1¸PHU R Ë 2FW XEU H
³ + D F L H Q G R S X H E O R ´
O
ctubre 2014
Sumario - Organismos Populares de Burlada, haciendo pueblo
Aparcar, dormir y amanecer en el mismo sitio no implica verdaderamente ser vecinos, pertenecer al mismo sitio. Cuando de verdad se crean los lazos sociales y personales es al compartir vivencias, al participar en actividades comunes. Así es como de verdad se “hace pueblo”, y con ese objetivo trabajan unidos en Burlada los Organismos Populares, que participar en la organización de múltiples y variados actos a lo largo de todo el año. Quiénes forman parte de este movimiento, cuáles son sus objetivos, cómo planifican las actividades, cómo las dan a conocer... Éstos y otros temas son los que los propios colectivos nos explican en las páginas centrales. PÁGINAS 6 y 7
- Una mirada a la realidad de la inmigración Bajo el título “Migraciones: derechos más allá de las fronteras”, la Oficina de Inmigración del Ayuntamiento de Burlada ha organizado para el mes de noviembre un ciclo de charlas sobre esta temática tan actual. Latinoamérica; el Magreb y los países árabes; y el África subsahariana centrarán cada una de las conferencias que se desarrollarán en la Casa de Cultura los martes 4, 11 y 18 de noviembre. “Al revés” da voz a los ponentes de las charlas para que nos ofrezcan una introducción de cuáles van a ser los temas a tratar.
PÁGINAS 10 y 11
Y además...
Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (948 077 886)
Publirreportaje: Chill Out Sofás...............3
Redacción y fotografía: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández
Cuéntanos.........................................4
Composición de la portada: Remys Door Art
Actualidad........................................5
Colaboradores:
Euskera............................................8
Olatz Elósegui Tirada: 7.100 ejemplares
Publirreportaje: Yolanda Calvera Estilistas..9
Depósito Legal: DL NA 2112-2012
2
Publirreportaje
Chill Out Sofás presenta “Chill Out Home”, el nuevo concepto de confort para nuestro salón Siempre a la vanguardia del confort, la empresa navarra Chill Out Sofás es una firma pionera en la utilización de materiales y formatos actuales para el mejor aprovechamiento del espacio en nuestro hogar, y para una máxima ergonomía. Un paso por delante Con el afán de ir siempre un paso por delante de sus competidores, Chill Out Sofás despunta de nuevo, esta vez ya a nivel nacional, con un nuevo concepto de confort. Y es que la empresa navarra ha creado un formato de sofás que va a llevar su nombre inscrito en el
registro de patentes y marcas. De hecho, Navarra va a ser la primera comunidad en poder probar y disfrutar de este nuevo y revolucionario diseño que va a dejar a los chaislongues, hasta ahora pieza más vendida en las tiendas de muebles, a la altura del betún. Se trata de “Chill Out Home”, un nuevo concepto del confort disponible en diferentes medidas, tapicerías y composiciones. Así nos lo presenta Toni Gascón, alma mater de Chill Out Sofás: “Con el paso del tiempo, por nuestros salones han ido desfilando diferentes formatos de sofás; en los 70 los tre-
Toni Gascón en la mesa donde diseña los sofás de Chill Out.
sillos (3 plazas + butaca + butaca); en los 80 el conjunto (3 plazas + 2 plazas); en los 90 la rinconera; y en los últimos años el chaislongue. Ahora, en Chill Out Sofás queremos ser los primeros en ofrecerte el “Chill Out Home”, que se convertirá sin duda en tu nuevo compañero de piso”. Diferencias entre chaislongue y Chill Out Home 1- Espacio: el salón se verá menos agobiado que con un chaislongue, que en realidad es una falsa rinconera. La mesa de centro ya no nos hará ese pasillo supletorio con el lateral del chaislongue. 2- Ergonomía: ahora dispondremos de un asiento y respaldo por persona, claramente marcados. La inclinación de manera individual hará que nuestra espalda esté mejor posicionada. 3- Diseño: la curvatura de los extremos hace que la
Una de las modalidades del sofá “Chill Out Home”, un nuevo concepto en ergonomía, diseño y comodidad.
3
estética del salón sea más agradable visualmente. Además, mejora la comunicación de las personas sentadas, ya que para mirarse no será necesario girar el cuello en un ángulo de 90 grados. 4. Comodidad: la gran diferencia frente al chaislongue, el salto a la máxima comodidad; todas las personas que estén sentadas tendrán al menos un brazo donde poder descansar y acomodarse. Medidas individualizadas Conscientes de que cada casa y cada persona son únicas, en Chill Out Sofás se adaptan a las medidas y necesidades específicas de cada cliente: “Fabricamos tu sofá a tu medida, para que sea exactamente el sofá que tú necesitas”, explica Toni. Una empresa navarra, con el confort como bandera, y que se adapta a nuestras necesidades. Suena muy bien, ¿no?
Cuéntanos
O
ctubre 2014
Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... Por encima de persecuciones seremos libres La persecución de ideas sigue siendo una práctica habitual de los poderes contra las personas que trabajan por una sociedad más libre e igualitaria. Así en los próximos meses, una vez más, vari@s vecin@s de Burlata pasaremos ante la Audiencia Nacional española en dos sumarios diferentes, pero en los que subyace la misma idea de utilizar su hostil parcialidad para el acoso de la disidencia política, por ello para nosotr@s carece de toda legitimidad. Desde el 22 de septiembre y hasta diciembre, 28 jóvenes vasc@s nos enfrentaremos a un nuevo juicio político por nuestra militancia en el ámbito juvenil. Tendremos que hacer frente a peticiones de cárcel de seis años de media por persona, así como a una premeditada sangría económica que se cifra en 4.000 € por imputad@, a lo que habría que sumar a los 795.000 euros
ya pagados en fianzas. Durante este tiempo nuestras vidas se verán absolutamente condicionadas a la condena que ya está siendo este proceso judicial. De los 28 nueve somos navarr@s, de los que tres somos vecin@s de Burlata: Imanol Salinas, Xabier Arina y Oihana López. Fuimos detenidos en el año 2010 y posteriormente encarcelados durante un año acusados de militancia política en la organización juvenil Segi. Para encarcelarnos se utilizaron exclusivamente como pruebas las declaraciones policiales, las cuales fueron obtenidas en los periodos de incomunicación a los que fuimos sometidas, tras los que varias de nosotras denunciamos haber sido torturadas. Recientemente otros 40 jóvenes han sido absueltos tras haber padecido otro macro juicio de idénticas circunstancias. En su sentencia se dijo que la incomunicación en la que se obtuvieron las declaraciones que se utilizaron como pruebas poli-
Oihana López.
ciales fue “negligente y vulneradora de derechos”. Por otra parte el también vecino de Burlata Joseba Ginés será juzgado en diciembre en ese mismo tribunal de excepción. Se le acusa de haber dado cobertura informativa desde la web Burlataherria.org, censurada desde hace un año, a iniciativas populares y vecinales de nuestro pueblo, así como de haber reflejado informaciones derivadas de la represión contra personas de Burlata, tratando así de criminalizar y censurar toda muestra de solidaridad y cariño.
Nos corresponde exigir nuestros derechos políticos y civiles. Además mediante la activación popular podremos conseguir que estos juicios sean rechazados y que no tengan legitimidad alguna, por ello pedimos a la ciudadanía de Burlata que se sume a la denuncia de los mismos con gestos solidarios, sonrisas, participando en redes de apoyo o también desobedeciendo las injusticias ¡Pasemos de la solidaridad al compromiso! #28akereLIBRE. Oihana López Zestao, en representación de las 4 personas de Burlada que serán juzgadas
Nota Zabal Comunicación, empresa editora de “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones o afirmaciones que expresan los autores de las cartas de la sección Cuéntanos”
Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma: Por correo electrónico: alreves@alreves.net Por correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31180 Zizur Mayor - Extensión máxima de cada carta: 450 palabras (en caso contrario pueden publicarse resumidas)
4
Jugando en familia El 20 de septiembre tuvo lugar en el Parque Municipal de Burlada una nueva edición del “Día del Juego en Familia”, impulsado desde la Ludoteca y los Servicios Sociales del Ayuntamiento. La jornada, celebrada en un día soleado, organizó las actividades en diferentes zonas: circo, taller de disfraces, maquillaje, expresión plástica, Gymkana familiar, taller de elaboración de coches, bailes... Desde la organización se valora de manera muy positiva el día: “Padres, madres, abuelos, niños y niñas se divirtieron juntos, que es de lo que se trata. Queremos dar las gracias a las familias que se acercaron y participaron con verdadero entusiasmo, y a quienes trabajaron para hacerlo posible. El año que viene, más. Y mientras, ¡encontremos tiempo para jugar en familia!”. SENEGAL RECIBE EL CONENEDOR CON AYUDA HUMANITARIA En el número anterior de “Al revés”, la Educadora Social burladesa Amaia Alonso nos contaba su experiencia en Senegal. Nos contaba que, con la Fundacio Talibes en la que trabaja, estaban llenando un contenedor con ayuda humanitaria para enviar allí. El 25 de agosto se completó el llenado del contenedor, y el 7 de octubre éste llegó al orfanato de Kaolack, con ayuda inestimable para los niños talibes de aquella región. ¡Enhorabuena, Amaia!
5
Actualidad
Asociación Hiru Hamabi
En 2013, a iniciativa de una familia de Sarriguren, nació Hiru Hamabi, Asociación de apoyo para familias que sufren situaciones de Daño Cerebral Adquirido (DCA) Infantil. El término DCA describe un daño cerebral súbito que se produce a lo largo de la vida de una persona: son todas las lesiones producidas en el cerebro después del nacimiento (no se incluyen las enfermedades neurodegenerativas). Cada DCA es diferente y afecta de forma distinta a la persona. El cerebro es el órgano que controla todo el cuerpo, por lo que el abanico de posibles secuelas es amplio: problemas de movilidad o comportamiento, dificultades en el lenguaje, epilepsia, lentitud en el proceso de la información, problemas de visión, etc. “Con el DCA el futuro de tu hijo queda comprometido de repente, de un día para otro. Nuestros objetivos son la sensibilización, la obtención de recursos para poder desarrollar los tratamientos, el apoyo entre familias afectadas o la transmisión de valores. A menudo es difícil conocer a otras familias afectadas, queremos ser un posible nexo de unión”, explican desde la Asociación. Web:www.hiruhamabi.org Mail: info@hiruhamabi.org
O
Reportaje
ctubre 2014
Los Organismos Populares de Burlada, unidos con el objetivo de “hacer pueblo” Se puede sentir una absoluta y total soledad incluso estando rodeado de mucha gente, en el mismo epicentro de una multitud. Lo que nos une no es compatir un mismo lugar, sino compartir vivencias, actividades, inquietudes... Por muchos habitantes que tenga una localidad, puede perfectamente ser un lugar sin alma, un espacio-dormitorio de éstos que tanto abundan en este mundo acelerado del siglo XXI. Por eso, lo importante para la cohesión de un pueblo, para que sus gentes de verdad sientan que “viven” en un sitio, no que duermen en él, son las actividades comunes, esos actos que reúnen a los vecinos y que crean vínculos tanto sociales como personales. Precisamente eso es lo que intentan los Organismos Populares de Burlada Burlatako Herri Erakundeak: favorecer la cultura popular, la que da identidad a una localidad. Diferentes colectivos Bajo este paraguas común de los Organismos Populares de Burlada se han unido diferentes colectivos de nuestra localidad. Como ellos mismos explican, se trata de
La participación ciudadana, uno de los objetivos fundamentales de los organismos.
“peñas, grupos artísticos, asociaciones y grupos juveniles muy representativos en la localidad y con una amplia trayectoria en la vida cultural de Burlada”. El listado de colectivos integrados es el siguiente: - Axular Kultur Elkartea - Burlatako Herri gaiteroak - Burlatako txistulariak - Euskal Herrian Euskaraz - Gazte Asanblada - Gazte Mugimendu
-
Larratz dantzari taldea Peña Aldabea Peña Euskal Herria Peña Karrikagoiti Comisión de Txoznas
Reuniones mensuales El contacto entre los diferentes colectivos que integran los Organismos Populares es continuo: “Llevamos a cabo una reunión al mes. En esas reuniones, lo que hacemos es ir decidiendo y elaborando de manera colectiva un amplio y variado programa de actividades que se van celebrando en Burlada durante todo el año”. Así, gran parte de los actos populares que nos concentran a los burladeses durante el año cuentan con la participación de estos Organismos Populares en su preparación y
“Algaraka”, logotipo distintivo de las actividades de los Organismos Populares de Burlada.
6
organización. El listado recoge eventos de todo tipo, y durante todos los momentos del año. Por ejemplo, los Organismos participan en la organización de dos actos típicos de nuestras navidades, como la llegada de Olentzero o la carrera San Silvestre, que empezó hace cinco años y cuenta con una alta participación. En los primeros meses del año no hay descanso, ya que es entonces cuando se celebra Santa Ageda, y los Carnavales de Burlada (Martingala). En momentos más cálidos se aprovecha para celebraciones más al aire libre, como el Burlatako Eguna o el Euskararen Eguna. Y, por supuesto, el momento por excelencia
Reportaje nencia a toda la ciudadanía”. En definiva, “hacer pueblo”, convertir a las gentes que duermen en el mismo sitio en verdaderos vecinos que comparten momentos, inquietudes y vivencias. Además, varios de estos colectivos “pertenecemos al Patronato de Cultura a través del cual también participamos de la vida cultural ofertada desde el Ayuntamiento”.
de los actos populares son las Fiestas de Burlada, y ahí los Organismos Populares dan el do de pecho, con la organización de un completísimo programa popular que reúne durante toda la semana a muchísimos burladeses en actos de todo tipo y para todos los públicos. Además de todos estos actos comunes, “cada colectivo lleva a cabo su propia programación cultural. Esto supone más eventos populares para nuestra localidad, como Semanas Culturales, el ya consolidado Maiatza rock, el Día de cuadrillas que organizan los jóvenes, la celebración de diferentes conciertos...”. Objetivos Este esfuerzo de reunión, elaboración y organi-
Logo y presencia en redes sociales El trabajo que hacen los Organismos Populares se dirige a toda la ciudadanía de Burlada, y para ello es fundamental que lo que organizan llegue al público. Una de las medidas adoptadas para ello es la creación de un logo
zación de eventos que desarrollan los Organismos Populares tiene un claro objetivo: “Potenciar la cultura popular organizada por y para el pueblo, que permita dar una identidad y un sentimiento de perte-
común: “Actualmente, todos los colectivos que formamos los Organismos Populares tenemos un logotipo que nos representa (“Algaraka”) y que es el sello en cada una de las actividades organizadas”. Por supuesto, y como no podía ser de otra manera en estos tiempos tecnológicos que vivimos, los Organismos están presentes en las redes sociales: “Para conocer mejor nuestra actividad se puede acudir a nuestro perfil en facebook (Burlatako herri Erakundeak) y en Twitter (@Burlatakoak)”. Además tienen dos blogs específicos: http://burlatakojaiak.bogspot.com.es (dedicado al programa popular de fiestas) y otro dedicado a la carrera San Silvestre: http://www.silbestreburlata.blogspot.co m.es/.
Reunión mensual de los colectivos (izda.) y dos momentos de las pasadas fiestas (dcha y arriba).
7
Euskera
U
rria 2014
Burlatako Eguna, arrakastatsua 2014ean ere
Pasa den irailaren 6an Burlatako Egunaren beste edizio bat ospatu zen. Festa giroan gauzatzen den jardunaldi ludikoa, Burlatako Herri Erakundeek antolatzen dute euren urteroko programazioaren barruan. Antolatzaileek beraiek azaltzen digute nola gauzatu zen jardunaldia. Partaidetza handia izan zuen eta oroimenean gordetzeko irudi asko utzi zizkigun. Horietako batzuk ikus ditzakegu orrialde honetan. Kronika “Egunari hasiera emateko Burlatako mugetatik ibilbilde bat egin zen eta horretarako luxuzko gidaria izan genuen, Juan Pedro Urkiza, herriko historia eta anekdota guztietan aditua dena. Goiztiarrak izan ziren, baita ere, Burlatako kaleetan barrena dianak jotzen aritu ziren Burlatako txistulariak. Goiz guztian zehar zabalik egon zen artisautza azokak Burlatako nahiz inguruko herrietako makina bat artisau hartu zituen. Denetariko postuak egon ziren: bitxigintza, eskulanak, likoreak, bolilloak, taloak, arropa, liburuak... Erraldoien konpartsak ere parte hartu zuen jardunaldi honetan. Eguerdian iritsi zen eguneko ekitaldi potoloenetako bat: Musika Bandak,
txistulari taldeak, gaitariek, dantzariek eta erraldoien konpartsak musika emanaldi bat eskaini zuten, guztiek batera. Eta Burlatako Jota edota La Nogalera jotarekin eman zioten, gainera, amaiera. Horren ostean, 200 lagun baino gehiago elkartu ziren paella lehiaketarako. Lehen saria Marivi Zoko burlatarrak irabazi zuen. Bazkaria bukatutakoan, Luzianok girotu zuen bazkalostea. Txorigama txarangak ere ez zuen hutsik egin eta hainbat musika pieza jo zituen. Aurtengo jardunaldiak
8
utzi zuen beste ekitaldi garrantzitsu bat, berria, Dire Straits taldearen bertsioak egiten dituen Bartzelonako Sultans of Swing taldeak eskainitako kontzertua izan zen. Eta eguna amaitzeko, txikienei zuzenduriko zezen suzkoa egon zen. Jende ugari gerturatu zen egunean zehar Ermitaberriko jolastokira, hantxe burutu baitziren ekitaldi gehientsuenak, beraz,gure balorazioa oso positiboa da. Hala, lanean jarraituko dugu 2015eko Burlatako Eguna ere arrakastatsua izan dadin.
Burlatako Eguna 2014 El 6 de septiembre tuvo lugar una nueva edición del Burlatako Eguna, organizado por los Colectivos Populares de Burlada. Ellos mismos hacen la crónica de una jornada festiva que fue un éxito de participación. En 2015, más.
Publirreportaje
Yolanda Calvera: pasión por la estética y la moda, siempre en la vanguardia
Han pasado más de quince años desde que terminara sus estudios de peluquería pero nunca ha dejado de formarse e investigar las últimas tendencias en moda y tratamientos
Trabajo realizado para Style Master 2014 y publicada en CC Magazine.
No es casualidad que esta entrevista con Yolanda la hagamos por teléfono porque ella está en Londres. “Sí, es fácil que me pilléis aquí porque si quieres conocer lo que está pasando en el mundo de la peluquería, si quieres saber lo que viene, tienes que moverte. Tienes que ir allá donde surgen las nuevas tendencias y, en peluquería, ese lugar es Londres”. Por eso desde hace quince años Yolanda realiza viajes periódicos a la capital inglesa para formarse en los centros de Toni and Guy o Tigi entre otros. “Estos viajes son para mí una combinación de trabajo y placer porque disfruto conociendo y aprendiendo; porque, aunque es mi trabajo, también es mi
esta peluquería ya trabajaban las extensiones de keratina y de hecho YC es centro oficial certificado de Hair Dreams y son forzadores en esta técnica. La última novedad en este campo son las micro-líneas, una técnica que consigue aportar un gran volumen al cabello. También fueron precursores en el alisado definitivo japonés, keratina y otros tratamientos y productos. “Hemos conseguido ser especialistas destacados en tratamientos y técnicas porque para cuando otros centros los han adoptado, nosotros llevábamos ya mucho tiempo trabajando y aprendiendo”.
pasión.” Gracias a esta actitud de Yolanda, YC Estilistas siempre se ha mantenido a la vanguardia. El nombre de Yolanda Calvera está entre los peluqueros más reconocidos de Navarra y, por suerte, la tenemos en Burlada. “Tengo un cariño especial a Burlada, es donde me crié y donde mi madre empezó con la peluquería. Entre mis clientes hay personas que llevan muchos años conmigo y la relación se ha convertido en algo muy especial. Valoro mucho esto”. Además de en moda y tendencias, en YC estilistas han sido pioneros en los tratamientos más innovadores: cuando nadie hablaba aún de ello, en
Que los productos con los que trabajan sean de
la máxima calidad ha sido también una constante en YC Estilistas. “Desde siempre hemos trabajado con marcas de la máxima calidad y prestigio”. Además, en la difícil situación económica actual, un objetivo de Yolanda fue encontrar una gama de productos que respondieran a todas las demandas de sus clientes: “Siempre desde unos estándares de calidad muy rigurosos, trabajamos con distintas marcas para poder ajustarnos a las necesidades económicas de cada cliente”. Muchos y muchas ya lo saben: en Burlada tenemos una peluquería que lleva más de quince años en la vanguardia en tendencias y tratamientos.
YC estilistas. C/ San Blas, frente a número 22. Teléfono: 948 13 29 49 9
O
Reportaje
ctubre 2014
Derechos más allá de las fronteras ¿Por qué deciden venir las personas inmigrantes? ¿Qué dejan atrás? ¿Cómo quedan sus familias y pueblos? ¿Vuelven a su lugar de origen? Éstas y otras muchas preguntas encontrarán respuesta en el ciclo de charlas que ha organizado la Oficina de Inmigración del Ayuntamiento de Burlada para el mes de noviembre. Durante tres martes consecutivos (días 4, 11 y 18), la Casa de Cultura recibirá a cualificados ponentes para abrirnos los ojos sobre esta realidad tan importante en el mundo actual. La primera charla se centrará en la inmigración procedente de América Latina; la segunda, en la que viene del Magreb y los países árabes; y la tercera en la que llega desde el África subsahariana. Tres orígenes distintos, con puntos en común y también con sus propias particularidades. Los burladeses tendremos la ocasión de ponernos en la piel de esas personas y de sus familias, algo que siempre ayuda a comprender mejor las situaciones. “Los ponentes invitados están muy preparados” Mari Carmen Echauri es Trabajadora Social en el Ayuntamiento, y forma parte de la organización de este ciclo. Sobre cuáles son los objetivos de estas conferencias, explica que “lo que queremos es crear espacios de conocimiento y profundización sobre el tema de la inmigración, algo que es imprescindible en el momento actual. Nos gustaría que la afluencia de público nos invite a volver a organizar el próximo año otro ciclo de charlas, la proyección de alguna película interesante al res-
pecto, etc.”. Mari Carmen no tiene duda sobre el interés de las cuestiones que van a desarrollarse en las distintas sesiones: “Creo que estas charlas son un lujo, que los ponentes están muy preparados, que se van a proyectar en ellas pequeños cortos sobre las diferentes realidades de algunos lugares de Sudamérica y de África... En fin, estoy segura de que van a ser unas charlas enriquecedoras y amenas”. “Las migraciones son siempre forzadas” El encargado de abrir el fuego, el martes 4 de noviembre, será Fernando Armendáriz, con la charla ‘América Latina. Un camino de ida y vuelta’. Fernando es miembro de Espacio REDO; profesor en Derechos Humanos y Actualidad Internacional; docente en asociaciones y Centros Culturales de Navarra, Andalucía y Comunidad Autónoma Vasca y en la Universidad Pública de Navarra; miembro de diversas organizaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales. “Mis áreas preferentes de análi-
10
sis son América Latina y los Derechos Humanos, donde trato el tema de migraciones”, explica. Sobre la charla que impartirá en Burlada, señala que “las migraciones son un fenómeno siempre forzado que afecta, en
primer lugar a las personas que lo padecen y en segundo a las sociedades donde se producen; tanto la de partida como la de acogida. El efecto en las comunidades donde se produce la migración es notable: la asimilación social de ser
Reportaje
Fernando Armendáriz.
una “comunidad de migrantes” es un estigma particular, con la dependencia de las remesas como modus vivendi. Las migraciones siempre se producen en un contexto de privación de derechos, no se dan los mínimos exigibles para una vida digna, y eso lleva a abandonar el lugar de origen. Igualmente se produce una desigualdad de derechos fundamentales en las sociedades de llegada en relación con las personas originarias de estas sociedades. Y aunque en diferente mag-
nitud, el tránsito hacia estos países de destino está jalonado de serias dificultades que afectan incluso a la supervivencia de quienes emprenden la aventura migratoria”.
encuentran aquí? ¿Practican la religión? ¿Les acarrea muchos problemas? ¿Qué significa para ellos ser musulmán en nuestra tierra y qué dependencias tienen de allí?
“¿Qué significa ser musulmán en nuestra tierra?” Javier Aisa ofrecerá la charla del día 11 sobre el Magreb y los árabes. Es periodista y docente sobre el mundo araboislámico y África; ha dirigido charlas y cursos sobre estas materias en Centros culturales y Universidades; participa en el grupo ‘África Imprescindible’, que lleva a cabo jornadas sobre estos asuntos en Navarra, y está formado por varias ONG’s. Respecto a la charla, “mi plan es plantear una serie de preguntas, y dar respuesta a todas ellas. ¿Quiénes son los que vienen? ¿Qué tipo de identidades y relaciones familiares tienen allí? ¿Qué rupturas llevan a cabo cuando se
Un diálogo sobre el testimonio del viaje aquí de personas africanas La tercera y última de las conferencias será un diálogo entre el propio Javier Aisa y Fátima Djarra. Fátima procede de Guinea Bissau, es Técnica de Intervención en Área de Inmigración y MGF, y forma parte de la ONG Médicos del Mundo y de la Asociación pamplonesa ‘Flor de África’, formada por 60 mujeres de 12 nacionalidades diferentes con el objetivo de visibilizar la cultura africana. “Fátima y yo haremos un diálogo sobre el testimonio del viaje de las personas africanas a nuestra sociedad”, anuncia Javier. Estas son algunas de las
PROTECCIÓN PROT TECCIÓN
SEGURIDAD SEG URIDAD
FORMACIÓN FOR RMACIÓN N
CONTRA C ONTRA INCENDIOS INCENDIOS
CONTRA C ONTRA ROBOS ROBOS
EXTINCIÓN E XTINCIÓN D DE E INCENDIOS INCENDIOS
En Extiniruña En E x tinir u ñ a o ofrecemos f re c e m o s u un n sservicio er vicio inmediato inmediato a todos to d o s n uestros clientes c lientes para para p od er aactuar c tuar lo lo antes antes posible p o sib le nuestros poder een n ccaso aso d i n c e n d io. dee incendio.
Somos eempresa mpresa aautorizada utoriz ada por por llaa D irección General General Somos Dirección Superior de de PPolicía o lic ía p ara llaa instalación in s t a l a c ió n d is te m a s d Superior para dee ssistemas dee seguridad y vvideovigilancia. i d e ov i g i l a n c ia . seguridad
Tenemos u Tenemos una na llarga arga experiencia ex periencia en en ccursos ursos d dee p prevención r eve n c i ó n y extinción ex tinción de de iincendios ncendios y contamos contamos con con personal personal ccualificado ualif icado para para iimpartir mpar tir eeste ste ttipo ip o d o r m a c ió n . dee fformación.
preguntas que Fátima irá respondiendo durante la conferencia: - ¿De qué país vienes? - ¿Cómo vivías allí? ¿Dónde creciste? ¿Vivías con tu familia? ¿Pudiste estudiar?, ¿Dónde trabajabas? - ¿Qué relación mantienes con tu familia de origen? - ¿Querrías volver? - ¿Con qué problemas te encontraste y te encuentras aquí cada día? - ¿Tienes pareja actualmente? ¿Tienes hijos/as? ¿Dónde se encuentran? - ¿Cuántos años llevas en España? - ¿Por qué decidiste venir? - ¿Cómo fue el momento de tomar la decisión? ¿Fue iniciativa tuya, de tu familia? - ¿Cómo te preparaste para el viaje? - ¿Tuviste miedo antes del viaje? ¿Cómo lo afrontaste? - ¿Desde dónde y cómo viniste? ¿Qué medios de transporte utilizaste? - ¿Cuál fue el recorrido del viaje que realizaste?
ACTIVIDAD A CTIVIDAD ACREDITADA ACREDITADA
La lley La ey eexige xige aall empresario empreesario que que ccada ada ttraraabajador b ajador rreciba eciba u una na p preparación reparación teórica teeórica y práctica materia preventiva, p ráctica een nm ateria p reeventiva, tanto tanto o een n el el momento m omento d dee su su ccontratación ontraatación ccomo omo cuando cuando ssee p produzcan roduzcan ccambios ambios een n las las ffunciones unciones q que ue desempeñe d esempeñe o een n llos os eequipos quipos de de ttrabajo. raabajo.
Las eempresas Las mpresas y ccomunidades omunidades d dee vecivecinos n os d deben eben tener tener u unos nos ccorrectos orrectos sistesistemas m as d dee d detección etección d dee incendios incendios ccon on eell fin fi nd dee d detectar etectar estos estos ssiniestros iniestros y p pooder d er aactuar ctuar rrápidamente. ápidamente. PPara ara eello llo eess necesario n ecesario q que ue ttoda oda llaa iinstalación nstalación ccononttra ra iincendios ncendios ssea ea rrevisada evisada eexhaustixhaustivamente y en llos plazos l establecidos. l
E m p re s a A Empresa Autorizada u to r iz a d a p por o r llaa D D.G.P. .G . P. n nºº 2 2364 364 Autorizada: IInstaladora-Mantenedora n s t a l a d o r a - M a n te n e d o r a A u to r iz a d a : Nºº EIPCI-001-EMPCI-0001 N EI PCI - 0 01- EM PCI - 0 0 01
Para Para cumplir cumplir ccon on llaa llegislación, egislación, en en ExtiExtiniruña niruña iimpartimos mpartimos ccursos, ursos, bien bien een n nuesnuestras tras aaulas ulas o een n llas as iinstalaciones nstalaciones del del cliencliente, te, een n materia materia de de extinción extinción de de incendios, incendios, así así como como los los m medios edios que que d dispone ispone cada cada organización organización p para ara combatirlos. combatirlos.
CConsúltenos o n súll ten e enos
EEmpresas, mpresas, ccomunidades omunidades d ecinos y dee vvecinos p articulares demandan demandan ccada ada vvez ez m ás particulares más ssistemas istemas d eguridad p ara vvigilar igilar dee sseguridad para y ttener ener ccontroladas ontroladas d eterminadas determinadas zzonas onas y aasí sí aasegurar segurar eell entorno entorno q ue que lles es rrodea, odea, ssus us n egocios y sus sus h ogares negocios hogares.
A demás eexiste xistee llaa p osibilidad d onectar Además posibilidad dee cconectar d icho ssistema istema d seguridad a u na ccentral entraal dicho dee seguridad una rreceptora ecepto ora d larmas. SSii eell ssistema istema ssee dee aalarmas. aactiva, ctivaa, se se llama llama aall ccliente lientee y ssee iinicia nicia un un p roto ocolo d omunicación con con llaa PPolicía, olicía, protocolo dee ccomunicación een n eell ccaso aso d ue o curra alguna alguna iincidencia. ncidencia. dee q que ocurra
11
Po l . IInd. Pol. n d Mutilva M u tilva B Baja aja ccalle a l le PP,, n nave ave 1 14 4 3 1192 M u tilva - N ava r r a 31192 Mutilva Navarra T el . 9 48 2 36 4 85 Tel. 948 236 485 iinfo@extiniruna.com n fo @ e x t i n i r u n a .c o m
www.extiniruna.com w w w.ex tinir una .com
byy m b medios@cdccom.com edios@cdccom.com
IInformación n fo r m a c i ó n p personalizada e r so na liz ad a y ssin in ccompromiso. o m p ro m is o. EEn n EExtiniruña xtiniruña ccontamos ontamos ccon on u una na p plantilla lantilla d ás d 0 ttrabajadores rabajadores ccualificados ualificados dee m más dee 3 30 q ue rrealizan ealizan d iverssas llabores aborees p ara llas as que diversas para eempressas mpressas y ccomunidades omunidades d dee vveciecin nos, os, ccomo omo p pueden ueden sser er llaa re revisión evvisión ccompleta ompleta y m antenimiento d mantenimiento dee llos os ssistemas isteemas ccontra ontra iincendios ncendios o u una na iinstalación nstalación m más ás ccompleja, ompleja, ssii llaa iinfraestructura nfraestructura llo o rrequiere. equiere