Romualdo, Concejal de Obras, no hace autocrítica
No asume los fallos técnicos que ha habido en la ejecución del proyecto de reposición de aceras convirtiéndose en un cómplice.
Página 5
Diez parques de atracciones que se comerán vuestra adrenalina
Página 16
yo 20 de mmaero de
nú Próximo
Z A4 9
Las elecciones municipales con un panorama político incierto
Diez candidaturas diferentes buscarán convencer a los zamoranos para alcanzar la alcaldía del Ayuntamiento de Zamora. Páginas 8 y 9
2
ZAMORA • MAYO 2019
ZAMORA
El bipartito aprueba el examen y espera la respuesta de los zamoranos en las urnas El mandato del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zamora cumple, pero no convence, a todos los zamoranos. Los desencuentros entre PSOE e IU han marcado los cuatro años en el Consistorio.
REDACCIÓN
l próximo 26 de mayo se celebran las elecciones municipales, autonómicas y europeas, se acerca así la jornada de reflexión para todos los españoles, y los zamoranos deben decidir qué partido político es merecedor de su voto. Comienza así la campaña electoral marcada por la promoción de cada uno de los programas electorales, donde los partidos que componen el paradigma político actual realizan toda una “declaración de intenciones” de cara a gobernar. De este modo, focalizan sus propuestas en cuestiones y áreas de interés para la ciudadanía, tales como el empleo, la sanidad, la educación, las políticas de igualdad, el desarrollo sostenible o los servicios públicos. Y es que la clave para saber a quién votar está en este manifiesto político; se trata así de conocer las respuestas que cada partido ofrece a las problemáticas que preocupan a los votantes y es tarea de estos últimos interesarse por las medidas propuestas. Todos sabemos que, aunque los programas electorales estén plagados de medidas en beneficio de los intereses de los ciudadanos, en muchas ocasiones estas promesas teóricas no son llevadas a la práctica o, al menos, no del modo en que se pretendía en el papel, es decir, no se ajustan del todo a la realidad. Ciertamente, este hecho provoca la frustración de expectativas de muchos votantes que depositaron su confianza en un determinado candidato o partido político, cuando incumple alguno de los compromisos asumidos en el programa electoral. En el caso particular de la capital de Zamora, tras los cuatro años de mandato del alcalde Francisco Gua-
E
Zamora.
rido al frente de Izquierda Unida, conviene hacer una introspección acerca de todo lo que se ha llevado a cabo y lo que no se ha desarrollado a lo largo de la legislatura. En 2015, Guarido se presentaba como candidato a la alcaldía de Zamora con un programa, según sus palabras “para un cambio tranquilo, ordenado y justo”. Para ello se centraba en abarcar todos los aspectos y asuntos de competencia municipal a través de propuestas concretas, “pegado a la gente y a lo cotidiano”. Con su lista representaba muchos sectores de la sociedad zamorana, Izquierda Unida luchaba así por lo que denominaba “la transformación social”. De este modo, se presentaba como la esperanza de un cambio en el Ayuntamiento de Zamora, su objetivo se
FOTO ZA49
centraba en ocuparse de los barrios, de la igualdad, de la justicia social y de hacer una ciudad con más y mejores servicios públicos. En líneas generales, hay que señalar que a veces es
En esta legislatura, IU trató de hacer de Zamora una ciudad con más y mejores servicios públicos.
muy difícil mantener las actuaciones que en inicio se tenían pensadas, ya que muchos de estos proyectos están sujetos a multitud de requisitos y deben ser votados y aprobados por el pleno. Asimismo, los trámites burocráticos que es necesario realizar para iniciar cualquier intervención se traducen, a menudo, en un mayor tiempo de espera, que solo dificulta inevitablemente, aún más si cabe, la puesta en marcha de las medidas. Con el programa electoral de la mano que diseño el alcalde de Izquierda Unida junto a su equipo de gobierno, se procede a analizar todos aquellos aspectos que se han cumplido y todos aquellos puntos que no se han practicado durante la legislatura.
Sí se ha cumplido Si repasamos lo que planteaban respecto a “un Ayuntamiento más justo, cercano y eficiente en la gestión”, se debe decir que han cumplido con la reducción y limitación en las nóminas y en el número de liberados políticos. Esto es cierto puesto que, tras asumir el gobierno de la capital Guarido redujo su nómina pasando de los 60.282 euros anuales en 2014 a los 32.643 euros en 2015, lo mismo ocurrió en caso de los concejales quienes tenían una atribución mayor a la actual. De esta forma, Guarido puso de relieve datos en materia de salarios que permanecieron ocultos en los tiempos del PP, resaltando el derecho que tienen los ciudadanos a estar informados y a conocer dichas cifras. En lo referente a las “Políticas de contratación”, se ha llevado a cabo la medida que abogaba por la supresión de las puntuaciones por disminución de plazos en la ejecución de la obra y cumplimiento íntegro del proyecto, se ha eliminado así una fuerte cortapisa que hasta ahora regia la contratación de una determinada empresa “a dedo”, hecho que perjudicaba a muchos empresarios zamoranos que no contaban con influencias en el consistorio. En el área del “Comercio”, se han promovido los mercados de cercanía y artesanales los domingos en las plazas de la ciudad, estos mercados se han venido desarrollando en plaza de Viriato, la zona de La Marina y la zona de las Viñas. Sin embargo, y pese a que este es un intento de darle vida a la ciu-
GASÓLEOS SAN JUAN UNA FORMA RÁPIDA DE TENER GASÓLEO EN SU CASA ¡Y AL MEJOR PRECIO! Suministro de combustible de calidad para la calefacción, uso agrícola y automoción en menos de 24 horas
SERVICIO A DOMICILIO Y ESTACIÓN DE SERVICIO DESDE 1995
Teléfono: 980 577 755
Ctra. C-605, KM 161.4, 49151 - Casaseca de las Chanas (ZAMORA)
ZAMORA • MAYO 2019
ZAMORA
La barcaza.
dad y fomentar el consumo, ha suscitado las críticas de muchos comerciantes quienes consideran que están en inferioridad de condiciones respecto a este tipo de eventos, dado que estos mercadillos están exentos del pago de impuestos. En el plano de la “Democracia participativa”, se ha llevado a cabo la medida de los presupuestos participativos en cuanto a la inversión, consiste así en destinar el 20% del total de la inversión a la decisión de los barrios, de modo que desde el Ayuntamiento se traslada una parte importante del presupuesto a la inclusión de los barrios. No se ha cumplido En materia de “Políticas de contratación” no se ha desarrollado la propuesta que señalaba que: no se pagarán ni modificados de obras ni liquidaciones si no están absolutamente justificados, aunque se ha tratado de ponerle fin a esta práctica no se ha conseguido. Y es que se viene realizando desde siempre, por lo que para justificarla se usan razones de lo más dispares que dificultan su eliminación. Asimismo, tampoco se ha cumplido la propuesta sobre el sistema general de adjudicación de obras. No se ha llevado a cabo, dado que se viene empleando el Contrato Menor como forma habitual en la adjudicación de obras en vez de la subasta o de forma excepcional el concurso tal y como se pretendía hacer. Respecto al “Turismo”, tampoco se ha llevado a la realidad la medida que proponía la gestión directa del
FOTO AYTO. ZAMORA
Turismo, ya que la oficina de Turismo se encuentra en una situación de ilegalidad al estar gestionada por una empresa a su vez contratada por el Ayuntamiento. En lo que se refiere al “Comercio”, no se ha cumplido con la medida dedicada a mantener y reformar el Mercado de Abastos con su carácter actual, ofertando los puestos vacantes y promoviendo la venta y consumo de productos locales. Por lo que, dentro del Mercado de Abastos no se ha realizado ninguna reforma como tal, simplemente se ha publicitado en calidad de punto neurálgico del centro comercial de la capital. En el área de la “Democracia participativa”, la propuesta de realizar referéndums sobre temas de interés ciudadano, no se ha cumplido del todo, y pese a que esta medida diseñada por el equipo de Izquierda Unida era innovadora para Zamora finalmente no ha sido desarrollada por completo. No obstante, quizá no ha sido posible hacerlo porque ningún
La Oficina de Turismo de Zamora.
ciudadano lo haya propuesto. Otra de las medidas a implementar en el plano del “Deporte” pasaba por establecer una red de equipamientos deportivos en todos los barrios, se pensaba así en revitalizar las zonas más alejadas del centro de la ciudad como la urbanización Siglo XXI donde han ejecutado un complejo deportivo y una pista vial pero en el área de Vista Alegre, finalmente este proyecto no se ha ejecutado pero se ha puesto en marcha. En la materia de “Medioambiente”, en el programa electoral se pretendía llevar a cabo un paseo peatonal compatible con bici por la orilla izquierda del Duero hasta Carrascal, sin embargo esta medida enriquecedora para Zamora no ha sido llevada a la práctica completamente. Por otra parte, la renovación de los contenedores de basura pese a figurar ya en el contrato y estar licitado su renovación total hasta el plazo de 2020, aun estos contenedores de basura de recogida de carga lateral,
Palacio de Congresos.
FOTO ZA49
FOTO AYTO. ZAMORA
no se ven en las calles o al menos no en la mayoría de vías públicas. Otro de los propósitos incumplidos es la intención del Ayuntamiento de Izquierda Unida de hacer una “Remunicipalización de Servicios”, que ha quedado meramente en eso, una intención. Al mismo tiempo, otros proyectos que han sido valorados por el consistorio no han sido ejecutados en estos cuatro años de legislatura, como es el caso del contrato de basuras y limpieza viaria para lo cual el alcalde encargó un informe externo de secretaría e intervención que señaló la necesidad de establecer dos licitaciones separadas. De forma análoga, el proyecto de realizar un Palacio de Congresos es algo que hace ya tiempo que quedó en agua de borrajas, donde existía la idea de construir un centro cívico para sustituir a este anterior con un proyecto a priori imposible. Igualmente, el inicio de las obras encami-
Pista de tenis de la ciudad deportiva.
3
nadas a la conversión del edificio del Banco de España en el cuartel para la Policía Municipal, se ha visto frenada por un fallo de los técnicos municipales y de la empresa contratista, por lo que habrá que esperar para ver si desarrollan las obras cumpliendo los plazos de ejecución previstos. Algo muy similar ocurre con el proyecto del nuevo parque de bomberos, el cual contará con un presupuesto de 2 millones de euros y aunque éste ya se ha licitado y se han mantenido las pertinentes reuniones con los arquitectos encargados de los trabajos, aún no se han procedido a comenzar las obras en la rotonda del Sancho. Así pues, uno de los últimos contratos firmados es el de la obra del antiguo matadero para convertirlo en biblioteca y centro de adultos, este proyecto fue aprobado a comienzos del pasado mes de abril por la Junta de Gobierno Local con una dotación de 967.000 euros y un plazo de ejecución de nueve meses. Desde el Consistorio afirman que los trabajos podrían comenzar en el mes de mayo. Con todos los datos encima de la mesa, la valoración de los ciudadanos sobre el equipo de gobierno al frente del consistorio zamorano no cumple con las expectativas creadas pero están satisfechos con su gestión. El mandato del bipartito cumple prácticamente la mitad de las propuestas electorales, marcado por varios desencuentros a lo largo de estos cuatro años.
