5 minute read

La vida secreta de las canciones

El músico y periodista Patxi Garro cuenta la historia de ‘Happy Birthday’, de Mildred y Patty Smith Hill ción con sus dos letras es incluida, con permiso de Summy, en un cancionero, aunque las hermanas no reclaman por ello. En 1933, el compositor Irving Berlin, introduce la canción de cumpleaños en una obra de teatro musical, y es entonces cuando la hermana menor de Mildred y Patty decide pleitear reclamando los derechos de la canción, logrando su objetivo de cobrar por su uso hasta que en 1985

A finales del siglo XIX, dos hermanas, Mildred y Patty Smith Hill, trabajaban como cuidadoras en una guardería y, para amenizar sus jornadas, compusieron varias canciones que cantaban a los niños. Una de ellas se titulaba ‘Good morning to all’, y decía así: “Good morning to you / Good morning to you / Good morning, dear children / Good morning to all”.

Advertisement

Cada mañana recibían a los niños cantando esta canción, hasta que poco después, celebrando el cumpleaños de la niña Lissette Haast en una cabaña de Kentucky, decidieron cambiar la letra de esa melodía, que quedó así: “Happy birthday to you / Happy birthday to you / Happy birthday Lissette / Happy birthday to you”. La melodía era tan pegadiza que todos los presentes la cantaron inmediatamente, y pronto se convirtió en la forma de celebrar los cumpleaños.

En 1893, las Smith Hill decidieron reunir todas aquellas canciones compuestas para los niños de su guardería en un libreto y, para ello, las registraron gracias a la compañía Summy, y las titularon ‘Songs stories for a kindergarden’. ‘Happy birthday’ fue registrada en su manera original (‘Good morning to all’) aunque en su entorno todo el mundo utilizaba la letra del Happy birthday para celebrar sus cumpleaños. En 1922, la can-

REVISTA “AL REVÉS”

Edita: Zabal Comunicación (678 710 733)

Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández

Colaboran: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute

Tirada: 6.000 ejemplares

Depósito Legal: NA-2106/2003 la compañía Summy, con los derechos de ‘Happy Birthday’ incluid os, es comprada por Warner Chapell por 25 millones de dólares. Todo este embrollo terminó en 2013 cuando, gracias a la cineasta Jenn Nelson, se determinó que la canción ya no estaba sujeta a derechos de autor, así que hoy en día se puede celebrar los cumpleaños con la tonada sin tener que pagar por ello.

CALENDARIO 2023 DEL GRUPO DE MONTAÑA ERRENIEGA ARDOI Hasta 15 salidas tiene previstas para este 2023 el Grupo de Montaña Erreniega Ardoi, que ya ha completado las cuatro primeras durante el primer trimestre del año. La próxima, a Gorbea, tendrá lugar el 1 de abril. Para apuntarse a cada salida, hay que llamar durante la semana previa, de lunes a jueves en horario de 08:30 a 14:30, al teléfono de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Zizur: 948 18 18 96 (extensión 1).

Retroceso del euskara en Zizur Nagusia

El Ayuntamiento de Zizur Nagusia recortó la Ordenanza del Euskara en el Pleno de 26 de enero, con los votos favorables de Geroa Bai, EH Bildu, PSOE y AS Zizur (Navarra Suma quería recortarla todavía más).

Estos son los recortes:

1- Antes la ordenanza decía que había que valorar el euskara en todas las convocatorias (si la plaza no tenía perfil bilingüe). Ahora, establece que se valorará en los concurso-oposiciones. Es decir, que si por ejemplo el 90% de convocatorias se realizan por oposición, en el 90% de convocatorias no se valorará el euskara.

2- Antes, la ordenanza decía que el mérito del conocimiento de euskara supondría un 5%, y un 10% en las plazas de cara al público. Ahora, solo establece que se puede valorar un 10% como máximo. Es decir, que es posible, por ejemplo, valorarlo con 0,01 puntos.

Además de eso, se dice que habrá que justificar con un informe la valoración del euskara como mérito. ¿Por qué? Porque el Tribunal Administrativo de Navarra ha impedido en numerosas ocasiones establecer puestos bilingües en Zizur, o valorarlo como mérito, argumentando que no está debidamente justificado.

Pero, como afirmó Andoni S errano (Geroa Bai) en el Pleno, “cada vez que el euskara sea mérito tendremos que justificarlo con miles de informes y aún así el Tribunal Administrativo de Navarra no se quedará contento”.

No es un buen camino obedecer a la euskarafobia del Tribunal Administrativo de Navarra; sí que lo es denunciarla públicamente: la Ley Foral del Euskara, en su artículo 17, faculta a los ayuntamientos de la zona mixta a establecer plazas bilingües y a valorar el euskara como mérito. Toda la actuación del TAN en contra de ello supone una auténtica guerra legal contra el euskara.

Por otra parte, y aunque ahora no vayamos a profundizar en el tema, recordamos a los partidos euskaltzales de Zizur Nagusia que el Ayuntamiento tiene interpuesto un recurso contra el euskara en el Tribunal Superior de Justicia de Navarra. En su día hubo revuelo en los medios y se comprometió a retirarlo, pero todavía no lo ha hecho.

AET (Administrazioan Euskaraz Taldea)

Mala decisión, mala ejecución

Ya han comenzado unas obras que la ciudadanía de Zizur no quería ni deseaba. La existencia de un problema para aparcar no se puede negar, pero sí la forma de solventarlo del Ayuntamiento, que ha sido totalmente desproporcionada. El cambio climático actualmente es evidente, por lo que nadie desea la destrucción de un parque ajardinado disfrutado los días de primavera por los vecinos, utilizado por los estudiantes del IES Zizur BHI en sus clases de Educación Física, y de esparcimiento para el vecindario y sus mascotas. Así lo han demostrado las movilizaciones seguidas por decenas de vecinos durante los últimos meses, de la mano del colectivo Zizur Berdea. La actuación del equipo de gobierno se excede totalmente del problema que existe actualmente a la hora de aparcar en determinados momentos del día en la zona del Parque Talluntze y sus alrededores. EH Bildu propuso en el Pleno otro enclave para el aparcamiento, que no destruía la zona ajardinada y solventaba igualmente el problema.

Nosotras además proponemos soluciones a largo plazo: una mejor conectividad con Pamplona, mediante la mayor asiduidad de las líneas de villavesa; carriles bici seguros, que conecten no solo los núcleos poblacionales de Zizur, sino nuestro pueblo con otros de la Comarca (Cizur Menor, Pamplona, Gazólaz, Barañáin...); amabilización de las zonas peatonales que conectan Zizur con

Pamplona para hacer más seguro y cómodo el trayecto hasta la capital navarra.

Esta medida se ha tomada de forma precipitada, debido a la cercanía de las elecciones, siendo el motivo principal de esta actuación “que este equipo de Gobierno cumple con lo acordado”, sin pararse a escuchar lo que le transmitían los socios con los que aprobó dicho programa y parte de la ciudadanía de Zizur.

Consideramos que el equipo de Gobierno tiene que parar para reflexionar acerca de la continuación de estas obras. La sensación de improvisación con la que se está actuando debido a las prisas pone de manifiesto la poca maduración que una obra de tal magnitud (con un coste estimado de 700.000 euros) necesita.

Construir un Zizur más agradable, con más zonas verdes, menos humo y ruidos, es responsabilidad de todas y desde aquí llamamos a toda la ciudadanía a implicarse en este proceso transformador.

Podemos Zizur

Zizur Ahal Dugu

Valla del Gaztetxe

El nuevo edificio del Gaztetxe ha quedado muy bonito, moderno y agradable. Sin embargo, se ha rodeado la entrada con una valla que es antiestética y representa un obstáculo. En relación a esta

This article is from: