2 minute read

Un 8M con mensaje: esto es insostenible

Los actos organizados en Zizur en torno al 8M, Día de las Mujeres, no se circunscribieron a la propia jornada de movilizaciones, sino que apuntan hacia adelante, con una primavera feminista y una huelga general en otoño

El 8M zizurtarra arrancó, en realidad, el 1 de marzo, cuando tuvo lugar el primer acto del programa de este año. Fue la proyección de la película ‘Pago justo’, en la Casa de Cultura. “78 personas acudieron a ver esta cinta que aborda situaciones laborales femeninas, y que incluyó un cine forum con la historiadora, profesora y escritora María Castejón”, detallan desde el Servicio municipal de Igualdad. La temática del film entroncaba con la exposición que se inauguró dos días después en la misma Casa de Cultura, titulada ‘Dobles jornadas: los trabajos de las mujeres’. La muestra, abierta hasta el 20 de marzo, propone un viaje por los múltiples trabajos que han realizado y realizan las mujeres, desde una perspectiva de género y feminista, y en su elaboración ha participado el alumnado del IES Zizur. El 4 de marzo, Kancaneo Teatro representó la obra ‘Ovolucionando’, con asistencia de 86 personas que pudieron disfrutar de este espectáculo clown con el ciclo menstrual como eje. Al día siguiente, domingo 5, hasta 182 txikis vibraron con ‘Ainbo, la guerrera del Amazonas’, una película protagonizada por una heroína.

Advertisement

Y así nos plantamos en el propio 8 de marzo, cuyo momento álgido en Zizur fue la elaboración de un Mural en las vallas anexas a las instalaciones deportivas. “Fue una actividad intergeneracional, lo cual siempre es muy enriquecedor-, valoran desde el área de Igualdad-. Todo el programa de este 8M lo hemos elaborado en coordinación con los centros escolares y los colectivos feministas, y estamos muy satisfechas por el grado de participación. Tenemos claro que, más allá de celebrar la fecha específica del Día de las Mujeres, no nos vamos a parar. Sin ir más lejos, vamos a poner en marcha, también de forma coordinada, una primavera feminista que incluirá talleres, mesas redondas y otras actividades”.

La programación del 8M tuvo otra gran cita con la ‘Carrera por la Igualdad’, organizada por el alumnado de 2º de Bachillerato del IES Zizur. Se celebró el 11 de marzo, y fueron 8 horas de carrera por relevos, con mucho ambiente alrededor (bailes, zumba, txaranga, hinchables, un concierto...).

Y aún nos queda otra cita por delante: el sábado 25 de marzo se celebrará la ‘III Caminata y Vermut de mujeres por la igualdad’, que organiza el colectivo Mujeres Libres de Zizur: “Partiremos a las 11:00 desde el Ayuntamiento, atravesaremos las plazas de la urbanización y el casco viejo, tiñendo las calles de morado con nuestras camisetas y pañuelos, y nuestro recorrido de 4 kilómetros culminará en la Plaza de la Mujer. Allí, celebraremos a las 12:15 el ya tradicional vermut, que contará este año con vinos de Bodegas Ochoa y pintxo de txistorra para reponer fuerzas. Quienes queráis, os podéis quedar después a la comida, en el bar Goxua, que promete diversión y mucho ritmo con temática y sobremesa Bandini”.

“Vimos un Zizur activo y feminista”

Zizurko Talde Feminista participó muy activamente en este 8M, y desde el colectivo hacen una valoración muy positiva: “Se vio un Zizur activo, feminista, con ganas de cambiar las cosas”.

Como huella de aquel día, queda el Mural tejido esa tarde junto al edificio de entrada a las instalaciones deportivas. Desde Zizurko Talde Feminista lo disfrutaron “como un gran éxito, ya

This article is from: