Al reves Huarte nº4 (diciembre 2014)

Page 1


Sumario

D

iciembre 2014

- Unas Navidades por todo lo alto en Huarte

Llega el tiempo de los villancicos, los mazapanes y la ilusión de los más pequeños de cada casa. Las Navidades, con su Olentzero, su Nochebuena, su Nochevieja, su Cabalgata... desembarcan un año más en Huarte. Las opciones para disfrutarlas a tope en nuestra localidad proliferan, y “Al revés” las ordena cronológicamente en su páginas centrales. Porque no todo van a ser sentadas y comilonas... PÁGINAS 7, 8-9 (euskera), 10 y 11

- Entrevista a Gabriel Martiarena, Juez de Paz de Huarte

Gabriel Martiarena es una persona afable y amable, de conversación tranquila y cercana. Diplomático y educado, sabe escuchar. No es extraño, ya que este huartearra de toda la vida fue concejal 6 años, estuvo más de 55 trabajando como peluquero en nuestro pueblo, y unos 26 compaginándolo con su labor como Juez de Paz de Huarte. Ahora, con 71, Gabriel siente que es el momento de dejar paso a otros y se jubila. ¿Quién mejor que él para hablarnos de Huarte y de sus habitantes?

PÁGINAS 12 y 13

- Club Pelotazale Huarte: más de 21 años de vida en la localidad

El Club Pelotazale Huarte lleva más de 21 años funcionando en nuestra localidad. Ignacio Echandi, padre e hijo, cedieron hace una década el testigo al actual presidente y su Junta, Paco Caballero. ¿Quiere saber cómo funciona el Club, cuáles son sus inquietudes? ¿Qué se persigue enseñando un juego tan noble como el de la pelota vasca? Pase y lea...

PÁGINAS 14 y 15

Y además...

Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción y fotografía:

Publirreportaje: Chill Out Sofás...............3

Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández

Agenda Ugazte....................................4

Composición de la portada: Remys Door Art

Previa Mesa de Partidos.........................5

Colaboradora: Olatz Elósegui Tirada: 3.150 ejemplares

Actualidad........................................6

Depósito Legal: DL NA 668-2014

2


Puplirreportaje

Chill Out Sofás presenta “Chill Out Home”, el nuevo concepto de confort para nuestro salón Siempre a la vanguardia del confort, la empresa navarra Chill Out Sofás es una firma pionera en la utilización de materiales y formatos actuales para el mejor aprovechamiento del espacio en nuestro hogar, y para una máxima ergonomía. Un paso por delante Con el afán de ir siempre un paso por delante de sus competidores, Chill Out Sofás despunta de nuevo, esta vez ya a nivel nacional, con un nuevo concepto de confort. Y es que la empresa navarra ha creado un formato de sofás que va a llevar su nombre inscrito en el

registro de patentes y marcas. De hecho, Navarra va a ser la primera comunidad en poder probar y disfrutar de este nuevo y revolucionario diseño que va a dejar a los chaislongues, hasta ahora pieza más vendida en las tiendas de muebles, a la altura del betún. Se trata de “Chill Out Home”, un nuevo concepto del confort disponible en diferentes medidas, tapicerías y composiciones. Así nos lo presenta Toni Gascón, alma mater de Chill Out Sofás: “Con el paso del tiempo, por nuestros salones han ido desfilando diferentes formatos de sofás; en los 70 los tre-

Toni Gascón en la mesa donde diseña los sofás de Chill Out.

sillos (3 plazas + butaca + butaca); en los 80 el conjunto (3 plazas + 2 plazas); en los 90 la rinconera; y en los últimos años el chaislongue. Ahora, en Chill Out Sofás queremos ser los primeros en ofrecerte el “Chill Out Home”, que se convertirá sin duda en tu nuevo compañero de piso”. Diferencias entre chaislongue y Chill Out Home 1- Espacio: el salón se verá menos agobiado que con un chaislongue, que en realidad es una falsa rinconera. La mesa de centro ya no nos hará ese pasillo supletorio con el lateral del chaislongue. 2- Ergonomía: ahora dispondremos de un asiento y respaldo por persona, claramente marcados. La inclinación de manera individual hará que nuestra espalda esté mejor posicionada. 3- Diseño: la curvatura de los extremos hace que la

Una de las modalidades del sofá “Chill Out Home”, un nuevo concepto en ergonomía, diseño y comodidad.

3

estética del salón sea más agradable visualmente. Además, mejora la comunicación de las personas sentadas, ya que para mirarse no será necesario girar el cuello en un ángulo de 90 grados. 4. Comodidad: la gran diferencia frente al chaislongue, el salto a la máxima comodidad; todas las personas que estén sentadas tendrán al menos un brazo donde poder descansar y acomodarse. Medidas individualizadas Conscientes de que cada casa y cada persona son únicas, en Chill Out Sofás se adaptan a las medidas y necesidades específicas de cada cliente: “Fabricamos tu sofá a tu medida, para que sea exactamente el sofá que tú necesitas”, explica Toni. Una empresa navarra, con el confort como bandera, y que se adapta a nuestras necesidades. Suena muy bien, ¿no?


Actualidad

D

iciembre 2014

Ugazte se afana en el Sistema de Garantía Juvenil de Empleo y en su programación navideña

Ugazte, la casa de los jóvenes de Huarte, ha preparado un completo programa de actividades para los meses de diciembre y enero. Además, el local juvenil hace una propuesta muy interesante para los jóvenes que no encuentran trabajo y tampoco estudian. Sistema de Garantía Juvenil de Empleo La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende que todos los y las jóvenes menores de 25 años reciban una oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz o periodo de prácticas en un plazo de cuatro meses tras quedar en desempleo o acabar la educación formal. Si no encuentras trabajo y tampoco estudias y quieres apuntarte a la Garantía Juvenil, en el Ugazte te ayudan. ¡¡¡Vete con tu DNI electrónico!!! En el Ugazte te ayudan a rellenar los cuestionarios y a resolver cualquier duda que te surja. Más información sobre esta iniciativa en la web w w w. e m p l e o . g o b . e s . También existe atención telefónica en el 060 (opción 3). El correo electrónico es info.garantiajuvenil@meyss.es

Programación navideña - EXPOSICIÓN DE FOTOS DE LOS TALLERES “GO-GO… ZAMENEZ” . Del 1 al 31 de diciembre, en el Ugazte. - CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS. Será la felicitación del Ugazte-Local Juvenil y se enviará a todos los colectivos de Huarte y a todos los contactos de la Ugazte. Podrán participar los y las jóvenes de entre 12 y 30 años de Huarte o que frecuenten el Ugazte. Técnica libre. Deberán ser originales. Según el nivel de las tarjetas presentadas, puede quedar desierto. Entregarlas antes del 12 de diciembre, viernes, en Ugazte. Si quieres votar a tu favorita, pásate el día 14 de diciembre, domingo, a las 19:00 horas, por el Ugazte. Premio: lote productos (1º puesto).

VIDRIO. Trae botellas bonitas de casa y déjate llevar por la imaginación. Día: 17 de diciembre, miércoles, a las 18:00h en el Ugazte. Monitora: Ainara Pernaut. Gratuito. Inscripciones: antes del viernes, 12 de diciembre en el Ugazte. Organiza: Ugazte-Local Juvenil de Huarte y jóvenes de Huarte. - CAMPEONATO PING-PONG Apúntate gratis a jugar unas partidas con tu cuadrilla y el resto de gente y échate unas risas. 26 de diciembre, a las 18:00 en Ugazte. Inscripciones: antes del lunes, 22 de diciembre, en

- TXALAPARTA. Talleres “APRENDE A JUGAR CON LA TXALA”: 2 y 12 de diciembre a las 19:00 h en el Ugazte. Gratuito. Además, el viernes 19 de diciembre, a las 19:30 en el Ugazte, habrá concierto “GAZTEPARTA”, con Hutsun Txalaparta. Entrada libre. - TALLER DE DECORACIÓN Y

4

el Ugazte. Organiza: Ugazte-Local Juvenil de Huarte. SALIDA: “CARTING DE OLABERRIA Y AGUAS TERMALES DE SAN SEBASTIÁN” Día: domingo 4 de enero. Salida: a las 10:30 h de la plaza San Juan, junto a la iglesia. Precio: ver tabla inferior. Hay que llevar: toalla, bañador, chancletas y gorro. Incluye: autocar, explicación y 10 minutos en car en el circuito de Olaberria y entrada para las aguas termales de “La Perla” (San Sebastián). Inscripciones: hasta el domingo, 21 de diciembre, en el Ugazte. Plazas limitadas.


Reportaje

“Al revés” organizará una Mesa de Partidos previa a las elecciones municipales de mayo’15 El 24 de mayo de 2015 se celebrarán en Navarra las elecciones autonómicas y municipales. Ese día, por consiguiente, los vecinos de Huarte están llamados a las urnas para decidir con sus votos quién debe gobernar los designios de nuestro pueblo desde 2015 hasta 2019. El resultado de la votación marcará el devenir de nuestra localidad durante cuatro años, conviene tomárselo en serio.

Haremos las mismas preguntas a todos los partidos, y tendrán igual espacio para contestar Parece que por fin ha llegado un tiempo en que la ciudadanía es exigente con sus políticos, y demanda compromiso y transparencia. Ya era hora, y “Al revés” quiere colaborar en la causa, y dar la oportuni-

mismo espacio para cada respuesta. Se trata, en definitiva, de que quienes aspiran a dirigir el pueblo durante los próximos cuatro años “se mojen”, y respondan sin evasivas. Al grano, que ya se sabe que a los políticos les encanta marear la perdiz...

dad a cada votante de acudir a las urnas con la máxima información posible. Mesa de partidos Antes de las elecciones verán la luz dos nuevos números de la revista: uno en marzo y otro pocos días antes de la cita con las urnas. En esas dos visitas a todos los buzones de Huarte invitaremos a todos los candidatos/as a la alcaldía a que pongan las cartas sobre la mesa, para que usted pueda votar con conocimiento de causa. Habrá por tanto dos ediciones de nuestra Mesa de Partidos. La idea es invitar a nuestra Mesa a todos los partidos que vayan a presentarse a las elecciones. Les plantearemos preguntas concretas sobre sus intenciones de cara a la proxima legislatura, y les otorgaremos un espacio limitado para contestarlas. Todos los partidos dispondrán, exactamente, del

¿Qué preguntaremos? Son muchas las cosas que puede ser interesante saber sobre las intenciones de nuestros futuros gobernantes para nuestra localidad. El contenido de las preguntas de la Mesa de partidos tratará sobre aquello que más interese a nuestros lectores, que son en definitiva los electores.

