Sumario
S
eptiembre 2015
- El Gaztetxe Esparru festejó su décimo cumpleaños Tras todo un año organizando actividades para conmemorar tan significativo aniversario, el momento álgido de celebración para los jóvenes del Esparru llegó entre los días 20 y 22 de agosto. Numerosas y muy concurridas actividades completaron un intenso fin de semana en torno a un colectivo que bautizó esta celebración bajo el lema de geldiezinak (imparables). Y es que diez años dan para mucho...
PÁGINAS 10 y 11 (euskera)
- ¡¿Preparados para fiestas?! Como cada año, los zizurtarras somos los que sobrellevamos de mejor humor el final del verano. Nos apena saber que queda poco de sol y terrazas, sí; nos da tanta pereza como al resto lo de volver al cole, y afrontar un nuevo invierno. Pero tenemos el comodín de nuestras fiestas, así que en realidad estamos deseando que pasen rápidamente los días y que se nos eche encima septiembre. El momento ha llegado, la próxima semana sonará el chupinazo. ¿Estáis preparados?
PÁGINAS 14 a 21 Editción, diseño y publicidad:
Y además...
Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción:
Publirreportaje: Eva Espuelas..................3 Cuéntanos..................................4, 5 y 6 Publirreportaje: Top English...................7 The Zizurtarras...............................8 y 9 Actualidad.............................12, 22 y 24 Publirreportaje: Corporessano...............13 Deportes....................................25 a 27
Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares Depósito Legal: NA-2106/2003
2
Publirreportaje
Centro Eva Espuelas: conócenos y cambia tu vida El Centro Eva Espuelas prepara ya con mimo un nuevo curso. Será ya el número 18 y otra vez estarán claras las señas de identidad del centro: calidad, profesionalidad y experiencia. BALLET CLASICO Las clases de ballet clásico están dirigidas por profesoras altamente cualificadas que siempre han dejado patente su profesionalidad y dedicación, tanto por los resultados del festival de fin de curso como por el avance de las alumnas (algunas han llegado lejos: desde incorporarse a compañías de baile en el extranjero hasta cursar estudios oficiales de danza en Madrid). Se van a retomar los exámenes de la Royal Academy Of Dance (centro de reconocimiento mundial). La Academia sigue con el Proyecto de la compañía ENDANZZA para dar un impulso a todas aquellas niñas que quieran bailar de una manera más profesional. DANZA MODERNA Siempre en auge y con la renovación continua de las profesoras, este año será muy sorpresivo para las alumnas de esta disciplina, con diferentes estilos de baile. FUNKY Una opción al baile moderno muy atractiva, de la mano de profesorado formado en EEUU, ganador de varios premios europeos en los mejores concursos de esta disciplina.
naria y mejorar el rendimiento deportivo. Ojo: ¡resultados demostrados científicamente! PILATES Pionero en esta disciplina en Navarra, el Centro Eva Espuelas continúa con Pilates en sus dos formas: suelo (con silla y torre de pared) y máquinas clásicas. Sin olvidarse de los grupos reducidos y entrenamientos personales. NORDIC WALKING ® Trabajo cardiovascular dirigido de bajo impacto que se realiza principalmente al aire libre y con el que se obtienen grandes beneficios.
NOVEDADES PARA ESTE CURSO
FORMACIÓN El Centro Eva Espuelas ha extendido su marca ePilates a distintos puntos del país, en diferentes disciplinas del sector deportivo. Además, todos ellos están avalados por la Federación Española de Pilates, por la Federación Internacional de Pilates y la Universidad Internacional de La Rioja. Aparte de los cursos no reglados, el centro imparte cursos oficiales del Ministerio de Educación.
FOTOS: ABEL CASTRO
X-Fit EMS Training es un sistema que ha sido concebido y fabricado para ser utilizado en tratamientos de musculación, tonificación de la figura, recuperación muscular y mejora del estado general del cuerpo. El ElectroFitness como complemento al deporte permite lograr de manera segura y rápida los mismos resultados que el ejercicio, tales como aumento de la masa y la fuerza muscular, el reforzamiento de la estructura corporal, la flexibilidad, el estado de la piel y la disminución rápida y constante de la masa grasa.
-------------------------------*** NOTA: Los alumnos de Pilates y Gimnasia Abdominal Hipopresiva tienen derecho a clases gratuitas de Kardiolates®.
** Ven a probar GRATUITAMENTE EL VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE con previa petición de hora. Infórmate en Centro Eva Espuelas (Parque Erreniega 60, Zizur Mayor. Teléfono 948 18 88 44).
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA Ejercicios abdominales para mejorar la postura, prevenir incontinencia uri-
3
S
Cuéntanos
eptiembre 2015
Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... Queja al instituto IES Zizur Mayor Ahora que el verano termina y volvemos a retomar las clases, quiero transmitir mi queja a los lectores por dos incidencias que me ocurrieron en los exámenes de recuperación de 2º de Bachiller en junio. En primer lugar, hacia mi profesora de Biología, por no acudir en la fecha y hora marcadas por el instituto a mi examen, llegando media hora tarde tras ser avisada telefónicamente por otro profesor. Además de llegar tarde y tras empezar el examen a los 10 minutos, me interrumpe para mandarme a otra clase con otro profesor donde estaban realizando otra recuperación que nada tenía que ver con biología. Por lo que ni siquiera hizo su trabajo que era estar cuidando de su examen para posibles dudas.
En segundo lugar, mi queja es para el profesor de Historia. Al día siguiente acudo a las ocho de la mañana a la recuperación y me vuelve a pasar lo mismo, no acude el profesor, siendo avisado en esta ocasión por el jefe de estudios y llegando cuarenta y cinco minutos tarde. Con esta queja quiero expresar cómo me sentí
esos días de recuperaciones. Sentí que los profesores me habían faltado el respeto y no hicieron su trabajo sabiendo que durante el curso si hay suspensos automáticamente hay recuperaciones. Parece que les cuesta trabajo estar con los alumnos que tienen más dificultades y prefieren estar con los que van bien y no necesitan tanta ayuda.
4
Esta queja esta registrada con fecha 15-06-2015 tanto en la dirección del Instituto I.E.S. Zizur Mayor como en el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra (inspección). A fecha de hoy, no he recibido ninguna respuesta de la dirección del instituto y de inspección tan solo una llamada telefónica y no por escrito. Irati Jiménez Monreal
Cuéntanos Respondiendo a Luis Mª Iriarte Hace un poco más de cuatro años dejamos la Alcaldía de Zizur. Ochos años ya, desde que un grupo de personas, sin experiencia política pero con muchas ganas de trabajar por Zizur y con muchas ganas de hacer política de otra forma, conformamos el grupo de NaBai-Zizur. Cada uno desde sus circunstancias personales decidimos no presentarnos en la lista de NaBai -2011 (excepto Zutoia Toral que encabezó la lista y que hoy es concejala por EH BilduZizur). Desde entonces no hemos participado en foros públicos dando por terminada, al menos temporalmente, nuestra vida como cargos públicos. Hete aquí que, tras los últimos acontecimientos en la política navarra y en la de Zizur, hemos decidido romper ese silencio en dos direcciones distintas. En primer lugar para opi-
nar y felicitar al nuevo gobierno de Zizur Nagusia y a todos los grupos que han facilitado el cambio. En segundo, para contestar a Luis Mª Iriarte y a alguna de sus aseveraciones del último “Al Revés”. Cuando conformamos el grupo original de NaBaiZizur sabíamos que nos metíamos en una labor que iba a ser durísima pero la perspectiva de sacar de la Alcaldía a UPN suponía un reto difícil de no aceptar. Hoy, pese a que ese grupo ya no existe, seguimos reivindicando que fue el germen para que hoy podamos disfrutar del cambio no sólo en Zizur sino también en toda Nafarroa. Con ese punto de partida queremos felicitar a Jon Gondan y a todo su equipo, así como a los integrantes de EHBildu (con los cuales hemos colaborado desde la humildad y experiencia adquirida) y por supuesto al resto de fuerzas del cambio. Nos vemos en la obligación de contestar a Luis
Mª Iriarte y a afirmaciones que hizo en el anterior número de Al Revés. Desde lo personal, el exalcalde comenta que sintió satisfacción de recuperar la alcaldía después de haberla perdido de forma extraña. Esa “forma extraña” se llama democracia y el hecho de denominarla así, ya indica que no cree demasiado en ella.
