Al revés Sangüesa nº29 (diciembre 2014)

Page 1

(/ (&( &21 $8148( 7523,

&, (/2

1存PHU R 'L FL HPEU H


D

iciembre 2014

“Al revés” organizará una Mesa de Partidos previa a las elecciones municipales de mayo’15 El 24 de mayo de 2015 se celebrarán en Navarra las elecciones autonómicas y municipales. Ese día, por consiguiente, los vecinos de Sangüesa están llamados a las urnas para decidir con sus votos quién debe gobernar los designios de nuestra ciudad desde 2015 hasta 2019. El resultado de la votación marcará el devenir de nuestra localidad durante 4 años, conviene tomárselo en serio.

Haremos las mismas preguntas a todos los partidos, y tendrán igual espacio para contestar Parece que por fin ha llegado un tiempo en que la ciudadanía es exigente con sus políticos, y demanda compromiso y transparencia. Ya era hora, y “Al revés” quiere colaborar en la causa, y dar la oportunidad a cada votante de acu-

dir a las urnas con la máxima información posible.

mismo espacio para cada respuesta. Se trata, en definitiva, de que quienes aspiran a dirigir la ciudad durante los próximos cuatro años “se mojen”, y respondan sin evasivas. Al grano, que ya se sabe que a los políticos les encanta marear la perdiz...

Mesa de partidos Antes de las elecciones verán la luz dos nuevos números de la revista: uno en marzo y otro pocos días antes de la cita con las urnas. En esas dos visitas a todos los buzones de Sangüesa invitaremos a todos los candidatos/as a la alcaldía a que pongan las cartas sobre la mesa, para que usted pueda votar con conocimiento de causa. Habrá por tanto dos ediciones de nuestra Mesa de Partidos. Al igual que en 2011, invitaremos a todos los partidos que vayan a presentarse a las elecciones. Les plantearemos preguntas concretas sobre sus intenciones de cara a la proxima legislatura, y les otorgaremos un espacio limitado para contestarlas. Todos los partidos dispondrán, exactamente, del

¿Qué preguntaremos? Son muchas las cosas que puede ser interesante saber sobre las intenciones de nuestros futuros gobernantes para nuestra localidad. El contenido de las preguntas de la Mesa de partidos tratará sobre aquello que más interese a

Si lo desea, envíenos su pregunta, y la incluiremos en el cuestionario de la Mesa de Partidos nuestros lectores, que son en definitiva los electores. Desde “Al revés” ya

REVISTA “AL REVÉS”

tenemos pensadas unas cuantas preguntas, pero abrimos aquí y ahora una invitación a todos ustedes, a todos los vecinos, para participar en la elaboración definitiva del cuestionario. Se trata de que los candidatos respondan a las inquietudes de los vecinos, y adquieran compromisos que quedan escritos para poder ser reclamados durante toda la legislatura. Así que nadie mejor que los vecinos para transmitir sus propias preguntas. Para ello, quedan abiertas desde ya las vías de comunicación con la revista. Si lo desea, mándenos su pregunta: - Por correo electrónico, a alreves@alreves.net - A través de la pestaña de “contacto” de nuestra web, www.alreves.net - Por facebook, visitando nuestro perfil (nos llamamos ‘Al revés Sangüesa’). - Por teléfono, llamando al 948 077 886.

SUMARIO

Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (tlf. 948 077 886) Redacción y fotografía: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradores: Olatz Elósegui Tirada: 2.100 ejemplares Depósito Legal: NA-828/2008

Actualidad..................................3, 4, 5 Reportaje: Policía Municipal...........6, 7 y 8 Reportaje: Navidad...................9, 10 y 11 Euskera: Balance Oinez.................12 y 13 Entrevista: Cástor Fantoba........14, 15 y 16 Deportes..............................17, 18 y 19

2


Actualidad “Yesa por seguridad, ni un metro más. Hay alternativas” La iniciativa ciudadana “Yesa+No” analiza la actualidad en torno a la presa “Recientemente el presidente de la CHE, Xabier De Pedro, anunciaba que los problemas de seguridad de la presa del embalse ya estaban resueltos y que los movimientos de la ladera derecha de Yesa al fin se habían detenido, con lo que reconocía algo que hasta ese momento habían negado durante casi dos años. En esa misma semana, y después de anunciar a bombo y platillo como hemos dicho, que la ladera estaba estabilizada, se producían nuevos movimientos en el estribo derecho, justo donde pretenden anclar la presa. Un volumen de 30.000 m3 se deslizaba dejando una pista fuera de uso y poniendo en entredicho más si cabe el proceso de obras iniciado en la presa y sobre todo las declaraciones de su presidente. La CHE, como va siendo habitual, aseguró que estos movimientos eran superficiales y no tenían nada que ver con aquellos que provocaron el desalojo de las viviendas de Yesa. Y lo más grave de todo este periplo es que la propia dirección de obra, con Raimundo Lafuente como ingeniero jefe, afirma que la nueva presa será la que sujete la ladera, declaraciones a nuestro juicio gravísimas y de una irrespon-

sabilidad absoluta. Nuevamente la voz de la calle dijo NO a esta desfachatez y el día 31 de octubre volvió a salir en Sangüesa para mostrar su preocupación por los últimos hechos ocurridos y por esa sensación de inseguridad a la que nos tiene acostumbrados la Confederación ya que si conocía

negó a comparecer en el Congreso de los Diputados, Las Cortes de Aragón y El Parlamento Foral de Navarra. En un comunicado se pidió a la Confederación Hidrográfica del Ebro: • Que de una vez por todas paralice el DESPROPÓSITO en el que se ha convertido

estos movimientos y los ha ocultado, o por el contrario se le han pasado por alto, nos demuestran en qué manos estamos. Es inadmisible que ésta sea la normalidad cuando es un organismo público el que está a cargo de las obras. Un organismo al que tanto le gusta presumir de transparencia. El mismo que se

el recrecimiento del embalse de Yesa. Y que antes de replantearlo se tenga en cuenta el presupuesto actual de la obra, que ya casi CUADRUPLICA al inicial. • Que ponga al frente de la seguridad de la presa actual y de la estabilización de la ladera (en caso de que sea posible) a un

3

equipo de técnicos independientes tutelado por ayuntamientos y gobiernos autonómicos. • Que vacíe cautelarmente el embalse hasta una cota de seguridad aceptable. • Que deje de ocultar información y de mentir a la ciudadanía, volviendo a enviar informes periódicos a las administraciones sobre el estado de las laderas, así como los correspondientes a julio, agosto, septiembre y octubre. • Que depure responsabilidades técnicas y políticas por la nefasta gestión que se está haciendo tanto de la obra como de los gravísimos problemas de seguridad que está causando. Así mismo, se ha vuelto a constatar cómo las advertencias del ingeniero del actual embalse, René Petit, y las tesis de otros expertos como el doctor Antonio Casas, se corroboran una vez tras otra. Mientras, la Confederación sigue desoyendo a quienes previenen, una vez tras otra, de las funestas consecuencias de las obras de Yesa, que se alargan ya más de 7 años sin ser siquiera cuestionadas. YESA POR SEGURIDAD, NI UN METRO MÁS. HAY ALTERNATIVAS.


Actualidad

D

iciembre 2014

Es Navidad para la Asociación de Comerciantes

FOTOS: SONIA SENOSIAIN, FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

La Asociación de Comerciantes de Sangüesa dio carpetazo recientemente a su original campaña de otoño 2014. La campaña se desarrolló del 3 al 25 de noviembre y consistió en el sorteo entre los clientes de dos “Tarjetas negras”. Cada una de las tarjetas estaba vinculada a un saldo de 1.000 euros, para gastar en 24 horas y, por supuesto, en el comercio asociado.

El sorteo tuvo lugar el mismo día de conclusión de la campaña, el martes 25 de noviembre, en Las Arcadas, ante numeroso y expectante público. Las papeletas se introdujeron en una urna con aire (ver foto superior). Los agraciados fueron Olegario Jiménez Jiménez y Mª Teresa Bernués Sola, que acudieron imediatamente (ver foto) a recoger el codiciado premio.

Campaña de Navidad Ante la cercanía de las fiestas de Navidad, la Asociación ya ha preparado su próxima campaña. Como se aprecia en el cartel diseñado para la ocasión, y que se incluye arriba, se van a sortear tres viajes para dos personas a capitales europeas a elegir. También, la Asociación de Comerciantes pondrá un buzón en mitad de la

4

Calle Mayor con el enunciado siguiente: LOS REYES MAGOS COMPRAN EN SANGÜESA (en castellano y euskera). Se repartirán cartas en los comercios asociados para que los niños las llenen y depositen en el buzón. Igualmente, y por si fuera poco, se han programado sendos espectáculos de mejicanas y batucada para los sábados 20 y 27 de diciembre.


Actualidad Un año más de Azoka Txikia, Mercadillo Solidario Un año más, Zangozako Ikastola ha organizado la Azoka Txikia, Mercadillo Solidario navideño, los días 13 y 14 de diciembre en la plaza de Las Arcadas, de 11 a 14 horas. Son ya 14 las ediciones celebradas, en las que la iKastola ha recaudado más de 10.000 euros para la casa de acogida de niños Amantani, en Cuzco, Perú. En esta edición, además de poner a la venta juguetes y objetos decorativos, también se recogen alimentos y material escolar. Se agradece la colaboración de familias, alumnado y vecinos de Sangüesa, muy implicados desde el principio con la idea.

350 años del título de “Ciudad” y Zangozarra 2015 es un año que se presume especial para nuestra ciudad. Se cumplen 350 años desde que Sangüesa recibiera su título de “Ciudad” y el Ayuntamiento quiere organizar actividades culturales que giren en torno a este hecho. Como se observa en la imagen de la izquierda, el documento de concesión del título ha sido restaurado y digitalizado, como primera medida. Por otro lado, el pasado 13 de diciembre tuvo lugar la presentación del número 14 de la revista cultural “Zangotzarra” (se adjunta sumario).

5


Reportaje

D

iciembre 2014

¿Qué modelo policial queremos en Sangüesa? De un tiempo a esta parte, los 7 agentes de la Policía Municipal de Sangüesa han adquirido un protagonismo inusitado, un protagonismo que excede del de su gran responsabilidad: mantener la seguridad en nuestra ciudad. Las noticias sobre su posible integración en la Policía Foral, tema de momento “aparcado” hasta la próxima legislatura, han llamado la atención de los sangüesinos, poniendo el foco de luz sobre nuestros agentes, que no han querido pronunciarse por respeto a los dos auxiliares de la plantilla que ven comprometido su trabajo en caso de producirse dicha integración. ¿En qué afectará esto al ciudadano? ¿Por qué este proyecto? ¿Qué modelo policial es el más conveniente para esta ciudad? ¿Cuál es la situación actual de nuestra Policía más cercana? A continuación, sólo un pequeño esbozo del panorama. Habrá que “ver venir”... El meollo de la cuestión se ve claro. El Gobierno de Navarra está trabajando muy seriamente en su proyecto para integrar las policías locales en la Policía Foral, como una forma de “mejorar la eficacia y la eficiencia, evitando la duplicidad de recursos”. Ahorrarse un dinero, por decirlo en cristiano. Eso sí, con un tema muy delicado y de crucial importancia: la seguridad ciudadana. Y le ha tocado a Sangüesa. Nuestra ciudad ha sido elegida como experiencia piloto por varias cuestiones: la receptividad de su alcalde, su reducido tamaño y poca conflictividad, y el hecho de que ya en noviembre del año pasado se tomara una decisión que avanza en el camino de la absorción. En concreto, la Policía Local utiliza-comparte desde esa fecha los aparcamientos, los vestuarios y el armero situados en las instalaciones de la Policía Foral. Como ya se ha comenta-

do en la entradilla de esta noticia, el tema no ha avanzado en demasía, principalmente por las dudas que suscitó en el Pleno del Ayuntamiento de Sangüesa. Si no, en 2015 hubiéramos dejado ya de ver los colores azul marino-amarillos en los trajes de los policías, cambiándolos por los grises y rojos.

en espera de la respuesta que le dé el Ayuntamiento de Sangüesa. Sea cual sea la composición de la Corporación resultante de las urnas, está claro que todos los partidos políticos deberán dejar clara su postura respecto al tema. “¿Qué modelo policial defiende para Sangüesa?” se convertirá en una de las preguntas de obligada respuesta para los diferentes grupos políticos de nuestra ciudad, independientemente de que sea o no adecuado aparcar un tema así durante tanto tiempo.

2015: año electoral De momento, el tema se “aparca” hasta después de las elecciones municipales del 24 de mayo de 2015, cuando el Gobierno de Navarra volverá a la carga,

6

Panorama En Sangüesa existen tres cuerpos policiales. Uno de los aspectos que más preocupa a la ciudadanía es el tema de la duplicidad de funciones. Al estar presentes los tres cuerpos, en la ciudad parece que existe un número alto de policías. La realidad es que debido a la extensión de la demarcación esto no es así. Cubrir una zona tan amplia con estos efectivos no es fácil. Una patrulla de Policía Foral se ocupa durante muchos meses de la zona del Pirineo y la otra de una demarcación muy amplia, desde Roncesvalles hasta Isaba y desde Yesa hasta Aoiz. Caso parecido es el de Guardia Civil, que con menos efectivos tiene que cubrir una zona que a veces le obliga a bajarse hasta Carcastillo. Por lo tanto, una localidad como Sangüesa queda a expensas de 2 agentes municipales. En lo que respecta al tema sindical, y según


Reportaje recoge un documento que va a ser entregado a todos los grupos políticos de Sangüesa y al que ha tenido acceso “Al revés”, hay varias deficiencias que chocan con la defensa que se ha hecho desde el Ayuntamiento de su cuerpo policial. Ahora mismo, hay 5 agentes y 2 auxiliares. No se ha sacado la plaza del agente que se jubiló hace cuatro años. En poco más de un año se va a jubilar otro y en tres uno más. Esto significa que se necesita una rápida convocatoria de plazas. Por otro lado, el cuerpo de Policía Local necesita una inversión en parque móvil porque dispone de 2 vehículos con muchos kilómetros y muy antiguos. Además, en poco tiempo ha visto desaparecer sus vestuarios y su garaje. Ha sido trasladado a unas ins-

talaciones de Policía Foral, una situación que es única en navarra. Aún no se ha firmado un acuerdo laboral con el Ayuntamiento y es importante señalar que los agentes de Sangüesa son los peor remunerados de todas las policías locales de Navarra.

dos auxiliares de la plantilla. Ante esta absorción, sus plazas desaparecerían, y por respeto a su compañeros los agentes municipales no han querido hacer declaraciones públicas. Opciones La situación nos lleva hacia el escenario que partidos y por tanto Corporación resultante deben afrontar tras los comicios locales. Deben mojarse e inclinarse por el modelo policial que quieren en Sangüesa. Hay tres posibles escenarios. 1. Apuesta por un Cuerpo Municipal de Policía, con la necesaria inversión en agentes y material. 2. Absorción del cuerpo municipal por parte de Policía Foral. La seguridad de Sangüesa pasará a ser custodiada por Policía Foral. 3. Absorción del cuerpo

Condiciones laborales Los agentes de Policía Local, si trabajasen en Policía Foral, pasarían a ganar un complemento del 30 % más de lo que ganan ahora. Además, trabajarían menos horas, y su labor a desarrollar sería prácticamente la misma. Esto, como todo el mundo puede entender, significa que los agentes no tienen ningún problema en pasar a ser policías forales. La problemática vendría por la desaparición de los puestos de trabajo de los

7

por parte de Policía Foral y mantenimiento de auxiliares como alguaciles con la convocatoria de plazas. Esta posibilidad mixta permitiría mantener dos puestos de trabajo. Se convocarían dos plazas de alguaciles y esto daría cierta autonomía al Ayuntamiento, perdida con la absorción del Cuerpo. ¿Qué notaríamos? Interrogantes en aire Pero... ¿en qué me afecta a mí, que vivo en Sangüesa, todo este asunto? ¿Qué cosas cambiarían si la Policía Foral absorve a los municipales? 1- En el borrador se habla de que el convenio sería revisable cada año, es decir... ¿el acuerdo permitiría tener un año municipales, otro forales y al año siguiente volver a municipales? (Sigue en página 8)


Reportaje (Viene de página 7) 2 - Los agentes municipales recogen en su oficina de la Calle Mayor más del 50 % de denuncias penales de las que se colocan en Sangüesa. ¿Los vecinos perderían esta posibilidad y tendrían que depender de las personas que estuviesen en Policía Foral y de sus horarios? 3- El alcalde es el que marca la idiosincrasia en el tema de seguridad en la

ciudad. En el borrador del convenio no aparece la figura del alcalde por ningún lado. Además, ciertos aspectos quedarían a la consideración del jefe de puesto de Policía Foral. ¿Se perdería autonomía, en definitiva? 4- Los fines de semana no habría un servicio especial. El Gobierno de Navarra asegura un turno de lunes a viernes en la localidad de mañana y de tarde con dos agentes. Sin embargo, el fin de semana el turno sería el normal de