Si lo desea, envíenos su pregunta, y la incluiremos en el cuestionario de la Mesa de Partidos Desde “Al revés” ya

5

tenemos pensadas unas cuantas preguntas, pero abrimos aquí y ahora una invitación a todos ustedes, a todos los vecinos, para participar en la elaboración definitiva del cuestionario. Se trata de que los candidatos respondan a las inquietudes de los vecinos, y adquieran compromisos que quedan escritos para poder ser reclamados durante toda la legislatura. Así que nadie mejor que los vecinos para transmitir sus propias preguntas. Para ello, quedan abiertas desde ya las vías de comunicación con la revista. Si lo desea, mándenos su pregunta: - Por correo electrónico, a alreves@alreves.net - A través de la pestaña de “contacto” de nuestra web, www.alreves.net - Por facebook, visitando nuestro perfil (nos llamamos ‘Al revés Huarte’). - Por teléfono, llamando al 948 077 886.


Actualidad

Huarte opina sobre la línea de la “villavesa” a pesar de la firme decisión de la Mancomunidad La propuesta más votada el 16 de noviembre no es la elegida por la Mancomunidad, que no llega al Casco Viejo

Recorrido de la línea de la “villavesa” elegido para Huarte por la Mancomunidad.

Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre la línea de la Villavesa a su paso por Huarte. Parece que, tras los últimos acontecimientos, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona va a dar carpetazo al asunto. Todo va a acabar con la implantación de la opción 3 como itinerario definitivo para reformar el trazado del transporte público en Huarte, aspecto éste confirmado ya por el presidente del ente mancomunado, José Muñoz. A pesar de que los huartearras se han pronunciado en contra, al menos en su mayoría, como quedó patente en la pregunta que planteó el Ayunta-

miento el pasado 16 de noviembre. La opción preferida fue la 8, que pasa por Martiket, cubre la parte vieja y llega a Ugarrandía. Consta de dos ramales en los que la frecuencia pasa de 12 a 24 minutos. Frente a ella, la opción elegida por la Mancomunidad, la propuesta 3, viene desde Villava por Martiket y discurre por las calles Zubiarte y Pérez Goyena, sin pasar por el Casco Antiguo. Dimisión de Crespo Aunque el Ayuntamiento ya avisó antes de la consulta de que el resultado de la votación de los vecinos no iba a ser vinculante

6

para la Mancomunidad, una vez que se constató que el ente no va a prestar atención al sentir mayoritario en el pueblo se produjo la dimisión de Iñaki Crespo como como vicepresidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. El motivo esgrimido por el alcalde son las “diferencias de criterio” mantenidas con el presidente José Muñoz a raíz de la modificación del recorrido. Asimismo, Iñaki Crespo ha expresado su desacuerdo con algunas decisiones que se han tomado al respecto desde dicho ente, “como marcar la opción definitiva diez días antes de la consulta”.

D

iciembre 2014

Asociación Hiru Hamabi En 2013, a iniciativa de una familia de Sarriguren, nació Hiru Hamabi, Asociación de apoyo para familias que sufren situaciones de Daño Cerebral Adquirido (DCA) Infantil. El término DCA describe un daño cerebral súbito que se produce a lo largo de la vida de una persona: son todas las lesiones producidas en el cerebro después del nacimiento (no se incluyen las enfermedades neurodegenerativas). Cada DCA es diferente y afecta de forma distinta a la persona. El cerebro es el órgano que controla todo el cuerpo, por lo que el abanico de posibles secuelas es amplio: problemas de movilidad o comportamiento, dificultades en el lenguaje, epilepsia, lentitud en el proceso de la información, problemas de visión, etc. “Con el DCA el futuro de tu hijo queda comprometido de repente, de un día para otro. Nuestros objetivos son la sensibilización, la obtención de recursos para poder desarrollar los tratamientos, el apoyo entre familias afectadas o la transmisión de valores. A menudo es difícil conocer a otras familias afectadas, queremos ser un posible nexo de unión”, explican desde la Asociación. Web:www.hiruhamabi.org Mail: info@hiruhamabi.org


Navidad

Navidades en Huarte. ¿Te vas a aburrir?

Ya están aquí, a la vuelta de la esquina, las navidades. Comilonas, sentadas, buenos deseos, familia... no pueden llenarlo todo, aunque casi. Pensando en ello, la oferta de eventos en Huarte para esta temporada especial destaca por número y variedad. El que se aburre es porque quiere...

Pre - Navidad Las navidades, de por sí, constituyen un periodo potente, animado, con entidad propia en cualquier núcleo poblacional con vida propia que se precie, como es el caso de Huarte. Conviene calentar motores para lo que se avecina, como se hizo en el Mercado de Trueque y Segunda Mano celebrado el 7 de diciembre, o con la exposición fotográfica del concurso de Fotografía “Conocer Navarra”, del 1 al 14 de diciembre, o el concierto del Coro Auzperri del 3 de diciembre. Pero esto no es suficiente, ya que aún quedan actividades para disfrutarlas antes de que el turrón entre en escena: Teatro familiar El sábado 13 de diciembre a las 18:00 horas y en el Centro de Arte Contempo-ráneo de Huarte, desembarca “AY MADRE” con la compañía OREKA Circo. Teatro en castellano dirigido a niños, niñas, pa-dres, madres, abuelos y abuelas.

Fanfarre El 14 de diciembre, domingo, a las 12:00 horas en el Centro de Arte Contemporáneo. Intervención musical de la Fanfarre Ardanbera en la exposición Agroperifè-rics, una propuesta expositiva en coproducción con el Museu de la Vida Rural y el Centro Huarte de Arte Contemporáneo. Grupo de montaña 14 de diciembre, domingo. Elke (1.294) y Pausarán (1.267). Salida: a las 09:00h. Dificultad: fácil – familiar. Desnivel: 509m. Duración: 3h.

