Cuéntanos
A
bril 2015
Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... Una pequeña ayuda Me gustaría, gracias a la ayuda que me brinda “Al revés”, localizar a alguna persona que comenzara a trabajar en el periodo comprendido entre septiembre y diciembre de 1966, con la intención de solucionar una duda surgida en mi número de cotización a la Seguridad Social y que os explicaré más detalladamente. Si empezaste a trabajar en el periodo indicado o conoces a alguien que así lo hiciera, por favor contacta conmigo en el teléfono 948 182 130 de lunes a viernes de 14:30 a 16:30 para poder realizar la comprobación pertinente. Un saludo y gracias por la colaboración. Una vecina de Zizur OTRA ZIZUR es posible Bajo el lema OTRA ZIZUR otra política es posible: más innovadora y valiente. Con un objetivo: la defensa de los servicios públicos; y dos principios básicos: transparencia y participación. OTRA ZIZUR diferente a la que encarna L. M. Iriarte, el hombre del régimen de UPN, fiel a Barcina, quien ha liderado, ayudándose de PSN y PP, una gestión inoperante llevando al pueblo a la práctica paralización en el
aspecto social. Un buen principio terminó en la fiebre del ladrillo, en un desarrollo urbanicista que no garantiza ni los servicios mínimos… y si no que lo pregunten a los vecin@s de Ardoi. Asímismo tenemos un plan deportivo paralizado, bar social, ludoteca y remodelación instalaciones por ver, ausencia de un plan de empleo y excesivo gasto en seguridad. La oposición, liderada por EH Bildu, ha mantenido una aptitud constructiva priorizando las inversiones sociales, pero la soberbia del régimen encarnado por Iriarte, no ha permitido aprovechar nuestros esfuerzos. Es hora de decir basta, de dar un paso al frente y asumir la responsabilidad de gestionar un Ayuntamiento que debe ser referencial en Nafarroa. Es hora del cambio real en Zizur y sólo lo garantiza EH Bildu. OTRA ZIZUR ES POSIBLE. Para nosotr@s, para EH Bildu, existen dos prioridades: desalojar del poder a quienes han sustentado el régimen en Zizur y estabilizar un gobierno que, estamos seguros, lideraremos. Primero presentaremos un equipo con l@s mejores, desde el punto de vista técnico, social y vecinal; segundo pactare-
mos con los grupos que trabajen a pie de calle por Zizur y hagan una política pública, social que sea transparente, participativa, progresista y sincera. Nuestras prioridades serán realizar una auditoría ciudadana; un plan de empleo-autoempleo para solucionar la situación de l@s 908 parad@s; un Plan de integración y protección social garantizando los derechos básicos; en Ardoi, hace falta un centro escolar, transporte con urbanización, consultorio médico, servicios y ocupar un polígono desierto; en Santa Cruz es necesario revitalizar la zona. Apostamos por el comercio de Zizur. Hace falta un parque multifuncional para atletismo y patinaje. La juventud no tiene lugares de ocio; sólo fenómeno “bajerón” y multas. Pero no lo haremos solos y sin supervisión. Diseñaremos un calendario de actuación desde un principio bajo el control de un
consejo ciudadano de afectadas/os y con responsabilidad para alcaldía si no se cumple. Se pueden trabajar estas preocupaciones vecinales de forma conjunta con las vecinas y vecinos. Porque el alcalde de EHBildu será cercano a la ciudadanía. Si quieres mejorar la participación y trasparencia, si quieres otro modelo de pueblo con verdadera preocupación por la educación, salud, euskera, deporte, empleo, integración social, juventud, vivienda, mujer, mayores, barrios, diversidad cultural, quieres EL PROYECTO DE EH BILDU, quieres OTRA ZIZUR. Grupo de EH Bildu Zizur Plisti-plasta, plisti-plasta... Korrika!!! Aurtengo Korrikan zoru gaineko ttipi-ttapa, putzuetako plisti-plasta bilakatu zitzagun. Aurreko martxoaren 20an zeru lai-
REVISTA “AL REVÉS” Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (tlf. 948 077 886) Redacción y fotografía: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares Depósito Legal: NA-2106/2003
2
Cuéntanos Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma - Por correo electrónico: alreves@alreves.net - Por correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras ** No se publicarán escritos que incluyan descalificaciones personales notsua izan genuen egun osoan. Hala ere, eguraldia eutsi egin zion eta ez zuen euririk egin...harik eta Korrikak Zizurren barrena igaro behar zuen arte, alajaina! Lasterka plisti-plasta egin genuen, gauez eta ibilbide makurran barrena. Baina gogotsu eta zizurtar aunitzez lagundurik. Horixe baita euskaldunen eta euskaltzalen jarrera: ilunpean, putzuetan eta bihurgunetan ibiltzea, eta nolabait, horretara ohitu egin gara. Baina beti aurrera eta gogotsu. Gero eta jende gehiago, gainera. Desde la Comisión de la Korrika de Zizur, queremos agradecer a todos y todas las que habéis participado de un modo u otro en esta nueva edición de la Korrika. Bien sea económicamente, corriendo o aportando vuestras obras de arte para la exposición que hemos vuelto a organizar en la Casa de Cultura. O haciendo todo a la vez. Cada cual a su medida, y con su ilusión, pero con el objetivo de colaborar en el trabajo que AEK realiza día a día para la recuperación de nuestra vieja lengua. Nosotras y nosotros nos
quedamos con la sensación de que cada nueva edición sois más los que os apuntais a participar en este evento cultural...y deportivo a la vez. Y eso nos da fuerzas. Hortaz, mila esker aunitz. Muchísimas gracias. Solo nos queda animaros a aprender euskera, merece la pena. Eta euskaldunak garenok bizi gaitezen euskaraz...euskeraz bizi nahi dugu eta! Ezta? Zizur Nagusiko Korrika Batzordea
ese periodo de trabajo. Pues bien, este año además del boletín, hemos repartido una encuesta para conocer que opináis cada uno de vosotros/as sobre el ayuntamiento, servicios, actividades y los problemas de nuestra localidad. Nuestra convicción de que un Ayuntamiento sin participación ciudadana no es un Ayuntamiento, hace que nos interese sobremanera vuestras inquietudes sobre Zizur. Al final de la encuesta, proponíamos un pequeño juego: os decíamos que considerando que 1000 € era el total del presupuesto municipal, los repartierais como mejor os pareciera. Pensábamos que la aceptación iba a ser relativa, ya que había que “molestarse” en contestar la encuesta y enviarla si se hacía en papel, o si se hacía online, había que entrar en nuestra web (www.geroabaizizur.com) y cumplimentarla. Pues bien, ¡ESTAMOS CONTENTÍSIMOS! Hemos recibido 1.091 respuestas a nuestra encuesta, respuestas que significan que en Zizur hay más de mil
Contentos y agradecidos Desde estas líneas, el grupo de Geroa Bai os queremos transmitir nuestro agradecimiento a la ciudadanía por vuestra participación. Todos los años hacemos un balance del trabajo que han hecho en el Ayuntamiento de Zizur nuestros dos concejales, Jon Gondán y Alex Rivas, trabajo en el que han estado apoyados por el herrigune de Zizur. Con todo ello, realizamos un boletín con esa información que buzoneamos por toda la localidad, para que todos y todas conozcáis lo que ha sido
3
personas a las que os interesa participar en la vida municipal del pueblo y que queréis que se os tome en cuenta a la hora de pensar en cómo hay que hacer las cosas, como haremos nosotros, trasladando los resultados a nuestro programa electoral. No tengáis ninguna duda de que desde Geroa Bai vamos a tener muy en cuenta vuestras opiniones en la confección de nuestro programa y cuando lleguemos a la alcaldía, haremos todo lo posible para que se hagan realidad. Gracias a todos/as por vuestra participación. Eskerrik asko. www.geroabaizizur.com twitter: @GeroaBaiZizur Geroa Bai - Zizur
Nota Zabal Comunicación, empresa editora de “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones o afirmaciones que expresan los autores de las cartas de la sección Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.
A
Actualidad
bril 2015
Exitosa recogida de alimentos en el IES
La campaña de recogida de alimentos para los campamentos saharauis de Tinduf, promovida por el alumnado de la Unidad de Currículum Especial del IES Zizur, ha sido un éxito. La campaña, que celebra ya su tercera edición, se ha configurado como una actividad integrada en el programa anual del centro. En total, se han recogido 162,5 kilos de pasta, 150 kilos de arroz, 141 kilos de legumbres, 120 latas de sardinas y atún; 25 latas de atún grandes, 12 litros de aceite, 8 kilos de azú-
La vida secreta de las canciones “Al revés” prosigue su serie de artículos en los que el periodista y músico de Zizur Patxi Garro desgrana los misterios que llevaron a componer algunas de las canciones más famosas de la historia de la música. Este mes, “Stand by me”. En 1961 Ben E. King acababa de separarse de The Drifters y, junto a su productor, Jerry Leiber, estaba dando forma a su primer álbum en solitario titulado Spanish Harlem. Acabada la sesión, los músicos contratados recogieron sus cosas y salieron. Leiber le dijo que necesitaban una canción más para terminar el disco y Ben E. King recordó Stand by me, canción que había comenzado cuando todavía era miembro de los Drifters, pero que no había terminado porque la consideraba una canción menor. Además, fue rechazada por el grupo argumentando que “no es una mala canción, pero no la necesitamos”. A King le pareció bien como relleno del álbum, así que la tocó al piano y, en ese momento, entró el socio de Leiber, Mike Stoller: “Recuerdo que llegué a la oficina, y Jerry y Ben estaban trabajando en la letra de una nueva canción. Ben tenía el inicio de una melodía. La terminó y perfeccionó, trabajó en las armonías y le añadió un bajo que se convirtió en la firma de la canción”. El productor salió a buscar de nuevo a
car, harina y sal, 9 latas de leche en polvo y 75 paquetes de comprensas. Desde estas líneas, el IES de Zizur Mayor “quiere agradecer a todo el alumnado y familias su participación en la Campaña y al supermercado EROSKI su colaboración aportando alimentos. ¡Muchas gracias!” La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Mirando a través, descubriendo personas’ que ha puesto en marcha el centro y que tiene como objetivo final la educación en valores.
4
los músicos de estudio y comenzaron a trabajar en la canción, siendo aportación de los músicos contratados los originales arreglos de percusión, valiéndose únicamente de un güiro y un triángulo. Esa misma noche grabaron la toma definitiva de la canción, a la que más tarde añadieron los efectivos arreglos de cuerda y la canción entró en el disco. Cuando Spanish Harlem fue editado, Stand by me se aupó al primer puesto de las listas de venta de manera fulminante. Lo curioso es que 25 años después de ser número uno, volvió a serlo gracias a su inclusión en la película Cuenta conmigo y en un anuncio de la marca Levis. Recientemente, Stand by me ha sido la canción emblema del proyecto Playing for change, movimiento originado para inspirar y conseguir la paz en el mundo a través de la música. Una fundación cuyo objetivo es reunir, grabar y filmar músicos de diferentes culturas y cuyo vídeo ha recibido más de 57 millones de visitas en internet. Patxi Garro
Alderantziz
Euskahaldun
Euskera
El lema de la 19ª edición de la Korrika ha sido “Euskahaldun”, juego de palabras que relaciona el euskaldun con ahaldun (empoderado). El lema pretendía “impulsar ese empoderamiento, aunar y multiplicar fuerzas en torno al euskera”. La multitudinaria carrera cuyos objetivos son favorecer la concienciación sobre el euskera y recabar fondos para los euskaltegis pasó por Zizur en la noche del 20 de marzo, y tuvo una gran acogida, como siempre, a pesar del mal tiempo. A continuación, la valoración que hacen desde AEK de Zizur de esta edición 2015 de la Korrika. Iragan martxoaren 20an Korrika iritsi zen Zizurrera eta jende andana atera zen karrikara, lekukoaren atzean euskararen alde lasterka egitera. Egun osoa zain eman zuten askok antolaturiko jardueretan parte hartuz itxaronaldia une goxoz beteaz. Eskolan Korrika Txikia egin zuten eta bukatzean dantza-festa izan zuten Pottokaren eskutik. Eta, iluntze partean, jendea pilotaleku ertainean bilduz joan zen tortila-jate autogestionatu herrikoian. Hala, kuadrillen inguruan, orduek arin egin zuten aurrera eta korrika egiteko ordua gerturatu ahala, bakoitza bere kilometrora bertaratu zen. Iruña aldetik zetorren jendez lepo iritsi zen Korrika Zizurrera eta une hunkigarriak bizi izan ziren gaueko iluntasuna apurtu zuten bengalen argipean. Horrela, hodei gorrixka batean murgildu-
rik egin zituen Korrikak azken urratsak Zizurren, Barañainerat, baratzen bidean. Zizurko Korrika Batzordeak oso ongi baloratu ditu Korrika 19-aren inguruan herrian egin diren jarduera guztiak: aurkezpena eta ardo kata oso jendetsuak izan ziren,
kilometro salmenta txukun-txukuna, herriko artegileen erakusketaren II.edizioak bisita asko jaso ditu, Korrika eguneko egitaraua burutik burura bete zen… Gainera, Korrika ostiralarekin izatea zorte handia dela uste dute eta eskertzekoa dela azpimarratu nahi dute. “Hurrengo
5
egunean festa izanik, zein da parte ez hartzeko aitzakia?” Korrikak sekula ahazten ez diren uneak eskaintzen ditu eta lasterketa, urrunean baina hurbil jadanik hurbiltzen ari dela, furgoneta ikusten duzunean, euskararen aldeko oihuak entzuten hasten direnean… zer sentitzen den jakiteko hor egon behar duzu. Barrenetan nabaritzen duzun zirrara berezia da, desberdina... Korrikarekin besterik sentitzen ez dena! Zure kilometroa amaitu eta “gehiago nahi dut” baino ez dabilkizu buruan. Korrikak euskararen alde egiten duen lana neurtezina da, itzela. Herri oso bat sintonia berean jartzen du. Eta, halaberekoa da AEK-ren lana. Nor, bestela, iristen da Euskal Herriko bazter guztietara?
Reportaje
A
bril 2015
Las nieves del Kilimanjaro, próximo objetivo del zizurtarra Óscar Arroyo en su proyecto “7 Techos” Óscar Arroyo proyecta convertirse en el primer navarro que suba a las montañas más altas de cada continente. Tras Aconcagua y Elbrus, toca Kilimanjaro, que afrontará en Navidad. Desde el principio, Óscar ha querido llevar el nombre de Zizur en sus viajes, y en sus cimas nunca se olvida de desplegar nuestra bandera. Igualmente, tras estas expediciones prepara un libro y un vídeo que salen a la luz pública en diferentes charlas, como la que ofreció el pasado 17 de marzo en la Sala Multiusos del Ayuntamiento de Zizur Mayor. El proyecto “7 techos”, del zizurtarra Óscar Arroyo, va subiendo peldaños. Como ya se sabe, en 2012 Óscar conquistó Aconcagua y este verano Elbrus. La novedad, ahora, está en el próximo objetivo: Kilimanjaro, un volcán tanzano que con sus casi 6.000 metros es el punto más alto de África. El pasado 17 de marzo, Óscar relató al que quiso pasarse por el Ayuntamiento los pormenores de la expedición al Elbrus. Como habitualmente en sus charlas, se comenzó con una introducción geo-política de la zona, para dar paso a un vídeo de los días pasados en Rusia. El vídeo, además de mostrar los momentos puramente alpinísticos, incluye entre sus contenidos los modos de vida y costumbres de la zona, haciendo gala de un elegante sentido del humor y de una correcta documentación. Al concluir la proyección, se abrió un tiempo para las preguntas, finalizando con un sorteo de sendos lotes de productos gentileza de
Carnicería Lasterra y Peluquería Roots. Hay que recalcar que también ha apoyado el proyecto la Clínica Dental Ricardo Vasquez, así como el Ayuntamiento de Zizur Mayor con material deportivo y la cesión de la sala. En este sentido, al concluir la charla, Vicente Azqueta, presidente del Patronato de Deportes, agradeció a Óscar su dedicación y el haberse convertido en embajador de su pueblo, Zizur, en todos los rincones del mundo a los que le lleva su proyecto “7 Techos”. Kilimanjaro El propio Óscar nos acerca las claves de su actual reto, el Kilimanjaro: “Esta imponente montaña de 5.895 metros se eleva 5.000 metros sobre la sabana tanzana. Es la montaña más alta en La Tierra aislada de una cadena montañosa, lo cual hace que una aclimatación adecuada sea un factor muy importante para lograr el éxito”, analiza. En cuanto a la ruta, se ha
escogido una vía menos masificada, “más montañera: Para no volvernos locos con la ruta más visitada (Marangu = Coca Cola), elegiremos la ruta Machame de subida y Mweka de bajada, todo en tiendas de campaña, con un día más de aclimatación, es decir, 6 días. Esta
vía se conoce como la del Whisky, por ser algo más dura que la otra”. Todo un reto para el grupo, ya que “los porcentajes de ascenso andan por el 40%, y hay factores preocupantes como vacunas (malaria, fiebre amarilla), el clima, la comida, el agua, la altura…”.
Las empresas o entidades interesadas en vincularse al proyecto pueden llamar al 680429774 o escribir a racso.arroyo@gmail.com
6
Reportaje
ACONCAGUA (6.962 m)
KILIMANJARO (5.895 m) ELBRUS (5.642 m)
La foto superior corresponde al momento en el que Óscar Arroyo hizo ondear la bandera de Zizur en la cima del Aconcagua, la montaña más alta de América del Sur y montaña más alta de La Tierra a excepción de las situadas en Asia. Óscar alcanzó la cima el 11 de enero de 2012, tras una expedición en la que el mal tiempo estuvo a punto de arruinar las opciones de intentar cima de nuestro protagonista. Sin duda, el navarro superó entonces uno de los escollos más complicados. A su vuelta, Óscar relató esta aventura en numerosas charlas con el apoyo de diapositivas.
El techo de África, en Tanzania, nos lleva a una tierra de contrastes. Sin dificultad técnica siempre que haya una correcta aclimatación. Es el próximo objetivo de Óscar, que emprenderá rumbo a Tanzania el 26 de diciembre y, si las cosas van bien, podría hacer cima a principios de 2016. En esta ocasión, el grupo lo componen 9 expedicionarios más. El Kilimanjaro es conocido por los famosos campos de hielo de su cumbre, que se están reduciendo de forma dramática desde principios del siglo XX debido al calentamiento global.
El Elbrus es un volcán durmiente situado en la cordillera caucásica, en Kabardia-Balkaria, cerca de la frontera rusa con Georgia. Es el punto más elevado de Europa incluyendo Rusia, ya que si no, el punto más elevado sería el Mont Blanc (4.810 m), que Óscar ya ha ascendido en dos ocasiones. Óscar ascendió Elbrus este mismo verano, en una expedición sin incidentes gracias al buen trabajo de aclimatación previo y al anticiclón reinante durante los días previstos por el grupo para el ataque a cima. Una buena noticia, ya que según el tiempo Elbrus podía ser una montaña muy traicionera...
MACKINLEY (6.194 m)
PIRÁMIDE CARSTENZ (4.884 m)
EVEREST (8.848 m)
MOUNT VINSON (4.897 m)
El monte McKinley, también conocido como Denali, es el pico más alto de Norte América. Un “coco” debido al posible mal tiempo y bajas temperaturas.
Es el monte más alto de Oceanía y de carácter insular del mundo. Está en Nueva Guinea, en una zona remota y azotada por terremotos y maremotos.
El Everest es la montaña más alta de La Tierra. Está localizada en Asia y marca la frontera entre Nepal y China. Un OGRO con mayúsculas.
El macizo Vinson es la montaña más alta de la Antártida, situada a unos 1.200 km del Polo Sur. la escalada en hielo y nieve, y el frío, dan “ambiente” a este reto.
7
A
Reportaje
bril 2015
El comercio de casa sigue tirando del carro Balance positivo de la IV Feria Stock, organizada en marzo por la Asociación de Comerciantes de Zizur Mayor
El público de Zizur dio a la Feria Stock muy buena acogida desde su primera edición, en 2012, así que cada mes de marzo se repite el guión: unos cuantos comercios de Zizur se trasladan durante un fin de semana al Frontón Mediano, y abren sus stands para proporcionarnos a todos unos días de compras, desfiles, actuaciones, pintxos, vinos... Como siempre, el comercio de casa tirando del carro para hacer pueblo y darle vida a Zizur. Un lujo.
El público de Zizur respondió un año más, y mostró gran expectación ante el escenario.
Balance positivo La edición 2015 de la Feria Stock tuvo lugar entre el 13 y el 15 de
marzo, con los 17 comercios participantes. Desde la Asociación de Comerciantes hacen un balance
positivo del fin de semana: “La gente respondió un año más, y sobre todo el domingo por la mañana hubo muchísimo público. Pese a que el tiempo invitaba más a quedarse en casa que a salir, la gente se animó a pasarse por el frontón, y disfrutó de las actuaciones, los desfiles, los talleres, las compras... Ése era el objetivo, y un año más se cumplió”. Todos los actos programados salieron adelante: “Cada año vamos incorporando novedades, actuaciones diferentes, y todo va cuajando, estamos satisfechos. Este año, además, estuvimos acompañados por los Gigantes de la Comparsa de Zizur Mayor,
Los Gigantes no faltaron a la Feria, y pasaron por el Photo-Call.
8
que le dieron un toque muy especial a la feria”. La Feria Stock goza de buena salud, consolidada ya como una cita ineludible cada vez que llega la primavera. Así que toca empezar a pensar ya en la edición del año que viene: “Cuando se acerque el momento habrá que plantearse la posibilidad de pensar en buscar un espacio mayor, ya que en el Frontón Mediano no podemos dar cabida a más stands. Si existiera espacio, podría haber más participantes, lo cual aún daría más variedad y calidad a la feria, y más oportunidades al público asistente. Tendremos que valorarlo de cara a 2016”.
Reportaje
Visitar los distintos stands haciendo compras, tomar un pintxo y un vinito, disfrutar de las actuaciones... Placeres de la Feria Stock.
Homenaje a Frutería Domínguez Corría el año 1982 cuando abrió sus puertas en Santa Cruz Frutería Domínguez. Tras 33 años, Félix y Loli echarán la persiana este año para disfrutar de una merecida jubilación. La Asociación quiso homenajearles por su trayectoria en el pueblo y trabajando por el comercio de Zizur. “Fue una gran sorpresa- asegura Félix-. No sabíamos nada, nos engañaron como a niños. Nos dijeron que fuéramos a la feria a tomar una caña, y nos vimos encima del escenario, con el Frontón lleno de gente... No sabíamos ni cómo reaccionar, pero la verdad es que estamos muy agradecidos por el detalle. Fue muy emocionante, y es un recuerdo para toda la vida”.
