Revista Al revés Zizur Mayor nº151 (enero 2016)

Page 1


Cuéntanos

E

nero 2016

Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... Crónicas municipales EH Bildu Zizur siempre protegerá la vivienda, educación y trabajo como derechos básicos de las personas. De ahí que en el Ayuntamiento de Zizur Mayor/Nagusia nuestro grupo impulsará el alquiler social (con viviendas vacías), defenderá siempre, en igualdad, los hábitos escolares (promoviendo charlas y cursillos), apoyará y creará medidas para la formación laboral, talleres de empleo y contratación laboral (aumentando partidas presupuestarias), entre otras medidas. Por todo ello, no apoyamos en estos momentos delicados económicamente una subida de la contribución urbana propuesta por el grupo AS que graba

a toda la ciudadanía de Zizur Mayor. Esta subida del impuesto sólo era bien mirada por UPN. El aumento es motivado por la propuesta del equipo de gobierno, recomendado por las técnicas, de subir 0,83 € al mes (9,96 anual) la cuota de instalaciones deportivas para su financiación. EH Bildu piensa que para esa financiación no se puede grabar a vecinos y vecinas que no son abonadas de las instalaciones y, sobre todo, aumentando una necesidad tan básica como el impuesto de vivienda. Con el atenuante de tener una de las contribuciones más caras de la comarca. Además sabemos de las dificultades de algunos vecin@s para pagar su contribución. Es como si sólo pedimos a las personas abonadas el dinero para cons-

truir y reformar las instalaciones y luego pagar un entrático al nuevo abonad@ como hace cualquier club privado. Pero creemos que toda la vecindad puede contribuir a la creación y reforma de las instalaciones, porque es un bien común. Había una postura más, insinuada por el grupo Podemos, de cerrar las instalaciones los lunes que a nuestro grupo no nos parecía adecuada. La medida del equipo de gobierno era posible ofertando, desde el Patronato de Deportes, más servicio. ¿Cuál? Algo tan demandado como abrir domingos y festivos por la tarde, además de mejorar el servicio existente. Por ello, y teniendo en cuenta por parte de nuestro grupo: 1. La política de no grabar a toda la vecindad; 2. Que la cuota existente ha soportado la subida del IVA, la pérdida de abonad@s y el aumento de servicios, sin modificarse; 3. Que se han incrementado espacios, máquinas, actividades no deportivas, como son las escolares y culturales de los frontones; 4. Que es una de las cuotas más baratas y con más servicios de toda la comarca; 5. Que los reci-

REVISTA “AL REVÉS” Edita: Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares Depósito Legal: NA-2106/2003

bos se girarán trimestralmente (hasta ahora eran semestrales), el grupo de EH Bildu Zizur aprueba esta subida pero con una enmienda: propusimos crear una bolsa económica para devolver el incremento para aquellas familias que no lleguen a unos ingresos mínimos que marca el IPREM. Además, desde el Patronato de Deportes que presidimos, se ofertarán dos entradas, que superan en precio la subida prevista, a cada persona abonada adulta. José Ángel Saiz, Zutoia Toral, Mikel Apestegia y Alicia Asín, grupo municipal de EH Bildu Zizur Mayor/Nagusia

Nota Zabal Comunicación, empresa editora de “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones que expresan los autores de las cartas de la sección “Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.

Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma a alreves@alreves.net o a Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor

2


Publirreportaje

Electro-Body Center Zizur: ponte en forma en 25 minutos a la semana y con entrenador personal En diciembre abrió sus puertas en Zizur Electrobody Center, una forma revolucionaria para ponernos en forma dedicando únicamente 25 minutos a la semana. Dos zizurtarras, Jesús Azparren y Luis Duque, dirigen este centro que ha tenido muy buena acogida desde su inauguración. Trabajo individualizado “En Electro-Body Center Zizur tenemos muy claro que no todos los clientes son iguales, así que no pueden trabajar igual. Todas las sesiones se realizan de forma individual y supervisadas por Iñaki Posadas, un entrenador personal muy cualificado que valora las cualidades físicas del cliente y adapta los entrenamientos a sus capacidades y objetivos”, explica Luis. El local situado en el Parque Erreniega cuenta con vestuarios individuales y distintas salas para entrenamientos individuales. “La persona que va a entrenar llega, se cambia, y junto con un entrenador personal realiza su sesión de entrenamiento de 25 minutos- detalla Jesús-. El entrenador prepara las

Una sesión semanal, dirigida por el entrenador personal Iñaki Posadas, es suficiente para moldear tu cuerpo en Electro Body Zizur. ¡Sólo necesitas 25 minutos a la semana!

trabajo muscular y un mayor consumo de calorías en menos tiempo. Esto permite trabajar de manera simultánea más de 300 músculos, lo que combinado con los ejercicios que se realizan durante la sesión de entrenamiento, lo convierten en una herramienta muy potente para perder grasa o tonificar el cuerpo”, comenta Luis. La electroestimulación cada vez se emplea más en el ámbito deportivo, atletas de élite emplean este método como complemento a su preparación ya que

sesiones en función de los objetivos que busque el cliente, y adapta cada entrenamiento para optimizar los resultados”. Electroestimulación Electro-Body Center potencia los efectos del entrenamiento con el uso de chalecos de electroestimulación: “Así, el trabajo normal del músculo se complementa con un estímulo eléctrico externo de diferentes frecuencias para que la contracción sea de mayor intensidad, lo que equivale a un mayor

Parque Erre nie g a 7 0 , bajo 948 07 23 40 3

ha demostrado ser una potente herramienta. Sesión de prueba gratis Si quieres probar la experiencia, Electro-Body Center te lo ofrece gratuitamente. “Os animamos a venir y realizar una sesión gratuita, sin ningún compromiso de continuidad. Llámanos, y pruébalo. Estamos convencidos de que te gustará”, afirma Jesús. ¿Qué mejor manera de empezar a cumplir el propósito de año nuevo de ponernos en forma?