D la Policía Foral. Por lo tanto, ¿los sangüesinos perderían el turno de servicio de dos agentes municipales durante el fin de semana? 5- El Plan de Evacuación de Sangüesa por incidencias en la presa de Yesa quedaría a expensas de Policía Foral. ¿Los sangüesinos perderían sus agentes para responder al mismo? Hoy, en una situación de catástrofe, todos los agentes municipales

iciembre 2014

Navallas: “Tenemos dudas, pero parece que el Gobierno va a seguir en esa línea” “Al revés” ha querido hablar con el alcalde de Sangüesa para confirmar los términos en los que se pronuncia el primer edil de la ciudad. Su relato resumido de los hechos es el siguiente: “Aquí se ha creado una bola sin comerlo ni beberlo. Interior me transmite que está estudiando la posibilidad de integrar la Policía Municipal en la Foral. Yo le dije que me lo pusiera por escrito e informé a la Corporación de ello. A los 9 meses nos ponen encima de la mesa un documento de trabajo, no cerrado, para que lo estudiemos. Decido llamar al director general para que nos lo explique a todos, y ahora está claro que la mayoría del Pleno no está por la labor”. Para Navallas, el asunto es “de calado, y lo suficientemente importante como para que se tenga que hacer, si no por unanimidad, casi, así que lo hemos dejado para más adelante. Es un tema en el que el Gobierno de Navarra va a seguir por esta línea”, avisa. Preguntado por los motivos por los que el proyecto genera dudas en su grupo (APS), Navallas afirma que “parece que se puede per-

serían movilizados inmediatamente. 6- El seguimiento de los vados quedaría a expensas de Policía Foral. Durante la noche Policía Foral no refuerza el servicio específico en Sangüesa. Habría una sola patrulla para toda la demarcación. Por tanto, ¿los agentes de Policía Foral podrían tardar más de una hora en llegar hasta el vehículo que estorba? Muchas cuestiones para un tema que dará mucho que hablar. Ver venir...

8

der en autonomía, ya no habría un mando directo del alcalde. Económicamente no lo asumiría el Gobierno de Navarra, sino que el dinero lo seguiría poniendo Sangüesa”. De cara al futuro, el alcalde de Sangüesa aconseja esperar acontecimientos, una vez celebradas las elecciones municipales del 24 de mayo, a las que confirma que acudirá como cabeza de lista. “A ver qué pasa en la próxima legislatura. Está todo por estudiarse, empezando por la Ley Policial, que también se encuentra trabajándose en el Parlamento”, explica. Afecciones para el vecino ¿Notará el vecino de Sangüesa el cambio, en caso de producirse? A juicio de Navallas, “no afectaría en nada”. “No tiene demasiado sentido que en una población de 5.000 habitantes haya 3 comisarías de Policía. La confluencia debería ser la solución óptima, de cara a optimizar recursos. Actualmente, la Policía Municipal no tiene servicio nocturno, y de la otra manera sí... Y sí, conocemos a los municipales, pero seguiríamos conociendo al que esté”, concluye.


Reportaje

Navidades y Fiestas de San Sebastián, una buena oferta para las próximas semanas Pues eso. Que nadie se aburra en Sangüesa en las próximas fechas, porque las actividades fuera de casa no van a faltar, entre las propiamente navideñas, los teatros y las fiestas de nuestro patrón: San Sebastián. A continuación se enumeran los diferentes eventos de la ciudad en estas fechas. Viernes 19 de diciembre. “Villancicos en la calle”. Banda y Coros de la Escuela de Música. Lugar: Salida desde Las Arcadas. Hora: 18:00 horas. Organiza: Escuela de Música. "Juan Francés de Iribarren". Viernes 19 de diciembre. Pregón de Navidad Actuación del Ensemble Vocal de la Escuela de Música. Entrada gratuita hasta completar aforo. Lugar: Auditorio del

SONIA SENOSIAIN, FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

Carmen. 20:30 horas. Organiza: Asociación Misterio de Reyes.

Sábado 20 de diciembre. Concierto de la Coral Nora.

9

Iglesia Capuchinos.19:00 hs. Organiza: Coral Nora. (Sigue en página 10)


Reportaje

D

(Viene de página 7)

iciembre 2014

Miércoles 24 de diciembre. Olentzero 18:00 horas. Organiza: Zangozako Ikastola. Miércoles 24 de diciembre. Bendición y Apertura del Belén 19:30 horas. Lugar: Plaza de la Abadía. Organiza: Asociación Misterio de Reyes. Sábado 27 de diciembre. Concierto de Navidad de la Banda de Música de Sangüesa/Zangoza Hora: 20:00 horas. Lugar: Auditorio del Carmen. Precio: 5 €. Venta de entradas: días 23 y 26 de diciembre, en la Casa de Cultura, de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Día 24 de diciembre, de 12:00 a 14:00 h. El día del concierto, desde las 19:00 h, en el Auditorio del Carmen (si quedan entradas). No se podrán adquirir más de 6 localidades por persona ni se admitirán reservas por teléfono. Organiza: Asociación Banda Municipal de Sangüesa/Zangoza. Martes 30 de diciembre. Teatro: “Un cuento de caballeros” Cuando Ana Montaña se prepara para ir al campamento medieval, que ha organizado el colegio, no sabe lo que se le viene

encima. Un cuento musical que pretende divertir y combatir los estereotipos. Hora: 18:00 horas. Duración: 55 minutos aproximadamente. Público: infantil, familiar. Lugar: Auditorio del Carmen. Venta anticipada: 3 €. Venta en Taquilla: 5 €. Colabora: Gobierno de Navarra. Red de Teatros de Navarra (RTN).

10

Nueva San Silvestre Miércoles 31 de diciembre. Carrera San Silvestre. La Zangoza Gazte Asanblada organiza de nuevo la San Silvestre el último día del año. Será parecida a la del año pasado y que tanto éxito tuvo (ver recorrido en plano superior): las


Reportaje

categorías y los recorridos serán los mismos, si bien en la categoría absoluta sólo habrá premio para el primer clasificado, tanto en hombres como en mujeres. El premio será de una txapela y 100 euros. Inscripciones a través de g.a.zangoza@gmail.com o el día 24 de diciembre en un puesto que se habilitará en las Arcadas. La fecha límite para apuntarse será el 28 de diciembre. Sábado 3 de enero. Recibimiento de los Pajes de sus Majestades Salida desde el “Práu” y recepción en las Arcadas. 17:30 horas. Organiza: Comisión de la Cabalgata. Lunes 5 de enero. Cabalgata de los Reyes Magos. 19:30 horas. Organiza: Comisión de la Cabalgata. Martes 6 de enero. Auto del Misterio de Reyes. Padre José Legarda. 11:30 horas. Representación del Auto del Misterio de Reyes. 12:30 hs. Misa de Reyes en la Iglesia de Santiago cantada por el Grupo Auroros de Sangüesa/Zangoza. Organiza: Asociación Misterio de Reyes.

SONIA SENOSIAIN, FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

El programa de “fiestas txikis” Sábado 17 de enero

Domingo 18 de enero

•18:00 hs: Desde el balcón trasero del Ayuntamiento de Sangüesa, lanzamiento del cohete con el que comenzarán los actos organizados en honor a San Sebastián. •18:30 hs: Chocolatada Infantil en las Arcadas. •19:30 hs: Entrega de la “Pocha de Oro” Feria Taurina 2014 en la Sala de Conferencias del Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura. •20:00 hs: Verbena Infantil con la Orquesta en las Arcadas. •21:30 hs: Dos Toros de fuego. •23:00 hs: Verbena con la Orquesta en las Arcadas.

•11:30 hs. Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. •11:30-14:30 h. Ronda Jotera por las Calles de Sangüesa/Zangoza. Salida y fin de fiesta en las Arcadas. •17:00 h. Campeonato de Pelota del Cuatro y Medio, •19:00 hs: Bailables. •20:00 hs: Dos Toros de fuego. Martes 20 de enero •07:00 hs. Salida de los Auroros. •09:00. Dianas con los Gaiteros de Sangüesa / Zangoza. •11:30 hs: La Corporación

11

acompañada de Bandera, Maceros, Asociación Banda Municipal de Sangüesa, Comparsa Municipal de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros de Sangüesa / Zangoza, Rocamador Dantzari Taldea y Zangozako Txistulari Taldea, acudirá a la iglesia de Santiago para tomar parte en la Procesión de San Sebastián. A continuación se celebrará la Misa Mayor con la participación de los Auroros. •17.00 hs: Espectáculo Infantil / familiar en el Auditorio del Carmen. •19:00 hs: Bailables con los Gaiteros de Sangüesa / Zangoza. •20:00 hs: Dos Toros de fuego en la calle Mayor.


A

Euskera

bendua 2014

Nafarroa Oinezen zalapartaren ostean barealdia? Inolaz ere ez, ilusioak hor jarraitzen baitu… 2014ko Nafarroa Oinez eguraldi onagatik eta Zangozan bizi izan zen jai giro apartagatik izanen da gogoratua. Pasa den abenduaren 19an milaka lagun hurbildu ziren gure hirira eta guztiek gozatu zuten Nafarroako ikastolen, euskararen eta euskal kulturaren aldeko festa handi honekin: “Amaitu da! Amaitu da gure Nafarroa Oinez 2014, amaitu da urte eta erdiz luzatu den gure lana, amaitu dira bilerak, amaitu dira telefono deiak… Baina ez dira gure ilusioak amaitu. Gure ikastolaren, gure ikasleen hezkuntzaren eta euskararen nahiz euskal kulturaren alde apustu egiten jarraituko dugu. Ikusiko zenuten moduan, abenduaren 19a egun ahaztezina izan zen. Zangozako Ikastolari euren babesa eman nahi zioten lagunez bete zen Zangoza, eta halaxe egin zuten. Zortzi orduz baino gehiagoz musika entzun ahal izan zen prestatu genituen lau guneetan, jendeak gelditu gabe egin zuen dantza, gozatu zuen, hunkitu zen… Hitz gutxitan, Zangoza Ikastolarentzat egun magikoa izan zen, arrakasta ikaragarria. Ekaitz eta zalapartaren ostean, lan handiko 12 hilabeteotan euren laguntza eskaini diguten guztiei eskerrak emateko garaia iritsi da: jende asko izan da, erakundeak, udalak, saltokiak, enpresak… Era askotan eman digute laguntza. Urtean zehar

Zangozan 2014ko Nafarroa Oinezek izan zuen arrakasta eta giro bikaina islatzen duten hainbat irudi.

antolatu ditugun ekintzetan, hala nola, kontzertuetan edo Oinez egunean, era batera edo bestera parte hartu duten guztiei eskerrak eman nahi dizkiegu; baita urtean zehar eta Oinez egunean parte hartu zuten musika talde eta kultur eragileei ere; eta epe honetan guztian erraztasunak eman dizkiguten guztie. Hitz gutxitan, ESKERRIK ASKO era batera edo bestera lagundu gaituzuen guztioi. Era berean, antolakuntzakook sortu ditugun eragozpenen aurrean gurekin izan duzuen pazientzia ere eskertu nahi dugu. Amaitzeko, Oinez Basoaren landaketara gonbidatu nahi zaituztegu.

Urtarrilean izango "La Celada"-n kokatutako zabortegi zaharraren lurrak eta 'La Nora' aurreko baso jangarria berreskuratzeko. Ezagutzeko aukera izan ez duzuenoi esan Oinez Basoa Nafarroako ikastolek etorkizunera begira duten konpromiso bat dela. Hala, ikastolen festaren (Nafarroa Oinez) edizio guztietan milaka lagunek beste horrenbeste zuhaitz babesten dituzte eta hauek banan-bana landatzen dira gero euskararen basoa osatuz”. EN

CASTELLANO

“¡Ya ha acabado! Ya ha acabado nuestro Nafarroa Oinez 2014, ya ha acabado nuestro más de un año y

12

medio de trabajo, ya se han acabado las reuniones, ya se han acabado las llamadas de teléfono... Pero no se han acabado nuestras ilusiones. Seguiremos trabajando y apostando por nuestra Ikastola, la educación de nuestros alumnos y por el euskera y su cultura. Como pudisteis ver, el día 19 de octubre fue un día inolvidable. Zangoza se llenó de personas que querían apoyar a Zangozako Ikastola y así lo hicieron. Durante más de 8 horas la música sonó por las 4 áreas que preparamos, la gente bailó sin parar, disfrutó, se emocionó... En pocas palabras, fue un éxito y un día mágico para Zangozako


Alderantziz

Ikastola. Pasada la tormenta es momento de agradecer la colaboración que hemos recibido a lo largo de estos 12 intensos meses de mucha gente, organizaciones, ayuntamientos, comercios, empresas... de muy distintas maneras. Queremos agradecer a todas aquellas personas que de una manera u otra han participado en las actividades organizadas a lo largo del año, conciertos o en el propio Oinez eguna; a los diferentes grupos de música y culturales que han colaborado a lo largo del año y Oinez eguna; a las personas que nos han dado toda clase de facilidades durante todo este tiempo. En pocas palabras, ESKERRIK ASKO a todos los que de una manera u otra nos habéis ayudado.

