0.
Contenido______________________________________________________________________
________________________________________________________________ Contenido 1.
I.
II.
ORGANIZACIÓN DEL CURSO 1.1. COMPETENCIAS
6.
1.2. ORIENTACIÓN JUVENIL Y PROFESIONAL III
11.
1.3. MAPA CONCEPTUAL DE LA MATERIA OE III
12.
UNIDAD I: FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ELECCIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL 1.
6.
RAP1: IDENTIFICA LA RELACIÓN ENTRE VOCACIÓN Y
13. 13.
PROFESIÓN PARA DEFINIR TU PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL. Resultado de Aprendizaje Propuesto (RAP)
2.
1.1. ACTIVIDADES DE APERTURA
14.
ACTIVIDAD 1: CONCEPTO DE VOCACIÓN Y PROFESIÓN. PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL. 1.2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO
14. 21.
ACTIVIDAD 2: RESUELVE EL CUESTIONARIO.
21.
ACTIVIDAD 3: INVESTIGA LOS CONCEPTOS PRINCIPALES Y PRESENTA DE MANERA GRÁFICA Y ESCRITA LA RELACIÓN ENTRE ELLOS.
24.
RAP2: JERARQUIZA LOS FACTORES INTERNOS Y
26.
EXTERNOS QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE CARRERA PARA DEFINIR TU PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL. 2.1. ACTIVIDADES DE APERTURA
26.
ACTIVIDAD 1: DEFINE CUÁLES SON LOS FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE INFLUYEN SOBRE LA ELECCIÓN DE LA CARRERA. 2.2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO
26.
ACTIVIDAD 2: INVESTIGA SOBRE LOS FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS Y SU IMPORTANCIA PARA TU CARRERA. ACTIVIDAD 3: DEFINE Y REFLEXIONA SOBRE CADA UNO DE ESTOS FACTORES EN TU CASO ESPECÍFICO. 2.3. ACTIVIDADES DE CIERRE - debate, conclusiones, resumen.
32.
III. UNIDAD II: OFERTA EDUCATIVA Y ELECCIÓN DE CARRERA. 1.
RAP1: ORGANIZA LA INFORMACIÓN PROFESIOGRÁFICA
32.
40. 44.
45. 45.
DE ACUERDO CON LA OFERTA EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR. 1.1. ACTIVIDADES DE APERTURA
46.
2.
Contenido______________________________________________________________________ ACTIVIDAD 1: ¿QUÉ ABARCAN LAS DIFERENTES OFERTES EDUCATIVAS? 1.2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO
46. 48.
A. ACTIVIDAD 2: INVESTIGA Y OBTÉN INFORMACIÓN SOBRE LAS
48. DISTINTAS CARRERAS. B. ACTIVIDAD 3-a: DEFINE LA OFERTA EDUCATIVA INSTITUCIONAL. 55. C. ACTIVIDAD 3-b: DETERMINA LA OFERTA EDUCATIVA EXTERNA.
63.
D. ACTIVIDAD 3-c: ¿QUÉ ES EL INTERCAMBIO ACADÉMICO Y
68.
CUÁLES SON LAS POSIBILIDADES EN ESTE CAMPO? E. ACTIVIDAD 4: ELABORA UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA 69. RESPETO A TRES CARRERAS A TU ELECCIÓN, QUE INCLUYE: TU OBJETIVO, PERFIL DE INGRESO Y EGRESO, TU MAPA CURRICULAR, LOS REQUISITOS PARA INGRESAR, EL SISTEMA DE BECAS, LA VINCULACIÓN ACADÉMICA, LOS SERVICIOS Y EL CAMPO LABORAL DONDE SE PUEDE ENCONTRAR TRABAJO TENIENDO ÉSTA CARRERA.
2.
RAP2: CONTEXTUALIZA LA INFORMACIÓN
76.
PROFESIOGRÁFICA CON RESPECTO A SU ÁMBITO SOCIAL. 2.1. ACTIVIDADES DE APERTURA A. ACTIVIDAD 1: RECONOZCA LA SITUACIÓN DE LAS CARRERAS EN
RELACIÓN CON LA DEMANDA Y MATRÍCULA, DETERMINANDO ESTOS CONCEPTOS.
76. 76.
Responde a las preguntas: ventajas y desventajas de las carreras elegidas según la información obtenida.
2.2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO
84.
A. ACTIVIDAD 2: RELACIÓN ENTRE LA PROFESIÓN Y CALIDAD
84.
B. ACTIVIDAD 3: INVESTIGACIÓN SOBRE OFERTA Y DEMANDA
89.
(ACREDITACIÓN DE CARRERAS Y CERTIFICACIÓN DE PROFESIONISTAS). LABORAL DE PROFESIONISTAS EN TU LOCALIDAD. Responde a las preguntas.
2.3. ACTIVIDADES DE CIERRE- debate, conclusiones, resumen. A. Trabajo en equipo y exposición sobre el tema. Organigrama.
IV.
UNIDAD III: PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL. 1.
RAP1: DEFINE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN PLAN DE VIDA PROFESIONAL TENIENDO COMO BASE TU ELECCIÓN VOCACIONAL.
95. 95. 96. 96.
________________________________________________________________ Contenido 3. 1.1. ACTIVIDADES DE APERTURA A. ACTIVIDAD 1: DEFINE CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE
CONFORMAN EL PLAN DE VIDA PROFESIONAL. Responde a las preguntas.
1.2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO A. ACTIVIDAD 2: ORGANIZA Y PRESENTA LOS ELEMENTOS DE TU
PLAN DE VIDA PROFESIONAL EN SU CONTEXTO PERSONAL Y SOCIAL. B. ACTIVIDAD 3: DISCUSIÓN EN CLASE SOBRE EL TEMA “MI PLAN DE VIDA PROFESIONAL Y CÓMO PODRÍA SER DIFERENTE MI VIDA”. C. ACTIVIDAD 4: DINÁMICA GRUPAL SOBRE ESTE TEMA. D. ACTIVIDAD 5: HACER UNA DRAMATIZACIÓN CON RESPECTO
A TU ELECCIÓN DE PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL EN DIFERENTES SITUACIONES.
2.
RAP2: ESTRUCTURA TU PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL
97. 97. 102. 103. 103.
110. 111. 114.
115.
COMO RESULTADO DEL PROCESO DE ELECCIÓN VOCACIONAL. 2.1. ACTIVIDADES DE APERTURA
115.
A. ACTIVIDAD 1: LA IMPORTANCIA
DE TENER UN PROYECTO 115. DE VIDA PROFESIONAL. 2.2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 118. A. ACTIVIDAD 2: CREA Y SOLUCIONA UNA ESCALA VALORATIVA
DE JERARQUIZACIÓN DE TUS NECESIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES. B. ACTIVIDAD 3: ANALIZA Y REFLEXIONA SOBRE LOS RESULTADOS DE LA ESCALA VALORATIVA EN RELACIÓN CON LOS FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE EXISTEN EN ESTE MOMENTO. C. ACTIVIDAD 4: ELABORA UN PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL PRESENTÁNDOLO DE MANERA CLARA, LÓGICA Y ORDENADA CONSIDERANDO EL ASPECTO PERSONAL, SOCIAL Y TU ESCALA VALORATIVA. 2.3. ACTIVIDADES DE CIERRE - MESA REDONDA Y DISCUSIÓN SOBRE EL TEMA: “ALTERNATIVAS Y MANERAS DE ACCIÓN A BASE DE LOS CRITERIOS MANTENIDOS EN MI PROYECTO DE VIDA” (preparación anterior por escrito de cada estudiante). Conclusiones. 2.4. EVALUACIÓN POR PARCIALES
V. VI.
NOTAS PUBLICACIONES DE ALEC CALLE LOUISIANA NO 159, COL. NÁPOLES, C.P. 03810, MÉXICO D.F., TEL/ FAX.: 5543·20·55, 5536·38·75, 1324·14·75. Email: alecom@hotmail.com
118. 121.
128.
148.
149. 155 157.
4.
Contenido______________________________________________________________________