Euskera

Txapeldun bikainak!

U

rtarrila 2016

Erreniegak Gabonetako Eskolarteko Txapelketa eskuratu du penaltietan Pasa den urtarrilaren 6ko goiza emozioz beterik egon zen. Erregeek opari sorta edota ikatza ekarri ote ziguten ikusi ostean, zizurtar askok Taxonar aldera jo genuen, Erreniega Ikastetxeko gure txikiak Osasunak antolatzen duen eskolen arteko txapelketaren final handian ikusteko asmoz. Gaztetxoak lehiaketa ederra egiten ari ziren eta finalaurreko zirraragarri batean Patxi Larrainzar gainditu ostean (4-3), urtero Errege egunez Taxonar betetzen duen hitzordu handirako txartela eskuratu zuten. Atsekabetik estasira Hala, 11:30 aldera, zizurtar talde handi bat Osasunaren instalazioetan agertu zen, ongi nabarmenduz gainera. izan ere, hasieratik gaztetxoek argi izan behar zuten ongi babesturik zeudela. Urduri hasi arren, jokalariek ongi lehiatu zuten lehen minututik eta uneoro sentsazio bikainak utzi zituzten. Partida parekatua eta bizia izan zen, Amigóren aurka. Arerio handia. Erreniega aurretik jarri zen markagailuan eta orduz geroztik denbora oso mantso igarotzen hasi zitzaigun. Finala hurbil

Erreniega, campeón

zegoen eta txapelketa ia eskuan genuen. Segundo batzuz markagailu horri eustea besterik ez zen behar txapeldun geratzeko. Baina orduantxe, azken unean, iritsi zen kolpea: berdinketa. Dena penaltien bidez erabakiko zen. Ez dago, ordea, ia irabazita duzun hori berriro irabazteko lanean jartzea baino zailagorik. Beldur ginen gure haurrei, azken uneko disgustua medio, ez ote zitzaizkien zangoak zurrunduko. Baina ezta gutxiago ere: kolpea ondo gainditzen jakin zuten,

euren adinari ez dagokion heldutasuna erakutsiz. Izan Martínezek Amigóko jokalariaren jaurtiketa gelditu ostean, dena azken penaltian erabakiko zen. Asier Osambelak atezainaren ezkerrera jaurti zuen, behetik, ongi kokatuta, eta bertan bildutako zizurtar guztiek pozez leherrarazi zituen. Zelaira ere salto egin zuten askok. Hala bada, talde guztiaren lanak bere emaitza izan zuen, eta bigarrenez Eskolarteko txapeldun geratu zen Erreniega. Zorionak txapeldunak!

4

El 6 de enero, muchos zizurtarras nos fuimos a Tajonar para ver a los txikis del Colegio Erreniega en la gran final del Torneo Interescolar que organiza Osasuna. Fue un partido igualado e intenso frente a Amigó, un gran rival. Erreniega se adelantó en el marcador, y el tiempo empezó a hacérsenos muy largo. Se acercaba el final, y ya lo teníamos en la mano. Sólo era cuestión de aguantar unos segundos y éramos campeones. Pero entonces, en el último suspiro, llegó el mazazo del empate, y nos lo teníamos que jugar en los penalties. No hay nada más difícil que tener que volver a ganar algo que creías ganado. Temíamos que, afectados por el disgusto, a los nuestros se les agarrotaran las piernas. Pero nada de eso: se sobrepusieron, y fueron campeones. Nos hicieron sufrir, pero hubo final feliz. ¡Enhorabuena!


Reportaje

“No lo imaginábamos” Beñat Ugarte, el entrenador, recuerda que hacer la selección de jugadores para el torneo fue “muy fácil, porque estaban los justos; tuvimos que coger dos chavales de un año menos, Eneko y Anartz”. El mister ya vio desde el principio que “había nivel, chavales con mucha calidad y sobre todo con muchas ganas de jugar juntos, porque son todos muy amigos. Pero tampoco nos imaginábamos que conseguiríamos llegar tan lejos y ganar el torneo.”

tioi eta aupa Erreniega Ikastola!”.

Como es lógico, el día de la final “a los chavales se les veía muy nerviosos, pero a la vez con muchísima ilusión por ganar, y por la muchísima gente que iba a verlos. El partido estuvo reñidísimo y al encajar el empate en el último minuto no nos quedaba otra que animar a los chavales porque la final no estaba perdida. Podíamos ganar en los penalties, y así fue”. Beñat se muestra muy agradecido por el apoyo que tuvo el equipo en la final: “Eskerrak eman finalera joan ziñeten guz-

“¿Nerviosos? ¡Mucho!” Si en algo coincidían los jóvenes campeones era en lo nerviosos que estaban antes de la final. “Nunca habíamos jugado con tanta gente viéndonos. Pero, pese a los nervios, yo estaba convencido de que íbamos a ganar”, asegura el delantero Oier Senosiáin. El portero Izan Martínez confiaba en llegar a la final, “porque teníamos buen equipo, y además somos muy amigos”. El

penalty que paró en la tanda definitiva fue clave: “Esperé a ver el balón, no me tiré por adivinar. Luego me puse muy nervioso cuando iba a tirar Asier, pensaba que lo iba a parar el portero...”. Y es que Asier Osambela, elegido mejor jugador del torneo, fue el lanzador del último penalty: “Estaba nervioso, pero convencido de que lo iba a meter, aunque no suelo tirarlos en mi equipo”. Para Asier, “fue una sorpresa ser campeones, pero lo conseguimos porque luchamos mucho”.