Euskera

Queremos agradecer también la paciencia que tuvisteis vosotros, vecinos, por las molestias causadas debido a la organización. Para acabar, queremos invitaros a la plantación de Oinez Basoa, en el mes de enero, para recuperar los terrenos del vertedero clausurado en el término de La Celada y el bosque comestible enfrente de "La Nora". Oinez Basoa, para los que no habéis tenido oportunidad de conocerlo, es el compromiso a futuro de las Ikastolas de Navarra por el que en cada edición de su fiesta anual (Nafarroa Oinez) miles de árboles son apadrinados por miles de personas y que plantados uno a uno forman el bosque del euskera. ESKERRIK ASKO BIHOTZBIHOTZEZ”.

13


Sangüesin@s por el mundo

Cástor Fantoba, piloto

D

iciembre 2014

“Al revés” recupera sección con el sangüesino Cástor Fantoba, que cuenta cómo la vida le ha llevado a ver mundo... ¡a los mandos de un avión! Piloto comercial y acrobático, tiene casa en Madrid, aunque “vivir, vivo donde toca”. Cástor no olvida su infancia, feliz, en nuestra ciudad, y no descarta volver a establecerse aquí. Mientras tanto, pilota un Boeing B767, tiene su propia empresa de vuelo arobático (Unlimited Aerobatics) y este año se ha proclamado ganador del Campeonato absoluto de Europa de Vuelo Acrobático, y junto con el resto del equipo español, medalla de bronce. Lo que hacemos nosotros todos los días, vamos... Preséntate. Soy Cástor Fantoba Lerendegui, nacido en Pamplona aunque sangüesino. Casado, sin hijos. Vivo en Madrid desde hace treinta años; bueno, tengo mi casa en Madrid, porque vivir, vivo donde toca. Ahora mismo en Italia. ¿Qué recuerdas de tu infancia en Sangüesa? ¿Fue una infancia feliz? Los recuerdos de Sangüesa no podrían ser mejores: los paseos con mi abuela por Cantolagua, los “partidos” de fútbol con los amigos en

la Plaza Santiago, días de pesca en el Onsella, Aragón, Irati, el Conservatorio del que por lo menos me llevé un buen oído musical, bajar a la huerta los domingos toda la familia… bueno, podría seguir todo el día. Una infancia muy bonita. Vivía en la Calle Mayor, era de la Parroquia de Santa María, aunque me pasaba todo el día en la Plaza de Santiago, porque mis amigos vivían más cerca de allí. Cuando tenía 11 años, me fui interno. Del Colegio

Cástor posa sobre el ala de su propio avión.

a la Universidad en Madrid, para volver sólo en vacaciones y algún puente, y después, por cuestión de mi trabajo, ya me quedé en Madrid. ¿Qué relación te une en la actualidad con Sangüesa? ¿Volverás? En Sangüesa me quedan mis padres, hermano, tíos, primos y unos cuantos amigos de la infancia, a los que no veo hace mucho. Con alguno de ellos mantengo contacto con cierta regularidad. Ahora, gracias al Wassap, me entero un poco de cómo van las cosas, por un grupo que han montado los quintos del 66 (¡¡gracias!!). Voy por casa una o dos veces al año, y entre esto y lo que bajan mis padres y mi hermano por Madrid, vamos viéndonos algo, pero en cualquier caso, menos de lo que me gustaría, eso sí. Hablando de volver, lo he pensado muchas veces,

14

aunque la realidad y mi profesión me pueden hacer acabar en cualquier parte. Has recorrido mucho mundo… cuando te preguntan por cómo es el lugar de donde vienes… ¿Qué dices? Les hablo del Pirineo, de montaña, de que vengo de un pequeño pueblo cerca de Francia. Y por supuesto, cuando les dices que está cerca de Pamplona, lo pillan a la primera. Hay que ver lo populares que nos hizo a los navarros Hemingway. ¿Qué formación-títulos tienes? Estudié Ingeniería Técnica Aeronáutica en la Politécnica de Madrid, para darme cuenta, después de acabar, que no quería ejercer de ingeniero. Pero ya tenía el gusanillo en el cuerpo y mientras trabajaba de en una empresa de mantenimiento aeronáutico preparé la titulación de


Sangüesin@s por el mundo

Fantoba pilota aviones de línea desde 1999, en diversas compañías tanto de pasaje como de carga. A la derecha, una de sus piruetas durante un espectáculo aéreo en el Campenato del Mundo de Motociclismo, circuito de Cheste.

Piloto Comercial, y tras acabarla y comenzar a volar, obtuve la de Piloto de Transporte de Línea Aérea. Entre vuelo y vuelo también preparé y conseguí el título de Mecánico de Aviación. Profesionalmente hablan-

do... ¿Cómo te has ganado la vida? Comencé trabajando de Ingeniero, pero una vez que conseguí el Título de Piloto, centré mi carrera en el vuelo, aunque ocasionalmente he colaborado como ingeniero en proyectos de mantenimiento,

aeródromos, etc… Empecé lanzando paracaidistas con un viejo avión ruso, hice escritura con humo (seguro que alguno recuerda el avión que pintaba ZOCO sobre la plaza de toros en Sanfermines), fumigación y extinción de incendios. Esto último, alternado

15

con mi trabajo en línea aérea. De hecho, en el verano del 2012 hice mi última campaña de incendios en la Rioja, y me tocó venir a Pamplona un par de veces a echar una mano. Pero mi trabajo “serio” es la línea aérea. (Sigue en página 16)


Sangüesin@s por el mundo (Viene de página 15) Llevo volando aviones de línea desde 1999, en diversas compañías tanto de pasaje como de carga. En la actualidad trabajo de Comandante en una línea aérea italiana con base en Milán volando el Boeing B767. Y soy afortunado de encontrar trabajo tan cerca de España, porque nuestro sector se hundió a partir de 2009, y un gran número de compañeros han acabado trabajando bien lejos de casa: China, India, Africa, el Golfo Pérsico… Además... Eres piloto acrobático, ¿no? Sí, paralelamente con mi actividad profesional, fui preparándome a nivel deportivo, al principio sin grandes pretensiones. Después de unos años, mi entrenador me animó para involucrarme seriamente en la competición internacional, y esto fue el detonante que me hizo dedicar todo mi tiempo libre al vuelo acrobático. Por suerte, Alejandra, mi mujer, es también una enamorada de la aviación, y junto con ella hemos trabajado muy duro para poder llegar lo más lejos posible. Por fin este año han llegado los frutos: he ganado el Campeonato absoluto de Europa de Vuelo Acrobático, y junto con el resto del Equipo Español, la

D

medalla de bronce por Equipos. Está claro que lo que te gusta es volar… ¿Cuándo descubriste esta afición? Viene de antiguo, ya de crío me volvía loco ir a la pista de la Guasch (para mi siempre fue la Guas), a ver aviones. Pero no le volví a dar importancia hasta que estudiando en la Universidad un amigo me dijo que se estaba preparando para ser piloto militar. Me animé y me presenté yo también. No entramos ninguno de los dos en la Academia General del Aire, pero creo que fue el momento en el que empezamos a pensar en volar, aunque fuese como hobby. ¿Qué sientes allí arriba, haciendo esas “locuras” (para los que estamos abajo)? ¿Qué te aporta pilotar? Aunque os parezcan locuras, son ejercicios preparados exhaustivamente, no dejamos nada al azar. Pero sentir, más bien poco. Se trata de un trabajo. Preparamos los vuelos tanto en entrenamientos como en competición al detalle y subimos para realizarlos lo más perfectos posible, no da tiempo a disfrutar del vuelo. Cada movimiento de controles es a la máxima velocidad y con la máxima fuerza y precisión posibles. Pilotar, especialmente en acrobacia, me ha enseñado

“Es mejor estar abajo deseando estar arriba, que arriba deseando aterrizar” a planificar y concentrarme, me ha obligado a mantenerme en buena forma, y a trabajar en equipo. Ha sido un estupendo ejercicio de superación. Tantas horas de vuelo… habrás recorrido grandes paisajes naturales, ¿no? ¿Te has llevado algún sustillo? Pues sí, la vista desde cabina suele ser espectacular. Me encantan especialmente las puestas de sol eternas cuando cruzas el Atlántico hacia América. Y sustos no demasiados, alguno con los aviones pequeños cuando los trasladamos para una competición: son aviones que no están preparados para este tipo de vuelos, y dependemos mucho de la meteorología. Y sí, como se dice en

16

iciembre 2014

aviación, es mejor estar abajo deseando estar arriba, que arriba deseando aterrizar. ¿Tienes otras aficiones? Me encanta la historia de la aviación y los aviones antiguos. Si tengo ocasión de pilotar un avión clásico, lo hago sin dudar. Pertenezco a la Fundación Infante de Orleans, que mantiene una de las colecciones de aviones clásicos en vuelo más importantes de Europa. ¿Con qué te quedas tras tus viajes? Es cierto que hay lugares espectaculares por el mundo, pero la tierra tiene una atracción muy fuerte. Me llama mucho el Pirineo, lo tengo muy dentro, por los años que pasé en el Baztán, por lo que anduve esquiando en Huesca, por los campamentos en Belagua, Roncal… Y como que Sangüesa está muy cerca de todo ello, quién sabe si un día volvemos...


Deportes Fútbol: gran arranque

Baloncesto. El 29, presentación

Balonmano: según previsto

Al cierre de la edición de esta revista, el primer equipo de fútbol de Cantolagua había protagonizado un gran inicio de Liga en Preferente. Sus 7 victorias, 4 empates y 1 derrota habían aupado al equipo a la 3ª posición de la tabla, empatado a puntos con el 2º y a sólo una victoria del liderato. Iván Zaratiegui, entrenador del equipo, analiza así el gran arranque de los suyos: “La verdad es que el inicio está siendo muy bueno, comenzamos con un equipo bastante nuevo y joven. Ya ha pasado un tercio de Liga y estamos en una buena dinámica, pero aún queda mucha Liga y creo que debemos seguir trabajando como hasta ahora para intentar mantener el mismo nivel. Quiero destacar que este año prácticamente todo el equipo está compuesto por jugadores de la casa: es el resultado al buen trabajo que se está realizando en la cantera”. Sobre lo que puede deparar la temporada, Iván mantiene los pies en el suelo: “Es ilusionante estar arriba, pero intentamos estar tranquilos. Como diría mi amigo Kike vamos ‘semana a semana’”.

El próximo día 29 de diciembre tendrá lugar la presentación de los 17 equipos que componen esta campaña la sección de Baloncesto de Cantolagua. La jornada empezará con el tradicional sorteo de una cesta de Navidad (a partir de las 19:30 horas) y posteriormente tandrá lugar la presentación propiamente dicha de todos los combinados que defienden este año los colores de Sangüesa. Durante toda la tarde se realizarán partidos entre los equipos de la sección.

Los primeros equipos de la sección de Balonmano de Cantolagua están respondiendo al guión previsto por la directiva en este inicio de temporada.

Buen inicio de campaña En lo estrictamente deportivo, hay que resaltar la buena temporada hasta el momento de los equipos senior, tanto masculino como femenino, así como de los junior. El senior femenino lidera la Liga de Primera y el masculino está tercero del grupo de Primera. El equipo junior femenino lidera la Liga de primera y el junior masculino está adaptándose a una Liga muy competitiva, lo que deja bien a las claras el buen trabajo realizado en el sector de la cantera.

17

Cantolagua Viveros Elizalde Por un lado, el senior masculino (Cantolagua Viveros Elizalde) vive una plácida primera fase de la competición. Sus 9 partidos ganados de 9 posibles y 268 goles a favor por 190 en contra así lo atestiguan. El equipo sigue centrado en preparar la segunda fase de la temporada, que se prevé mucho más complicada que la actual. Senior femenino En cuanto al senior femenino, vaya por delante que se trata de un grupo nuevo, con varias y sensibles bajas respecto al del año pasado. Se esperaba por tanto un inicio difícil para ellas y así ha resultado. Las chicas han conseguido ganar un partido, y entre los objetivos más inmediatos está el conseguir amarrar partidos que se les están escapando por muy poca diferencia con respecto a sus rivales.


Deportes

D

iciembre 2014

La Semana de Montaña, en enero Una edición más de la Semana de Montaña acercará a nuestra ciudad productos audiovisuales de primera línea relacionados con los deportes de montaña. Será una “semana” de 4 días, distribuidos en dos jueves y dos viernes de principios de enero, para facilitar la asistencia del público. Los días elegidos son el 8, 9, 15 y 16 de enero. Una sensacional manera de viajar lejos sin salir de casa...¿Te lo vas a perder? - Jueves 8 enero. 20:00 h. Casa de Cultura. Mikel Zabalza. “El Placer de Descubrir” La proyección narra los pormenores de las dos últimas expediciones de Mikel; la del Paiju Peak este verano en el Karakorum, junto a Iñurrategui y Vallejo, en la que escalaron una nueva ruta de estilo "Big Wall" en la totte sur de esta montaña; y la de este otoño en Nepal con la escalada al "Sakaton Peak", un pico virgen, junto con el equipo nacional de alpinismo. - Viernes 9 enero. 20:00 h. Auditorium. “Cerro Torre - A Snowbals Chance in Hell”. PELÍCULA PREMIADA BMFF 2013 (MENDI TOUR BILBAO MENDI FILM FESTIVAL). En el impresionante escenario de la Patagonia, David Lama se propone escalar la famosa cara sudeste del Cerro Torre, una montaña con la reputación de ser una de las más difíciles del mundo. Nadie ha escalado esta aguja de granito en libre. Esto es lo que David y su compañero de cordada Peter Otner pretenden

Cartel de la película “Cerro Torre”. Al lado, Javier Camacho con el Almapayo al fondo.

hacer. Tras enfrentarse a todo tipo de retos naturales y logísticos, David comienza a ser consciente de la verdadera naturaleza de su proyecto y de lo que le costará alcanzar la cumbre. Película de alta calidad subtitulada en castelllano. - Jueves 15 enero. 20:00 horas. Casa de Cultura. Javier Camacho. “Manaslu, la montaña del espíritu”. El alpinista Javier Camacho nos mostrará una cuidada selección de foto-

grafías acompañadas de pequeños fragmentos de vídeo de lo que fue su expedición para intentar ascender el Manaslu, la “montaña del espíritu”, de 8165 metros de altitud, sin el apoyo de sherpas de altura ni el uso de oxígeno artificial. A través de sus imágenes, pondrá a nuestro alcance los paisajes de la que es la octava montaña más alta del planeta, la magia de sus luces, la quietud de la noche, la forma de vida de las personas que viven cerca de la montaña, su cultura, su religión...

18

- Viernes 16. 20:00 h. Auditorium. PELÍCULA PREMIADA BMFF 2014 ( MENDI TOUR BILBAO MENDI FILM FESTIVAL). Tendremos ocasión de disfrutar de las espectaculares imágenes de una de las películas premiadas en el Festival Internacional de Cine de Montaña de Bilbao Mendi Flim Festival, celebrado entre los días 12 y 21 de diciembre. -------------------------------Organiza: Patronato Municipal de Deportes de Sangüesa. Colabora: Casa de Cultura de Sangüesa.


Deportes El desenlace del 41/2, por San Sebastián Cada domingo en el frontón Cantolagua se disputan los partidos de pelota mano correspondientes al Torneo de pelota del 4 1 /2, que organiza la sección de Pelota de Cantolagua. La primera jornada se disputó el domingo 9 de noviembre y los partidos por el 3º y 4º puesto y las finales se jugarán el 18 de enero, fin de semana de celebraciones en torno a San Sebastián. Las fechas que restan de disputa del campeonato son las siguientes: el día 14 acaba la liguilla y quedan 3 domingos: - 21 de diciembre: cuartos de final. Parón navideño. - 11 de enero: semifinales. - 18 de enero por la tarde: finales, entrega de txapelas y premios. El torneo se disputa en 2

ARELIZALDE 2014

categorías: alevines y sub22. En alevines participan clubes navarros como Aldabide, Lagunak, Aurrera, Huarte, San Miguel, Buruzgain, Ilumberri y, por parte de Cantolagua: Mikel Segurola, Xavier Uriz, Ioar Etxarte, Saúl Rebolé,Ander Languiz, Santiago Iriarte, Ieltxu Elarre y Aimar Rebolé. En cuanto a los sub-

22, hay que destacar el gran nivel de juego. Son pelotaris de Oberena, Irurzu, Erreka, Ultzama, Estella, Alsasua, Burlada, Zizur, Leiza, Huarte y Barañáin. La opción local de clasificarse para la fase final la representa Miguel Rebolé, que actualmente entrena en el club Zugarralde de

19

Burlada. Así que el aficionado a la pelota puede disfrutar viendo jugar en vivo en el frontón Cantolagua. La organización agradece la asistencia de los aficionados, escasos pero fieles, que cada domingo se acercan hasta el frontón para disfrutar del ambiente pelotazale.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.