Los variados desfiles dotaron de glamour al Frontón Mediano.
9
A
Actualidad
bril 2015
16 mujeres en el Taller de Huertos Ecológicos
II Concurso de Fotografía “8 de marzo”
“La lucha nunca acaba”, de la zizurtarra Laura Cestau, quedó en segunda posición.
El Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zizur Mayor ha organizado, del 11 de marzo al 20 de mayo, un Taller de Huertos Ecológicos para mujeres, al que se han apuntado un total de 16 zizurtarras. El taller se desarrolla con sesiones semanales de trabajo en huerta hasta mayo, y de junio a diciembre habrá una sesión mensual para mantenimiento y recogida de productos de la huerta. Las personas formadoras son María José Castuera y Josu Litago, de ‘La Güertica’. Se trabaja de forma transversal: se trata de incidir en la importancia de la alimantación y de la
relevancia de las mujeres como productoras, distribuidoras… 8 de marzo Por otro lado, las actividades para la celebración del Día de la Mujer transcurrieron viento en popa, con una abundante asistencia al teatro y a las charlas programadas. En cuanto al campamento para niños de Semana Santa, se celebrará del 7 al 10 de abril. Como siempre, se trabajará desde una perspectiva coeducadora y en esta ocasión, la temática será la creatividad a través de la pintura y el trabajo con distintos materiales.
El pasado miércoles 18 de marzo tuvo lugar en Zizur la entrega de premios del II Concurso de Fotografía 8 de marzo organizado por el Local Juvenil / Gaztetxe de Zizur Mayor (Ametxea). El acto, al que acudieron varias pesonalidades municipales, se desarrolló en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a las 19:00
horas (ver foto superior). El ganador fue el villavés Ekaitz Aincioa Úriz, con su fotografía “Mejor a todo color”, que puede verse bajo estas líneas. En segunda posición se clasificó la zizurtarra Laura Cestau Garciaindia, con la fotografía “La lucha nunca acaba”, que puede verse justo encima de estas líneas.
Imagen ganadora de la II Edición del Concurso ‘8 de marzo’, “Mejor a todo color”, obra del villavés Ekaitz Aincioa.
10
Mesa de Partidos
Mesa de Partidos de Zizur (2)
Llega la segunda entrega de la Mesa de Partidos de Zizur, con iguales preguntas y espacio para todas las candidaturas concurrentes a las elecciones del 24 de mayo. Ya están confirmados los nombres de cinco candidatos a la alcaldía: Luis María Iriarte (UPN), José Ángel Saiz (EH Bildu), Jon Gondan (Geroa Bai), José Ruiz Garrido (PSN) y Juan Luis López Aranguren (PP). En la tercera y última entrega, en mayo, podremos confirmar el cabeza de lista del resto de partidos, y sabremos también si hay alguna coalición de fuerzas que decidan concurrir unidas.
Si su partido es el más votado, pero no tiene mayoría absoluta. ¿Buscará un pacto de gobierno, o apostará por gobernar en solitario, con apoyos externos? Luis María Iriarte, UPN “En UPN siempre hemos buscado para nuestro pueblo lo mejor. Por tanto, si no tenemos mayoría para gobernar, buscaremos desde la responsabilidad que nos han otorgado los vecinos los apoyos suficientes para dotar de estabilidad a nuestro Ayuntamiento con grupos municipales que defiendan la identidad de Navarra” José Ruiz Garrido, PSN “Mi preocupación sería despolitizar al máximo, buscar acuerdos para lograr el máximo consenso. Buscar lo mejor para los vecinos/as de Zizur, evitando las mociones que a veces mandan los partidos políticos, y centrarnos en los temas que verdaderamente nos preocupan. En definitiva, conectar con el vecindario y despolitizar”
José Ángel Saiz, EH Bildu “EH Bildu es garantía de cambio y apuesta por él. Hay dos prioridades: 1 Ganar a los que sustentan el régimen en Zizur 2 Garantizar la estabilidad que lideraremos. Pactaremos con el grupo que trabaje a pie de calle por Zizur y lleve una política pública, social, trasparente, participativa y progresista”
Jon Gondan, Geroa Bai “Desde Geroa Bai apostaremos por conformar un gobierno municipal progresista, plural y abierto a todas aquellas fuerzas políticas que decidan de una manera u otra colaborar por construir esa alternativa a las políticas conservadoras de UPN. Quien apueste por Geroa Bai, apuesta porque el cambio sea una realidad”
Izquierda Ezkerra “Las mayorías absolutas no son buenas, pero tampoco lo son los pactos vacíos y clientelares tipo UPN, PSN, PP, CDN, como esta legislatura. I-E tiene un programa en el que participa la ciudadanía, ése es nuestro pacto: trabajo compromiso y lealtad”
Zizur Puede “Como dice Pablo Iglesias nosotros vamos a por todas para no tener que pactar con nadie. En caso de ser necesario pactar, ese tipo de decisiones las tomaremos con la participación de nuestro círculo y de acuerdo con nuestro programa”
Tú Impulsas Zizur “No creemos en pactos excluyentes. Nuestra opción sería ofrecer a todos los grupos políticos, a todos sin excepción, el implicarse en la gobernabilidad de Zizur. Esto no es un juego y la ciudadanía está cansada de tactismos partidistas y de trincheras. Creemos que entre todos podemos hacer más pueblo”
J. Luis López Aranguren, PP
“Siempre hemos creído en el consenso y en que, juntos, podemos construir un Zizur Mayor mejor para todos. Por ello siempre estaremos abiertos a impulsar proyectos positivos con quienes compartan nuestra defensa de la libertad y los Derechos Humanos para lograr un pueblo mejor para todos los vecinos”
