1¸P HU R 6HSW L HP EU H
6(*81'2 (6&$/ 1
S
eptiembre 2014
Sumario - Segundo escalón para Óscar Arroyo
El zizurtarra Óscar Arroyo se ha propuesto ser el primer navarro en completar las “7 cimas”, ascendiendo a la montaña más alta de cada continente. Tras subir al Aconcagua en 2012, nuestro aventurero dio el segundo paso en su camino en agosto, cuando ondeó la bandera de Zizur en la cumbre del Elbrus (Rusia), el monte más alto de Europa con sus 5.642 metros. “Al revés” siguió los pasos de Óscar hasta arriba, para dar testimonio de cómo es una de esas expediciones de montaña, y también para saber cómo están viviendo allí el conflicto entre Rusia y Ucrania. PÁGINAS 12 a 15
- Sus Majestades, las fiestas de Zizur Este próximo miércoles finalizará la espera para muchos zizurtarras que llevan tiempo anhelando las fiestas 2014. Nos esperan cinco días movidos, con numerosas propuestas tanto oficiales como alternativas. Y es que se confirma la tendencia de los últimos años, y son cada vez más variados los actos populares que completan al inmovilista programa oficial. Cuando la Asociación Cabalgata de Reyes prenda el chupinazo, que cada cual elija las opciones que más le convengan. En la variedad está el gusto... ¡A disfrutar!
PÁGINAS 16 a 21
Y además...
Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (tlf. 948 077 886)
Publirreportaje: Eva Espuelas.................3 Actualidad ...................................4 y 8 Entrevista con Luis Mª Iriarte.............6 y 7 Publirreportaje: Kaligramak...................9 Euskera....................................10 y 11 Publirreportaje: Espacio de Salud + Galé...23 Deportes.............................22 y 24 a 26 Publirreportaje: Top English..................27
Redacción y fotografía: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares Depósito Legal: NA-2106/2003
2
Publirreportaje
La Academia de Eva Espuelas muestra sus opciones de calidad para la vuelta del verano. ¡Apúntate! La Academia de Baile y Centro de Pilates Eva Espuelas ya prepara con mimo un nuevo curso. Será ya el número 17 en Zizur para Eva Espuelas. Mucho ha llovido desde entonces, pero lo que no han cambiado son las señas de identidad del centro: calidad, profesionalidad y experiencia. La cercanía del inicio de los cursos es una evidencia, por lo que Eva invita a los más perezosos a llamar para apuntarse. La matrícula es gratuita y las plazas limitadas... BALLET CLASICO Las clases de ballet clásico están dirigidas por profesoras altamente cualificadas que siempre han dejado patente su profesionalidad y dedicación tanto por los resultados del festival de fin de curso como por el avance de las alumnas, las cuales van a retomar los exámenes de la Royal Academy Of Dance (centro de reconocimiento mundial). Visto el alto nivel adquirido en este campo, la Academia ha creado la compañía ENDANZZA para dar un impulso a todas aquellas niñas que quieran bailar de una manera más profesional. Destacan también las clases profesionales de danza por las mañanas para las alumnas que, debido a los horarios de universidad, no pueden acudir por las tardes.
FUNKY Eva Espuelas sigue trabajando esta disciplina dando la oportunidad a los alumnos que estén preparados de sacarse el título de monitor de Funky por la Universidad Internacional de La Rioja y la Real Federación Española de Gimnasia. GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA Ejercicios abdominales para mejorar la postura, prevenir incontinencia urinaria y mejorar el rendimiento deportivo. Ojo: ¡Resultados demostrados científicamente!
Nueva sala Trx para las clases de Pilates y entrenamientos personales.
PILATES Pionero en esta disciplina en Navarra, el Centro de Pilates Eva Espuelas continúa con Pilates en sus dos formas: suelo (con silla y torre de pared) y maquinas clásicas. Sin olvidarse de los grupos reducidos y con la novedad de la incorporación de nuevos materiales (COREBAND® Y TOWERFLECHER®).
distintos puntos del territorio nacional, con módulos formativos orientados al reciclaje así como a la formación de nuevos profesionales en diferentes disciplinas: Pilates, actividades dirigidas con soporte musical, etc. Además, todos ellos están avalados por la Federación Española de Pilates, por la
Federación Internacional de Pilates y la Universidad internacional de La Rioja. Aparte de los cursos no reglados, el centro imparte cursos oficiales del Ministerio de Educación. *** NOTA: los alumnos de Pilates y Gimnasia Abdominal Hipopresiva tienen derecho a clases gratuitas de Kardiolates®.
NOVEDADES
NORDIC WALKING Trabajo cardiovascular dirigido de bajo impacto que se realiza principalmente al aire libre y con el que se obtienen grandes beneficios. ®
BAILES LATINOS Viernes de 19.30 a 21.00 hs. Ven a probar gratis el viernes 26 de septiembre.
BALLET CLÁSICO PARA ADULTOS Martes de 15.00 a 16.00 hs.
FORMACIÓN Eva Espuelas ha extendido su marca e-Pilates a
DANZA MODERNA PARA ADULTOS Lunes de 15,00 a 16,00 hs.
DANZA MODERNA Se enseñarán coreografías y se estudiarán diferentes estilos de danza jazz con el objetivo de proporcionar una enseñanza completa y de calidad.
3
Actualidad
S
eptiembre 2014
Igualdad: Ametxea gana el II Premio “Gafas Lilas”
El Ayuntamiento de Zizur, a través del Comité de seguimiento del Plan Interno de Igualdad, instauró el año pasado el premio “Gafas Lilas”, que reconoce la labor en favor de la igualdad entre mujeres y hombres realizada por personas, servicios del Ayuntamiento u otras entidades públicas de nuestra localidad. Las gafas lilas simbolizan una nueva forma de mirar, con un enfoque de género, más integrador, que garantiza la detección de las necesidades de ciudadanos y ciudadanas y por tanto posibilita una eficaz y adecuada distribución de recursos y gestión de servicios. El II Premio “Gafas Lilas” ha sido concedido al Centro juvenil Ametxea, al ser un servicio que Incluye la perspectiva de género en su gestión, y desarrolla una importante actividad coeducadora y preventiva en materia de violencia de
género. También estuvieron nominados: Área de Cultura, Agente de la Policía Local 008, Servicio de Empleo, Club de Fútbol Ardoi y Comisión de Igualdad. Formación para búsqueda activa de empleo El Área de Igualdad organiza para octubre unas sesiones de formación para la búsqueda activa de empleo, dirigidas a mujeres de Zizur en edad laboral. Se impartirán en la sala AB de la Casa de Cultura, y habrá 3 convocatorias: del 6 al 9, del 13 al 16 y los días 20-21. Serán sesiones teóricoprácticas con grabación, visualización y análisis de simulaciones de entrevistas de trabajo. El lema es “Si tengo que aprenderlo, tengo que vivirlo”. Las inscripciones (al precio de 8 euros), del 8 al 19 de septiembre, de 08:30 a 15:00 en el Servicio de Igualdad del consistorio.
Concurso de fotografía “Tu bajera en fiestas” El Local Juvenil Ametxea ha organizado la I edición del Concurso de fotografía “Tu bajera en fiestas”. El objetivo del certamen es compartir los diferentes momentos que se viven en estos locales de jóvenes de Zizur durante las fiestas. Podrán participar todas las bajeras con su licencia de apertura en regla. Bases Se admitirán únicamente fotografías en formato digital, ya sean en color, blanco y negro, sepia, retocadas con programas informáticos... Cada baje-
4
ra podrá presentar un máximo de 10 fotografías. La inscripción es gratuita, y el plazo de presentación de instantáneas es del 15 al 27 de septiembre. El primer premio será un play station 4, el segundo una wii y el tercero una diana. Balance del verano Desde Ametxea, el balance de las actividades de verano es positivo, tanto de los juegos y talleres en las piscinas (en la imagen superior, taller de estampación), como del “Voy y Vengo”, en el que han participado 439 jóvenes.
Entrevista
S
eptiembre 2014
Luis María Iriarte, alcalde de Zizur “Ha sido una legislatura de hablar, hablar... y de saber escuchar para poder decidir”
Como cada año, ante el inicio del curso político llega la entrevista con el alcalde de Zizur Mayor, para hacer un repaso de cómo está la gestión municipal, y saber qué cabe esperar para los próximos meses. Luis María Iriarte (UPN) encara el último año de la legislatura, antes de las elecciones municipales de mayo.
tres pistas de padel se han puesto en funcionamiento. Hemos construido dos parques infantiles, en el Parque de los Olmos y en la Plaza de la Mujer.
“Hay que decidir sobre las pistas de atletismo y patinaje, y todos nos tendremos que posicionar”
no, hemos adjudicado la obra para la ampliación del cementerio, hemos comprado un nuevo vehículo para la policía, hemos elaborado el proyecto para el cubrimiento de la pista polideportiva situada en Ardoi... Y hemos seguido avanzando en otros proyectos que verán la luz en los próximos años.
Antes de centrarnos en análisis más globales, centrémonos en el tercer año de legislatura. ¿Satisfecho? Mi balance del tercer curso de la legislatura es positivo. El Ayuntamiento está teniendo un funcionamiento correcto, normal. Se aprobaron los presupuestos, está aprobada también la plantilla orgánica... Todo va con normalidad, y eso es postivo.
Se ha instalado la iluminación en las calles Aranegi e Iturbarrena, un ascensor en el Club de Jubilados, una valla de seguridad en el carril bici en Ardoi o una cubierta en los locales de la Policía Municipal. Hemos arreglado y repintado los frontones, hemos acometido las habituales obras de mejora en los colegios durante el vera-
Entre esos proyectos está la construcción de las pistas de atletismo y patinaje. ¿Está ya tomada la decisión sobre cómo van a ser definitivamente? Estamos todavía en el proceso de toma de decisiones. Todo lo que se ha ido aprobando hasta ahora ha sido en las comisiones de urbanismo. En la última, la del 2 de julio, se
A los vecinos les interesa conocer qué inversiones ha llevado a cabo el Ayuntamiento durante este curso. Hemos terminado las obras del nuevo Centro de Servicios Sociales, en la Plaza de la Mujer. Sólo falta amueblarlo, en breve será la inauguración. La nueva Sala de Musculación y Fitness y las
Luis María Iriarte, en su despacho de alcaldía en el Ayuntamiento.
6
planteó un proyecto que es más caro de lo inicialmente previsto, y en el que las pistas son descubiertas, aunque con la posibilidad de cubrirse más adelante. Esta posibilidad no satisface a todas las partes, pero la decisión aún no está tomada. Ahora retomaremos el asunto, y cada uno nos tendremos que posicionar, porque la decisión final la va a tomar el conjunto del Ayuntamiento, así que se necesita una mayoría, como para todas las decisiones. Transcurridas tres cuartas partes de la legislatura, ¿qué balance hace? Estoy satisfecho de cómo se está desarrollando. El inicio fue difícil, veníamos de una situación complicada, no había mayoría... Está siendo una legislatura de hablar, hablar y hablar. En el equipo de gobierno sólo contamos con 6 de los 17 votos, y en el Ayuntamiento hay 7 grupos más una concejala no adscrita. Es complicado, pero hemos sabido escuchar a la gente y a los otros grupos e ir alcanzando acuerdos
Entrevista tenemos una reunión a principios de septiembre, pero hasta la fecha no está en la calle la demanda de una ampliación. El edificio está preparado para crecer, pero cuando corresponda. Cuando Ardoi esté lleno sí harán falta nuevas dotaciones, y tenemos las parcelas para ello, pero será en su momento. Los vecinos tienen que tener claro que cuanto más crece Zizur, menos a mano va a estar todo. Es ley de vida.
Último año de la legislatura, antes de las elecciones de mayo.
para sacar adelante las decisiones. Lógicamente, es más fácil el acuerdo con unos que con otros, pero hay que saber escuchar para poder decidir. Arranca ahora el último año antes de las elecciones, y hay quien teme un parón municipal, guardando cartas para la campaña, o un aluvión de inauguraciones... Ni una cosa ni la otra. Vamos a seguir trabajando con normalidad, como estos años anteriores. Lo último que se nos ocurriría es andar con maniobras electoralistas. ¿Qué proyectos hay para este nuevo curso? Además del tema ya comentado de las pistas de atletismo y patinaje, justo antes del verano nos presentaron el Plan Director Gestor, que marca las líneas maestras de cómo se van a remodelar las instaciones deportivas, y qué
nuevas dotaciones se van a constuir, incluyendo también la nueva Ludoteca. Empezaremos a trabajar en ello inmediatamente, y será una de las decisiones clave de este año.
“Ni aluvión de inauguraciones ni parálisis, lo último que haríamos sería andar con maniobras electoralistas”
Quedan temas en el tintero: el Polígono Industrial, un nuevo Centro del Ciclo 0-3 años, o la ampliación del Centro de Salud. En cuanto al Polígono, qué más quisiéramos que recibir a empresas. Parece que sigue adelante el plan de un hipermercado, pero no hay plazos. El Ayuntamiento ha hecho un plan de empleo, y hacemos lo que podemos, pero no somos una ETT. Las escuelas del Ciclo 03 años es un tema que se está cuestionando en Navarra. En Zizur han cerrado 2 de las 5 guarderías privadas, y la demanda en la escuela pública no es acuciante para constuir un nuevo centro. Para el Centro de Salud
Hay dinero para inversiones pero falta equilibrio entre gastos e ingresos corrientes. ¿Es viable Zizur Mayor? En 2013 el desequilibrio entre gastos e ingresos fue mejor que en 2012, y pretendemos que 2014 sea todavía mejor. Lo más gordo en cuanto a recorte de gastos ya lo hemos hecho. Lo que está claro es que tenemos que alcanzar el equilibrio, y en cada proyecto que encargamos incluimos un estudio de viabilidad. Ahora toca empezar a preparar los próximos presupuestos, y los haremos pensando en alcanzar el mayor equilibrio posible, y sin tener en cuenta que acaba la legis-
7
latura. Intentaremos llegar a acuerdos para sacarlos adelante. La contención del gasto también afecta a las inminentes fiestas de Zizur... El presupuesto se ha rebajado un 5% con respecto al año pasado. Este año no hay concentración de gigantes, y los costes de las orquestas o de los espectáculos infantiles han ido a menos en general, así que el programa va a ser similar al de años anteriores. Además, sigue en auge la aparición de actos populares, y eso es algo muy positivo. Además de los actos de la Comisión Popular de Fiestas van surgiendo nuevas iniciativas de particulares, de sociedades gastronómicas, y entre todas hacemos las fiestas. Esperemos que no nos llueva y podamos disfrutarlas. ¿Tiene decidido si va a ser cabeza de lista de su partido para las próximas elecciones? Queda mucho tiempo para eso, será durante el otoño cuando cada partido llevará a cabo su proceso de composición de las listas, tanto para las elecciones forales como para las municipales. Mi idea es estar a disposición del partido, como siempre. Pero aún no tengo decidido qué voy a hacer exactamente. Aún queda un año por delante, no hay prisa.
Actualidad
S
eptiembre 2014
Futura remodelación de las instalaciones deportivas plazos previstos para construcción e inauguración. Pero sí que existe un primer borrador del proyecto, y sobre él se deben ir tomando decisiones.
Tras el parón estival, los concejales de los distintos grupos del Ayuntamiento han empezado a estudiar la primera propuesta de remodelación de las instalaciones deportivas. Toca ir dando pasos para la aprobación del proyecto, con sus plazos y costes. Primer borrador Como ya anunciábamos en el número de julio, la puesta en marcha del nuevo Gimnasio era el primer paso de la profunda remodelación que el consistorio plantea para el recinto de las actuales instalaciones deportivas. Todavía no hay decisiones tomadas, ni mucho menos
Entre las novedades propuestas, una nueva entrada por Erreniega, pistas cubiertas de padel o una ludoteca
Torneo de fútbol sala en recuerdo a Kristian Turrillas El 2 de agosto, Zizur acogió el I Torneo de Fútbol Sala Kristian Turrillas, en recuerdo al joven fallecido el verano pasado. Vecino de Legarda, Kristian hacía mucha vida en Zizur, donde tenía a la cuadrilla.
En esa primera propuesta presentada para su estudio en la Comisión de Urbanismo se incluyen algunas novedades que ya se están debatiendo. Por ejemplo, reubicar la entrada a todo el complejo, situándola en Erreniega (ver imagen). También se propone construir cuatro pistas de padel cubiertas al lado de las provisionales de verano, e incluso dar cabida a la nueva ludoteca en uno de los edificios del complejo. Es momento de tomar decisiones, y “Al revés” las irá contando.
Gran participación El gran recuerdo que Kristian dejó se refleja en la alta participación que registró el torneo: 14 equipos, para un total de 120 jugadores. En lo deportivo, el equipo “Calaveras F.C.” (en la foto superior, con los padres de Kristian),
8
derrotó en la final a “Cristal Club”. Los primeros eran la cuadrilla del homenajeado, y en los segundos jugaba un primo suyo, así que fue una final muy emotiva. “Nos gustaría agradecer que este torneo fuera posible al Ayuntamiento por ceder las instalaciones; al Gaztetxe Esparru por facilitarnos material y ayuda; a los trabajadores del polideportivo por ayudar en lo posible; y a todos los participantes. ¡Hasta el año que viene!”, nos emplazan desde la organización.
Publirreportaje Caligrama se transforma “Blanca se va y nos quedamos Zuzene y Daiana, con novedades y muchas ganas de seguir haciendo del arte una herramienta para vivir!!!” En estos tiempos que corren, nos estamos acostumbrando a ver cómo los pequeños comercios de nuestros pueblos cierran cuando a sus propietarios de toda la vida les llega el momento de dejarlo. Sin embargo, todavía hay gente joven con ilusión e iniciativa para tomar el relevo en algunos casos. Así lo han hecho las jóvenes zizurtarras Zuzene y Daiana, que van a darle continuidad a un comercio clásico de nuestro pueblo: Caligrama. Nuevo ciclo: Kaligramak “Caligrama ha sido un taller de dibujo y pintura en el que Blanca Razquin, una estupenda profesora, ha dado clase durante más de 20 años a muchas personas de Zizur, entre ellas a nosotras. Gracias a Blanca pudimos desarrollar nuestra creatividad, y desde entonces el arte ha sido una constante en nuestras vidas. Hoy, después de habernos licenciado en Bellas Artes, hemos vuelto a donde todo empezó: tomamos su relevo y comenzamos un nuevo ciclo. Ahora nos llamamos Kaligramak y traemos muchas novedades”, prometen Zuzene y Daiana. Las nuevas propietarias explican que “nuestra
por las tardes. Sesiones en castellano y en euskera. - Cursos Monográficos, los fines de semana. - Campamentos urbanos, en días y periodos festivos, puentes... - Además, Kaligramak tendrá abierta una tienda de artesanía y material de Bellas Artes.
Daiana y Zuzene abren un nuevo ciclo en Kaligramak.
intención es ir más allá de la clase de dibujo y pintura en la que prima la técnica, apostamos por una pedagogía artística basada en el proceso. Una apuesta por la educación creativa, que no solamente potencia la inventiva, sino que parta de lo creativo y que nos anime a serlo en todas las facetas de la vida. Una educación centrada en las personas y así en la búsqueda de la propia identidad y en el encuentro del yo y del nosotr@s, gracias a la expresión propia y colectiva”. “Para ello- añaden-, más que la figura del profesor que dicta, queremos ser la persona que asiste, acompaña y educa en un proceso libre de modelos, comparaciones y juicios. Así podremos investigar, crear
y crecer mediante el juego; la mejor herramienta para aprender”. “Queremos además incluir nuevas técnicas como pueden ser la fotografía, el teatro, la escritura creativa, la ilustración, el arte digital... y hacer del curso y del taller un espacio multidisciplinar y heterogéneo”, concluyen. Variadas posibilidades Para conseguir todos estos objetivos, Kaligramak ofrecerá las siguientes posibilidades: - Grupos de trabajo para adultos, por las mañanas. El taller permanecerá abierto para que cada persona vaya en el horario que quiera y pueda trabajar a su ritmo. - Talleres para los txikis,
9
Inscripción abierta El plazo de matriculación está abierto: pásate por Kaligramak, llama por teléfono, visita su página de facebook o manda un correo electrónico (kaligramak@gmail.com), y apúntate. El 20 de septiembre será la inauguración, y las clases empezarán el 1 de octubre. Zuzene y Daiana nos esperan muy ilusionadas: “Cuando éramos pequeñas, nosotras vivimos y agradecimos la experiencia de participar en este tipo de actividades. Ahora, ya con una formación en Bellas Artes, queremos seguir aportando nuestro granito de arena para que las personas sumen a su proyecto de vida la innovación, el placer de crear y, en definitiva, ayudarles a que puedan disfrutar de la belleza de las creaciones y del proceso de participar colectivamente en todo ello”.
Euskera
Esparruko gazteek urteurrenaren kronika egin dute “9 urte dira dagoeneko Zizurko hainbat gazteren egonezinak Esparru Gaztetxea okupatu zuela. Denbora honetan zehar, hamaika gazteren amets, aldarrikapen eta nahiak anparatu eta babestu ditu Gaztetxeak. Gazteriaren interes eta beharrei erantzuna emateko ezinbesteko trikimailua, herriarentzako espazio libre eta autogestionatua, harreman berriak sortu eta sendotzeko aukera, eztabaidarako eta hausnarketarako lekua, eskolan ikasten ez ditugunak ezagutzeko espazioa, barneratutako estereotipo eta rolak deseraikitzeko aukera, elkarlanaren, errespetuaren eta askatasunaren baloreekin elkarbizitzeko esperientzia‌ Eta hainbat momentu eta bizipen gehiago bizitzeko aukera eman izan digu Esparru Gaztetxeak. Hamarkada inguruko lanaren ostean, lortu dugu zinez gure helburua. Belaunaldi ezberdinei aukera eta alternatiba berriak eskaini dizkie gaztetxeak, gizarte heteropatriarkal, kontsumista eta piramidal honetatik at. Harreman horizontal eta osasuntsuak bermatzeko beharrezkoak diren baloreetan oinarritzen da gure jarduna. Hazia erein dugu,
eta fruituak agerikoak dira dagoeneko. Dena den, lan handia daukagu oraindik egiteko, are gehiago egun daukagun egoera sozial, ekonomiko eta politikoa kontuan hartuta. Eskubide asko ditugu aldarrikatzeko, eta are kontzientzia gehiago pizteko. Biltzeko, antolatzeko eta erantzuteko garaia da, eta horretarako prest gaude! Abuztuaren 20an (gaztetxeko berezko urteurrena) eta 23an (festa nagusia) erakutsi bezala, Esparru Gaztetxea bai Zizurko baita IruĂąerriko hainbat gazteren eredu eta topagunea ere da, amets eta
nahiak egi bihurtzeko gunea, hain zuzen. 20a egun berezia da urtero, momentu batez gelditu eta ibilbide osoko balorazio eta hausnarketa pertsonal txiki bat egiteko momentua. Lortutakoaz harro egoteko eta indarberritzeko eguna izan ohi da, eta aurten ere horrela izan da. Txupinazo eta brindisa egin zen asteazken arratsaldean, Talde Feministak prestatutako pintxoak dastatzeko aukera izan genuen, baita Garazi Goienetxe bakarlariak girotutako ilunabarraz ere gozatu genuen. 23an bestalde, handikiro ospatu genuen Esparru
10
I
raila 2014
Gaztetxearen 9. urteurrena. Goizean goiz hasi ziren ospakizunak, txupinazoa izanik hasieraren adierazle. Pintxo lehiaketan konpetentzia handia egon ez bazen ere (pintxo gutxi aurkeztu baitziren), lehia handiko txapelketa izan zen, eta azkeneko momentura arte mantendu zen ikusmira. Ondoren, aurten berrikuntza izan diren Gazte Olinpiadei eman genien hasiera. Abuztu osoan zehar IruĂąerriko hainbat auzo eta herrien arteko lehia burutu izan dugu, gazteok elkar ezagutu eta harreman berriak sortzeko asmoz. Giro ederra sortu izan da lehiaketa
Euskera
Alderantziz
Los jóvenes del Esparru hacen la crónica del aniversario Entre el 20 y el 23 de agosto, los jóvenes del Esparru celebraron por todo lo alto un nuevo aniversario del Gaztetxe que pusieron en marcha en 2005, y que funciona desde entonces en un local ocupado
gauzatu den hiru egunetan; Alde Zaharrean lehena, Mendillorin bigarrena eta Zizurren azkena. Hiru herri-auzo hauez gain, auzokide den Barañainek ere hartu du parte txapelketan. Aurreikusi bezala, Zizur izan zen Gazte Olinpiada hauetako irabazle nagusia, estrategia, indarra eta inteligentzia demostratuz. Hala ere, parte hartutako gazte orok irabazi du txapelketa honetan; harremanen bat, begiradaren bat, barreren bat, konplizitateren bat… Indarrak batu eta oihu egin dugu, elkarrekin gaudela honetan, elkarri laguntzeko prest gaudela, eta elkarrekin borrokatuko dugula! Gazte Olinpiada xume batzuk baino askoz gehiago izan dira guretzat, eta herri-harrotasuna baino askoz gehiago iraba-
zi dugu! Olinpiadetako finala amaituta, bazkaltzen hasi ginen. 210 gazte inguru bildu ginen eskoletan, entsalada on, paella erraldoi eta izozkiez gozatzen. Elsa bakarlariak girotu zigun bazkalostea, eta berobero eta gogotsu atera ginen eskoletatik, Zizurtik musikadun kalejirari ekiteko asmoz. Ibilbidean zehar zenbait jolas burutu genituen, eta Esparrura iritsi bezain laster, tradizio den familia-argazkia atera genuen, aurten inoiz baino jendetsuagoa izan zena. Eguna amaitzeko, Bonbatu, Herdoil Punk-Oil, Legez Kanpo eta Benation taldeen kontzertuez gozatu ahal izan genuen, tartean Zizurko Talde Feministak prestatutako antzerki aldarrikatzailea izan genuelarik”.
