1980 EU Programas educativos por tv Educación mediada por telemática
Equipo 4 Nohemí Tobón Morales Daniela Molina Arellano Silvia Chávez Flores Verónica Fuentes Sánchez Zared Lamadrid Morales
Uso de la PC Crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza Interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales
1970 Enfoque técnicoracional para el diseño y evaluación de la enseñanza
1968 Gagné: Define Tecnología eduactiva. 1960 Uso de radio, tv, cassetes y diaposotivas. Cursos: planificados, con objetivos y tareas específicas.
1951 Japón Programas educativos por tv
2000 - 2010 Creación de aparatos multifunciones miniaturizados sus componentes. Telefonia movil con imagen, voz y datos con redes gsm, iphone 3g Televisión sobre terminal movil Aparecen las nuevas generaciones en el mundo de las consolas Nacen las net pc, netbook o subportatil La mayor disponibilidad de banda ancha
1950 Audiovisuales y la influencia conductista 1940 Formación militar norteamericana Australia • Radio y teléfno como recursos para enseñanza
1898 1er curso correspondencia en teneduría de libros Implementación sistema universitario a distancia
1923 Televisión
1894 Radio Material autoinstructivos Método Rustin
1989 Tim Berners y Robert Callilau
1935 1eras emisiones por tv
crean la www
1919 Programas formativos por radio (Canada)
2002 Moodle por Martín Dougramas
2001 Celebración de la Cumbre Mundial sobre la sociedad de la Información E-learning • Aprendizaje en Internet
1910 Teletipo Oceania • Grundi • Enseñanza profesional por correspondencia
1820 Código Morse
1830 Telégrafo
1800
1856 Enseñanza de lenguas por correspondencia
1876 Teléfono
1901 comunicación trasantlántica por radio
1900
2000 1947 Instituto Federal de Capacitación de Magisterio
1987 Tec de Monterrey •1era conexión a internet 1968 Centros de educación básica de adultos 1971 Telesecundaria
Da click sobre este símbolo
para accesar al hipervínculo.
2006 Se creo la Red Universitaria de Tecnología Educativa
2002 Millones se conectan a internet via DIAL-up 1991 Comisión Interistitucional y e Interdisciplinaria de educación abierta y a distancia 2004 70 instituciones académicas se cuentan con internet
1974 IPN • Inicia Sistema abierto de esnseñanza 1976 Colegio de Bachilleres
1992 MexNet Cordinó desarrollo de internet entre escuelas
1994 MexNet y Conacyt • Surge la Red Tecnológica Nacional
1995 Empiezan a usarse los dominios .com.mx
1999 Surge corporación universitaria para el desarrollo de internet, bajo costo y alta capacidad de navegación