Expresión oral y escrita I
Contenido
Contenido I. ORGANIZACIÓN DEL CURSO 1.0 Red de competencias de la Unidad de Aprendizaje 1.1 Relación de competencias disciplinares con las genéricas 1.2 Representación gráfica de la Unidad de Aprendizaje: Expresión oral y Escrita I. 1.3 Ejemplo de Evaluación diagnóstica
II. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE
6. 6. 7. 8. 9. 11.
Competencia particular 1. Identifica textos periodísticos y expositivos de acuerdo con los niveles y funciones de la lengua, formas expresivas y estructura, para comprender la intención comunicativa.
2.0 FASE 1: Apertura
11.
El concepto de comunicación
12.
Funciones de la comunicación
14.
Lengua, habla, lenguaje
15.
Niveles de lenguaje en la comunicación
17.
Formas expresivas
19.
Textos informativos: partes y estructura
22.
Actividad Integradora: Elaboración de un Periódico Mural
2.1 FASE 2: Desarrollo
23. 24.
Funciones de la lengua: Apelativa, Referencial, Poética, Expresiva, Fática, Metalingüística.
25.
Redactar expresiones lingüisticas
26.
Investigación extraclase sobre los diferentes niveles de la lengua.
27.
Textos periodísticos: características
30.
Géneros periódisticos
32.
Trabajo en equipo: Subrayado de los elementos estructurales
32.
Textos expositivos
33.
Textos científicos y técnicos
34.
Nota: El subrayado
37.
2.2 FASE 3: Cierre Actividad de recapitulación del aprendizaje
38.
Elaboración del periódico mural
39.
3
Expresión oral y escrita I
Contenido III. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE Competencia particular 2.
40.
Aplica las cualidades de la expresión escrita en la redacción de textos periodísticos y expositivos, de acuerdo con las características de éstos, para el dominio de la lengua escrita.
3.0 FASE 1: Apertura
41.
Cualidades de la redacción
41.
Características de la buena redacción
42.
Actividad: Redactar una nota informativa
43.
3.1 FASE 2: Desarrollo
44.
Estructura de una nota informativa
45.
Ejemplos de notas informativas
46.
Elaboración del resumen
48.
Síntesis: Características y elaboración
51.
Paráfrasis: tipos y ventajas
54.
Las cualidades de la redacción: Coherencia
57.
Concepto de cohesión
59.
Mecanismos de coherencia
60.
El referente
62.
Vicios de la redacción: Redundancia, tautología, barbarismos, etc.
64.
Marcadores o conectores textuales
67.
Ejercicios sobre la coherencia
69.
Escribir un texto expositivo Características
73.
Modos discursivos
75.
Recursos verbales y no verbales
79.
Uso de negritas en un texto expositivo
80.
Uso de cursiva en un texto expositivo
81.
Actividades y ejercicios
83.
3.2 FASE 3: Cierre
4
La revista: Características
90.
Ejemplos de diseño de revistas
91.
Actividad integradora: Diseño de la revista escolar
92.
Contenido
Contenido IV. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE Competencia particular 3.
93.
Aplica las cualidades de la expresión oral en la exposición de textos periodísticos o expositivos de acuerdo con las características de éstos, para el dominio de la lengua oral.
4.0 FASE 1: Apertura Actividad: Establecer criterios de evaluación
94.
Dinámica: Análisis de videos sobre expresión oral
95.
4.1 FASE 2: Desarrollo
96.
La expresión oral
97.
Formas de expresión oral
98.
Cualidades internas de la expresión oral
99.
Cualidades externas de la expresión oral
101.
Características de la expresión oral
102.
Movimientos corporales y gesticulación
104.
Los vicios de la expresión oral
106.
Fuentes de información
108.
Elaboración de guión de noticiero
109.
La exposición: características y partes
114.
Exposición de texto expositivo
119.
4.2 FASE 3: Cierre Evaluación grupal en plenaria
121.
V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CURSO
123.
VI. ANEXO: ACTIVIDADES Y EJERCICIOS OPCIONALES
132.
VII. PRESENTACIÓN DE MATERIALES DE ALEC
164.
CALLE LOUISIANA NO 159, COL. NÁPOLES,C.P. 03810, MÉXICO D.F., Tel: (0155) 5543·20·55, 5536·38·75, 1324·14·75 alecom@hotmail.com
5