Vecinos de Ardoi demandan para el barrio más servicios e instalaciones, como un Centro 0-3 años. ¿Qué política propone su grupo para Ardoi? Luis María Iriarte, UPN “UPN siempre ha estado y estará trabajando por dotar de servicios necesarios a toda la ciudadania. El desarrollo urbanistico de Ardoi ya prevee parcelas dotacionales que satisfagan las necesidades de sus vecinos. Nos comprometemos con el Gobierno de Navarra a afrontar los proyectos necesarios para llevarlos a cabo” José Ruiz Garrido, PSN “Hemos apoyado la construcción de una zona deportiva cubierta, cuyas obras comenzarán en breve. Respecto a la escuela 0-3 años en Ardoi, creemos que es necesaria, lo llevamos en el programa. Es importante que los vecinos se empadronen para poder exigir al Gobierno de Navarra transporte escolar y demás servicios”
José Ángel Saiz, EH Bildu “Para todo Zizur la política va en dos direcciones: 1 Trabajar con l@s vecin@s para dotarles de lo que necesitan (transporte con urbanización, centro 0-3, consultorio médico, ludoteca, servicios, facilitar naves para el polígono) y siempre con su conformidad 2 Exigir al Gobierno de Navarra que cumpla con sus competencias” J. Luis López Aranguren, PP
“Queremos acondicionar uno de los amplios locales municipales para abrir un Centro 0-3 el 1 de septiembre en Ardoi. También queremos mejorar la conexión de todos sus servicios e impulsar el tejido comercial: supermercados, tiendas, etc. Hay que apoyar a todas las familias con todas nuestras fuerzas”
Jon Gondan, Geroa Bai “Conocemos y reconocemos las necesidades de l@s vecin@s de Ardoi de convertir su barrio en una zona agradable donde vivir. Será una prioridad mejorar la conexión con el resto de Zizur, la construcción del centro 0-3 años, así como el consultorio médico para Ardoi-Pueblo y ayudas para comercios locales” Zizur Puede “En Ardoi se concentran 323 niños de 0 a 5 años, el 42% del total. Es un número suficiente para la instalación de un centro de 0 a 3 años y será una de nuestras primeras metas al llegar al Ayuntamiento. En las bajeras de propiedad municipal, hay que facilitar los alquileres para crear empleo y dar vida al barrio”
11
Izquierda Ezkerra “Somos conscientes de las necedades y demandas de los vecinos de Ardoi, hay que hacer un estudio urgente de las necesidades, y existen medidas que se pueden tomar a corto plazo. Nosotros somos partidarios de que los vecinos sean una parte importante de ese estudio” Tú Impulsas Zizur “La misma que proponemos para el resto de Zizur, ni más ni menos: servicios con proyección de futuro y que sirvan para cohesionar y desarrollar el conjunto de Zizur. Es imprescindible atraer a la iniciativa privada. En cuanto a lo público, lo que hagamos será con un informe de viabilidad de futuro”
Mesa de Partidos
A
bril 2015
Acabamos de celebrar el 8 de marzo. ¿Qué medidas puede adoptar el Ayuntamiento para favorecer en Zizur la Igualdad y la conciliación de la vida laboral y familiar? Luis María Iriarte, UPN “En el Ayuntamiento ya existe un Area de Igualdad para esas necesidades. Se ofrece Asesoria jurídica, respiroteca, coeducación en los colegios, formación para mujeres, campamentos urbanos... Adoptaremos las medidas necesarias para favorecer igualdad y conciliación”
José Ángel Saiz, EH Bildu “Dado el buen trabajo del Servicio de Igualdad, aumentaremos la ayuda en conciliación y campamentos urbanos y trabajaremos con los colegios la visibilización de la desigualdad. Las secciones deportivo-culturales podrían asumir actividades extraescolares lúdicas subvencionadas”
José Ruiz Garrido, PSN “Nos distinguimos por los esfuerzos para favorecer la verdadera igualdad. Medidas concretas: centro de día para personas mayores, contratación con empresas que favorezcan la conciliación, apoyo escuela infantil 0-3, medidas a favor de la conciliación en trabajadores municipales”
“Impulsar el polígono industrial, ahora vacío, para atraer empresas y generar empleo para las familias zizurtarras; acabar con la división de Zizur en tres núcleos fragmentados (Ardoi, Urbanización y Casco Antiguo) y fortalecer los servicios de forma cohesionada”
J. Luis López Aranguren, PP
Jon Gondan, Geroa Bai Izquierda Ezkerra “Ha sido decisivo el empode“Creemos que el Área de ramiento de las mujeres y el Igualdad no debe quedarse desarrollo de políticas de en una comisión mensual, igualdad y paridad. Apostadebemos conseguir que la mos por seguir en esta línea, Igualdad sea transversal en prestando mayor atención a todas las Áreas del los nuevos retos: consecuen- Ayuntamiento. Propondremos cias de la crisis en familias que Igualdad esté presente monoparentales y apoyo a la en todas las comisiones que implicación de los varones” se estime necesario” Zizur Puede “Impulsar y desarrollar acciones de sensibilización e información dirigidas a la ciudadanía. Promover servicios de atención y cuidado de menores y de otras personas dependientes. Desarrollar medidas de flexibilización de los horarios de los servicios públicos”
Tú Impulsas Zizur “Es un error que la conciliación siga centrada en las mujeres. Hay que dotar con más presupuesto a estas políticas. Los servicios ya existentes deben llegar a más familias, y debemos crear servicios específicos para la tercera edad y para personas discapacitadas”
