En 2007, de las 10 primeras fortunas de España, 7 estaban ligadas al ladrillo y los 50 mayores inversores metieron 100.000 millones en capital riesgo en la Bolsa de Madrid. Un año después fueron la mitad, dado que invirtieron en Alemania, Francia o USA: los ricos pusieron a salvo su botín.
Creación del "Banco Malo". Se obliga a las entidades que reciban fondos comunitarios (fundamentalmente cajas de ahorro) a transferir sus activos inmobiliarios a dicho banco quien se quedará con ellos hasta 2017, cuando se supone que volverá a subir el precio de la vivienda.
La gestión de la crisis ha sido una constante socialización de pérdidas para la sociedad española tanto por parte del PSOE, que en sus ocho años de gobierno no tomó ni una sola medida económica socialista, como del PP que no ha dudado en nacionalizar bancos.