͚͠ Ǧ ͚͙͘͜
O
ctubre 2014
Sumario - Buen tiempo, buenas fiestas
El tiempo se portó esta vez y los sangüesinos pudieron disfrutar de unas buenas fiestas de septiembre. Antonio Miguéliz (APS) lanzó el cohete, Iñaki Fernández ganó por tercera vez el concurso de carteles, y el Oinez estuvo muy presente. ¿Quiere saber más? Pase y lea. PÁGINAS 6, 7, 8 y 9
- El 19 de octubre, el Oinez en Sangüesa Tras un año de preparativos para tan esperado evento, Zangozako Ikastola, en particular, y Sangüesa, en general, afrontan su gran día: la fiesta de las ikastolas navarras, el Nafarroa Oinez. El lema es “Esan, izan, Zangozan”. ¡Suerte! PÁGINAS 10 y 11
Y además...
Edita: Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción y fotografía:
Chill Out sofás....................................3 Cuéntanos.........................................4 Noticias............................................5 Deportes: inicio de temporada...............12 Deportes: judo..................................13 Deportes: running en Sangüesa........14 y 15
Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Fotos de portada: Sonia Senosiáin, fotografía artística Diseño y publicidad: Zabal Comunicación Colaboradores: Olatz Elósegui Tirada: 2.100 ejemplares Depósito Legal: NA-828/2008
2
Puplirreportaje
Chill Out Sofás presenta “Chill Out Home”, el nuevo concepto de confort para nuestro salón Siempre a la vanguardia del confort, la empresa navarra Chill Out Sofás es una firma pionera en la utilización de materiales y formatos actuales para el mejor aprovechamiento del espacio en nuestro hogar, y para una máxima ergonomía. Un paso por delante Con el afán de ir siempre un paso por delante de sus competidores, Chill Out Sofás despunta de nuevo, esta vez ya a nivel nacional, con un nuevo concepto de confort. Y es que la empresa navarra ha creado un formato de sofás que va a llevar su nombre inscrito en el
registro de patentes y marcas. De hecho, Navarra va a ser la primera comunidad en poder probar y disfrutar de este nuevo y revolucionario diseño que va a dejar a los chaislongues, hasta ahora pieza más vendida en las tiendas de muebles, a la altura del betún. Se trata de “Chill Out Home”, un nuevo concepto del confort disponible en diferentes medidas, tapicerías y composiciones. Así nos lo presenta Toni Gascón, alma mater de Chill Out Sofás: “Con el paso del tiempo, por nuestros salones han ido desfilando diferentes formatos de sofás; en los 70 los tre-
Toni Gascón en la mesa donde diseña los sofás de Chill Out.
sillos (3 plazas + butaca + butaca); en los 80 el conjunto (3 plazas + 2 plazas); en los 90 la rinconera; y en los últimos años el chaislongue. Ahora, en Chill Out Sofás queremos ser los primeros en ofrecerte el “Chill Out Home”, que se convertirá sin duda en tu nuevo compañero de piso”. Diferencias entre chaislongue y Chill Out Home 1- Espacio: el salón se verá menos agobiado que con un chaislongue, que en realidad es una falsa rinconera. La mesa de centro ya no nos hará ese pasillo supletorio con el lateral del chaislongue. 2- Ergonomía: ahora dispondremos de un asiento y respaldo por persona, claramente marcados. La inclinación de manera individual hará que nuestra espalda esté mejor posicionada. 3- Diseño: la curvatura de los extremos hace que la
Una de las modalidades del sofá “Chill Out Home”, un nuevo concepto en ergonomía, diseño y comodidad.
3
estética del salón sea más agradable visualmente. Además, mejora la comunicación de las personas sentadas, ya que para mirarse no será necesario girar el cuello en un ángulo de 90 grados. 4. Comodidad: la gran diferencia frente al chaislongue, el salto a la máxima comodidad; todas las personas que estén sentadas tendrán al menos un brazo donde poder descansar y acomodarse. Medidas individualizadas Conscientes de que cada casa y cada persona son únicas, en Chill Out Sofás se adaptan a las medidas y necesidades específicas de cada cliente: “Fabricamos tu sofá a tu medida, para que sea exactamente el sofá que tú necesitas”, explica Toni. Una empresa navarra, con el confort como bandera, y que se adapta a nuestras necesidades. Suena muy bien, ¿no?
Cuéntanos
O
ctubre 2014
Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... MALDITO 19 DE MAYO Te levantas un día cualquiera y rutinario, pero acaba siendo un maldito día. Me fui al cole y a trabajar, era mi primer día de trabajo después del embarazo. Cuando volví a casa, no estabas y algo raro pasaba. La casa estaba recogida, habías puesto lavadora y preparado tu ropa para ir a trabajar. Hasta ahí, todo era normal, pero tú no estabas y comenzó la pesadilla. Todo aquél que bien te conoce sabe que algo neurológico te pasó, que eras un luchador, siempre con una sonrisa en la cara. Qué injusta fue la vida contigo, no fue suficiente con aquella lucha hace casi quince años. Muchas gracias a todos por su ímpetu en tu búsqueda, familia, amigos, amigos de los amigos, vecinos, policías, bomberos, Cruz Roja... Gracias a todas las personas que cada día están conmigo, ayudándome a
seguir y a cuidar de tus hijas; les hablaremos de lo grande y excepcional que eras. Nadie será capaz de olvidar tu sonrisa y tu buen humor. Adiós cari y gracias, muchas gracias por quererme así.
CONOCE HIRU HAMABI
Mila Osés Azcona GRACIAS Soy hija y sobrina de dos fusilados del 36 y por medio de estas líneas doy los más sinceros agradecimientos a todas las personas que han hecho posible el precioso y emotivo homenaje a nuestros seres tan queridos, y que tuvo lugar en Sangüesa el 1 y 2 de agosto. Gracias de todo corazón y un abrazo muy fuerte para todos. Juliana L.P.
En noviembre de 2013, y tras la iniciativa llevada a cabo por una familia de Sarriguren, nació Hiru Hamabi, una Asociación de apoyo para las familias que sufren situaciones de Daño Cerebral Adquirido (DCA) Infantil. El término DCA se utiliza para describir un daño cerebral súbito que se produce a lo largo de la vida de una persona: son todas las lesiones producidas en el cerebro después del nacimiento, excluido el producido en el momento del nacimiento. No se incluyen tampoco las enfermedades neurodegenerativas. Cada DCA es diferente y afecta de forma distinta a la persona. El cerebro es el órgano que controla todo el cuerpo, por lo que el abanico de posibles secuelas es
amplio. Entre ellas: problemas de movilidad o de comportamiento, dificultades en el lenguaje, epilepsia, lentitud en el proceso de la información, problemas de visión, etc. Como explican desde Hiru Hamabi, “con el DCA el futuro de tu hijo queda comprometido de repente, de un día para otro”. Por eso, son objetivos de esta asociación “la sensibilización sobre esta problemática, la obtención de recursos para poder desarrollar los tratamientos, el apoyo entre familias afectadas o la transmisión de valores”. A menudo es difícil conocer a otras familias que están afectadas por el DCA, así que “queremos ser un posible nexo de unión. Nuestra web es www.hiruhamabi.org y nuestra dirección de correo electrónico es info@hiruhamabi.org”
Nota Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones o afirmaciones que expresan los autores de las cartas de la sección Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.
Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma - Por correo electrónico: a alreves@alreves.net - Por correo postal: C/ Zabalgaina 5, oficina 2, 31180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras
4
Actualidad
Sangüesa, solidaria con el comedor París 365
Asociación de Comerciantes: campañas de otoño-invierno
El pasado 3 de julio arrancó, por segundo año consecutivo, la campaña de recogida solidaria de excedentes de la huerta sangüesina con destino al Comedor Social Paris 365. En 2013, quince hortelanos y una decena de personas voluntarias de Sangüesa consiguieron recoger 3’3 toneladas de alimentos en una campaña hortícola muy complicada, por lo que las expectativas este año, sin concluir aún la temporada, son mucho mayores. Al igual que el año pasado, la recogida del producto en Sangüesa se está realizando los jueves por la tarde en el local habilitado del Centro de Atención Ciudadana. También se puede llamar a los voluntarios para que lo recojan directamente (teléfono 636876887).
La Asociación de Comerciantes, fiel a su idea de hacer pueblo y proporcionar a los ciudadanos de Sangüesa y la zona un comercio de calidad, ya trabaja en dos potentes campañas que se van a desarrollar a lo largo de lo que queda de este 2014. Por un lado, la campaña de otoño, en la que se sortearán jugosos premios para premiar la fidelidad de los consumidores. Y, por otro, la Campaña de Navidad, aún por definir.
Los datos Es todavía pronto para realizar un balance defini-
tivo, ya que la fecha prevista de finalización de la campaña está fijada para este mes de octubre, si bien el año pasado se prolongó hasta noviembre. Sin embargo, la cosa tiene buena pinta. Este año, se contabilizan 20 personas voluntarias que se turnan y organizan para la recepción de la verdura y su remisión al Comedor Social. En cuanto a los hortelanos participantes y con respecto al año anterior, hay que señalar que ha aumentado el número de personas que hacen entregas, aunque el volumen sea menor. Sin embargo, sólo en el mes de julio ya se había superado la tonelada de productos.
Día del Comercio La Asociación de Comerciantes celebró el pasado
30 de agosto un día festivo lleno de animación, actividades y música. El Día del Comercio 2014 fue todo un éxito y las calles se llenaron como en fiestas. Todo el mundo disfrutó con los Gigantes, la Txaranga Eskartxa, los hinchables, el Toro mecánico, los Juegos de porterías y canastas, las camisetas de la asociación, la Chistorrada... Por ello, la Asociación quiere dar gracias “a todo el mundo que compra y gasta en el comercio de Sangüesa. Sin ellos todos estos eventos no serían posibles”.
Una imagen de la fiesta del Comercio del 30 de agosto. ARELIZALDE
5
Fiestas
O
ctubre 2014
2014: las fiestas del buen tiempo Las fiestas de este año se recordarán como las fiestas del buen tiempo. Y además, y no menos importante, con un ambiente a la altura de las circunstancias meteorológicas: cálido y luminoso. Sólo una sombra en el camino: la noche del martes, la de los disfraces, que fue disfrutada por menos gente de la habitual, quizá por su ubicación, tan entre semana, o por la fenomenal tormenta que cayó poco antes de la Bajadica. A grandes rasgos, ha sido el año del chupinazo de Antonio Miguéliz (APS); de la reivindicación durante el acto de Yesa+No; de la presencia entre todos de la cercanía del Oinez; y del cartel de Iñaki Fernández, natural de Huarte-Araquil, que ya ha ganado el concurso tres veces. Toca sumirse en el día a día, recuperar el cuerpo de unos excesos maravillosos, y almidonar el alma para afrontar con garantías un crudo y largo invierno más. Al fondo, a mitades de septiembre, ahí están, ahí tienen que estar, las fiestas 2015.
ANTONIO MIGUÉLIZ Antonio Miguéliz Mendive (APS), primer teniente de alcalde y pre-
ABEL SAEZ BILBAO
fiestas “más de día. Sólo salgo la noche de los disfraces. Me gusta el encierro y el Día del Patrón, con la Procesión, es algo sagrado para mí. Creo que este año las fiestas fueron perfectas gracias al buen tiempo que hizo”. Hay que reseñar que el cohete que lanzó Miguéliz llevaba una pegatina con el logo del Oinez 2014, que se celebrará en Sangüesa este mes de octubre: “Fue un guiño a este gran día, y además me puse una camiseta con el lema. Queríamos transmitir el apoyo municipal a esta fiesta tan importante para Sangüesa”. El momento del inicio de las fiestas también fue aprovechado por un sector de la población para manifestarse en contra del recrecimiento de Yesa. “A mí me parece muy bien que lo hicieran, ya que este pueblo y este ayuntamiento están en contra del
sidente de la Comisión de Urbanismo, Vivienda, Obras y Rural, recibió la noticia de ser el encargado de prender la mecha del cohete “con una gran ilusión”. Según afirma, estuvo tranquilo “hasta salir al balcón, hasta que ves a toda esa gente mirándote, esperando a que hables y tires el cohete”. Como es lógico, Antonio llevó preparado un guión de cosas que decir, “aunque ahora mismo no tengo claro si lo dije todo. Me gustaría revivirlo porque en esos momentos, por la emoción, estaba en una nube. Es una cosa que me guardo ya para toda la vida”. A sus 58 años, Antonio es un sangüesino de toda la vida, y trabaja en Viscofán como Analista de Laboratorio. “Soy hortelano de hobbie, y también me dedico a la política municipal”. Antonio Miguéliz vive las
6
recrecimiento”, concluye Antonio.
IÑAKI FERNÁNDEZ Iñaki Fernández, de 58 años y natural de Huarte Araquil, fue el ganador del concurso de carteles de fiestas de Sangüesa de este año. Y también de los años 95 y 2001. Como un ilusionado Iñaki explica, “el diseño es para mí un hobbie desde el año 1990. Me gusta enredar y presentarme a todos los concursos de los que tengo conocimiento. Esto es un pasatiempo que engancha”. El cartel que ha representado las fiestas de Sangüesa de 2014 lleva por título ‘En la distancia’. “Con él, me refiero sobre todo al espacio que hay entre toro y corredor. Son trazos sueltos, y de fondo aparece la silueta de Sangüesa. Intenté darle
Fiestas colorido y que fuera alegre, vivo”, explica. “Pese a lo que pueda parecer, ya que son cuatro cosas las que aparecen en el cartel, cuesta bastante trabajo hacerlos. Para conseguir limpieza y que los trazos mínimos otorguen movimiento a la imagen, tuve que hacer muchas pruebas, hasta que por fin me gustó el resultado”, aclara Iñaki, para el que no son desconocidas las fiestas de nuestra ciudad. “Cuando éramos jóvenes andábamos por todos los pueblos, y en las fiestas de Sangüesa hemos pasado muy buenos ratos, faltaría más”, rememora.