Hip-Hop de Huarte 19 de diciembre, viernes, 18:30 horas. Aforo limitado, reparto de invi-

Ludoteca: taller de mazapán 17 de diciembre, de 17:00 a 19:00 horas, taller de mazapán.

taciones desde una hora antes del espectáculo. Profesor del taller: Ion Mikel Landa.

Navidad Una vez entrados en harina, estos son los actos navideños propiamente dichos (sigue en páginas 89, 10-11):

Taller de Teatro Huarte 17 de diciembre, miércoles, a las 20:00. Aforo limitado, reparto de invitaciones desde una hora antes del espectáculo.

Olentzero. 24 de diciembre 16:00. Animación infantil en la Sociedad Cultural

Exhibición del Taller de

7

Berdintasuna. 18:00. Salida de Olentzero por las calles del pueblo con salida desde San Esteban. 18:30. Festival en el frontón con los grupos de Huarte. Más información en las páginas de euskera de la revista (8-9).


Euskera

A

bendua 2014

Olentzerok ez dio hutsik egiten Huarten duen hitzorduari Gure herriak merezi duen moduan hartuko du ikazkin ospetsua. Ez da gutxiagorako, jostailu asko baitaude jokoan‌ eta etxeko txikienak zain daude

ARGAZKI: MARIO ZURBANO

Olentzerok urte asko eta asko darama Huarte urtero bisitatuz. Horrexegatik herria zain izaten du beti abenduaren 24a iristen denean eta ongietorri beroa eskaintzen dio. Egun, 1978 urtean sortu zen Berdintasuna elkarteak hartzen du bere gain Olentzeroren jarraigoa antolatzeko lan gehiena. Elkarte honen helburu goragarria hauxe da,

elkarteko kideen beraien hitzetan: "Uharteren euskalduntzea lortzeko lan egitea, baita gure kultura zabaltzeko eta sustatzeko ere, beste kulturak gutxietsi gabe, eta beste herri elkarteekin batera lankidetzan aritzea". Finean, "euskara eta euskal kultura bultzatzea". Une honetan, 90 kide ditu Berdintasunak, baina ez da elkarte itxia, inolaz ere.

8

"Euskararen eta euskal kulturaren alde lan egin nahi duen orok ditu ateak zabalik‌ Laster hiru pertsona berri sartuko dira, euskaldunak eta gazteak, gainera", diote, adibide modura. Olentzero 2014 Aurtengo ediziorako prestatu duten egitaraua hauxe da: 16:00. Haurrentzako ani-

mazioa Berdintasuna Kultur Elkartean. 18:00. Olentzero menditik jaitsiko da eta herriko kaleetan barrena ibilbidea eginen du San Esteban-etik abiatuta. 18:30. Jaialdia plazako frontoian kultur eragileekin eta Olentzerori eta Maridomingiri ongietorria. Olentzerok jarraituko duen ibilbidea hauxe izanen da: San Esteban-Portala-Ferial


Alderantziz

Euskera Olentzero, fiel a su cita con Huarte Olentzero lleva mucho, muchos, muchísimos años visitando a la localidad de Huarte, que le espera y acoge pomposamente cada 24 de diciembre. En la actualidad, la mayor carga de organización de la comitiva de Olentzero la lleva la sociedad Berdintasuna, que se forma allá por 1978. El loable objetivo de esta asociación - en palabras de ellos mismos- no es otro que el de “trabajar para conseguir la euskaldunización de Uharte, así como el espacimiento y potenciación de nuestra cultura, sin menosprecio de otras, y trabajar con otros colectivos populares”. Se trata, en definitiva, de “fomentar la cultura vasca y el euskera”. En estos momentos, berdintasuna lo componen unos 90 socios, si bien no es una sociedad cerrada, todo lo contrario. El programa diseñado para esta edición es el siguiente: 16:00. Animación infantil en la Sociedad Cultural Berdintasuna. 18:00. Olentzero baja del monte. Recorrido por las calles del pueblo con salida desde San Esteban. 18:30. Festival en el frontón de la plaza con los grupos culturales y recibimiento a Olentzero y Maridomingi.

ARGAZKI: MARIO ZURBANO

Plaza- Zarraondoa-Leandro Azcarate-Zubiarte-San Juan Plaza-Frontoia. Antolaketa Berdintasunatik adierazten duten moduan, "bolondres asko ditugu Olentzerori egiten diogun ongietorri hau, guretzat hain garrantzitsua den ekitaldi hau, aurrera atera dadin lan egiten dutenak. Kultur

elkarte ezberdinek ere laguntzen dute baita Zumedia guraso elkarteak ere karrozak eta frontoia apainduz. Ibilbidean zehar gurdi bat eramaten dute moskatel eta pastekin. Hori bai, egitasmo honetan lagundu nahi duen orok Berdintasunako kultur batzordearekin hitz egitea besterik ez du".

PROTECCIÓN PROT TECCIÓN

SEGURIDAD SEG URIDAD

FORMACIÓN FOR RMACIÓN N

CONTRA C ONTRA INCENDIOS INCENDIOS

CONTRA C ONTRA ROBOS ROBOS

EXTINCIÓN E XTINCIÓN D DE E INCENDIOS INCENDIOS

En EExtiniruña En x tiniruña ofrecemos ofrecemos u un n sservicio er vicio inmediato inmediato a todos to d o s n uestros clientes clientes para para poder pod er actuar ac tuar llo o aantes ntes posible p o sib le nuestros een n caso caso d i n c e n d io. dee incendio.