11
y autogestionado. Los propios protagonistas hacen la crónica de dos días festivos que disfrutaron por todo lo alto. Seguro que desde ya están pensando en las celebraciones de 2015, décimo cumpleaños.
Reportaje
S
eptiembre 2014
Óscar Arroyo ondea la bandera de Zizur en el Elbrus El 14 de agosto, tras casi 12 horas de ascensión, el vecino de Zizur Óscar Arroyo consiguió encaramarse a la cumbre de la montaña más alta de Europa, el inmaculado Elbrus (5.642 metros), situado en Rusia. Fue la recompensa a un trabajo bien hecho, tras una aclimatación minuciosa que permitió afrontar el gran desnivel final con garantías. Con Aconcagua, conquistada en 2012, Óscar ya tiene dos de las “7 Cimas”, las cumbres más altas de cada continente del planeta, y sigue albergando el sueño de ser el primer navarro que las complete. ¿Por qué no? Próxima estación: Kilimanjaro. Como viene informando “Al revés” en los últimos tiempos, la vida montañera de Óscar Arroyo es activa y extensa. Su pasión por el monte es desbordante, arrastrando con ella a familia y amigos, y llevándole a conocer los más variados confines de la Tierra. Sin darse cuenta, y con sus andanzas, Óscar está escribiendo un libro de montaña. Podría titularse “7 cimas”, refiriéndonos al punto más alto de los 7 continentes, distinguiendo entre América del Norte y América del Sur, e incluyendo la Antártida. Pues bien, este zizurtarra de 45 años va por el segundo capítulo de su libro. El primero se escribió en 2012, cuando subió Aconcagua, con sus casi 7.000 metros la montaña más alta fuera de Asia. El segundo se llama Elbrus, un volcán dormido de nie-
Foto de cima con la bandera de Zizur. De izquierda a derecha, Juan Mari Guergué (Elorrio), Óscar Arroyo (Zizur Mayor), J. Ángel Fernández (Pamplona) y Ángel Berridi (Irún). El quinto integrante de la expedición, José Ramón Garraus (Santesteban), no pudo acometer la ascensión por problemas físicos.
ves perpetuas situado en la frontera entre Rusia y Georgia. Mide 5.642 metros, y es por tanto la montaña más alta de Europa. El asalto al Elbrus se gestó en 2013, cuando cuatro de los integrantes
de la expedición que ascendió a Aconcagua (el propio Óscar, Juan Mari Guergué, Ángel Berridi y José Ramón Garraus) planearon repetir cima en Rusia. A principios de 2014 se unió al grupo el 5º inte-
12
grante, el periodista de “Al revés” J. Ángel Fernández. Así las cosas, el pasado 7 de agosto, los cinco expedicionarios llegaron al aeropuerto de Mineralnye Vody con la mochila llena
Reportaje
cordillera del Caúcaso, en la que el Elbrus se yergue 1.000 metros por encima de los demás montes, ejerce de límite natural con Georgia.
Óscar, durante la jornada de aclimatación previa al intento de cima, en la que la expedición alcanzó los 4.900 metros.
de material e ilusiones. Les esperaba un viaje de 3 horas hasta la base de operaciones, la localidad de Cheget, en la región rusa
de Kabardino Balkaria. Esta provincia se ubica entre el Mar Negro y el Mar Caspio, y hace frontera con Georgia por el sur. La
Buen tiempo pero desnivel extraordinario Una vez allí, el grupo puso en marcha el plan diseñado para acometer la ascensión al Elbrus con un mínimo de garantías. Como explica Óscar, “se trata de aclimatar, de ir haciendo cosas para que el cuerpo se vaya adaptando a la altura y sea capaz de rendir el día de ataque a la cima”.
13
Las empresas o entidades interesadas en vincularse al proyecto, o en recibir una charla de la Expedición Elbrus 2014, pueden llamar al 680429774 o escribir a racso.arroyo@gmail.com La hoja de ruta era clara: dos días de ascensiones hasta 3.400 metros y dormir a 2.100 metros. Después, ascenso al Campo Base, a 3.700 metros. Allí, una jornada de entrenamiento alcanzando los 4.900 metros, otra de Sigue en página 14
Reportaje
Viene de página 13 descanso, y a continuación hasta 5 días para hacer cima. “Después de venir a este rincón del mundo, no nos apetecía volver a casa sin poder intentarlo, por tener sólo uno ó dos días de cima, como es el caso de las expediciones organizadas con agencias y guías. Así es que fuimos por nuestra cuenta, contratando sólo lo imprescindible, y fijando un plan flexible con 5 días para intentar la cima. El tiempo en Elbrus es muy cambiante y puede hacer muy malo incluso en agosto”, explica Óscar. Además, otra razón, más filosófica y de principios, influía en la decisión del quinteto: “Queríamos subir Elbrus desde Barrels, desde donde se duerme la última noche. En las expediciones organizadas por agencias, su negocio depende de que mucha gente haga cima, por lo que suben a los clientes hasta 5.000 metros de altura con una snowcat o máquina de nieve. Hacer el último día de 3.700 a 5.642 es un desnivel bestial que nos restaba opciones, pero teníamos claro que de la otra manera no nos llenaba igual”, concluye.
S
eptiembre 2014
A pesar de los comentarios de otros montañeros, que tildaban la empresa de “imposible”, el 14 de agosto, a las 2,30 de la madrugada, 4 de los 5 montañeros del grupo (José Ramón no salió por problemas físicos) intentaron la cima. A eso de las 14,15 horas, casi 12 horas después, y en un día espléndido, alcanzaban el punto más alto de Europa, donde Óscar hizo ondear la bandera de su pueblo, Zizur. Atrás quedaban los momentos de sufrimiento, la soledad de la noche, el frío amanecer... Más altas aún que la cumbre, destacaban la fuerza del grupo, la amistad y la satisfacción de conseguir los retos que uno se propone. Óscar no quiere dejar pasar la oportunidad de agradecer a todas las personas que lo hicieron posible: “Muchas gracias a cada una de nuestras familias, al Ayuntamiento de Zizur Mayor, a KYB, y a la Clínica Dental Ricardo Vasquez, por apoyarme”. Ahora, Óscar contará los detalles de la expedición en charlas diversas. “Es una manera de transmitir principios muy presentes en la montaña: deporte, superación, amistad...”.
La espectacular cordillera del Caúcaso fue el escenario perfecto para aclimataciones y trekkings. En la foto de abajo, Ángel, Juan Mari, Óscar y Jose Ramón, vistiendo el chandal del Ardoi por Rusia.
Óscar, frente a los “barriles” en donde duermen los montañeros a 3.700 metros. Al lado, llegando a la cima (5.642 metros).
14
Reportaje
¿Ucranianos fascistas o Rusia estúpida? Los habitantes que pueblan la zona circundante con el Elbrus tienen sentimientos encontrados: algunos odian a Ucrania, otros critican a Putin y algunos incluso odian a Rusia Elbrus se encuentra íntegramente situado en Rusia, separado unos pocos kilómetros del Caúcaso, la conflictiva cordillera que hace frontera con Georgia, nación con la que Rusia mantuvo un conflicto armado hace pocos años. La provincia se llama Kabardino-Balkaria, y caminando por sus parajes y pueblos es frecuente ver movimientos de tropas y baterías antiaéreas. Los controles, 5 kilómetros antes de la frontera, son férreos, y abundan las patrullas de vigilantes. También es posible ver soldados de plástico, estratégicamente situados en la cresta de los montes, a modo intimidatorio. La región es en su mayoría islamista, si bien no fue hasta hace 200 años cuando esta religión colonizó la zona, llegando desde la cercana Turquía. Sentimiento patriótico Durante los 12 días pasados en Cheget, una de las poblaciones de KabardinoBalkaria, el grupo tuvo
ocasión de charlar con Andrew, un Policía ruso. A sus 33 años, Andrew va a ser padre por primera vez. Ha sido condecorado en dos ocasiones por defender a su país y muestra orgulloso varias cicatrices y lesiones recibidas en acto de servicio. También se define acérrimo seguidor de Vladímir Putin. A pesar de su desbordante alegría, las lágrimas afloran a su ojos si se le menciona el conflicto ucraniano: “Son lágrimas de tristeza y de impotencia -explica-. En Ucrania, el Gobierno ucraniano está matando a gente de su propio país. Policías amigos míos están muriendo allí. ¡Son fascistas! Por favor, ¡tenéis que explicar en España lo que está pasando allí!”, exclama. Sin embargo, este sentimiento patriótico no es extensible a toda la población de Kabardino-Balkaria. De hecho, es fácil encontrarse con personas que tildan a todos los presidentes de Rusia de “dictadores” y afirman “tener
que vivir encorsetados, oprimidos y abandonados por Moscú”. “La gente aquí es buena pero apática: está controlada por el poder político” Lyana es una joven emprendedora en el sector del turismo, que acude a la zona no sólo para tratar de subir al Elbrus, sino también para esquiar en invierno o como centro de vacaciones en verano. Según cuenta, no era buena en la escuela y aprendió inglés por Internet, lo que le ha permitido poder ganarse la vida “honradamente y sin aspirar a conseguir mucho dinero”. Lyana se muestra muy crítica con la forma de proceder de Rusia en el conflicto ucraniano, y alerta sobre lo que podemos conocer del mismo en el resto de Europa: “Los medios de comunicación están controlados por los poderes políticos y en Europa no se ve lo que en realidad pasa. Rusia es
15
estúpida por entrometerse en el conflicto de Ucrania, y dar apoyo, dinero y armas a una gente también estúpida que no sabe utilizar eso, como se demostró con la tragedia del avión de pasajeros derribado”. “Por otro lado - prosiguePutin no es aquí tan popular como parece. No le hacemos la reverencia, ni mucho menos. Es un dictador que controla al ejército, a la Policía y a los jueces. La gente de aquí es buena pero pasiva, apática: vive controlada por el poder. Sólo en Moscú hay una verdadera oposición a Putin, culta y preparada. Sin embargo, es reprimida y estas personas son encarceladas una y otra vez”. Lyana cree que el panorama no tiene visos de cambiar: “En 1991 - año del definitivo colapso de la URSS- la gente se movilizó porque tenía hambre, no había comida en las tiendas. Cuando consiguieron comer la cosa se tranquilizó. Ahora, como hay un mínimo de comida, no se moviliza nadie”.
Fiestas 2014
S
eptiembre 2014
Las fiestas 2014 ya están aquí
La edición 2014 de las fiestas patronales de Zizur ya está aquí. El próximo miércoles, 10 de septiembre, a las doce del mediodía, el chupinazo que lanzará desde el balcón del Ayuntamiento el colectivo de la Asociación Cabalgata de Reyes prenderá la mecha de cinco días ideales para hacer pueblo, vernos entre todos las caras, echarle buen humor a la vida, y despedir al verano con las mejores sensaciones para afrontar el nuevo curso. La aparición del vallado en el recorrido de las vacas; un escenario que emerge de la nada en el frontón del casco antiguo; hordas de jóvenes de peregrinación por las bajeras vacías intentando alquilarlas para unos días... Los síntomas son inequívocos: las fiestas de Zizur están a punto de caramelo. Chupinazo real Como es norma en nuestra localidad desde hace ya varios años, un colectivo de Zizur Mayor será el encargado de inaugurar oficialmente los cinco días de las fiestas patronales. En esta ocasión, desde Alcaldía se ha concedido este honor a la Asociación Cabalgata de Reyes, en reconocimiento a tantos años de organización de la
Dos momentos del chupinazo 2013: los lanzadores de la Comparsa, y el ambiente bajo el balcón.
llegada cada 5 de enero de Melchor, Gaspar y Baltasar a nuestras calles. El colectivo se constituyó legalmente como asociación hace unos años, pero el reconocimiento se concede a toda la longeva historia de un grupo de gente que lleva montando cabalgatas en Zizur desde los
años 80. ¿Adelantarán Sus Majestades su viaje varios meses para iniciar nuestras fiestas? ¿También nos traerán regalos en pleno septiembre? Por si acaso, no está de más ir mandando las cartas de deseos... Programa oficial El chupinazo, el miérco-
16
les 10 de septiembre a las doce del mediodía, marcará el inicio de unas fiestas que, en cuanto al programa oficial, siguen la senda de los años anteriores. Con una reducción del 5% en el presupuesto destinado a las fiestas, el Ayuntamiento ha preparado un programa muy simi-
Fiestas 2014 norma, el sábado y el domingo serán los días fuertes, con una mayor concentración de actos, y también de visitantes. En todo caso, y más allá de las propuestas que nos lleguen desde el programa oficial, es evidente que la clave de las fiestas está en el deseo de cada cual de pasarlo bien. La iniciativa
personal es imprescindible, y no cabe duda de que en Zizur la hay de sobra, como lo muestra la imparable profusión de actividades alternativas que completan la oferta festiva de nuestra localidad. Y es que, como podrá usted ver en las páginas siguientes, nuestras fiestas son cada vez más populares.
Cartel oficial de las fiestas 2014.
lar al habitual. Husmeando en el listado de actos oficiales organizados cuesta lo suyo dar con alguna novedad. Encontrar a Wally en sus diversos emplazamientos costaba menos esfuerzo... Si acaso, cabe reseñar la recuperación de una sesión matinal de vacas (el sábado, de 12:00 a 13:30), la programación de varios espectáculos de circo, o el fin de fiesta pirotécnico por las calles del casco antiguo, en la tarde-noche
del domingo. Se consolidan definitivamente algunos rasgos de reciente incorporación, como la sustitución el jueves de la típica sesión de baile en el frontón por una noche joven (con música electrónica, djs, performances...) o el avance del final de las fiestas a las 21:45 del domingo, eliminados ya los actos para esa noche que no hace mucho finalizaba igual que todas, a las cuatro de la mañana. Como viene siendo
STOP AGRESIONES. Por desgracia, es todavía demasiado frecuente leer noticias sobre agresiones sexistas con motivo de celebraciones populares, como hemos podido comprobar durante este verano en Navarra. Desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento se ha puesto en marcha la campaña “Stop Agresiones”, al igual que en años anteriores. Con la ayuda de tod@s, esperemos no tener que lamentar ningún episodio de este estilo en nuestras fiestas.
17
Fiestas 2014
S
eptiembre 2014
El Día del Pato sigue creciendo y este año está presente de jueves a domingo
Empezó siendo realmente un “día” de actividades populares. Pero la acogida de los zizurtarras ante esta propuesta de la Comisión Popular de Fiestas fue muy buena, y el Pato no para de crecer año tras año. En este 2014 hay actos del programa popular el jueves, el sábado y el domingo, además del gran día, que vuelve a ser el viernes. ¿Semana del Pato en 2015? ¿Mes en 2018? Teatro el jueves, circo el sábado, chocolatada el domingo... El Día del Pato, lleno de actos desde la mañana a la noche, es el viernes. Pero las ‘Zizurko jaiak’ que organizan desde la Comisión Popular de Fiestas/Zizurko Jai Batzordea no para de crecer, así que “Al revés” abre sus páginas para que ellos mismos nos inviten a participar de todo lo que han preparado: “Ya se acercan las fiestas de Zizur y por supuesto vamos a estar muy presentes en ellas, ampliando un poco más nuestra programación, que va a ser la siguiente: - El Jueves día 11 vamos a hacer una obra de teatro en la Plaza de la Mujer, con la compañía “Tejemanejes”, cuyos actores son un grupo de jubilados de Zizur que ponen toda su ilusión en ello. La obra es “Ponga un ladrón en su vida”, versión que ya representaron, pero que la han ampliado. - El Viernes día 12 hacemos en el Parque Erreniega nuestro ya conocido ‘Día del Pato/Ahatea-
Portada del programa de actos de la Comisión Popular de Fiestas.
ren Eguna’ con nuestra calderetada popular. El año pasado ya estuvimos 800 personas... A las 12:15 haremos una
carrera de orientación para txikis y no tan txikis de la mano de Jorge y Eric, que ahora han estado compitiendo en EEUU por el
18
campeonato del mundo. ¡Casi nada!. Para apuntarse por equipos, ir al Txapela o al Garnatxa; los menores de 10 años ten-
Fiestas 2014
Un momento del Día del Pato del año pasado.
drán que ir acompañados de sus padres o madres. La inscripción es completamente gratuita. A las 14:30-15:00 será la comida: cada cuadrilla puede hacer el calderete de lo que quiera,incluso paella o lo que sea. Para
apuntarse por cuadrillas al Txapela o al Garnatxa. La inscripción da derecho a mesas, sillas, pan y cubiertos. El precio por inscribirse es de 2 euros adultos y 1 los txikis. Durante la mañana, la preparación del calderete estará ame-
nizada con música y un auténtico ambientazo, de eso no hay duda. Habrá también trikipoteo. A partir de las 16:00, Iñaki e hijo, dos hombresorquesta, harán que bailemos a tope, y a las 20:00 la elektro-txaranga hará acto de presencia en el Parque. Pondremos barra con cerveza y poco más, ya que también queremos fomentar que los bares de Zizur puedan dar servicio a la muchísima gente que esperamos que venga a pasar el día con nosotros. Habrá sorteos y sorpresas, animamos a la gente a que vaya con falda, como forma de dar un toque divertido al día. - El sábado, en el recinto escolar, y de la mano de Arkaitz y su compañero de sonido, haremos un circo en euskera para nuestr@s txikis. Hay que dejar muy claro que quienes no saben
19
euskera también pueden venir, porque van a entender todo: las actuaciones se entienden en cualquier idioma. En euskera no hay organizados actos gratuitos, por eso nos parece importante organizar nosotros alguno. - El Domingo a las 20:00, en el frontón del casco antiguo, haremos una chocolatada popular para todo aquel que quiera, aprovechando que a esa misma hora hay una actuación para los txikis. Para terminar, desde la Comisión Popular de Fiestas/Zizurko Jai Batzordea queremos dejar claro que las fiestas son de tod@s, y que cuando alguien dice “no” es “no”. También queremos recordar que en Zizur tenemos de todo, así que no hay por qué irse a comprar fuera. ¡Felices fiestas-jai zoriontsua izan a tod@s!”
Fiestas 2014
S
eptiembre 2014
Las fiestas en las txoznas A modo de precursores de lo que hoy en día está en auge, desde la Comisión de Txoznas llevan muchos años preparando un programa alternativo para vivir las fiestas de Zizur. Como cada año, las fiestas 2014 se vivirán de manera alternativa en torno a las txoznas. Y es que un año más la Comisión de Txoznas/Txozna Batzordea ha preparado un completo programa de actos. De hecho, el primer txupinazo que suena cada año en Zizur es el que lanzan los miembros de este colectivo, que dan inicio a su programa el primer día de fiestas, a las 11:45 junto a la Casa de Cultura.
- Jueves, Día de la Autogestión Noche de conciertos en las txoznas. - Viernes, Día del Pato Participación en el Día del Pato, y noche de conciertos + Punk Kantuz. - Sábado, Día de la Solidaridad Desde el almuerzo hasta los conciertos y la kalejira nocturna. - Domingo, Día del Euskera Procesión atea y zikiro para despedir unas intensas fiestas.
Días temáticos Una de las características del programa alternativo de las txoznas es la organización temática de cada día. El plan para este 2014 es el siguiente: - Miércoles, Día de la Juventud Tras el txupinazo, el día arrancará con un brindis solidario y un trikipoteo, antes de subir al recinto de las txoznas para una comida popular. Por la tarde, el remojón en la charca con improvisadas y originales embarcaciones se ha convertido en un acto imprescindible. Para la noche, de vuelta a las txoznas, será momento para los conciertos... y un karaoke.
20
El Txupinazo alternativo, un clásico del programa de la Comisión de Txoznas.
Fiestas 2014
Una moda en continuo crecimiento Si la montaña no va a Mahoma... Ser vecino de Zizur y no haber escuchado cientos de veces quejas por la escasez de actos que hay en fiestas es incompatible. ¿Quién no ha escuchado lamentos por la poca origi-
nalidad del programa? Más allá de valorar la justicia o no de dichas quejas y lamentos, lo cierto es que en los últimos tiempos el zizurtarra medio está pasando de las palabras a los hechos. Si nadie me arregla el problema, me
La merienda que ofrece la Asociación de Comerciantes de Zizur, un acto clásico para la tarde del sábado de fiestas.
arremango y lo soluciono con mis propias manos... Variedad de propuestas Así, es cada vez mayor el número de actos populares que tienen lugar en fiestas, organizados por comisiones, asociaciones, sociedades gastronómicas, cuadrillas de amigos, comunidades de vecinos. Algunos de estos actos mueven auténticas multitudes, como la Ronda Kopera de cada jueves de fiestas. Otros tienen ya un largo recorrido, como la merienda que ofrece los sábados la Asociación de Comerciantes de Zizur. Pero la lista no para de crecer, y cada nueva iniciativa suele consolidarse, y va sumando ediciones. Así le ha pasado al concurso de calderetes de la
21
El concurso de calderetes de la Plaza de los Olmos ya va por su tercera edición.
Plaza de los Olmos, que va a por su tercera edición, o a la ‘Comida de los Antiguos’, que se celebrará por segunda vez en el casco viejo. Cenas de la comunidad de vecinos, reuniones de quintos que hace siglos que no se veían... ¡¡¡Felices fiestas!!!
Deportes
S
eptiembre 2014
A Japón a seguir practicando el beisbol
El zizurtarra Nicolás Abete, de 11 años, fue seleccionado para participar en la World Children Baseball Fair, en Ehime ¡Aprendí a coger la comida con los palillos el penúltimo día! También pude jugar al deporte que más me gusta, aunque teníamos que madrugar mucho, y nos hizo mal tiempo”. Además de pasarlo bien, Nicolás asegura que “aprendí mucho, y de forma divertida. ¿Lo que más me gustó? No sé,
La ciudad japonesa de Ehime, en Matsuyama, acogió entre el 28 de julio y el 7 de agosto la World Children Baseball Fair, una feria que reúne cada año a 300 niños de todo el mundo para promover el beisbol. Junto a otras muchas (Australia, Brasil, Alemania, Indone-sia, Mongolia, Mozambi-que, USA...) estuvo invitada la Federación Española, que podía llevar a cinco destacados niños, y entre ellos
todo... Encontrar nuevos amigos, y que los japoneses tenían todo planeado, pero como llovió, tuvieron que cambiarlo y lo hicieron estupendamente, sin ningún problema. Además nos regalaron un montón de cosas: toda la equipación para jugar al béisbol, y también regalos de los niños japoneses”.
eligió a nuestro vecino Nicolás Abete, de 11 años y jugador del equipo Irabia, de categoría alevín. “Hice nuevos amigos y aprendí mucho” Nicolás nos contó que “la experiencia fue muy buena, pude hablar con gente de otros países, hacer amigos y conocer la cultura japonesa. Me lo pasé muy bien, y me gustó descubrir cosas distintas de allá como la comida.
Los zizurtarras Amaia Faber (izda), Íñigo Ojuel y Paula Luquin participaron en el Campeonato de Europa de Patinaje de Velocidad celebrado en Geisingen (Alemania), entre el 28 de julio y el 3 de agosto. Amaia fue plata y bronce en pruebas de relevos, y 7ª en dos pruebas individuales; Íñigo fue 13ª; y Paula bronce en relevos y 9ª en individual. ¡Enhorabuena!
22
Publirreportaje Iker Albéniz, de vuelta en Zizur para ofrecer un espacio de salud para los zizurtarras El próximo 15 de septiembre abrirá sus puertas en Erreniega el ‘Espacio de Salud/Osasun Gunea [+] GALÉ’. Será la puesta en marcha del proyecto del zizurtarra Iker Albéniz. Biólogo y famacéutico Iker es Licenciado en Ciencias Biológicas y Farmacia por la Universidad de Navarra. En 2001 se trasladó a Barcelona para integrarse como redactor en el equipo del programa de RTVE “Redes”, dirigido por Eduard Punset y dedicado a la divulgación científica. Durante años de intenso trabajo impartió seminarios en la Universidad de Navarra, fue profesor de Comunicación Científica en la Pompeu Fabra de Barcelona, colaboró en libros de Punset y le fueron concedidos varios premios en el ámbito de la divulgación científica. En 2009, tras el fallecimiento de su madre, la farmacéutica Mª Asunción Galé, abandona su actividad como divulgador e ini-
cia la licenciatura de Farmacia para continuar con el legado materno. En 2014 termina dicha licenciatura, y asume la titularidad de la farmacia Galé, la más antigua de Zizur, inaugurada en 1977. Nuevo proyecto de salud para Zizur Mayor Además de mantener abiertas las puertas de la farmacia, y siguiendo la filosofía vanguardista de su madre, Iker tiene la ilusión de acercar las tendencias europeas tanto en productos, como en servi-
Iker, con Eduard Punset y el equipo de “Redes”.
cios y soluciones sanitarias a los zizurtarras. Por un lado, basándose en su doble titulación como farmacéutico y biólogo, desde la farmacia pretende ofrecer un punto de encuentro entre los tratamientos farmacológicos convencionales y otras alternativas terapéuticas como ciertas plantas medicinales (con demostrada seguridad y eficacia), la bioregulación, la homeopatía o la nutrigenética siempre bajo el criterio científico de personal sanitario cualificado. Desde GALÉ creemos que “ni todo lo alternativo es inocuo, ni descartable por principio”. Para ello ha destinado un despacho, unas horas por semana, a la atención farmacéutica individualizada en estas materias. Además cuentan en el equipo con un analista “por lo que vamos a
23
ofrecer un completo servicio de análisis bioquímico al servicio de nuestros usuarios para el control de sus patologías, el seguimiento de los tratamientos y la prevención de ciertas enfermedades”. Por último, ofrecen un servicio gratuito de SPD o pastilleros organizados con las tomas diarias para toda la semana, muy útil para personas multi-medicadas, siempre en coordinación con el médico con el objetivo de fomentar el uso y acceso responsable a los fármacos y la adherencia a los tratamientos para mejorar sus resultados. Por otro lado mediante el Espacio de Salud [+] GALÉ (llamado así en honor a su madre) y situado junto a la farmacia va a ampliar la exposición de productos ortopédicos donde además ofrecen un servicio de asesoramiento para que cada paciente gane en autonomía y calidad de vida tanto en domicilio como en desplazamientos teniendo en cuenta su situación particular y la prevención tanto de su salud como la de sus acompañantes: “Destacaríamos la garantía del servicio postventa, contamos con un taller propio”. [+] GALÉ cuenta también con una sala multiusos donde ofrecer diferentes servicios sanitarios novedosos para los zizurtarras, como los talleres de terapia ocupacional que ya se están impartiendo a través de TESEO SC, así como unº aula de formación donde realizar charlas, y campañas de educación sanitaria que contribuyan al conocimiento y la promoción de la salud en Zizur Mayor.
Deportes
S
eptiembre 2014
Pitido inicial
¿Cómo afrontan la nueva temporada las secciones de fútbol, baloncesto y balonmano del Ardoi? A los deportistas también les ha llegado el momento de la vuelta al cole, y las distintas secciones deportivas del Ardoi ya están inmersas en la temporada 14-15, y “Al revés” quiere saber qué novedades presentan, y qué ilusiones y objetivos les mueven. FÚTBOL La campaña se presenta apasionante para la sección que preside José Ángel Saiz, con los ascensos a categoría nacional de los primeros equipos masculino y femenino. “Nuestros objetivos como sección son la formación e integración social y deportiva de l@s jugador@s; completar la titulación de 25 entrenadores; formación para todos en primeros auxilios; llegar a los 200 socios y ayudar a Osasuna”, enumera Saiz. Como novedades, “dos
El Ardoi masculino de fútbol fue el primer equipo en empezar a competir, el pasado 23 de agosto.
equipos nuevos, uno en 2ª División Nacional Femenina y otro en 2ª Juvenil, y una campaña de igualdad de oportunidades para chicos y chicas, sensibilizando del buen trato a través del fútbol”. En lo deportivo, “queremos asentar a los primeros equipos en su nueva categoría, tirando
de la cantera. También queremos que todos los entrenadores tengan un programa informático de control del trabajo. Además, estamos haciendo una campaña de captación de patrocinio para el fútbol femenino y en particular para el equipo de Segunda División”.
24
BALONCESTO Jose Contreras, presidente de la Fundación de Baloncesto Ardoi, detalla los objetivos generales: “Seguir siendo un club de referencia en el baloncesto navarro, trabajar con nuestra juventud para que jueguen a baloncesto, y para que lo hagan con
Deportes
Igualar las dos sensacionales campañas del equipo de Liga EBA, uno de los objetivos del Ardoi.
entusiasmo y con arreglo a nuestros principios y valores: trabajo, esfuerzo, compañerismo, respeto, solidaridad. También queremos mejorar la captación de nuestros jóvenes, lo que requiere acciones de promoción de nuestro deporte en las edades más tempranas e implicar a más padres para que en un futuro próximo puedan relevar a quienes ahora dirigimos el club”. Centrándose en lo deportivo, Contreras avanza que “este año queremos
incidir en la formación de los entrenadores y en la coordinación de todos ellos, para que saquemos un mayor rendimiento en todos los equipos. Vamos a formar un equipo masculino de liga regional y otroque competirá en la liga interautonómica, con los que pretendemos consolidar un nivel de competición masculina que nos sirva para atraer cantera y apoyar al equipo de EBA”. Pensando en los resultados, el presidente cree que “el equipo de EBA ha
hecho dos campañas sensacionales y el objetivo es igualarlas e intentar mejorarlas. En cuanto al femenino, nuestro primer equipo es la referencia del basket navarro, dada su antigüedad y el nivel deportivo que viene mostrando. Por tanto, el primer objetivo es seguir siendo el mejor equipo navarro en esta competición”. BALONMANO Iñaki Goñi, coordinador del club, marca los objetivos: “Al igual que en los
25
últimos años, queremos seguir formando chicas y chicos en esta disciplina, y aumentar el número de equipos. Estamos buscando niños y niñas de 8, 9 y 10 años para asentar mejor los equipos alevines”. A nivel de resultados y clasificaciones, “el año pasado fue bueno en líneas generales, y queremos seguir en la dinámica de tener a los máximos equipos en los grupos de arriba. El reto es meter al equipo senior en el grupo campeón. Esperemos no tener tantas lesiones como el año pasado y que la experiencia del año pasado juegue a nuestro favor”. Como novedad, “este año tenemos un equipo femenino más, y ya van tres. Cara a este año reforzará la dirección técnica Javier Azpíroz, que viene de la mano de Alberto Eransus, y será entrenador del equipo juvenil y entrenador de porteros. Karlos Alonso amplía sus funciones de coordinación”.
Deportes
S
eptiembre 2014
Las nuevas caras de los banquillos
Siguiendo la tradición, los nuevos inquilinos de los banquillos presentan sus credenciales ante el inicio de la temporada. Aitor Alonso y Jokin Elizari continúan en sus cargos al frente de los equipos senior masculinos de baloncesto y balonmano, respectivamente. Pero se abre una nueva etapa en los equipos senior de fútbol, y en el de baloncesto femenino. Sepamos con qué planes llegan. IBAN ROMO (Fútbol masculino)
El Ardoi debutó en su vuelta a Tercera el pasado 23 de agosto con un empate frente a la Peña Sport. “Fue un empate positivo, debutaban 8 jugadores en Tercera y no perdimos la cara en ningún momento, jugamos un partido muy serio”, valora Iban. Fue el primer paso de una temporada que “afrontamos con ganas e ilusión, tratando de asentar poco a poco al Ardoi como uno de los clubes de referencia de cantera”. Romo afronta su segunda etapa al frente del equipo: “Cuando me propusieron ser el entrenador del Tercera dudé, porque el proyecto de ascender al juvenil a División de Honor, empezado hace dos temporadas, tiene muy buena pinta. Pero tras hablar en casa con la familia, y ante la confianza que depositaba en mí la direc-
tiva, acepté el reto con ilusión y muchisimas ganas”. Iniciada ya la competición, “las sensaciones son buenas, el equipo se sacrifica y esfuerza al máximo en cada entrenamiento, y tenemos la ventaja de que al ser jugadores de casa se conocen entre todos y hay muy buen ambiente. Nuestro objetivo fundamental es la permanencia”. CÉSAR LUENGO (Fútbol femenino)
momento en que otras entidades están abandonando el futfem”. Luengo está satisfecho con su plantilla: “Está compuesta por muy buenas jugadoras y de excelente talante en lo personal, algo fundamental en un grupo que ha de funcionar al unísono y en un ambiente que propicie dar lo mejor de sí mismas. El objetivo es salvar la categoría, para así poder afianzar este proyecto, y así potenciar la ilusión de las jugadoras de categorías inferiores por jugar en 2ª División y convertirnos en un referente en Navarra. Animo a todo Zizur a asistir las mañanas de los domingo a vernos”. RUBÉN NAVA (Baloncesto femenino)
El Ardoi senior femenino competirá este año por primera vez en categoría nacional, y para liderar el proyecto llega César Luengo, con experiencia en el fútbol femenino en Lagunak y San Juan. “Afronto la temporada con mucha ilusión y responsabilidad, puesto que el club ha hecho un gran esfuerzo para estar en esta categoría. Es una apuesta con mucho mérito en un
Rubén Nava es un hombre de la casa en la Fundación de Baloncesto Ardoi, y de hecho ya dirigió al senior femenino en una
26
primera etapa, concluida hace cuatro años. Ahora regresa “con mucha ilusión, entrenar en Nacional y en casa siempre es una motivación extra. El equipo actual es muy diferente al que yo entrené en mi primera etapa”. Rubén valora así la plantilla que va a dirigir: “Estoy muy contento, tenemos una plantilla muy joven, y compensada. Dispondremos de una rotación larga y contamos con centímetros para el juego interior, lo que nos permitirá equilibrar nuestro juego. En cuanto a qué meta se marca para la campaña, Rubén explica que “poner un objetivo clasificatorio concreto siempre nos da miedo a los entrenadores. Quiero estar lo más arriba posible, integrar a la gente nueva que ha llegado, y conseguir que varias de las jugadoras den un paso al frente”. Estos son los motivos que el técnico encuentra para el optimismo: “Creo que mimbres hay, ganas de trabajar también tanto de jugadoras como del cuerpo técnico, e intentaremos ser un equipo atractivo en su forma de jugar, con ritmo, y que apriete en defensa”.
Publirreportaje
¿Qué objetivos buscas al aprender inglés? Top English ofrece clases específicas para cada perfil de estudiante En su 25º aniversario, la academia mantiene sus señas de identidad: grupos reducidos, amplísimo horario y máxima profesionalidad Si de enseñar inglés se trata, algo debe saber Emma García, que fundó la academia Top English en Zizur Mayor en 1989. El que está a punto de empezar es el curso en que Top English cumple 25 años, y “la experiencia me ha enseñado que cada persona que intenta aprender inglés tiene unos objetivos personales, una motivación específica. Por eso, en Top English ubicamos a cada alumno en la clase idónea para su perfil como estudiante, en el grupo que más le va a ayudar a cumplir sus objetivos”. Clases para adultos Los adultos de hoy en día necesitan cada día más el inglés, y en la mayoría de los casos no lo aprendieron debidamente en su infancia y adolescencia. Para ellos, Top English ofrece un amplísimo horario de clases, desde las 9 de la mañana hasta las 21:30, para adaptarse a las necesidades de cada persona. En cuanto a los perfiles de estudiantes adultos, Emma señala dos muy diferenciados: - “Por un lado está el adulto que ha estado de viaje y se ha dado cuenta de que
el poco inglés que sabe, el que estudió en el instituto, no le sirve para comunicarse cuando viaja, ni con sus hijos, ni en Internet... A este tipo de personas les ofrecemos unas clases en las que prima la comunicación oral, que es lo que más necesitan”. - “Otro perfil es el del adulto que por motivos profesionales necesita un título con el que acreditar su nivel de inglés, normalmente los títulos de First o Advanced de Cambridge. Para este perfil planificamos las clases centrándonos específicamente en lo que piden en el examen, y diseñamos los cursos de acuerdo a las diferentes convocatorias que van saliendo. Además, ya estamos adaptados a los nuevos exámenes que van a entrar en vigor en 2015”.
Clases para adolescentes Emma distingue también varios perfiles: - “Preparación para la Selectividad. Es un examen muy importante para ellos, y en nuestras clases lo preparamos de manera específica, trabajando el tipo de examen que se van a encontrar”. - “Clases de refuerzo. Son clases enfocadas para los adolescentes que desean consolidar el inglés que van aprendiendo en su instituto o colegio. Son clases que les ayudan a mejorar sensiblemente las notas”. - “Clases para ampliar los conocimientos que adquieren en su centro escolar. Están pensadas para quien quiere mejorar su nivel, con miras incluso a presentarse a los exámenes para obtener los títulos de nivel de Cambridge”.
27
Clases para niños También entre los más pequeños existen dos perfiles diferenciados de alumnos a la hora de aprender inglés: “Tenemos clases dirigidas hacia quienes buscan en la academia un refuerzo para consolidar lo que van aprendiendo en el colegio, y conseguir así buenas notas. Y tenemos también clases pensadas para niños que desean aumentar su nivel de inglés, consolidando desde ya una buena base que les permita hablar un idioma imprescindible hoy en día”. Las mejores condiciones Por tanto, sea cual sea tu objetivo al aprender inglés, Top English es tu mejor opción. Y es que además de tener una clase específica para tus necesidades, te vas a encontrar las mejores condiciones de aprendizaje: - Grupos reducidos, en los que el nivel de los alumnos es similar, para avanzar al mismo ritmo. - Profesorado con amplia experiencia. - Máxima profesionalidad. - Amplio horario. No lo dudes: pásate por Top English. It’s your best choice!