FOTO ZA49
Reducimos las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero derivados de nuestra actividad 100% de la energía que consumimos proviene de origen renovable
Evitamos la generación de
21.400 toneladas de CO2 en un año
4
Debacle del Partido Popular a todos los niveles
ZAMORA • MAYO 2019
ZAMORA
José María Barrios (PP) se queda con la miel en los labios en favor de María Ángeles Blanco (PSOE) quien ocupará el cuarto asiento de Senador finalmente. REDACCIÓN
as elecciones generales celebradas el día 28 de abril dejan un antes y un después para el Partido Popular y Podemos y un ganador que es el Partido Socialista. Los sondeos no se han confundido y el Partido Popular sufre una derrota contundente en las urnas, aunque el fenómeno de VOX que irrumpía en el panorama político nacional no alcanza los escaños esperados pero logra una representación significativa en la cámara del Congreso. Por su lado, Ciudadanos aumenta su presencia en el Congreso y aspira a relevar al PP como el principal partido de la Oposición. Con esta situación, favorable para el partido Socialista que cuenta con 123 diputados y la mayoría absoluta en el Senado, buscará formar gobierno. La intención a priori es gobernar solos sin contar con miembros de otros partidos en el gobierno pero habrá que ver si lo consiguen. Con la elecciones municipales y regionales a la vuelta de la esquina parece que el PSOE no decidirá con quién pacta o llega a un acuerdo hasta después del 26 de mayo con el fin de no perjudicar a sus candidatos. La valoración a nivel regional ha dejado al PSOE como un claro ganador conservando únicamente el PP el feudo de Salamanca. A pesar de que Alfonso Fernández Mañueco está seguro de que ganarán las elecciones regionales, es obvio que la situación de su partido no pasa por el mejor momento. Pablo Casado quién defendió sus políticas y medidas si llegaba al gobierno, ha tenido que dar un giro radical a su estrategia para poder cambiar el rumbo de cara a las elecciones que se avecinan en el mes de mayo. Por su parte Tudanca, candidato a la Junta de Castilla y León por el Partido Socialista, es optimista pero a la vez cauto con la posibilidad de gobernar en la Junta debido al clima
L
Instituto Claudio Moyano.
político que estamos viviendo. Ciudadanos por su parte después de los escándalos que ha habido internamente en el partido por la elección
Sede del PSOE de Zamora.
FOTO V. GAGO
de Silvia Clemente y la posterior retirada de la ex-Presidenta de las Cortes de Castilla y León, se encuentran en un momento incierto pero afron-
FOTO V. GAGO
Mantenimiento Fontanería Suelo radiante Aerotermia
tan las elecciones con ganas y amparados en los resultados obtenidos en las generales en los que se apoyarán para hacer campaña con los ciudadanos. Estas elecciones no dejan solo tocado al Partido Popular a nivel nacional y regional, sino que el mal resultado es el reflejo de lo que ha ocurrido en Zamora capital y su provincia. El PP pierde un diputado y un senador a última hora por los votos de las personas que se encuentran fuera. Pese a que la historia era optimista, José María Barrios (PP) pierde su puesto como senador en favor de María Ángeles Blanco (PSOE) y espera a las elecciones municipales para intentar revalidar el puesto de concejal en el Ayuntamiento de Morales. El panorama político en Zamora es incierto y el análisis de los resultados que nos dejan las elecciones generales no se pueden extrapolar a las municipales. La irrupción de partidos como Por Zamora, Ahora Decide o Izquierda Unida pueden dar un vuelco al resultado del 28 de abril. Francisco Guarido por su parte espera rozar la mayoría para volver a gobernar por lo que, si así fuera, algún partido verá mermado sus votos en favor de Izquierda Unida. Por su lado el Partido Socialista es optimis-
Colegio electoral.
Comunidades Calefacción Energía solar Geotermia
ta después de ver los resultados de las generales que le permiten soñar con la alcaldía de Zamora e incluso luchar por la Diputación de Zamora, desde hace muchos años gobernada por el Partido Popular. El Partido Popular zamorano por su parte es cauto después de los resultados acontecidos y apelan a la cordura de los ciudadanos zamoranos para no fragmentar el voto de la derecha. VOX irrumpe en el panorama político zamorano con el objetivo de lograr representación en el consistorio. Ciudadanos por su parte presenta una lista rejuvenecida y con ex-candidatos de otros partidos con el objetivo de superar los resultados de 2015 y lograr una representación más amplia de entre 4 y 5 concejales. El mes de mayo se presenta como un mes crucial para muchos. Todos los candidatos se apresuran para convencer a los votantes en las calles. Los partidos políticos afrontan el mes con la certeza de ser un tiempo electoral movido, en el que unos buscan maquillar los malos resultados del 28 de abril y otros esperan el sobresaliente consiguiendo unos buenos resultados en las urnas. Habrá que esperar al día 26, donde se decidirá quién se llevará el gato al agua en una España políticamente inestable.
FOTO V. GAGO
C/ Bajada del Mercado, s/n
980 529 344
639 788 524 - 669 424 734 www.fontaneriavaldes.com
ZAMORA • MAYO 2019
ZAMORA
5
Romualdo Fernández no hace autocrítica El concejal de Obras no asume los fallos técnicos que ha habido en la ejecución del proyecto de reposición de aceras, convirtiéndose en un cómplice.
REDACCIÓN
a restructuración de las aceras de la capital es un asunto complejo que ha suscitado gran polémica en estos últimos meses. Es necesario afirmar, que su remodelación y arreglo gira alrededor de tres ejes: el “Plan Emplea”, el Servicio de Mantenimiento y el Proyecto de Reposición de Aceras. La adecuación de aceras en mal estado es el objetivo que persigue el “Plan Emplea”, el cual se basa en la contratación desde el Ecyl de parados de larga duración, mayores de 55 años, perceptores de prestaciones como el ingreso mínimo de inserción o bien de la renta garantizada de ciudadanía, por un periodo de contratación entorno a los seis meses. Esta iniciativa responde a uno de los cuatro planes de empleo diseñados por el Ayuntamiento de Zamora que supusieron la cantidad de 1,8 millones de euros, siendo financiados en un
L
Acera de la Avenida Príncipe de Asturias.
30% por el Consistorio y en un 70% por la Junta de Castilla y León. En alusión a esta inversión económica, Francisco Guarido señala que “el dinero que se gasta en los planes de empleo es rentable”. Los 89 trabajadores integrantes de este plan de empleo se
FOTO ZA49
dedican también al acondicionamiento y mejora de espacios municipales, en este último año han rebajado 200 bordillos en pasos peatonales. Por otro lado, la empresa De Gumer Obras y Proyectos es la encargada de llevar a cabo el servicio de
mantenimiento de aceras; dicha entidad se hizo como adjudicataria al ofertar una baja sobre la base de licitación del presupuesto. Asimismo, el “Proyecto de Reposición de Aceras” en diferentes zonas de la ciudad de Zamora, dotado con un presupuesto de 900.000,00 euros, licitado en septiembre de 2017 y dirigido por el ingeniero de caminos, canales y puertos Roberto C. Hidalgo lleva por objeto la reposición del pavimento existente en diversas aceras, la ampliación de las mismas cuando el entorno físico y los condicionantes externos lo permitan, la ejecución de nuevas aceras y mejora de estancias peatonales, con la correspondiente renovación del equipamiento urbano, principalmente bancos, papeleras y árboles. Este proyecto se plantea con un plazo de ejecución de seis meses y ha recaído en Martín Holgado Obra Civil, S.R.L. como ad-
Christoph Strieder apuesta por un turismo que integre a todos los municipios Un mandato marcado por excentricidades como la barcaza de Olivares y propuestas innovadoras como la Ruta de las aves y mariposas definen al actual concejal de Turismo. REDACCIÓN
l Turismo es uno de los aspectos clave para potenciar el desarrollo de la ciudad, el fomento del consumo, de la hostelería y del comercio local. En el caso concreto de Zamora en las legislaturas pasadas lideradas por el Partido Popular la encargada de coordinar el Turismo en la ciudad recibía el nombre de “Sociedad de Turismo”, esta se encontraba en una situación de ilegalidad, ya que no existía una gestión directa del Turismo por parte del Ayuntamiento. Asimismo, el programa electoral de Izquierda Unida hacía hincapié en esta cuestión y una de sus propuestas recaía precisamente en establecer una gestión directa del Turismo. Tras estos cuatro años de gobierno, es necesario señalar que esta iniciativa no se ha llevado a la práctica y que más allá de un cambio de nomenclatura no ha existido ninguna otra modificación reseñable, la anterior “Sociedad de Turismo” paso a denominarse “Oficina Municipal de Turismo”, no se ha producido ningún tipo de contrato y la empresa que se ocupaba anteriormente del Turismo, sigue haciéndolo en la actualidad.
E
Stand Naturcyl.
Christoph Strieder, concejal de Turismo y Comercio de Zamora, afirma que “ya mucha gente tiene la opinión de llevar la Oficina de Turismo a un lugar como la Plaza Mayor, quizá podría ir en un lugar como el Ayuntamiento viejo”. Por otro lado, señala que “el desarrollo del turismo en estos últimos cuatro años ha sido exitoso, todas las estadísticas dicen que Zamora se ha desarrollado más que la media en Castilla y León, yo creo que algo hemos aportado a ese desarrollo, hemos abierto una línea de diversidad de ofertas más allá del Románico, hemos hecho campañas
FOTO CEDIDA A ZA49
de publicidad y campañas de promoción, por eso hemos tenido éxito, las estadísticas son rigurosas y lo avalan, si pudiéramos mantener esas cifras ya estaría muy bien”. En lo que se refiere al Proyecto de la “Barca de Olivares”, Strieder asegura “funciona bien, hay un barquero que está contratado de 12:00 a14:00 h. por la mañana y de 18:00 a 20:00 h. por la tarde, de miércoles a domingo”. Igualmente, sostiene que “la titularidad de las Aceñas de Olivares es un asunto complicado, oficialmente es una titularidad particular, eso lo tiene tramitar la Confedera-
ción Hidrográfica del Duero”. Las “Rutas de las mariposas, aves” y las “Rutas geológicas” constituyen una nueva apuesta turística para la capital, el Concejal de Turismo, pone de manifiesto que “las Rutas funcionan muy bien, están completas hasta el mes de junio y es difícil encontrar una plaza” Respecto al tema de las visitas guiadas gratuitas, Christoph Strieder determina: “Creo que se debe ofrecer un servicio profesional, y profesional significa tres cosas: primero hay que tener una preparación, segundo hay que tener claro que hacer rutas guiadas no es un capricho, es un trabajo y por tanto, se cobra y tercero si uno trabaja y cobra tiene que tener Seguridad Social y pagar los impuestos, por lo que una propina no es lo correcto”. De cara al futuro, destaca “tenemos tres o cuatro proyectos que se van a ejecutar, como Concejal de Turismo creo que lo que debemos hacer es mejorar la colaboración y la planificación entre la provincia Toro y Benavente y la ciudad, como un conjunto, que el turista quiere visitar”.
judicatario definitivo, dicha ejecución se formula como un subcontrato a De Gumer empresa encargada del Servicio de Mantenimiento de aceras y familiar del actual ingeniero municipal de Obras, esta adjudicación se formalizo el 28 de junio del pasado año 2018 y su precio final fue 649.997,33 euros. El concejal de Urbanismo y Obras, Romualdo Fernández, afirma que “la reposición de aceras está dando muy buen resultado y en general la gente está contenta, hacía tiempo que no se gastaba en un proyecto de reposición como tal de obra completa y lo suyo seria continuar en esa línea urbanizadora de mejorar las calles completas, no solamente las aceras”. Lo cierto es que parece que el responsable de la Concejalía no quiere ver los fallos técnicos cometidos y se convierte en un cómplice de los que cometen los errores sin ser crítico con ello.
El Ayto. de Zamora elimina zonas verdes de la ciudad en favor de la colocación de pavimentos Los parques y jardines resultan siempre un elemento muy necesario en las ciudades, las zonas verdes son algo que va más allá de lo meramente decorativo, dado que con ellas se pretende potenciar la biodiversidad y romper con la frialdad propia de las construcciones de hormigón, cemento y adoquines que imperan en las vías públicas. En este plano, Zamora ha sufrido un cambio viéndose reducido el número de espacios verdes, ejemplo de ello son la calle Príncipe de Asturias y la zona del parque de La Marina. Las razones de por qué se ha llevado a cabo dicha eliminación no están muy claras, pero parece que esta transformación podría ser fruto de un reajuste arquitectónico derivado de la reposición de aceras, donde los técnicos han decidido pavimentar aquellas superficies que antes estaban teñidas de verde. Esta circunstancia resulta algo un tanto paradójico, ya que el Ayuntamiento de Zamora desde 2018, centra sus actuaciones en proyectos de mejora y adecuación de zonas verdes y parques infantiles con el fin de renovar y contribuir al mantenimiento de estas superficies, contando así con un presupuesto por parte de la Concejalía de Medio Ambiente de 517.000 euros para tales actuaciones. Además Izquierda Unida en su programa prometía más zonas verdes en la ciudad además de reponer todos los alcorques sin árboles, promesas que no se han cumplido por el momento.
ZAMORA • MAYO 2019
Especial Bodas y Comuniones
7
Ceremonias de ensueño para días perfectos Los detalles de las ceremonias deben estar medidos a la perfección para hacer que el día sea de ensueño. FÁTIMA ÁLVAREZ PÉREZ
on meses de preparación los necesarios para que las ceremonias estrella de cada verano salgan tal y como se desean. Bautizos, comuniones o bodas, todas forman parte de una tradición en la que, lo más importante, es cuidar los detalles para que la fiesta sea la mejor posible. Regalos, restaurantes, vestidos y peluquería suponen la mayor parte del presupuesto empleado para cada ocasión, bien sea por parte de los invitados o de los organizadores del evento. El tratar de ser originales supone, en algunas ocasiones, implementar el presupuesto casi al doble de lo esperado, pero la sorpresa y la diversión está, posiblemente, más que asegurada. Si bien es cierto que no es necesario invertir una gran cantidad de dinero para celebrar una fiesta perfecta, todo depende de diversos factores, como pueden ser la lista de invitados, el lugar de la ceremonia, la organización o la fecha de la celebración. En cualquier caso, todo depende de los organizadores del evento. Organizadores que pueden ser los mismos protagonistas de la fiesta o party planners. La contratación de un organizador de fiestas deja a los novios o a los padres de los niños más tiempo para decidir cómo quieren todo, supone dejar en manos de un tercero la responsabilidad de que todo salga bien. A pocos meses de la ceremonia, esta es una de las opciones más socorrida, pues son demasiados los elementos a tener en cuenta para que todo salga bien. Ahora bien, las familias que no quieran recurrir a dejar en manos de otras personas toda la responsabilidad y la carga que supone preparar este tipo de eventos, deben tener en cuenta que el tiempo es muy valioso para tener todo en orden. Los pedidos y las fechas de reserva pueden tener colas de espera de meses, e incluso de años. Por ello, es muy importante, ante todo, de disponer de el tiempo suficiente para poder reservar el restaurante, la iglesia o el viaje que se desea. Las comuniones son una de las celebraciones más importantes y significativas para la vida de los niños. A parte de recibir la primera comunión, los niños y niñas desean llegar a la parte del banquete y la fiesta, la reunión con sus amistades y la diversión con las diferentes actividades pensadas para los niños en un día así. Como su de un cumpleaños se tratara, en una comunión, el niño es el centro de atención. Lo primero a tener en cuenta es el vestido de los niños. Los niños vestirán por pri-
S
Detalles para regalar en Emreda.
FOTO CEDIDA A ZA49
mera vez un traje, lo que, de alguna manera, simboliza el paso de la niñez a la edad adulta. Los trajes suelen ser estilo marinero, con detalles y nudos que evocan al mundo del mar. Las niñas, sin embargo, portan un clásico vestido, normalmente blanco, que simboliza la pureza e inocencia de las almas puras que reciben su primera comunión. Los vestidos pueden ser de muchos estilos, desde románticos, con caídas ligeras y telas sedosas, hasta los clásicos vestidos de princesa, con tules y faldas de vuelo. Estos últimos suelen ser los más habituales en las comuniones, ya que las niñas quieren verse como autenticas princesas en su día. Los vestidos suelen estar adornados con cinturones de colores pálidos y bordados en las faldas y corpiños. Además, son complementos indiscutibles las diademas con flores secas y las joyas, principalmente de oro, que hace que las niñas parezcan mujeres. Algo que no es tan común, pero que es indispensable, es llevar pequeñas biblias y rosarios, símbolos de la religión cristiana. Acabada la ceremonia, comienza la fiesta y la diversión infantil. Es muy importante a tener en cuenta por los padres que los menús en el restaurante se adapten a todos los gustos y necesidades, desde menús sin gluten a menús vegetarianos. Por otra parte, el restaurante debe tener una zona de fotos, en la que inmortalizar los mejores momentos de la ceremonia para guardarlos en el recuerdo. Además, y muy importante, debe poseer una amplia zona de juegos, repleta de actividades variadas y entretenidas, en la que los niños asistentes al evento puedan recrearse y disfrutar.
SANTA TERESA, 9. ZAMORA 980 041 262 email: tienda@emreda.es WHATSAPP: 639 855 816
Por último, uno de los elementos más importantes en una comunión son los regalos, tanto los que recibe el niño como aquel detalle que se entrega a los invitados como muestra de agradecimiento por asistir y recordatorio de la ceremonia. Entre los regalos más apreciados para hacer a un niño, destacan las nuevas tecnologías: móviles, portátiles, tabletas, videoconsolas… Pero también siguen teniendo un papel muy importante los juegos de mesa, maquinas de hacer comida, relojes, equipaciones de fútbol o patines y patinetes. Siempre hay que tener en cuenta que los juguetes clásicos son la base de los nuevos juguetes que demandan los niños, como los hoverboards, drones o cámaras GoPro. Sea cual sea el regalo, seguro que es muy agradecido. Con respecto a los detalles a los invitados, cada vez es más amplia la lista de detalles, aunque siguen ganando los clásicos: vinos, bolígrafos, abanicos, pulseras… Todos ellos con un toque personalizado: pegatinas o etiquetas que recuerden el día. A la hora de preparar una ceremonia, las comuniones son mucho más sencillas que las bodas. La ilusión de dos prometidos que desean pasar el resto de sus días juntos debe quedar totalmente plasmada en un día de ensueño, en el que, lejos de lo que debería ser un día de dos, se convierte en una celebración en la que la novia destaca por su apariencia y lucidez, por su perfección y belleza. Los expertos recomiendan organizar una boda con al menos un año de antelación, aunque no siempre se dispone de este tiempo. En estos casos, es muy recomendable recurrir a la ayuda de un wedding plan-
ner, quien se encargará junto con su equipo, de que todo esté a punto para el día indicado. También es muy recomendable acudir a este tipo de preparadores de eventos cuando ambos miembros de la pareja no disponen de tiempo para la planificación de la boda debido a su trabajo o motivos familiares. También hay parejas que recurren a páginas web en las que se les ayuda y asesora a planificar la boda tal y como ellos quieren y en un tiempo adaptado al que disponen. Además, existen diversas webs en las que te aconsejan qué planificar y con qué tiempo de antelación, para que la pareja pueda hacerlo a su gusto y sin demasiada presión. Antes de todo, los prometidos deben fijar y convenir la fecha del enlace y si quieren que la boda sea civil o religiosa. Hay que recordar que una boda religiosa debe estar también certificada por un tribunal civil, si no el matrimonio no es válido. Una vez fijada la fecha, se debe comenzar a hacer una lista de invitados: familiares y amigos con los que se puede contar para el día del enlace. Es imprescindible pensar que cuantos más invitados se tenga en la lista, mucho más costosa va a ser la boda, por lo que se debe moderar el número de convidados, siendo un punto medio unos 150 o 200 invitados máximo. El lugar de la boda es clave para que el día sea perfecto. No importa si es una boda en un restaurante, en una capilla o en el mar. El lugar debe estar decorado con las flores y el atrezo necesario para que novios e invitados estén cómodos y el momento del “sí quiero” sea memorable. Aquí juega
un papel muy importante que el lugar de que se sueña entre en el presupuesto de la boda. Si no es así, siempre se puede optar por algún sitio más sencillo, a la par que romántico (o sea cual quiera que sea la elección de la temática de la ceremonia). Otro elemento imprescindible es la elección de un buen fotógrafo y la música que va a sonar durante y después de la ceremonia. Es muy importante elegir a un fotógrafo profesional si se quieren conseguir unas fotografías perfectas, dignas de encuadernar en un álbum que recopile todas las memorias de aquel día tan especial, o si se quiere enmarcar alguna fotografía especifica que luego adornará el salón de una futura casa conjunta. Hay fotógrafos especializados en realizar reportajes de boda, que no son demasiado costosos y con los que no se corre el riesgo de encontrar fotos difuminadas, desenfocadas o poco originales. En cuanto a la música, últimamente se recurre a la contratación de DJ’s. Según el enfoque de la ceremonia, puede ser un buen recurso, pero durante la ceremonia, es recomendable recurrir a la contratación de una pequeña orquesta que deleite a los invitados con música en directo. Un detalle que suma puntos fácilmente. Cerrado el formato de la ceremonia, hay que pensar en los regalos que queremos recibir. Aunque en España es una costumbre que no está muy arraigada, los novios suelen hacer una lista de regalos, en la que se incluyen, en su mayoría, electrodomésticos básicos para equipar la casa en la que formarán una familia el nuevo matrimonio. Cualquier regalo puede ser de gran utilidad cuando los novios son jóvenes y no disponen de demasiado dinero para equipar un hogar. Supone un impulso y ayuda a la motivación e ilusión por tener su propio hogar. Pasado el gran día, solo queda disfrutar de la felicidad que aporta formar una familia junto a la persona a la que amas. Y no hay mejor forma de celebrarlo que irse de viaje de novios. Los países extranjeros ganas por goleada a los destinos españoles a la hora de realizar un viaje de recién casados. En concreto, el continente africano y el asiático son los que mantienen la mayor parte de las visitas de los enamorados. Kenia y Tanzania son los países africanos más demandados, y Tailandia, China o India, los países asiáticos con más turistas que realizan este tipo de viajes. Nuevas experiencias y sensaciones para una nueva etapa llena de alegrías, problemas y sorpresas.
WEDDING PLANNER
TENEMOS TODO TIPO DE DETALLES PARA TUS EVENTOS QUEREMOS SER TU REFERENTE EN ZAMORA PORQUE, SI LO HAY, LO TENEMOS BODAS, BAUTIZOS, COMUNIONES, CUMPLEAÑOS, DESPEDIDAS, JUBILACIONES, BABY SHOWER… INVITACIONES A TU GUSTO, TOTALMENTE PERSONALIZADAS Y EXCLUSIVAS PUZZLES, IMANES, TARJETONES… ¡¡¡A TU MANERA!!!
PERSONALIZAMOS TUS IDEAS
TAZAS, COJINES, CAMISETAS, IMANES, LLAVEROS PUZZLES, BABEROS Y MUCHO MÁS… Y LO MEJOR, LOS PRECIOS
8
ZAMORA • MAYO 2019
elecciones
26M
objetivo:
la alcaldía
Las elecciones municipales con un panorama político incierto del ayuntamiento de zamora
Diez candidaturas diferentes buscarán convencer a los zamoranos para alcanzar la alcaldía del Ayuntamiento de Zamora. ALBA PRIETO
n este 2019 los españoles hemos elegido el partido político que queremos que gobierne durante una nueva legislatura de cuatro años, la ciudadanía ha acudido a las urnas para ejercer su derecho a voto constitucionalmente reconocido el día 28 de abril. Con el arranque de la campaña electoral nuestro país se ha visto inmerso en los programas electorales y en los multitudinarios mítines políticos que recorren las ciudades de toda España, se abre así un tiempo de reflexión para el ciudadano quien debe decidirse por un partido político que le represente en el ámbito nacional, regional y municipal. Asimismo, las elecciones nos parecen algo “normal” a lo que estamos ya acostumbrados, no lo es tanto, pues no se llevan celebrando mucho tiempo, solamente 42 años, desde 1977. Estas primeras elecciones fueron resultado del “Estado social, democrático y de derecho” en que se configuro España gracias a la Constitución de 1975, con el que se puso fin al negro periodo de la dictadura franquista. Si bien las elecciones generales son las grandes protagonistas, no son menos importantes las municipales, dado que repercuten de una forma más directa a cada ciudadano. En el caso de Zamora, los electores deben decidir qué candidato debe ocupar el puesto de alcalde y el equipo de gobierno de la ciudad y de cada uno de sus municipios.
E
Evolución política A la hora de trazar la evolución de las elecciones municipales en la capital de Zamora, es necesario retrotraernos a tiempos pasados. Hacia la década de los 90, Zamora estaba gobernada por el Partido Socialista PSOE, Andrés Luis Calvo fue alcalde la ciudad entre 1991 y 1995, durante su mandato se promovieron cambios significativos como la modificación del nombre de calles, vías públicas y símbolos con referencias franquistas. Posteriormente, su sucesor en la alcaldía fue Antonio Vázquez Jiménez, quien represento al Partido Popular PP entre 1995 y 2007, fue el candidato elegido que contó con la
2003
2007
2011
2015
VOTOS CONTABILIZADOS
61,73%
70,97%
73,21%
61,85%
ABSTENCIONES
38,27%
29,03%
26,79%
38,15%
VOTOS NULOS
1,82%
1,62%
2,36%
1,59%
VOTOS EN BLANCO
0,83%
2,14%
2,73%
1,74% Fuente: ZA49
mayoría absoluta de los zamoranos, de su mano el PP gobernó durante tres legislaturas consecutivas. Seguidamente, Rosa Valdeón Santiago fue la elegida por los votantes para continuar la senda que había abierto el gobierno de los populares en Zamora, fue así la primera mujer en ocupar el cargo como alcalde de la ciudad durante dos legislaturas, desde 2007 hasta el año 2015. En 2015, el candidato por Izquierda Unida, Francisco Guarido Viñuela, se convirtió en alcalde, lo que significó el mejor resultado alcanzado en la historia electoral de Izquierda Unida en Zamora, que supuso el fin a las dos décadas ininterrumpidas de gobierno del Partido Popular en la capital. En líneas generales, y a tenor de lo ya mencionado, puede decirse que Zamora es una provincia con una tendencia ideológicamente clara hacia “la Derecha”, y es que veinte años de mandato continuado del PP es razón más que suficiente para afirmarlo. Participación ciudadana Respecto a la participación ciudadana en las elecciones municipales, la comparativa entre las últimas cuatro convocatorias, muestra que pese a las fluctuaciones en el número de empadronamientos de los zamoranos, el número de votos contabilizados se mantiene de una forma muy semejante dado que en 2003 fue del 61, 73% un dato muy similar al último obtenido en 2015 de 61,85%. Algo muy parecido ocurre en el caso de las abstenciones, siendo el 2003 el año con el porcentaje más alto con un 38,
27%. En el caso de los votos nulos, mantienen cifras bajas, fue en 2011 cuando se alcanzó un preocupante 2,36%. Por último, los votos en blanco son bastante homogéneos entre sí a lo largo de las cuatro convocatorias electorales, también fue en la elecciones municipales de 2011 donde se obtuvo el mayor porcentaje de votos en blanco con un 2,73%. Por otro lado, hay que señalar que el fenómeno de la despoblación en Zamora está afectando muy negativamente, también en el plano político, ya que con la pérdida de población que se observa en los padrones municipales también se pierden representantes políticos en los pueblos. En las elecciones generales ha habido una alta participación de los ciudadanos en Zamora y su provincia superando a convocatorias anteriores, por lo que se espera que este año se superen las cifras de años anteriores. Candidatos a la Alcaldía de Zamora El continuo cambio del paradigma político en nuestro país, ha hecho que pluralismo político se abra paso derrotando al bipartidismo, lo que ha provocado que nuestros representantes políticos estén obligados a permanecer en un clima de pactos y acuerdos entre sí, para poder gobernar. A su vez, la irrupción de VOX como nuevo partido político en el lado de ideología más radical de la derecha, ha supuesto todo un cambio que puede afectar mucho en las urnas a sus adversarios políticos. Los candidatos a la alcaldía a las elecciones municipales de 2019 son:
MARÍA TERESA MARTÍN POZO (PP) Edad: 53 años. Casada y con una hija. Licenciada en Derecho. Funcionaria de Carrera Grupo Jefa Territorial de Familia e Igualdad de la JCYL. Vicesecretaria Provincial de Relaciones con la Sociedad. Diputada en le X Legislatura. Portavoz Adjunta del PP en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Presidenta de la Diputación Provincial de Zamora (2015-2019).
FRANCISCO JOSÉ REQUEJO RODRÍGUEZ (CIUDADANOS) Edad: 47 años. Máster en Dirección y Administración de Empresas. Director General de Armeza.
ANTIDIO FAGÚNDEZ CAMPO (PSOE) Edad: 43 años. Casado y con dos hijos. Graduado en Ingeniería Civil. Concejal del Ayuntamiento de Zamora (1999 - 2011). Primer Teniente de Alcalde. Concejal de Seguridad Ciudadana Movilidad (2015-2019). Senador por Castilla y León (2018-2019).
FERNANDO JOSÉ MARTOS PARRA (UP) Edad: 60 años. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Animador a la lectura en el Centro Coordinador de Bibliotecas de la provincia de Zamora.
elecciones
objetivo:
26M
la alcaldía
ZAMORA • MAYO 2019
9
del ayuntamiento de zamora
A
N
ÁNGEL MACÍAS SALVADOR (POR ZAMORA) Edad: 50 años. Viudo y con dos hijas. Licenciado en Derecho. Teniente alcalde en el Ayuntamiento de Zamora. Ejerce la abogacía por libre.
FRANCISCO IGLESIAS CARREÑO (PREPAL) Edad: 74 años. Casado. Licenciado en Ciencias Físicas. Profesor de Matemáticas jubilado.
CARLOS JAVIER PÉREZ BAZ (VOX) Edad: 61 años. Casado. Licenciado en Medicina y Cirugía. Profesor funcionario de Enseñanza Secundaria (1987- 2004).
GUSTAVO ADOLFO RUBIO PÉREZ (U.P.L.) Edad: 42 años. Padre de una niña. Trabaja en el ámbito de las telecomunicaciones.
La campaña ya ha arrancado dejando atrás los resultados de las generales que son esperanzadores para unos y pesimistas para otros que esperan enmendar en estas elecciones. Los programas electorales presentados por las diferentes candidaturas son muy variados y en todos ellos
intentan mostrar ideas nuevas para el resurgir de la ciudad de Zamora. Serán los ciudadanos quiénes decidirán en las urnas el día 26 de mayo quién es el mejor Candidato para encabezar la alcaldía del Ayuntamiento de Zamora durante los próximos cuatro años con un panorama político incierto.
O
MANUEL FUENTES LÓPEZ (AHORA DECIDE) Edad: 63 años. Casado y con dos hijos. Licenciado en Pedagogía. Secretario de Formación de UGT de Zamora (1990 a 1994). Secretario General del sindicato (1994 y 2002). Procurador Regional del PSOE en las Cortes de Castilla y León (2003 y 2015). Candidato a la Alcaldía y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Zamora (2011 y 2015). Profesor en un centro educativo de la provincia de Zamora. Coordinador de Amnistía Internacional en Zamora.
FRANCISCO GUARIDO VIÑUELA (IZQUIERDA UNIDA) Edad: 61 años. Casado. Licenciado en Ciencias Políticas e Historia. Personal Laboral fijo de la JCyL. Concejal del Ayuntamiento de Zamora (1999 - 2015). Alcalde de Zamora desde 2015.
I IV ERSAR
gruporecoletas.com
Burgos: 09-C11-0005 | CM Calzadas: 09-C24-0005 | Campo Grande: 47-C11-0004 | Felipe II: 47-C11-0005 | CM Paracelso: 47-C24-0014 | CM San Juan: 47-C2590-0023 | UMR: 47-C24-0033 | Palencia: 34-C11-0003 | CM San Antonio: 34-C24-0018 CM Avenida Castilla: 34-C256-0011 | Segovia: 40-C11-0002 | CM Ezequiel González: 40-C24-0017 | Zamora: 49-C11-0005 | CM Tres Cruces: 49-C24-0013 | CM Vea: 49-C24-0015 | CM Benavente: 49-C24-006
10
ZAMORA • MAYO 2019
elecciones
26M
¿Qué dicen las Elecciones Generales sobre las Municipales en Zamora? objetivo:
la alcaldía
del ayuntamiento de zamora
Si se repitiesen las tendencias del 28 de abril en la capital se evidencia un escenario político en el que los pactos tomarán el protagonismo.
ZA49
i el pasado 28 de abril las Elecciones Generales coparon las portadas de los medios de comunicación y el interés de los españoles, el 26 de mayo se repetirá este escenario. Debido a la cercanía entre unos comicios y otros, los resultados más recientes en las urnas son tomados como referencia para atisbar el futuro de los ayuntamientos en las Municipales. En cualquier caso, determinar la próxima decisión de los zamoranos no es sencillo, puesto que no es raro que los vecinos de un mismo territorio, según manifiesta el gremio de los politólogos, sigan líneas de actuación diferentes según se aborde política nacional o local y regional. Y eso, incluso aunque hablemos, como en este caso, de periodos de acción prácticamente coincidentes en el tiempo. Otra de las variables que puede modificar decisiones recientes es el abanico de partidos que confluyen a las Municipales. Y es que, hay formaciones que no han tenido presencia en las Generales, con lo que es posible que los votos obtenidos por alguno de estos partidos resulten vitales para que la balanza acabe situándose en la izquierda o en la derecha. ¿La preferencia por el Partido Socialista en los comicios del 28 de abril se repetirá en la capital? ¿Recuperará el PP la confianza que los zamoranos depositaron en el partido en las elecciones de 2015? ¿Obtendrá Izquierda Unida el respaldo necesario para revalidar su puesto en la alcaldía? Las respuestas a estas cuestiones no serán definitivas hasta que finalice el recuento del próximo 26 de mayo. Aunque si hay algún vaticinio por el que muchos apostarían es por la ausencia de una mayoría absoluta, hablemos del partido que hablemos, con lo que se abriría la puerta a los pactos. ¿Sería esta situación la única que se repetiría un mes después en las urnas? No lo sabremos a ciencia cierta hasta la fecha mencionada. Mientras tanto, resulta necesario estudiar el escenario actual zamorano y el que dominaba en los comicios municipales de 2015 para que cada quién determine qué resultado tiene más papeletas de ver la luz tras el recuento de votos. De momento, la única evidencia es que la capital siguió la tendencia nacional el pasado 28 de abril. El Partido Socialista se coronaba como la primera opción para los zamoranos con un porcentaje de voto del 31,64 por ciento para el Congreso de los
S
Ayuntamiento de Zamora.
Diputados. Fueron un total de 11.754 los votos que recibió el PSOE, cifra que se tradujo en un crecimiento del 51,08 por ciento con respecto a las Generales de 2016. En aquellas fechas, el porcentaje de voto de la formación socialista se situó diez puntos por debajo. En el lado contrario, y cumpliéndose de nuevo la tónica general, se situó el PP. La caída de los populares alcanzó el 39,46 por ciento en Zamora, cifra que otorga al Partido Popular la nada deseable cualidad de ser la formación que más desconfianza provocó en los zamoranos si tenemos en cuenta los resultados de las citadas Generales de 2016. Por entonces, los populares sumaron nada menos que 15.370 votos, lo que supuso el 42,99 por ciento de los votos. Esta cifra contrasta con los 9.305 respaldos de los vecinos zamoranos que decidieron depositar una papeleta de este partido en las urnas el pasado mes de abril. En total, el porcentaje de votos para la formación popular alcanzó en torno al 25 por ciento en las elecciones al Congreso. Hay que decir, por otro lado, que en las votaciones para elegir a los representantes del Senado, el porcentaje de crecimiento para el PSOE fue similar (48,13 por ciento). Mientras, los zamoranos otorgaron algo más de confianza a los populares como representantes del Senado (en este caso, la caída fue del 31,86 con respecto a las Generales de 2016). Tras el Partido Socialista, el otro partido mayoritario que acaparó la
atención en estas Generales en territorio zamorano fue Ciudadanos, otra de las formaciones protagonistas en el global del país. En el caso de Zamora, el partido naranja obtuvo un 48,28 por ciento más de votos que en 2016. 7374 zamoranos le brindaron su confianza, otorgándole ese 19,85 por ciento de los votos. En cuarto lugar irrumpió VOX, con 4311 votos (11,61 por ciento).
El pasado 28 de abril, el Partido Socialista ganó en Zamora con un 31,64% de los votos. Supone un 51,08% más que en las Generales de 2016. En este caso, los zamoranos no siguieron la tendencia nacional; en Zamora desbancó a Unidas Podemos, quinto partido de la lista con 3.901 votos (10,5 por ciento). Por su parte, PREPAL (Partido Regionalista del País Leonés) obtuvo 161 votos de los 37.144 procedentes de los zamoranos en estos comicios. Como sabemos, Izquierda Unida, Por Zamora y Ahora Decide no con-
FOTO ZA49
currían en estas recientes elecciones, con lo cual, no tenemos una referencia sobre la visión de los zamoranos de estos partidos que nos permita dilucidar con claridad qué ocurrirá en las cercanas Elecciones Municipales. Aun así, con estos datos en la mano, se puede dibujar una situación probable. En este caso, si extrapolamos estos resultados, el PSOE ganaría la batalla al PP en Zamora con ocho escaños, uno más que los populares un dato que queda pendiente de la influencia de los partidos como Izquierda Unida Ahora Decide o Por Zamora que tratará de quitarle votos al PSOE y al PP. Por su parte, Ciudadanos obtendría 5; VOX, tres; y Unidas Podemos, 2. PREPAL se quedaría sin representación. Teniendo estas referencias, podemos establecer una comparativa entre esta posibilidad y la situación real tras las últimas Elecciones Municipales, en 2015, momento en el que la política zamorana cambió de rumbo. No en vano, pese a que el Partido Popular ganaba aquellos comicios en la capital con el 32,38 por ciento de los votos (10.420), fue Izquierda Unida (9365 votos; 29,10 por ciento) el que se llevó el gato al agua con los apoyos pertinentes, y doblando sus escaños (8) con respecto a las elecciones de 2011, en las que los populares obtuvieron 14 escaños, dejándose cuatro por el camino en los citados comicios de 2015. Y no solo eso, sino que el PP perdía así su hegemonía en el consistorio, po-
der que ostentaba desde 1995, en beneficio de Guarido. Ese año, el Partido Socialista logró cinco concejales gracias a 5.460 votos (16,97 por ciento), con lo que el crecimiento estimado de aquellas Municipales a éstas sería importante. No sería igual de halagüeño el de los populares, que, a tenor por lo estimado, podría perder hasta tres concejales. Continuamos con Ciudadanos, la cuarta fuerza política en 2015 (2.769 votos; 8,60 por ciento), que obtuvo dos escaños, con lo cual, experimentaría un crecimiento en la línea de los socialistas. Ahora Decide Zamora, ADEIZA, UPyD, GZ y PREPAL se situaron por detrás, bastante alejados de estos partidos. Quedaría por ver el papel de Unidas Podemos y de VOX, que no concurrieron en aquellos comicios. Con todos estos datos sobre la mesa, parece probable que el panorama con respecto a las Municipales de 2015 experimente cambios. Esos cambios otorgarían el protagonismo a Ciudadanos y el PSOE quién deberá esperar a los votos que Izquierda Unida reciba. Eso sí, a la hora de gobernar, si se cumplen los vaticinios, teniendo en cuenta los resultados más recientes, el PP obtendría un concejal menos que los socialistas, con lo cual, resultarían necesarios los pactos. El bloque de la derecha, en este caso, resultaría vencedor de llegar a un acuerdo, puesto que al PSOE no le sería suficiente con los dos concejales que se le atribuyen de antemano a Podemos y que probablemente los 8 concejales que a priori pueden conseguir se verán reducidos por la incursión de partidos como Izquierda Unida o Ahora Decide quiénes intentarán arañar votos en la Izquierda. Ahora bien, ¿las convulsas relaciones entre los tres partidos de la derecha a nivel nacional perjudicarían a posibles pactos a nivel municipal? Esta y otras dudas podrán resolverse después del 26 de mayo, con los resultados en la mano. Y entre la confusión que reina en el ambiente flota una certeza: sin duda, se presentan, tanto en Zamora como en el resto de provincias, las Elecciones Municipales más apretadas, repartidas e interesantes de los últimos tiempos. Y no solo eso, sino que los partidos más votados tendrán que bregar con los intereses de sus posibles aliados si quieren ocupar el puesto de honor en el ayuntamiento zamorano.
ZAMORA • MAYO 2019
elecciones
26M
Da comienzo la carrera hacia la alcaldía de Zamora objetivo:
la alcaldía
11
del ayuntamiento de zamora
Los candidatos a la alcaldía del ayuntamiento de Zamora apuran los días de campaña con el objetivo de convencer a los ciudadanos con sus propuestas.
Mayte Martín Pozo (PP).
El equipo del PSOE.
FOTO V. GAGO
Izquierda Unida.
Ángel Macías (Por Zamora).
El ex-presidente Rajoy (PP).
FOTO V. GAGO
UPL.
FOTO V. GAGO
VOX.
FOTO CEDIDA A ZA49
FOTO V. GAGO
FOTO V. GAGO
FOTO CEDIDA A ZA49
Ciudadanos.
FOTO V. GAGO
12
ZAMORA • MAYO 2019
elecciones
Objetivo: La alcaldía de Zamora objetivo:
26M
la alcaldía
del ayuntamiento de zamora
Preguntas
“Me considero más gestor que político, no necesito la política para vivir”
No pactaré con totalitarios liberticidas. Con el resto se puede llegar a acuerdos o pactos
«
Bajar los impuestos, supresión de las subvenciones a los “amiguetes” e incremento para los que las necesitan
l. Ante todo, no soy un político profesional. Soy profesor y desde hace 15 años director del instituto María de Molina. Por lo tanto me considero más gestor que político. Por otra parte, en el final de mi vida profesional, creo que es el mejor momento para aportar mi experiencia a una ciudad que adolece de dirigentes que miren más allá de sus propios intereses. No necesito la política para vivir, y lo único que quiero es aportar mi tiempo y práctica profesional para mejorar Zamora.
2. Propia de su base ideológica. Consideran que lo “publico” es un bien supremo, superior a la suma los intereses de cada individuo que forma la colectividad. Lo que interesa al “pueblo” lo deciden sus dirigentes es decir, un grupo de amiguetes de partido que en general usan la política como un modo particular de ganarse la vida. Tienen experiencia política, pero no experiencia civil. La Ciudad en estos cuatro años ha seguido por la senda del decaimiento y desidia que ya caminaba. Ninguna nueva industria, ningún proyecto de desarrollo, ninguna iniciativa. Mucho dogmatismo e ideología. Campañas como la de los machistas para ser el “hazme reír” de los demás, es quizás por lo que se recordará a esta corporación. Cambiaría todo.
3. Bajar los impuestos, supresión de las subvenciones a los “amiguetes” e incremento para los que las necesitan, apoyo
«
« «
para el emprendedor y agilización de los trámites burocráticos. La modernización de la ciudad y las obras de mejora de infraestructuras son medidas obligadas para los gestores de cualquier color político. 4. No pactaré con totalitarios liberticidas, es decir la izquierda excluyente que pretende imponer su ideología como la única respetable. Con el resto se puede llegar a acuerdos o pactos. 5. Si. Apoyaría los mecenazgos con el sector privado que eviten la pérdida de edificios y fomentaría la colaboración con ciudades próximas. Por ejemplo, apoyaría iniciativas como la visita a las tres cúpulas bizantinas: torre del Gallo de Salamanca, Colegiata de Toro y Catedral de Zamora. Eliminaría la licencia por obras para construcciones generadoras de empleo. Terrazas de bares, cafeterías y restaurantes libres de tasas para estimular el consumo, pero con regulación para evitar las molestias a vecinos y peatones. 6. Auditar el Ayuntamiento para conocer su situación económica real, oír a sus funcionarios para conocer sus necesidades y proyectos, visitar y conocer todos los departamentos para saber de primera mano qué se debe hacer con datos reales, antes de tomar decisiones en línea con lo arriba indicado.
3-Dígame una medida clave de su programa para revitalizar la ciudad de Zamora. 4-¿Con qué partido no pactaría nunca y cuál sería su mejor aliado?
5-¿Cambiaría la forma de gestionar el Turismo y las licencias en la ciudad?
6 -De resultar elegido, ¿qué es lo primero que haría en la nueva legislatura? l. Los ciudadanos no deben confiar nunca en los que se postulan a unas elecciones. La democracia está basada en la desconfianza. Una buena democracia debiera contar con leyes que sirvan para echar al que no cumple; con información objetiva para que los ciudadanos no sean víctimas de la corrupción. Nuestra democracia es débil en este sentido. Aún así, el ciudadano puede aproximadamente saber si el candidato está por contribuir a mejorar Zamora o por contribuir a mejorar su propia vida. Los que creemos aportar soluciones, no cambiamos de propuestas y tratamos de convencer a los demás. Quien busca su interés, cambiará las veces que le convenga de criterio y ya habrá anunciado pactos antes de votar.
2. Un fracaso en la gobernabilidad del Ayuntamiento. Un fracaso en la manera de abordar los problemas. Un fracaso en la participación porque se ha elegido la “sordera” como política de compañía. Ahorrar les hubiera hecho perder los votos en cualquier otra ciudad de España. Ahorrar es renunciar a invertir en necesidades sociales. La “Ley Montoro” sólo permite gastar un mínimo porcentaje sobre el presupuesto anterior con lo que el ahorro no podrá ser invertido. Cambiar lo anterior: Demostrando que la gestión pública de los servicios es mejor que la privada. Si privatizamos todo, no necesitamos alcalde, basta un administrador de fincas. Demostrando que es necesaria una idea de ciudad que
(Podemos)
“Municipalización - Ejes de ciudad - Llevar cada evento a los barrios - Participación de la mujer, mayores, jóvenes y niños, asociaciones y colectivos - ciudad tranquila”
« «
La democracia está basada en la desconfianza Ahorrar es renunciar a invertir en necesidades sociales
«
(Vox)
2-¿Cómo valora la gestión de Izquierda Unida y PSOE al frente del Ayuntamiento de Zamora? ¿Qué aspectos cambiaría para mejorarlo?
Fernando Martos
conduzca todas las acciones. Una idea de ciudad con dos ejes: Baltasar Lobo, que nos puede poner en el siglo XXI, y evitar que nuestra industria y comercio se extinga. Demostrando que una participación transparente y abierta, que financie proyectos y elimine las subvenciones a fondos perdidos y sin control, es posible, aunque nos imponga un trabajo mayor.
3. Englobar todas las acciones en un nuevo modelo de ciudad para el siglo XXI: Municipalización - Ejes de ciudad - Llevar cada evento a los barrios - Participación de la mujer, mayores, jóvenes y niños, asociaciones y colectivos - ciudad tranquila.
4. En el Ayuntamiento nadie va a pactar con partidos. Pactaremos los concejales. Una vez prometido el cargo, el concejal no está sujeto a disciplina partidista alguna, ya ocurrió en las pasadas. Con los concejales que estén adscritos a su propia causa y no a la de Zamora, con esos nunca pactaré. Con quien desde un debate serio y profundo decidan sumar inteligencia, que necesitamos mucha, hasta el punto de enfrentarse a su partido por obtener mejoras para la ciudad, con esos siempre pactaré. Quién antes de las elecciones ya dice con qué partido va a pactar, no está pensando en Zamora. Mi mejor aliado: Si Zamora necesita un acueducto, pactaré con el diablo, que sé que hizo uno en Segovia. 5. Por supuesto. He estudiado los ayuntamientos de otras ciudades, porque
«
Carlos Pérez Baz
1-Teniendo en cuenta la situación actual de la ciudad, ¿por qué deben los zamoranos confiar en usted?
nuestro ayuntamiento no tiene la información al alcance de los ojos. Y veo que no es difícil aprobar trámites rápidos y sencillos. Si tenemos poco tirón y los desanimamos con instancias, mejor dedicarnos a otra cosa. El turismo, si no es de calidad, no resuelve el problema. Para un turismo de calidad, Zamora tiene que estar guapa y limpia y joven. La Semana Santa o el Románico tienen unos límites que no pueden rebasar. Si a través del eje Baltasar Lobo abrimos la ciudad a personas con otros intereses, a quienes buscan una ciudad tranquila, y eso sin impedir que la disfruten los de casa, podremos contar con el mejor turista, que es el visitante atento. Una ciudad con vida atrae la vida, como un bosque frondoso a un puñado de pájaros.
6. Comunicar a los trabajadores de la casa qué proyecto de ciudad queremos para que aporten su experiencia. Analizar nuestra realidad económica y decidir primeros acuerdos para sobrevivir en un mercado difícil, intentando implicar a los zamoranos que viven fuera. Reunirme con cada Barrio para asumir sus demandas y establecer un plan de financiación por proyectos. Municipalizar el agua y los cuidados a domicilio. Crear la primera planta de una oficina de salud, para ayudar a nuestros mayores en su relación con el sistema sanitario, la salud y los hábitos, los trámites y quejas con las ayudas sociales. Contratar a una agente de igualdad. Y organizar por ejes los proyectos.
ZAMORA • MAYO 2019
elecciones
objetivo:
26M
la alcaldía
13
del ayuntamiento de zamora
Preguntas
Ángel Macías
1-Teniendo en cuenta la situación actual de la ciudad, ¿por qué deben los zamoranos confiar en usted?
(UPL)
“Logremos tener nuestra propia entidad, es algo clave que nosotros nos ocupemos de nuestros asuntos”
Llegar a unos acuerdos para que cada región tuviera su propia entidad autonómica
«
«
«
«
El cierre y apertura de los templos románicos es muy importante que tuvieran más tiempo
l. Porque vamos a defender la causa especifica de las personas, sin consignas políticas de ningún tipo, no hay obediencias a partidos centrales.
la dirección, normalmente no pactaríamos en general, ósea pactaríamos con partidos similares al nuestro en el conjunto de España.
Además, en mi caso yo no me presento por el Ayuntamiento sino por las Cortes, y tampoco tengo mucho conocimiento de la situación de Zamora ya que soy un recién llegado después de cuarenta años de ausencia.
5. Si cambiaríamos para mejorar por supuesto, hay muchas que mejorar, incluiríamos a más personal. El cierre y apertura de los templos Románicos es muy importante que tuvieran más tiempo, para fomentar el turismo, yo creo que este tipo de cosas deberían estar abiertas casi las 24 horas porque el turismo es una fuente de la que dependemos.
2. Le tengo aprecio y valor a la actividad sobre todo de Izquierda Unida representada en el alcalde ,en eso tengo que decir la verdad y que mejoraría pues hay muchas cosas, demasiadas.
3. Que logremos tener nuestra propia entidad, llamase autonomía o como se quiera, es algo clave que nosotros nos ocupemos de nuestros asuntos, no los de Valladolid o los de Madrid, esta es la clave y después de esto viene todo lo demás.
Destacaría que no somos un partido ni de “izquierdas”, ni de “derechas”, ni de “centro”, que somos un partido para el pueblo y por el pueblo.
4. En esto no puedo responder, puesto que tengo que estar al tanto de lo que diga
6. Lo primero sería plantear la necesidad de desligarnos de una Comunidad Autónoma “ficticia”, para nosotros es lo primero, y a partir de ahí habría que hacer cosas, si nos toca estar en ello por supuesto lo respetaríamos por imperativo legal, claro está. Pero lo primero es intentar crear un estado de conciencia o proponer un proyecto en las mismas Cortes señalando que habría que llegar a unos acuerdos para que cada región tuviera su propia entidad autonómica.
3-Dígame una medida clave de su programa para revitalizar la ciudad de Zamora. 4-¿Con qué partido no pactaría nunca y cuál sería su mejor aliado?
5-¿Cambiaría la forma de gestionar el Turismo y las licencias en la ciudad?
6 -De resultar elegido, ¿qué es lo primero que haría en la nueva legislatura?
l. En primer lugar por mi experiencia de gestión en el ámbito municipal durante los 12 años que mayor transformación ha tenido Zamora a lo largo de las últimas décadas lo que incluyó el periodo de mayor captación de fondos externos para la ejecución de proyectos como las márgenes del Duero, el Casco Antiguo, la urbanización del centro de la ciudad y el cambio de redes de abastecimiento y saneamiento en todos los barrios de la ciudad. Zamora fue en esos años junto a Cartagena la ciudad española con mayor consecución de Fondos europeos gracias a la buena elaboración de los proyectos presentados. En segundo lugar porque me acompaña un equipo muy completo proveniente en su totalidad de la sociedad civil zamorana, no políticos profesionales provenientes de los partidos nacionales sino personas que cada día desarrollan con éxito su trabajo en los más diversos ámbitos profesionales. En tercer lugar porque somos la propuesta para Zamora que tiene su origen en la ciudad de Zamora y en ella su único objetivo. Zamora y los zamoranos, no la obediencia debida a órganos superiores del partido.
2. Ha sido una gestión caracterizada por la falta de ejecución presupuestaria lo que ha llevado a un enorme déficit de inversiones necesarias para la ciudad, aunque a cambio se trate de ensalzar que gracias a eso ha sobrado dinero. Hablan de superávit, nosotros lo hacemos de déficit en varios terrenos: Déficit de inversión,
“Somos la propuesta para Zamora que tiene su origen en la ciudad de Zamora y en ella su único objetivo”
« «
Hablan de superávit, nosotros lo hacemos de déficit en varios terrenos: Déficit de inversión, de calidad de los servicios, de ayuda al emprendedor, de generación de empleo, de fijación de población Triple medida: Rebaja de tipos impositivos, transformación radical e integral del área de urbanismo y concesión de licencias y el programa “Zamora Renace” para que el Casco Histórico se convierta en el motor de la ciudad.
de calidad de los servicios, de ayuda al emprendedor, de generación de empleo, de fijación de población. ¿Nuestros jóvenes están mejor o peor que hace cuatro años? ¿Nuestro comercio? ¿Nuestros niveles de población, de actividad económica y empleo? Ese es el resultado de estos cuatro años de coalición PSOEIU por mucho que con su publicidad traten de transmitir lo contrario los señores Guarido y Fagúndez.
3. La clave es aumentar la competitividad de nuestra ciudad para generar actividad económica, empleo y detener la sangría poblacional. Lo haremos con una triple medida: Rebaja de tipos impositivos hasta que en todos ellos seamos una de las 5 capitales de provincia con tipos más bajos. Transformación radical e integral del área de urbanismo y concesión de licencias y el programa “Zamora Renace” para que el Casco Histórico (nosotros lo denominamos el Corazón Urbano de Zamora) se convierta en el motor de la ciudad por el incremento del atractivo turístico y de la actividad económica y comercial.
4. Hablamos de personas, no de colores. Nos sentaremos con todos, dialogaremos con todos, trataremos de gobernar con todos aquellos que estén dispuestos a luchar por Zamora por encima del color de sus marcas nacionales y de posturas que todo lo tratan bajo la óptica de una determinada ideología (lo cual termina convirtiéndose en sectarismo normalmente).
«
Antonio Hernández
(Por Zamora)
«
CANDIDATO A LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
2-¿Cómo valora la gestión de Izquierda Unida y PSOE al frente del Ayuntamiento de Zamora? ¿Qué aspectos cambiaría para mejorarlo?
5. Las licencias radicalmente mediante la agilización que hoy permite la ley, es decir con corresponsabilidad de los promotores de actividad y de los profesionales. Ajustando los plazos y dando la importancia a aquello que lo tiene y no a cuestiones anecdóticas. Conocemos cómo funciona el Ayuntamiento y sabemos cómo cambiarlo para bien. En cuanto al turismo más que cambiar el modelo se trata de reforzar la apuesta desde un planteamiento profesional a partir de nuestros recursos históricos y patrimoniales. Con el Centro de Arte Baltasar Lobo en El Castillo. La cúpula y la torre de la catedral visitables, el Museo de artistas zamoranos consagrados o la recuperación del Pórtico Musical y la Bienal de Arte Contemporáneo. De turismo activo. De dotar a la ciudad de una programación permanente de calidad. Y promoción, promoción, promoción de la mano del sector profesional y centrados sobre todo en Madrid, Salamanca y Oporto para extensión de visita no solo de sus ciudadanos sino de sus millones de visitantes. 6. Ejecutar un plan de choque de actuaciones en todos y cada uno de los barrios de la ciudad que acabe con la dejadez que ahora sufren. Reorganizar la administración municipal para enfocarla a un servicio al ciudadano moderno y eficaz y comenzar las tres grandes reformas, la urbanística, la fiscal y el Proyecto “Zamora Renace”
14
ZAMORA • MAYO 2019
elecciones ZAMORA
objetivo:
26M
la alcaldía
Entrevista a los candidatos para las elecciones municipales de Toro del ayuntamiento de toro
Raúl Martínez Martín FOTO CEDIDA POR R. M.
☛
(PP)
Raúl Martínez Martín, 1973. Casado y padre de una niña. Trabaja en una empresa de distribución de gasóleo desde hace 16 años. También ha regentado durante algunos años el bar ubicado en la plaza de toros de Toro.
l. Porque me veo en la obligación de intentar hacer algo por nuestra ciudad. Me han dado la oportunidad y la confianza de poder hacer algo por mi ciudad y creo que es el momento de intentarlo.
2. Sobre todo, la imagen que tiene ahora. Una ciudad que intenta vivir de la cultura y del turismo no puede tener la imagen de dejadez que hemos tenido durante estos cuatro años.
Tenemos una ciudad sucia, sin Policía, es decir, sin seguridad y una ciudad abandonada y sin tener el mantenimiento que debería tener una ciudad de esta envergadura.
3. Más o menos, nuestras medidas vienen a intentar resolver los problemas que indicaba de dejadez, suciedad y falta de seguridad.
Para nosotros también es parte fundamental esta sangría poblacional que estamos sufriendo y para ello vamos a intentar poner todos los medios posibles intentando atraer a empresas y, de esta manera, darles la oportunidad a jóvenes y no tan jóvenes de que puedan quedarse a vivir aquí si es que es eso lo que quieren hacer.
Otro punto fundamental de nuestro programa es la reapertura de la piscina climatizada porque ya no sólo es un servicio de ocio y deporte, sino también de salud y rehabilitación.
Preguntas
Tomás del Bien Sánchez
1-¿Por qué ha decidido dar el paso adelante de presentarse a la Alcaldía? 2-¿Qué cree que es lo que más necesita mejorar ahora en Toro?
3-¿Cuáles serían los puntos fuertes de su programa electoral?
4-¿Cómo pretenden trabajar para asentar población o para luchar contra la despoblación? 5-Siempre se sale a ganar, pero en caso de llegar a estar en la oposición, ¿cuál sería la línea a seguir?
Sabemos que es un servicio deficitario económicamente, pero es que no todos los servicios que ofrece un Ayuntamiento tienen que ser rentables, de hecho, en el programa desgranamos muchos servicios que son mucho más deficitarios y no por eso vamos a cerrarlos.
4. Nuestra intención es abaratar muchísimo el suelo para que las empresas puedan asentarse. A nivel fiscal, pretendemos reducir prácticamente a cero los costes y en cuanto a los permisos para las ejecuciones de obras, hay que darlos en tiempo y forma, de manera inmediata.
Hay que evitar que una empresa inversora se pueda marchar por la dejadez de no tener los permisos o las licencias pertinentes, pretendemos que desde el minuto cero en que lo soliciten puedan empezar a trabajar.
5. De momento, no contemplamos no ganar, pero somos conscientes de que esto puede suceder y nosotros haríamos una oposición firme, pero siempre constructiva, siempre.
Y en el caso de que estemos en la oposición, las propuestas que salgan de otros partidos, si son buenas para la ciudad, nosotros vamos a apoyarlas siempre, sin ningún tipo de revanchismo. No porque lo proponga un partido que no sea el nuestro vamos a echar por tierra algo que sea beneficioso para nuestra ciudad. Estamos aquí para trabajar por y para Toro.
☛
(PSOE)
FOTO CEDIDA POR T. B.
Tomás del Bien Sánchez, 1985. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y máster en Gestión del Patrimonio por la Universidad de Córdoba. Alcalde de Toro desde 2015 con un equipo de Gobierno integrado por nueve concejales.
l. Porque en 2015 adquirí un compromiso por ocho años, entendía que en cuatro años no se puede desarrollar el proyecto que quiero llevar a cabo y me presento a una legislatura más, pero también entiendo que a los ocho años hay que dar el relevo. La decisión viene dada porque consideramos que el proyecto no está completo, además, la herencia recibida del anterior gobierno ha hecho que ese proyecto que teníamos en mente haya sido muy modificado y muy adaptado a la realidad de la ciudad.
2. Ahora necesitamos, obviamente, un empujón en infraestructura y en inversión. Ha habido cuatro años en los que lo que se propuso y lo que se ha realizado es devolverle la vida a la ciudad, devolverle el entramado social, la actividad, la alternativa y la calidad de vida. Obviamente, eso ha ido emparejado con el ahorro y la gestión económica, con la puesta en su lugar de las cuentas del Ayuntamiento. Hemos pasado de ser un Ayuntamiento al que no quería ver nadie a un Ayuntamiento envidiable. Ahora es el momento de la inversión, hay mucho que hacer, hay muchas plazas que necesitan ser renovadas, calles que también necesitan ser renovadas y nuevos servicios que se pueden construir y seguir conservando, y reparando los actuales servicios municipales que, por desgracia, estaban totalmente abandonados. 3. Sobre todo, proyectos estratégicos como va a ser la puesta en valor del mercado de abastos y todo su entorno urbano, el acondicionamiento del polígono industrial y la creación de nuevo suelo industrial en Toro.
También llevamos proyectos estratégicos como la renovación de la plaza de Santa Marina y la plaza de San Agustín y la del barrio de las Cuestas (cuesta Empedrada, cuesta del Matadero, calle Negrillo y calle Piquete) porque consideramos que tiene mucho potencial turístico y es uno de los emblemas de la ciudad y hay que darle un aspecto monumental, bonito y cuidado porque creemos que puede poner en valor la ciudad.
4. Para asentar población solamente hay que hacer que crezcan las oportunidades. Por suerte, todos los toresanos, como logro colectivo, hemos logrado que las instalaciones de la antigua fotovoltaica Pevafersa estén en marcha y tenemos la esperanza de que se cree muchísimo trabajo. Por otro lado, al ciudadano que decide quedarse en el medio rural hay que darle alternativa de calidad, exactamente la misma que en una capital de provincia y Toro eso ya lo tiene. Obviamente, las políticas de despoblación no dependen de nosotros, creo que la estrategia tiene que ser a nivel nacional, el equilibrio poblacional lo tiene que marcar el Estado y tiene que empezar a trabajar por las provincias más denostadas. 5. No nos planteamos estar en la oposición, somos conscientes de que vamos a repetir la mayoría absoluta que tenemos hoy en día. Ni siquiera nos planteamos estar en la oposición porque, además, ni hemos tenido oposición y los que se presentan creo que no pueden estar en otro sitio que no sea la oposición porque no tienen nada que aportar a la gente.
elecciones COMARCAS
objetivo:
26M
la alcaldĂa
ZAMORA • MAYO 2019
15
Arranca la campaĂąa en los municipios de la provincia de Zamora en los municipios de la provincia
El Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (PSOE) presentan candidaturas en la mayorĂa de los municipios de la provincia de Zamora con el objetivo de alcanzar el apoyo suficiente que le dĂŠ la llave de la DiputaciĂłn.
ALBA PRIETO
as elecciones municipales constituyen un momento decisivo para las ciudades, pero tambiĂŠn para los municipios, ya que en ellas se decide quiĂŠn va a ocupar el puesto de alcalde durante los prĂłximos cuatro aĂąos de legislatura. Bien es cierto, que la vida polĂtica en los municipios es distinta de la que gozan las capitales o las Comunidades AutĂłnomas, al reducirse mĂĄs que considerablemente el nĂşmero de habitantes y, con ello, las infraestructuras y los servicios parecen a priori, circunscripciones mucho mĂĄs fĂĄciles de gestionar. Sin embargo, muchos de estos pueblos adolecen de problemĂĄticas que a su vez ponen en riesgo su propia existencia como es el fenĂłmeno de la despoblaciĂłn en el medio rural que tanto afecta a la provincia de Zamora, muchos de los convecinos de estos municipios consideran que las estrategias polĂticas deben ir encaminadas hacia la revitalizaciĂłn de estos lugares. Realmente, en cualquiera de estos municipios, los candidatos que optan a la alcaldĂa son votados por los electores mĂĄs que por el partido o grupo polĂtico por el que se presentan, por su persona, quiĂŠnes son y cuĂĄles son sus precedentes, un pueblo es definitiva como dice el refrĂĄn “un lugar en el que nos conocemos todosâ€?, por lo que a la hora de analizar los resultados a nivel polĂtico hay que partir de esta premisa.
El concejal y diputado de Ciudadanos David CarriĂłn CarriĂłn es el nĂşmero dos en la candidatura, al que le siguen JosĂŠ Antonio Veiga Rivas, Manuel FagĂşndez Gago, Fernanda FernĂĄndez, JosĂŠ Miguel Caballero Blanco, Isidro Rivas Gago, Sonia FernĂĄndez ManĂas y JosĂŠ Miguel Vicente AlbĂn como octavo.
L
AlcaĂąices En el caso concreto de AlcaĂąices el PSOE ha optado por reincorporar como cabeza de lista a la alcaldĂa para el Ayuntamiento (incluyendo Alcorcillo, Santa Ana y Vivinera) a Ă ngel PĂŠ-
Candidato PP AlcaĂąices.
AYTO. ALCAĂ‘ICES
Mapa de la provincia.
Candidatura del Partido Popular en Morales del Vino.
rez Lorenzo, quien ya ocupĂł un lugar como edil en el pasado, pero de la mano del Partido Popular, se postula asĂ como candidato a nuevo alcalde. El Partido Socialista PSOE ha depositado su confianza asĂ en PĂŠrez Lorenzo, quien ha demostrado tener cierta experiencia ya en esta ĂĄrea, los elegidos que le siguen en la lista son todos naturales de AlcaĂąices y no hay ningĂşn candidato por primera vez en la historia de las elecciones municipales que proceda de Alcorcillo, San-
000{% )' ({ ) v“pog“gko“kno
FOTO ZA49
FOTO PP
ta Ana o Vivinera. La lista del partido socialista atendiendo al orden, la componen: MarĂa del Carmen Rodrigo MartĂnez, JosĂŠ Antonio Barros Ramos, MartĂn Rufino PeĂąa, Ana MarĂa MartĂnez CastaĂąo, Sergio MartĂn MartĂnez, AgustĂn RodrĂguez Alonso y Javier Prieto MartĂn cierra la candidatura. Por otro lado, la candidatura del Partido Popular estĂĄ encabezada por el actual alcalde del municipio JesĂşs MarĂa Lorenzo, quien aspira a conseguir una segunda legislatura.
Morales del Vino Para muchos, Morales del Vino es uno de los municipios con “mĂĄs vidaâ€? de la provincia de Zamora, los candidatos a la alcaldĂa por su Ayuntamiento lo tienen mĂĄs presente que nunca, y optan por potenciar aĂşn mĂĄs si cabe esta circunstancia. Se constituye asĂ como uno de los nĂşcleos poblacionales con mĂĄs cantidad de habitantes, dado que roza casi los 3.000 segĂşn el PadrĂłn Municipal. Las elecciones municipales por el Ayuntamiento de Morales del Vino y Pontejos, se presentan como una batalla a cuatro bandas: PP, Ahora Decide Morales, C´s y PSOE. La lista del Partido Popular estarĂĄ liderada por Carmen Lorenzo quien opta a la alcaldĂa , el segundo lugar lo ocupa JosĂŠ MarĂa Barrios actual Presidente Provincial del PP que ya ejerciĂł como alcalde desde el 2002 hasta el aĂąo 2015, todo un veterano dentro del consistorio y dentro del propio PP. En esta candidatura le sigue Javier GutiĂŠrrez como nÂş 3, RubĂŠn GarcĂa como nÂş 4, Juanma PedrĂłn como nÂş 5, Sandra Miguel como nÂş 6, David Redondo como nÂş 7, Eli Berdasco como nÂş 8, Loli LĂłpez como nÂş 9 y poniendo fin a la lista Ana Mulas y Fran Tejero. AdemĂĄs, esta candidatura del PP cuenta con cuatro suplentes.
La candidatura propuesta por el grupo Ahora Decide Morales, postula como candidata a Marta Vicente natural del municipio, quien pretende resolver los problemas y necesidades que presentan sus convecinos. Integran esta lista Daniel de Mena, Ana Rey, Jacinto Martin, Montse Vilches, Basilio De la Iglesia, Andrea Fraile, BelĂŠn Hidalgo, JesĂşs Manuel FernĂĄndez, Tomas GarcĂa y JosĂŠ RamĂłn Mira como nÂşonce. En el caso de Ciudadanos para ocupar la alcaldĂa apuestan por Raquel Carrascal quien ya anunciaba su intenciĂłn de “utilizar el portal de transparencia para que exista comunicaciĂłn entre el Ayuntamiento y los vecinos de Moralesâ€?. Su candidatura estĂĄ integrada por Pedro DomĂnguez CĂĄmara, Marcial Felipe Paniagua, MarĂa Teresa Ă lvarez GirĂłn, Manuel Castrillo RodrĂguez, RaĂşl PĂŠrez Pinilla, Roberto GirĂłn Parada, MĂłnica RatĂłn del RĂo, Francisco Javier Barrios, Vanessa Carrascal, Javier Francisco Barrios GalvĂĄn, Lisardo Miguel Garrote de Pedro, Miguel Ă ngel RodrĂguez Revuelta y Ana MarĂa PĂŠrez Lorenzo como cierre de lista. Por Ăşltimo, el Partido Socialista propone como candidato por el Ayuntamiento de Morales del Vino y Pontejos a Carlos Fidalgo MartĂn, al que le acompaĂąan en la lista MarĂa Ludivina PĂŠrez HernĂĄndez, MatĂas Olmo Llamazarez, Carlos GirĂłn Parada, JosĂŠ AgustĂn Hidalgo RodrĂguez, Marcos Hidalgo GonzĂĄlez, Raquel Vivas MartĂnez, Carmen Gago Lozano, Francisco De Sales, Javier Romero Alonso, Laura FernĂĄndez Torio y Ana MarĂa De Ă vila RodrĂguez.
ZAMORA
EDITA: EDIPRIZA S.L – CONTACTO: Tel. 980529119 – info@za49.es – DEPÓSITO LEGAL: ZA 119–2017 – Director: M. C. Prieto
MAYO AÑO MMXIX
Diez parques de atracciones que se comerán vuestra adrenalina
GRATUITO
El ocio y la diversión van contigo y los tuyos allá donde estés. Disfruta de ellos con responsabilidad.
TAMARA MATEOS
tentos, adictos a la adrenalina, este artículo es para vosotros: diez parques de atracciones en los que descargar tensiones y ver la vida a velocidad de montaña rusa. Diez sugerencias irresistibles para los que nada más desabrocharse el cinturón de seguridad al finalizar una atracción, ya están pensando en la siguiente.
A
1. Parque de Atracciones de Madrid Un parque clásico, con atracciones irresistibles como la “Lanzadera”, y que a más de uno le traerá muchos recuerdos de infancia. Sin embargo han sabido renovarse, incluyendo una amplia zona infantil (con firmas de la Patrulla Canina incluidas); y nuevas atracciones, entre las que destacamos la temida montaña rusa “abismo”, la malévola “tarántula” que gira sin avisar, o el cine 4D para los menos adictos a las emociones fuertes. 2. Port Aventura en Salou La experiencia Port Aventura se puede vivir en un solo día, pero ya os avisamos ¡será un día lleno de emociones! Montad en las emblemáticas atracciones de este lugar, como el “Furius Baco” que arranca gritos por doquier; el “Dragon Khan”, en el que da igual cuantas veces montes, siempre sientes ese cosquilleo de emoción mientras te colocan el sistema de seguridad,… o las más modernas, como
“Shambala”, que ha vencido a más de un valiente, que se ha retirado de la cola después de más de media hora de espera. Pero os recomendamos también sus espectáculos, en ellos viviréis la magia del Parque. Id sin prisas, relajaos y disfrutadlos, porque desde luego lo merecen. 3. Europa Park en Rust (Alemania) Está un poco lejos, lo sabemos, pero teníamos que incluirlo porque es el más grande de Europa ¡el más grande! Una locura, con zona infantil, dieciséis montañas rusas,… podréis perderos entre sus atracciones. Pero cuidado con sus áreas temáticas, puede que un paseo en bus londinense no sea lo que parece; o que un espectáculo de can can os deje con las pulsaciones disparadas; y definitivamente, os sugerimos que no entréis al “Bosque encantado de los Hermanos Grimm” si no estáis muy seguros de que os gustan sus populares cuentos… 4. Parque Warner de Madrid Este parque es bastante moderno, con distintas temáticas en función de sus zonas, podréis ser vaqueros del salvaje oeste traqueteando en una montaña rusa de madera, o convertiros en súper héroes que deben frenar al malvado Joker. Y todo esto, con tan solo
su famosa “Goliath”, de la que lo único que podemos decir es que es una locura, y que querréis repetir antes de haberos bajado.
Terra Mítica.
recorrer unos cuantos metros… Además, su famoso espectáculo de “Loca Academia de Policia” incluye acrobacias realizadas por especialistas de cine, y risas aseguradas para toda la familia. 5. Tibidabo en Barcelona Hemos incluido este parque por dos cosas: la espectacular panorámica que podréis obtener de la Ciudad Condal desde su noria; y por su antigüedad, ya que lleva funcionando desde principios del siglo XX. Os recomendamos las tradicionales atracciones que aún se conservan, como el “avió”, el laberinto de espejos y el museo de autómatas. Y adicionalmente, no dejéis de pasaros por el “Hotel Krüeger”, un auténtico pasaje del terror que os hará mirar dos veces hacia atrás al salir. 6. Efteling Kaatsheuvel (Países Bajos) En este caso os recomendamos una mezcla entre parque de atracciones y temático. Su ambientación es entre medieval y fantástica (con dragón incluido), combinando su peculiar ambientación con atracciones que os pon-
Port Aventura.
FOTO CEDIDA A ZA 49
Parque Tibidabo.
FOTO CEDIDA A ZA 49
drán el vello de punta, como por ejemplo, el “Baron 1898”, una montaña rusa con caída libre que quita el hipo. 7. Terra Mitica en Benidorm Un parque de atracciones bastante modesto que nos transporta con su ambientación a la cuna de Antiguas Civilizaciones. ¿Qué os recomendamos? “Inferno” una creación diabólica, que como su propio nombre indica es el infierno para el que va subido, una montaña rusa en la que vas girando a medida que la atracción avanza. Y si vais en verano, no dejéis de probar las “Cataratas del Nilo”, un viaje emocionante y refrescante a partes iguales. 8. Walibi en Biddinghuizen (Países Bajos) No os vamos a engañar, el noventa por ciento de atracciones son montañas rusas, pero merece la pena ir. Os encontraréis una montaña rusa acuática (tranquilos, que moja poquito), “Plataforma 13” con un túnel de acceso bastante curioso (que casi nos da más “miedo” que lo que viene después”), o
9. Isla Mágica en Sevilla Este parque de atracciones del sur de España, si bien es bastante pequeño, y con pocas atracciones realmente emocionantes, podemos decir que cuenta con un parque acuático cercano, en el que podréis refrescaros y aliviaros de los rigores del verano andaluz. Si queréis disfrutar de un día en familia, podéis optar por explorar Nuevos Mundos a bordo de “La Travesía”, o haceros ricos con los múltiples tesoros que esconde “El Tren de Potosi”, y para los más valientes, os proponemos un viaje en “Los Bucaneros”, donde tendréis que sobrevivir a base de disparar chorros de agua helada a los barcos colindantes. 10. Liseberg en Gotemburgo (Suecia) El parque más grande de los países escandinavos, con zona infantil, atracciones familiares, y sobre todo, os lo recomendamos porque tiene multitud de opciones para los que no teman vivir emociones fuertes. Podréis “disfrutar” de una caída en picado en su montaña rusa “Valkyria”, girar hasta la extenuación en “Mechanica”, o quedaros sin voz en su “AtmosFear”, una caída libre de 146 metros, y si aún necesitáis descargar adrenalina, pasaos por “Uppswinget”… Esperamos que hayáis disfrutado de esta selección de parques de atracciones que os ayudarán a recargar las pilas, y a vivir nuevas emociones. www.viajar-sin-imprevistos.com
FOTO CEDIDA A ZA 49