Al revés Burlada nº 11 (Marzo 2015)

Page 1


Íñigo Arista, 30-32 T 948 27 45 53 Pamplona

TODO A MEDIDA

Abejeras, 33 T 948 23 73 74 Pamplona (CENTRO DE OPORTUNIDADES)

Pl. Larrainzar, 2-3 T 948 23 61 42 Burlada

Distribuidor oficial

EN CHILL OUT PENSAMOS QUE EL SOFÁ

www.chillout-sofas.es

ES UNA DE LAS PIEZAS MÁS IMPORTANTES DE TU CASA, DONDE

Altura respaldos

DISFRUTAR DE LOS RATOS DE OCIO Y

Patas metálicas (a elegir)

DESCANSO, PERO ADEMÁS, UN

Opción de arcón en chaiselongues

COMPONENTE QUE DICE MUCHO DE TU

Anchura y dureza de asientos

ESTILO Y DE TUS GUSTOS. VEN, ESCOJE

Riñonera de viscoelástica

MODELO Y PRESUME DE CASA....

Cabeceras de gomaespuma HR

Tu sofá es tu sofá...


Cuéntanos Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma - Por correo electrónico: alreves@alreves.net - Por correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor Redonda en euskera...). Los actos serán entre el 6 y el 15 de marzo, como puede apreciarse en el cartel. ¡Estáis invitad@s! Burlata Futbol Eskola

Ayuntamiento de Burlada, ¡solución ya!

El pasado mes de noviembre hicimos entrega en el Ayuntamiento de Burlada, y a cada uno de los partidos políticos que lo componen, de 600 adhesiones de vecinos/as de Burlada, a los que dimos a conocer el problema que padecemos en el patio del Ikastetxe Ermitaberri, donde juegan y entrenan a futbito nuestros chavales/as desde los seis años. Lo que sucede es que cuando llueve y hace viento, el agua entra en la pista, sobre todo por un lateral de la pista cubierta, haciéndose extremadamente peligrosa, con continuos resbalones y caídas de los chavales/as. Bastantes veces hemos tenido que no utilizar esos espacios e incluso suspender o aplazar partidos. Ya se ha visto alguna posibilidad de solucionar el problema, sin que sea excesivamente costosa económicamente y de la que ya tiene conocimiento el Ayuntamiento. Decir, además, que somos los únicos, de todos los clubes del Patronato de Deportes, que utilizan pista, y que nuestros chavales/as entrenan y juegan a cubierto, pero en la

Imagen de la pista de Ermitaberri en un día de lluvia.

calle. Por lo tanto, nos parece que no es mucho pedir para los chavales/as de euskera, un mínimo de atención a las deficiencias y condiciones para la práctica del deporte que tanto les gusta. La solución no puede esperar más, ya que algún día podemos tener algún percance serio por el cual nos lamentemos todos/as. A principios de este año, como no habíamos obtenido respuesta a nuestras demandas, hemos presentado una nueva instancia general. En esta ocasión, pidiendo concretamente una reunión con el alcalde y que lo traslade al pleno del Ayuntamiento para aprobar su realización y los correspondientes plazos de ejecución.

De momento, también está sin contestación. P.D. Este año cumplimos 11 años desde que creamos el Club de Fútbol. Estamos preparando una serie de actos para celebrarlo (habrá una exposición fotográfica de estos 11 años, una Mesa

REVISTA “AL REVÉS” Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (tlf. 948 077 886) Redacción y fotografía: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradores: Olatz Elósegui Tirada: 7.100 ejemplares Depósito Legal: DL NA 2112-2012

3

Nota Zabal Comunicación, empresa editora de “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones o afirmaciones que expresan los autores de las cartas de la sección Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.


Actualidad

M

arzo 2015

Burlataenea programa un intenso mes de marzo Las propuestas son: Asesoría laboral gratuita, Carta de Derechos Sociales, Día del Árbol y una charla sobre el recibo eléctrico

Desde la asociación vecinal Burlataenea han elaborado un intenso programa de actos para este mes de marzo, con variadas propuestas a las que ell@s mism@s nos invitan: “Aprovechamos este espacio para invitaros a tod@s a participar en nuestras actividades o, ¿por qué no? a trabajar con nosotr@s en la asociación vecinal... Contra la mordaza Pero antes de comentar lo que vamos a hacer en marzo, queremos destacar nuestra alegría por la contestación popular y la unidad lograda en nuestro pueblo ante la aprobación por el Ayuntamiento de la ordenanza mordaza, que a partir del 7 de marzo entrará en vigor. A partir de entonces, pretenden prohibirnos cosas tan normales como comer en la calle, colocar carteles o colgar la bandera de Osasuna en nuestros balcones, pedir firmas, realizar colectas... Una locura represiva y absurda. Frente a ello, se realizó una manifestación el 28 de enero convocada al unísono por los partidos políticos de oposición y por los organismos sociales de Burlada. Fue una gozada ver que somos capaces, como vecinos de Burlada, de aparcar nuestras diferencias sin olvidarlas, ya que esas diferencias nos enriquecen. Tod@s junt@s nos demostrarnos a nosotr@s mism@s que podemos colaborar e impulsar una Burlada mejor, más amable, respetuosa, igualitaria y cívica. Burlataenea trabajó duramente para lograr esta unión y nos

Reunión de Burlataenea y otros colectivos previa a la manifestación del pasado 28 de enero.

sentimos orgullosos y felices en nuestro pueblo. Propuestas para marzo Durante este mes vamos a desarrollar cuatro asuntos importantes: 1- Asesoría laboral gratuita de Burlataenea Tras buzonear Burlada informando de ello, ya está en marcha. Nuestra idea no es sustituir a los sindicatos, sino ayudar ante las consultas que se nos realicen: temas de contratos, de derechos laborales, de acosos en el trabajo, ayuda para las personas sin trabajo, estudiantes... Se puede contactar con nosotros en el teléfono 639 730 961 o en burlataenea@gmail.com Trataremos de ayudar de forma totalmente gratuita. Y confidencial, por supuesto. 2- Carta de Derechos Sociales Burlataenea ha impulsado junto con sindicatos y todo tipo de organizaciones sociales un proceso de debate, que ha durado más de un año, para redactar la Carta de Derechos Sociales de

4

Euskal Herria y de Burlada, claro. En estos tiempos, muchísimas organizaciones y ciudadan@s nos hemos juntado no para decir todas las cosas que no nos gustan del sistema, sino para proponer alternativas que puedan construirse poco a poco entre todas y todos. Ahora, queremos poner esta Carta de Derechos Sociales encima de la mesa para que a las organizaciones políticas, sociales y ciudadanas nos sirva de guía en esa sociedad mejor que queremos construir. El 14 de marzo habrá una manifestación en apoyo a la carta social, crearemos 8 columnas multicolores y confluiremos en Pamplona. Desde Burlataenea vamos a apoyar y a difundir la convocatoria, luchando por nuestros derechos. Será un auténtico arcoiris de colores: Rojo, derechos laborales. Lila, derechos de la mujer. Naranja, la juventud. Amarillo, no a la exclusión social y no a la dictadura financiera, por la vivienda. Verde oscuro, defensa de la tierra, de nuestra amalurra. Verde

claro, derecho a la salud. Azul, educación y cultura. Azul claro, pensionistas y jubilados... El arco iris de la unidad en la diversidad, por nuestros derechos sociales. 3-Dia del árbol / zuhaitzeguna El día 21 de marzo celebraremos la llegada de la primavera juntándonos en la Plaza del Ayuntamiento a las 12 del mediodía, seguro que hace un maravilloso día primaveral... Luego subiremos dando un paseo a plantar nuestros arbolitos con la ayuda de l@s trabajador@s del Servicio de Jardines de nuestro Ayuntamiento. Y luego a comer chistorra y beber un poco de vino... 4- El recibo eléctrico, qué pagamos y por qué Hemos organizado una charla debate sobre la carestía de la luz y el gas natural, para conocer las razones que nos hacen tener la factura eléctrica más cara de Europa (siendo nuestros sueldos la mitad en promedio de los sueldos europeos). Como ponente acudirá un miembro de la asociación Kontuz! La charla tendrá lugar el miércoles 25 de marzo a las 19:30 en la Sala de Cultura. Os invitamos, en fin, a participar en todas estas actividades que organizamos con nuestro trabajo. Trabajo que siempre está centrado en desarrollar nuestros lemas, tejer redes sociales y crear alternativas más justas e igualitarias para toda la ciudadanía de nuestro pueblo”.



Reportaje

M

arzo 2015

El grupo de Burlada de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca cumple 3 años

Para celebrarlo van a organizar entre el 22 y el 25 de abril la ‘Semana por el Derecho a una Vivienda Digna’ La atención mediática es voluble, va y viene, sube y baja... Durante días, o semanas como mucho, un tema puede copar la atención de los medios, y ocupar portadas de prensa, horas de radio y programas enteros de televisión. Así sucedió con el drama de los desahucios a los que muchos ciudadanos se tuvieron que enfrentar a raíz de sus dificultades para hacer frente a la hipoteca. Sin embargo, la fiebre informativa bajó, y poco a poco la presencia de historias de personas que se quedan sin casa desaparecieron de la agenda pública. Por desgracia, la intensidad de los dramas personales de las personas afectadas sigue siendo altísima, por mucho que ya no se reflejen en primera plana. Es por eso que sigue habiendo mucha gente comprometida para trabajar en el apoyo a estas personas, y un claro ejemplo es la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). El grupo de Burlada de este colectivo cumple 3 años de andadura el próximo 17 de abril, y es un buen momento para darles

la palabra, y que nos refresquen la memoria sobre esta dantesca situación social que sigue de plena actualidad. “En la Plataforma nos ayudamos mutuamente” A lo largo de estos 3 años de funcionamiento, en el grupo de Burlada de la PAH “han sido decenas las personas que han acudido para recibir informacion y asesoramiento, ante las dificultades para hacer frente al pago de su hipoteca. Y eso pese a que somos conscientes de que las personas que acuden a

6

las plataformas son una mínima parte de las que en realidad tienen problemas. Se calcula que solo un 15% de los afectados buscan asesoramiento ante sus problemas”. El principal logro de este colectivo es que “podemos dar fe de que las personas que han acudido durante estos tres años y han participado en la plataforma, además de encontrar vías de solución, han compartido su problema con otras personas en su misma situación. La plataforma no es una asesoría. Las personas que nos juntamos

todos los martes a las 7 de la tarde en los Servicios Sociales de Burlada compartimos los mismos problemas y nos ayudamos mutuamente, acompañándonos a los bancos a negociar, y en otras ocasiones a protestar”. Desde el grupo burladés están satisfechos porque “en este tiempo hemos conseguido aliviar la situación de muchas personas, pero lo hemos logrado gracias a su implicación. Hemos negociado y conseguido daciones en pago con y sin alquiler social, carencias y en muchos


Reportaje van a prohibir recoger firmas, hacer cuestaciones o informar por las calles de los horarios de acogida a los afectados, entre otras cosas”.

casos que aún están pendientes, hemos podido alargar la estancia en sus casas de muchas familias que si no hubiesen sido asesoradas habrían tenido que abandonarlas hace tiempo”. Hay también otro perfil de afectados que acuden a la PAH: “Estamos asesorando y ayudando a personas que llegaron tarde, y a las que los bancos les arrebataron sus pisos. Estas personas han quedado con deudas impagables y hoy en día sufren la exclusión social. Estamos solicitando a los bancos la condonación de su deuda, para que puedan tener las mismas oportunidades que las demás”. Otro de los temas que trata el colectivo es “la pobreza energética, que afecta según datos de

Semana de actividades Para celebrar este tercer cumpleaños, el grupo de Burlada de la PAH va a organizar los días 22, 23, 24 y 25 de abril la ‘Semana por el Derecho a una Vivienda Digna’. Durante esas jornadas “vamos a presentar el documental ‘7 dias’, que ha sido realizado por compañeros de Barcelona. Queremos hacer también una charla con un miembro de las plataformas de Navarra, una mesa redonda con los grupos politicos para que nos muestren sus propuestas para hacer frente al problema de la vivienda, y una movilizacion popular para denunciar el papel de los bancos”. Desde el colectivo tienen claro que queda mucho camino por recorrer, y reiteran su invitación abierta para participar en sus actividades: “Seguimos estando abiertos a todas las personas, sean afectadas o no, para que participen en la plataforma y poder entre tod@s hacer frente a este problema que tanto sufrimiento está causando”.

Cáritas Burlada a unas 500 familias. Se trata de personas que aparte de pasar hambre, están pasando frío y no pueden vivir con dignidad. Esto está afectando además a la salud de muchos niños y mayores”. Desde el grupo denuncian que “no hemos recibido ningún tipo de apoyo por parte del Ayuntamiento, que debería ser quien se hiciera cargo de los problemas de sus habitantes. Sólo hemos recibido incomprensión, nos han cerrado todas las puertas. Hemos solicitado en varias ocasiones reunirnos con el alcalde y no nos ha hecho ni contestar. Y ahora, con la aprobación de la ordenanza mordaza, a la cual nos hemos opuesto, se nos van a poner más límites para poder denunciar la actitud de los bancos. Nos

7

Burlatako PAHk 3 urte betetzen ditu Tamalez hipoteka eta kanporaketei loturiko drama pertsonalak asko dira oraindik ere, komunikabideetako lehen orrialdeetan agertu ez arren. Hori dela eta jende asko dago pertsona hauei laguntzeko prest, euren alde lan egiteko konpromisoarekin. Horren adibide argi bat da Hipotekengatik Kaltetutakoen Plataforma (PAH). Plataforma honen Burlatako taldeak hiru urteko ibilbidea beteko du datorren apirilaren 17an eta orainarte emandako pausoen balantzea egiterakoan zera nabarmentzen dute: "Plataforman elkarri laguntzen diogu". Hirugarren urteurren hau ospatzeko, taldeak 'Etxebizitza Duin bat izateko Eskubidearen aldeko Astea' antolatu dute apirilaren 22tik 25era, askotariko ekitaldiekin.


Reportaje

M

arzo 2015

Novedades del Gazteleku en su apuesta por el desarrollo de las inquietudes de los jóvenes Servicios de asesorías juveniles

¿Hay días en los que te sientes mal y no sabes por qué? ¿Te gustaría hablar sobre cuestiones que te preocupan y no sabes por dónde empezar? ¿Tienes dudas sobre sexualidad? ¿No sabes qué rumbo dar a tus estudios o trabajo? Si todo esto ronda tu cabeza, en el Gazteleku están a tu disposición, ya que han creado un nuevo servicio de asesorías compuesto por tres áreas: - ZURELEKU, Asesoría Psicológica Juvenil. ASEXORIA, Asesoría Sexológica Juvenil. - ORIENTALAN, Asesoría de

Estudios y Orientación Laboral. Están dirigidas a jóvenes de 12 a 35 años, son de carácter gratuito y confidencial y la atención se ofrece en castellano y en euskera. El servicio está disponible tanto online (vía email o facebook) como presencial, en consultas personalizadas con las personas especialistas. L@s profesionales que os atenderán son a su vez jóvenes de Burlada especialistas en cada área: Psicóloga, Sexóloga y Técnica en Integración Social.

Huerto urbano ¿Quieres aprender a montar un huerto urbano? Con esta iniciativa, desde el Gazteleku quieren convertir su terraza principal en un huerto urbano. Cuentan con más de 80 metros cuadrados de superficie donde poder practicar y aprender sobre el cultivo en casa. El proyecto tiene 2 fases: - Fase 1 Hay que planificar la huerta y construir los continentes donde cultivar (semilleros, maceteros, jardineras, invernadero,

compostera…). Para ello, se utilizará material de reciclaje (palets, botellas, cubos, cajas de plástico…). - Fase 2 Una vez hechos los recipientes, empezará la distribución del huerto y el cultivo. Para todo ello es necesario crear un grupo de trabajo autónomo y participativo. Desde el Gazteleku invitan a toda la juventud, asociaciones y colectivos de Burlada que tengan interés a que se pongan en contacto con ellos.

Más información sobre las actividades del Gazteleku: - - Mail: oij@burladajoven.es - Teléfono: 948 127 351 - Facebook: OIJ-GIB - Web: www.burladajoven.es

8


Reportaje

Dietas gratis para personas en paro y con obesidad Xuria Estetica y la nutricionista Cristina Fernandez impulsan en conjunto la campaña “Tu salud no tiene precio” ofreciendo asesoramiento dietético gratuito a personas obesas con pocos recursos. Xuria Estética y Cristina Fernández quieren ayudar a modificar los hábitos que pueden generar obesidad y ofrecen, hasta mayo y desinteresadamente, un estudio nutricional personalizado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas y evitar que su situación física se agrave. Los requisitos son: estar en paro, tener obesidad y pasar por las instalaciones de Xuria Estética (Calle Mayor, 6. Burlada). La campaña impulsada, “Tu salud no tiene precio”, incluye todo el asesoramiento nutricional, desde el estudio personalizado

para elaborar la dieta, hasta los seguimientos quincenales. Su objetivo no sólo se centra en reducir el peso y la grasa corporal del paciente, sino, como explica Cristina, “enseñarle a comer bien”. Porque recurriendo a las dietas milagro sólo se conseguirá un “fracaso total”. Ésta es una iniciativa solidaria de esta empresa de Burlada y de esta joven nutricionista. Un proyecto que se diferencia de las ayudas tradicionales y que se basa en la idea y realidad de que “hay muchísima gente que no se pueden costear un tratamiento privado”. Cristina consi-

Begoña Goñi, responsable de Xuria Estética, junto a Cristina Fernández.

dera que todos debemos pasar, “al menos una vez en la vida”, por la consulta de un nutricionista “para aprender a comer bien, se tenga o no un problema de salud”. En paro se come peor “Es una rueda negativa -explica Cristina-; te quedas sin trabajo, comes mal y haces menos ejercicio. No se realizan cinco comidas al día y abusamos de alimentos procesados,

ricos en grasas saturadas, como carnes y embutidos, e hidrogenadas, como bollería industrial, además de dulces y bebidas azucaradas”. “No es necesario gastar mucho dinero para comer bien”, afirma Cristina, quien subraya que el secreto está “en llevar una dieta equilibrada”, hábito que, en los meses que dura la campaña (hasta mayo de 2015), quiere inculcar a estos pacientes.

Para participar en este programa, ponerse en contacto con Xuria Estetica (948 07 67 67) o con Cristina Fernández (646 15 67 84)

ORGULLOSOS DE LO NUESTRO ORGULLOSOS DE RECICLAR Gobierno Gobierno de N avarra de Navarra

ecoembes.com ecoembes.com

CUANDO CU ANDO TE SIENTES ORGULLOSO ALGO, LO CUIDAS. ORGU ULLOSO DE AL GO, L O CUID AS. SIGUE E RECICLANDO TUS ENVASES ENV VA ASE ES PARA EL MEDIOAMBIENTE. PARA MEJORAR M MEDIOAMBIENTE. NTE.

9


Mesa de partidos

M

arzo 2015

Primera entrega de la Mesa de Partidos de Burlada Su voto es personal e intransferible. Y no se puede rectificar hasta dentro de cuatro añazos. Decídalo con calma, tómese su tiempo, analice las distintas opciones y acuda a las urnas con convencimiento. Sólo así evitará pegarse toda una legislatura arrepintiéndose... Para ayudarle en su toma de decisión, aquí tiene unos cuantos compromisos de los distintos partidos. Y en mayo, más. Las promesas están para cumplirse. “Al revés” prometió que organizaría la Mesa de Partidos de Burlada en las dos revistas previas a las elecciones municipales del 24 de mayo, y aquí está la primera entrega, con las mismas preguntas para todas las candidaturas, y el mismo espacio a su disposición para responderlas. A partir de junio, serán los partidos quienes tendrán que cum-

¿Qué balance hace de la legislatura que ahora termina?

CAMBIANDO BURLADA “La legislatura ha puesto de manifiesto la absoluta incapacidad de UPN para gestionar Burlada. Sin proyecto, sin diálogo, sin trabajo. Cuatro años sin presupuestos, sin negociación con el resto de grupos. Desmotivando al personal municipal. Cuatro años perdidos. Años perdidos en tiempos de crisis y paro. Imperdonable”

bre de su grupo. Si de aquí a entonces surge alguna otra candidatura, “Al revés” le invitará también a la Mesa de Partidos, dándole opción de responder además a esta primera batería de preguntas. También es posible que alguno de los grupos que responden en esta primera entrega finalmente decida no presentarse. De hecho, UIB nos transmitió que estaban en proceso de

plir las promesas que aquí quedan registradas... Falta otra En el próximo “Al revés”, que visitará su buzón dentro de los 15 días previos a la cita con las urnas, llegará la segunda entrega de esta iniciativa. Entonces estarán ya elaboradas todas las listas, y será el cabeza de lista de cada candidatura quien responda a las preguntas en nom-

toma de decisión. Por si acaso terminan presentándose, decidimos les invitamos a esta primera edición, en base a nuestro objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades. ¿Tiene alguna pregunta? Si desea trasladar a todos los grupos alguna pregunta para mayo, no se corte. Mándela por mail a alreves@alreves.net, y se la trasladaremos.

