Al Revés Sangüesa nº 31 (mayo 2015)

Page 1


Sumario

M

ayo 2015

- Deportes: destacada actuación de los equipos de Cantolagua Disfrutemos de esta fenomenal temporada de los primeros equipos de Cantolagua, porque no será fácil repetirla... Ascensos a Tercera, finales, campeonatos de Liga se han convertido en términos habituales para el fútbol, el baloncesto y el balonmano. PÁGINAS 8 a 11 y 14 a 16

- 24 de mayo, elecciones municipales Las elecciones municipales del 24 de mayo ya están aquí. “Al revés” continúa su tradicional Mesa de Partidos, donde los políticos se “mojan”. PÁGINAS 17 a 23

Y además...

Edita: Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción y fotografía: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández

Cuéntanos.........................................2

Diseño y publicidad: Zabal Comunicación

Actualidad.....................................3 y 4

Colaboradores: Olatz Elósegui

Esukera: Euskararen eguna.....................6

Depósito Legal: NA-828/2008

Tirada: 2.100 ejemplares

Cuéntanos SANGÜESA EN LA MEMORIA (II) El sangüesino Eduardo Ansa Artieda quiere completar algunos datos aparecidos en la sección “Cuéntanos” de la revista del mes de marzo (Número 30. Página 3). “El valor del hormigón para hacer el muro y los asientos alrededor del campo de fútbol del Cantolagua, y que iba costeado a mi nombre, eran 650.000 pesetas, y el total de la

obra 6.000.000 de las antiguas pesetas. En cuanto al puesto que ocupaba en Papelera, era de Contramaestre de Servicios Generales, en el cual entraba el de Obra Civil, lo que motivó que pudiera hacer las obras. Aparte del aficionado sangüesino por el fútbol, el más beneficiado fue el ayuntamiento, al que no le costó ni un real”. Eduardo Ansa Artieda

2


Actualidad

Puente Solidario de Sangüesa, agradecida por la campaña de recogida de material escolar Se anima a las familias para la acogida de niños y niñas saharauis en 2015 A continuación, “Al revés” da voz a la ONG Puente Solidario, que utiliza estas líneas para agradecer la campaña de 2014 y animar a las familias a acoger niños saharauis en 2015: “Desde Puente SolidarioComarca de Sangüesa queremos agradecer a todas las personas, familias y empresas que de manera generosa donaron material escolar y de oficina, juegos, ordenadores, así como ropa deportiva y de bebé y otras muchas cosas para hacerlas llegar el pasado mes de diciembre al alumnado y profesorado de la escuela saharaui Víctimas de Sweto, situada en la wilaya de Auserd, en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, al sur de Argelia. La recogida del material se realizó en la primavera

de 2014 y participaron los centros escolares de Sangüesa (Ikastola, colegio público y ciclo 0-3 años), Lumbier (Ikastola) y Aibar (escuela pública), así como una gran cantidad de empresas de la zona. En enero de este 2015 se sumó la escuela de Cáseda. A todos vosotros os queremos dar mil gracias por vuestras aportaciones, y sobre todo por vuestro interés y por vuestra solidaridad. En total se recaudaron 1.100 kg de diverso material, como juguetes, lápices, cuadernos, pinturas, gomas, tijeras, folios, productos de higiene personal, ropa deportiva, ropa de bebé y material informático. Los beneficiarios fueron los 650 alumnos de entre 6 y 11 años de la escuela Víctimas de Swetto, en Zug, que recibieron el material de manos de una

En la foto, se puede apreciar con qué ilusión y agradecimiento recibió el material tanto el alumnado como el profesorado.

socia de la asociación que viajó a los campamentos para garantizar la llegada del material y su reparto. El material bajó a los campamentos de refugiados saharauis en una camioneta grande y costó 1.650 euros transportar todo lo recaudado hasta la escuela de Zug. Los 25 docentes del centro también recibieron un complemento a su sueldo, de 30 euros para cada uno, ya que el sueldo medio del profesorado ronda los 50 euros al trimestre. A la directora del centro se le

3

asignó un ordenador portátil para las necesidades de la dirección. Una parte importante del material informático recaudado fue para las Juventudes Saharauis, cuya sede está en Rabuni, y que se encargan de organizar la acogida de verano de los niños y niñas saharauis del programa Vacaciones en Paz. La ropa de bebé fue al dispensario de Zug, ya que se valoró que hacía más falta. Este año, 8 niños y niñas saharauis pasarán el verano en nuestra Comarca”.


Actualidad

M

ayo 2015

La Asociación de Comerciantes promueve dos exitosas campañas para padres y madres La actualidad de la Asociación de Comerciantes de Sangüesa en los últimos meses pasa por la exitosa campaña del Padre en marzo. Del 1 al 19 de marzo se regalaron 12 jamones con una gran acogida por parte de los clientes. Además, el 15 de abril comenzó la campaña del Día de la Madre. En esta ocasión se han sorteado entre nuestros clientes 12 planchas + secador. El sorteo fue el pasado 30 de abril, en la Plaza de las Arcadas, y el viernes 8 de mayo se repartieron los premios.

Los agraciados fueron Olga Sanz, Carmen Remón, Lourdes Estabolite, Carmen Blasco, Eva Tofiño, Silvia Gómez, Asun Pescacen, Mª

Puy Pérez, Adolfo Ruiz, Jesusa Bandrés, Ignacio Salsamendi y Patricia Osa. Por otra parte, los mercados en la calle que organiza

Novedades en la Huerta Solidaria La iniciativa Huerta Solidaria de Sangüesa comienza en breve una temporada más, en la que se prevé que los excedentes de la huerta sangüesina ( y de algunos otros lugares vecinos que se están uniendo a la loable idea) acaben en la cocina del comedor social París 365 de Pamplona. Esto es lo que el grupo de voluntarios implicados en la iniciativa quieren transmitir a los productores de productos hortícolas, ahora que la temporada alta comienza: “Contamos con dos nuevos proyectos que

han nacido de la iniciativa de los Voluntarios de Sangüesa: 1. Un comunal cedido por el Ayuntamiento para que su total producción vaya al París 365. 2. Un grupo de vecinos de Gabarderal va a utilizar un terreno para colaborar con el comedor social. Se llaman Asociación Gabarderal Solidario-Garbarderal Elkartasun Taldea. La Cosecha será íntegra para el París 365. Se financian con cuotas anuales de 12€ para los mayores de edad y de 1€ para los menores. Ese dinero será utilizado para pagar planta, fertilizantes y todo

lo necesario”, resumen. Muy importante también es señalar que Huerta Solidaria de Sangüesa tiene títulos originales del premio de Buenas Prácticas que dio el Gobierno de Navarra. La intención del grupo es ir dándolos a aquellos que han estado donando los dos años anteriores, así que todo el que vuelva a donar podrá recibir su merecido diploma.