NAROA LABAIRU La sangüesina Naroa Labairu forma parte del comité de comunicación del Nafarroa Oinez 2014,
nas... del Nafarroa Oinez 2014. Además, en el cohete que se lanzó estaba pegada la pegatina de nuestro Nafarroa Oinez. Aparte de de todo esto, en la txosna se vivía un ambiente especial, haciendo la cuenta atrás para el próximo 19 de octubre. Además, varios vecinos de Sangüesa colocaron plásticos con el logo impreso en sus ventanas o balcones”, repasa Naroa. Respecto a la txosna, Naroa nos amplía la información: “Ha sido el segundo año que Zangozako Ikastola ha colocado txosna. El trabajo de organizarla nos ha llevado dos meses de reuniones y llamadas en colaboración con la Gazte Asanblada y con la ayuda de mucha gente. Estamos muy, muy contentos del resultado y del programa de conciertos y actividades que se preparó. En
que como ya sabemos se celebrará en nuestra ciudad el 19 de octubre. Como no podía ser de otra manera, la cercanía de la gran cita ha hecho que “Zango eta Za”, es decir, las dos zetas del logo diseñado para la ocasión, estuvieran muy presentes en fiestas: “La presencia ha sido continua a lo largo de las fiestas. Todos los días se dejaban ver camisetas, pañuelicos, pegati-
7
2014, por primera vez, hemos hecho una comida popular, también organizada con Gazte Asanblada, a la que acudieron 210 personas”. La cuenta atrás ya ha empezado, una vez superadas las fiestas: “La participación del pueblo a lo largo de todo este año es para estar muy satisfechos. Cada uno ha apoyado, colaborado, ayudado a su manera, pero tenemos que decir que estamos muy agradecidos con Sangüesa. Igualmente, sin la ayuda y colaboración del Ayuntamiento este año habría sido muy difícil para Zangozako Ikastola, y es por ello que estamos muy agradecidos, mucho”, matiza Naroa.
ยกLocos pero bien avenidos!
8
Martes de fiestas. Penúltimo día. Seguro que en todas las cuadrillas hubo alguien que se rajó y prefirió guardar como oro en paño ese último día libre que le quedaba en la oficina. O muchos se asomaron a la ventana y eligieron apoltronarse, azorados por la cantidad de rayos, truenos y centellas que descargaron sobre la ciudad. Los Disfraces 2014 fueron para los más valientes, los más despreocupados, aquellos que saben beberse la vida (y otras cosas) a grandes tragos... Aquellos que regalan sonrisas y poses a destajo... Como resultado, un ambiente genial y carcajadas por doquier. La cámara de “Al revés” no podía faltar, y hete aquí sólo una pequeña selección de muchos grandes momentos.
9
U
Euskera
rria 2014
Zangozan ospatuko da urriaren 19an Nafarroa Oinez 2014. ¿Galdu eginen duzu? Luze joan da prozesu guztia, baina ezinbestekoa izan da egun handirako dena prest eta lotuta eduki ahal izateko. Alabaina eguna gertu dugu dagoeneko. Urriaren 19an, igandearekin, Zangozako Ikastolak Nafarroa Oinez ospatuko du. Une arras berezia izanen da, eta hiriak nabari ditu jada azken uneko tentsioa eta zalantzak. Eguraldi ona eginen ote du? Dena ongi joanen da? "Al revés"-ek hitza eman dio ekitaldiko komunikazio bulegoari, eta euskaraz nahiz gazteleraz, mezu hau helarazi nahi izan dio Zangozako herriari: "Hementxe da! Iritsi da jada Nafarroa Oinez 2014 ospatzeko eguna. Oso gutxi geratzen da Zangozako Ikastolak amaitutzat eman dezan lanez, esfortzuz, baina, batez ere, ilusioz beterik joan den urte hau. Zangozako Ikastolak hainbat helburu ezarri zituen Nafarroa Oinez hau antolatzerakoan, hala nola, Zangozako eskualdean euskararen eta Euskal Herriko kulturaren alde lan egiten jarraitzea; 1998ko Nafarroa Oinez-en ostean Haur Hezkuntzako eraikina egiteko behar izan genuen maileguak gure aurrekontuan izan duen zama gutxitzea; Lehen Hezkuntzako eta Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzako eraikina egokitzea, energia-eraginkortasun hobea lortzeko; eta ekipamendu ezberdinetan inbertsioak egitea. Denok jakinen duzuen moduan, Nafarroa Oinez 2014 urriaren 19an, igandearekin, ospatuko da. Esan gabe doa denak gonbidaturik zaudetela! Jardunaldia goizeko 10etan hasiko da eta 18:30 aldera emanen diogu amaiera.