¿Qué medidas propone su grupo para dotar de máxima transparencia al funcionamiento del Ayuntamiento y al destino que se da al dinero público de Zizur? Luis María Iriarte, UPN “Zizur es auditado anualmente por Comptos y es público su resultado. A través de la web municipal se puede consultar el destino de los ingresos y gastos que se generan. Además, a través de la revista municipal Ardui, también se informa de la situación económica” José Ruiz Garrido, PSN “Tenemos propuestas directas y concretas. Nuestro Ayuntamiento nunca ha estado implicado en ningún caso de corrupción, ya que tiene canales de información a los ciudadanos sobre su gestión que favorecen la transparencia, como puede ser la web municipal”
José Ángel Saiz, EH Bildu Jon Gondan, Geroa Bai “1 Una auditoría ciudadana 2 “La transparencia es una Trabajar presupuestos y pro- prioridad. Compromisos congramas socio-festivos de cretos: 1 Ordenanza de forma participativa 3 Día de transparencia y gobierno atención al ciudadan@ 4 abierto 2 Gestión transparenRenovar la web, actualizarla te del presupuesto 3 y publicar las cuentas, actas Declaración de ingresos de de plenos y comisiones 5 cargos electos 4 Cauces de Asamblea ciudadana para dar participación ciudadana real cuentas a l@s vecin@s” 5 Fomento del auzolan” J. Luis López Aranguren, PP
“Queremos implantar máxima transparencia, uniremos Zizur a la Red de ayuntamientos Open Data de la UE. Queremos que por ley se cuelgue online toda la información municipal de forma clara y comprensible para que cada ciudadano pueda auditar las cuentas públicas”
Zizur Puede “Creemos firmemente en la transparencia, por eso proponemos auditorias puntuales, y colgar en la web del Ayuntamiento a dónde va el dinero de todos. Creemos que tienen derecho a saber las cuentas y para ello trabajaremos”
12
Izquierda Ezkerra “Esto es algo tan sencillo como que cualquier vecino puede ver o consultar cualquier documento del Ayuntamiento. UPN, PSN, PP y CDN han estado más pendiente de Ordenanzas sancionadoras que de la transparencia” Tú Impulsas Zizur “Portal de Transparencia en el que consultar por Internet: 1 Estado de Ingresos y Gastos (desglosados) mensualmente 2 Publicación de todos los contratos públicos 3 Grabación de Plenos y Comisiones 4 Tramitación de Anteproyectos, Proyectos y Ordenanzas”
Mesa de Partidos ¿Todos los integrantes de la candidatura son vecinos de Zizur? ¿Por qué sí o por qué no? José Ángel Saiz, EH Bildu “Sólo una persona ha tenido que desempadronarse por Luis María Iriarte, UPN “Sí, siempre lo han sido. motivos personales aunque Entendemos que son los veci- sigue vinculada a colectivos. nos de Zizur Mayor los que se Creemos necesario que las deben implicar en la gestión personas de la candidatura municipal”. trabajen por el desarrollo de Zizur. Para nosotr@s, vecin@ es quien trabaja y participa en colectivos de Zizur”
Jon Gondan, Geroa Bai “Sí, todos/as. Llevamos trabajando 4 años por reunir en nuestra candidatura personas con capacidad, competencia y vecindad; cualidades imprescindibles para garantizar una relación próxima con la ciudadanía, conocimiento de la realidad y de los problemas de Zizur”
José Ruiz Garrido, PSN “Interesa que integren la candidatura vecin@s, que conozcan los problemas y el día a día. Otros grupos han presentado en anteriores legislaturas candidatos de renombre que no vivían en Zizur, y terminaron por dimitir, como Juan Carlos Longas (NaBai)”
Zizur Puede “No consideramos que haya que cerrar la puerta a nadie Tú Impulsas Zizur que quiera trabajar por y “Por supuesto que sí. No conpara el pueblo. Hay una percebimos otra posibilidad, y lo sona que aunque no es de contrario nos parece una Zizur conoce muy bien la falta de respeto hacia los problemática del pueblo y vecinos del pueblo” lleva mucho tiempo trabajando con nosotros. Los demás sí somos o vivimos en Zizur”
J. Luis López Aranguren, PP
“La candidatura está formada por padres y madres, estudiantes, jubilados, profesores… movidos por el deseo de mejorar el pueblo. Algunos estudian o trabajan fuera, otros han vuelto al pueblo a formar sus familias. Para todos, Zizur es y será su hogar”
Izquierda Ezkerra “I-E siempre se ha nutrido de vecinos de Zizur Mayor, con una carga importante de gentes independientes, incluso en 2011 hubo alguno de la Cendea. Creemos importante que los integrantes estén pegados al terreno y conozcan su pueblo”
Si su grupo llegara a la alcaldía ¿optaría por un modelo de Ayuntamiento abierto? ¿Qué medidas tomaría para llevarlo a cabo? Y si no, ¿qué modelo de Ayuntamiento elegiría? Luis María Iriarte, UPN “El modelo de Ayuntamiento que ofrecemos es abierto para quien desee participar. Los Patronatos de Cultura, Música y Deporte son foros para que colectivos y vecinos puedan colaborar en el desarrollo social de Zizur, y las Comisiones están abiertas a quien solicite su presencia”
José Ángel Saiz, EH Bildu “El Ayuntamiento será abierto, seré un alcalde para tod@s y consultaré al ciudadan@. Constituiré Consejos ciudadanos y comisiones vecinales de afectad@s para abordar sus problemas. Dotaré al Ayto de herramientas telemáticas de participación para consultas ciudadanas”
José Ruiz Garrido, PSN “El ayuntamiento es la administración más cercana, la casa del pueblo de todos los vecinos/as. Haríamos una web con gran contenido social. El Ayuntamiento sería participativo, escuchando a ciudadanos y trabajadores municipales, buscando colaboración y transparencia”
“Nadie mejor que los propios vecinos para conocer sus necesidades. Queremos que participen en un Ayuntamiento abierto mediante la creación de la Concejalía de Familia. En ella, Asociaciones de Vecinos y APYMAS serán parte directa del gobierno municipal con voz y voto”
J. Luis López Aranguren, PP
