Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia con conocimientos en desarrollo de proyectos sociales, movilidad urbana y ergonomía al igual que en diseño y desarrollo de productos y servicios. Capacidad de trabajo en equipo, creativo, buena comunicación y diligente.
Universidad Nacional de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana
Pregrado
Intercambio
La sostenibilidad y el medio ambiente.
Ai Adobe Illustrator
Ps
Id
Adobe Photoshop Adobe Indesign
SPAZI es una familia objetual de ambientadores generadores de espacios, los cuales son productos de mobiliario que permiten reconfigurarse, plegarse entre otros, al estar en un contexto de interacción con el usuario. Permiten ambientar diferentes sectores del hogar y poseen doble función o “función oculta” permitiendo al usuario tener diferentes mecánicas de interacción a lo largo del día.
Silla Grub Son sillas apilables a manera de repisa que se adecuan para adultos y niños. Es una pieza flexible y útil de mobiliario pensada para pequeños espacios; perfecto para almacenar, sentarse, y socializar. Dimensiones: Cubo: 43.8 H ; 51.5 A; 44.5 P cm Desplegado: 96.0 H total; 72.5 H brazos Peso aprox: 22 Kg Materiales: Lámina madera pino
Silla Chrysalis La silla Chrysalis pertenece al grupo de la silla Grub con el agregado de permitir convertirse en una repisa al apilarse varios objetos cuando no se esten usando para la actividad de sentarse.
Comedor Caterpillar Ofrece una solución de ahorro de espacio y cumple con las actividades cotidianas en ambientes pequeños. Es una mesa familiar para 2 personas que permite la adecuación para 4 personas mas.
Dimensiones: Cubo: 76.0 H; 146.0 A; 70.0 Superficie plegada Superficie desplegada: 140.0 A cm Peso aprox: 45 Kg Materiales: Lámina madera pino
Biombo Chrysalis Separador de espacios que contiene una barra que puede adaptarse a estructuras del hogar, permitiendo la realizaciรณn de actividades de ocio o aficiones como el deporte. Desplegar este producto permite convertir el espacio en un lugar รณptimo para el trabajo.
Dimensiones: Cubo: 193.0 H ; 100 A; 60.0 P de base cm Desplegado: 76.2 H superficie escritorio; 68.2H reposa brazos Peso aprox: 45 Kg Materiales. Perfiles: Acero de 190.0 cm de altura Mรณdulo: Lรกmina madera pino
Dynamo es una respuesta al transporte dĂşal por tracciĂłn humana, permitiendo brindar una soluciĂłn de movilidad de bajo presupuesto a la vez que se realiza ejercicio. Su uso puede darse en ciclorutas de ciudad e interiores de los campus universitarios.
Vehículo Dynamo En las ciudades modernas, donde la vida es tan acelerada y en las que es cada vez más difícil acceder a un transporte cómodo y rápido, han empezado a proliferar distintas formas de transporte alternativas a los ya conocidos autos, motocicletas y buses, alternativas que en la mayoría de ocasiones ni siquiera tienen motor y son 100% amigables con el ambiente, permitiéndole a sus usuarios no solo cumplir con la función básica de desplazarse sino también obtener momentos de ocio y diversión e incluso realizar actividad física.
Usabilidad Dynamo tiene capacidad para transportar a dos personas dispuestas de manera sedente y bipedestante, el usuario sedente es el que se encarga de proporcionar la fuerza necesaria para el desplazamiento mientras que el usuario de pie es desplazado en la parte trasera.
Dimensiones: Ancho: 56 cm Largo: 110 cm Materiales: Acero cold rolled
PLASTIMAC nace a partir de la abstracción geometrica de la naturaleza conocida como “fractales”, patrón geométrico presente en gran parte de la naturaleza y que permitió el desarrollo de éste elemento. PLASTIMAC busca solucionar un problema de exhibición que se identificó luego de un trabajo de campo realizado en diferentes plazas de mercado y supermercados de cadena de la ciudad de Palmira y permite crear nuevas y diferentes mecánicas de organización al momento de organizar contenedores plásticos de alimentos, buscando llamar la atención del usuario y obtener un beneficio al comprar el contenido del mismo El nuevo sinónimo de exhibir. Plastimac es una canasta que ofrece diferentes dinámicas de organización permitiendo optimizar el espacio donde se encuentren, logrando exhibir de manera atractiva los productos que contenga.
Macú es una de las 65 lenguas indígenas que aún subsisten en colombia y pertenece al ámbito regional de la amazonia. Con la variante “Makú”, nace una marca que busca satisfacer un mercado de comida artesanal con valor agregado de marca, para aquellas personas que buscan un producto saludable, natural y “hecho en casa”, transmitiendo esa sensación a través del diseño de su marca y empaques.
La marca Se planteó lanzar la marca con la venta de mermelada casera, en este caso de naranja, como impulsor de la marca y producto estrella dada su facilidad de preparación y obtención de la materia prima. Makú Food pretende abarcar variedad de productos, en su mayoría dulces y aperitivos, que sean saludable y naturales comunicandole al consumidor que Makú es una marca donde se puede disfrutar del sabor sin remordimiento y preocupación de los aditivos y conservantes que normalmente llevan este tipo de productos.
Propuesta de packing para 3 productos (mermelada de naranja).
Propuesta de packing para 3 productos (mermelada de naranja).
Rosa corazรณn - Ecuador 2015
Museo Centro del mundo - Ecuador 2015
Flerir - Ecuador 2015
Verde atardecer - Colombia 2015
Rojo CarmesĂ - Colombia 2016
BD Bacatรก - Colombia 2016