E
DE
QRST UVW XYZa BC
TUV WX
WX Y ZaB
XYZ aBC DE
Q RS
E
TUV Q RS
QRST UV
BC D
ÑOP
QRS TUV WXYZ aBCD E
YZa
C DE
TUV WX
MN IJKL F GH
VWXYZaB CDEFGHIJKL
WX Y ZaB
QRS TU V W X Y Za B CDE
OP QR
QRS TU V W
OPQR
STU
aB C DEF GHIJKLM
QR
STUV
WXY Z
MN
Ñ
OP QR STU VW XY
FGHIJKL
Q RS
QRS UV T RST U V WXY OPQ NÑ Z aB CDE HIJKLM FG
MN Ñ
QRST UVW XYZ
NÑ BCDE IJKLM F GH
OP
WXYZaBCDE
QRS TUV
ÑO
IJKL
VWXYZaB CDEFGHIJKL
RSTU
MN
WXYZaBCD EFGH
Q
OPQ
QRSTU VWXY Za
MNÑ
UV RST OPQ NÑ
MN IJKL F GH
ÑOP
Z
MN
ÑO PQ RS
TU VW XY Z
GHIJKL
C DE
MN ÑO PQ RS TU V
WX YZ
PQ R STU VW XY Z
STU V WX YZ
DEFGHIJKL
NÑOP GHIJKLM
NÑOP GHIJKLM
aBCDEF
aBCDEF
NÑOP YZ GHIJKLM aBCDEF
WXYZaBC
OP
VW X
STU VW XY Z
ÑO PQ RS TU
PQ R
MN
EFGHIJKL
EFGHIJKL
QR STU V WX YZ
ÑO
V
WXYZaBCD
MN
TU QRS ÑOP
NÑ KLM EF GHIJ
YZa
BC D
MN
HIJKLMNÑOP
EFGHIJKL
MN Ñ
WXYZaBCD
IJKL
TUV Q RS
realizado en agosto del 2010 para el instituto prefesional de Chile, clase de tipografia y editorial
aBCDEFG
FGH
OP HIJKLMNÑ
Chilenas
IJKLM aBCDEFGH
WXYZaBCD
aBCD
ÑO P
aBCDEFG
IJKLMNÑOP aBCDEFGH
Tipografias
OP HIJKLMNÑ aBCDEFG NÑOP
RSTU VWX YZ
EFGHIJKL
Q R STU VW XY Z
TU VW XY Z
WXYZaBCD EF
TU V QRS TUV ÑOP QRS MN Ñ OP MN IJKL IJKL FGH FGH
WXYZaBCD
WXYZaBCDEF GHIJKL
WXYZaBCDEFGHIJK L
MNÑ OP QR STUV WXY P Z aBCDEFGHIJKLMNÑO
NÑOP aBCDEFGHIJKLM
MN
P JKLMNÑO
MN ÑO PQ RS
aBCDEFGHI
V
200 años construyendo una identidad
IJKLMNÑOP
QRSTU NÑOP IJKLM
CHILE
aBCDEFGH
FGH
El desarrollo tipográfico en Chile se manifiesta como un complejo proceso histórico iniciado a fines del siglo XVIII que desembocará en el reconocimiento de la disciplina como una actividad autónoma legitimada en las últimas décadas y en su inclusión como una parte integral del quehacer comunicacional. a continuacion mostrara 3 tipografias distintas las cuales tienen caracteristicas de la idiocincracia de nuestro pais
TU V QRS V STU ÑOP PQR MN NÑO IJKL IJKLM FGH FGH
Desarrollo tipografico en Chile
Tipografias
Chilenas
lo mejor de lo nuestro