Somos empresa empresa autorizada a u to r iz a d a p or la la Dirección Dirección General General Somos por Superior de de PPolicía o lic ía p ara la la instalación instalación de de sistemas sistemas de de Superior para seguridad y vvideovigilancia. i d e ov i g i l a n c ia . seguridad

Tenemos u Tenemos una na larga larga experiencia ex periencia en en cursos cursos d dee p prevención r eve n c i ó n dee iincendios y extinción e x tin c ió n d ncendios y contamos contamos con con personal personal ccualificado ualif icado para para impartir im par tir este este ttipo ipo de de fformación. o r m a c ió n .

ACTIVIDAD A CTIVIDAD A ACREDITADA CREDITADA

La ley La ley eexige xige al al empresario empreesario q que ue ccada ada tratraabajador reciba b ajador re eciba una una preparación preeparaación teórica teeórica y práctica materia p ráctica en en m ateria preventiva, preevventiva, tanto tanto o en en el el momento m omento de de su su contratación contraatación como como cuando cuando que ssee produzcan pro oduzcan cambios cambios en en las las funciones funciones q ue desempeñe d esempeñe o een n los los eequipos quipos de de trabajo. trabajo.

Las eempresas Las mpresas y comunidades comunidades de de vecivecinos n os deben deben tener tener unos unos correctos correctos ssisteistemas m as de de detección detección d dee incendios incendios ccon on el el fin fi n de de detectar detectar eestos stos siniestros siniestros y popoder d er actuar actuar rápidamente. rápidamente Para Para ello ello es es necesario n ecesario que que ttoda oda la la instalación instalación ccononttra ra incendios incendios sea sea revisada revisada eexhaustixhaustivamente y en los l plazos l establecidos. bl id

E m p re s a A Empresa Autorizada u to r iz a d a p por o r llaa D D.G.P. .G . P. n nºº 2 2364 364 IInstaladora-Mantenedora n s t a l a d o r a - M a n te n e d o r a A u to r iz a d a : Autorizada: Nºº EIPCI-001-EMPCI-0001 N EI PCI - 0 01- EM PCI - 0 0 01

PPara ara cumplir cumplir ccon on llaa llegislación, egislación, en en EExtixtiniruña bien nuesn iruña impartimos impartimos cursos, cursos, b ien een nn uesttras ras aulas aulas o en en las las iinstalaciones nstalaciones del del cclienlientte, e, en en materia materia de de extinción extinción de de incendios, incendios, medios aasí sí como como llos os m edios que que dispone dispone ccada ada organización para o rganización p ara combatirlos. combatirlos.

CConsúltenos o n súlte l ten enos

Empresas, ccomunidades omunidades d ecinos y Empresas, dee vvecinos particulares d emandan ccada ada vvez ez m ás particulares demandan más sistemas de de seguridad seguridad p ara vigilar vigilar sistemas para ener controladas controladas determinadas determinadas y ttener zonas y aasí sí aasegurar segurar el el entorno entorno que que zonas les rrodea, odea, sus sus negocios negocios y ssus us h ogares les hogares.

Po l IInd. Pol. n d . Mutilva M u tilva B Baja aja ccalle a l le PP,, n nave ave 1 14 4 3 1192 M u tilva - N ava r r a 31192 Mutilva Navarra Tel. 948 236 485 T el . 9 48 2 36 4 85 iinfo@extiniruna.com n fo @ e x t i n i r u n a .c o m

A demás eexiste xistee llaa p osibilidad de de cconectar onectar Además posibilidad d icho ssistema istema de de seguridad seguridad a u na central ceentraal dicho una rreceptora ecepto ora de de alarmas. alarmas. Si Si el el ssistema istema se se aactiva, ctiva, ssee llama llama al al ccliente lientee y se se inicia inicia un un p roto ocolo de de comunicación comunicación ccon on llaa Policía, Policía, protocolo een n eell caso caso d que o curra alguna alguna iincidencia. ncidencia. dee que ocurra

www.extiniruna.com w w w.ex tinir una .com

9

byy m b medios@cdccom.com edios@cd dccom.com

IInformación n fo r m a c i ó n p personalizada e r so na liz ad a y ssin in ccompromiso. o m p ro m is o. En En Extiniruña Extiniruña contamos contamos ccon on una una plantilla plantilla de m ás de de 3 0 trabajadores trabajadorees ccualificados ualificados de más 30 que realizan reealizan diversas diverssas labores laborees para para llas as que empressas empressas y comunidades comunidades d dee vecivecinos, nos, como como pueden pueden ser ser la la revisión reevisión completa completa y mantenimiento mantenimiento de de los ssistemas isteemas ccontra ontra incendios incendios o los una instalación instalación más más ccompleja, ompleja, una si si la la infraestructura infraestructura llo o requiere. reequieree.


Navidad

D

iciembre 2014

San Juan Evangelista y bienvenido 2015 Tras el parón para tratar más a fondo la celebración de Olentzero en Huarte (páginas 8 y 9), llega el momento de retomar los actos organizados para las navidades, trabajo iniciado en la página 7. ¡Anímense! Misa de Navidad 25 de diciembre, miércoles, a las 12:00 horas. Misa de Navidad con la Coral Virgen Blanca.

SAN JUAN EVANGELISTA, PATRÓN DE HUARTE (27 DE DICIEMBRE) Éste es el programa diseñado para la ocasión: 07:00. Aurora en honor de nuestros mayores. Salida: Plaza San Juan. Organiza: Asociación Juvenil Munduko Argia. 09:00. Dianas con los gaiteros de Huarte. 12:00. Misa en honor de San Juan Evangelista, Patrón de Huarte, con una representación de la Coral Virgen Blanca. 12:00. Recorrido de la Fanfarre Ardanbera por las calles de Huarte y visita al Club de jubilados y jubiladas. 13:00. Aperitivo en el salón de actos de Casa de Cultura en honor de nuestros mayores. Organiza: Asociación Juvenil Munduko Argia. 16:30. Visita al colegio Residencia Javier en Elcano para pasar una tarde diferente en compañía de las residentes. Organiza: Asociación Juvenil Munduko Argia. 18:00-19:00. Teatro familiar “Caperucita Rock” en Casa de Cultura con la compañía Tdiferencia. Entrada: 1’55€. Una cape-

rucita rockera con muchas ganas de darle vueltas a este cuento que tú creías que te sabías… pero vas a comprobar que no. 18:30-19:30. Concierto por el Día del Patrón con Epsilon. En la Cafetería Club de Jubilados de Huarte. 20:00. Concierto de villancicos con la Coral Virgen Blanca. En la Iglesia San Juan. Un variado repertorio con villancicos gospel en inglés y euskera y villancicos populares. Teatro familiar en euskera 30 de diciembre, martes, a las 18:00 en la Casa de Cultura. “SIALUK HARTZ TXIKIAREN BIDAIA“ con la compañía en la Lona. Misa de Año Nuevo 1 de enero, jueves, a las 12:00 horas. Misa de año nuevo con la Coral Virgen Blanca. Festival de danzas y folklore 3 de enero, sábado, a las 19:30 horas en el Polideportivo de Ugarrandia: “Dantzaren Bidezidorrak”. Amaiur Dantza Taldea realizará una representación particular de la dantza, partiendo de lo tradicional para después mezclar nuevos ritmos y melodías. A lo largo del espectáculo el espectador se adentrará en los distintos caminos de la dantza, metiéndose por atajos que le harán disfrutar de ese viaje en toda su plenitud. Organiza: Amaiur Dantza Taldea. Subvenciona: Ayuntamiento de Huarte. Cabalgata de Reyes 5 de enero, lunes, a las 18:30 horas. La cabalgata de SSMM los Reyes Magos

10

de Oriente hará su salida desde la plaza San Juan, repartiendo ilusión y magia por las calles de Huarte. Organiza: Asociación Juvenil Munduko Argia. (Más información en página 11).

Misa de Reyes 6 de enero, martes, a las 12:00 horas en la Iglesia San Juan. Misa de Reyes con la Coral Virgen Blanca y la asistencia de sus Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

Inicio de año Con las Navidades ya finiquitadas, éstos son algunas de las actividades previstas para el inicio de 2015: Aprende a tocar el pandero Curso de iniciación. Dirigido a personas que quieran aprender a tocar el pandero. No es necesario tener conocimientos musicales. Imparte Ainhoa Lujanbio los jueves de 18:00 a 19:30. Duración: del 8 de enero al 28 de mayo. Lugar: Espacios Polivalentes. Inscripciones del 1 al 22 de diciembre en Casa de Cultura en horario de 09:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, en los Espacios Polivalentes.

Esquí de fondo Los cursillos tendrán lugar en la estación francesa de Le Somport. Fechas de los cursillos: - 1ª Sesión: domingo 18 de enero. - 2ª Sesión: domingo 8 de febrero. - 3ª Sesión: domingo 15 de febrero. - 4ª Sesión: domingo 1 de marzo. Grupos para niños de 6 a 12 años, y de adultos divididos en tres categorías. Información sobre la inscripción y el pago: en persona en el polideportivo Ugarrandia de Uharte o mediante correo electrónico a uharteski@yahoo.es, indicando “Inscripción Cursillos 2015” en el asunto.


Navidad La Asociación Juvenil Munduko Argia prepara con mimo la Cabalgata de Reyes 2015

Un año más, la Cabalgata de Reyes de Huarte estará comandada por la Asociación Juvenil Munduko Argia. La recompensa a todo este trabajo será la más importante del mundo: la sonrisa de los niños, emocionados al ver a los Reyes Magos. Un poco de historia y objetivos Munduko Argia se dedica a la educación en el tiempo libre. Nació desde la parroquia de San Juan Evangelista y su precursor y fundador fue Felipe Goñi, que falleció hace unos años. Todas las semanas, durante el curso escolar, reúne a niños y niñas de entre 9 y 14 años para hacer juegos, talleres, excursiones y más

actividades, todo desde una perspectiva cristiana. El curso acaba con un campamento de verano, actividad que se lleva realizando desde 1969, año en el que se hizo el primero. ¿Desde cuándo se hace la Cabalgata? Desde la asociación no se conoce la respuesta exacta, pero se cree que es una actividad que desde siempre ha estado vinculada a la parroquia y una vez que nació Munduko Argia, la asociación se encargó de realizarla. Se cuenta con una subvención del Ayuntamiento y con el trabajo desinteresado de todos los miembros de la asociación y de mucha más gente del pueblo que echa una mano. Cada año se intenta

mejorar algo de la Cabalgata, y para este año 2015 se ha decidido “revestir” a los reyes, que llevan con la misma ropa 40 años. Durante el recorrido de la cabalgata se hacen unas paradas donde se representan escenas claves de la Navidad, como la Anunciación del Ángel a los pastores, el encuentro de los reyes con Herodes o la llegada al portal de Belén (fotos superiores). Recorrido 2015 y colaboración El recorrido es el siguiente: salida de la plaza San Juan a las 18:30, Calle Zubiarte hasta el Euskaltegi (donde se hace la Anunciación del ángel a los pastores), Calle Pérez

11

Goyena, Calle San Francisco, patio de la antigua escuela (donde está el castillo de Herodes y se hace la segunda parada), Plaza el Ferial, Calle Zarraondoa (donde los reyes bajan de sus caballos y se acercan al Portal de Belén para ofrecer al Niño sus regalos), plaza el Ferial y frontón Toki Alai. Todo aquél que quiera colaborar puede pasarse por los locales de la asociación, en el número 4 de la Calle Virgen Blanca. Al tratarse de fechas navideñas los locales se encontrarán activos durante muchas horas al día. También se puede preguntar a cualquiera de los monitores o mandar un mail a mundukoargia@hotmail.com.


Entrevista

D

Gabriel Martiarena, Juez de Paz

iciembre 2014

“Dejo mi cargo tras 26 años, me quedo con todo lo que he aprendido de los vecinos” Si alguien tiene voz autorizada para hablar de Huarte y sus gentes, ése es sin duda Gabriel Martiarena García (71 años). ¿O es que hay alguien más que haya sido peluquero en nuestro pueblo durante 55 años, concejal durante 6, y Juez de Paz durante 26? Ahora, ya jubilado como peluquero hace varios años, y retirado de la vida política desde el 79, le toca decir adiós como Juez de Paz: “Me jubilo en un mes, creo que he cubierto el cupo sobradamente. Que pase otro”, señala. No se aburrirá, señala: “Tengo la virtud de pasármelo bien haga lo que haga, en todos los sitios, y también tengo mujer, dos hijos y cuatro nietos...”. ¿Qué recuerda de su infancia en Huarte? Nací en la Calle El Portal, número 2. Desde entonces no me he movido de aquí. Mi infancia fue feliz. Una infancia con muchas carestías, las lógicas de una familia con 5 hermanos, en la posguerra y con un padre herrero cuyo negocio no daba para mucho...

pero feliz. No es feliz el que más tiene sino el que menos necesita. Su infancia fue... digamos... ¿especial? Pues sí. Principalmente porque con 9 años empecé a aprender el oficio de peluquero. Me ofreció la posibilidad el dueño de una peluquería de Huarte, lo consulté en casa y empecé. Mi vida transcurrió a partir de entonces entre la escuela y la peluquería, me privé de jugar como los demás niños... pero llevaba unos pocos ingresos a casa. Ya no lo dejaría hasta los 65 años. Así que habrá tenido que escuchar de todo mientras cortaba el pelo... La verdad es que me conoce todo Huarte. El de peluquero fue un trabajo enriquecedor, ya que he tratado con todos: desde grandes empresarios hasta las gentes más humildes me han contado sus cosas. Me hice mayor antes de tiempo. No contento con eso, se dedicó a la política...

12

Fui concejal durante 6 años: del 73 al 79. Eso sí, me queda el orgullo de que a pesar de la época de la que hablamos (la Dictadu-

ra), yo no salí elegido a dedo, sino por “cabezas de familia”. Votaba el pueblo y salí. Esa etapa la recuerdo como muy bonita, ya


Entrevista que se aprenden muchas cosas de urbanismo, gestión, etc. Y se trabaja mucho. Pude haber seguido pero no quise. Explíquenos cómo entra a ser el Juez de Paz de Huarte Fue en el 88 cuando me nombraron. Me llamó el entonces secretario un día y me dijo: “Eres Juez de Paz de Huarte”. Lógicamente, yo no entendía esta obligación, hasta que me explicó que me había designado como tal el Juez de Paz saliente y que para decir que no había de presentar una causa mayor que en mi caso no existía... La nueva Ley que se aprobó después designó que debía elegir la persona el Ayuntamiento, y por mayoría absoluta. Con un Juez de Paz lo que se busca es que esté disponible en todo momento, como era mi caso al estar

Gabriel, en la entrada de su peluquería en una imagen de archivo.

en la peluquería, bien localizable, y que sea conciliador. ¿Cómo es Huarte? ¿Ha cambiado? Sí, ha cambiado mucho. Antes éramos una familia, nos conocíamos. Hoy no, y ésa es la principal modificación. Yo conozco, por la

peluquería y el juzgado, a muchísima gente, y no llega ni al 50%. Creo que a pesar de esto es un sitio bonito, un lugar agradable en el que vivir. ¿Y qué me dice de los huartearras? Conocerá todos sus secretos... El huartearra es sencillo,

humano. Antes era un pueblo agricultor y que vivía también de 4 fábricas que se pusieron. Mina fue una mina para Huarte. Por supuesto que conozco muchas anécdotas, pero no puedo contarlas ni siquiera sin dar nombres. He hecho en todos estos años como Juez de Paz infinidad de actos de conciliación y he casado a 480 parejas, cifra que aún aumentaré antes de jubilarme. Me han tocado hasta 6 ó 7 levantamientos de cadáveres, misión que ya no se me encomienda. Ahora, la mayoría del trabajo que tengo es lo relacionado con el Registro Civil... Un trabajo muy esclavo... Pues sí, porque yo he hecho bodas a la carta. A cualquier hora y cualquier día de la semana. Y los meses de verano, claro. Menos mal que un par de semanas hay una persona suplente... Si no, yo mismo habría hecho los papeles de mi divorcio (risas). ¿Con qué se queda de este trabajo, ahora que ve próximo el final? He aprendido muchísimas cosas de los vecinos de Huarte, y me satisface que todo el mundo que me reconoce me habla y me recuerda con cariño. Eso como Juez de Paz, porque como peluquero aún tengo 22 clientes: mi familia.