PLANTILLA PORTEROS Izan Martínez y Unai Gárriz DEFENSAS Iosu Arzoz, Ibai Nuin, Aitor Pérez y Aimar San Martín MEDIOS Sergio Alonso, Eneko Ayerra, Ismael Esparza, Asier Osambela y Aimar Urquizi DELANTEROS Anartz López, Oier Senosiáin y Mikel Soto CUERPO TÉCNICO Beñat Ugarte, Arkaitz Ugarte y Carlos Barberena

5


Política

E

nero 2016

10,3 millones de euros, presupuesto para 2016

El último pleno de 2015, celebrado el pasado 18 de diciembre, tuvo como principal acuerdo la aprobación de los presupuestos para el año 2016. Las cuentas se aprobaron con los votos a favor de Geroa Bai (4), EH Bildu (4), Zizur Puede (1), Izquierda-Ezkerra (1) y AS Zizur (1). Los 5 ediles de UPN se abstuvieron, mientras que José Ruiz Garrido, de PSN, votó en contra. Esos 10,3 millones suponen un leve descenso (del 1,73 %) con respecto al ejercicio de 2015, debido al descenso de ingresos provenientes de los ICIOS (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) y a la bajada del euribor, lo que disminuye los intereses del dinero que el consistorio tiene en el banco. Con la aprobación de los presupuestos en diciembre se rompe la dinámica de la anterior legislatura, en la que no se alcanzaba acuerdo a tiempo, y se iniciaban los años con presupuestos prorrogados. En 2014 y 2015, sin embargo, el acuerdo para la aprobación de presupuestos llegó ya en enero, con el ejercicio en curso. A continuación, los cabezas de lista de los diferentes grupos representados en el Ayuntamiento exponen su valoración sobre estos presupuestos 2016, aclarando los motivos que les llevaron a votar (bien sea a favor, en contra o abstención). Como siempre en “Al revés”, todos los grupos dispusieron de idéntico plazo de tiempo, y del mismo límite máximo de extensión. Jon Gondán GEROA BAI “Valoramos positivamente la aprobación de estos presupuestos. No son los que nos habría gustado hacer, ya que debido a la crisis económica que sufrimos tenemos una previsión de 200.000 € menos en ingresos corrientes. Sin embargo, gracias a la colaboración y aportaciones de diferentes grupos y técnicos del Ayuntamiento, hemos conseguido incluso ampliar algunos servicios, logrando reforzar aspectos importantes por los que apostamos desde GEROA BAI y que están reflejados en el acuerdo programático de las fuerzas del cambio, tanto en políticas sociales como en igualdad y empleo, destacando novedades como la subvención a empresas que contraten personas empadronadas en Zizur, que se suma a las existentes de ayudas al autoempleo y emprendedores, así como una asesoría psicológica. Además, hemos aprobado inversiones como la reposición del cableado lumínico sustraído en zonas de Ardoi, asegurar inversiones en centros escolares y deportivos y la ampliación del uso de las

instalaciones deportivas a domingos a la tarde y festivos. Por último hemos trabajado en ordenanzas fiscales que permitirán mejorar ingresos corrientes en el futuro. Estamos satisfechos con la labor realizada y esperamos seguir mejorando los próximos años”.

habríamos planteado así, se va a pagar más por: morir, casarse, llevar una huerta, cuota de las instalaciones deportivas. Si esto es progreso... Sin embargo, para no ser ningun obstáculo, nuestro voto fue la abstención, un gesto positivo en espera de comprobar qué va a plantear Geroa Bai con respecto al proyecto de remodelación de instalaciones deportivas y otras inversiones pendientes, y teniendo en cuenta que son los primeros presupuestos que elaboran, comprobaremos su ejecución y valoraremos en el futuro nuestro posicionamiento”.

Luis María Iriarte UPN “Los presupuestos 2016 son continuistas, con diferentes recortes y con nuevos impuestos que nunca se habían pagado en Zizur Mayor, faltos de imaginación y lo más grave, sin capitulo de inversiones, cuando hay alguna muy importante como la remodelación de las instalaciones deportivas que ya estaban en marcha y las han parado porque las quieren revisar y cambiar. El presupuesto de gasto ordinario está muy ajustado, debido a que los servicios que tenemos, tras muchos años de esfuerzo, tienen un coste muy elevado. Teníamos motivos mas que justificados para votar en contra, sobre todo por el afán recaudatorio de Geroa Bai sangrando el bolsillo de los vecinos. Nosotros nunca lo

José Ángel Saiz EH BILDU “EH Bildu votó a favor de los presupuestos por responsabilidad política. No compartimos ni su proceso de elaboración ni su contenido. Ambos nos parecen continuistas. Apostamos: 1 por presupuestos participativos que hagan partícipes a las asociaciones y vecin@s de las decisiones. No se ha hecho. 2 por consensos con trabajo en común previo entre los grupos del cambio. Tampoco se ha

6

hecho. Es decir como hasta ahora. En cuanto a los contenidos, no compartimos el recorte en deporte base de 30.000 € ni en cultura 14.000 € y esperamos que se corrija en la modificación presupuestaria. Apostamos por aumentar los ingresos, por ejemplo propusimos una reducción de dietas a ediles y sueldo del alcalde del 20 y 10%, pero ningún grupo nos apoyó. Finalmente sólo los grupos EH Bildu y AS presentamos enmiendas que, al ser aceptadas, mejoraban notablemente lo presentado. Nuestras propuestas giran en torno a las necesidades de los vecin@s de Zizur. Mejoramos las partidas de: 1 Plan de empleo y contratación 2 Actividades de igualdad para centros escolares, apymas y sensibilización social 3 Actividades culturales y subvenciones deportivas 4 Traducción y aprendizaje del euskera 5 Plan de Inversiones según la demanda ciudadana”.

Laura Pérez ZIZUR PUEDE “Muy a nuestro pesar, dimos el voto afirmativo a los presupuestos para 2016. No fue por conside-


Política rarlos favorables a los sectores sociales de nuestra población; sino porque dada la escasa capacidad de intervención que tenemos en el pleno, no queríamos ser aquellos que entorpecieran los primeros pasos de un posible cambio en la forma de gobernar nuestro pueblo. Estos presupuestos, lejos de ser novedosos, son un poco continuistas con los padecidos bajo la derecha tradicional. El nuevo equipo al frente del Ayuntamiento ha demostrado a nivel local ser el que probablemente mayor incremento recaudador ha ejecutado en toda Navarra, decidiendo crear cinco nuevas tasas municipales, así como incrementando el coste del acceso a las instalaciones deportivas. Y a nivel global, ha demostrado su insensibilidad ante los graves problemas sociales que conocemos por los medios de comunicación con un ridículo 0,1% del presupuesto como Ayuda Económica al Desarrollo, muy lejos del 0,7% deseado. Apelamos firmemente que la ciudadanía tiene mucho que decir respecto a los asuntos importantes de nuestro ayuntamiento. De igual manera, hacemos un llamamiento a los vecinos para que nos cuenten sus ideas y de esta forma consigamos que los próximos sean los mejores presupuestos para todos los habitantes de Zizur”.

metido. En definitiva, de donde no hay no se puede sacar. Siempre hemos dicho que la abstención es sinónimo de indiferencia y que no votaremos nunca en contra de algo sin presentar alguna alternativa, y nosotros, en consonancia con los compromisos con los que nos presentamos a las elecciones, planteamos 6 enmiendas de mejora al Anteproyecto de Presupuestos, enmiendas que fueron aceptadas por parte de Alcaldía. Gracias a esas enmiendas se va a: 1) crear una asesoría psicológica de atención a personas que sufran discriminaciones (y especialmente a las mujeres que sean víctimas de violencia de género) , 2) impulsar políticas de empleo para vecinas y vecinos de Zizur, 3) firmar un Convenio con la Asociación de Comerciantes, 4) subvencionar a las Asociaciones de Padres y Madres, 5) realizar actividades de estimulación cognitiva para personas mayores y 6) amortiguar la bajada de la subvención a Clubs y Secciones del Ardoi. Si hemos votado a favor de las cuentas es por coherencia con el trabajo que hemos realizado”.

Camen Rubalcaba IZQUIERDA-EZKERRA “Desde IzquierdaEzkerra decidimos apoyar los presupuestos con nuestro voto favorable, ya que a pesar de que los ingresos este año eran inferiores al anterior, se hizo un gran esfuerzo para que las diferentes áreas no se viesen demasiado afectadas. En el área de Igualdad que es la que yo presido, nos reunimos varias veces haciendo cuentas de forma que las partidas de relevancia no se tocasen. Este año trabajaremos para que una parte sea participativa en el futuro. Con todo un año por delante, todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento podremos colaborar en los próximos presupuestos con mayor agilidad, ya que a trabajar en equipo también se aprende. Tras estos primeros meses de legislatura, me consta que todos los grupos tenemos en común una idea muy clara: que los presupuestos son para el bien del conjunto de la población de Zizur”.

Javier Álvarez AS ZIZUR “Los Presupuestos 2016 no nos terminan de gustar, porque los ingresos son muy bajos. Pero es con esos ingresos con los que hay que conformar los gastos, de los cuales casi el 100% es gasto ya compro-

José Ruiz Garrido PSN “PSN fue el único grupo que votó en contra de los presupuestos. Éstas son

7

nuestras razones: Son los mismos presupuestos que teníamos con UPN, el actual equipo de gobierno (Bildu–Geroa Bai – Podemos) tan solo ha cambiado la palabra “recortes” por “ajustes”. En la campaña electoral prometieron inversiones en la escuela infantil de 03 años de Ardoi; la dotación para este años es 0 €. Nosotros presentamos unas encaminadas a la rehabilitación de edificios y al fomento del empleo, pero fueron rechazadas. No se invierte nada en energías renovables, al contrario, aumenta el gasto de gas para el Ayuntamiento y otros locales municipales. Se ha incluido una partida de 1.600 € para los comercios y hosteleros. No creemos que esa limosna de 15€ que corresponde a cada negocio sirva para fomentar entre las vecinas y vecinos de Zizur el comercio en los establecimientos de nuestro municipio, atendido por unos grandes profesionales que enriquecen la vida social del pueblo. Las peticiones de los trabajadores municipales se han rechazado prácticamente todas, y como ha hecho el PP en el resto del estado, se ha aplicado un aumento del 1%. En resumen, unos presupuestos continuistas en un 90%. Por todas estas razones, los socialistas de Zizur hemos votado NO”.


Reportaje

E

nero 2016

Entusiasmo generalizado para decir adiós a 2015 y saludar al año nuevo

Mari Domingi, Olentzero, los pajes y los Reyes Magos; todos pasaron en navidades por Zizur. Cuando se marchaban ‘Al revés’ quiso saber sus impresiones: “Aquí da gusto venir, ¡qué recibimiento!”, decía Mari Domingi. “Cada año viene más gente”, aseguraba Olentzero. “Hemos pasado muy buen rato con los txikis”, admitían los pajes. “Menudo gentío- coincidían los Reyes Magos-. Si los zizurtarras viven todo el año con esta alegría, el año que viene no nos volvemos a oriente”.

El 19 de diciembre, Mari Domingi bajó del monte y pasó la tarde en la Plaza de la Mujer, donde muchos niños le esperaban disfrutando de un mercado y una chocolatada organizada por la Asociacón de vecinos Ardoi. “El recibimiento fue multitudinario: tras un aurresku, los txikis fueron de uno en uno para hablar con ella, abrazarle, besarle.. y entregarle la carta con los regalos deseados para el 24. También pudieron montar a Kalzetines, el fiel poni de Mari Domingi, con lo que el día fue completo. Tras hora y media de atender a l@s txikis, Mari Domingi se montó en Kalzetines con la cesta llena de cartas y bastante emocionada, y fue volviendo hacia su baserri prometiendo que el año que viene volverá”, recuerdan desde la Zizurko Jai Batzorde, que agradece su apoyo a la comisión de Olentzero y a la sociedad Arberoki.

Olentzero llegó más cargado de regalos que otros años, está claro que Mari Domingi no perdió ni una carta por el camino. Con una sonrisa, y sacando humo de su inseparable pipa, se mostró muy amable con una chiquillería entregada.

8


Reportaje El festival infantil es la espectacular antesala a la llegada de los Reyes Magos. Este año se celebró el 30 de diciembre, con el frontón a reventar, y con los pajes como grandes invitados. Además, música, magia, danza, sorteos...

Sus Majestades trabajaron a destajo desde su pronta llegada a Zizur, a primera hora de la tarde. Pasaron por los conventos y por la iglesia del casco antiguo antes de la concurrida Cabalgata entre el Ayuntamiento y la iglesia de Erreniega. Por la noche, fueron de casa en casa hasta las mil. Hay quien dice que también les dio tiempo a vivir la noche zizurtarra... NOTA: Las fotos del festival y de la Cabalgata han sido cedidas por la Asociación Cabalgata de Zizur, y son obra de Patxi Zizur.

9


Actualidad

E

nero 2016

La vida secreta de las canciones Nueva entrega de esta sección en la que Patxi Garro, periodista y músico zizurtarra, relata la intrahistoria que tuvo lugar en la composición de canciones míticas. Le toca el turno a ‘Sin documentos’, el mayor éxito en la trayectoria de Los Rodríguez.

Llegan los carnavales Entre el 5 y el 9 de febrero, Zizur se alterará para celebrar los carnavales. Desde el carnaval escolar, el viernes 5 por la tarde, hasta el ajusticiamiento de Tartalo, en la tarde-noche del martes 9, viviremos los actos tradicionales de estos días. Carnavales populares Además, la Comisión Popular de Fiestas Zizurko Jai Batzorde ha organizado para el sábado 6 un espectacular día de pato carnavalero: “A las 14:30 haremos una comida en el frontón mediano. El menú para adult@s (15 euros) tendrá ensalada, txupito de caldo, chorizos a la sidra, paté, gorrin asado a fuego lento tipo zikiro, sorbete de cuajada y café, todo regado con vino y sagardo. Para los txikis (6 euros): sopa, lomo con tomate y patatas chips, natillas, agua y naranja-

da. Mantendremos nuestro sistema de autoabastecimento por cuadrillas, que fomenta la colaboración entre comensales. Apuntarse por cuadrillas antes del 1 de febrero en Garnatxa, Txapela y Poukhas. Muy a nuestro pesar, el aforo máximo será de 350 personas. Acto seguido tendremos baile hasta las 8, con barra a precios populares. Durante el día, además, habrá varias actividades: danzas con el talde Birariak; Kalejira con zanpanzar, txistularis, txaranga, trikitixas y los personajes carnavalescos de nuestra tierra; y algún acto novedoso como una foto de familia al acabar el baile con tod@s l@s participantes. ¡Anímate! Desde la Jai Batzorde os recordamos uno de nuestr@s lemas habituales: Ongi pasa pasatu gabe, pásatelo bien sin pasarte.

Tras dos discos en los que estuvieron cerca del éxito pero no lo lograron, Los Rodríguez estaban al borde de la desaparición. Andrés Calamaro, teclista y vocalista de la banda, tenía ofertas para volver a Argentina a retomar su carrera en solitario y, consecuentemente, Los Rodríguez estaban a punto de la desintegración. A pesar de estas circunstancias, graban una maqueta con el fin de lograr un contrato discográfico. Aparece entonces Alfonso Pérez, de la compañía discográfica DRO, y les ofrece un contrato que les permite trabajar en buenísimas condiciones en su siguiente disco, ‘Sin documentos’. Grabado por Nigel Walker, productor inglés que más adelante produciría a Tahúres Zurdos, se editó en el mes de abril de 1993 con la canción homónima como adelanto, una rumba-rock and roll que actualmente se ha convertido en un clásico del rock cantado en castellano. “Es la canción de 20 veranos, la sigo cantando y es muy celebrada”, apunta Calamaro, que en su composición atendió a cuestio-

10

nes técnicas relacionadas con la percepción de la música: “Quería escribir una canción en Sol menor y empezar la melodía en la quinta nota, un Re. Diez años antes había tenido un enorme éxito (en Argentina) con ‘Mil horas’ en ese tono y con ese intervalo. Entendí que existían razones psicoarmónicas que podían provocar una reacción inmediata y positiva en los oyentes”. El guitarrista Ariel Rot comenta: “La salida de la canción ‘Sin documentos’ fue muy fuerte y muy rápida, pasamos de ser prácticamente unos completos desconocidos a nivel popular a que ‘Sin Documentos’ se convirtiera en una especie de himno. Obviamente, teníamos expectativas con la canción, pero bastante menores de lo que ocurrió. Llegamos a comentar ‘mira, si vendemos 25.000 discos, vamos a la compañía discográfica con champán’”. Gracias a ese single tan potente, el disco vendió 60.000 copias los primeros días (poco después alcanzó las 150.000) y les colocó en la primera división del rock nacional.


Actualidad ¿Sabía usted que en Zizur Mayor...?

COMARCA PAMPLONA: COMPRAVENTA VIVIENDA 2ª MANO

- Cada mes se venden de media 4 viviendas de segunda mano. - Actualmente hay unos 150 pisos en venta. - El plazo de venta es de 12 meses. ** Datos: Alfa 10 Inmobiliaria **

La evolución de las ventas de Segunda Mano en la Comarca de Pamplona muestra un crecimiento en los últimos semestres. En el primer semestre de 2015 se ha incrementado un 1,04% respecto al mismo semestre del año anterior.

ZIZUR MAYOR: VALOR MEDIO TRIMESTRAL ALQUILERES (en m2)

ZIZUR MAYOR: COMPRAVENTA VIVIENDA 2ª MANO TRIMESTRAL

El precio del alquiler en Zizur se recupera tras llegar casi a los 5€ por metro cuadrado en el último trimestre de 2014.

En Zizur Mayor, la tendencia en el número de ventas se mantiene estable año tras año con fluctuaciones de pocas unidades. En el primer semestre de 2015 se han producido 4 ventas menos que en 2014.

11


Reportaje

E

nero 2016

Fue un placer, 2015

Apenas le hemos dado los primeros mordiscos al nuevo año, pero en este mundo tan acelerado en que vivimos, el 2015 ya quedó atrás, ya es agua pasada, a nadie le importa. Han pasado quince días, pero ya casi nos suena al paleolítico. Antes de dejarle dormir el sueño de los justos, no está de más brindarle una correcta despedida repasando someramente los jirones que dejó a su paso por Zizur.

Ener o Allá por enero, cuando 2015 daba sus primeros pasos, todos lo afrontábamos con energía: “Toca brillar”, rezaba la primera portada del año. Seguro que entre los más motivados estaban los políticos, emocionados ante un año lleno de elecciones. Los zizurtarras, de hecho, eran protagonistas ese primer mes, ya que aprobaban los presupuestos para 2015 con un mes de retraso, en el pleno del 29 de enero. Los Reyes Magos con su visita anual a nuestras calles; Javier Nagore y Maitane Melero ganando el campeonato navarro de cross; o Rojo Vivo Reggae Band, que sacaban nuevo disco el 30 de enero, también coparon los titulares de Zizur de aquel mes.

Fe bre ro

“Se me disfracen”, pedíamos en la portada de febrero, un mes que vino marcado por la celebración de los carnavales. Y como toda fiesta que se celebre en Zizur, tuvo una doble vertiente: la programación oficial (con actos entre el 13 y el 17 de febrero) y la propuesta popular, en este caso la concurrida comida del Pato Carnavalero, celebrada el sábado 14.

M arz o

Llegó marzo, y las elecciones municipales de mayo empezaban a aproximarse. “Y tú ¿con quién vas?”, preguntábamos en la portada de un número en el que arrancaba la Mesa de Partidos de Zizur, un clásico pre-electoral. El mes nos dejó muchas más cosas, más allá de la política: celebramos el 8 de marzo, Día de la Mujer; acabó una nueva edición del Campeonato de Pelota del Cuatro y Medio, el día 14; nos visitó la Korrika, en la noche del 20; y la Asociación de Comerciantes organizó su tradicional Feria Stock, el fin de semana del 13-14-15. “Tirando del carro”, como rezaba la portada de abril.

Abri l El cuarto mes del año vino un poco más relajado, tras arrancar todos con una santa semana de vacaciones. La sección “Cuéntanos” engordó mucho por aquellas fechas, sobre todo por su alta dieta en cartas de nuestros políticos. Y eso que aún quedaba mes y medio... La Carrera Camino de Santiago nos dio de correr el domingo 26, y poco después celebramos el Día Mundial de la Danza, el miércoles 29.

Mayo Y por fín llegó mayo, con siete candidaturas “al abordaje” de la alcaldía, según nuestra portada. Antes de las elecciones, los distintos equipos del Ardoi fueron acabando una temporada muy postiva,

12

quizá la mejor de la historia global del club. Y el viernes previo a votar, en el Esparru organizaron el Día de la Cerveza. Falta nos hacía a todos, tras unas últimas semanas de bombardeo electoral. El domingo 24 de mayo, los zizurtarras tuvieron la palabra, y dibujaron un panorama muy igualado: 5 concejales UPN, 4 Geroa Bai y EH Bildu, 2 Zizur Unido, 1 para AS Zizur y PSN. Un galimatías...

Ju ni o Llegó entonces el tiempo para la “realpolitik” en Zizur. Nadie tenía mayoría, así que hacían falta pactos antes del Pleno de constitución del Ayuntamiento, fijado para el 13 de junio. Mientras los ediles negociaban, siguieron pasando cosas en un mes muy intenso: el día 12 abrieron las piscinas de verano; del 17 al 23 se celebró el Zizurren Euskaraz, rematado con las Hogueras de San Juan; el 17 se presentaron los Huertos Ecológicos de Igualdad; el 22 tuvo el campeonato de futbito en memoria de David Berjón.. En el Ayuntamiento, Geroa Bai, EH Bildu, Zizur Unido y AS Zizur juntaron


Reportaje sus 11 votos para investir alcalde a Jon Gondán. Con “Árbitro, cambio” en portada lo contamos en julio.

S ep ti em br e Julio

Agosto La llegada del verano supuso la inmediata marcha de muchos zizurtarras para sus vacaciones. En la revista tuvimos testimonios playeros, festivaleros, exóticos, transoceánicos... Pero también hubo planes sin salir de casa. Por ejemplo, la celebración del décimo aniversario del Gaztetxe Esparru, que tuvo lugar los días 20, 21 y 22 de agosto, protagonizando la portada de ese mes bajo el título de “Imparable”.

“¡¿Estáis preparados?!” fue la pregunta retórica de la portada de septiembre. Y es que sabemos que, para fiestas y jolgorios varios, siempre lo estáis. Entre el 10 y el 14, quedó meridianamente claro una vez más... El día 15 se encargó de traernos a todos de vuelta al mundo real. Se acabaron las vacaciones, se cerraron las piscinas, se abrieron los colegios, empezaron las temporadas deportivas... Un curso más se nos había echado encima, pero lo empezamos con buena cara, “recordando” todo lo que habíamos vivido en los últimos meses.

Octub re

Ya en octubre, otra clásica de nuestro deporte, Amaia Faber, se proclamó campeona de España una vez más, subida a sus patines. Recibimos a Fátima Djarra el día 22, con su impactante libro “Indomable”, contando su experiencia con la ablación. Y mandamos a Fran Serrano a Tenerife, a participar en el campeonato nacional de coctelería tras haber sido el campeón navarro en junio. A la vuelta, Fran nos contó con pelos y señales su experiencia.

Pintxo (del 23 al 29), las fiestas de San Andrés (28 y 29, con la carpa de Sound Andrés) o la inauguración de cinco estatuas frente a la Casa de Cultura por el acuerdo con la Escuela de Arte de Pamplona.

D i ci em br e

N ovi embre “La vuelta al mundo en 300 días” que nos contaron Iker Moreno y Elizabeth Purroy y la mirada de Ibai Zenoz a la situación en Palestina nos sirvieron en noviembre para ampliar nuestras fronteras. Pero también pasaron unas cuantas cosas en Zizur, como la edición 2015 de la Sorgin Gaua (sábado 21), los actos en torno al 25-N (Día contra la violencia hacia las mujeres y las niñas), la II Semana del

13

Casi sin darnos cuenta, había llegado diciembre, y 2015 se estaba empezando a acabar. Durante este último mes celebramos con Andrea Jaurrieta su triunfo en el certamen de cortometrajes ‘Navarra, tierra de cine’, y vimos cómo la política volvía a nuestras vidas, tanto a nivel local como a nivel general. En Zizur, rompiendo la costumbre, nuestros concejales se ponían de acuerdo a la primera, y aprobaban el día 18 los presupuestos para 2016. Además, nos tocaba pasar nuevamente por las urnas el 20-D, y quién sabe si nos convocarán otra vez en los próximos meses... Llegó la Navidad, y la historia de 2015 llegó a su fin. Fue un placer.


Entrevista

E

nero 2016

Andrea Jaurrieta gana el Certamen de cortometrajes ‘Navarra, tierra de cine’

La cineasta zizurtarra, tras trabajar en la última película de Almodóvar, rodará en 2016 su primer largometraje La zizurtarra Andrea Jaurrieta, actriz y directora de cine que durante meses en 2013 describió paso a paso en “Al revés” todo el proceso de creación de su cortometraje ‘Los años dirán’, ha vivido un año 2015 muy intenso, y que tuvo un magnífico colofón en diciembre: su obra ‘Algunas aves vuelan solas’ resultó ganadora de la III Edición del Certamen de cortometrajes ‘Navarra, tierra de cine’. El nuevo año también se presenta interesante para Andrea, que en primavera iniciará el rodaje de su primer largometraje, ‘Ana de día’. “Quedé satisfecha, pero fue una sorpresa ganar” Aunque la de 2015 ha sido la tercera edición del certamen, Andrea participaba por primera vez: “Es una iniciativa interesante, en la que has de rodar un corto en un paraje de Navarra. Presenté un guión de una historia que tenía lugar en el observatorio de aves El Bordón, en Viana, y fue elegido entre los 10 finalistas. A partir de ahí, teníamos apenas dos meses para rodarlo y entregarlo completamente

terminado, y la organización apenas cubría gastos, creo que eso deberían mejorarlo para futuras ediciones. Nos fuimos a Viana, rodamos con muy pocos medios pero con un equipo muy entregado, y conseguimos que quedara bastante cinematográfico. Quedé satisfecha, pero reconozco que ganar fue una sorpresa, a la vez que una alegría”. El corto cuenta la historia de “un matrimonio que está atravesando una crisis. Acuden juntos al observatorio de aves, y allí conocen a un joven que despierta sensaciones en la mujer. El final es abierto, queda a la interpretación del espectador...”. Gracias a que fue la obra ganadora, “vamos a poder pulirla técnicamente, y la vamos a presentar a

muchos festivales. También la estrenaremos en Pamplona este año”. En cuanto a la dotación económica del premio, “se ha ido en compensar los gastos al equipo...”. Con Almodóvar El triunfo en el certamen fue la guinda a un 2015 importante para Andrea, que lleva varios años instalada en Madrid: “La verdad es que en 2014 estaba preocupada, no terminaban de salirme los proyectos, y estaba empezando a preguntarme qué hacer con mi vida, por qué no me iba de España”. Pero entonces Andrea participó con la productora ‘El Deseo’, de los hermanos Almodóvar, en el proyecto ‘El tren de la libertad’, contra la ley del aborto que quería aprobar

14

Gallardón. Cuando el célebre realizador manchego iba a iniciar el rodaje de su nueva película, “les mandé mi curriculum, aprovechando que ya me conocían. Me respondieron que ya me habían tenido en cuenta, y un par de meses después me ofrecieron trabajar como meritoria de dirección. Acepté encantada, y la verdad es que fue toda una experiencia trabajar en una película de Almodóvar. He visto todas sus películas, y pude vivir desde dentro cómo rueda, cómo dirige, lo metódico que es, lo claras que tiene las cosas... Aprendí mucho”. Durante este año, además, Andrea ha impartido clases de historia del cine, ha trabajado como freelance para la productora Icónica Producciones, y ha seguido avanzando en el que sin duda será su gran reto para 2016: su primer largometraje. “Vamos a sacar adelante la película” A Andrea lo que le apasiona es escribir y dirigir películas, pero está comprobando que para poder sacar adelante un largometraje en este país, y en


Entrevista

Andrea, en un momento del rodaje de ‘Algunas aves vuelan solas’ (izquierda); a la derecha, un fotograma del cortometraje.

estos tiempos, debe convertirse en una especialista financiera y comercial: “Llevo ya mucho tiempo intentando convertir mi proyecto, ‘Ana de día’, en una realidad. Parece que en 2016 llegará por fin el momento, contamos con las ayudas del Gobierno de Navarra, pero aún nos queda trabajo para captar personas que inviertan en la producción. Hemos reducido considerablemente el presupuesto inicial, y esperamos cubrirlo con una campaña de crowdfunding y con algunas empresas que deseen invertir, y puedan aprovechar las enormes deducciones fiscales que se ofrecen en Navarra”. ‘Ana de día’ cuenta la historia de una mujer cuya vida cambia totalmente cuando descubre que tiene una doble que puede sustituirle en todas sus obligaciones, con lo que se da

cuenta de que por primera vez es libre completamente y se pregunta qué es lo que quiere hacer realmente con su vida. “Pese a todas las dificultades presupuestarias, vamos a sacar adelante la película, el rodaje lo haremos entre Madrid y Pamplona, y en 2017 se podrá ver el resultado”, anuncia Andrea. Otros proyectos Aún siendo un proyecto personal y apasionante, ‘Ana de día’ no va a ser la única dedicación de Jaurrieta en este recién iniciado año. De manera inminente, por ejemplo, va a compartir con su hermana Garbiñe el proyecto ‘Who were you, Kelly Family?’: “Yo de cría era muy fan de aquel grupo, Kelly Family, que estaba formado por 9 hermanos, y que, sólo en Alemania, han vendido más de 20 millones de dis-

cos. Se me ocurrió que podría ser interesante un documental de creación tipo road movie repasando su historia, los viajes que realizaron (eran nómadas), las historias de superación que vivieron, qué fue de ellos después... Uno de los miembros, Johnny, vive en Pamplona, y me puse en contacto con él para comentarle la idea. Se mostró interesado y dispuesto a ayudar, y el proyecto ha seguido adelante. En breve me marcharé con mi hermana a Alemania durante un mes para empezar la fase de investigación y documentación”. Andrea también está inmersa en un proyecto con Canal Plus Francia para la realización de una serie de televisión con diferentes realizadores. “Aún no hay fechas ni detalles concretos, pero el proyecto sigue en marcha, espero noticias este año”.

15

“Lo del IVA cultural al 21% es insostenible” No podemos concluir una charla con una cineasta sin analizar la actual situación del cine en nuestro país, con el IVA cultural al 21%. Andrea es muy clara al respecto: “No tiene ningún sentido, es una situación insostenible. Durante la reciente campaña electoral hemos escuchado propuestas de casi todos los partidos, pero las elecciones han pasado, y las cosas siguen igual, sin ningún compromiso adquirido. Para colmo, el último día de campaña supimos que el gobierno va a modificar la ley de financiación a los proyectos cinematográficos, de tal manera que sólo las grandes producciones van a tener apoyo. La gente joven, los cineastas que arriesgan e innovan, se quedan fuera. Es desolador”.


¡Qué buen año nos espera si las risas, la alegría y las ganas de juerga con que empezamos 2016 nos acompañan hasta diciembre! A ver si mantenemos el entusiasmo... ¡¡¡ FELIZ AÑO !!! URTE BERRI ON !!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.