Oinez 2014 bideokliparen grabazioaren une bat. SONIA SENOSIÁIN. ARGAZKI ARTISTIKOA
Egunean zehar, kontzertuak, herri kirolak, haur tailerrak, txarangak… izanen dira. Lerro hauen azpian duzu egun horretarako prestatu dugun egitaraua. Aldizkariaren kontraazaleko planoan ikus dezakezuen moduan, ibilbideak 4 gune izanen ditu, eta 6 kilometroko hedadura. Gune bakoitzari izen bat eman diogu, leloa oinarri hartuta: lehen gunea Zangozan da; bigarrena, Esan; hirugarrena, Goza; eta laugarrena, Izan. Ikastolentzat eta aurten bereziki Zangozako Ikastolarentzat hain garrantzitsua den ekitaldi hau ospat-
zeak nahastu eginen du, nolabait, hiriaren ordena. Hori dela eta, barkamena eskatu nahi dugu lerro hauen bidez; eta zuek ulertzea espero dugu. Aldez aurretik, mila esker. Pentsa dezakezuen moduan, egun horretan bolondres askoren laguntza behar izanen dugu festa hau aurrera eraman ahal izateko, eta ezarri ditugun helburuak bete ahal izateko. Horrexegatik aukera hau aprobetxatu nahi dugu egun horretan edota asteburuan zehar gurekin elkarlanean aritzeko gonbita zuei ere luzatzeko. Laguntza oro gutxi izanen
10
da tamaina honetako festa hau gauzatzeko. Interesa izanez gero, www.nafarroaoinez.net webgunean dagoen fitxa jaitsi eta bete daiteke, edota pertsonalaoinez14@zangoza-ikastola.org posta elektronikoko helbidera idatzi”. EN CASTELLANO “¡Ya está aquí! Ya ha llegado el día del Nafarroa Oinez 2014. Queda poco para que Zangozako Ikastola dé por finalizado un año de esfuerzos, trabajos e ilusiones. Zangozako Ikastola se propuso lograr diferentes objetivos con la realización del Oinez, entre ellos:
Alderantziz
seguir trabajando en favor del euskera y la cultura de Euskal Herria en la comarca de Sangüesa; reducir el lastre que supone, para su presupuesto, el préstamo con el que afrontamos la construcción del edificio de Educación Infantil tras el Nafarroa Oinez de 1998; acondicionar el edificio de Primaria y E.S.O para lograr una mejor eficiencia energética; inversión en diferentes equipamientos. Como ya todos sabréis, el Nafarroa Oinez 2014 va a celebrarse el domingo 19 de octubre. ¡Ni que decir
tiene que estáis todos invitados! La jornada comenzará a las 10:00 de la mañana y concluirá a las 18:30 horas, aproximadamente. A lo largo del día podréis disfrutar de conciertos, herri kirolak, talleres infantiles, txarangas… El programa completo lo tenéis debajo de estas mismas líneas. Tal y como podéis ver en el plano de la contraportada de la revista, el recorrido constará de 4 áreas y tendrá una extensión de 6 km. A cada área le hemos dado un nombre, basándo-
Euskera nos en el lema: la primera es Zangozan, la segunda Esan, la tercera Goza y la cuarta Izan. La realización de este evento tan importante para las Ikastolas, y en especial este año para Zangozako Ikastola, alterará un poco el orden de la ciudad. Por eso desde aquí queremos disculparnos y a la vez pedir y agradecer vuestra comprensión. Como podréis imaginaros, ese día vamos a necesitar la ayuda de muchos voluntarios para poder sacar adelante esta fiesta
11
y para poder lograr los objetivos que nos hemos propuesto. Es por ello que queremos aprovechar la ocasión para invitaros también a colaborar con nosotros ese día o a lo largo de ese fin de semana. Toda ayuda es poca para una fiesta de tanto volumen. El que esté interesado, puede descargarse y rellenar la ficha de voluntario de la página www.nafarroaoinez.net o escribir al correo: pertsonalaoinez14@zangoza-ikastola.org”.
Deportes
O
ctubre 2014
Comienza la temporada: ¡a por todas!
Foto del equipo de Regional Preferente de Cantolagua. Al lado, el Nacional Femenino de baloncesto, el año pasado en Javier.
FÚTBOL
BALONCESTO
BALONMANO
La sección de Fútbol de Cantolagua arranca la temporada ilusionada con el primer equipo de Preferente. Clasificarse para jugar la próxima temporada en una nueva categoría (Primera Autonómica) ilusiona a los de Iván Zaratiegui. Para ello, es necesario quedar, como poco, noveno en la tabla, e ilusión no falta. Este año destaca la presencia de varios juveniles en el primer equipo. Por otro lado, la sección no se cansa de pedir un campo de hierba artificial que garantice poder entrenar en condiciones los meses de invierno. También se fija como muy deseable que el Liga Nacional consiga mantenerse en una categoría muy bonita para jugar y ver.
La temporada se prevé interesante para el baloncesto en Sangüesa, sobre todo en varias categorías femeninas, donde no se descarta nada. Los objetivos generales son crecer como club y sobre todo reforzar la relación entre los participantes de la sección: que no sea sólo un lugar donde jugar, sino algo más. Estea temporada son 17 equipos contando a los veteranos y alrededor de 200 fichas. La novedad este año es el no participar en 1ª División Nacional, al no poder tener jugadoras suficientes, pero, a cambio se va a sacar un senior femenino más competitivo que años anteriores y que aspira a estar entre los finalistas de la categoría.