13


Deportes

D

iciembre 2014

Club Pelotazale Huarte: más de 20 años de buen ambiente en el frontón Los precursores del club fueron los Etxandi, padre e hijo, que hace una década dejaron el timón del club de pelota en manos de Paco Caballero

Cuando Ignacio Etxandi, padre, e Iñaki Etxandi, hijo, crearon el embrión del Club Pelotazale Huarte, durante la primera mitad de los años 90, probablemente no esperaban que la pelota en Huarte crecería y crecería, hasta convertirse en un club de referencia en el panorama navarro. Paco Caballero lleva mucho tiempo en el club. Cuando los Etxandi decidieron dejar paso a otras personas al frente de la pelota de Huarte, él asumió el reto, y ya lleva en

ello más de 10 años. “Al revés” no ha querido dejar pasar la oportunidad de charlar con él.

“La pelota no es como el fútbol, que puedes pasar desapercibido. En el frontón nadie se esconde” ¿Es muy esclavo esto de ser presidente de un Club de Pelota como éste? Pues sí, la verdad. Esto exige una dedicación al

100%, las 24 horas los 365 días del año. Y más desde que existen los móviles: el teléfono no para de sonar... Hay que organizar todo, tanto dentro como fuera del frontón. Rellenar papeles, hacer inscripciones... También voy a los torneos en los que participa el club. ¿Cómo se organiza el Club Pelotazale Huarte? Hay una Junta directiva con 8 miembros que me ayudan mucho, y el club consta de 2 estructuras diferenciadas:

14

1- Los menores de 14 años, que dependen del Patronato de Deportes de Huarte. 2- Los mayores de 14. Pertenecen al Club Pelotazale Huarte propiamente dicho. Hay que reseñar que llega un momento en el que se siguen unos criterios deportivos para permanecer en el club. Muchas veces son los propios deportistas los que se dan cuenta... ¿Por qué? La pelota no es como el fútbol, que puedes pasar


Deportes inadvertido o intervenir un par de veces... en pelota nadie puede esconderse. ¿Cuántos pelotaris tenéis ahora mismo? En este momento, 30 pequeños (hasta los 14 años) y unos 20 mayores (de cadetes a senior). ¿Quiénes son los entrenadores? Yo mismo entreno a los pelotaris pertenecientes al club, y desde benjamines a infantiles se encarga Imanol Garralda, que también es pelotari senior del club.

“Para que salga gente como Mikel Beroiz hay que tener mucha afición y estar rodeado de una buena hornada”

¿Cómo sufragáis los gastos que se generan? El Ayuntamiento de Huarte nos subvenciona con una cantidad, también nos cede el frontón. Después, están los patrocinadores que nos ayudan, y a los que les agradecemos su cooperación. El Panadero de Eugui aporta las camisetas y sudaderas para los pelotaris. Creo que el campeonato del Cuatro y Medio tiene mucho éxito... Sí, ya estamos celebran-

do la XXI edición del Cuatro y Medio Villa de Huarte, pues el torneo tiene tantos años como el club de pelota. Con el paso del tiempo, el campeonato ha cogido prestigio y vienen pelotaris de fuera. El 8 de diciembre se celebran las semifinales, y dura casi 4 meses , desde septiembre. A la hora de entrenar a los chavales... ¿a qué dais más importancia? Lo primero para nosotros es que se diviertan jugando. Estar a gusto, tranquilos... jugando a pelota. Luego ya se verá si el chaval progresa, tiene afición, le respetan las lesiones (la pelota es un deporte muy duro)... Este año tenemos un grupo nuevo con todo chavales de Huarte. Es lo ideal, aunque como es

lógico también acogemos a pelotaris de otros pueblos, es decir, del área de influencia de Huarte. ¿Tenéis alguna carencia? Sí. Sin duda, la principal carencia es el frontón. No es reglamentario y por ejemplo para jugar el Campeonato de España tuvimos que irnos a otro sitio. Es una pena, pero nuestro frontón no mide los 36 metros de largo que debería. Habría que alargarlo, cogiendo la zona de porches de la plaza. Hace tiempo ya que las palomas no son un problema, pero sí el suelo que tenemos, que come mucha pelota, el doble que otros suelos. Tenemos pues un gasto grande en pelotas. Estaréis muy contentos por ver a un pelotari de

15

Huarte, como Mikel Beroiz, en el circuito profesional... Sí. Principalmente por los chavales, que tienen un espejo en el que mirarse. Para que salga gente como Mikel hay que tener la afición que tenía él (siempre estaba jugando a pelota, en cualquier esquina), y coincidir con una buena hornada (Lizoain, Yoldi) que te haga mejorar y crecer como pelotari. Supongo que el trabajo arrojará también éxitos deportivos Sí, hemos ganado varios años el Campeonato Navarro de Clubes de Primera y el Campeonato Navarro en División de Honor. Lo mismo con el Torneo Berria (mejores clubes por invitación) y con el Torneo Interpueblos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.