UPN “El balance tiene que ser PSN positivo a pesar de que la “Un balance desastroso, con actitud de los grupos de la una parálisis total del oposición han priorizado en Ayuntamiento y un desconmuchas ocasiones su interés cierto técnico y político que partidista frente al beneficio ha afectado negativamente de los vecinos de Burlada. para resolver los problemas Nos hubiera gustado sacar que tiene la ciudadanía de más proyectos adelante y a Burlada“ un ritmo diferente”

EH BILDU “La legislatura no ha servido para ofrecer soluciones a los problemas de la gente. Hemos padecido la ineficaz y chapucera gestión de UPN, avalada por el PSN, y lo que es peor, su falta de sensibilidad con los problemas de las personas más afectadas por las desigualdades sociales o por las consecuencias de la crisis“

IZQUIERDA-EZKERRA “Legislatura perdida. Con 3 concejales de 17, UPN ha querido gobernar como si tuviera mayoría absoluta, con lo que no se han aprobado los presupuestos desde 2011. Los grupos que podían haber forzado un cambio de gobierno no han mostrado voluntad, permitiendo a UPN sacar adelante medidas de derecha en temas de calado”

UIB “Toda legislatura tiene sus luces y sus sombras. Ha sido una legislatura especialmente difícil, en la que hemos querido trabajar mucho más y de muy diferente forma. Ha habido mucha falta de información y por tanto dificultad para llegar a consensos, con lo cual todo se resiente. No estamos contentos con esta legislatura”

PPN “Todavía en Burlada no hemos conseguido trasladar a los ciudadanos la salida de la crisis, aunque a nivel nacional los signos parece que son positivos. Nos preocupan casos como el de Faurecia y apoyaremos desde las instituciones donde tenemos representación una solución a este tipo de situaciones“

10


Mesa de partidos ¿Cuál sería la primera medida de calado que tomaría su grupo si llegara a la alcaldía?

UPN “Nos planteamos una nueva organización municipal que garantice el mantenimiento de los servicios que se vienen prestando y sean más eficientes para la población”

PPN “Realizar una completa auditoría de las finanzas del CAMBIANDO BURLADA Ayuntamiento y revisar el “Auditar las cuentas del presupuesto municipal para Ayuntamiento para garantizar reordenar el gasto y priorizar la viabilidad de los servicios las partidas que supongan un públicos” beneficio real a la ciudadanía de Burlada. El PPN no va a permitir que un solo euro de los contribuyentes se pierda“

¿Cuál cree que es la principal preocupación de los habitantes de Burlada? ¿Cómo podría el Ayuntamiento trabajar en ella?

UPN “La principal preocupación es tener garantizado un trabajo que permita vivir dignamente y mantener el nivel de los servicios y prestaciones a todos los vecinos. En lo segundo, el Consistorio puede hacer un esfuerzo, en cuanto a lo primero las limitaciones son evidentes”

CAMBIANDO BURLADA “El empleo y el estado de bienestar. En lo primero el Ayuntamiento poco puede hacer, pero sí debe estar en 1ª línea luchando en defensa de los puestos de trabajo, como en Faurecia; en lo segundo debe echar el resto: mantener e incrementar las prestaciones sociales municipales e implantar nuevas ayudas en Servicios Sociales”

PPN “En estos momentos, el paro es una preocupación grave y compartida por muchos vecinos de Burlada. El Ayuntamiento debe mantener una postura activa. El Partido Popular de Navarra seguirá trabajando por mantener las empresas ya existentes en Burlada, atraer otras nuevas y fomentar el emprendimiento“

PSN “Ampliar y mejorar las instalaciones deportivas que tantos vecinos/as y escuelas deportivas utilizan, y que están deterioradas y son insuficientes. Reforma integral de la plaza de la Iglesia San Juan creando un espacio preferentemente peatonal entre las calles Las Maestras y Las Lavanderas hasta la plaza del Ayuntamiento” IZQUIERDA-EZKERRA “Nuestra apuesta de ‘Empleo Público Garantizado’, para proporcionar un trabajo desde el Ayto a vecinos/as en situación de desempleo. Poner en práctica las medidas aprobadas en Plenos a instancias de la PAH, pero que nunca se han adoptado. Y convertir a Burlada en punta de lanza del Proceso Constituyente Republicano” PSN “El paro y la brecha social. El Ayuntamiento, desde la época del tripartito con alcaldía del PSN, priorizó las partidas para atender a las familias que peor lo estaban pasando. Ampliamos las partidas de becas comedor, atención a domicilio, ayudas para pago de luz, agua y gas, contratación de personas en exclusión, etc” IZQUIERDA-EZKERRA “Los dramáticos índices de pobreza y precariedad. El Ayuntamiento debería volcarse en potenciar los servicios públicos, pero no externalizándolos ni privatizándolos, sino mediante una gestión directa. El actual funcionamiento de esos servicios públicos continúa bajo parámetros previos al estallido de la crisis-estafa”

11

EH BILDU “Una de ellas será una nueva política municipal sobre vivienda, considerándola como un derecho y no como un negocio. Pondremos todas las herramientas municipales al servicio de las necesidades de las personas: verdadero alquiler social, censo viviendas vacías, Oficina Municipal de Vivienda, colaboración con la PAH...“ UIB “Reorganizaríamos el departamento de Recursos Humanos dotándole de personal (nóminas, salud laboral, jefatura departamento, etc). Redistribución del personal en las diferentes áreas. En cada departamento un estudio de las verdaderas necesidades escuchando a los trabajadores y usuarios” EH BILDU “Esa preocupación tiene que ver sobre todo con solucionar dificultades económicas. La crisis ha sido una excusa para recortar derechos y precarizar la vida de las personas. Vamos a luchar por defender los derechos sociales de la ciudadanía fortaleciendo unos servicios públicos universales y de calidad“ UIB “La ciudadanía demanda atención con servicios dignos. Colaboración atendiendo al comercio local mediante comisión específica de comercio y trabajo (confiamos que llegue a efecto con un consejo de comercio). Atención a foros de participación y respeto a costumbres y tradiciones”


Mesa de partidos

M

arzo 2015

Imagine que su partido es UPN el más votado, pero no “No es necesario imaginarlo. tiene mayoría absoluta. UPN viene siendo el partido más votado más de 20 años ¿Buscaría un pacto de gobierno, o apostaría por en Burlada. Los pactos siemgobernar en solitario, con pre son positivos para obtener estabilidad” apoyos externos?

PSN “Siempre nos hemos manifestado partidarios de buscar consensos mediante el diálogo y la concertación, siempre en beneficio de la ciudadanía y sin perder ni nuestra identidad ni nuestros idearios. Siempre es mejor tener una mayoría de gobierno estable, pero si no ocurriese esto, buscaríamos apoyos puntuales en los diferentes temas”

CAMBIANDO BURLADA “Cambiando Burlada-Burlata Aldatuz es una Agrup. Electoral apoyada por Podemos, Geroa Bai, Batzarre, Alianza País (Ecuador), gente independiente y personas que antes estaban en Nabai-2011. Nuestra razón de ser, por encima de siglas, es trabajar por un gobierno sólido basado en el diálogo constructivo permanente”

IZQUIERDA-EZKERRA UIB “Dependería de los acuerdos “Conociendo la realidad de programáticos que se alcan- Burlada considero imposible zasen. Nuestras líneas rojas, que algún partido logre la que no traicionaríamos bajo mayoría absoluta. Nosotros ningún concepto, serían la no hemos tenido inconvedefensa a ultranza de los serniente para unirnos con vicios públicos y de los derenadie a la hora de lograr chos laborales y salariales de acuerdos para trabajar en trabajadores/as públicos, así positivo. Intentaríamos como la derogación inmediaacuerdos de legislatura o ta de la Ordenanza Cívica” puntuales”

PPN “El Partido Popular de Navarra coincide con el resto de los partidos constitucionalistas en algunas ideas fundamentales. Que haya o no pactos del PPN con otros partidos en Burlada dependerá de lo que ocurra tras las elecciones. Eso sí, siempre sin renunciar a los principios y valores que nos definen“

¿Cuáles de las inversiones que necesita Burlada (infraestructuras, instalaciones, política social...) le parecen prioritarias para los próximos años?

UPN “Necesitamos urgentemente empezar a reformar nuestras instalaciones deportivas y por supuesto mantener todos los programas en nuestros Servicios Sociales”

CAMBIANDO BURLADA “Lo prioritario es sentarse, muy en serio, a pensar qué Burlada queremos a 10/20 años. Falta planificación y debe acabarse con la improvisación en las inversiones. Es necesario un plan de mantenimiento de las actuales instalaciones y definición de las nuevas, estableciendo un calendario de ejecución”

PPN “Algunos ciudadanos de Burlada lo están pasando especialmente mal y necesitan todo nuestro apoyo para superarlo. Para el PPN, las políticas sociales son prioritarias y deben aplicarse teniendo en cuenta a las personas. Por otra parte, consideramos importante renovar el pabellón Elizgibela”

PSN “En cuestiones sociales, seguir atendiendo a quien más lo necesita y si es necesario mejorar las ayudas en detrimento de otros gastos más prescindibles. En infraestructuras, mejorar las instalaciones deportivas y peatonalizar la zona centro del pueblo, lo que beneficiaría a la ciudadanía y al comercio local” IZQUIERDA-EZKERRA “Las políticas sociales son prioritarias: atender a quien necesita ayuda alimentaria; soluciones para problemas de vivienda; empleo digno y de calidad; deberíamos ver la manera de hacer accesibles a toda la población servicios de ocio, cultura o deportes; el rescate de la EscuelaTaller, clave laboral y socialmente para la juventud”

12

EH BILDU “EH BILDU tiene una alternativa para gobernar Burlata de manera muy diferente, más participativa y transparente. El cambio político y social será plural, entre todas aquellas fuerzas que busquen una profunda renovación, lo cual pasa por derrocar al actual y antisocial régimen representado por UPN y PSN“

EH BILDU “Las instalaciones deportivas están saturadas y no atienden la demanda de la ciudadanía. Hay necesidad de un centro de día municipal para personas mayores, o de un nuevo centro escolar para el modelo D. Es prioritario invertir en políticas sociales: vivienda de alquiler social, empleo, ayudas, formación...“ UIB “Remodelación de las instalaciones deportivas. Problemas de piscinas, oficinas del patronato, campo de béisbol, Elizguibela. La vista siempre puesta en políticas sociales, es fundamental la atención a desfavorecidos. También otras problemáticas diversas: inmigración, comedores escolares...”