Jon Gondan, Geroa Bai “Si el Ayto no es abierto a la ciudadanía es un coto cerrado como hasta ahora. Nuestro programa apuesta por el cambio: 1 Participación (consultas populares) 2 Transparencia 3 Gestión ética municipal 4 Acceso sencillo a la información”
Izquierda Ezkerra “La participación es un pilar importante en nuestro programa, desde el 2003 hemos intentado formar ‘El Consejo Ciudadano de Zizur’ y ahora se le suma el reto de hacer ‘El Estatuto del Voluntario. Son dos órganos fundamentales para la transparencia y la participación”
Zizur Puede “Abierto, con voz al pueblo. Referéndum para todas las propuestas de calado económico; que los vecinos recojan firmas para traer iniciativas populares y así obligarnos a llevar esas ideas al pleno; hacer comisiones periódicas con todas las representaciones y asociaciones de Zizur”
Tú Impulsas Zizur “Articularemos cauces de participación ciudadana para vecinos/as: facilitaremos iniciativas vecinales, consultaremos sobre las ordenanzas municipales y haremos unos presupuestos participativos. Crearemos un twitter del Ayuntamiento para escuchar también desde la red”
13
Deportes
A
bril 2015
El Club de Pelota vibra con su Cuatro y Medio
Club Natación Ardoi: trabajo y resultados
Foto de familia de pelotaris, invitados y colaboradores del Cuatro y Medio 2015 de Zizur Mayor. www.facebook.com/ardoi.pilotataldea
El pasado sábado 14 de marzo concluyó una edición más, y ya son 20, del Campeonato del Cuatro y Medio pelotazale organizado por el Club de Pelota Ardoi Pilota Taldea. Como en todas las ediciones anteriores, el día de las finales puso el broche perfecto a varios meses de partidos que animaron el frontón de Zizur Mayor. Una competición preparada con mimo, al detalle, sin dejar nada al azar, equilibrada y con alicientes que pretenden conse-
guir que los chavales se sientan motivados y protagonistas, aumentando así sus ya notables deseos de continuar practicando este noble y precioso deporte. Los ganadores este año fueron, de menor a mayor edad, Etxeberría (Arkupe), Zubizarreta (Lazkao), Arrillaga (Andoain), Azpiroz (Paz de Ziganda), Alberdi (Ilunpe), Minguez (Najerino), Zubeldia (Zazpi Iturri), Aranguren (Usurbil), García (Oberena), Barriola (Ardoi), Bakaikoa (Erreka).
El zizurtarra Barriola, campeón en categoría Juveniles II del 97, golpea la pelota. www.facebook.com/ardoi.pilotataldea
Tras la finalización del primer semestre de la temporada 2014-2015, el Club de Natación Ardoi sigue en plena evolución, donde l@s deportistas siguen por el camino del trabajo y de los buenos resultados deportivos. El conjunto masculino ha crecido en cantidad, y su trabajo y empeño les ha hecho avanzar y ponerse metas más exigentes. Y las
14
féminas siguen en su línea, la del trabajo y los buenos resultados. Otro de los aspectos más destacables e importantes es la integración sociodeportiva que se ha logrado en el club, en el que ya hay más de un 10% de participantes que compiten a pesar de presentar algún tipo de discapacidad, sea física (2), cerebral (4) o intelectual (2).
Deportes
La XXII Carrera Camino de Santiago, programada para el próximo domingo 26 de abril. ¡No faltes!
Apunten la fecha y la hora. Domingo 4 de mayo, a partir de las 10,00 horas, en Zizur, frente al Polideportivo. El Club de Atletismo Ardoi ha organizado una edición más (ya van 22) de la tradicional Carrera Camino de Santiago. Como otros años, la prueba comprende todas las categorías, desde prebenjamín a senior, siendo además un recorrido que puntúa para el III Circuito Navarro de Running 2015. En función de dichas categorías, la distancia variará desde los 400 metros para los más pequeños, hasta los 10 kilómetros para los más preparados, pasando por recorridos intermedios de 800, 1.000, 1.340, 1.600 y 5.600 metros. Para inscribirse, hay tiempo hasta el 24 de
abril, en www.ardoi.es. También puede hacerse del 14 al 24 de abril en las oficinas del Club, en el Polideportivo de Zizur Mayor, de 17,00 a 19,00 horas. No se realizarán inscripciones el día de la prueba, y el teléfono de la organización es el 948181991. La carrera absoluta exige 12 euros para participar, pero los participantes en el resto de carreras deberán entregar el día de la prueba 1 kg. de comida no perecedera. Lo recogido irá destinado a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, vía ANAS (Asociación Navarra de Amigos del Sahara). Si así lo desean, también pueden colaborar y llevar comida el público y los atletas de la categoría absoluta. Como señala Pablo
Unzué, de la organización, “la Carrera Camino de Santiago es una oportunidad muy buena para los vecinos de Zizur. Tienen esta posibilidad en su misma casa, en un circuito muy bonito, con buen ambiente y en un día que dota de colorido e identidad a su pueblo”. Novedades y premios Este año, como novedad, habrá una exhibición de marcha atlética, a las 11,30 horas, media hora antes de la exhibición de bailes de Eva Espuelas y justo antes de la celebración de las carreras absolutas.
15
En cuanto a los premios, y después de la última entrega de trofeos, se sortearán 10 lotes de productos entre los dorsales de las pruebas absolutas. Igualmente, se entregará una bolsa/obsequio a todos los atletas que lleguen con dorsal a meta, trofeo a los 3 primeros de cada categoría masculina y femenina en las 8 primeras carreras (entrega a las 11 horas), y trofeos a los tres primeros chicos y tres primeras chicas de las siguientes categorías: juveniles, Carrera de 5,6 km, Carrera de 10 km, Veteranos y Locales Absoluta.