4

la asociación se celebrarán los últimos viernes de junio, julio y agosto, y la Fiesta del Comercio será el 29 de agosto.

Gazte Eguna en junio Gazte Asanblada de Sangüesa, que recientemente organizó una excursión reivindicativa a Arangoiti, planea organizar un nuevo Gazte Eguna a finales de junio: “Dado el éxito del año pasado hemos pensado en hacer un día parecido, con actividades durante todo el día, comida y conciertos a la noche. Aún tenemos que reunirnos para definir fechas para no coincidir con otros actos y planear todo lo mejor posible.También queremos recordaros que las reuniones son abiertas”.



Euskera

M

aiatza 2015

Ekainaren 6an, larunbatarekin, Euskararen Eguna Bi Haizetara elkarteak antolatuta

Zangozako Bi Haizetara elkarteak, beste urte batez eta ohikoa bihurtu den moduan, Euskararen Egunaren beste edizio bat antolatu du 2015 honetarako. Datorren ekainaren 6an izanen da, larunbatarekin, eta beraiek eginen digute jardunaldiaren aurrerapen bat. Ez hutsik egin! "Dagoeneko hainbat urte badira Zangozan Euskararen Eguna antolatzen dugula. Aurten ekainaren lehen larunbatean izanen da, ekainaren 6an, DENOK BATERA EUSKARA KALERA lelopean. "Hizkuntza bat ez da galtzen ez dakitenek

ikasten ez dutelako, baizik eta dakigunok hitz egiten ez dugulako". Hala bada, esaera horretatik abiatuta eta gure aurtengo leloa oinarri hartuta, euskaraz egin dezagun kalean egun horretan eta urte osoan. Aurreko urteetako egiturari eutsi badiogu ere (herri bazkaria, musika, haurrentzako ekintzak...), berrikuntzaren bat ere sartu dugu. Azken urteetan Herri Kirolek izan duten arrakasta ikusita, bi egitea erabaki dugu. Lehenengoa haurrei zuzendurik egonen da eta bigarrena helduei. Taldeak 6 pertsonakoak izanen dira eta izena ema-

teko honako helbidera idatzi beharko da: bihaizetarazangotza@gmail.com. Beste berrikuntza bat EUSKAL JAIA izanen da. Aurtengoan ez da kontzerturik izanen, bi saiotan banaturiko berbena baizik, euskal abestiekin. Egunean zehar kontukontalaria izanen da, baita haurrentzako ikuskizun mitologiko bat ere. Eta musikaz, jateko zikiroaz, barraz... gozatzeko aukera izanen da. Azkenik, maiatzean zehar, kamisetak izan dira salgai, baita zozketetarako txartelak ere".

2015eko Euskararen Egunaren logoa, Esther Abadíak egina.

6

6 de junio, DÍA DEL EUSKERA (Programa) - 11:30 Dantzaris txikis de Zangoza y Ataun. - 12:30 Herri kirolak infantil. - 13:00 Herri Kirolak para adultos. - 12:30-14:30 Txaranga y trikitilaris ambientando. - 14:30 Comida popular, ZIKIRO. - Después de comer canciones y bailes con txaranga. - 18:00 Espectáculo mitológico a cargo del grupo “Jentilbaratza”. Cuentacuentos. - Akelarre. - 20:00 - 22:00 eta 00:00 - 02:00 Euskal Jaia a cargo del grupo musical ZESUMA. *** Durante el día habrá servicio de barra, pintxos, puesto de camisetas…



Deportes

M

ayo 2015

“Juntos lucharemos, juntos venceremos” Los de Sangüesa confirmaron en su eliminatoria contra el Erriberri una temporada excepcional. Cantolagua vuelve a Tercera División más de 3 décadas después

La comunión entre equipo y afición ha sido constante durante toda la temporada, como queda patente en la fotografía.

Como dijo el sabio, “lo mejor de ser uno mismo es que no tienes competencia”... axioma irrebatible que ha hecho suyo nuestro querido primer equipo de Cantolagua esta temporada... y varias de las anteriores. Cantolagua es un grupo hecho a sí mismo. Porque que un equipo suba a Tercera División después de casi 35 años no es fruto de la casualidad, sino de las dosis justas de talento, desparpajo, saber estar, “currelo” y sintonía entre los diferentes estamentos que conforman el club de

fútbol de esta pequeña gran ciudad que es Sangüesa. Hablamos del talento y desparpajo de una generación de jóvenes futbolistas que viene pegando fuerte desde que eran unos críos, y del saber estar de unos veteranos que aportan el poso del buen vino a la mezcla. Hablamos de la pasión y el convencimiento del cuerpo técnico de Iván Zaratiegui, y de la sintonía de todos ellos con la Junta directiva y con una afición que vale su peso en oro. Si a todo este cóctel explosivo le añadimos unos

cuantos sacos de trabajo, tenemos como resultado una fantástica temporada que ha concluido con el equipo en la Tercera División del Fútbol español. Quien más, quien menos, enfermo del fútbol o no, el pasado 9 de mayo se emocionó con el partido de nuestros jugadores, sintiéndose feliz al comprobar que la casta de Sangüesa pasea firme por los campos navarros y es capaz de doblegar al rival por aguerrido que sea. La victoria sobre el Erriberri de Olite en la promoción de ascenso ha sido un

8

broche perfecto a una temporada que empezó sin un objetivo claro pero que enseguida señaló a los de Sangüesa como firmes candidatos a jugar en una división en la que el cambio se va notar... ¡y mucho! con un gran ritmo de juego, unos defensas que no fallan nunca y unas delanteras temibles... Toca por tanto degustar y disfrutar del ascenso conseguido, pero sin dormirse en los laureles... hay mucho que preparar para el salto a Tercera. “Juntos lucharemos, juntos venceremos...”.


Deportes

9


Deportes

M

ayo 2015

Radiografía del equipo que nos ha llevado a Tercera

Es un lunes cualquiera de esta temporada, y nos hemos colado en el despacho del entrenador que se enfrenta al Cantolagua el próximo domingo. El hombre está como descompuesto, da la impresión de que le ha sentado mal el desayuno... Si nos fijamos en su cara, parece que estuviera intentando calcular mentalmente cuánto es 321 x 919... Hace flechas en la pizarra, luego las borra; escribe notas en un papel, pero lo arruga y lo tira; se seca el sudor, se levanta, camina en círculos... La explicación a su errático comportamiento es simple: intenta programar la semana de entrenamientos para preparar el partido contra el Cantolagua, y el pobre no sabe por dónde tirar: “¿Cómo coño les podemos hincar el diente a éstos?-, se pregunta desesperado-. En defensa, son sólidos como una roca y ordenados hasta la obsesión. Además, no se destapan jamás. Y están esperando a robarte un balón para meterte una contra y dejarte temblando. Con balón, no les puedes presionar porque no se complican en la salida. En cuanto pasan de medio campo, se empiezan a asociar y te marean. Como adelantes la defensa para poder apretarles, te destrozan en profundidad. ¿¿¿Qué hago???”

Sistema 4-2-3-1, gran equilibrio en todos los puestos, y a Tercera.

Un muro Atacar al Cantolagua ha sido como darse cabezazos contra la pared. Con 21 goles encajados en 32 partidos, la seguridad defensiva ha sido el principal aval del éxito del equipo. Cuenta la leyenda que hubo un equipo que les pilló una vez al contraataque... ¡Mentira! Pablo Arboniés y David Villanueva han aportado experiencia y seguridad bajo palos, completando una portería de garantías. Atrás, Iker Pérez y Diego Zaratiegui han sido la inamovible pareja de centra-

les desde que el segundo pudo empezar a jugar tras su lesión. Hasta entonces, Javier Arizcun le hizo la cobertura con gran solvencia. En los laterales, Julen Úriz ha sido el dueño del costado izquierdo, aportando también mucho en ataque (que se lo pregunten al Erriberri). En la derecha, Diego Ibáñez y Chejo Jáuregui se han repartido el puesto, rayando ambos a gran altura. Ideas claras con balón “Salimos rápido y sin riesgos a campo contrario, y a partir de ahí cogemos

10

balón y combinamos. En cuanto haya espacio, a la yugular. Y si no, atentos al balón parado”. Así podrían resumir los de Sangüesa su idea de juego en ataque. Su otro gran argumento ofensivo ha sido el contraataque. ¡Cuántas veces han invitado al rival a salir jugando para robar a un pivote de espaldas... y zas! En el medio, dos churumbeles como César Iriarte y Ander Blanco han dado grandes tardes de fútbol. El polivalente Arizcun y el cumplidor Samuel Oneto han completado un doble pivote de gran nivel. Por fuera, Javier Ayesa y Dani Navarrete han convertido la banda derecha en una autopista sin límite de velocidad. Álvaro Arboniés ha sacado a pasear su clase y su zurda en el otro lado, y Álvaro Iriarte ha aportado su explosivo granito de arena por ambos perfiles. Entre líneas, Pablo Zubiate ha encontrado espacios como sólo él sabe hacer, e Ibón Márquez ha demostrado llegada y trabajo en su primer año. Arriba, pese a sus lesiones, Carlos Arcelus ha dado miedo a las defensas con su velocidad y su instinto. El fichaje de un galáctico ha demostrado ser un acierto. Cuando no ha podido jugar, ahí ha estado Álvaro Meoz, un crack de gran presente y brillante futuro. Goles, presión, calidad... un fiera.


Deportes

Algunos protagonistas del ascenso

IVÁN ZARATIEGUI Entrenador El entrenador de la casa, el profeta en su tierra, Iván Zaratiegui, nos explica las claves que han llevado a este equipo a ascender a Tercera: “Para conseguir un ascenso se tienen que juntar muchas cosas, pero al final los verdaderos artífices son los jugadores. Ellos han sido la clave del éxito, luego ya tanto desde el banquillo como la afición desde la grada intentamos ayudarles y que para ellos sea todo más facil”. Respecto al salto a Tercera, Iván cree que “en lo deportivo no hay que cambiar grandes cosas. Lo importante es mantener el grado de implicación y seguir trabajando igual. La Tercera se afronta con ilusión, y seguro que va a ser un año complicado. Pero hay que conseguir competir bien y estoy seguro de que este equipo lo va hacer”. “Quería agradecer a todo el pueblo de Sangüesa el apoyo recibido durante estos días”, concluye.

DAVID VILLANUEVA, Jugador David Villanueva es el gran capitán, no en vano lleva más de 20 temporadas en el equipo de Sangüesa, y asegura que nunca había vivido una temporada como ésta, “por la unión tan fuerte que ha habido entre jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición. Ésa ha sido la verdadera clave del ascenso. ¡Cantolagua se merecía ya algo así! Ha sido una gozada poder vivirlo y celebrarlo”. David avisa sobre el salto de categoría de la próxima campaña: “Se notará el cambio a Tercera, sin duda, pero no hay que volverse loco. Desde mi punto de vista hay que seguir con lo que hay y si se puede traer algún refuerzo de casa o de la zona pues bienvenido sea, pero el premio para esta plantilla es el poder jugar en Tercera el año que viene y tratar de mantener al equipo con lo que hay”.

11

ALBERTO OZCOIDI Presidente

ÍÑIGO IBÁÑEZ Aficionado

Alberto Ozcoidi, presidente del club, afirma que “no se pensaba estar tan arriba todo el año, sino en la zona media. Es difícil saber cómo va a funcionar un equipo con tanta savia nueva, pero han formado un buen grupo e Iván ha sacado el máximo de todos. La afición ha sido fundamental, contagiando”. La Junta directiva ya planifica el retorno a Tercera: “Notaremos el salto, y hay que decidir si fichamos a alguien, pero no esperamos descartes, ya que todo el grupo se merece jugar en Tercera”. En el capítulo de los agradecimientos, Alberto es extenso: “Gracias al esfuerzo de Junta directiva, al equipo, al entrenador, a los entrenadores de categorías inferiores, a los coordinadores... y también a ese grupo de personas que no siendo de la Junta nos ayudan para hacer realidad este proyecto. Y gracias a la afición, que ha estado de 10”.

La afición, responsable del exitoso lema “Juntos lucharemos, juntos venceremos”, ha disfrutado como nunca de una temporada plagada de triunfos y en la que los blancos se colocaron arriba desde el principio. Íñigo Ibáñez, uno de los tifossi más fieles, nos resume sus sensaciones: “Han hecho una temporada impresionante. Yo, personalmente, siendo la primera campaña de un grupo tan joven, no me esperaba este resultado. Por otro lado, es una gozada seguir a este equipo joven y de casa: eso es lo que más llama a la afición. Les tengo que dar la enhorabuena a todos por haber ilusionado tanto a los aficionados y haber generado este ambientazo”. En cuanto a lo que se avecina, “yo mantendría el bloque que hay y me dedicaría a luchar con lo que tenemos, con nuestras armas. Creo que hay que aspirar a mantenernos”.


Publirreportaje

M

ayo 2015

Algo más que una tienda de chuches Kome y Kalla no es únicamente una tienda de chucherías. Todo lo contrario. Este establecimiento de la esquina de la Calle Mercado con la Calle Mayor trabaja día a día para renovarse y ofrecer al cliente variedad y, sobre todo, calidad en todos sus productos.

Recientemente, desde este local y en reconocimiento al esfuerzo desempeñado y a la calidad de sus panes, la panadería Kome y Kalla, pasando por El Obrador de Manolo Apestegui, de Sada, entregaron los 10.000€ de la promoción Reino Gourmet (marca de calidad y garantía de

productos artesanos de Navarra) a la vecina y clienta Idoia Noáin. Productos de Sos Con este estímulo, y con la idea de seguir mejorando, desde hace poco Kome y Kalla también es un punto de venta de los productos que elaboran en

la Pastelería Puente, de Sos del Rey Católico. Manjares como palmeras de chocolate, ensaimadas de nata, trufas, tartas de yema, chocolate, hojaldres... se podrán encontrar cada semana a la venta en Kome y Kalla, con el objetivo de endulzar los paladares más exigentes.

Las deliciosas palmeras y las tartas de Pastelería Puente, de Sos, ahora a la venta en Kome y Kalla

Con esta última incorporación ya son 5 los artesa-

nos que venden sus productos en la panadería Kome y

Kalla de Sangüesa, que este 16 de mayo celebra el 7

aniversario desde su apertura.

SADA

SÁDABA

AIBAR

BURGOS

Magdalenas, mantecados, tortas de txanchigorri

Tortas de manteca, tortas de anís, de rodilla, dobleros y doblericos

Tortas de txantxigorri, hojandres, mantecas y rosquillas.

Empanadas, empanadillas, hojaldres salados, courasanes, garrotes de chocolate.

12


Publirreportaje Belabarze Bazar & Distribución: consolidación, experiencia y servicio al cliente

Por su parte, Belabarze Bazar & Distribución cuenta ya con más de 12 años de servicio y dedicación completa al cliente en Sangüesa. Actualmente, el equipo de Belabarze Bazar & Distribución está formado por 6 personas especializadas en diferentes actividades como la reparación de relojes, joyas, artículos de pesca deportiva, venta y distribución de juguetes de primeras marcas (www.toyclub.es). El establecimiento cuenta además, desde hace un año, con su propia web de juguetes (www.muchomasquejuguetes.com), que funciona de manera satisfactoria. Recientemente, el local ha acordado con un fabricante nacional la distribu-

ción de guantes de latex, vinilo y bolsas de basura en la comarca de Sangüesa, ofreciendo gracias a este ventajoso acuerdo precios de fábrica y servicios directos. Artículos pirotécnicos Con el fin de aumentar la oferta y dar servicio a la comarca, se han solicitado los permisos correspondientes y en breve se podrá encontrar en el centro de Sangüesa artículos pirotécnicos clase 1 (www.fialcir.com/party). Además, se ha añadido a la oferta un catálogo de repuestos del hogar, como repuestos para cafeteras, microondas, ollas, campanas extractoras, neveras, hornos, cocinas, aspiradoras, lavadoras y electrodomésticos en general.

13


Deportes

M

ayo 2015

Campeones de Liga en una final de infarto El equipo senior de Balonmano, el Cantolagua Viveros Elizalde, consiguió a finales del pasado mes una auténtica proeza con su magnífica afición como testigo: se proclamó campeón de la Liga de 2ª Nacional. Al cierre de la edición de esta revista, el equipo iba a jugar en Irún la fase de ascenso a 1ª Nacional, la tercera categoría del balonmano nacional. Sus rivales, el campeón vasco (HTG Express Bidasoa), el segundo de Galicia (BM Porriño) y el líder astuariano (Juanfersa Gijón). Esperemos que para cuando ustedes tengan esta revista entre manos seamos ya equipo de 1ª Nacional. El Cantolagua Viveros Elizalde, de 2ª División Nacional de Balonmano, ha firmado una temporada regular inmejorable. Un rendimiento que además vino avalado por los resultados: primer clasificado en la fase regular de la Liga y campeón, tras dos emocionantes partidos disputados al calor de la afición de Sangüesa. La crónica de la fase final en Sangüesa puede resumirse en un primer encuentro de nervios y apuros para superar a Loyola, y una gran final de infarto ante Maristas, con una espectacular victoria conseguida a falta de dos segundos y con un jugador menos. Para cuando ustedes tengan esta revista entre las manos, ya se habrá disputado la fase de ascenso a 1ª Nacional, en la que Cantolagua quedó encuadrado en un potente grupo con Bidasoa, Porriño y Gijón. Los partidos se disputaron en Irún. Víctor Aldunate, sangüesino ex de ASOBAL y jugador del equipo, opinaba lo siguiente, una semana antes de viajar a Irún: “Nosotros somos un equipo en

racha positiva y encima vamos a jugar un ascenso sin ningún tipo de presión. Eso puede influir a nuestro favor. En cuanto a los rivales... en estas fases todos los equipos son parecidos de nivel y los partidos igualados, por lo que si se está acertado en los momentos claves tendremos nuestras posibilidades”. Y, por supuesto, Víctor no olvida a la afición: “A la afición no se le puede pedir nada, sólo darle las gracias por llevarnos en volandas hasta el título de liga, aunque sí me gustaría animar a los padres a que lleven a sus hijos a probar o a practicar balonmano, porque el futuro está ahí”.

14


Deportes

El senior femenino necesita jugadoras El senior femenino, en principio, desaparece por falta de jugadoras. Las veteranas lo dejan y las más jóvenes empiezan a estudiar fuera. En estos momentos, con las jugadoras que se quedan no hay posibilidad de sacar un equipo con un mínimo de fichas. Aún quedan muchos meses para la próxima temporada y la sección estudiará si hay alguna posibilidad, aunque sea remota, de poder tener fichas suficientes para formar equipo.

15


M

Deportes

ayo 2015

El senior femenino de baloncesto disputará la final four del campeonato navarro en Sangüesa

A la izquierda, el equipo senior. Al lado, y en la foto de debajo, el femenino junior.

Sangüesa acogerá el fin de semana del 23 y 24 de mayo la final a cuatro del campeonato Navarro de baloncesto Senior Femenino. En esta final participará Cantolagua como campeón de la liga regular. De ganar la final four, se repetiría una gesta que no se consigue en nuestra ciudad desde hace 40 años. Las de Sangüesa, que sin duda contarán con la ayuda extra que supone el apoyo de la afición, parten con muchas posibilidades de lograr la hazaña. ¡Suerte!

tulo al remontar la primera derrota y vencer los dos partidos siguientes al Estella. El equipo premini femenino, entrenado por Agustín Alonso, fue 3º de Navarra entre 40 equipos.

Horarios final four Sábado 23 de Mayo - 17:00. Cantolagua – Navarro Villoslada -19:00. Ardoy Zizur – Loyola San Ignacio. Domingo 24 de Mayor - 17:00 Tercer y Cuarto Puesto - 19:00 Final

Leyre Crespo: “La afición hace un trabajo magnífico” Leyre Crespo, jugadora del senior, es optimista de cara a la fase decisiva del próximo fin de semana en Sangüesa: “Si jugamos como lo venimos haciendo, las sensaciones serán muy buenas: estamos todas de una pieza, hemos mejorado el tiro, hemos entrenado mucho para estar al 100% y técnicamente salen las cosas. Espero que ju-

Cantera Si el devenir del equipo senior es inmejorable, también la cantera viene pegando fuerte. El equipo junior ha quedado campeón de Navarra y va a participar en el campeonato de España de la categoría. Consiguió el tí-

16

guemos la final y contra Ardoi, porque prefiero el contacto y correr”. Competir en casa fortalece mucho a Leyre: “Es una motivación increíble. Creo que el otro día, en el balonmano, la afición hizo un trabajo magnífico, casi puedo decir que ese último gol lo marcamos todos. Así que animo a que la gente venga a apoyarnos”.


Política Elecciones municipales 2015... ¿se ha decidido? Las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo ya están aquí. ¿Tiene claro a quién votar? Por si no es el caso, “Al revés” propone en las próximas páginas su segunda entrega de la Mesa de Partidos, en la que todas las opciones políticas de nuestra ciudad responden a las mismas preguntas (para ver las respuestas de marzo, entre en www.alreves.net). Piénselo bien, pues el futuro de Sangüesa está en juego. Ha llegado el momento de acudir a las urnas y elegir al partido político que más le convenga a usted y a Sangüesa. Finalmente, las opciones son 5: Agrupación Progresista de Sangüesa (Ángel Navallas, actual alcalde), Agrupación Independiente San Sebastián (Javier Solozábal), EH Bildu (Roberto Matxin), Partido Popular (Jesús González) y Representación Cannábica Navarra (José Luis Iso). A las tres primeras formaciones, que estaban cantadas desde hace tiempo, se unieron a última hora el PP y Representación Canná-

bica. Por su parte, el Partido Socialista de Navarra no saca lista como tal y manifestó en la prensa regional que confluye con la agrupación progresista del actual alcalde. Los cabeza de lista son bastante conocidos en la localidad, a excepción de Jesús González, del PP. González tiene 62 años. Es, según señalan desde el partido, “navarro nacido en Lugo y autónomo, empleado de una empresa de Sangüesa desde hace 30 años. Fue alcalde de Betelu durante dos legislaturas y concejal en Huarte Araquil”.

¿Por qué deberían votar a su grupo los electores de nuestra localidad? ¿En qué van a notar que han ganado ustedes y no otro partido?

PARTIDO APS

AISS

CANDIDATO Ángel Navallas

Javier Solozábal

Roberto Matxin EH Bildu

PP

RCN

Ángel Navallas (APS):

Jesús González

José Luis Iso

Javier Solozábal (AISS):

Creo, sinceramente, que con el La suma de una eficiente gestión y trabajo realizado en los cuatro nuestro compromiso de transparencia últimos años, a pesar de las y participación reales, va a ser clave. dificultades económicas, y con las La Agrupación siempre ha tenido propuestas de nuestro programa como único objetivo defender los electoral, ya hay motivos suficientes intereses de nuestra ciudad por enpara votar a la APS.Nuestro lema en cima de siglas. Y este nuevo equipo, esta Campaña es EXPERIENCIA de gente variada e ilusionada, Y CERCANÍA. UNA SANGÜESA-ZANlo seguirá haciendo. GOZA MEJOR Roberto Matxin (EH Bildu):

José Luis Iso (RCN):

Porque somos un grupo acostumbrado a trabajar en ámbitos Por nuestra transparencia, por las sociales y culturales, defendiendo posibilidades de empleo y porque nuestros valores, derechos, cultura y somos el único partido realmente costumbres. Formaremos un transversal que mira por TODOS los ayuntamiento participativo, que sangüesinos independientemente del atienda las necesidades actuales y color político al que pertenezcan. que escuche a todos los ciudadanos. Involucrando a todas las asociaciones y colectivos.

17

Jesús González (PP): Nuestra candidatura viene avalada por un partido nacional y municipalista, que tiene experiencia en la gestión y representación en el Parlamento Europeo. Se notará que hemos ganado nosotros en la inversión que se pueda traer para crear empresas o la publicidad que se pueda hacer de nuestra ciudad, para hacerla más atractiva en el exterior. Con ello se generarían más visitantes e ingresos.


Mesa de Partidos ¿Cuál debe ser el objetivo fundamental de la gestión económica de los recursos municipales?

M Ángel Navallas (APS):

José Luis Iso (RCN):

¿Qué medidas se pueden adoptar para que el Ayuntamiento genere ingresos que reviertan en la población?

Javier Solozábal (AISS):

Hacer unos presupuestos que Hay que hacer un uso responsable de garanticen por un lado que sea los recursos que derive en los posible afrontar el gasto corriente y, mejores servicios posibles para todos a la vez, posibilitar las inversiones los sangüesinos. No hay que olvidar que necesita la ciudad, sin olvidar en que el dinero público es de todos y ir disminuyendo la deuda municipal hay que gestionarlo con como se ha hecho en esta legislatura responsabilidad, como si de una (la hemos reducido en 592.000 €). economía doméstica se tratara. Roberto Matxin (EH Bildu):

En vez de buscar negocio continuamente a través de los servicios públicos, poner dichos servicios públicos a disposición y servicio del pueblo, es decir, que los servicios públicos sean de calidad y a un coste justo.

ayo 2015

Los recursos municipales deben de ser administrados de la misma manera que cada uno de nosotros lo haríamos en nuestra casa. Saber con lo que cuentas, con un orden claro y consensuado de prioridades a la hora de gastar y sobre todo no endeudarse o no hacerlo más allá de la capacidad de nuestro pueblo. Ángel Navallas (APS):

Jesús González (PP): La mejor gestión que se puede hacer de los recursos municipales es la que responde a dos objetivos fundamentales: que estén orientados a generar una mayor actividad económica y a mejorar y ampliar los servicios municipales. El dinero público tiene que ser aplicado de la forma más eficaz y ser gestionado con austeridad. En definitiva, ofrecemos una gestión eficaz, ágil, austera y eficiente. Javier Solozábal (AISS):

No somos partidarios de subir los Los ingresos del Ayuntamiento vienen impuestos. Optaremos por nuevas de los impuestos de los vecinos y de fuentes de financiación como pueden las empresas y, también, de la ser la búsqueda activa de aportación del Gobierno de Navarra a subvenciones que reviertan través de los impuestos generales. directamente en la actividad Todos los ingresos revierten, económica local; incentivar la como no puede ser de otra forma en llegada de nuevas empresas al la población. polígono con un sistema de ayudas fiscales y su ampliación; etc. Roberto Matxin (EH Bildu):

Jesús González (PP): Creemos en generar más ingresos José Luis Iso (RCN): Los ingresos vienen de dos partes: reactivando la economía local. El cobro de contribuciones, impuestos y comercio, los restaurantes, los bares Edificar el primer parque temático tasas (2.45 M) y del Gobierno de y los servicios pueden tener más sobre la marihuana: Senda María. Un Navarra (1.6 M). actividad si se reactiva el consumo y lugar en el que poder observar las Los primeros no deben subir, por esto solo se produce con más empleo diferentes familias del cannabis y sus tanto el G.N. debería aumentar el y con más visitantes. Un partido fases de crecimiento. Ser los 3.52% actual a niveles como nuestras nacional puede hacer mucho en primeros en atraer el turismo materia de promoción. Tenemos una diputaciones vecinas de Gipuzkoa cannábico a Sangüesa y Navarra. oficina de turismo que presta servi(9.05%) o Araba (9.82%). Hablamos cio pero necesitamos que se use. de 1 millon más.

18


Mesa de Partidos ¿Cómo valora el nivel de participación ciudadana? ¿Podría mejorarse? ¿De qué manera?

Ángel Navallas (APS): Es importante pero siempre se puede Javier Solozábal (AISS): mejorar: asistiendo a los actos programados, proponiendo actividades a La respuesta de los sangüesinos realizar, destinando parte de los presiempre ha sido positiva en cuanto a supuestos a iniciativas decididas por las actividades culturales. Nuestro los ciudadanos (presupuestos particireto para esta legislatura es pativos), respondiendo a cuestiones conseguir una participación similar que puedan plantearse en consulta en la vida política. Trabajaremos por popular… La web municipal es un insun Ayuntamiento realmente abierto. trumento de información y de participación que hemos de mejorar. Roberto Matxin (EH Bildu):

Jesús González (PP): Hay que reconocer que se tiene una José Luis Iso (RCN): Escasa. Mejorable a través de importante participación asociativa. participación ciudadana en los Ello supone un activo de participaMal, la ciudadanía participa y se Plenos, presupuestos participativos, ción ciudadana, importante, pero expresa pero el ayuntamiento no redes sociales activas… siempre es bueno aspirar a una escucha. Así es muy difícil participar En nuestro caso vamos a poner en mayor participación e integración de e interactuar con el ayuntamiento. marcha una herramienta interna para los ciudadanos. Para ello se debe tralos simpatizantes de EH Bildu que bajar desde el Ayuntamiento junto a permitirá opinar y votar todas asociaciones y colectivos. individualmente los puntos de cada ¿Cómo hacerlo? Desde una concejalía pleno mediante un blog. que dedique su tiempo a ello. Si tiene responsabilidades de Gobierno… ¿tiene previsto adoptar alguna medida que beneficie o ayude a la juventud?

Ángel Navallas (APS):

Javier Solozábal (AISS):

Al igual que en la legislatura que El término juventud engloba a un acaba, el diálogo con la juventud ha amplio rango de edad. Hasta los 16 de ser continuado. Hemos de años necesitan un espacio de escucharles y ayudarles a sacar entretenimiento como en su día adelante sus propuestas. tuvimos nosotros. Para el resto Queremos poner a su disposición el hemos pensado en numerosas local municipal que tenemos al lado iniciativas de formación y laborales de la Bodega, para que puedan (cursos de emprendimiento, idiomas, desarrollar sus actividades. TIC…) y de ocio que acordaremos con ellos.

Jesús González (PP): Consideramos importante que la José Luis Iso (RCN): juventud pueda asumir en el futuro responsabilidades en todos los Abrir un local para la juventud de Aprovechar espacios vacíos para edades entre 11 y 15 años. Promover ámbitos. Por eso, hay que dedicarle hacer una verdadera Casa de la campamentos urbanos de verano. políticas municipales específicas que Juventud, donde puedan reunirse, Gaztetxe autogestionado por puedan ayudar a su formación. estudiar, hacer actividades y cursos y la propia juventud. Uno de nuestros objetivos es de esta manera fomentar el Colaboración activa con todas sus potenciar y ayudar al asociacionismo intercambio de ideas y la propuestas. juvenil que tenemos y que éste se colaboración entre colectivos. acerque al mundo cultural, profesional y al de ocio. Roberto Matxin (EH Bildu):

19


Mesa de Partidos ¿Debería mejorarse el nivel de atención al 3º Edad y la capacidad operativa del Centro de Salud? Posibles medidas

José Luis Iso (RCN): Por supuesto que hay que mejorar la atención a la 3º edad. Las carencias son más que evidentes, las listas de espera son demasiado largas y el personal insuficiente. Solicitar vehementemente refuerzos para la atención primaria debe ser un objetivo a cumplir por el ayuntamiento, máxime cuando muchos de estas personas mayores son el sustento de hijos y nietos.

M Ángel Navallas (APS):

ayo 2015

Javier Solozábal (AISS):

Seguro que sí. En colaboración con la Es un tema que siempre puede Asociación Horizonte y los Servicios mejorarse. Como medidas Sociales, velaremos por la tercera importantes a tener en cuenta edad con el fin de mejorar su calidad proponemos conseguir que se cubran de vida y su participación social. las bajas y vacaciones de los médicos El centro de día en la residencia de titulares, potenciar el área de ancianos muy pronto va a ser una Traumatología y volver a los tres días realidad. de atención médica en Ginecología. Roberto Matxin (EH Bildu):

Jesús González (PP): Hay una cuarta parte de la población Envejecer es un logro personal y a la que hay que dedicar especial social, se sigue siendo un sujeto atención. Objetivos: la accesibilidad activo. Debemos fomentar el volun- mayores a todos los lugares de la ciutariado dentro de este colectivo dad, atención especial a la Residenaprovechando su experiencia cia, propiciar transporte fácil y y sabiduría. barato hacia Pamplona y hacia el Solicitar ampliación del Servicio de resto de la Merindad, la promoción Ginecología y sustitución de bajas y de servicios que faciliten a las persolicencias desde el primer día. nas mayores vivir en su propio domiReactivar el Consejo de Salud. cilio y en el entorno social y familiar.

Ángel Navallas (APS): Javier Solozábal (AISS): ¿Debe el Ayuntamiento tomar El comercio es muy importante y una medidas encaminadas a mejorar la fuente de empleo considerable. Por supuesto. Colaboraremos con situación del comercio de nuestra Hemos de trabajar de la mano de la todos los comerciantes de nuestra localidad? ¿Qué medidas podrían Asociación de Comerciantes que en ciudad. Mejoraremos el convenio adoptarse? los últimos años ha reflotado y está firmado con la Asociación. haciendo muchas actividades en pro Apoyaremos las diferentes campañas del comercio y, también, de la y promoveremos un transporte ciudad.Seguiremos trabajando para comarcal para que los vecinos de que sea posible venir en transporte otras localidades puedan realizar sus público a Sangüesa desde los pueblos compras en Sangüesa. de la Comarca. Roberto Matxin (EH Bildu):

Jesús González (PP): Una de las propuestas que tenemos José Luis Iso (RCN): El comercio es vida, un comercio de es colaborar con la Asociación de Cocalidad y competitivo, con servicios merciantes para intentar incremenLimitar el mercadillo ya que todos que cubran las necesidades de todos, tar la actividad comercial los productos que allí se ofrecen se no solo beneficia a dueños y conjuntamente; cualquier idea que pueden encontrar en los comercios trabajadores, también a todos los se proponga desde estos colectivos de la localidad, siendo estos ciudadanos de Sangüesa y comarca, debe ser apoyada por el Ayuntacomercios quienes soportan tasas miento. Habría que dedicarle una esganamos en comodidad, tiempo y municipales, impuestos e inversiones pecial atención al transporte trato directo. todo el año. comarcal, de ida y vuelta, que puNuevos proyectos de turismo y línea diera ser utilizado por todos. conjunta de trabajo.

20


Mesa de Partidos ¿Qué medidas puede adoptar el Ayuntamiento para favorecer en nuestra localidad la igualdad de oportunidades y la conciliación de la vida laboral y familiar?

Ángel Navallas (APS): Javier Solozábal (AISS): Vamos a sumar todas las medidas posibles encaminadas a la igualdad de oportunidades, basándonos en la no discriminación y la igualdad. El Centro de 0 a 3 años, juega un papel capital en la conciliación de la vida familiar y laboral. Sería interesante, también, la implantación de la jornada continua en el Colegio Público, al igual que ya lo tiene la Ikastola y el Instituto.

José Luis Iso (RCN):

Roberto Matxin (EH Bildu):

Adoptar un acuerdo de todos los partidos, sin entrar ni tener en cuenta necesidades personales, para poder consensuar un programa de acciones para facilitar que los padres y madres puedan trabajar y cuidar a sus hijos mediante convenios con la ludoteca y mejorando las instalaciones de la guardería municipal.

En lo que concierne a las trabajadoras y trabajadores municipales por supuesto que se aplicará la Ley de Igualdad existente. El nuevo Centro de Día será un elemento importante que favorecerá la conciliación laboral y familiar.

21

En cuanto a la igualdad de oportunidades el Ayuntamiento puede promover planes de empleo social dirigidos a mujeres. Respecto a la conciliación, la única herramienta al alcance del Ayuntamiento es flexibilizar el horario de la Escuela Infantil.

Jesús González (PP): La misión en el Ayuntamiento será conocer la situación de necesidad y favorecer la obtención de las soluciones y ayudas más adecuadas. Es necesario mantener desde el Ayuntamiento una relación fluida con la Seguridad Social y el Gobierno de Navarra. Subsidiariamente el municipio complementaría otras situaciones de conciliación. La misión del Ayuntamiento debiera ser la de colaborar y asesorar, y que todas las personas que necesiten ayuda la obtengan.


Mesa de Partidos

M

ayo 2015

Ángel Navallas (APS): ¿Considera satisfactorio el nivel de Somos una ciudad que tiene mucha y Javier Solozábal (AISS): actividad de la vida social, cultural, variada actividad, y nuestra intenturística… de nuestra localidad? ción es seguir organizando cursos que Entendemos el turismo como ¿Propondría alguna medida para han funcionado bien en esta legislagenerador de riqueza. Hay que lograr una mayor dinamización? tura (cocina para jóvenes, horticulreimpulsarlo para lograr de Sangüesa tura ecológica…) Nos parece y su Comarca un referente turístico importante dotar a la ciudad de un navarro. Tenemos atractivos de albergue tanto para peregrinos como sobra, lo que nos ha fallado siempre para visitantes en general. Pensamos ha sido su promoción. que el edifico del matadero puede ser el lugar adecuado. José Luis Iso (RCN): Roberto Matxin (EH Bildu): No, faltan muchas actividades culturales y turísticas. Apenas se Tenemos la suerte de contar con hace mención al turismo en la ciudad varios colectivos y asociaciones salvo las javieradas. Podrían organiculturales, sociales, deportivas y zarse rutas senderismo para visitar solidarias que realizan una gran los lugares atractivos de la Merindad labor. Echamos de menos más (Leyre, Javier,…) También se ha re- actividades en Euskera y deberíamos chazado un Aula de energías renovaofertar actividades destinadas bles, con el impulso que eso hubiese a adolescentes y jóvenes. supuesto para la ciudad teniendo en Llevar la promoción turística desde cuenta la cantidad de visitantes. la Mancomunidad. ¿Cuál es su postura respecto a las fiestas patronales: aumentaría o reduciría el presupuesto, cambiaría algo?

José Luis Iso (RCN): Fomentar que sean los ciudadanos los que animen las fiestas, que sean los propios colectivos culturales y vecinales los que diseñen y amenicen las fiestas, cediéndoles espacios y protagonismo a aquellos que mejor entienden las fiestas de Sangüesa. Reduciríamos los costes en contratación de orquestas y promocionaríamos los colectivos locales.

Jesús González (PP): Sangüesa tiene una importante vida social, cultural y ofrece una importante oferta turística. La mayor dinamización tiene que venir no impuesta sino como consecuencia del diálogo con asociaciones, agrupaciones y colectivos. Consideramos importante promover la conservación y la recuperación del patrimonio urbano y arquitectónico. Javier Solozábal (AISS):

Ángel Navallas (APS): Creo que están bien como están. Ahora bien, si hay inquietudes nuevas tanto en los corporativos como en la comisión abierta de fiestas, deberemos estudiarlas y facilitar su puesta en marcha.

Roberto Matxin (EH Bildu):

De momento este año habrá que ceñirse al presupuesto, que ya está aprobado. En los próximos años nuestra idea es mantenerlo o incluso incrementarlo con la intención de mejorar la calidad de las actuaciones de la noche y programar actividades infantiles más atractivas. Jesús González (PP):

Consideramos que nuestras fiestas Una idea que llevamos en nuestro estan razonablemente atendidas programa y que ayudaría a mejorar desde las arcas municipales. la oferta en las fiestas, es la creación Los posibles cambios deberían realide una mesa abierta de festejos con zarse en base al diálogo con asocialas asociaciones culturales y ciones y colectivos de la ciudad y juventud con la intención de recoger teniendo en cuenta cuantas opinioideas y peticiones con carácter nes puedan ser trasmitidas por la vinculante, no solo informativa como ciudadanía que pueda estar fuera del la existente hoy en día. ámbito de las asociaciones.

22


Mesa de Partidos

Las respuestas pendientes de los dos partidos que no contestaron en marzo: PP y RCN

Cuando “Al revés” llamó a todos los partidos políticos, allá por marzo, para contestar a las dos baterías de preguntas, ni PP ni RCN, que finalmente han formado listas electorales en nuestra ciudad, tenían decidido presentarse, por lo que rehusaron participar. Como es de recibo, ahora sí contestan a las preguntas pendientes. Para contrastarlas con las que dieron los otros partidos, basta con recuperar el número de marzo de la revista o entrar en la edición sangüesina de www.alreves.net PARTIDO POPULAR (Jesús González) 1- Al no estar en la corporación municipal no podemos realizar un balance ni valoración de la política de la legislatura que acaba. 2- Una auditoría de las cuentas y presupuestos del ayuntamiento con el objetivo de conocer qué grado de endeudamiento existe y las posibilidades de gasto e inversión. Creemos en el equilibrio entre ingresos y gastos, sin someter al consistorio a un endeudamiento exagerado. 3- Somos partidarios de buscar acuerdos y mayorías, por lo tanto buscaríamos pactos estables de gobierno. 4- Los problemas más próximos son diversos: el empleo; la educación, la sanidad, la seguridad ciudadana, la falta de espacios céntricos para aparcamiento... El trabajo se debería centrar en transmitir proximidad del ayuntamiento a la ciudadanía, en el diálogo y búsqueda de soluciones. 5- Antes habría que conocer la situación real de los servicios básicos (agua, saneamiento, iluminación) y la de las instalaciones que se tienen en el municipio y, en función de ello, planificar la inversión. 6- A priori no se debiera descartar ninguna posibilidad. Sería bueno realizar un estudio y en función de sus resultados llegar a un acuerdo municipal respaldado por la mayoría absoluta de los representantes.

PREGUNTA

1- ¿Qué balance hace de la legislatura que ahora termina? 2- ¿Cuál será la primera medida de calado que tomará si llega a la alcaldía? 3- En caso de no lograr mayoría absoluta, ¿buscaría un pacto de gobierno, o apostaría por gobernar en solitario, con apoyos externos?

REPÚBLICA CANNÁBICA DE NAVARRA (José Luis Iso)

1- Mediocre. La gestión del camping ha sido nefasta, poca implicación frente al pantano dejando de lado a los sangüesinos. 2- Unificar el camping y las zonas de piscina y frontón (Cantolagua). 3- Optaríamos por los pactos, la esencia de la democracia es llegar a acuerdos con todos los representantes políticos.

4- Siendo el paro la mayor preocupación de los habitantes de Sangüesa, 4- ¿En cuál de las principales traer nueva inversión (cantera) e impreocupaciones de los habitantes de plicar a los agricultores con la papeSangüesa puede y debe trabajar priolera mediante el plantío del cáñamo ritariamente el Ayuntamiento? ¿Cómo para hacer papel en la papelera de trabajaría? Sangüesa. Tecnificación, modernización e inversión en la localidad a través de la I+D+i. 5- ¿Cuáles de las inversiones que necesita Sangüesa 5- Política social: cursos de empleo y (infraestructuras, instalaciones, ‘reciclado’ para parados de larga dupolítica social...) le parecen ración, empleo público rotatorio prioritarias para los próximos años? entre estos parados. Lo primero son los sangüesinos. 6- ¿Qué haría si fuese alcalde de San6- Sí, siempre que los costes recaigan güesa y tuviese que decidir entre: inen el Gobierno de Navarra y esto no tegrar la Policía Municipal en la Foral suponga una merma en la calidad de o dejarla como está? ¿Por qué? la atención al ciudadano.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.