Mesa de partidos PSN UPN “Es una ordenanza que pre“Era una demanda de la tende mejorar la convivenpoblación. La ciudadanía de cia y la armonía entre las Burlada quiere un pueblo diferentes personas que conValoración de la limpio, ordenado, en el que vivimos en el pueblo. Una Ordenanza Cívica que fue se respeten los bienes y ordenanza igual a la que ya definitivamente aprobada espacios públicos y nos restienen pueblos de nuestro petemos entre todos en en el pleno de enero alrededor como: Villava, plena libertad. Sólo se opoAnsoáin, Berriozar o Huarte, nen aquellos que quieren y que pretende concienciar impunidad en sus comportaen civismo a los habitantes mientos incívicos” de nuestro pueblo” PPN IZQUIERDA-EZKERRA CAMBIANDO BURLADA “Esta ordenanza recoge las “Penosa su aprobación; peno“Decepción. Ni se ha trabajapeticiones y sugerencias de sa la actitud de algunos grudo como se debía (debate, muchos ciudadanos y tiene pos ‘progresistas’; y penosas propuestas en positivo, concomo objeto la mejora de la las primeras consecuencias sensos, socialización), ni su convivencia cívica en de haberla aprobado, como filosofía es la adecuada (sanBurlada. Son muchos los veci- la orden de retirar pancartas ción frente a pedagogía, pronos de Burlada que se han contra el cierre de Faurecia. hibición frente a concienciamanifestado a favor de la Si de nosotros depende, la ción, imposición frente a necesidad de una ordenanza Ordenanza Mordaza se deroconsenso). Abocada a su de este tipo. Es tiempo de gará. Mientras, instamos a derogación en la próxima aplicarla para ver sus benefi- los agentes de la Policía a legislatura” cios” que se nieguen a cumplirla” UPN Vivimos todos en Burlada, “Burlada dispone de una pero generalmente no Ordenanza de Participación colaboramos con el de al Ciudadana que tiene cauces lado, pese a lo bueno que de participación muy diversa es conocernos y debatir y variada. También cuenta para construir nuevas con sendos Patronatos de ideas y proyectos. ¿Cómo Cultura y Fiestas y de promovería su grupo la Deportes, que cuentan con participación? representantes vecinales”

CAMBIANDO BURLADA “Implantar las nuevas herramientas telemáticas de consulta y votación, junto con la celebración de Asambleas y Consejos participativos presenciales. Consultas populares en temas de calado social y económico”

PPN “Para participar, la información es fundamental. Mantendremos y mejoraremos los canales de información municipales. Además, el PPN promueve el uso de canales telemáticos para facilitar la participación en la actividad del Ayuntamiento. Os invitamos a contactar con nosotros en burlada@ppnavarra.es”

PSN “La participación está establecida mediante ordenanza, pero hace falta ponerlo en práctica. Además, en los patronatos de Cultura y Deportes está representada la ciudadanía y pueden realizar sus propuestas. Una participación de todos los sectores de la sociedad burladesa y no sólo de unos pocos, ése es el reto” IZQUIERDA-EZKERRA “La gente que formamos Izquierda-Ezkerra en Burlada llevamos promoviendo el debate y la discusión hace mucho tiempo, con actividades públicas abiertas, asambleas, el reciente proceso de convergencia que se reflejará en nuestro Programa... Nos encanta el debate y que exista cada vez más movilización y voluntad de cambio”

13

EH BILDU “La autoritaria Ordenanza Mordaza trae un recorte de derechos y libertades. Censura la libertad de expresión para que las fuerzas del régimen jueguen con antidemocrática ventaja. Pensamos que la convivencia vecinal es cosa de tod@s, por ello la derogaremos y pondremos en marcha un proceso participativo” UIB “La ordenanza cívica no se ha elaborado como nos hubiese gustado. No es seguramente la mejor, pero aunque alguna cosa no compartimos al 100%, también sabemos que Burlada no puede estar sin ordenanza, tiempo habrá para modificar lo que se vea necesario en lo sucesivo” EH BILDU “Frente al individualismo que fomenta la derecha, EH BILDU cree en la solidaridad vecinal y en el valor de lo comunitario. El Ayuntamiento va a dejar de ser un bunker cerrado para abrirse de par en par a la ciudadanía: comisiones abiertas, normativas participativas, plenos sin censuras, consultas ciudadanas...” UIB “Cantidad de personas de Burlada se implican en Asociaciones, Voluntariados (pobreza 0, Cáritas), consejos de mayores, patronatos (monitores, voluntarios en deporte). Trataríamos de cuidar y dinamizar los ya existentes, y de ayudar a la creación de otros nuevos. Todos ellos nos merecen un gran respeto y estima”


Deportes

M

arzo 2015

Malkaitz Eskubaloia: firmeza y ganas de trabajar

Surgido en 1997, y exclusivo para jugadoras, el Club Malkaitz Eskubaloia es el único equipo de balonmano femenino de Burlada. Actualmente cuenta con siete equipos en las diferentes categorías del balonmano navarro, desde juveniles hasta benjamines. Una auténtica familia numerosa, con sus 135 integrantes entre jugadoras y entrenadores. “El Club Malkaitz Eskubaloia de Burlada es una entidad deportiva cuyos objetivos son fomentar y difundir la práctica del balonmano desde un punto de vista recreativo, de formación y de competición-, describen desde la Junta Directiva actual.Somos una entidad sin ánimo de lucro que invierte todos sus ingresos en el desarrollo de sus jugadoras y técnicos. Nuestra financiación procede de las aportaciones de sus participantes, del Ayuntamiento de Burlada y de la Comunidad foral de Navarra”. En continuo crecimiento Desde su fundación en 1997, Malkaitz ha ido creciendo “hasta convertirnos en el referente del balonmano base femenino en Navarra”. En la actual temporada 2014-2015, el club cuenta con siete equipos en el balonmano femenino navarro: Juvenil, Cadete, 2 Infantiles, 2 Alevines y Benjamín. A nivel deportivo, “y pese a la dificultad motivada por la escasez de instalaciones”, el club está muy satisfecho con los resultados que se van

obteniendo año tras año. La temporada pasada, por ejemplo, los equipos infantil y cadete fueron campeonas de Navarra, y las juveniles fueron subcampeonas. Malkaitz recibió el reconocimiento como Mejor Escuela Deportiva de Navarra. Filosofía Las líneas de actuación que “rigen nuestro funcionamiento diario son las siguientes: - Desarrollo físico de cada jugadora; desarrollo técnico-táctico; desarrollo de las conductas y actitudes relacionadas con los valores del deporte. - Seguimiento y evaluación de los datos médicos de cada deportista; seguimiento antropométrico; seguimiento y evaluación de sus capacidades físicas - Relación del club con las jugadoras; relación de las familias con la actividad”. En cuanto a la filosofía que siguen los entrenadores, “está basada en los siguientes puntos: - Asistencia y puntualidad a los entrenamientos. - Control de los entrenamientos: asistencia, actitud, cuadrante de mejora, preparación y registro. - Imagen: vestimenta,

14

Arriba, el equipo cadete de esta temporada. Sobre estas líneas, una de las muchas fotos de la bufanda viajera de Malkaiz.

fumar, vocabulario. - Responsabilidad con el material - Corrección de errores. - Identificación con el club: asistencia a partidos de otras categorías. - Educación en valores. - Relación con compañeras, entrenadores y delegados, padres, rivales, árbitros”. Desde el club agradecen “la contribución del centro

público Ermitaberri, ya que el profesorado ha animado a las chicas a practicar este deporte. En Malkaitz siempre hemos tenido en cuenta la promoción del euskera”. Para terminar, “desde Malkaitz queremos animar a las chicas de Burlada a practicar deporte, y si es balonmano, mejor. Ya sabéis dónde podéis encontrarnos”.


Publirreportaje

Xuria Estética, centro de referencia en tratamientos corporales

Begoña Goñi, responsable de Xuria Estética, nos detalla en esta entrevista las principales novedades del sector y nos ofrece su visión del mundo de la estética Xuria Estética es uno de los centro de referencia en tratamientos corporales de Navarra. ¿A qué se debe? Lo hemos conseguido gracias a más de 32 años buscando la satisfacción a las necesidades de nuestros clientes con un método propio de trabajo, con eficacia y calidad en todos los tratamientos. ¿En qué se diferencia de otros centros? La diferencia está en el método. Nuestro protocolo de trabajo comienza con una entrevista personal y un minucioso diagnóstico para diseñar un programa integral personalizado donde se combinan las técnicas, entre la gran variedad de opciones disponibles. Todo ello, en unas amplias instalaciones y a cargo de un excepcional equipo humano. ¿Quiere esto decir que en el centro no se aconseja un sólo aparato para un tratamiento corporal? Cuando empezamos en el año 1982 apenas había aparatología. Luego incorporamos el LPG y fue una autentica revolución. A partir de ahí han salido

muchas máquinas aunque los mejores resultados siempre los hemos obtenido con la correcta combinación de varias técnicas. ¿Hay algún tratamiento más demandado? El aparato de masaje y succión LPG o el Vela Smooth, que combina radiofrecuencia, infrarrojos, masaje y succión, están entre los más conocidos. También se demandan los ultrasonidos y la radiofrecuencia, combinados con masaje linfático, presoterapia, electroestimulación o plataforma Galileo. En cuanto a los problemas a tratar, el más común es la reducción de la celulitis. ¿Como se combate la celulitis? Es una alteración que afecta al 80% de las mujeres a partir de los 20 años. Para combatirla con éxito,

utilizamos todos los frentes de que disponemos en el centro, pero si queremos resultados duraderos necesitamos seguir el tratamiento en casa, realizar ejercicio acorde a nuestras posibilidades y alimentarnos correctamente. ¿Tan importante es la alimentación? Sin duda, y no sólo para la celulitis. Es la base fundamental para el buen funcionamiento del organismo. ¿Cuáles son las últimas novedades del sector incorporadas por Xuria Estética? Lo último es la Nutricosmética. Somos el primer centro certificado en Nutricosmética en Navarra por 180 The Concept. Es un efectivo método que ataca el problema desde el interior. También hemos incor-

15

porado la nanotecnología textil My Shapes, unas prendas de última generación muy eficaces con sólo llevarlas puestas. Cuando oímos hablar de estos tratamientos los relacionamos con un alto poder adquisitivo... ¿Es cierto? A nuestro centro acude gente de todas las condiciones sociales. Hay tratamientos para todos los presupuestos y, además, facilitamos el pago en 3 ó 6 meses sin intereses. ¿No nos estamos pasando con esto de la imagen? La imagen cada vez es más importante, es nuestra tarjeta de visita. Pero no sólo se hace por los demás, sino también para sentirse bien consigo mismo: sube la autoestima y esto se trasmite en tu belleza exterior.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.