La temporada 14-15 se presenta ilusionante para el Balonmano Cantolagua: cada vez hay más equipos en categorías inferiores. Este año hay tres equipos benjamines (uno de ellos femenino), uno alevín masculino y otro infantil mixto. El equipo juvenil masculino sigue progresando y el senior femenino sigue adelante. Por último, el equipo senior masculino afronta esta temporada con una plantilla similar a la del año anterior y con la “vuelta a casa” de Víctor Aldunate que tras varios años jugando en la élite del balonmano español ha decidido volver al club de sus orígenes. Con esta incorporación el equipo está entre los candidatos a pelear por el titulo de liga.
12
Deportes
La Sección de judo de Cantolagua, por la fomación de deportistas y personas Ha llovido mucho desde que, en 2002, Cantolagua integró en su estructura al grupo de judokas que entrenaban en el Gimnasio JP. A lo largo de este tiempo, la media ha sido de unos 50 judokas divididos en 3 ó 4 grupos. Sin embargo, en la actualidad únicamente son 25 los integrantes de la sección. Ha bajado el número pero no la calidad de los brillantes resultados deportivos de este grupo entrenado por José Sagaseta y con Miguel Ángel Jiménez como responsable. Los entrenamientos tienen lugar los martes y los jueves de 18,00 a 21,00
horas, distribuidos en dos grupos. Objetivo y filosofía “El mayor objetivo de la sección es que los niños se formen como deportistas y personas a través de un completo deporte”, explica José Sagaseta. “Que lo pasen bien y les enganche y sólo si ellos quieren, que compitan”. Méritos deportivos Hacer un listado de los méritos deportivos logrados por nuestros judokas sería demasiado extenso y nos dejaríamos alguno, lo que da una idea del gran nivel mostrado incluso a nivel nacional y europeo.
Foto correspondiente a las tres representantes del Club de Judo Cantolagua que después de ganar los campeonatos navarros participaron en el Campeonato de España Infantil y Cadete este 2014.
“El judo es algo que te define” Maider Jiménez, sólo una de los grandes deportistas que conforman el Club de Judo Cantolagua, define el judo como “una forma de vida, algo que me define. Disfruto completamente de cada entrenamiento, competición o concentración. Gracias al
13
judo, he conocido a grandes deportistas, compañeros y amigos”. Maider no entiende su gran afición a esta disciplina sin su hermano y su entrenador, “dos grandes pilares”. En el horizonte, “un sueño: las olimpiadas”.
Deportes
O
ctubre 2014
La búsqueda de una soledad acogedora
Haruki Murakami, autor del clásico “De qué hablo cuando hablo de correr”, escribe en dicha obra que cuando decide salir a correr “lo importante es ir superándose. Porque si hay un contrincante al que debes vencer en una carrera de larga distancia, ése no es otro que el tú de ayer”. Cuando hablamos de correr, hablamos de running, de esta oleada social que parece que impregna por igual a pobres y a ricos, a talluditos y a pipiolos, a hombres y a mujeres... Porque salir a correr ya no es de frikis, sino que mola. En España lo practican 2,5 millones de personas. Lo que se anunció como una ‘fiebre’ rápidamente alcanzó tintes de fenómeno sociológico que ha sido investigado por especialistas. La coincidencia entre los expertos es unánime: este deporte ha calado en la sociedad y se ha enraizado en las entrañas de los aficionados. ¿Es todo esto extrapolable a nuestra ciudad? ¿Ha llegado el boom también a Sangüesa? Y... ¿qué tiene el hecho de “andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, quedan por un momento ambos pies en el aire”, que diría el Diccionario, para enganchar como lo hace?
Los sangüesinos Juan Miguéliz (en primer plano) y Víctor Amatriain, durante un momento de la Camille Extreme 2014.
Hablan tres corredores de Sangüesa Juan Miguéliz es un pura sangre capaz de correr más de 100 kilómetros por las laderas del Mont-Blanc en 15:19 horas (CCC® Courmayeur Champex Chamonix 2014, puesto 56). De una vez, sí. De noche, por supuesto. Bajo un aguacero de mil demonios, claro. Y sí, sabe que son 6.000 metros de desnivel positivo antes de empezar. Nadie le engaña, lo elige él, y saca tiempo para entrenar de debajo de las piedras: “Lo cierto es que es difícil explicar por qué da tanta satisfacción hacer estas rutas tan largas y duras. No sólo se trata de disfrutar en las carreras sino que disfruto muchísimo entrenando, buscando rutas nuevas por el monte. Si no te la gozas cuando corres, no hay nada que hacer. No se trata de acabar una carrera en 10
minutos más o 10 minutos menos, se trata de correrla con garantías y sentir que has hecho todo lo que podías hacer”, explica. Víctor Amatriain es otro runner puntero en Sangüesa, a tenor de los resultados conseguidos en pocos años dedicado a esta disciplina. Puede correr la Behobia en 1:08 horas, los 10 kilómetros de Pamplona en 32 minutos, ha quedado segundo en la media maratón de montaña de la Higa de Monreal y fue cuarto en el Senpere Trail (480 participantes, 21 kilómetros, 1.050 metros positivos). Víctor no sabe lo que significa “pereza”. Está oscuro y hace frío... ¿Y?, “¿para qué se inventó la linterna frontal?”. Pues eso. “Correr me depara muchas satisfacciones, y las mayores me las llevo en los entrenamientos con amigos. Este año hicimos la marcha de las Tres Ermitas
14
un grupo de cuatro -Juan Miguéliz era uno de ellosbastante tranquilos y con buenas risas. Ese día, hasta el momento, ha sido el mejor de este 2014. En las carreras intento superarme a mí mismo, creo que eso es lo que nos engancha, porque si no no participaríamos en ninguna”, aclara. Ana E. Ruiz, también de Sangüesa, corre desde hace 4 años. “Unas 3 veces a la semana, y a veces parece imposible por la familia y los turnos. Pero saco tiempo aunque sea de madrugada o por la noche”. Ana no corre carreras populares: “Esto lo hago por mi bienestar personal, me ayuda a sacar el estrés”. Se habla de la soledad del corredor de fondo como algo mitificado. No obstante, dicha soledad existe, y es un estado donde uno se encuentra a solas con sus pensamientos, una especie de nirvana que nos hace ser uno con el entorno. Ese estado sólo puede alcanzarse, como dice Juan, cuando se llega al disfrute por correr, cuando los kilómetros dejan de ser nuestros enemigos y pasan a formar parte de nuestra vida diaria. Es correr por correr, por descubrir nuevos caminos interiores. Se trata, en definitiva, de correr para encontrar una soledad acogedora.
Deportes
JUAN MIGUÉLIZ
VÍCTOR AMATRIAIN
El excepcional rendimiento de Juan Miguéliz (35 años, M Torres) en las carreras de gran fondo está fuera de toda duda. Si ya en 2011 dio muestras de su gran clase en la TDS® (Sur les Traces des Ducs de Savoie), más larga y con más desnivel que la de este año, “la marca de este 2014 es algo mejor y además había más nivel”. Juan, que ha sido padre recientemente, no quiere dejar pasar la oportunidad de mandar este mensaje: “Sin el apoyo de mi mujer, que me ayuda a sacar tiempo de donde no lo hay, sería totalmente imposible. También se agradece ver a la familia en las carreras. Fue muy gratificante encontrármela en el km. 70 de carrera en Trient (Suiza)”.
Víctor Amatriain (28 años, E.D.S Ingeniería y Montajes) dejó el fútbol y empezó a salir al monte a correr, de manera que podía juntar dos aficiones en una. “Lo hacía más que nada por sentirme bien. Luego, cayó en mis manos -‘por accidente’- un dorsal de la Behobia y ahí empezó el gusto por las carreras”. Para sus entrenamientos, prefiere la Sierra de Leyre: “No hay nada más bonito. Es un poco como mi segunda casa porque meto muchísimas horas en ella”. Víctor cree que en Sangüesa no se ha notado un gran incremento de runners los últimos años: “Pese a ello, en la San Silvestre que el año pasado recuperó la Gazte Asanblada la participación fue un éxito”.
ANA E. RUIZ Ana E. Ruiz (39 años, Operaria en Productos Alimentarios Goisan), practica running desde hace 4 años. “Un día probé a correr, y ya no he parado. Salgo a correr dependiendo del tiempo que tenga. Lo normal es unas 3 veces a la semana”. Ana no compite en carreras: “Salgo por los alrededores del pueblo. ¡¡Creo que he corrido por todas las zonas!! En función del rato del que dispongo, hago un recorrido u otro”, explica. Desde el punto de vista de Ana, en Sangüesa hay más boom por esto de correr entre los chicos que entre las chicas: “Tenemos que animarnos más féminas a este deporte. Creo que entre nosotras la constancia es menor”, concluye.
PROTECCIÓN
SEGURIDAD
FORMACIÓN
CONTRA C ONTRA INCENDIOS INCENDIOS
CONTRA C ONTRA ROBOS ROBOS
EXTINCIÓN E XTINCIÓN D DE E IINCENDIOS NCENDIOS
En Extiniruña En Ex tiniruña ofrecemos ofrecemos u un n servicio ser vicio iinmediato nmediato a todos to d o s n uestros clientes clientes para para poder poder actuar ac tuar lo lo antes antes posible p o sib le nuestros een n caso caso de de iincendio. n c e n d io.
Somos eempresa mpresa autorizada autoriz ada por por llaa D irección General General Somos Dirección Superior de de Policía Po l i c í a p ara llaa instalación instalación de de sistemas sistemas de de Superior para seguridad y vvideovigilancia. i d e ov i g i l a n c ia . seguridad
Tenemos una Tenemos una larga larga experiencia ex periencia en en ccursos ursos de de prevención p r eve n c i ó n y extinción ex tinción de de incendios incendios y contamos contamos con con personal personal dee fformación. ccualificado ualif icado para para impartir impar tir este este ttipo ip o d o r m a c ió n .
ACTIVIDAD A CTIVIDAD A ACREDITADA CREDITADA
La lley La ey eexige xige aall eempresario mpresario q que ue ccada ada ttrarabajador una preparación b ajador rreciba eciba u na p reparación tteórica eórica y práctica materia preventiva, p ráctica en en m ateria p reventiva, ttanto anto een n eell momento dee ssu m omento d u ccontratación ontratación ccomo omo ccuando uando que ssee produzcan produzcan ccambios ambios een n llas as ffunciones unciones q ue desempeñe dee ttrabajo. d esempeñe o een n llos os eequipos quipos d rabajo.
Las eempresas Las mpresas y ccomunidades omunidades d dee vveciecinos n os d deben eben ttener ener u unos nos ccorrectos orrectos ssisteistemas m as d dee d detección etección d dee iincendios ncendios ccon on eell fin fi nd dee d detectar etectar eestos stos ssiniestros iniestros y p pooder d er aactuar ctuar rrápidamente. ápidamente. Para Para eello llo eess necesario n ecesario q que ue ttoda oda la la iinstalación nstalación ccononttra ra iincendios ncendios ssea ea rrevisada evisada exhaustiexhaustivamente y en llos plazos l establecidos. bl id
E m p re s a A Empresa Autorizada u to r iz a d a p por o r llaa D D.G.P. .G . P. n nºº 2 2364 364 IInstaladora-Mantenedora n s t a l a d o r a - M a n te n e d o r a A u to r iz a d a : Autorizada: N EI PCI - 0 01- EM PCI - 0 0 01 Nºº EIPCI-001-EMPCI-0001
PPara ara ccumplir umplir ccon on llaa llegislación, egislación, een n EExtixtiniruña bien nuesn iruña iimpartimos mpartimos ccursos, ursos, b ien een nn uesttras ras aaulas ulas o een n las las iinstalaciones nstalaciones d el cclienliendel tte, e, een n materia materia de de extinción extinción de de incendios, incendios, aasí sí ccomo omo llos os m edios q ue d ispone ccada ada medios que dispone o rganización p ara combatirlos. combatirlos. organización para
CConsúltenos o n súl últe ten enos
EEmpresas, mpresas, ccomunidades omunidades d ecinos y dee vvecinos particulares demandan más p articulares d emandan ccada ada vvez ez m ás ssistemas istemas d eguridad p ara vvigilar igilar dee sseguridad para y ttener ener ccontroladas ontroladas d eterminadas determinadas zzonas onas y aasí sí aasegurar segurar eell eentorno ntorno q ue que lles es rrodea, odea, ssus us n egocios y ssus us h ogares. negocios hogares.
Po l . IInd. Pol. n d . Mutilva M u tilva B Baja aja ccalle a l le PP,, n nave ave 1 14 4 3 1192 M u tilva - N ava r r a 31192 Mutilva Navarra T el . 9 48 2 36 4 85 Tel. 948 236 485 iinfo@extiniruna.com n fo @ e x t i n i r u n a .c o m
A demás eexiste xiste llaa p osibilidad d onectar Además posibilidad dee cconectar d icho ssistema istema d eguridad a u na ccentral entral dicho dee sseguridad una rreceptora eceptora d larmas. SSii eell ssistema istema ssee dee aalarmas. aactiva, ctiva, ssee lllama lama aall ccliente liente y ssee iinicia nicia u n un p rotocolo d omunicación ccon on llaa PPolicía, olicía, protocolo dee ccomunicación een n eell ccaso aso d ue o curra aalguna lguna iincidencia. ncidencia. dee q que ocurra
www.extiniruna.com w w w.ex tinir una .com
15
byy medios@cdccom.com b medios@cdccom.com
IInformación nfo r mació n personalizada p e r so na liz ad a y sin sin ccompromiso. o m p ro m is o. EEn n EExtiniruña xtiniruña ccontamos ontamos ccon on u una na p plantilla lantilla d dee m más ás d dee 3 30 0 ttrabajadores rabajadores ccualificados ualificados q que ue rrealizan ealizan d diversas iversas llabores abores p para ara llas as eempressas mpressas y ccomunidades omunidades d dee vveciecin nos, os, ccomo omo p pueden ueden sser er llaa rrevisión evisión ccompleta ompleta y m mantenimiento antenimiento d dee llos os ssistemas istemas ccontra ontra iincendios ncendios o u una na iinstalación nstalación m más ás ccompleja, ompleja, ssii llaa iinfraestructura nfraestructura llo o rrequiere. equiere.