4 minute read

Geroa Bai gana las elecciones municipales, y Jon Gondán mantendrá la alcaldía

Geroa Bai resultó el partido ganador de las elecciones municipales del 28 de mayo, con 2.400 votos que le otorgan 6 concejal@s. Aunque Jon Gondán es alcalde desde 2015, en las dos legislaturas anteriores su lista no había sido la más votada, sino que había logrado la alcaldía mediante acuerdos con otras formaciones. Los resultados de estos comicios de 2023 no permiten ninguna suma alternativa, por lo que Gondán revalidará la alcaldía este próximo sábado. La duda está en saber si Geroa Bai asumirá un gobierno en solitario, buscando apoyos puntuales para sacar adelante las medidas más importantes, o si se producirá algún acuerdo de gobierno en el que se integren otros grupos. Toca esperar unos días...

Mientras tanto, l@s cabezas de lista de los siete partidos que concurrieron a los comicios hacen balance de sus resultados, interpretan el mensaje que ha transmitido la ciudadanía con sus votos, y exponen cómo afrontan el Pleno de constitución.

Advertisement

Distintos balances

“Por primera vez en la historia, un grupo de izquierdas y progresista ha ganado las elecciones en Zizur, con casi

Elecciones 2023 Elecciones 2019

* En 2019, UPN y PPN concurrieron en coalición bajo el nombre de Navarra Suma.

** En 2019, la confluencia de grupos de izquierda se presentó como Izquierda-Ezkerra el 30% de los votos - destaca Jon Gondán (Geroa Bai)-. Estamos muy satisfech@s, porque creemos que esto demuestra que la población ha recompensado nuestra gestión”. Preguntado sobre si esperaban incrementar sus votos, Gondán admite que “nunca sabes lo que puede pasar, pero sí aspirábamos a un concejal más, para llegar a 5. Alcanzar el 6º lo veíamos más difícil, en un Ayuntamiento con tanta oferta política como es el de Zizur”.

José María Dios (UPN)

pone el acento en que el 28M “se celebraron dos elecciones simultáneas, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento. UPN ha ganado las parlamentarias, y en las del consistorio de Zizur ha sido segunda fuerza. En todo caso, aunque en muchos casos se dan significativas diferencias entre los votos obtenidos por un partido en las elecciones forales y en las municipales, UPN casi ha calcado en Zizur sus resultados, con una diferencia de apenas 60 votos entre unos y otros comicios”.

La valoración desde EH Bildu es “muy positiva”, como explica Ander Loyola: “La ciudadanía ha respaldado la candidatura renovada que presentamos, y si decimos que los resultados han sido muy buenos es por varias razones: es el mejor resultado histórico de EH Bildu en Zizur, tanto en votos como en concejales; elección tras elección vamos subiendo el número de votos, de forma sostenida y progresiva, lo que nos hace entender que vamos por el buen camino, y que llegaremos lejos;

(viene de página 9) en Zizur, que han visto que otra forma de gobernar es posible. Una primera legislatura apenas da para planificar las cosas y formular un modelo de pueblo, pero cuando tienes cuatro años más es cuando puedes asentar el proyecto, y que la gente lo pueda examinar. Visto lo visto, el pueblo ha refrendado estos 8 años de liderazgo de Geroa Bai”.

José María Dios pone el acento en la abstención: “Respecto a 2019, el número de votantes de Zizur que ha decidido abstenerse ha subido 6 puntos, hasta el 30’7%. Pudo tener algo que ver la tormenta que cayó a media tarde, pero en cualquier caso es un dato para reflexionar, sobre todo teniendo en cuenta que a veces un concejal depende de muy pocos votos”.

Ander Loyola estima que su grupo pudo beneficiarse de la subida general de EH Bildu, pero esencialmente hace una lectura en clave municipal: “La gente ha premiado el trabajo bien hecho, por eso tanto Geroa Bai como nosotr@s hemos mejorado nuestros resultados, la ciudadanía nos ha avalado. Durante la pasada legislatura, nuestras discrepancias con Geroa Bai se produjeron cuando con sus decisiones apelaban al voto de derechas, y ahora hemos visto que ésa ha sido la clave para que hayan dado el sorpasso a UPN”.

Richard Ocaña sí cree que el contexto general ha tenido influencia: “Queremos creer que nuestra pérdida de votos no ha sido por la gestión durante estos cuatro años, aunque escucharemos a la gente para tener toda la información. Analizando la campaña y los resultados, creo que ha habido un ambiente más de generales que de municipales, que la gente se ha guiado más por los sentimientos que por la gestión, y eso nos ha perjudicado”.

Según el análisis de Raquel Ruiz, “está claro que no han sido unas elecciones exclusivamente centradas en lo local. Pero más que una clave nacional, yo creo que han influido las elecciones forales. Sobre todo, por la campaña de la última semana de Esparza apelando al voto útil para UPN. Analizando los resultados, queda claro que ese voto no era tan útil, que no va a permitir alcanzar ni el Gobierno de Navarra ni el

Ayuntamiento de Pamplona. Se demuestra que el Partido Popular de Navarra es la única alternativa a la izquierda y al nacionalismo en nuestra comunidad, y también en Zizur”.

Manuela Rodríguez cree que una de las claves ha sido la campaña: “Las diferencias de presupuesto y posibilidades para unos partidos y otros han sido enormes, Geroa Bai ha hecho una campaña brutal, mientras que nosotr@s apenas teníamos medios... Está claro que han sabido venderse muy bien, cosa que los demás no hemos hecho”. La cabeza de lista de AS Zizur, partido local, también cree que “mucha gente ha votado pensando más en unas elecciones generales que en unas municipales. Además, es indudable que los votos para el Parlamento de Navarra arras- tran a su vez sufragios en las elecciones locales”:

Planteamientos de cara al Pleno del 17 de junio

Este sábado 17 de junio, l@s 17 ediles elect@s tomarán posesión de sus cargos, y constituirán la corporación municipal para esta legislatura 2023-2027. Además, elegirán con sus votos quién debe ostentar la alcaldía. Para lograr ese cargo, es necesarios recabar el apoyo de una mayoría absoluta del Pleno, al menos 9 de l@s 17 concejal@s. Si nadie llega a ese umbral, será alcalde el cabeza de lista del partido más votado.

A diferencia de otras veces, en esta ocasión no existe ninguna posible suma alternativa que pudiera arrebatar la alcaldía a la lista ganadora. Serían necesarios pactos contra natura, y aunque en política

This article is from: