![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318082436-ae3751c408853719420f505bb3e16a27/v1/658a9a1fddbd1ed666f4eec34bab924e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Primera entrega de la Mesa de Partidos de Zizur
El 28 de mayo, l@s vecin@s de Zizur estamos llamad@s a las urnas para elegir quién regirá el Ayuntamiento entre 2023 y 2027.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318082436-ae3751c408853719420f505bb3e16a27/v1/691fd01378aecbc9f92bf2fe7a853c3d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Como viene siendo norma desde la campaña de 2007, ‘Al revés’ organiza una nueva edición de la Mesa de Partidos de
¿Qué nota le pondrías a la legislatura que ahora termina: suspenso, aprobado, notable o sobresaliente?
¿Por qué?
“Es la ciudadanía la que debe valorarlo, pero estamos muy satisfechos. Hemos ejecutado casi el 100% del programa electoral. Se han realizado proyectos muy importantes para mejorar la calidad de vida de los zizurtarras en todos los aspectos y consideramos que en estos 8 años de gobierno de Geroa Bai, Zizur está como nunca”
Zizur. El funcionamiento es claro: transmitimos las mismas preguntas a todas las candidaturas, y les ofrecemos el mismo espacio para contestar. En los números de abril y m ayo incluiremos nuevas entregas, con el objetivo de que cada partido responda a
AS Zizur (Manuela Rodríguez) “Suspenso. Por la falta de respeto hacia la ciudadanía, sin contar con ella en decisiones como las cámaras de vigilancia o los presupuestos participativos, que no lo han sido. Haciendo inversiones de gran calado, con ejecuciones desastrosas y sobrecostes por prisas de última hora por quedar bien, aparcando las políticas sociales”
PPN (Raquel Ruiz)
“Le daría un aprobado, creo que se ha favorecido a los vecinos de Zizur, pero también que queda mucho por hacer y por desarrollar. Hay que acelerar proyectos, no es lo mismo proponer que ejecutar” diversas cuestiones sobre qué Zizur dibujará si logra la confianza del electorado, y alcanza la alcadía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318082436-ae3751c408853719420f505bb3e16a27/v1/3b3c78461e0817c071cdadaf05ec31b0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Al cierre de esta edición, siete candidaturas habían confirmado que concurrirán a las elecciones, y seis de ellas ya habían oficializado el nom-
Contigo Navarra Zurekin Nafarroa
“Creemos que la legislatura aprueba, porque se han llevado a cabo muchas mejoras, sobre todo en infraestructuras, pero a su vez se han abandonado muchas materias, como el acceso a la vivienda, la participación ciudadana, la universalización de los servicios... Este Ayuntamiento ha pecado de escuchar poco a sus vecinos”
PSN - PSOE (Richard Ocaña)
“Un aprobado alto, ha sido una legislatura muy complicada, con un pandemia para la que nadie estaba preparado, actuando como mejor pudimos para suavizar sus consecuencias. Que diéramos estabilidad a un equipo de gobierno en minoría ha sido vital para poder hacer realidad muchos proyectos para nuestro pueblo” bre de su cabeza de lista (figura en el encabezado de sus respuestas).
En aras a la neutralidad, y debido al trasiego de uniones y divisiones, incluimos las respuestas en la tabla por estricto orden alfabético del nombre del partido/coalición.
“Notable. Aún con pandemia, hay muchos más servicios. EH Bildu ha demostrado capacidad de gobierno, compromiso, palabra. En nuestras áreas, destacar el protocolo contra violencia machista, nuevas instalaciones deportivas y sacar la cultura a la calle. Pero hay medidas que no compartimos, hay que profundizar en el cambio”
UPN (José María Dios)
“Difícil legislatura. Hemos demostrado responsabilidad apoyando las decisiones razonables y sin carga ideológica. Buscando el bien común. Las obras e inversiones presentes se han visto facilitadas por las gestiones económicas del pasado, con recursos monetarios de anteriores periodos”
Geroa Bai (Jon Gondán)
“Tradicionalmente, Zizur ha tenido 2 grandes problemas: los atascos a la salida de Zizur y el aparcamiento. El primero ya se ha solucionado con la obra del nudo y el segundo está en vías de solución mediante los nuevos aparcamientos de Talluntze y la amabilización de Erreniega, que incorpora acciones sostenibles con el medio ambiente”
¿Cuáles son las materias más importantes a las que Zizur debe destinar sus inversiones durante los próximos cuatro años?
AS Zizur (Manuela Rodríguez)
“Las preocupaciones de la ciudadanía son muy diversas. Nuestra gran preocupación es el urbanismo tan desfasado e insostenible que propone este gobierno, desarrollando Ardoi con un modelo basado en el hormigón. Nosotros creemos en las zonas verdes que potencien la inclusión de todos y todas en zonas de convivencia vecinal”
PPN (Raquel Ruiz)
“Necesitamos implementar número de villavesas nocturnas y mejorar las conexiones con Pamplona y las universidades, lo tendremos que negociar con Mancomunidad. Queremos subvencionar al 100% el transporte para jóvenes estudiantes. Y que la inversión en bonotaxi es fundamental para mejorar la accesibilidad de los vecinos”
AS Zizur (Manuela Rodríguez) “Que el Ayuntamiento promueva y construya vivienda pública, sostenible y a precio razonable, para que nuestra gente y sobre todo la juventud pueda vivir aquí. También hacer más acogedores nuestros barrios y dotar a Ardoi de servicios y espacios verdes e inclusivos, como una nueva Casa de Cultura, huertos urbanos, arbolado frondoso...”
PPN (Raquel Ruiz)
“Vamos a trabajar en una nueva Casa de Cultura con salas para reuniones y asociaciones, boxes para ensayos y amplia sala de estudio; poner en marcha el Centro de Atención a las Familias para la conciliación; apostando por la 3ª edad y dependencia con un centro socio sanitario; la movilidad y nuevos espacios naturales”
“Creo que debemos fomentar Ardoi y dotarlo de mejores conexiones y más comercio, así como apostar y apoyar al comercio local de Zizur. Creo que replicar la campaña de bonos para gastar en comercio local es algo que debemos seguir haciendo, nuestro comercio hace que seamos un pueblo vivo”
Contigo Navarra Zurekin Nafarroa
“En la actual crisis y escalada de precios no podemos dejar a ningún vecino atrás, por ello debemos apostar por medidas que reduzcan el coste de la vida, sobre todo en vivienda y energía; que protejan los pequeños comercios y que permitan el acceso a los servicios municipales, con reducciones de los precios públicos”
“Nos preocupan nuestros hijos y mayores, la seguridad ciudadana, la educación, la sanidad, servicios sociales, infraestructuras... Lo quen haremos será establecer las necesidades y darles solución. Así como mejorar, mantener y cuidar tanto de las infraestructuras como los servicios a la ciudadanía que tenemos”
Contigo Navarra Zurekin Nafarroa
“Hay que apostar por mejorar el acceso a la vivienda, por proteger y fomentar el comercio cercano, por crear canales de participación de las vecinas en las decisiones públicas, por consolidar los servicios públicos y hacerlos universales, y por crear conexiones seguras y amables entre las diferentes partes del pueblo”
PSN - PSOE (Richard Ocaña)
“Hay que planificar el crecimiento acorde a los servicios básicos que necesita la ciudadanía, de una manera sostenible económicamente, y que sean equilibrados con el medio ambiente, apostando por las energías renovables para reducir costos. Es lograr que Zizur Mayor sea el mejor lugar para desarrollar nuestra vida”
EH Bildu (Ander Loyola)
“Zizur es plural, la preocupación no es única, va por edades y sectores. Debemos fomentar la transparencia e información y, sobre todo, la participación en decisiones; no solo colaborar, sino cooperar con vecin@s, agentes sociales y colectivos, reconocer su capacidad de decisión en todo tema y ámbito. Hacer pueblo”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318082436-ae3751c408853719420f505bb3e16a27/v1/b516387bb3acdc4ee388f450350fb61f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“La incertidumbre económica y social (precios disparados, hipotecas, desempleo...), la inseguridad ciudadana. Queremos seguir apoyando a las familias, a los jóvenes, a nuestros mayores... aliviando los impuestos y tasas municipales”
EH Bildu (Ander Loyola)
“Tenemos clara nuestra prioridad: vidas dignas para tod@s. Para ello: gasto social, fomento del pequeño comercio local, servicios en Ardoi, gestión pública de servicios. Y ya es hora de priorizar las necesidades de la juventud: buscar soluciones a sus problemas, junto a ell@s, escuchando, dándoles voz y decisión”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318082436-ae3751c408853719420f505bb3e16a27/v1/3987193254846fa5e275e52b9512e4e9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
UPN (José María Dios)
“Los asuntos y obras pendientes de inicio o de finalización. Continuar detectando las necesidades. Temas urbanísticos. Educación y cultura. Ardoi con su mejora dotacional en aspectos básicos”