Al revés Burlada nº 14 (diciembre 2015)

Page 1


Actualidad La Asociación juvenil KL¡K está de vuelta: “Han vuelto las bombillas, han vuelto a dar esa luz propia que las y los jóvenes de Burlada tenemos y alumbramos día a día. El principal objetivo para este año es intentar llegar a la mayoría de jóvenes. Para ello, tras la presentación de curso anual el 9 de octubre y un work-kafe del cual salieron muchas ideas, nos pusimos manos a la obra con el mural del soto (ver imagen). ¿Lo has visto? ¿A que ha quedado chulo? Lo pintamos en un par de tardes en las que, además de dar color al pueblo, hablamos, contamos chistes, nos vacilamos, en resumen nos conocimos un poco más. Otra de las cosas que hemos planteado para este

KL¡K está de vuelta año son las excursiones. La primera la hicimos el 29 de noviembre al Bosque de Orgi. Dimos un paseo, hicimos juegos para quitar las vergüenzas y conocernos mejor, y tras comer en Lizaso, volvimos a casa con la sensación de haber pasado un día agradable con chicos y chicas que vemos a diario por Burlada, pero con los que no pensábamos que podíamos tener tantas cosas en común: preocupación por empleo, afición a diferentes deportes, ganas de hacer cosas en Burlada... Hemos pensado hacer la próxima a la nieve, para ir a tirarnos cuatro bolazos y seguir conociéndonos mejor. ¿Te apuntas? Anímate y recuerda que todos/as teníamos vergüenza el primer día”.

D

iciembre 2015

REVISTA “AL REVÉS” Edición y publicidad: Zabal Comunicación (tlf. 948 077 886) Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradores: Olatz Elósegui Tirada: 7.100 ejemplares Depósito Legal: DL NA 2112-2012

2


Publirreportaje

El bilingüismo en casa

TAMTAM IDIOMAS, TU ACADEMIA EN BURLADA En los últimos años se ha multiplicado la demanda de trabajadores capaces de manejar varias lenguas extranjeras. Como padres estamos haciendo un enorme esfuerzo para conseguir que nuestros hijos adquieran nivel competitivo para afrontar un mercado laboral tan “salvaje”. Eva Cernanska, pedagoga y filóloga de la lengua inglesa que ejerce como profesora, educadora y gestora en Tamtam idiomas (Burlada), nos aclara algunos temas. Chapurrear inglés con nuestros hijos para que practiquen en sus ratos libres, ¿es malo? No tiene por qué. En edades tempranas, hasta los 8 años, el niño percibe este esfuerzo de sus padres como motivación para aprender, aunque no necesariamente mejore su nivel de idioma. Piensa: “El inglés es muy importante para papá, así que lo será para mí también”. Sí es peligroso si nuestro nivel de inglés no es suficiente como para comunicarnos fluidamente. Una lengua tiene que ser medio de comunicación, no un juego, ni una asignatura. Con un bilingüismo imperfecto podemos crear malos hábitos o errores en el lenguaje de nuestro hijo que son difíciles de eliminar. Si nos vemos con suficiente nivel, es recomendable crear un lugar y un

horario para hablarlo, y se mantenga a rajatabla para fijar los estímulos del cerebro como indicadores del cambio del idioma. Por ejemplo: en el salón SIEMPRE hablamos en inglés.

inglés hace aprender? No es verdad. Esa idea se ha extendido como “hacer el oído”. El idioma se aprende interactuando y por necesidad, son más útiles juegos o talleres que obligan al niño a manejar el idioma. Un claro ejemplo son los niños pequeños: una de las primeras palabras que aprenden es “agua”, porque la dicen cuándo tienen sed. Sin embargo, la palabra “cocinar” la utilizan mucho más tarde, porque no la necesitan, aunque probablemente la oyen con la misma frecuencia. Las películas y los dibujos en inglés son buenos si los niños realmente entienden el contenido a través de la palabra, no solo a través de la imagen. En el caso contrario se acostumbrarán a NO ENTENDER, algo aún peor que no haber intentado aprender el idioma. “Hacer el oído” nos lo podemos permitir los adultos con cierto nivel del idioma y con la intención consciente de aprender.

¿Qué pueden hacer padres que no disponen de suficiente nivel de inglés? Puedo afirmar que los padres de mis mejores alumnos no hablan en inglés, solamente le dan importancia. Los niños hasta los 6 años tienen la capacidad de aprender hasta 200 nuevas palabras diarias, algo que sólo podrían proporcionar padres nativos en inglés. Papás, reconozcamos que a veces malgastamos fuerzas intentando proporcionar a nuestros hijos lo que ellos pueden lograr por su cuenta. Lo que SÍ podemos y tenemos que hacer es enseñarles a ser constantes y responsables en el estudio del idioma y proporcionarles medios para que ellos solos aprendan. El centro neurológico de la responsabilidad y la voluntad se desarrolla sobre todo durante los primeros 6 años de vida, y de él depende cómo se enfrentará el futuro alumno a sus retos lingüísticos. Dicho de otra manera: no comprarle una piruleta a mi hija cuándo ella quiere le ayudará hablar bien en inglés.

¿Algún tip sencillo útil para todas las familias? La mejor manera para aprender a “manejarse” en una lengua es rodearse de ella. Empezando por el idioma en el teléfono, el ordenador, los videojuegos o recados en casa colgados en un corcho. Una buena manera es cambiar todas las etiquetas de la comida, las cajas en el armario o

¿Es verdad que ver los dibujos animados en

3

en el trastero al inglés, o buscar cada semana una canción y traducirla en asamblea familiar… Después de cada tarea cumplida, agradecer y valorar el esfuerzo del hijo. ¿Pueden ser útiles las tecnologías modernas? Hay muchas aplicaciones para el móvil, es bueno que aprendan a manejar la tecnología con responsabilidad. Los más pequeños pueden encontrar canciones y juegos en la página de Mother goose club o en el canal infantil www.itv.com. Para los mayores, destacaría la aplicación de apoyo a varios idiomas Duolingo de autores españoles, ganadora de un premio nacional. También la web BBClearningenglish.com para practicar la lectura y la audición. ¡Suerte! ¿Tus próximos planes? Si todo sale bien, nos veremos en junio en nuestras charlas sobre el bilingüismo y métodos de estudio. Si estáis interesados en recibir más información sobre las actividades y charlas, me podéis avisar por e-mail para manteneros al día. La información de interés saldrá en nuestra página web: www.tamtamidiomas.com


Actualidad

D

“¿Y tú qué te cuentas?”

Desde el Gazteleku de Burlada ya están organizando cosas para 2016: “Con el nuevo año llegan muchos propósitos y objetivos que nos proponemos alcanzar: comenzar con nuevas aficiones, apuntarse a cursos, ir al gimnasio, nuevos retos personales, descubrir nuevas pasiones... Ser más participativos/as y aprovechar las oportunidades que nos brinda la vida. En el Gazteleku queremos fomentar la participación y darle un empuje especial para ser un apoyo a los propósitos de la gente joven. Las ideas se quedan en eso, en ideas, si no hacemos el esfuerzo de ponerlas en marcha; y en el Gazteleku queremos crear el espacio para ello. Queremos escucharte, saber qué te cuentas, que quieres, que anhelas y ver si podemos unir fuerzas para llevarlo a cabo, sabiendo que no siempre es sencillo y las cosas llevan su ritmo y presentan sus dificultades. Vamos a poner en marcha un espacio concreto: “¿Y tu qué te cuentas?” para las chicas y chicos que acuden habitualmente al Gazteleku y aquellos jóvenes que quieran acercarse para hablar del día a día del local juvenil y de qué hacer en él. Nos juntaremos en la planta baja del local a las 18:30 y ya tenemos las primeras

iciembre 2015

¿Sabía usted que en Burlada...? - Cada mes se venden de media 8,3 viviendas de segunda mano. - Actualmente hay unos 270 pisos en venta. - El plazo de venta es de 7,5 meses. ** Datos: Alfa 10 Inmobiliaria ** COMARCA PAMPLONA: COMPRAVENTA VIVIENDA 2ª MANO

fechas previstas: 17 y 29 de enero, 14 y 26 de febrero y 13 de marzo y 1 de abril. Junto a esto, con el fin de facilitar la participación, el Ayuntamiento de Burlada está trabajando en la puesta en marcha de un Consejo de Participación Ciudadana con diferentes secciones: servicios sociales, igualdad, euskera, comercio, vivienda, diversidad cultural y migración, mayores, empleo, jardines, zonas verdes... También hay una sección de juventud. Estas secciones quieren ser un foro de participación y de encuentro entre concejales/as, asociaciones, colectivos, bajeras, cuadrillas, personas que quieran participar y ¡por eso os animamos a ello! Si estáis interesado/a en participar en las secciones podrás tener más información en el ayuntamiento 948238400 y en el correo burlatda@burlatda.info

La evolución de las ventas de Segunda Mano en la Comarca de Pamplona muestra un crecimiento en los últimos semestres. En el primer semestre de 2015 se ha incrementado en un 4,03 % respecto al mismo trimestre del año anterior.

BURLADA: COMPRAVENTA VIVIENDA 2ª MANO SEMESTRAL

En Burlada se ha incrementado el número de ventas un 19,15 % en el primer semestre respecto al primer semestre de 2014. Es la cifra más alta de los últimos semestres.

BURLADA: VALOR MEDIO TRIMESTRAL ALQUILERES (en m2)

Evolución del valor del metro cuadrado de alquiler en Burlada desde 2011 hasta ahora.

4


Actualidad

Burlada honró el Día de la Infancia Cumpliendo con su costumbre, Burlada celebró el pasado 18 de noviembre un acto para participar en el Día Mundial de la Infancia, culminando así un proceso en el que participaron los centros escolares, la ludoteca municipal, el Patronato de Deportes y Servicios Sociales. El lema elegido este año fue “Somos diferentes, somos importantes. Apreciamos nuestras diferencias. Nuestras diferencias no nos hacen ser ni más ni menos que los demás”. Objetivos - Reflexionar sobre la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. - La expresión artística de niños/as de Burlada: exposición de más de 1.000 trabajos realizados sobre el

Tres momentos de la fiesta artística celebrada el pasado 18 de noviembre.

20 de noviembre El 20 de noviembre acudieron al salón de Plenos del Ayuntamiento varios grupos de niños y niñas de 5º y 6º de Educación Primaria con sus profesores para mantener un

lema de este año; actuaciones musicales en directo; cortometraje “Cuando nos conocimos” (rodado en Burlada sobre el mismo lema)... - Disfrutar de un día de fiesta y celebración.

5

encuentro con los corporativos. Cada centro escolar llevó a cabo previamente un trabajo de recogida de propuestas y sugerencias del alumnado para mejorar la vida de los niños y las niñas en el municipio.


Reportaje

D

iciembre 2015

Burlada y Uganda, unidas contra el SIDA

El proyecto “Sida: Historias de vida” busca mejorar la calidad de vida de muchas mujeres ugandesas que luchan por superar vivir allí con SIDA. “Estos años en los que estás creciendo son malos, con muchas enfermedades, especialmente el VIH. En el futuro, cuando seas mayor y quieras tener una pareja, ve primero a hacerte un test de VIH. No quiero que caigas en ese agujero, deja que el virus se quede conmigo. Tu madre”. Quien escribe estas palabras es Ojera Stella. Padece SIDA, como tantas otras mujeres en Uganda y ha escrito un libro de vida para dejar como legado a su hijo Rwonitio Cosmas. Para darle consejos como éste, por si muere antes de tiempo, pero también para contarle cuáles son sus aficiones, qué es lo que más le gusta de él, cómo era su familia, cuáles eran las costumbres de su tribu... Al igual que Stella, otras mujeres han escrito sus memorias y es que la

diferentes actividades de formación y capacitación con el fin de empoderarlas y fortalecer su tejido asociativo. Gracias a este proyecto se han beneficiado más de 17.000 personas.

redacción de estos “libros de vida” es una de las actividades del proyecto que Medicus Mundi llevó a cabo en Uganda junto con la asociación local NACWOLA (National Community of Women Living with HIV/AIDS), y que el Ayuntamiento de Burlada ha venido cofinanciando estos últimos cuatro años. Su nombre oficial es “Empoderamiento de mujeres VIH positivas y sus familias en comunidades rurales del Distrito de Arúa (Uganda)”, y su objetivo ha sido contribuir a prevenir la enfermedad mejorando la calidad de vida de las mujeres infectadas y de sus familias a través de

Contruyendo puentes a través de la música El proyecto no sólo contempló acciones en Uganda, también en Navarra. Y gracias a su lenguaje universal la música ha sido la encargada de vincular a la población de Burlada con Uganda. De forma conjunta, siete entidades musicales, seis en Burlada y una en Uganda, participaron en la grabación de un vídeo musical interpretan-

do una canción creada por las mujeres de NACWOLA, “Come Together”. La canción transmite un mensaje de prevención y reivindica los derechos de todas las personas afectadas. Dos de las mujeres de la asociación, Rose y Chistine, viajaron hasta aquí para participar en la grabación y además realizaron diversos encuentros con instituciones y colectivos de Burlada para compartir sus experiencias y explicar la situación del SIDA en su país y sus consecuencias. El distrito de Arúa es una de las zonas más afectadas, casi todas las familias cuentan con un miembro seropositivo: de 500.000 habitantes, 48.000 son VIH positivos. Si quieres conocer más sobre este proyecto visita www.sidahistoriasdevida.com

El proyecto ha sido posible gracias a gente como tú, que desea un mundo más justo e igualitario. Si quieres colaborar con Medicus Mundi, entra en www.lasaludunderecho.es o escribe un e-mail a nam@medicusmundi.org

6


Publirreportaje

Ermitaberri apuesta por la Educación Emocional Una “escuela promotora de salud” es aquella en la que se lleva a cabo un plan estructurado y sistemático en beneficio de la salud y el bienestar de todo el alumnado y del personal docente y no docente. Formación específica En el actual curso académico, en Ermitaberri queremos darle a la Educación Emocional la importancia que le corresponde dentro de este concepto de salud, por lo que parte del profesorado del centro se está formando al respecto. Así mismo, y dado el peso que tiene en esta escuela la relación con las familias, hemos extendido a las madres y padres de nuestros alumnos y alumnas la posibilidad de formarse en este mismo tema, organizando una charla inicial y dos cursillos posteriores. La respuesta de las familias ha sido altísima (un total de 53), teniéndose que dividir las personas inscritas en dos grupos: uno con familias con niños entre 37 años y el otro con familias con niños de 8 a 12. Los cursos constarán de seis sesiones, en horario de tarde, coincidiendo con la presencia de hijos e hijas en el centro. Entendemos que la Educación Emocional debe trabajarse tanto en el ámbito escolar como en la

Los profesores de Ermitaberri, y también las familias que lo desean, reciben formación específica en Educación Emocional.

familia. Por ejemplo, cuando nos encontramos ante el lloro de un niño, nuestro objetivo no debería ser que se callara, sino que fuera capaz de tranquilizarse por sí mismo. Deberíamos ser conscientes de que las habilidades sociales y comunicativas o la expresión de las emociones son tan importantes como las matemáticas o aprender a leer.

del conocimiento por su carácter transversal. El concepto de salud, en su dimensión más amplia, hace referencia a aspectos relacionados con: - Equilibrio, relación y respeto hacia el medio: medio ambiente. - Equilibrio, relación y respeto hacia el otro: solidaridad y convivencia. - Responsabilidad hacia uno mismo: alimentación, actividad física, higiene, seguridad y prevención. En este concepto tan amplio de salud, uno de los objetivos es establecer relaciones de colaboración entre los centros de primaria y secundaria, centros sociosanitarios de la zona (Servicios Sociales, Centro de salud), familias y la comunidad (patronato de deportes de Burlada, mancomunidad, Policía Municipal...) para elaborar programas coherentes de educación para la salud.

Educación para la Salud La Educación de la salud es un instrumento de la Promoción de la Salud que trata de enseñar hábitos saludables y así eliminar factores de riesgo, influyendo de una manera positiva en la salud de la población. Por ello, la salud es un tema incluido en nuestro Programa General Anual, trabajándose a lo largo del curso en las distintas etapas educativas y en todas las áreas

7

Ermitaberri forma parte de la red SHE, que es una plataforma de Escuelas para la Salud en Europa (Schools for Health in Europe network) cuyo principal objetivo es apoyar a organizaciones y profesionales en el campo del desarrollo y mantenimiento de la promoción de la salud en la escuela. A través de esta red buscamos: - Una manera de evaluar y formalizar las acciones que se han ido realizando en materia de salud. - Una forma de dar a conocer el trabajo del centro al conjunto de la comunidad educativa y a otras instituciones. - Una forma de estar en contacto con otros centros para conocer nuevas propuestas y seguir trabajando en este sentido. - Responder al interés que las familias de Ermitaberri, a través de las encuestas de satisfacción, demuestran por la educación emocional y el trabajo de convivencia en el aula. Presencia en internet En la página web del centro damos a conocer los proyectos que se llevan a cabo en la escuela. Y también encontramos unos “blogs” de cada clase para ver la evolución de los alumnos, poder disfrutar de sus aventuras y comprender un poco mejor su mundo.


Reportaje

D

ciembre 2015

Ya han arrancado las intensivas navidades 2015-2016 que va a vivir Burlada

Con la actuación del coro rociero de Burlada (domingo 13) y la sesión de juegos en euskera “Jolastuko gara?” (lunes 14) dieron comienzo los actos organizados en Burlada para estas navidades 2015-2016. La agenda viene cargada, así que tenga a mano esta doble página, y a disfutar...

de Navidad de la Coral San Juan Bautista. Martes 22 - Parroquia San Blas, 20:00. Concierto de Navidad de la Coral San Blas Abesbatza.

DICIEMBRE Jueves 17 - Casa de Cultura, 17:1519:15. Charla y exposición sobre juguetes y euskera. ¿Cómo transmitir el euskera a través del juego? Organizada por el Servicio de Euskera.

Sábado 19 - Casa de Cultura. Celebración del XXIII Día de la Comparsa, en el que se homenajea a Andoni Armendáriz. Habrá dos sesiones: 17:00 y 19:00.

Viernes 18 - Ludoteca municipal. Cuentacuentos con Laura Penagos. “¿A qué sabe la luna?”, para niños de 3 a 6 años (17:00) y “Los tres bandidos”, para niños de 7 a 9 años (18:00).

Sábado 19 y domingo 20 - Polideportivo Hilarión Eslava. I Feria de Cerveza Artesana de Burlada. El evento tendrá lugar el sábado de 12:00 a 14:00 y el domingo de 12:00 a 19:00, con presencia de los mejores elaboradores de

8

cerveza artesana de Navarra y de las provincias limítrofes, y música en directo a cargo de ‘The 2 blues band’, ‘La Banda del jefe Bigun’ y ‘Los Difuntos’. Domingo 20 - Casa de Cultura, 18:00. “Alegrías de Burlada”. Lunes 21 - Casa de Cultura, 17:1519:15. Nueva sesión de “Jolastuko gara?”. - Parroquia San Juan Bautista, 20:00. Concierto

Jueves 24 - Puente de Burlada, 18:00. Salida de la kalejira de Olentzero, cuyo recorrido será: El Soto, San Francisco, Ronda de las Ventas, Ezkabazabal, Calle Mayor, Joaquín Azcarate, Hilarión Eslava y final en la Plaza de las Eras. Más información, en página 11. Sábado 26 - Casa de Cultura, 18:00. Teatro para niños a partir de 3 años, a cargo de ‘Iluna Teatro’, que representará un cuento musical titulado “Un cuento de miedo (que da risa)”. Domingo 27 - Centro Municipal para


Reportaje mayores, 18:00-20:00. Baile para mayores, organizado por el Club de Jubilados San Juan. - Casa de Cultura, 20:00. Espectáculo de danza para público familiar de la compañía ‘Fuera del Eje’, titulado “¿Quién teme al lobo feroz?”. Lunes 28 - Casa de Cultura, 18:00. Música infantil: “Los JU y los juguetes abandonados” Martes 29 - Casa de Cultura, 18:00. Cine familiar: “Jurassic world”. Miércoles 30 - Casa de Cultura, 18:00. Teatro familiar en euskera: “Futbolariak eta printzesa”. Jueves 31 - Plaza de las Askas, 17:00 (txikis) y 18:00 (adultos).

VII San Silvestre de Burlada, organizada por los colectivos populares, que nos invitan a correr: “Es una carrera popular, gratuita y no competitiva en la que se anima a todo el mundo a participar disfrazado (el único premio que se entrega es al mejor disfraz). Las inscripciones se deben hacer antes de la carrera a través de la página: http://herrikrosa.eus/ o el mismo día en la Peña Aldabea a partir de las 16:30. Es importante inscribirse para poder tener cobertura ante cualquier incidencia). Para consultar el recorrido, fotos, vídeos... tenemos la página: http://www.silbestreburla ta.blogspot.com.es La Asociación Desenfoque organiza un concurso fotográfico sobre la San Silvestre durante la carrera (bases en www.asociaci ondesnfoque.com).

ENERO Viernes 1 - Casa de Cultura, en doble sesión, a las 18:00 y a las 19:30. Teatro infantil organizado por la Asociación de Comerciantes La Campana. Se representará la obra “Las aventuras de Gorgorito” (la venta de entradas es en los comercios asociados a La Campana). Domingo 3 - Iglesia Parroquial San Juan Bautista, 20:00. Actuación de la Coral San José Abesbatza, dentro de los actos conmemorativos de su 60 aniversario. La Coral estará acompañada de un conjunto instrumental, y el programa consta de dos obras del compositor galés Karl Jenkins. Lunes 4 - Casa de Cultura, 20:00. Actuación musical a cargo

9

de ‘Demodé Quartet’, que con su espectáculo “Epa!” van a demostrar que la esencia euskaldun ha influido en el folklore del resto del mundo: “Hasta el country o Boly-wood tienen su origen en Euskal Herria”, claman. Martes 5 - Puente viejo, 17:00. Cabalgata de los Reyes Magos, que seré el broche de cierre para estas navidades. Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán al puente viejo de Burlada, a lomos de sus caballos, a las 17:00. Realizarán un recorrido hasta la Casa de Cultura, donde habrá una chocolatada a las 18:00. Y a las 19:00 arrancará la Cabalgata, que recorrerá la Ronda de las Ventas, Ezcababide, Calle Mayor, Hilarión Eslava y Ermita, hasta llegar a la Parroquia de San Juan.


Entrevista

D

¿Cómo surge la idea de crear Desenfoque? En 2012, un grupo de vecinos con inquietudes con la fotografía empezamos a reunirnos. Compartíamos conocimientos y experiencias y nos juntábamos para aprender unos de otros y seguir practicando. De ahí salió la idea de constituirnos en asociación,cosa que hicimos en septiembre de 2014. Ha pasado más de un año, y esto va viento en popa. Tenemos una junta directiva que se encarga de dirigir y proponer, aunque luego en la toma de decisiones participamos todos los miembros. Nos reunimos semanalmente en la Casa de Cultura para organizar las actividades, ver y analizar el trabajo de diferentes fotógrafos, preparar salidas, charlar sobre material y técnica...

de “Enfocando con…”, el II Rally infantil, el II Rally Desenfoque Burlada... Y habrá otras actividades que todavía estamos desarrollando.

iciembre 2015

Charla con la Asociación Fotográfica Desenfoque: más de un año de vida y múltiples actividades

¿Qué objetivos tenéis? Queremos disfrutar de la fotografía, compartir nuestra pasión y seguir aprendiendo. También, facilitar el acceso a la fotografía en general, y a nuestras actividades en particular, a los aficionados de Burlada y a todo el que se quiera acercar, Queremos hacer todo esto sin que nos desborde, de manera que podamos seguir disfrutando.

Parte de los participantes en el I Rally Desenfoque Burlada.

El año ha cundido, habéis llevado a cabo bastantes actividades. ¿Cuáles destacaríais? - Diversas sesiones de “Enfocando con”, que son coloquios con fotógrafos profesionales. Han pasado Carlos Cánovas, Luis Otermin, Iñaki Tejerina, Mikel Muruzabal, Patxi Úriz, Eduardo Buxens ... - Salidas a ver exposiciones fotográficas, participar en rallys y charlas organizadas por otras asociaciones. - Organizamos exposiciones, tanto nuestras como de otros fotógrafos, por ejemplo la exposición “Tahití, mito y realidad”, de Patxi Úriz. - Primer Rally infantil de Burlada. - Primer Rally de Burlada. - Y sobre todo, la ‘Semana de la fotografía’, que organizamos en septiembre. Concentramos diferentes actividades, y tuvimos una muy buena res-

puesta por parte de la gente, ya que pasaron más de 300 personas por el total de actividades de esa semana. Hubo una exposición fotográfica, 3 jornadas de “Enfocando con…”, 2 talleres y una Master Class. Fue un hito para nosotros, un gran reto organizativo, y salió muy bien. Seguro que ya estáis pensando en las próximas... Ahora estamos con el ‘Concurso Fotográfico San Silvestre’, las bases ya están en la página www. asociaciondesenfoque.com Cara a 2016, nuestra intención es consolidar las actividades actuales, y ver la manera de aumentarlas, tanto en cantidad como en diversidad, sin que ello nos desborde y sin que pierda el sentido original de disfrutar de la fotografía. Para ello, estamos preparando nuevas sesiones

10

Seguro que hay gente que, vista tanta actividad, se está motivando a participar. ¿Cómo pueden contactar con vosotros? Animamos a todos los aficionados a contactar con nosotros en nuestro correo info@asociaciondes enfoque.com, y en la medida de lo posible iremos contestando y dando toda la información posible. Y a los que no son aficionados, les animamos a seguir probando, porque el secreto de la fotografía está en eso: en seguir insistiendo, y para eso no hacen falta ni costosos equipos ni grandes estudios. Con una cámara, ilusión y ganas, se puede hacer una gran travesía. ¿Qué tiene la fotografía para gustaros tanto? Reúne tres características que la hacen especial: nunca dejas de aprender; requiere de una cierta intimidad; pero también es tremendamente social. Tiene los requisitos necesarios para satisfacer a todo tipo de personas. Al fin y al cabo, ¿quién no hace nunca fotos?


E

Alderantziz

uskera

Dena prest Olentzerori ongietorria egiteko

Ohitura betez, aurten ere Olentzeroren bisita izanen dugu herrian, etxeko txikien gozamenerako. Burlata, noski, goitik behera apainduko da okasio berezi honetarako.

¡¡¡LLEGA OLENTZERO!!! Un año más, Olentzero llega a Burlada, el jueves 24 a las 18:00 en El Soto. Este año el acto final será en la Plaza de las Eras.

Ibilbidea Egun handia abenduaren 24a izanen da, ostegunarekin. Olentzero Landazabal egoitzatik igaroko da lehenengo, gure nagusiei bisita egiteko asmoz (16:00etan).Horren ostean, 18:00etan, Zalduko

banatuz joanen direnak. Burlatako Herri Gaiteroak, Burlatako Txistulariak eta Fanfarrea arduratuko dira, berriz, musika jartzeaz. Burlatan Kantuz-ek ere izanen du bere lekua desfilean; ibilbidea hainbat abestirekin girotuko dute (Olentzero eta Hator hator, besteak beste). Behin Larrañetako plazara iritsitakoan, txokolatada batez gozatzeko aukera izanen da; baita ogimamiak edota txistorra ere, gustuen arabera. Izan ere, Olentzerok ez du gutxiago merezi...

kaletik abiatuko da Burlatako kaleetatik barrena ibiltzeko. Bere ibilbidean honako kaleetatik pasatuko da: San Frantzisko,

Bentetako Ingurabidea, Ezkazabal, kale Nagusia, Joaquín Azkarate eta Hilarón Eslava. Aurten Larrañetako plazan izango da azken ekitaldia (euria eginez gero, Ermitaberrin). Burlatako Joaldunek irekiko dute jarraigoa eta haien atzetik Euskal Herria Peñak eta Axularrek apainduriko karrozak egonen dira; ibilbide guztian zehar gaztainak, eta ardoa eta gazta

11


Política

D

ciembre 2015

Turno de réplica para el resto de partidos

En el número anterior de “Al revés”, el nuevo alcalde Txema Noval (Cambiando Burlada - Burlata Aldatuz) desgranaba en una entrevista sus valoraciones sobre los resultados electorales y su proceso de investidura, y formulaba sus planteamientos para la recién estrenada legislatura. Es ahora turno para los portavoces del resto de partidos del Ayuntamiento. ¿Qué balance hacen de los resultados electorales? ¿Cómo se posicionaron y por qué en la investidura? ¿Cómo afrontan estos cuatro años? Berta Arizkun EH Bildu Resultados electorales Valoramos los resultados de las elecciones de manera muy positiva, la ciudadanía ha entendido perfectamente que es necesario un cambio profundo, también en nuestro Ayuntamiento. Un cambio que sólo puede ser posible desde la izquierda, de ahí el vuelco total en esos resultados que han dejado a las fuerzas del régimen UPN y PSN en franca minoría, después de décadas de mandatos gobernando para unos intereses totalmente ajenos a la inmensa mayoría de la ciudadanía de Burlada. Proceso de investidura Atendiendo a ese deseo de cambio que expresaron las urnas, asumimos la responsabilidad de conformar un gobierno conjunto que creímos debía estar fundamentado en un acuerdo programático ba-sado en los planteamientos comunes de ambas formaciones y que correspondía a CB-BA asumir la alcaldía por ser, aunque por poco margen, la opción mas votada.

Próximos cuatro años Afrontamos la legislatura con la responsabilidad y la ilusión de responder al mandato de la gente, que no es otro que poner en marcha un CAMBIO PROFUNDO. Un cambio que sólo será posible si lo construimos junto a la ciudadanía y los movimientos sociales y populares. Son muchas las resistencias que nos estamos encontrando, porque no todo el poder está en manos de la representación política y de la ciudadanía. Tras décadas de régimen son muchas las leyes o inercias administrativas que frenan al cambio. Frente a ello el equipo de gobierno ya está manos a la obra para democratizar el Ayuntamiento con la participación popular, y por ello se han creado los consejos sectoriales de participación. Prioritario es atender las necesidades de las personas, por ello estamos reforzando las políticas sociales o elaborando una nueva política de vivienda. Es necesario racionalizar el gasto y para ello por fin este Ayuntamiento tendrá unos presupuestos sociales y equilibrados.

12

Juan Carlos González UPN

xistente entre EH Bildu y Cambiando Burlada.

Resultados electorales Fueron negativos para nuestro partido. Desgraciadamente, en poblaciones medianas y grandes como la nuestra influye en exceso la tendencia general que en cada momento se genera. Conseguimos mantener el número de concejales y el porcentaje de voto, sin embargo eso no fue suficiente para mantenernos como la lista más votada, lo que nos facultó para ostentar la alcaldía en la legislatura pasada. A nivel local no hemos perdido el porcentaje de voto de nuestra formación, pero eso no nos sirve de consuelo. Es evidente que no hemos sabido comunicar con acierto los logros de nuestra gestión, aunque el hecho de haber mantenido el voto ante la tendencia general existente lo tenemos que interpretar como un aval a nuestra gestión en los últimos cuatro años.

Próximos cuatro años Los afrontamos con la intención de ejercer una oposición responsable y constructiva. Somos un partido que tiene experiencia en el gobierno de Burlada y no nos vamos a instalar en el “no” por sistema que hemos sufrido por parte de los grupos que hoy gobiernan. Por desgracia, vamos a asistir a un gobierno de rodillo que no va a tener en cuenta a los grupos de la oposición para ninguna cuestión. Estaremos vigilantes y firmes ante cualquier síntoma de sectarismo y de falta de respeto a la mayoría social de los burladeses. Y si se producen, por supuesto que denunciaremos públicamente esos comportamientos. Hasta ahora, a pesar de contar con el equipo de gobierno más numeroso de la democracia (10 concejales), la falta de actividad y gestión resulta alarmante. Pierden demasiado tiempo en reunirse para ponerse de acuerdo entre la más de media docena de partidos que integran el equipo de gobierno.

Proceso de investidura Nos votamos a nosotros mismos. Ningún grupo nos pidió su voto ni existían alternativas al pacto pree-


Política practicó un “juego sucio” político que no compartimos, y en las conversaciones con ambas fuerzas tras el 24 mayo vimos falta de voluntad siquiera para aceptar propuestas fundamentales como la del empleo público garantizado, por lo que no apoyamos la investidura.

Ramón Alzórriz PSN Resultados electorales La valoración de los resultados no puede ser buena ni positiva, fueron unos malos resultados después de un esfuerzo y compromiso con Burlada muy fuerte desde la oposición, de una manera propositiva y siempre pensando en el bien de los ciudadanos/as de Burlada. Lo que corresponde ahora es trabajar para recuperar la confianza de la ciudadanía con más ganas si cabe y siempre desde la atención de las necesidades de las personas como prioridad. Proceso de investidura Nuestra postura fue negativa a la investidura del nuevo alcalde, lo primero por diferencias programáticas con el equipo de gobierno que se conformó, lo segundo por las diferencias ideológicas con el gobierno municipal y su alcalde y lo tercero porque entendíamos y entendemos que sus prioridades identitarias ciegan y menoscaban las necesidades reales de la ciudadanía y de las personas que peor lo están pasando en esta crisis. Se demuestra que se preocupan más en los aspectos lingüísticos que en los sociales. Próximos cuatro años Los afrontamos con ilusión y con la firme convic-

ción de blindar los derechos y necesidades de las personas más vulnerables y que peor lo están pasando durante esta crisis. Apoyando y proponiendo el aumento de dinero destinado a servicios sociales, mejoras en la programación cultural fijándonos especialmente en el público infantil, mejorando las infraestructuras deportivas que principalmente utilizan miles de niños/as en escuelas deportivas, realizando la semipeatonalización de varias calles para un mejor encuentro de las distintas zonas y personas de Burlada, mejorar la limpieza viaria, los jardines y sus cuidados, potenciar la atención a la juventud, mejorar instalaciones de piscinas... Queremos un pueblo unido y no fracturado, solidario y respetuoso, que se sume y no se divida. Debe haber más dialogo y consenso, se debe contar con todos/as sin exclusiones. Hacer lo que decían, y no lo que criticaban.

Alfredo Mazariegos Izquierda-Ezkerra Resultados electorales Los valoramos muy positivamente. Obtuvimos un respaldo superior al de 2011, muestra de que existe en Burlada un electorado de izquierdas que sintoniza con nuestro discurso rupturista, republicano y de transformación social. También consideramos muy positivo el castigo infligido a las fuerzas del “bipartidismo a la navarra” (UPN-PP y PSN), que tradicionalmente habían gobernado Burlada con consecuencias nefastas para su funcionamiento y para la gente. Proceso de investidura Ya antes de las elecciones Cambiando Burlada y EH Bildu habían formalizado un acuerdo de gobierno presuntamente “progresista” y de “izquierdas” del que, curiosamente, nos excluyeron desde un principio. Cambiando Burlada nos “invitó” a no presentarnos a la cita electoral y

13

Próximos cuatro años Nuestro mensaje: para que la ciudadanía perciba un cambio real no basta con gestos de cara a la galería. A nuestro juicio, el Ayuntamiento debe impulsar medidas que supongan una ruptura real y radical con respecto a la situación heredada del pasado: remunicipalización de todos los servicios privatizados; desvincular esos servicios de entidades confesionales, para un consistorio cien por cien laico, más inclinado a la justicia social que a la caridad; promover iniciativas sociales que den a la gente la certeza de que el Ayuntamiento les puede llegar a proporcionar unas condiciones dignas para vivir (“pan, techo y trabajo para tod@s”); dotar de una verdadera capacidad de decisión a la ciudadanía en cuestiones de calado, como los Presupuestos, para que la transparencia, la participación ciudadana y la democracia participativa sean reales, y no un artificio para elegir el nombre de una plaza o el lanzador del chupinazo.


Deportes

D

ciembre 2015

Club Deportivo Arga: una historia viva desde 1980

El Club Deportivo Arga lleva 35 años convirtiendeo a Burlada en territorio de beisbol (y sofbol, en tiempos). Es un buen momento para invitar a esta histórica entidad a repasar, en primera persona, su pasado y presente. Historia “En 1980 el club da sus primeros pasos de manos de burladeses que jugaban en otros equipos del beisbol navarro, y en 1983 ya contábamos con equipos en todas las categorías navarras. El proyecto del sofbol, éste subió como la espuma, llegando a quedar terceras a nivel nacional, y aportando hasta 8 jugadoras a la seleccion. Fueron buenos tiempos para el sofbol, pero lamentablemente los éxitos se cortaron de raiz con la desaparición del campo donde se jugaban los partidos, en las piscinas municipales. Aún y todo el equipo se mantuvo un tiempo en competiciones nacionales pero al final no pudimos superar las dificultades de campo y de cantera, y los equipos de sofbol desaparecieron. El beisbol, aunque comenzó mas lentamente, fue creciendo hasta alcanzar dos hitos importantes: campeonato de España juvenil (1991) y ascenso a la máxima categoría nacional (1990), división que ya no hemos abandonado”.

A la izquierda, imagen del primer equipo... hace unos cuantos años. A la derecha, fotografía actual del equipo de categoría infantil.

Los éxitos “Aprovechando el buen trabajo de gestión y organización de los años anteriores, empieza la época dorada del beisbol en Burlada: subcampeones de Liga y Copa nacional en 1995, 1996 y 1999. Fuimos el primer equipo navarro en ganar la Copa nacional (Gijón, 1996), desbancando tras 20 años al imbatible Viladecans. En Europa, quedamos campeones de la Copa CEB (como la UEFA en fútbol) en Eslovenia, con 15 jugadores de Burlada. Y subcampeones de la Recopa de Europa en Holanda, con 14 burladeses, siendo el primer equipo navarro que disputó una final europea. El CD Arga llegó a aportar 11 jugadores a la selección nacional”.

duce un cambio de ciclo en el be, con la llegada de jugadores de países con más tradición y con la incursión de equipos como el Marlins de Tenerife o el FC Barcelona, que con muchos recursos económicos colocan a los equipos navarros en las últimas posiciones de la clasificación nacional. Los directivos de los clubes nos replanteamos las cosas, y creamos un equipo fuerte para poder pelear lo más arriba posible. Así se funda en 2008, bajo el amparo del CD Arga, el Beisbol Navarra, en el que confluyen tres equipos navarros: Amaya, Irabia y Arga. Al principio peleamos en los primeros puestos, para pasar a puestos intermedios en estos últimos años”.

La unificación “A partir de 2001 se pro-

Datos del club “Actualmente tenemos

14

dos equipos senior (el Beisbol Navarra y el Liga Norte) y equipos Juvenil, Cadete, Infantil y Alevín. Con 15-20 jugadores por equipo, contamos con algo más de 100 jugadores en el club. Hay 12 entrenadores (2 por equipo), y la Junta Directiva la formamos 6 personas entre exjugadores y padres de jugadores. Filosofía “Nuestra filosofia es clara: promocionar el deporte en general a través del beisbol, que lleva muchos años ligado a Burlada. Son valores importantes el compañerismo y la interculturalidad. En diferentes torneos internacionales nos han visitado equipos de Japón, USA, Rusia, Francia, Alemania o Inglaterra. En cada categoría convive un crisol de nacionalidades,


Deportes algo que sin duda nos enriquece tanto cultural como deportivamente”. Participación Acogemos a todos aquellos que lo deseen, no tenemos más requisito que el amor al deporte. No pedimos conocimientos previos, quien venga podrá ponerse al nivel de sus compañeros rápidamente, con un poco de esfuerzo. En categorias inferiores, seguimos el calendario escolar (septiembre-junio) con los Juegos Deportivos de Navarra. El equipo nacional, Beisbol Navarra, disputa la competición entre marzo y julio”. Actualidad deportiva “Tenemos dos equipos senior: el Beisbol Navarra (máximo exponente navarro, que compite a nivel nacional) y el Liga Norte,

propiamente del club, que compite en competición interautonómica. Respecto al primero, en el que se prima que juegue gente navarra, la batalla por mantenerse en la categoría ya es un gran objetivo, pero se ha atestiguado este último año que se puede subir un poco en el escalafón nacional. En cuanto al Liga Norte, compite con rivales de País Vasco, Aragón y Navarra. El objetivo es mantener el nivel del año pasado, en que fuimos campeones. Burlada es un pueblo en el que el beisbol siempre ha tenido un arraigo especial. Es grato ver cómo actualmente casi todos los jugadores del club son de Burlada”. ¿Un futuro campo? “Como club, nos gustaría seguir toda la vida en Burlada y promocionar

El beisbol, un deporte con historia en Burlada.

este bello deporte por muchos años. No sabemos si existirá la posibilidad de una instalación nueva en un futuro próximo, liberando así el espacio en el que está ahora mismo ubicado el campo. Aunque se ha hablado mucho del

15

tema, en la coyuntura economica actual lo vemos dificil... pero no imposible. Desde luego por nuestra parte una nueva ubicación en una zona menos problemática sería lo ideal. Estaremos atentos en los proximos años”.


65.000 personas reciben gratuitamente en casa su ejemplar de la revista “Al revés” La red de revistas locales “Al revés” llega a Burlada, Zizur Mayor, Sarriguren, Huarte y Sangüesa, y suma 23.300 ejemplares En abril de 2014 la familia de “Al revés” celebró con emoción la llegada de una nueva hermanita: “Al revés Huarte” se convirtió en la quinta edición de este clan de revistas entregadas a la información local. Información local que llega a todos los buzones El 1 de julio de 2003 veía la luz el número 1 de la revista “Al revés” en Zizur Mayor. Desde su nacimiento, las señas de identidad de aquella publicación nodriza estuvieron muy claras: - Independencia: la revista no pertenece a ningún grupo ni se alinea con ninguna tendencia política. - Información local: las páginas de “Al revés” se centran en los temas que le interesan al vecino, en las historias del día a día, en lo que se vive y se comenta en cada localidad. Todos los artículos de la revista resultan cercanos para los lectores. - Variedad de contenidos: cada número de la revista abarca temáticas muy variadas, y siempre dando voz a los propios protagonistas de cada historia. - Gratis: “Al revés” es

totalmente gratuita para todos los vecinos. - A domicilio: la revista se buzonea casa por casa, buzón por buzón, de tal manera que cada vecino la recibe en su casa, no tiene que desplazarse a ningún lugar para hacerse con su ejemplar de “Al revés”. Una vez consolidada la edición de Zizur, “Al revés” comenzó su ampliación a nuevas localidades. La segunda revista en surgir fue la de Sangüesa (diciembre’07), y luego llegaron las de Sarriguren (marzo’11), Burlada (noviembre’12) y Huarte, la última en aparecer... de momento. Así, a día de hoy

“Al revés” les llega a casa a los 65.000 habitantes que pueblan estas cinco localidades. La mejor herramienta para llevar la publicidad casa por casa A la hora de hacer una campaña de publicidad, el anunciante suele dudar: “¿Prefiero abarcar a mucha gente mediante un canal más generalista, o me interesa alcanzar a menos público, pero hacerlo de una manera más directa y cercana? “Al revés” ofrece una solución salomónica para esa acuciante duda: cada edición de la revista es

única y específica para cada localidad, con contenidos exclusivos. Por tanto, es un medio muy directo y cercano para llegar a los consumidores. Pero la suma de todas sus ediciones abarca a un público muy amplio, ya que “Al revés” tiene 65.000 lectores potenciales. Es por tanto un medio de amplia cobertura. Por ello, “Al revés” ofrece tarifas de publicidad adaptadas a las necesidades de cada anunciante. Existen las tarifas únicas para cada edición, pensadas para el comercio de cada localidad. Y también hay ofertas globales, que abarcan varias ediciones de “Al revés”, para quien desea llegar al máximo número posible de hogares, pero siempre con contenidos cercanos y exclusivos. Todas las revistas, en www.alreves.net www.alreves.net es la casa familiar que da cobijo a las cinco hermanas “Al revés”. Además de la información común, la web aloja la versión digital de cada número nuevo que sale de cualquiera de las ediciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.