12 minute read

Mesa de Partidos: lean y vayan pensando...

Aún quedan más de dos meses para las elecciones municipales en Sangüesa, pero “Al revés” se ha propuesto, como ya hiciera hace cuatro años, dar un espacio gratuito a todos los partidos políticos que concurran a las elecciones para responder a una serie de preguntas sobre su programa

La revista ha elaborado su propia batería de preguntas, pero si usted, como ciudadano, quiere plantear alguna más, aún está a tiempo para hacerlo

Advertisement

Es momento para que los políticos se mojen, adquieran compromisos con los votantes y, luego, cumplan

Las vías de comunicación con la revista, para mandar preguntas, son:

- Por correo electrónico, a alrevesrevista@gmail com o alreves@alreves net

- A través de la pestaña de “contacto” de nuestra web, www alreves net

- Por facebook, visitando nuestro perfil (nos llamamos ‘Al revés Sangüesa’)

- Por teléfono, llamando al 948 077 886

Además de las preguntas y respuestas presentadas a continuación, se publicará otra entrega justo antes de las elecciones que, como saben, se celebrarán el próximo domingo 28 de mayo

Quizás entonces haya una tabla más completa de candidatos, ya que al cierre de la edición de esta revista los movimientos de las diferentes agrupaciones para la elabora-

PARTIDO CANDIDATO/A

AISS Agrupación Indepeniente No definido/a Lista en proceso

APS Agrupación Progresista No definido/a Lista en proceso

EH Bildu No definido/a Lista en proceso

PSN No definido/a Lista en proceso ción de las listas electorales se encontraban todavía en ebullición, sin algunas cosas confirmadas, principalmente el

El proceso para elaborar las listas de los partidos de cara a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023 está en ebullición De momento no hay ningún candidato “visible” en Sangüesa, y parece seguro que habrá cambio de alcalde gane quien gane, pues Lucía Echegoyen, de APS, ya ha declarado que ha decidido tomarse un respiro tras esta movida legislatura al frente del Consistorio Los grupos que al cierre de la edición de esta revista han confirmado que concurrirán a las elecciones, y no han declinado la posibilidad de aprovecharlo, disponen a continuación de un espacio en igualdad de condiciones para “mojarse” ante las preguntas de “Al revés” Sabemos de la dificultad que supone para los políticos responder a ciertas preguntas de calado en tan corto espacio, pero quizás eso sea lo más interesante: requieren compromiso y concreción ¿Qué balance hace de la legislatura que ahora termina?

APS:

“Ha sido una legislatura de mucho trabajo, organizado, de dedicación absoluta por parte de un equipo de personas con análisis crítico, evaluando cada situación desde una perspectiva objetiva para responder a las necesidades de la ciudad Aun con una crisis sanitaria, es un mandato dinámico, lleno de proyectos que se han ido materializando hasta tener unas líneas muy claras de las necesidades de la ciudadanía, atendiendo, dando soluciones y aportando novedades en cultura, vivienda, recuperación de patrimonio, espacios públicos, urbanismo, comunicación, deporte, educación, medio ambiente, turismo, participación y economía, entre otras”.

AISS:

“Son 4 años de freno Un total de 12 con APS en la Alcaldía, con apoyo directo o indirecto de Bildu No sabemos qué prometerán esta vez, pero, pese a la oportunidad que les ha dado todo el tiempo que llevan, han sido incapaces de sacar adelante proyectos en los que todos estamos de acuerdo y han dejado enquistarse muchos problemas. Y qué decir de ideas felicianas incumplidas como la pista pumptruck Tampoco han atendido como merece la ciudadanía sus dudas y quejas Por no hablar de la grave pérdida de liderazgo como capital comarcal”.

EH Bildu: nombre de los cabeza de listas Mientras tanto, vaya sopesando Tenerlo claro el 28 de mayo es importante

“Ha sido una legislatura marcada por la Pandemia, algo que además de hacernos gestionar una situación desconocida, dramática y que nos supuso un desgaste importante también nos frenó de golpe muchos proyectos y medidas que nuestro grupo quería impulsar dentro del Gobierno del que por primera vez participamos.

A pesar de esto hemos trabajado y llevado adelante parte de ellos en este corto periodo de 2 años y medio siguiendo nuestro programa electoral e idiosincrasia de nuestro grupo EH Bildu”.

PSN:

“El balance que hacemos no es malo, pero no hay que caer en la autocomplacencia Sangüesa, y sobre todo los sangüesinos y sangüesinas, necesitan más por parte de sus gobernantes Debemos trabajar incansablemente por mejorar la calidad de vida de todos”

¿Cuál será la primera medida de calado que tomará su grupo si llega a la alcaldía?

APS:

“Las primeras medidas de calado vienen marcadas con la propia organización del equipo En este sentido, es importante establecer desde el principio una estructura de trabajo de toda la maquinaria municipal El cambio se produce a mitad de año, con unos presupuestos aprobados que deben seguir su progreso porque son importantes para Sangüesa Y aunque parezca algo anodino es imprescindible establecer esta base, conociendo las habilidades y capacidades de cada una de las personas del equipo para distribuir el trabajo, que es mucho, intenso y apasionante”

AISS:

“Redistribuir el Presupuesto 2023 Hacer todas las modificaciones presupuestarias que se puedan para intentar corregir muchos de los gastos e inversiones que creemos que APS-Bildu no han enfocado bien en el ámbito de juventud, mayores, comercio, limpieza, jardinería, cultura, festejos También es importante ir al Gobierno de Navarra cuanto antes para recordarle todo lo que tiene pendiente desde hace años aquí y que parece que olvida en un cajón: vivienda, ampliación del polígono, transporte, servicio social, turismo, Camino de Santiago, etc”

EH Bildu:

“Desarrollar un Plan de Recuperación del Casco Histórico Una partida presupuestaria anual que engloba varias medidas Aumento de las ayudas a la rehabilitación de viviendas y otro específico para comercios, modificación del PEPRI (Plan Especial de Protección Interior del Casco Histórico) aligerando en lo posible sus condicionamientos, parte de la partida también destinada a la localización e inicio de expedientes de ruina y actuación en su caso de las casas abandonadas, rebaja del ICIO a partir de una cantidad de inversión determinada, etc”

PSN:

“Lo primero que haríamos es salir a la calle para escuchar los problemas a los que se enfrentan nuestros vecinos e intentar darles una respuesta eficaz Es algo que la ciudadanía hemos echado en falta y creemos que es imprescindible para cualquiera que quiera servir a sus ciudadanos”

¿Cuáles de las inversiones que necesita Sangüesa (infraestructuras, instalaciones, política social ) le parecen prioritarias para los próximos años?

APS:

“Son muchos los servicios que ofrece esta pequeña ciudad Algunos de ellos proyectados en los presupuestos para este 2023; deporte, Residencia, patrimonio, mantenimiento de caminos, renovación de calles Seguir en esa línea dotando económicamente las infraestructuras de la ciudad; seguir con renovaciones de calles, creación de camerinos en el auditorio, inversiones en la Residencia, en el complejo deportivo y seguir con proyectos a futuro como el tan necesitado Centro de Día serían las primeras inversiones por las que apostaríamos”

AISS:

“Por desgracia, siguen siendo las mismas de hace 4 años, y de hace 8 y de 12: vivienda, Centro de Día para mayores, polígono, arreglo de caminos rurales, inversiones en la central hidroeléctrica municipal, vivero de empresas, señalización viaria, señalización turística, aparcamientos, inversiones en las instalaciones deportivas, locales para grupos culturales, impulso de comercio y empresas locales APS-Bildu se han dedicado a las palabras huecas Nosotros nos plantearemos un cronograma con todos estos temas para ir cumpliendo cada año”