5
Añade Luis Mª que su manera de hacer oposición no fue destructiva; no sólo lo fue para el Ayuntamiento y para el pueblo, también para él mismo. Basta con ver el resquemor con el habla de esa época. Añadiré más, su oposición estuvo vacía de contenido, no aportando casi ninguna idea positiva. Iriarte demostró que
S
Cuéntanos
eptiembre 2015
Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma Por correo electrónico: alreves@alreves.net Por correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor (viene de la página 5) lo único que le interesaba era recuperar la Alcaldía al precio que fuese y sin demostrar el más mínimo interés por Zizur. Todas sus intervenciones en plenos y comisiones se centraban en criticar la labor de gobierno, y si había prensa (plenos) mejor, y en no aportar una sola idea. Tanto es así que en uno de los últimos plenos de la legislatura un concejal de su grupo dimitió diciendo que UPN había demostrado no tener ningún proyecto para Zizur. Para lograr ese objetivo no tuvo el más mínimo escrúpulo en apoyarse en una tránsfuga. La hipocresía era una de sus armas. ¿Cuántas veces dijo que cuando volviera a la Alcaldía iba a hacer un plan de inversiones para Zizur o tantas otras cosas que no ha cumplido? Añade que esta legislatura ha sido buena porque se ha construido el nuevo
centro de SSB o planteado las bases para la reforma de las instalaciones deportivas, se le olvida que tras su nefasta gestión se han perdido casi 100.000 euros en los planes para el “Zizur Arena”. Habla así mismo de las pocas tablas que tenía “el alcalde de entonces” (por extensión teníamos, ya que todas las decisiones las tomábamos entre todos los miembros del equipo de gobierno), de la inestabilidad de aquel gobierno… Recordarle que pese a esa “inestabilidad y falta de tablas” se gastaron más de nueve millones de euros en inversiones necesarias. Sólo en el complejo escolar entre el patio, las dos pistas cubiertas, la remodelación completa del edificio principal del CEIP Camino de Santiago, etc, invertimos más de cuatro millones de euros. Mientras, UPN, en el Gobierno de Navarra, dila-
pidaba ingentes cantidades de dinero en el Reyno Arena, Circuito de los Arcos, Senda Viva... Afirma que son un grupo veterano que “sabe cómo aplicar los principios de su partido a Zizur”, POR FAVOR NOOOO los apliquéis y más viendo cómo está Navarra después de 20 años gobernando UPN. Siguiendo con lo anterior, más de dos millones se invirtieron en las piscinas de verano, un millón más en el nuevo campo de fútbol, remodelación de la Ronda San Cristóbal a su paso por Santa Cruz... Todos esos proyectos y tantos otros de no tanto calado tuvieron un fuerte impacto social para los colectivos a los que iban dirigidos. Esa sí fue una legislatura BUENA para el pueblo. Nosotros fuimos sus artífices con el apoyo del PSN de entonces (no el de ahora) y IU. Terminamos dando nues-
6
tro apoyo incondicional al Alcalde y a todas las personas que han hecho posible este cambio, y animando a todos/as los/as que creemos en él para afianzarlo en 2019. Pedro Huarte (ex alcalde 2007-2011), Sebas Colio, Lourdes Liras, César Lizaso, Zutoia Toral, Patxi Olaiz (ex concejales 2007-2011)
Nota Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones o afirmaciones que expresan los autores de las cartas de la sección Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.
Publirreportaje
Top English: la academia de inglés que se adapta al ritmo de avance que requiere cada estudiante
Emma García: “No juntamos en una clase a todos los alumnos de la misma edad que se apunten; formamos grupos reducidos en los que todos tengan el mismo nivel e idénticos objetivos; así, todos progresan a la vez” El que está a punto de empezar va a ser el 26º curso con las puertas de Top English abiertas en Zizur. Emma García acumula por tanto una sólida experiencia en la enseñanza del inglés, ya que puso en marcha la academia en 1989, y sigue dirigiéndola con un motivo principal de satisfacción: “El porcentaje de alumnos que cuando acaba un curso renueva para el siguiente es muy alto. Eso es señal de que quedan contentos con nuestro trabajo”. “Aquí los alumnos no pierden el tiempo” Precisamente por su experiencia enseñando inglés, Emma tiene claro que lo fundamental es que “los alumnos saquen provecho del esfuerzo que hacen al apuntarse a la academia. No podemos permitirnos que alguien pague unas clases y venga todas las semanas para estar perdiendo el tiempo. Nuestro trabajo se centra en que cada alumno progrese al ritmo que necesita, y cumpla sus objetivos”. Para ello, la clave radica en “la configuración de las clases. No
todos los alumnos de 6º de primaria tienen el mismo nivel. Si los juntamos a todos en una misma hora, unos perderán el tiempo, y otros sufrirán para poder seguir el ritmo. En Top English estudiamos el nivel y los objetivos de cada alumno, y lo incluimos en un grupo reducido que se adapte a sus necesiades. De esa manera, el tiempo que invierte viniendo a clase le cunde mucho: progresa al ritmo que debe, no se aburre, tampoco se estresa, y logra sus objetivos. Ése es nuestro compromiso con las familias que nos confían el inglés de sus hijos”.
grupos para alumnos de Primaria y Secundaria, abarcando los distintos perfiles que puede haber en esas edades: - Clases de refuerzo para consolidar lo aprendido en el colegio o el instituto, mejorando sensiblemente las notas. - Preparación para la Selectividad, trabajando el tipo de examen que se van a encontrar. - Clases para ampliar conocimientos, con miras incluso a presentarse a los exámenes de Cambridge. “Los estudiantes de todos los perfiles encuentran aquí su grupo ideal. Nuestra ubicación, junto al Ayuntamiento, nos es muy cómoda para vecinos de todo Zizur. Cada vez tene-
Primaria y Secundaria En Top English se forman
7
mos más gente de Ardoi, el barrio del futuro de nuestro pueblo”, señala Emma. Top English sigue manteniendo las señas de identidad que le convierten desde hace tanto tiempo en la academia de referencia de Zizur: profesorado con amplia experiencia y muy estable en la academia; máxima profesionalidad; y el más amplio horario, desde las 9:00 hasta las 21:30. First y Advanced para adultos En Top English también “damos servicio a los adultos, que tanto necesitan el inglés hoy en día. Tenemos clases específicas para preparar los exámenes de B1, First y Advanced de Cambridge, títulos que muchos adultos necesitan por motivos profesionales para acreditar su nivel de inglés. Diseñamos los cursos de acuerdo a las diferentes convocatorias que van saliendo. También ofrecemos clases basadas en inglés oral y conversación, para quien desea comunicarse en viajes, con sus hijos, internet... Top English, toda una garantía. Call now!
The Zizurtarras
S
eptiembre 2015
EN CAPÍTULOS ANTERIORES... (puedes acceder siguiendo estos códigos qr) Agustino, Sole, Ainhoa, Gorka, Patxi y Pepa, los personajes de The Zizurtarras, estaban compartiendo un café una mañana de verano cuando la llegada de una horda de zombies a Zizur les obligó a huir.
8
The Zizurtarras
9
I
Euskera
raila 2015
Esparru gaztetxea: 10 urtez geldiezinak!
Esparruko gazteek autokudeaketan oinarrituriko bere abenturaren 10. urteurrena ospatu dute abuztuaren amaieran. Hona hemen beraiek, era metaforikoan, bidali diguten idatzia. 'Geldiezinak' (urteurrenaren leloa) zergatik diren azaltzen digute bertan, eta ospakizunen laburpen bat ere egiten digute. Idatzia biribiltzeko, noski, irudi sorta bat. Zergatik geldiezinak? “Ezin geldi daitekeena. Geldirik egoten ez dena. Hau da Esparru gaztetxea; gelditu ez duten ametsa, ideia, sentimendua, errealitate bat. Ez gaituzte hamar urtetan gelditu eta ez gaituzte geldituko. Mugimendu iraunkor batean ibili den esparrua. Okupazioaz askatutako gunea non Zizurko gazteak autogestio eta asanblearismoaren bidean antolatu gara, proiektuak aurrera eraman ditugu eta herria astindu dugun. Moldeak apurtu, bestearengan ikasi, ondokoari irakatsi, laguna lagundu, elkartasuna landu, auzolanean eraiki, taldeka eztabaidatu, berdintasuna bilatu, garaipenak lortu, bakarka pentsatu, burua txikitu, askotan erori, gehiagotan altxatu… bidea ez da erraza izan, mila traba gainditu behar izan ditugu baina beti gure pentsamoldean tinko jarraituz, askotan kontraesanetan oztopatuz, akatsetan eroriz baina beti irtenbideren bat bilatuz. Hor dago gure aberastasuna, gure bertutea eta indarra. Maldan behera geldiezina den pilota bat bezala gara, bidean harriak jarri ahala gero eta
jauzi handiagoak ematen dituena. Hamaika harri zeharkatu ditugu hamar urte hauetan, hamaika hutsune eta Aurrera jarraitzen dugu hurrengo harriaren kontra zuzen-zuzen. Hamar urte hauetan batzuk joan egin dira, beste asko etorri, Esparruko familia handituz doa, esparrutarrak geroz eta gehiago gara. Nork esan behar zuen zerraila taladroarekin zulatu genuenean ate hori ez zela hamar urtetan itxiko?... Zorionak Esparru!!! Zorionak Esparrutarrak!!! Zorionak eta mila esker proiektu honetan modu batean edo bestean parte hartu duzuonoi!!! GORA ESPARRU GAZTETXEA!!! GELDIEZINAK GARA!!!”. Ospakizunen balantzea “Esparru gaztetxearen hamargarren urteurrenaren ospakizunak izugarrizko arrakasta izan duela esan dezakegu. Ekitaldiak ostegunean hasi ziren familian egin genuen txupinazoarekin eta "Geldiezina" gure garagardoarekin egindako toparekin. Arratsaldea Ekia taldeak girotu zuen eta gaua autokudeaturiko afari batekin itxi genuen.
Esparru ia txiki geratu zen. Ostirala jada egun handia izan zela esan daiteke. Arratsaldean espetxean dagoen Koldo, gure laguna, gogoratu genuen. Eta Esparruk datozen hilabeteetan bere historia errepasatuz aterako duen dokumentalaren trailer-a ere eskaini zen. Gauean, kontzertuen txanda iritsi zen. Leihotikan, Reperos de emaus & Zero baking band eta Reviverb Live taldeek dantzan eta saltoka jarri zituzten haiek entzutera hurbildu ziren ehunka lagunak. Larunbatean iritsi zen ospakizun handia: txupinazoa goizean eta Gazte Olinpiadak ajeari aurre egiteko. Iruñerriko herri eta auzo ezberdinetako gazteek parte hartu genuen eta Zizurrek maila oso goian utzi zuela esan behar da. Hori bai, jokoen ostean, hirugarren zatia delakoa ere izan zen. 106 lagun elkartu zinen mahai bueltan. Nafar erara prestaturiko arroza izugarrizkoa zegoen, eta ohiko patxaranaren ostean, bingoan jolastuz egin genuen digestioa. Arratsaldean, herrian ibili ginen eta musika, dantza eta jokoen bidez gaueko kontzertuei atea
10
ireki zien giro ederra sortzea lortu genuen. Ehunka lagun gerturatu ziren Zizurko eskoletara ongi pasatzeko asmoz. Kartelak, noski, ez zuen gutxiago merezi: “Elsa Bhör”, “El sonido de la metralla”, “Bide bakarra” eta “Las Tea Party Djs”. Jendeak primeran pasatu zuen eta ez zen aipatzeko arazorik sortu. Esparru gaztetxetik, dena dela, barkamena eskatu nahi dugu kontzertuak aurreikusitakoa baino beranduago bukatu zirelako eta horrek agian bizilagunen bat gogaitu zuelako. 10 urte eta aurrera goaz. Geldiezinak!”.
Euskera
Alderantziz
Gaztetxe Esparru: ¡10 años imparables! Los jóvenes del Esparru celebraron a finales de agosto los 10 años de su aventura autogestionada. En las dos páginas, un texto metafórico elaborado por ellos mismos y en el que explican por qué son geldiezinak (Impa-rables: lema del aniversario), así como un resumen de las jornadas conmemorativas. Y, por supuesto, como colofón, una galería de imágenes.
11
Actualidad
S
eptiembre 2015
La vida secreta de las canciones
EN IMÁGENES...
El periodista y músico de Zizur Patxi Garro nos acerca este mes la intrahistoria de “Bienvenidos”, del rockero Miguel Ríos.
NUEVO PAVIMENTO PARA EL FRONTÓN DEL CASCO ANTIGUO. Recientemente, se ha procedido a la renovación del suelo del frontón. La utilización de brea causó sorpresa entre los vecinos, pero hay que señalar que falta acabar la obra con el pulido del asfalto.
UN RAYO CAUSA DAÑOS EN LA CUBIERTA DE UN EDIFICIO DE LA PLAZA DE LA MUJER. La noche del 11 al 12 de agosto cayó un rayo en la azotea del portal 2 de la Plaza de la Mujer. Como consecuencia del impacto cayeron cascotes a la plaza, sin daños personales.
En 1982, Miguel Ríos estaba celebrando sus 20 años en la música y decidió hacerlo con un disco en directo, tal y como había hecho 10 años antes con “Los conciertos de rock y amor”. El título del disco lo tenía claro: “Rock & Ríos”. Pero, a diferencia del disco de 1972, decidió incorporar temas nuevos con los que relanzar la promoción del disco, además, claro está, de una selección con lo mejor de su repertorio. También reclutó a una banda de músicos de primera fila (Thijs van Leer, John Parsons, Salvador, Antonio G. de Diego, Sergio Castillo…) a los que fue reclamando de varias partes del mundo. De Alemania llegó Tato Gómez, bajista y director musical del proyecto, y con él se reunió unos días antes en casa con el fin de preparar el proyecto. “Esa tarde de febrero que hoy, con la perspectiva del tiempo y la distancia, puedo considerar una de las más productivas de mi carrera, compusimos ‘Bienvenidos’. En el salón de mi casa, con la salamandra encendida, le contaba a Tato, sentado al piano, la envidia que me daban los sajones por la cantidad de canciones de
12
bienvenida que habían escrito, desde el music hall hasta los Beatles. Quería comenzar ‘Rock & Ríos’ saludando al público y agradeciéndole su asistencia. Y ¡pum!: ‘Bien-veni-dos’. ¡Magia! Tato ensartó esas sílabas con cuatro notas montadas en sus cuatro acordes, y sin tregua, el hilo con el que se tejió ese conjuro ruló y el piano se transformó en un telar que confeccionó la mejor canción con la que yo soñaba recibir a mi gente”. La grabación de los dos conciertos en los que se grabó el disco, los días 5 y 6 de marzo de 1982, tuvo multitud de contratiempos pero, finalmente, en junio se editó el que tal vez es uno de los discos más importantes de la música rock con “Bienvenidos” como single de adelanto del mismo. Los críticos no lo entendieron. “Dijeron que eso de saludar al público era una mariconada”, recuerda Ríos, “pero todavía hay gente por la calle que me la canta”.
Publirreportaje
Corporessano, único centro en Zizur que ofrece servicio conjunto de Nutrición y Fisioterapia En mayo de 2014 abrió sus puertas en Zizur Corporessano, el único centro de Nutrición y Fisioterapia de nuestra localidad, gracias a la unión de dos profesionales sanitarios: María Garcés (Nutricionista) y Juan Manuel Ibáñez (Fisioterapeuta). Por su trayectoria profesional, ambos decidieron unirse para mejorar la salud y el bienestar de sus pacientes. Corporessano cuenta con su web, www.corporessano.com, y tanto María como Juanma participan en redes sociales como facebook, donde ambos escriben sobre fisioterapia y nutrición. Dietética y Nutrición “Tras mi experiencia laboral de estos años decidí ampliar los servicios para toda la población de Zizur, desde la infancia hasta edades más avanzadas - detalla María-. Apoyándome en la evidencia científica y utilizando uno de los mejores programas de nutrición del mercado, puedo conseguir una nutrición llevada a la excelencia. La educación nutricional y el trato diario con las personas son mi verdadera vocación”. María tiene claro que “el asesoramiento nutricional debe reunir todos los aspectos de la alimentación. Aparte de conocer
qué contienen los alimentos, qué representan en la vida de cada uno y la pauta dietética a seguir, es importante valorar las costumbres, recuerdos de la infancia, etc. Con esta implicación personal consigo que la alimentación de las personas sea placentera. La alimentación nos acompañará toda la vida y de nosotros dependen enfermedades como las cardiovasculares, sobrepeso-obesidad, diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer...”. Para que una persona alcance sus objetivos “es necesario que se produzca un cambio de hábitos, por eso uno de mis pilares es realizar una educación nutricional, que mis pacientes acaben siendo expertos en su alimentación, que aprendan cómo deben comer y por qué”. En su centro, María realiza: Dietas para perder peso; Dietoterapia en situaciones patológicas
(hipercolesterolemia, hipertensión, diabetes, intolerancias alimentarias, estreñimiento...); Nutrición y cáncer; Obesidad infantil y adolescente; Trastornos alimenticios; Nutrición en programas de fertilidad; Alimentación deportiva; Dietoterapia durante embarazo, lactancia, menopausia, vejez...; Dietas de mantenimiento; Educación nutricional. Fisioterapia “La Fisioterapia es una disciplina de las ciencias de la salud que presta atención preventiva, curativa y de reinserción del individuo mediante el uso de medios manuales, físicos y modelos de tratamientos específicos. Esto incluye la ejecución del fisioterapeuta, por sí mismo mediante pruebas y tratamientos manuales destinados a determinar la afectación de la inervación y fuerza muscular, pruebas
13
para determinar las capacidades funcionales, amplitud del movimiento articular y medidas de capacidad vital. El objetivo de la fisioterapia es promover, mantener, restablecer y aumentar el nivel de salud de los pacientes para mejorar su calidad de vida”, resume Juanma. Nuestro fisio colegiado nº 378 complementa su formación universitaria con diversas técnicas que cursa con asiduidad. Especialista en reeducación postural, problemas de espalda y de ámbito deportivo, añade que “la fisioterapia abarca también campos de pediatría, pelviperineología, cardiorespiratorio, algo que la sociedad desconoce. La gente acude a mi consulta principalmente por problemas de espalda (cervicalgias, lumbalgias, hernias discales, ciáticas), aparato locomotor (fracturas, luxaciones, prótesis), tendinopatias, linfedemas o lesiones deportivas...”. Juanma también tuvo la oportunidad, hace 4 años, de trabajar en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, “donde trabajé sobre lesionados medulares, neurología...”. Y ha estado en diferentes equipos deportivos (fútbol, balonmano, atletismo...). Ponte en manos de profesionales en Corporessano.
Fiestas
S
eptiembre 2015
¿Estáis preparados?
Aún quedan unos días para el chupinazo del día 10, pero mejor no dejarlo todo para la víspera, como siempre. Se recomienda: asegurarnos de que podremos librar en el trabajo, sin dar opción al típico marrón de última hora que llega desde las más altas e inoportunas instancias; comprobar que tenemos la ropa blanca necesaria, y que seguimos entrando en el pantalón; hacer acopio de productos de ésos que amortiguan la inevitable resaca; marcarse una operación bikini express y tomar un poco el sol para lucir tipín bronceado al menos el primer día; confirmar que hicieron bien su trabajo figuras clave, como el que reserva sitio para almorzar, o el que hace la compra para la bajera... En fin, que no haya sobresaltos que nos compliquen las fiestas. Y tú: ¿tienes todo preparado? La edición de 2015 de las fiestas patronales de Zizur Mayor ya calienta motores. El próximo jueves, 10 de septiembre, arrancarán los cinco días anuales en los que está permitido, incluso recomendado, desvariar un poco. Paquita Ansa y Club Natación Ardoi lanzarán el chupinazo Todo se pondrá en marcha cuando explote el chupinazo, a las doce del mediodía en el balcón del Ayuntamiento. Desde hace unos años se aprovecha el momento inaugural de las fiestas para hacer un reconocimiento a alguna persona o colectivo de Zizur, a quien se cede el honor
represente. Pero seguro que agradece este gran reconocimiento. El Club Natación Ardoi será el acompañante de Paquita en este momento, como agradecimiento desde el Ayuntamiento por su labor en favor de la natación adaptada. Desde estas líneas sólo nos queda sumarnos al reconocimiento tanto para Paquita como para el CN Ardoi. ¡Felicidades! La cuenta atrás para el chupinazo entra en la recta final...
de prender el chupinazo. En esta ocasión, el honor será compartido entre Paquita Ansa y el Club Natación Ardoi. Paquita Ansa fue maestra en Zizur durante muchísimos años, y es considerada
una institución por sus numerosos ex-alumnos. Paquita cumple 100 años en 2015, y qué mejor regalo que invitarle a iniciar las fiestas. Habrá que ver si se ve con fuerzas para acudir, o delega en alguien que le
14
Sobre las fechas No es habitual que las fiestas de Zizur se celebren de jueves a lunes. La costumbre durante los últimos años es que empiecen en miércoles, vayan in crescendo, y concluyan el domingo. Habrá
Fiestas
Momento del inicio de las fiestas 2014, cuando José Antonio Iriarte e Irene Escudero lanzaron el chupinazo en representación de la Asociación Cabalgata de Reyes de Zizur Mayor.
que ver cómo resulta esta novedad, y sobre todo si el lunes quedan ganas de fiestas, o se nos queda un día de lo más pocho... La explicación al cambio de fechas es de carácter religioso. En realidad el patrón de Zizur es San Andrés, pero su día en el santoral es el 30 de noviembre. Para tener mejor clima, las fiestas patronales se celebran en torno a la fecha de la Exaltación de la Santa Cruz, que es el 14 de septiembre. Como este año cae en lunes y nuestras fiestas duran cinco días, no se podía empezar en miércoles, como en los últimos años. ¿Deben adaptarse las fiestas a criterios religiosos? ¿Qué pasará el año próximo,
cuando 14 de septiembre cae en miércoles? ¿Pueden empezar las fiestas el día del patrón, o al considerarse vísperas tampoco vale? Son preguntas que quedan en el aire, seguro que cada cuál tiene su propia respuesta. Programa oficial: una mirada al ‘dónde’ El programa de actos organizados desde el Ayuntamiento de Zizur, sigue los parámetros habituales de los últimos años. No obstante, en los últimos tiempos está proliferando la organización de actos populares, y este año sigue esa pauta (ver páginas 18, 19 y 20). Centrándonos en el programa oficial, quien escribe se preguntaba: ¿sobre
qué aspecto puedo poner la lupa? En caso de elegir como tema “las novedades”, el artículo no daría mucho más de sí. Así que pensando, pensando, la idea fue analizar los emplazamientos de los actos oficiales programados. ¿Dónde hay que ir para vivir las fiestas de Zizur? ¿Cuáles son los puntos neurálgicos esenciales? Antes de que siga usted leyendo, le propongo que intente adivinar. Divida usted Zizur en 4 zonas: Casco antiguo, Plazas de Santa Cruz, zona de Erreniega y Sector Ardoi. ¿Se atreve a pronosticar, por orden, dónde hay más actos, y dónde menos? Si desea hilar aún más fino: ¿cuál cree usted que es el parque, plaza o calle exacto en el que se celebran más eventos? ¿Y el segundo? ¿Ya ha pensado? Ok, pues entonces tiene permiso para seguir adelante, y averigüe su nivel de sagacidad zizurtarra. ¡Suerte! 75 ACTOS EN TOTAL El programa oficial 2015 presenta un total de 75 eventos, desde las 12:00 del jueves 10 de septiembre hasta las 21:30 del lunes 14. DÍA A DÍA Si lo analizamos por días, el jueves tenemos 11 citas, las mismas que se han programado para el viernes; el día más estresante será el sábado, con
15
20 acontecimientos; el domingo tendrán lugar otros 18; quedando los 15 últimos para el lunes, Día del Patrón. ZONA A ZONA En la división zonal que hemos efectuado (tan discutible como cualquier otra, nunca llueve a gusto de todos...), los contendientes, por orden de antigüedad, son: el Casco antiguo, la zona de las plazas de Santa Cruz, la zona del Parque Erreniega y alrededores; y el Sector Ardoi. Como es natural, la mayor profusión de actos se produce en el casco antiguo. Un total de 34 citas están encuadradas en el pueblo. En segunda posición se sitúa la zona de Erreniega. Allí arrancan las fiestas, con el chupinazo, y allí se celebran en total 20 eventos. La medalla de bronce es para el Sector Ardoi, que acogerá 11 acontecimientos durante los 5 días de fiestas, a una media de 2,2 por día. El lugar donde menos incidencia tendrá la celebración de las fiestas será Santa Cruz. Las plazas “de las torres” serán anfitrionas de 6 actos, un 8% del total. Y eso considerando el recinto escolar como parte de Santa Cruz... Si coge usted la calculadora, o si goza de una gran capacidad en el arte de sumar, se extrañará de que juntando las cuatro
Fiestas (viene de la página 15) zonas le salgan 71 actos. “¿Pero no eran 75?”, se preguntará con cierta acritud. La explicación es que cuatro de los actos no pueden ubicarse en ninguna zona, ya que según el programa se desarrollarán en “Calles y plazas”. Se trata de las dianas de viernes, sábado y lunes, y de la salida de los auroros del domingo. LUGARES CONCRETOS Muchos de los actos previstos no concretan el lugar exacto de celebración, sino sólo la zona. Por ejemplo, el toro de fuego que hará las delicias de los más pequeños cada noche a las 21:30 es en el Casco Antiguo, pero no queda especificada la plaza, calle o ubicación exacta. Dejando al margen esos eventos que podemos calificar de ubícuos, sí que hay otros que se celebran en un lugar muy exacto y definido. ¿Desea usted conocer el top five de emplazamientos favoritos para el programa oficial? Sus deseos son órdenes:
S
eptiembre 2015
1- El frontón del Casco Antiguo. Seguro que un alto porcentaje de lectores lo ha adivinado. Y los demás dirán: “Huy, es verdad...”. El frontón acogerá 9 actos: las 9 sesiones de baile, 2 cada día excepto el lunes, que todo acaba a las 21:30. Las sesión nocturna del jueves no será con una orquesta, sino con música electrónica, djs, animación, performances... 2 y 3- Plaza Ramón Esparza y Plaza de la Mujer. El segundo puesto lo comparten estas dos plazas. La plaza del antiguo ayuntamiento, situada en el Casco Antiguo, acoge cada tarde las Danzas del País, y además será punto de partida del desfile de la Corporación y de la despedida de la Comparsa, para un total de 7 actos. Los mismos que la Plaza más bulliciosa de Ardoi, lugar de interés para los txikis con parques infantiles, chocolatadas, circo... 4- Parque Erreniega. Lugar habitual para eventos a lo largo de todo el año, en fiestas será escenario de 6
Imagen del cartel oficial de las fiestas 2015.
citas: espectáculos de calle, concierto de la Banda Municipal, la Feria de Encajeras... 5- Plaza Idoia. Con 5 actos,
16
esta plaza cierra el selecto grupo de los lugares más festivos de Zizur, gracias sobre todo a los toricos de ruedas.
Fiestas
S
eptiembre 2015
Los actos populares siguen en boga
De unos años a esta parte, y sobre todo tras el soplo de aire fresco que supuso la Comisión Popular de Fiestas, se vienen desarrollando varios actos 100% populares, es decir, alternativos al programa oficial pergeñado por el consistorio de Zizur. Los presentamos en las próximas 3 páginas (18, 19 y 20), y organizados por días. Como se las ponían a Felipe II, vamos. En bandeja. PREFIESTAS : COMISIÓN POPULAR DE FIESTAS Antes de entrar en harina, resaltar un par de opciones que organizó la Comisión Popular de Fiestas en agosto, como previa a fiestas: - Jueves 27 junto al bar El Olmo (19:30): Concierto del grupo Julen de María. - Viernes 28 en la Plaza de la Casa de Cultura, de 18:00 a 20:00 horas, clase gratuita de Zumba a cargo de la maestra Orreaga.
DÍA 10 DE SEPTIEMBRE, JUEVES : TXOZNAS La Comisón de Txoznas es la agrupación más veterana ofreciendo un programa alternativo en Zizur. El jueves 10, día del chupinazo, programa su Gazte Eguna o Día de la Juventud, con los siguientes actos: - 11:45. Chupinazo alternativo en la Casa de Cultura. - 13:00. Brindis solidario en la Casa de Cultura. - 14:30. Comida popular en las txoznas. Tickets, en el Gaztetxe Esparru. 7 €. Tras
la Comisión de Txoznas lleva ya muchas fiestas proponiendo un programa alternativo.
la comida, juegos y kalejira musical a la charca. - 17:00. Juegos en la charca. - 19:00. ROTXARANGA por las calles del pueblo. - 20:00. Apertura de las txoznas. 22:30 Conciertos: acude disfrazado. Noche de los 70 y 80: Dj Map-h, Dj Marti.
DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, VIERNES : COMISIÓN POPULAR DE FIESTAS. DÍA DEL PATO. Uno de los referentes de la iniciativa popular en las fiestas de Zizur es el Día del Pato. La acogida de los zizurtarras ante esta propuesta de la Comisión Popular de Fiestas fue
desde el principio muy buena, y el Pato no para de crecer año tras año. En esta ocasión se celebra el viernes 11 de septiembre, y es importante destacar que para asistir a la comida con los calderetes hechos previamente hay que apuntarse por cuadrillas, como siempre, y que el último día para hacerlo es el domingo 6 de septiembre. Los precios no varían respecto al año pasado. Además de la comida, acto central, habrá carrera de orientación, trikitixas, sobremesa musical y Electrotxaranga (ver horarios en cartel de la página siguiente). : DÍA DE LOS ANTIGUOS
18
DE ZIZUR. Lo que era una “Comida de los Antiguos de Zizur” se convierte en 2015 ya en una jornada de actividades desde la mañana que incluye desayuno, dianas, comida popular, y baile en la Plaza Ramón Espaza (ver cartel en la página siguiente). La recogida de tikets, por valor de 11 euros y en el Bar Azcona, podrá hacerse los fines de semana del 29 y 30 de agosto, y 5 y 6 de septiembre (de 13:00 a 15:00 horas y de 20:00 a 21:00 horas). : TXOZNAS ¡Todos al día del pato! - 22:30 horas. Conciertos: Bourbon Kings. Marianitos blai. Piarres.
Fiestas
DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO : TXOZNAS Día solidario. - 14:30. Comida en las
escuelas. Tickets, en Garnatxa, 15 €. A continuación, sorpresa. - 18:30. Concentración en la Casa de Cultura - 21:30. Conciertos a cargo
de: Broken Brothers, Txarralde y grupo sorpresa. : IV CONCURSO DE CALDERETES EN LA PLAZA DE
19
LOS OLMOS. El sábado 12 tendrá lugar el concurso de calderetes de Plaza de los Olmos. --------------------------------(sigue en página 20)
Fiestas (viene de página 19) --------------------------------Éste concurso de calderetes es de iniciativa privada, a cargo de un grupo de vecinos que querían dar una jornada de ambiente a un lugar de la urbanización al que tradicionalmente las fiestas no llegaban. Desde hace un par de años, el acto tiene continuación con una sobremesa musical y baile que se prolonga hasta altas horas, con karaoke. Es un ambiente muy familiar. Para cuando esta revista se encuentre entre sus manos, el plazo de inscripción para los calderetes estará cerrado, pero el que quiera puede pasarse para disfrutar con el ambiente y la música. : ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE ZIZUR MAYOR Tradicional merienda a base de txistorra y vino a cargo de la asociación de los comercios del pueblo. En la explanada frente a la Casa de Cultura. A las 19:00 horas.
DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO : RONDA COPERA DE LAS BAJERAS A continuación, lo que los jóvenes de las bajeras quieren transmitir a pocos días de las fiestas: “¡HOLA VECIN@S! Nos dirigimos a vosotros desde el colectivo de la Ronda Copera, con el fin de agradeceros el
S
eptiembre 2015
poder realizar este acto; y explicaros en qué consiste la Ronda Copera. La idea surgió hace ya unos años debido a las pocas actividades que se realizan en los días festivos para los jóvenes. Lo que hacemos es organizar un carro con altavoces que recorre las diferentes plazas de Santa Cruz. Con esto, los jóvenes nos relacionamos y pasamos un buen rato en conjunto. El objetivo, como bien hemos dicho anteriormente, no es otro que divertirse, conocernos y pasar una agradable tarde bailando, ya que en muy pocas ocasiones conseguimos juntarnos tanta cantidad de jóvenes del pueblo. Dicho todo esto, queremos informaros de que la Ronda Copera de fiestas, se realizará el domingo 13 de septiembre, de 17:00 a 23:00 horas. La limpieza corre a cargo de cada bajera, incluido el Gaztetxe Esparru, la cual deberá limpiar su zona de la plaza en la que se desarrolle la Ronda. Por último, queremos disculparnos ante todos los vecinos a los que causamos molestias en la Ronda Copera de Carnavales, en la cual hubo grandes percances… No vamos a tolerar más acciones similares a las ocurridas aquel día, ante todo RESPETO, es fundamental. Para controlar esto, hemos decidido poner unas sanciones
Sábado a las 19:00, la merienda de la Asociación de Comerciantes.
internas en las cuales vamos a sancionar a aquellas bajeras que no limpien su zona, a aquellas personas que no respeten y cometan actos indeseables, etc. Dicho todo esto, agradecemos una vez más a todos los vecin@s y… ¡FELICES FIESTAS A TODOS!”.
DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, LUNES : TXOZNAS Día del Euskera. - 14:30. Zikiro en las txoznas. 18 €. - 20:00. Conciertos: Jo ta punk, Eutsi, Industrial Disturbers, y Dj y grupos sorpresa de Zizur. : COMISIÓN POPULAR DE FIESTAS. DÍA DEL PATITO.
20
Una de las amables novedades preparadas por la Comisión Popular de Fiestas para esta edición 2015 de las fiestas de Zizur. Se celebrará el lunes de fiestas y tendrá lugar en uno de los lugares de Zizur que reclaman una mayor presencia en la programación festiva, además de presentar una gran natalidad: el Sector Ardoi. En concreto, los actos se desarrollarán en la amplia Plaza de la Mujer a partir de las 17:00 horas. Habrá hinchables y fiesta de la espuma, por lo que es iimportante llevar ropa de repuesto. Para concluir, a eso de las 19:00 horas, se ofrecerá una chocolatada para todos en el mismo lugar.
Fiestas
Campaña preventiva del consumo de drogas El Local Juvenil/ Gaztetxe Ametxea, en colaboración con varios entes del Ayuntamiento (Servicio de Igualdad, Servicios Sociales, Programa Preventivo de Infancia y Juventud), y en consonanacia con la Policía Municipal y agentes comunitarios (servicios de hostelería, comercios, bajeras, vecinos y vecinas de la localidad...), ha diseñado una Campaña Preventiva para las próximas fiestas. El principal objetivo es incidir sobre el riesgo del consumo de alcohol y otras drogas a través de actuaciones de prevención en diferentes ámbitos como son el ocio, el familiar y el social. Igualmente, sepretende transmitir una sexualidad positiva, respetuosa, plural y enriquecedora. Para ello, en una campaña que se inició el 1 de septiembre y que acabará con el Pobre de Mí, se han diseñado una serie de acciones que se detallan a
continuación, y que dieron a conocer en rueda de prensa el pasado 26 de agosto (ver fotografía anexa): 1. Las 462 familias de Zizur con jóvenes de 13-14 años recibirán una carta en su domicilio con una guía para ayudar a sus hijos y un tríptico con lo que se puede hacer. 2. Difusión de un cartel alusivo a la campaña en bares, txoznas, sociedades gastronómicas, bajeras y comercios. Total: 100 locales. 3. Difusión de un “Kit del placer” entre los usuarios de las 28 bajeras del pueblo, que albergan a unos 725 jóvenes. El kit contiene preservativos y lubricantes, y trata de desmitificar la idea de sexo igual a genitalidad. 4. También entre las bajeras, se va a entregar un juego que aborda el consumo responsable de sustancias, fomentando la reflexión. 5. El material de esta
campaña se distribuirá también en puntos claves, como Ametxea, Centro de Salud, IES... 6. Sesión abierta sobre consumos para familias con hijos menores de edad. Lunes 7 de septiembre, 19,30 horas. 7. La campaña se difundirá además en las redes sociales e Internet: ametxea@blogspot.es, www.zizurmayor.es, Tuenti, twiter, Facebook. 1º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN INSTAGRAM #ametxeafiestazizurjaiak2015 Además, con motivo de las fiestas, Ametxea pone
21
en marcha el 1º Concurso de fotografía en Instagram #ametxeafiestaszizurjaiak2015. Está dirigido a población de entre 14 y 30 años, participar es gratis, se pueden presentar tantas fotos como se quiera, estará en vigor desde el 10 hasta el 17 de septiembre, y los premios son los siguientes: 1er premio: 150 € y una cena para dos personas. 2º premio: 100 € y un palo selfie. Bases completas disponibles en la página web municipal, y en facebook, tuenti, twitter. También en la sede del Local Juvenil Ametxea.
Actualidad
eptiembre 2015
Ametxea da paso al nuevo curso Tras un verano movidito, el Local Juvenil/Gatetxe Ametxea da paso a un curso que espera con ilusión y fuerzas renovadas. A partir del 21 de septiembre, empieza el horario de invierno: de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Sábados de 18:00 a 21:00. Pero, hasta entonces, mejor será recrearse con el verano que aún no nos ha abandonado, y en el que el Voy y Vengo y el Ametxea Splash han sido
S
los indiscutibles protagonistas. Voy y vengo A falta del viaje a fiestas de Lumbier, que tendrá lugar este sábado, Puente la Reina, Estella, Aoiz y Tafalla han sido un los destinos de la campaña “Voy y vengo” de este 2015. Hasta el cierre de la edición de esta revista, 440 personas empadronadas en Zizur han utilizado este servicio, de los cuales solamente 5 han sido personas
menores de edad. Un año más, el servicio ha sido todo un éxito entre la juventud de la localidad. Ametxea Splash El préstamo de juegos y los talleres han tenido gran acogida entre las personas usuarias de las piscinas. Como novedad, este año se han propuesto campeonatos de Pin pong, pádel y futbito (ver foto inferior), que contaban con premios en metálico y han sido todo un éxito.
22
Curso de historia de Navarra de Hots Gurasoak y Hezibidea ¿Dónde se ha hablado en euskara? ¿Cómo era la tierra de los vascones? ¿Fuimos amigos o enemigos de los romanos? ¿Qué sucedió en 1200? ¿Y en 1512? ¿Y en 1620? ¿Quién fue León Iriarte? ¿En qué años debemos situar la primera república? ¿Quién fue Maravillas, la florecica de Larraga? Estos son, entre otros, los temas a los que se intentará dar respuesta en la edición 2015/16 del Curso de Historia que organizan todos los años las apymas de IES y Erreniega (Hezibidea y Hots Gurasoak). El curso tendrá lugar dos miércoles al mes, a las 19:30 horas, en la casa de Cultura. La primera reunión se ha fijado para el 7 de octubre.
Actualidad
S
eptiembre 2015
El zizurtarra Juan J. Recalde presenta un libro sobre la genealogía, historia y etnografía de Esparza
El zizurtarra Juan J. Recalde Recalde ha publicado un libro en el que estudia en profundidad el término Esparza. Hay tres pueblos con ese nombre (Esparza de Galar, Esparza de Salazar y un Esparza en Costa Rica), así como un apellido. Pero dejemos que sea él mismo el que nos explique su trabajo: “Básicamente es un trabajo sobre las tres localidades que llevan el nombre de Esparza, dos en Navarra y una en Costa Rica y los linajes Esparza que salieron desde las dos localidades navarras y se extendieron por todo el mundo. A esto le he añadido unas pinceladas de his-
toria y etnografía de estas localidades, tratando de describir el entorno de estas personas: sus ocupaciones, sus problemas, sus luchas internas, etc. Es un trabajo de genealogía del apellido Esparza pero rodeado de bastante historia y etnografía de sus lugares de origen”. Recalde empezó el trabajo por casualidad “ya que no tengo relación directa ni con el apellido Esparza ni con las localidades y tan solo comencé con el tema al tratar de buscar información para
unos amigos de Esparza de Salazar. Al encontrar una avalancha de información me quedé enganchado para ocho años. En todo este tiempo han pasado por mis manos más de 6.000 documentos manuscritos, además de infinidad de libros de consulta. Las principales fuentes de investigación han sido el Archivo Diocesano y en mayor medida el Archivo General de Navarra. Aparte, el Archivo General de Indias, Archivo Histórico Nacional, Archivo del Valle de Salazar,
24
Archivo municipal de Esparza de Salazar, Archivo de Esparza de Galar y algún Archivo particular. En cuanto a libros, la Biblioteca General de Navarra fue mi fuente principal”. El libro es extenso, consta de 542 páginas y se puede encontrar por 23 € en las principales librerías de Pamplona, en varios puntos del valle de Salazar (Esparza, Oronz, Ezcároz y Ochagavía), Idazti en Tafalla, así como en las tres de Zizur: Kokoa, Caligrama y Zizur.
Deportes Miguel Bermejo, nuevo presidente del Club de Atletismo Ardoi
“Si no conseguimos instalaciones para practicar nuestro deporte el club morirá” La sección de atletismo del Ardoi cuenta desde hace pocas fechas con una gran novedad: Miguel Bermejo es el nuevo presidente, en sustitución de Pablo Unzué. “Al revés” ha hablado con este zizurtarra de 46 años que ha participado activalmente en la vida política de su pueblo (fue concejal de IU durante 3 legislaturas). ¿Qué te une al Atletismo? Es un deporte que me gusta desde siempre y en casa los hijos lo han practicado desde pequeños y siguen en ello ahora que son mayores. Mi relación con el atletismo empieza en 1997, antes de que se convirtiera en una moda, cuando me tomo en serio esto de correr y decido preparar la maratón de Nueva York. Desde entonces de una forma u otra he estado vinculado al Ardoi. Explícanos cómo se produce el relevo en la Junta Se ha hecho un relevo tranquilo, de la mitad de la junta: se incorporan Ayrton Azcue (vicepresidente), Iker Alonso (Área Técnica), y yo. El resto sigue igual. ¿En qué se va a notar que
Miguel Bermejo es el nuevo presidente? No será por una persona: estamos trabajando en un proyecto que presentaremos a la Asamblea, atletas y padres a final de septiembre o principios de octubre. Cambiarán cosas. ¿Qué objetivos te has marcado? 1. Intentar solucionar los problemas del año pasado, viabilidad económica, aumentar los recursos técnicos, participación de los padres y los atletas en el día a día del club, buscar sponsors, etc... 2. Para todo lo anterior es fundamental tener instalaciones, si no conseguimos instalaciones el Club morirá. La viabilidad del club pasa por tener instalaciones, para nosotros es igual de costoso tener un entrenador para 10 atletas que para 20. Sin instalaciones es imposible conseguir atletas de escuelas deportivas, no podemos “competir” con otras secciones o clubs para conseguir niños y niñas. Imaginaros que el Club de Fútbol o de Balonmano tiene que entrenar sin porterías o la Fundación de Baloncesto sin canastas o demarcaciones de la cancha... Sería
difícil, ¿no? Pues el club de atletismo lleva así más de 20 años. 3. En lo deportivo estamos muy bien, nuestros atletas son referente en el atletismo navarro, las escuelas aún funcionando sin instalaciones nos dan todos los años atletas de futuro, sin duda gracias al excelente trabajo de nuestros entrenadores/as. Sí que nos planteamos el volver a recuperar al corredor popular, ya que hay mucha gente que corre por Zizur y nosotros podemos ayudarles con entrenamientos y otros servicios. Estamos trabajando en la forma de darles cabida sin necesidad de ser atletas federados. ¿Cómo está el proyecto para crear unas instalaciones de atletismo? En relación a esto, tengo que decir que el club como tal cumplió con el compromiso y los mandatos que nos pidió el anterior Gobierno Municipal: formamos una Comisión Técnica con atletas, técnicos y arquitectos, trasladamos nuestras necesidades y participamos en la medida que nos dejaron en el proceso, siempre alertando de los defectos
25
que veíamos. Por eso fuimos los primeros que propusimos paralizar el proyecto tal como se presentó. Habría sido un desastre para Zizur. Era la tercera intentona de hacer instalaciones para atletismo y también se fue al garete. Creo que el no haber hecho instalaciones para atletismo y patinaje es uno de los mayores fracasos de los políticos municipales en las últimas legislaturas, entre los cuales me incluyo, por supuesto. ¿Algún último mensaje? Decir que las escuelas deportivas son nuestra razón de ser, y destacar que el Club es una gran familia que ha puesto muchas veces el nombre de Zizur en el panorama deportivo navarro. Valorar a esos atletas que están en el club por 0 € pudiendo estar en otros clubs ganando dinero.
Deportes
S
eptiembre 2015
Abróchense los cinturones
Llega una ilusionante nueva temporada para las secciones de fútbol, baloncesto y balonmano del Ardoi Llegan curvas para los distintos equipos del Ardoi. Falta poco, o en algunos casos ya ha comenzado la temporada. Antes de que todo se acelere, es momento para la reflexión sobre los objetivos e ilusiones. FÚTBOL La campaña se presenta apasionante para la sección que preside Josema Urdánoz, que nos acerca las cifras de este coloso que es el Ardoi de fútbol: “Tenemos equipos en todas las categorías, desde 6 años hasta Tercera División masculina y Segunda División femenina. El número de fichas, a falta de nuevas inscripciones, puede rondar los 700 jugadores. La tendencia es parecida a otros años. Entrenadores hay alrededor de 90, y también un coordinador general, coordinador de pista, coordinadora femenina y de fútbol 8. En resumen, 29 equipos de campo y 15 de pista”. Este gran número de fichas generan mucho trabajo. “No es fácil hacer cuadrar todo. Cada día se piden más cosas y sacar tiempo para todo es complicado. Desde la junta
El Ardoi de Tercera fue el primer equipo en empezar a competir.
directiva queremos dar las gracias a todos los que hacen posible que este club funcione. Directivos, entrenadores, jugadores, colaboradores, patrocinadores y ayuntamiento”, explica Josema, que concluye con un resumen de los objetivos deportivos del club: “Los objetivos son, en los equipos de arriba, asentarnos en las categorías y disfrutar de la temporada. En Liga Nacional juvenil intentar dar el salto y subir a División de Honor. De todas maneras, en todo el club el objetivo primordial es que se disfrute jugando a fútbol, dando cabida a todos los chavales y chavalas de
Zizur y siendo embajadores de una buena imagen de Zizur allá donde juguemos”. BALONCESTO Jorge Conde, coordinador de la Fundación de Baloncesto Ardoi, detalla los objetivos generales: “El principal objetivo de la Fundación Navarra de Baloncesto ARDOI es seguir ofreciendo un servicio de calidad mediante el baloncesto. Nuestro mayor interés recae en el baloncesto de base, donde pretendemos seguir invertiendo gran parte de nuestros esfuerzos para que los niños y niñas de Zizur Mayor tengan la posibili-
26
dad de practicar baloncesto a todos los niveles, y siempre enmarcado en una serie de valores que entendemos fundamentales en la educación integral del niño y deportista. También nos marcamos como meta el seguir llevando el nombre de Ardoi y Zizur Mayor por gran parte del territorio nacional, mediante la representación de los equipos de EBA y 1ª división nacional femenina. No nos olvidamos de los proyectos del Psicobasket orientado a niños y niñas con discapacidad intelectual y el proyecto de integración de inmigrantes. Ambos son muy importantes para nosotros”.
Deportes
En particular, el objetivo mínimo del Liga EBA será mantener la categoría: “El año pasado se superaron con creces los objetivos de conseguir asegurar la permanencia. No debemos olvidar que es un equipo amateur en una categoría semiprofesional”. Las chicas de Primera Nacional, “eliminadas en la Final Four la temporada pasada por un golpe de mala fortuna, tiene que ser pelear por entrar en la Final Four nuevamente”. Para concluir, algunas piceladas de Jorge: “Del 24 al 28 de agosto se ha realizado el Campus de inicio de temporada con unos 60 niños y niñas de entre 6 y 12 años. Durante el verano, cabe destacar la convocatoria de Olatz Pino, jugadora del cadete femenino que ha participado con la selección española sub’15 en un torneo en Italia”. BALONMANO Iñaki Goñi, coordinador del club, marca el objetivo general: “Es el mismo de todos los años, seguir creciendo como sección (aumentando el número de fichas y de equipos), formar a los chavales/as en el juego y como personas. Queremos que se enganchen al balonmano. También queremos seguir progresando en lo deportivo. Queremos seguir creciendo en todos los aspectos. Cada vez los equipos
femeninos van cogiendo más poso. A día de hoy ya tenemos un benjamín mixto, un alevin masculino y otro femenino, un infantil masculino y otro femenino, un cadete masculino y uno femenino, un juvenil masculino y un senior masculino”. En cuanto al primer equipo, Iñaki es rotundo: “El primer equipo se ha reforzado bien, con la llegada de tres jugadores nuevos. A la espera de saber si llegará algún jugador más para completar el lateral. Este año, se ha ido nuestro lateral zurdo al B.M. Huarte, que milita en una categoría superior. Reforzamos la portería con un jugador que ya había militado anteriormente en el club y que es un portero de garantías. Los otros dos jugadores vienen de Anaitasuna y esperamos que nos puedan dar un plus de competitividad. Estamos a la espera de cerrar el equipo con un lateral zurdo para completar la plantilla”. Por último, como completa Iñaki, “este año viene cargado de ilusión de la mano de una junta renovada, vienen con muchas ganas, dispuestos a darle un nuevo empujón al club y con nuevas ideas. El año pasado empezaron a final de temporada con la fiesta del balonmano navarro en Zizur, todo un éxito. Por lo tanto, son sinónimo de garantía”.
Sólo una nueva cara en los banquillos
Siguiendo la tradición, los nuevos inquilinos de los primeros banquillos presentan sus credenciales ante el inicio de la temporada. Iban Romo, César Luengo, Aitor Alonso y Rubén Nava repiten en su cargo. Pero se abre una nueva etapa en el equipo senior de balonmano, con Iñaki Goñi al timón. Sepamos con qué planes llega. IÑAKI GOÑI (Senior balonmano) Iñaki Goñi sustituye a Jokin Elizari al frente del primer equipo de Balonmano. Jokin se queda en el staff para seguir sus labores como director técnico. Iñaki, a sus 33 años, trabaja como Técnico de Recursos Humanos. Como jugador de balonmano, ha militado en clubes como San Juan de la Cadena, Maristas, Anaitasuna (donde llegó a debutar con el División de Honor), recalando finalmente en el Ardoi. En Zizur, ha compatibilizado su faceta como jugador con la de coordinador del club y entrenador de las categorías inferiores. Iñaki está encantado de que la Junta haya pensado en él para dirigir al 2ª Nacional: “Me hace ilusión que confíen en mí. Es desde luego un reto bonito e ilusionante”. Los objetivos que se marca el nuevo mister “son pasar al grupo de arriba y dar guerra en
27
la Liga. Tenemos que disfrutar todos: esa será una buena señal. Hay que competir todos los partidos, sin relajarse. Creo que somos capaces de ganar a todos los rivales, pero necesitamos conseguir la regularidad”. En su camino como entrenador, Iñaki cuenta con una baza que piensa aprovechar: “He entrenado en categorías inferiores a los chavales que cojo, así que para lo bueno y para lo malo ya nos conocemos. Espero que haya más de bueno que de malo”, concluye.