EH Bildu:

“Seguir trabajando por el Centro de Día, ampliación del polígono, la segunda parte del Matadero y con la búsqueda de suelo para construcción de viviendas y aparcamientos. A las inversiones programadas este 2023 en Cantolagua para piscina, frontón y pista de tenis, continuar con la cubierta de la terraza del Gimnasio (proyecto hecho) y pista de pádel Proponemos un espacio con cancha multiusos y calistenia para jóvenes Partida anual para arreglo de caminos y calles Insistir en la necesidad de un frontón abierto en el Instituto Creación de Comunidades energéticas”

PSN:

“Sangüesa necesita inversiones en muchos aspectos Por destacar algunos Todos hemos sido testigos del declive de las instalaciones de Cantolagua y que claman que alguien les preste la atención merecida Otro aspecto importante es la vivienda Nuestra ciudad necesita vivienda protegida para poder fijar población joven, uno de los grupos de población más afectados por las sucesivas crisis que hemos sufrido en los últimos años”

Si tiene responsabilidades de Gobierno… ¿tiene previsto adoptar alguna medida que beneficie o ayude a la juventud? ¿Y a la tercera edad?

APS:

“Apostamos para los jóvenes por un trabajo de calidad y vivienda, además de un ocio atrayente para ellos Seguir con la política de creación de vivienda protegida, ayudas a la rehabilitación Es fundamental intentar que se acerquen a la administración como una herramienta que puede ayudarles, participando de ella y crear una relación de simbiosis

Otra necesidad pasa por creación de servicios y reforzar los ya existentes en lo referente a Tercera Edad Más que necesario es el servicio de Centro de Día, estancias diurnas y poder dar respuesta a personas que lo necesitan y a las familias cuidadoras que están detrás”

AISS:

“Por supuesto Ya en 2019 proponíamos una Mesa de Juventud con las cuadrillas para coordinarnos y organizar eventos, campañas, torneos o festivales Una mesa donde realmente se les escuche y desde la que puedan aportar a su ciudad Por otro lado, hace falta pelear por un verdadero plan para ayudarles a encontrar vivienda asequible, VPO o reforma de vivienda antigua En cuanto a nuestros mayores, cada día está más claro que los sangüesinos necesitan un Centro de Día y que Sangüesa lo merece APS-Bildu lo vuelven a prometer ahora, en precampaña”

EH

Bildu:

“Queremos facilitar el acceso a la vivienda Buscando suelo urbano, impulso del alquiler, la rehabilitación, ayudas de emancipación, VPO y fomentar el cooperativismo para su construcción Crear un espacio de encuentro para hacerles partícipes de las decisiones a tomar en cuanto a agenda cultural, programas de fiestas, necesidades, propuestas Solucionar el tema del periodo de cierre de la biblioteca ofreciendo una sala municipal de estudio Impulsar actividades de envejecimiento activo Actividades de entretenimiento específicas Reuniones periódicas para conocer necesidades y propuestas”

PSN:

“En referencia a la juventud, sería necesario apoyar con firmeza a la asociación de lajuventud Hay que felicitarles por la gran afluencia que tienen todos los eventos que organizan También utilizar más a menudo la carpa e incluir un cerramiento lateral para cuando el tiempo no acompañe Para nuestros mayores, desarrollar un programa de apoyo sociocultural más inclusivo, potenciar los servicios que se les presta (ayuda a domicilio) y complementarlos con nuevos servicios y voluntariado”

¿Cuál cree que es la principal preocupación de los habitantes de Sangüesa y la Merindad? ¿Cómo podría el Ayuntamiento trabajar en ella?

APS:

“No se puede resumir en una sola Es un cómputo de muchas; desde las básicas como son trabajo, salud, educación, vivienda y seguridad hasta las siguientes, que se refieren a vivir mejor: deporte, cultura, ocio, servicios Todas importantes Hay que dar respuesta a todas y en equilibrio Está claro que la pérdida de servicios puede ser actualmente una de las mayores preocupaciones Explorar profundamente la real posibilidad que nos ofrece la Comarca; la potencialidad de este territorio desarrollando un turismo proyectado que nos revierta y nos envuelva de nuevos y estables servicios”

AISS:

“A quienes vivimos aquí y a quienes querrían seguir viviendo aquí nos preocupa cómo mantener y mejorar los servicios para seguir desarrollando nuestra vida familiar y profesional en nuestro municipio Esto tiene mucho que ver con la falta de atención que recibe la comarca por parte del Gobierno de Navarra en cuanto a servicios y financiación Y la pérdida de liderazgo de Sangüesa como capital de la zona no ayuda Para recuperarlo hay que saber escuchar a los pueblos vecinos y unirse respetando nuestras diferencias, con una única voz”

EH Bildu:

“La despoblación, baja natalidad, envejecimiento de la población, y el problema de la vivienda. Nuestro objetivo es hacer de Zangoza una ciudad atractiva para que cualquier persona pueda llevar adelante una vida en condiciones dignas Para ello, EH Bildu t rabajará desde el ayuntamiento en la medida que tengamos competencias para ello y luchará para que desde el Gobierno de Navarra se lo tomen en serio Tocamos todas las puertas posibles ya que asuntos como el transporte, la educación, servicios médicos, la dependencia, etc necesitan respuesta”

PSN:

“Uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos es sin duda la despoblación Es de vital importancia trabajar junto al Gobierno de Navarra En esta legislatura, el Gobierno de María Chivite ha puesto el foco en este asunto con multitud de medidas: acceso a banda ancha ultrarrápida, fomento del emprendimiento joven, ayudas a la rehabilitación de viviendas ”

APS:

“El proyecto es importante y como tal se ha trabajado incansablemente en él desde tiempo Se ha realizado un trabajo meticuloso, dentro del marco legal y dando respuesta de manera rápida por parte del Ayuntamiento Y no sólo se ha atendido a las solicitudes dependientes de este Ayuntamiento sino que se ha empujado a otras administraciones para poder encontrar las mejores soluciones a problemas expuestos por la empresa Estamos tranquilos con el trabajo realizado Esto último es algo que hemos defendido siempre a pesar de los intentos de politizarlo por parte de la oposición”

AISS:

“El proyecto Mina-Muga, como la planta de hidrógeno verde o cualquier inversión que realicen las grandes empresas ya asentadas aquí, son clave para Sangüesa No somos una zona especialmente afectada por el paro, pero sí necesitada de población e ingresos para mantener y desarrollar ciertos servicios públicos Y el Ayuntamiento debería estar para ayudar Hablamos de un mega proyecto, pero es que tampoco se ve que el Ayuntamiento facilite nada a pymes y autónomos Falta conciencia emprendedora en el propio consistorio”

EH Bildu:

“Lo importante para el bien de todos es que los pasos que se den en este proceso final sean los adecuados, cumpliendo todos los requisitos y normativas; siendo la intención en nuestro caso como Ayuntamiento hacerlo con toda la agilidad que nos sea posible al igual que se intenta con todos los expedientes y solicitudes que se presentan Sabiendo que en este caso no solo ha dependido, ni depende hoy en día, solo de nosotros”

PSN:

“Geoalcali es un actor clave para la supervivencia de muchos sectores Lo que no quita para exigir que se garantice el cumplimiento con todos los permisos y ser rigurosos Dicho esto, se debe apoyar su desarrollo y conseguir que nuestra localidad se beneficie de la posición en la que se encuentra Por ejemplo, tratar que nuestros trabajadores desempleados puedan trabajar en Mina Muga, así como los jóvenes que están cursando ciclos formativos en centros de educación de la zona ”

Si no obtiene una mayoría absoluta en las elecciones ¿su partido está dispuesto a pactar con otros?

AISS:

APS:

“Por supuesto Aunque no a cualquier precio Es importante ver con quién unes tus fuerzas y si se alinean con las propias ideas Una de las herramientas que creemos es beneficiosa para dar el máximo, por muchos motivos, es la contribución de ideas y el debate de ellas y esto se consigue a través de relaciones con otros que pueden pensar diferente, establecer un trabajo basado en la autocrítica y ver los puntos de mejora”

“Esta es una muy buena pregunta para los demás grupos, más en concreto para APS, pero ¿responderán con sinceridad?

Dedicarán unas palabras tan bonitas como vacías Ya los conocemos Nosotros nos quedamos con los hechos: en 2019 nuestro grupo fue el ganador con 5 concejales de 11, mientras que ellos bajaron de 6 a 4 y pactaron con los otros 2 de Bildu. Desde AISS ofrecimos a APS gobernar juntos, sumando una mayoría considerable de 9 ediles No quisieron. “Así tiene que ser”, nos dijeron Esa frase dice bastante de su visión municipal”

EH Bildu:

“Nuestra trayectoria nos avala en este sentido, siempre estamos dispuestos a hablar Somos conscientes de que los retos y proyectos que afronta nuestra ciudad en este futuro próximo son importantes y que se deben construir entre todos, por lo tanto estaremos dispuestos a trabajar con todo grupo que desde la diferencia seamos capaces de defender intereses comunes respetando los de cada cual y que sean por el bien de Zangoza”

PSN:

“El pacto es la esencia de cualquier democracia Desde nuestra organización jamás cerramos la puerta al debate y aportaciones de nadie”

¿Está satisfecho su partido con los presupuestos del Ayuntamiento y Organismos Autónomos aprobados para 2023? ¿Por qué?

APS:

“Muy satisfechos

Son completos, ambiciosos, complejos en su ejecución y dando respuesta a muchas necesidades actuales

Hubo un proceso de negociación largo con la oposición donde escuchamos y estudiamos sus propuestas y aceptamos parte Desgraciadamente, mantuvieron una postura que podríamos denominar folclórica No buscaron vías de acuerdo, se distanciaron de manera intencionada. Aun con todo y sin contar con su apoyo mantuvimos parte de sus propuestas en los presupuestos y confeccionamos unos presupuestos que nos dejan muy satisfechos por lo que van a aportar a nuestra Ciudad”.

AISS:

“Evidentemente, no Somos el único grupo que votó en contra Son unos presupuestos electoralistas, que prometen todo lo que no han hecho estos años

¿Lo van a hacer ahora? Unos presupuestos inflados, porque contemplan inversiones para las que necesitan subvenciones aún no concedidas y préstamos aún no solicitados

Unos presupuestos que no incluyen las pequeñas propuestas de mínimos que realizamos desde AISS, coherentes y realizables Unos presupuestos que se olvidan de la imagen que queremos de Sangüesa como ciudad atractiva, dinámica y actual”.

EH Bildu:

“Tras una legislatura con todos los cierres de año con ahorro neto, remanentes de tesorería por encima de los 500 000 y más de 600 000 de deuda pagada, este año nos ha permitido unos resupuestos de 6 000 000 € Con áreas donde aumentan partidas (Mobiliario urbano, Caminos rurales, Jardines, Parque Infantiles, Fiestas Patronales, Grupos Culturales, Bonos Comercio, Ayudas Adecuación Bajeras, Presupuestos Participativos) o se invierte (Aparcamiento E Labrit, Zona Canina, Desprendimiento S Babil, Ascensor y Reforma Residencia, Plaza deToros, Centro de Día, Frontón, Pista de Tenis, Piscina)”.

PSN:

“Los presupuestos son correctos, pero podrían ser más ambiciosos Echamos en falta un mayor apoyo a los grupos culturales y deportivos durante toda la legislatura También a todo lo relacionado con la juventud Hemos recibido quejas por todo ello”

This article is from: