ZONA Sports #35

Page 1

Agosto 201 2 # 35 | US 2.50 zona@multipublishers.net DIICC IÓIN EED ÓCNARCIBAERNIºB35E Nº 35

EDICIÓN CARIBE

PUERTO RICO VS. ESPAÑA

LLEGAN LOS CAMPEONES DEL MUNDO Y DE EUROPA, PARA JUGAR EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE LA ISLA. PUEDE SER EL COMIENZO DE UNA NUEVA ERA EN EL FÚTBOL BORICUA.

MLB

GIANCARLO STANTON, UN PODEROSO PELOTERO DE SANGRE BORICUA.

ROBERTO CLEMENTE

LA GRAN PERSONA DETRÁS DE LA LEYENDA.

JJ BAREA FERNANDO

TORRES

“SIEMPRE SE APRENDE EN CADA OPORTUNIDAD”.


Tal vez pedirás perdón, PERO NUNCA PERMISO.

Inspiración, Elegancia, Poder.

Tecnología de comando por voz

kiapr.com

Motor con Inyección Directa de Gasolina

274 caballos de fuerza

NHTSA 5-Star Safety Rating

Sistema de audio Infinity® con 8 bocinas

Radio Satélite* Sirius® AM/FM, MP3 y CD player

Tecnología Techo panorámico manos libres Bluetooth®

Aros 18”



12:49 PM

GRUPO EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL Martín Casullo REDACCIÓN LOCAL Albert Cruz George Hasbún Antonio Martínez REDACCIÓN INTERNACIONAL Pablo Scoccia Jorge Ganzer DIRECTOR DE ARTE Cristián Slaibe DISEÑADORA Sandra García COLABORACIONES Miguel Angel Herrera Miguel Fernández José “Kiko” López Julio Soto Ebed Carrasquillo Salvador Morales Christine Hasbún FIBA Americas Baloncesto Superior Nacional Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico Puerto Rico Golf Association PR Best Boxing Federación de Puerto Rico de Gimnasia FOTOGRAFÍA José Otero AGENCIAS FOTOGRÁFICAS Getty Images AFP (Agencia Francesa)

Page 4

N

LA VICTORIA Por MARTÍN CASULLO

ES CRECER

o hay dinero mejor invertido que el que se gasta en educación. No hay mejor educación que el ejemplo. No hay mejor ejemplo que los hombres y mujeres que, después de prepararse días, meses y años, logran triunfar. ¿Y qué es el triunfo? Superarse. Los Juegos Olímpicos deberían ser un tema importante en las escuelas. Se pueden encontrar muchos ejemplos de convivencia entre hombres de distintas religiones o de países políticame n t e e n f re n t ad o s . No hay me j o r ejemplo del mundo que queremos que la Villa Olímpica, donde conviven personas de más de 200 países. El deporte en general tiene grandes historias que merecen ser contadas. ¿Dónde van a encontrar los niños y los jóvenes boricuas a imitar? ¿En la política? Es preferible que lean historias como la de Roberto Clemente, ¡un verdadero hombre de los pueblos! Por suerte los ejemplos boricuas sobran: Bryan Ortíz, abriéndose paso para llegar a la máxima categoría de NASCAR; JJ Barea, un baloncelista consagrado que no se conforma con

eso; o la bella Roselyn Sánchez, que sabe que el deporte es salud, solidaridad, pero también superación. Y qué decir del suizo Roger Federer, un campeón al que muchos daban por retirado. Pero ganó Wimbledon, volvió al Nº 1 y ya es casi imposible no reconocerlo como el mejor de todos los tiempos. A l gu no s ha n e s t ab l e c i d o re co rds , como Emmitt Smith en la NFL, que se transforman en objetivos para las generaciones que le siguen. Como tampoco tenemos dudas que Giancarlo Stanton será un enorme pelotero, capaz de llenar de alegría a los fanáticos con su “Poder Boricua”. Varias personas pusieron el grito en el cielo por el costo que significa traer a la Selección de Fútbol Española. Pero si, además de atraer al turismo a la isla, siembra en los más jóvenes la semilla de la pasión por el deporte más popular del planeta, es una gran inversión. Los ídolos del deporte construyen sus historias a base de sacrificio. No hay mejores ejemplos. SÍGUENOS EN FACEBOOK

ZONA Sports Caribe

Foto: GETTY IMAGES

7/22/12

EDITORIAL

04-PAG3-PR-35.qxp

GRUPO ADMINISTRATIVO PRESIDENTE Salvador Hasbún VICEPRESIDENTE Mariano Palmero OFFICE MANAGER Alicia Marín

ZonaSports es propiedad exclusiva de Multipublishers Inc. y es publicada mensualmente por la empresa para ser distribuída en Puerto Rico y República Dominicana. No se permite la reproducción parcial o total del contenido sin una previa autorización escrita de la empresa. Guaynabo, Puerto Rico. zona@multipublishers.net

HÉROES ANÓNIMOS. En los Juegos están las grandes estrellas, pero también cientos de atletas que son ejemplos de superación.



06-SUMARIO-PR-35.qxp

7/24/12

1:05 AM

Page 6

P56 Foto: Maiko Mou - Red Bull Illumine

¿DÓNDE ESTÁN LAS MEJORES OLAS? Si tu pasión es viajar con la tabla de surf bajo el brazo, te contamos cuáles son las mejores playas en el continente americano.

SUMARIO SECCIONES

08 PLAYBALL 12 EN EL VIP

ARTÍCULOS

18 ROBERTO CLEMENTE El periodista Ramiro Martínez recuerda cómo era la otra cara de la leyenda del béisbol.

22 TRIATLÓN POR LA VIDA 16 MISS SPORTS 45 SÚPER MAQUINAS 53 PÁSALA

Por tercer año, la bella actriz y artista Roselyn Sánchez está organizando el evento caritativo.

28 OTRA PROMESA DEL BOXEO Luis Orlando ‘Orlandito’ del Valle es un invicto de la categoría pluma con un futuro dorado.

32 EL RECORD MÁS DIFÍCIL 54 EN FORMA 66 EL ATLETA DEL MES

La NFL está llena de marcas extraordinarias, pero pocas tan inalcanzables como la de Emmitt Simth.

36 CORRIENDO POR UN SUEÑO Bryan Ortíz es un boricua que pelea por llegar a la categoría más importante del NASCAR.

6

42 JJ BAREA El “enebeista” asegura que aprendió de lo sucedido y se prepara duro para la próxima temporada.

48 ¿DE QUÉ PLANETA VINISTE? Roger Federer no para de sorprender. El tenista volvió a ser el número 1 con casi 31 años.

52 VÍCTOR CRUZ El jugador boricua se ganó a los fans de la NFL latinos y también a los estadounidenses.

58 MAREA ROJA La Selección de España llega a Puerto Rico para dar una clase del mejor fútbol.

62 GIANCARLO STANTON Miami tiene un pelotero, con sangre boricua, que hace explotar la bola con su bate.



08-PLAY BALL-ZONA 35.qxp

7/22/12

1:07 PM

Page 8

PLAY BALL >>

>>

AGENDA BORICUA DE AGOSTO

OLÍMPICOS millón de artículos utilizados en la Villa Olímpicas serán vendidos por internet al final de los Juegos. Una cama costará 140 dólares.

1

mil guardias de seguridad habían prometido para los Juegos. Por eso, muchos policías y soldados se quedaron sin vavaciones.

13

JUEVES 2

LUNES 6

Tiro: Participa José “Che” Torres en escopeta, doble fosa. A partir de las 4:00 am son las eliminatorias y a las 10 am, la final.

Atletismo: Round 1 para el juvenil Wesley Vázquez en los 800 metros. A partir de las 5:50 am. Por la tarde, la imperdible final de los 400 metros con vallas a las 3:45 pm en punto.

Atletismo: En los 400 metros llanos compite Carol Rodríguez. A partir de las 7:00 am. Javier Culson, Erick Alejandro y Jamele Mason Vegas se presentan en la p r i me ra ro nda d e l o s 400 metros con vallas. A partir de las 6:15 am. •Judo: Melissa Mojika combate en la categoría de más de 78 kilos. A partir de las 4:30 am. •Natación: Vanessa García participa en 50 metros libre. A partir de las 5:00 am.

>>

EL ALMA DE LONDRES

MARTES 7 Atletismo: Héctor Cotto y Enrique Llanos en la primera ronda de los 110 metros con vallas. A partir de las 5:10 am.

VIERNES 10 Lucha: Francisco Soler peleará en estilo libre hasta 74 kilos. A partir de las 8:00 am.

SÁBADO 11

SÁBADO 4

Lucha: Jaime Espinal peleará en estilo libre hasta 84 kilos. A partir de las 8:00 am.

Atletismo: Miguel López tiene como objetivo mejorar su récord en los 100 metros. A partir de las 5:00 am. Beverly Ramos compite en los 3,000 metros con obstáculos. A partir de las 6:35 am.

En algunos deportes como Boxeo o Gimnasia los atletas boricuas pueden llegar a participar en la segunda semana de los Juegos si clasifican para la etapa final.

8

20

deportes tendrán los Juegos Paraolímpicos y participarán 4,200 atletas de 163 países. El slogan es: “Conocé a los superhumanos”.

Foto: GETTY IMAGES

VIERNES 3

150

mil preservativos están siendo repartidos entre los 16,000 atletas. En Vancouver 2010, los 100 mil distribuidos a los 7,000 atletas no alcanzaron.

OCHO MIL VOLUNTARIOS. Como en todos los megaeventos, los voluntarios han logrado solucionar la mayor parte de los problemas. Hay de todas las edades y para todas las tareas. Fueron elegidos entre 240,000 que se presentaron para que la fiesta sea casi perfecta.


08-PLAY BALL-ZONA 35.qxp

7/22/12

1:07 PM

Page 9

ok

ko

Erick Alejandro será un orgulloso representante en los 400 con vallas: “Creo que la sangre boricua me llamó, porque mi madre me crió comiendo arroz con gandules y cantando en parrandas en las Navidades y siempre ponía el especial del Banco Popular. En Estados Unidos nací, pero me crié como puertorriqueño”.

La subcampeona olímpica en Salto en Alto, la croata Blanka Vlasic, ha tomado la decisión de no ir a los Juegos Olímpicos debido a que no está cumpliendo los plazos de recuperación de la operación de tobillo a la que se sometió este año. Esto reduciría sus opciones para lograr el oro, factor clave en su decisión.

>>

UNA PARTICIPACIÓN HISTÓRICA El sudafricano Oscar Pistorius, quien tiene una doble amputación de piernas y corre con dos prótesis (su increíble historia quedó reflejada en nuestro número 16), podrá participar en los 400 metros individuales en Londres. Pistorius, que fue seleccionado para participar con el equipo de relevos 4x400, correrá en individuales por un pedido especial al Comité Olímpico Internacional. Así “Blade Runner”, como le dicen, será el primer atleta amputado (utiliza piernas artificiales de fibra de carbono) en participar en la historia de los Juegos Olímpicos.

SÍGUELOS EN FACEBOOK Por la diferencia horaria y la enorme cantidad de información que se genera, no es fácil seguir todo lo que sucede en los Juegos Olímpicos. Nosotros podemos ayudarle. Simplemente dándole un “Me Gusta” a la p á g i n a d e Fa c e b o o k d e ZONA SPORTS CARIBE, podrá recibir las últimas noticias de los atletas de Puerto Rico y las noticias más importantes de las estrellas del deporte internacional. Además, podrá darnos su opinión o apoyar a sus deportistas favoritos.

>>

EL SUEÑO DE KOBE

La mega estrella del básquetbol norteamericano, Kobe Bryant, ha confesado que su prioridad en Londres, además de obtener el oro olímpico, es conocer a la autora de Harry Potter, JK Rowling: “Soy un inmenso fan de Harry Potter y también lo soy de JK Rowling”.

>>

¡ALERTA!

Si a los organizadores les dan a elegir qué les gustaría que salga bien en la segunda semana de los Juegos, sin dudas dirían “el clima”. Uno de los deportes que más se vería afectado es el atletismo y algunos recuerdan que en los Juegos de Londres 1948 sufrieron muchas tormentas.

Fotos: GETTY IMAGES, NIKE PRESS, RED BULL PHOTOFILE

>>

9


08-PLAY BALL-ZONA 35.qxp

7/22/12

1:07 PM

Page 10

Michael Jordan alimenta el debate: “Kobe dice que no éramos atléticos, pero éramos muy listos. Dice que éramos viejos, pero casi todos estábamos en la veintena. Para mí no hay duda: cuando ellos tengan 11 jugadores en el Hall of Fame, debatimos. Ellos aprendieron de nosotros”.

PLAY BALL >>

"CREO QUE PODRÍAMOS

Pese a que el comentario de Kobe Bryant respecto a que la actual Selección de Estados Unidos podría ganarle al Dream Team de Barcelona 1992 despertó la carcajada de Michael Jordan y otros miembros de aquel equipo, el escolta de los Lakers continuó

>>

10

¿CUÁL FUE EL MEJOR DREAM TEAM?

KOBE BRYANT CONTINÚA LA POLÉMICA

GANARLE AL DREAM TEAM"

hablando de cómo sería ese posible duelo: “Yo defendería a Jordan y LeBron, a Magic. A partír de ahí iríamos haciendo ajustes”. ¿Y si hay un final apretado? “Lo resolveríamos entre Michael y yo”, respondió con una sonrisa. “De él ha sido del que más he

aprendido. Igual que a él le habría gustado jugar frente a West, a mí me habría gustado ese duelo ante él”. LeBron también se sumó: “Es ficción, porque es un duelo imposible, pero decir que perderíamos seguro no tiene ningún sentido”.

LOS ABANDERADOS OLÍMPICOS DE PUERTO RICO Londres 2012: Javier Culson (Atletismo)

Seúl 1988: Jesús Feliciano (Béisbol)

Tokio 1964: Rolando Cruz (Atletismo)

Beijing 2008: McWilliams Arroyo (Box.)

Los Ángeles 1984: F. Canales (Natación)

Roma 1960: José Casillas (Baloncesto)

Atenas 2004: Carlos Arroyo (Baloncesto)

Moscú 1980: Alberto Mercado (Boxeo)

Melbourne 1956: Cintrón (Jefe de Misión)

Sidney 2000: Enrique Figueroa (Vela)

Montreal 1976: Teófilo Cruz (Baloncesto)

Helsinki 1952: Jaime Anexy (Atletismo)

Atlanta 1996: I. Echevarría (Softball)

Munich 1972: Arnaldo Bristol (Atletismo)

Londres 1948: José Vicente (Atletismo)

Barcelona 1992: Luis Martínez (Judo)

México 1968: Jaime Frontera (Balonc.)

*Izquierda: McWilliams lleva la bandera.



12-14-ENELVIP-PR-35.qxp

7/22/12

1:24 PM

Page 12

EN EL VIP >> >>

CURSO DE INTERNET DE CLARO

Continuando su compromiso con el desarrollo social/tecnológico en todos los sectores, Claro expande su programa de cursos de Internet básico diseñado para personas de la tercera edad y lo lleva directamente a los miembros del Club de Caminantes de Plaza las Américas. Los participantes de este Club pueden tomar el curso en el Centro de Atención al Cliente de Claro, localizado en el 2º piso del centro comercial. “En Claro estamos comprometidos con impulsar la accesibilidad a la tecnología como medio para reducir la brecha digital en la población. Uno de los programas más exitosos es el curso de Internet básico a clientes mayores de 50 años, mediante el cual hemos capacitado a más de 700 personas en los pasados dos años. Hoy nos complace iniciar una serie de sesiones con los integrantes del Club de Caminantes de Plaza las Américas”, expresó Yariluz Pérez, directora de Servicio al Cliente de Claro.


12-14-ENELVIP-PR-35.qxp

7/22/12

1:24 PM

Page 13

Con una inversión de mas de $8 millones Motorambar Inc., empresa automotriz distribuidora de las marcas Nissan, Infiniti y Kia, inauguró sus nuevas instalaciones corporativas y el centro de distribución de piezas en Cataño. Esta estructura, la cual está diseñada con sistemas de bajo consumo de energía y agua, cuenta con 110 espacios de estaciona-

>>

miento, dos niveles de oficinas y ocho salones de conferencias. “Hoy celebramos con mucho orgullo la inauguración de una moderna infraestructura para continuar creciendo en las próximas décadas manteniendo siempre una organización moderna y a la vanguardia”, expresó José R. Ordeix Llabaly , Vicepresidente de Motorambar, Inc.

MOTORAMBAR EN NUEVA CASA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

1. Eloy Lugo junto a Robert Santiago y Mariano Rocafort de Motorambar. 2. Miguel Barletta, presidente de Motorambar, habló sobre el futuro de esta sólida empresa. 3. José Ordeix, vicepresidente de Motorambar, explicó los detalles de la nueva instalación, que cuenta con un almacén de piezas de 53,000 pies cuadrados. 4. Mario Dávila, Robert Santiago, Jaime Pibernus y Omar Claudio compartieron información sobre la industria. 5. Miguel Barletta junto a su señora esposa Francina Lama y Amaya Iraolagotía. 6. Juntos para la foto: Ileana Anselín, Alexis Anselín, Nelia Barletta (al centro), Justine Anselín y Amadeo Anselín. 7. Un grupo de expertos de la industria de autos en sus diferentes categorías: Miguel Barletta, Mario Dávila, Pepe Llama, Aurelio Alemán y José Ordeix. 13


12-14-ENELVIP-PR-35.qxp

7/22/12

1:24 PM

Page 14

EN EL VIP >> >>

PUNTA CANA BEACH RESORT POR TODO LO ALTO

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Nuevamente Punta Cana Beach & Resort agasajó a los integrantes de su comunidad. Como de costumbre, Frank Rainieri actualizó los adelantos de la comunidad que incluyen el desarrollo de un lujoso hotel Westin. 1. Enrique y María Fernanda Ortíz en compañía de Alicia Marín y Pedro Andrés. 2. En la inauguración del Rancho, Jake Kheel y Luis Migoya se aseguraron que todos pasaran un buen rato. 3. Hubo entretenimiento para grandes y chicos, oportunidad que Marcel y Cristal Santana aprovecharon para que Verónica disfrutara del día. 4. Teo Veras y Mariano Palmero la pasaron de maravilla en la actividad. 5.Alicia Marín y Terry Holand, en un momento de mucho afecto con Frank Elías Rainieri. 6. Marisol Rivera, acompañada por Mariano Palmero y Betsabé Estepan. 7. La familia Rainieri, como de costumbre, dio la bienvenida a los miembros de la comunidad.



16-17-MISSPORTS-PR-35.qxp

BELLEZA 2012

7/22/12

1:28 PM

Page 16


FOTO: MIGUEL FERNÁNDEZ para ZONA SPORTS

Es una impactante modelo profesional que trasciende el mundo de la moda y los cuerpos perfectos. Michelle es también una querida y encantadora maestra en una escuela elemental. Ella ama a los niños.

Le encanta practicar deportes para estar en forma y si puede hacer actividades en la playa, mucho mejor. Adora el voleibol y también es fanática de la NBA: le encantan JJ Barea y LeBron James.

1:28 PM

MICHELLE LÓPEZ

7/22/12

MISS SPORTS

16-17-MISSPORTS-PR-35.qxp Page 17

ZONA SPORTS


18-LEYENDAS-PR-35.qxp

7/22/12

1:33 PM

Page 18

LEYENDAS

“MI AMIGO

ROBERTO”

LEYENDA DE GRANDES LIGAS RAMIRO MARTÍNEZ, UNO DE LOS HOMBRES MÁS CERCANOS A CLEMENTE, APORTA UNA MIRADA DISTINTA DEL HÉROE BORICUA. Por GEORGE HASBÚN – Fotos: COLECCIÓN PRIVADA RAMIRO MARTÍNEZ.

E

l 31 de diciembre de 1972 un poco antes de la medianoche, Puerto Rico, al igual que el mundo, perdió a una gran estrella. En 2012 se cumplen 40 años del fallecimiento prematuro de Roberto Clemente, una leyenda del béisbol, que no sólo es recordado por su talento como pelotero, sino también como un individuo que buscaba ayudar a su comunidad y a los más necesitados. Así fue que murió, en ruta a Nicaragua, llevando comida y otras necesidades básicas para las víctimas del terremoto de ese año en esa pequeña nación. Cuarenta años más tarde, el legado de Clemente se mantiene intacto y continúa siendo un héroe de Puerto Rico, al igual que en toda Latinoamérica. Hoy revivimos a través de Ramiro Martínez (“La otra cara del deporte”, edición #1, agosto 2009), famoso cronista y comentarista deportivo, en exclusiva para ZONA Sports, el impacto que tuvo su gran ami-

18

go Roberto Clemente no solamente en su vida, sino en la vida del resto del mundo. Martínez es un testigo de la historia deportiva, ya que a través de su carrera presenció momentos importantes como lo fue el juego de Hank Aaron de 1974, cuando rompió el record de homeruns de Babe Ruth. Ha visto y ha sido comentarista de más de 2,000 juegos de las Grandes Ligas. Algo que pocos pueden decir. Con Ramiro, nos sentamos para que compartiera sus memorias de su amigo Roberto para nuestros lectores. –¿Cómo conoció a Roberto Clemente y como surgió su amistad con él? –Conocí a Roberto en 1954 en el parque de béisbol de los Royales de Montreal. Se iniciaba la primera serie histórica entre este equipo y los Cuban Sugar Kings en la Liga Internacional de Pelota Triple A. Surgió de inmediato una relación agradable y después de cada partido, compartíamos junto a otros latinos del Montreal y los Sugar Kings como Chico Fernández, Roberto


18-LEYENDAS-PR-35.qxp

7/22/12

1:33 PM

Page 19

ZONA SPORTS

CLEMENTE Y MARTÍNEZ. El pelotero y el periodista en uno de los tantos momentos que compartieron con los niños. Izq: Roberto entre Manuel Mota y Mateito Alou. Marcaron una época.

19


18-LEYENDAS-PR-35.qxp

7/22/12

1:34 PM

Page 20

LEYENDAS Vargas y Miguel Cuellar, entre otros. Nos reuníamos en un restaurante conocido. Así comenzó nuestra amistad. –¿Qué fue lo que más le sorprendió de Clemente luego de conocerlo? –En lo profesional, su peculiar forma de aceptar los elevados en el jardín derecho, un estilo que fue llamado “de canasta,” y su poderoso envió de la bola, poniendo ‘outs’ en la serie a dos corredores que trataban de alcanzar la tercera base. Finalmente, la sublime rudeza de sus conexiones al bate era impresionante. En cuanto a lo personal, me agradó mucho inicialmente su jovialidad, su elegante forma de vestir fuera del terreno y lo organizado y profundo que eran sus comentarios y análisis beisboleros. Pero más que cualquier otra cosa, su elegante personalidad. –¿Qué detalles interesantes de Clemente no son tan conocidos?

14

JUEGOS

de Serie Mundial disputó Roberto. En todos bateó por lo menos un hit y nunca cometió un error a la defensiva.

–Ni los medios ni sus admiradores conocieron la polifacética personalidad de Roberto Clemente. En el proceso rápido de su estrellato, en cada día y cada temporada, era el primero en llegar al parque y en el camerino. Diariamente le tenían junto a su espacio una caja con las cartas recibidas, algunas con fotos, solicitando su firma en las mismas. Dedicaba largo tiempo diariamente a esta agradable tarea para él por el gran aprecio que le tenía a sus fanáticos. Pero también esporádicamente, recibía solicitudes e invitaciones de padres que le pedían visitar a un hijo hospitalizado con enfermedades penosas y delicadas en alguna de las ciudades donde jugarían los Piratas. Esas cartas, Roberto

VIGENCIA. Roberto ganó su primera Serie Mundial en 1960. La segunda, 11 años después. Siempre se mostró en gran forma.

MARTÍNEZ: “EL REFRÁN VA: ‘COMPARTE LO QUE TIENES Y NO DES LO QUE TE SOBRA.’ ASÍ FUE SU INTENCIÓN Y SU LEGADO MUNDIAL TRATANDO DE AYUDAR A TANTAS CRIATURAS”. solitariamente las reservaba. Sin hacerse acompañar de un fotógrafo, hacía acto de presencia en cada ciudad, en cada hospital, en su religiosa y humana experiencia. Pocos conocen a Roberto como escritor de versos o poemas. Le encantaba la pintura, era jardinero, ceramista junto a su esposa, llevaba el horno de quemar a los campos de entrenamiento. En su residencia en San Agustín, mostraba algunas obras de lámparas de uvas ejecutadas

junto a Vera en sus aficiones y destrezas. Le agradaba tocar con dos dedos el piano o sintetizar en su sala. –¿Hasta donde llegó su vocación para ayudar a los más necesitados? –Para sus preocupaciones musculares por su oficio, usó los servicios del Dr. Ralph Sierra, quiropráctico especialista en bio-magnetismo. Roberto se convirtió en quiropráctico, se educó porque quería practicarla, ya que los resultados que le

LA LEYENDA DE PITTSBURGH

C

lemente fue el primer beisbolista hispano que ganó una Serie Mundial como ‘starter’ junto a los Piratas de Pittsburgh. Además, fue el único aceptado en el Salón de la Fama en el MLB a un año de su muerte, siendo el único pelotero que fue admitido sin la espera por reglamento de 5 años.

20

Entre sus records, figura el haber sido el tercer pelotero en la historia de las Grandes Ligas en lograr 3,000 hits cuando conectó un doble en el último día de la temporada. Son 12 los Guantes de Oro alcanzados por Clemente, lo que le llevó a ser considerado como el mejor jardinero derecho de la historia.


18-LEYENDAS-PR-35.qxp

7/22/12

1:34 PM

Page 21

ZONA SPORTS

tos con los niños y jóvenes e instituciones. Para dar una idea, Roberto quiso festejar su hit número 3,000 con los niños de su pueblo y así lo hizo. Hay que escuchar sus mensajes reiteradamente. Nunca se podrá olvidar que, en el Juego de Estrellas de 1970, cuando se convirtió en el primer latino en ser galardonado como el más valioso, al ser presentado en inglés por el narrador Bob Prince, pidió permiso para enviar un mensaje en español: “A mis padres, mi esposa y mis hijos en Puerto Rico, les pido la bendición.” Así era el último héroe del béisbol. –Aunque no hay ninguno como él, ¿cuál beisbolista hispano creés que se acerca más al calibre de persona? –Es así, ninguno como él, pero hay que agradecer y felicitar efusivamente a peloteros como Carlos Delgado, Alberto Pujols, David Ortiz y Jorge Posada, que con sus

GUARDANDO TESOROS. Roberto Clemente habla, Ramiro Martínez lo registra todo. Ambos hicieron una fuerte amistad.

POCOS CONOCEN A ROBERTO COMO ESCRITOR DE VERSOS O POEMAS. LE ENCANTABA LA PINTURA, LA JARDINERÍA Y ERA CERAMISTA JUNTO A SU ESPOSA. daba lo impresionaban. Al momento de fallecer, había comprado una modesta casa a una cuadra de su residencia en San Agustín, para dar gratuitamente a personas de escasos recursos tratamientos quiroprácticos, que fue su ayuda física más importante en su trabajosa y complicada carrera de estrella en las Grandes Ligas. –¿Cree que Roberto es más recordado como pelotero o más por sus esfuerzos caritativos?

–Clemente es recordado intensamente por sus logros profesionales, pero como ningún otro atleta, por su hombría de bien. Jamás se olvidarán sus continuos mensajes y acercamien-

6.2

GRADOS

fue la intensidad del terremoto que sacudió a Nicaragua en 1972 y causó 19,320 muertos.

diarios ejemplos como atletas y seres humanos y con el desprendimiento natural con sus fundaciones respectivas, emulan al siempre recordado Roberto Clemente. Sin lugar a duda, Roberto Clemente continúa siendo un ejemplo para la juventud del mundo entero. Y algunas palabras representan lo desprendido que era: “Hay que ayudar a estos muchachos que van subiendo porque ellos quieren ser alguien en el día de mañana”. Al día de hoy no hay una leyenda del béisbol tan grande como el gran Roberto Clemente.

SU BONDAD, SIEMPRE PRESENTE

R

oberto sigue siendo muy relevante. Y lo será por años. Lo demuestran las muchas actividades que le recuerdan en el mundo beisbolero. Al igual que el reconocimiento e importante mensaje que conlleva el Premio al Humanismo, que se otorga en el Juego de Estrellas. Se detiene el partido en la segunda entrada y el Comisionado de la MLB entrega este galardón de tanta importancia.

BATE DE PLATA. Clemente recibe el premio de manos de Warren Giles, presidente de la National League.


22-23-TRIALO-PR-35.qxp

7/24/12

1:01 AM

Page 22

ACONTECIMIENTO

UN TRIATLÓN POR VIDA

EL EVENTO SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 9 DE SEPTIEMBRE EN EL COCO BEACH RESORT EN RÍO GRANDE, PUERTO RICO. SE ESPERAN CIENTOS DE CORAZONES SOLIDARIOS. Por MIGUEL MARÍN – Fotos: LUIS CRUZ

P

or tercer año consecutivo, la reconocida actriz y artista Roselyn Sánchez está organizando el evento caritativo Roselyn Sanchez Presents The Triathlon for Life a beneficio de San Jorge Childrens Foundation, entidad dedicada a mejorar la salud de niños en Puerto Rico. Tuvimos la oportunidad de que Roselyn compartiera con nuestra revista los detalles sobre su evento benéfico que siempre ha sido todo un éxito. –¿Por qué escogiste el triatlón como deporte competitivo para buscar apoyo de esta causa benéfica? –Honestamente, no lo sé exactamente. Sólo recuerdo estar en la elíptica en mi casa y pensando qué tipo de evento diferente se podía hacer y en un segundo ma-

22

ravilloso me vino la palabra “tríalo” a la mente. Nunca había hecho uno y ni sabía si en Puerto Rico se practicaba. Quería hacer un evento deportivo para levantar fondos para la institución. Haciendo ejercicios en mi casa se me ocurrió un triatlón. –¿Tienes una conexión especial con la Fundación? ¿Otras instituciones recibirán apoyo de los ingresos del triatlón de este año? –Soy la madrina y portavoz desde hace cuatro años. Le tengo mucho cariño a los niños que son parte de ella y considero que sus directores son grandes seres humanos que ayudan a los pacientes con responsabilidad, honestidad y un amor desmedido. Sólo SJCF recibirá los donativos.

–Ya va para tres años consecutivos, ¿qué crees que hará a esta edición del triatlón más especial que las demás? La ruta es hermosa, trabajar con Jorge 'Gogo' Díaz y lo bien que se ha portado con el evento es increíble. La Fundación está feliz con la actividad. Es la primera vez que llevo a mi hija Sebella Rose a Puerto Rico y saber que estará allí cuando cruce la meta junto a muchos pacientes me derrite el corazón. –¿Cuántos participantes esperan? –Yo espero en Dios que ese domingo 9 de Septiembre haya por lo menos 1,000 participantes. Y en el dualo del día antes, sábado 8, que haya cientos de niños. –¿Qué celebridades participarán?


22-23-TRIALO-PR-35.qxp

7/24/12

1:01 AM

Page 23

ZONA SPORTS

–Este año no habrá celebridades internacionales. Sólo talento local. Estamos luchando para llevar un solo atleta profesional internacional como sorpresa. Pero en términos de llevar siete estrellas de afuera, decidimos este año permitir que el evento se ahorrara ese gasto para poder donar más dinero. Además, que entiendo que la razón principal de los registrantes de ir al evento en los años anteriores más que conocer o ver artistas, es la causa como tal y participar en una actividad familiar, deportiva, recreacional y chévere. –¿Cuántas personas trabajan voluntariamente en el evento y quiénes son los integrantes de tu grupo de apoyo? –Tenemos a más de 50 voluntarios todos los años. Es un evento enorme y complicado. Pedro Zorrilla, Jorge Ramírez, Robin

Planas y Jaime Casanovas, entre otros, conforman el equipo de trabajo del evento. –¿Por qué el cambio de localización? –La logística de hacerlo en Condado, San Juan, es bastante complicada. Gracias a

3

CATEGORÍAS

tiene el triatlón: Sprint (para principiantes), Olympics (para profesionales) y Relay (por equipos de 2 o 3 personas).

Dios siempre tuvimos el apoyo del Municipio, Turismo y los démas, y los dos primeros eventos fueron inolvidables. Para esta tercera edición quise probar algo nuevo y cambiar la ruta. El equipo de producción

buscó varias opciones y finalmente El Gran Meliá Coco Beach en Río Grande fue la mejor alternativa para nosotros. Yo fui personalmente el año pasado para ver la ruta y me enamoré. Será un placer para los participantes poder nadar, correr y hacer ciclismo en el Gran Meliá. Es como una experiencia Zen dentro de lo complicado que es hacer un tríalo. Ahora solo nos falta que el día esté soleado y bello. No cabe duda que será un evento inolvidable que, más importante que cualquier otra cosa, aportará a una causa sumamente importante en Puerto Rico. Para aquellos interesados en registrarse pueden hacerlo en www.regitek.com o pueden buscar más información a través de la página roselynsancheztriathlon en Facebook.

23


24-ALADELTA-PR-35.qxp

7/24/12

8:50 PM

Page 24

DEPORTE EXTREMO

A LA CONQUISTA

DE LOS CIELOS Por GEORGE HASBÚN– Fotos: MICHAEL WERLBERGER/ RED BULL CONTENT VOLAR EN ALA DELTA ES LA MEJOR FORMA DE MEZCLARSE CON LA NATURALEZA PRESERVÁNDOLA. ADEMÁS, SE HA TRANSFORMADO EN UN DEPORTE COMPETITIVO Y SEGURO.

SEPPI SALVENMOSER REVOLUCIONARIO. El austríaco transformó al Ala Delta en un deporte competitivo y atractivo para la televisión.

24


24-ALADELTA-PR-35.qxp

7/24/12

8:50 PM

Page 25

ZONA SPORTS

D

esde tiempos inmemorables, el hombre siempre ha querido tener la capacidad de volar y ha explorado diferentes vías para hacerlo. Una de las más interesantes, desafiantes y, al mismo tiempo, accesible la encontraron en Alas Deltas, conocidas en inglés como Hang Gliding. Las competencias de Alas Deltas requieren de agilidad, entendimiento total del comportamiento del viento y un espíritu aventurero. El origen de Alas Deltas se remonta a los tiempos de Leonardo DaVinci, con su famoso dibujo de un vehículo ae-

ronáutico. Pero la realidad es que los primeros Alas Deltas seguras se empezaron a desarrollar en 1880, cuando Otto Llienthal, conocido también como el Rey de Alas Deltas, diseñó la primera Ala Delta confiable y segura. Los esfuerzos de éste en comprobar la capacidad de un ser humano para volar lo convirtió también en el padre de las aeronáuticas. De ahí en adelante, otros pioneros de Alas Deltas empezaron a mejorar el diseño original añadiendo sistemas que emulaban a una cometa. Entre los que ayudaron en su desarrollo se tiene que incluir el francés Jan Lavezzari, el ingeniero de ferrocarriles Octave Chanute y Volmer Jensen. De hecho, hasta la NASA, en 1957, comenzó a investigar y desarrollar la tecnología para recuperar las cápsulas espaciales de su sistema Geminis. Cuando llegó Jon W. Dickenson en 1963 fue que todo cambió. El australiano desarrolló el Ala Delta moderno, conocido también como el Ala Rogallo, que to-

davía está en uso actualmente. Originalmente, el deporte de Alas Delta era considerado muy peligroso. Esto por el hecho de que la única manera de aprender las técnicas adecuadas para usarlas requería volarlo primero, ya que no existía una guía estándar para que los pilotos se mantuvieran seguros. Pero con el tiempo y la popularidad del deporte y pasatiempos, el uso de los Ala Delta ha mejorado significativamente en seguridad. Los pilotos tienen varias alternativas ahora para evitar accidentes desastrosos, incluyendo el uso de paracaídas de emergencia, métodos especiales para que los Alas Deltas puedan aterrizar seguramente y entrenamiento intenso para potenciales pilotos. De hecho, en el Reino Unido, de 116,000 vuelos con Alas Deltas, solo se registró uno fatal. Esto representa el mismo nivel de riesgo que correr un maratón, practicar fútbol americano o carreras de automóviles.

25


24-ALADELTA-PR-35.qxp

7/24/12

8:50 PM

Page 26

DEPORTE EXTREMO CÓMO SE PRACTICA Hay varias maneras de lanzarse con un Ala Delta. Muchos optan por despegar a pie en una loma o montaña, otros prefieren ser guiados por una avioneta o despegar atado a un bote para, con la velocidad de estos, ganar altitud. Con todo y que los Alas Deltas no son motorizadas, un piloto experimentado puede mantenerse en el aire por horas, usando las distintas ocurrencias naturales que lo permiten. El método más usado es aprovechando las corrientes termales, que ocurre cuando los rayos solares calientan el terreno causando que el aire suba, permitiendo así que el piloto se mantenga en el aire. Otro método es el levante de montaña, que ocurre cuando el viento choca contra una montaña o loma, o una formación si-

300

ATLETAS

participaron del World Air Games 2009 en Turín. Todavía no se determinó la sede para 2013.

milar, que causa que el viento sea desviado hacia arriba. La tercera forma más común de lograr elevación son las olas montañosas, donde la corriente de viento se mantiene subiendo y bajando, pero esto sólo ocurre en terrenos suficientemente montañosos. Entre los instrumentos que usan los pilotos se incluyen el variómetro, que calcula la velocidad a la que uno se eleva o baja en el aire, al igual que demostrar la altitud y la velocidad, y dirección del viento. Un radio es usado también para comunicarse con otros pilotos de Ala Delta para avisar de potenciales peligros, al igual que mantenerse en contacto con la superficie. Finalmente, en competencias se utilizan aparatos GPS para poder medir las distancias de los pilotos.

VISTA PANORÁMICA. Por lo general, este deporte se practica en escenarios naturales de gran belleza.

HOY EL ALA DELTA TIENE EL MISMO NIVEL DE RIESGO QUE CORRER UN MARATÓN, PRACTICAR FÚTBOL AMERICANO O PARTICIPAR EN CARRERAS DE AUTOMÓVILES. Uno de los pilotos más famosos es Josef “Seppi” Salvenmoser, uno de los pioneros de las competencias modernas. Ha sido parte del mundo de Alas Deltas por más de 20 años. El austríaco organizó el “SpeedRun Paralelo”, un estilo de competencia que permitía una cobertura televisiva más fácil. Tomó mucho tiempo pero ahora los eventos Paralelos se han convertido en un gran éxito. Entre sus logros, Seppi cuenta con llegar en la segunda posición en los World Air Games del 2009.

También terminó en la quinta posición en el FAI European Hang Gliding Championship y en la posición 15 en el FAI World Hang Gliding Championships. Además, ha participado en más de 10 competencias de renombre en el mundo, convirtiéndolo en un verdadero piloto estrella. No cabe duda que se debe tener nervios de hierro para atreverse a lanzarse al vacío con un Ala Delta, pero si se hace correctamente, es una experiencia única en la que el ser humano logra volar usando solamente las leyes de la física y las reglas de la naturaleza.

RÉCORDS DE LARGO VUELO

E

l organismo que mantiene el control de este atrevido y riesgoso deporte es la asociación francesa Fédération Aéronautique Internationale (FAI), que determina los récords mundiales y organiza gran parte de las

26

competencias de Alas Deltas. Esta federación regula casi todas las competencias aeronáuticas, no sólo las competencias de aerodeslizadores. Entre los récords que la FAI

registra, se encuentran pilotos que han llegado a volar ininterrumpidamente por más de 700 kilómetros. En www.fai.org se puede encontrar mucha más información.


AVISO FACEBOOK-35.qxp

7/22/12

8:07 PM

Page 4

SI LOS JUEGOS OLÍMPICOS TE QUITAN EL SUEÑO...

...DESPIÉRTATE CON LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE.

ZONA Sports Caribe


28-BOXEO-PR-35.qxp

7/22/12

1:53 PM

Page 28

BOXEO

LUIS ORLANDO

DEL VALLE OJOS DE TIGRE. Con un invicto de 16 combates (11 ganador por la vía rápido), se enfrentará al armenio Vakhtang “Vic” Darchinyan.

28


28-BOXEO-PR-35.qxp

7/22/12

1:53 PM

Page 29

ZONA SPORTS

“EL BOXEO ESTÁ EN MIS VENAS” PUERTO RICO TIENE UN SÓLO CAMPEÓN MUNDIAL, PERO CUENTA CON UNA NUEVA GENERACIÓN QUE BUSCA LA GLORIA PERDIDA. ORLANDITO, QUIEN DESDE PEQUEÑO LEVANTABA LA GUARDIA PARA LAS FOTOS, HOY ES MUCHO MÁS QUE UNA ESPERANZA.

Por GEORGE HASBÚN- Fotos: ALBERTO MELÉNDEZ-JUARBE

C

on una escasez notable de boxeadores puertorriqueños llegando a lo más alto de la fama por sus talentos en combate, hemos establecido como meta encontrar la sangre nueva que representa una cultura enamorada con el boxeo y con potencial para campeones mundiales. Luis Orlando “Orlandito” del Valle, de 25 años, es un boxeador de peso pluma que ya cuenta con un record invicto de 16 peleas profesionales, 11 de las cuales han sido ganadas por nocaut. Resulta que del Valle proviene de una familia que ya ha experimentado fama en el boxeo. Su primo, Rafael del Valle, fue campeón de WBO en la categoría bantamweight. “El boxeo es algo que está en mi sangre”, asegura el propio Orlandito. “Cuando era pequeño, antes de que supiera lo que era el boxeo, mis poses de fotos siempre eran como la de un boxeador, en guardia. No sé cómo mejor explicarlo, pero el boxeo está en mi sangre”.

A los 13 años, Orlandito empezó a boxear en el Caná Boxing Club en Bayamón, Puerto Rico. Después de más de 130 peleas en categorías amateur, Orlandito se movió a la categoría profesional de peso pluma. Él le está agradecido por su desarrollo como boxeador a su familia. “Mis padres siempre me han apoyado, desde el primer día eran mis fanáticos número uno. Me apoyaron cuando me mudé a los Estados Unidos para buscar mejores oportunidades y hasta el día de hoy me siguen apoyando en mi sueño”. Orlandito cuenta con lo que él le llama su “dream team”: su equipo de apoyo. Cuenta con la experiencia de Pensa García, el mismo que ayudó a entrenar a Félix “Tito” Trinidad cuando éste saltó a la fama. García, junto a su hijo Luis Manuel, ayudan a Orlandito a mante-

ner y mejorar su condición física para sus combates. Además, cuenta con el apoyo de su entrenador, que lo ayuda con su técnica y estrategia en preparación para futuras peleas. Su rutina consiste en visitas diarias al gimnasio y luego entrenar en el ring para mantenerse ágil y mejorar su técnica. Revela que en preparación para una pelea casi se convierte en vegetariano. “Como carne, pero muy poca y definitivamente no en exceso”. El joven boxeador compartió con nosotros su experiencia en el combate más difícil de su carrera profesional. Fue tan solo su cuarta pelea, cuando se enfrentó contra Jean Carlos Padilla. Estaba apenas empezando su carrera en el boxeo profesional y se enfrentó contra un boxeador expe-

29


28-BOXEO-PR-35.qxp

7/22/12

1:53 PM

Page 30

BOXEO

5’ 6”

DE ALTURA tiene Orlando, quien ocupa el puesto 28 en el ranking mundial de BoxRec en su división.

Izq: Derrotando por KOT al keniano Anthony Napunyi. Abajo: Junto a su entrenador Ray Rivera.

ORLANDITO CONFIESA: “CASI ME CONVIERTO EN VEGETARIANO. COMO CARNE, PERO MUY POCA Y DEFINITIVAMENTE NO EN EXCESO”. rimentado, con más alcance y más peso que él: “Cada vez que me daba se me iba el mundo. Verdaderamente gané por mi gran deseo de ser victorioso.” Admite que, en parte, la razón por la cual la pelea fue tan difícil es porque él mismo era un novato, que ni tenía un promotor en aquel entonces. Pero logró ganarle y hasta hoy ha mantenido su record invicto. A lo que va de carrera, lo que le ha dado más orgullo fue su participación en ShoBox, programa televiso de boxeo del canal Showtime, donde peleó en la víspera de la Parada de Puerto Rico en Nueva York. Allí se enfrentó contra el vietnami-

ta Dat Nguyen, siendo el primer puertorriqueño en ser “headliner” sin ser campeón: “El mundo me conoció ese día”. Al día después, tuvo el placer de participar en la parada. Su próxima pelea será a finales de septiembre contra el experimentado Vakhtang “Vic” Darchinyan, quien posee un record de 37 victorias (27 por nocauts), 5 perdidas, y un empate. Orlandito asegura que se está preparándose para combatir al armenio: “Darchinyan es un zurdo que causa que la de-

TITO TRINIDAD, UN ÍDOLO Orlandito comparte que su ídolo en el boxeo es Félix “Tito” Trinidad, recalcando que no ha visto a alguien como él desde su retiro: “Yo crecí viendo a Tito pelear, y veía cómo sus peleas paralizaban el país porque todos le ponían el ojo. Tengo el placer de decir que lo conozco personalmente y siempre busca ayudar a su prójimo. Me aconseja en mi carrera. Te trata como si tú fueses la estrella”.

30

Del Valle sabe que en todo el mundo del boxeo, nadie ha olvidado al hombre que venció a Oscar De la Hoya: “Como Tito no hay nadie, y representó a nuestro país hábilmente”.

fensa sea un poco más difícil, por eso ya estoy preparándome para que eso no represente un obstáculo para mí”. Además de ese ajuste, comparte que no cambia significativamente su preparación para peleas. “No hay que cambiar lo que está funcionando, pero sí mejoramos en base a errores que hemos visto en peleas anteriores para siempre seguir superándonos”. También comentó que siempre ha estado interesado por la rivalidad profesional entre Puerto Rico y México, compartiendo que quisiera estar en el ring contra un boxeador como el talentoso Abner Mares, entre otros campeones famosos. En cuanto a la capacidad y virtudes de boxeador que posee Orlandito, él dice simplemente “mi mejor defensa es mi ofensa”, ya que siempre está tirando puños en el ring, nunca dejando que su oponente descanse. Orlandito va en buen camino para convertirse en campeón mundial. Todavía le falta más experiencia para ver si logra su sueño. Con una mezcla de combinaciones de puños y su deseo insaciable de ganar, Orlandito asegura que su meta es “representar a mi país con orgullo y ser un futuro campeón.”



32-NFL-PR-35.qxp

7/22/12

2:07 PM

Page 32

NFL

STEVEN

JACKSON CORRIENDO SOLO. El running back de los Rams acumuló más de 9,000 yardas en un equipo que no se destaca ni por sus triunfos, ni por su juego. Todavía está a mitad de camino.

32


32-NFL-PR-35.qxp

7/22/12

2:07 PM

Page 33

ZONA SPORTS

TRAS LOS PASOS DE

EMMITT SMITH

LA HISTORIA DE LA NFL ESTÁ MARCADA POR HAZAÑAS Y RECORDS DE HOMBRES DIFÍCILES DE IGUALAR. LA MARCA DE MÁS YARDAS AVANZANDO POR TIERRAS INHÓSPITAS, CORRIENDO ENTRE FEROCES ENEMIGOS, PARECE IMPOSIBLE DE SUPERAR. SÓLO UN PUÑADO DE HOMBRES LO INTENTARÁN.

Por FEDERICO MARIEL / Fotos: GETTY IMAGES

E

mmitt Smith se convirtió en una de las grandes leyendas de la NFL cuando todavía estaba en actividad. Ocupando la posición de running back destruyó a las mejores defensas bailando entre leones que, desesperadamente, lo querían devorar. Así estableció un récord que parece imposible de igualar. La posición de corredor de poder es, después del quarterback, la más importante dentro de los equipos ofensivos del fútbol americano. Por lo general, tienen físicos muy parecidos: no muy altos, piernas con la potencia de un muscle car, cuerpo

>>

pequeño pero blindado y la visión perimetral de una águila. En su misión clave de penetrar con el balón tras las líneas enemigas, hay una estadística que resulta la referencia más importante para los running backs: la cantidad de yardas corridas por tierra. Hubo nombres que hacían temblar a las defensas más duras: Barry Sander, de Detroit, logró entre 1989 y 1998, sumar 15,269 yardas. Más atrás en el tiempo, Walter Payton, jugando para Chicago entre 1975 y 1987, estableció un record de 16,726 yardas. Sin embargo, el mítico equipo de Dallas que, con el quarterback Troy Aikman y el wide receiver Michael Irvin, obtuvo tres

Super Bowls (1993, 1994 y 1996), tuvo en Emmitt Smith a un arma mortal: en cuatro ocasiones superó las 1,400 yardas en una temporada y tiene el record en la NFL de más temporadas superando las 1,000 yardas: 11 entre 1991-2001. Todos sus records y hazañas se resumen en un solo número: 18,355 yardas avanzadas por tierra. ¿En una marca imbatible? “Sí” es una respuesta muy tentadora. Y probablemente también acertada. Es muy difícil encontrar en la actualidad hombres que logren sobrevivir en la NFL los años suficientes para poder atacar ese record. Pero hay kamikazes que lo sueñan. Cuando se habla de los Vikings, el refe-

LOS CANDIDATOS A ROMPER EL RECORD EMMITT SMITH (DAL - ARZ)

18,355 YARDAS

15 temporadas

1,223.5 prom.

Adrian Peterson (MIN)

6,752 YARDAS

5 temporadas

1,350.4 prom.

Maurice Jones-Drew (JAC)

6,854 YARDAS

6 temporadas

1,142.3 prom.

Steven Jackson (STL)

9,093 YARDAS

8 temporadas

1,136.5 prom.

Ray Rice (BAL)

4,377 YARDAS

4 temporadas

1,094.2 prom.

Frank Gore (SF)

7,625 YARDAS

7 temporadas

1,089.2 prom.

Matt Forte (CHI)

4,233 YARDAS

4 temporadas

1,058.2 prom.

Arian Fister (HOU)

3,097 YARDAS

3 temporadas

1,032.3 prom.

33


32-NFL-PR-35.qxp

7/22/12

2:07 PM

Page 34

NFL po hizo un gran trabajo No me malinterpreten: Smith fue la razón por la que ganaron, pero él tenía a muchos tipos buenos a su alrededor”, estableció Maurice. Ningún running back aspirante a una gran marca se debe sentir más sólo que Steven Jackson. Sus Rams nunca han ganado más de 8 juegos en una temporada. Jackson es uno de los corredores en actividad con más yardas acumuladas y por

296 UN CUERVO MUY PELIGROSO. En la temporada 2011, Ray Rice superó las 1,200 yardas por tierra y las 700 por aire.

rente ineludible es Adrian Peterson. Desde su temporada de novato en 2007, Peterson lidera a la NFL con 6,752 yardas y 64 touchdowns por tierra. Pero el corredor se

pero la salud es clave en uno de los trabajos más peligrosos del mundo. No es lo único importante. Los compañeros de equipo juegan un rol fundamental

JONES-DREW ACUMULA 6,854 YARDAS VÍA TERRESTRE EN EN SEIS TEMPORADAS. SMITH CONSIGUIÓ 8,956 YARDAS EN SUS PRIMERAS SEIS CAMPAÑAS CON DALLAS. está recuperando de una tremenda lesión cuando se desgarró varios ligamentos en su rodilla izquierda hace más de seis meses. Es una verdadera incógnita su recuperación y también si su rodilla podrá aguantar un fuerte cambió de dirección corriendo 40 yardas en 4.40 segundos. Peterson es uno de los candidatos con más posibilidades de atacar la marca de Smith,

para que el día de trabajo sea un éxito. Maurice Jones-Drew, de los Jacksonville Jaguars, fue el mejor corredor de la NFL en la temporada pasada (1,606 yardas): “Emmitt Smith vivió una situación diferente a la de muchos de nosotros: tuvo un receptor abierto, un quarterback y una línea ofensiva brillantes. Todos están en el Salón de la Fama. Quien haya reunido a ese equi-

YARDAS

es el record para un solo juego, logrado por Adrian Peterson (Minnesota vs. San Diego, en 2007).

su impresionante tamaño se necesita más de un defensor para poder detenerlo. Su poder es tan devastador que en la temporada pasada, frente a la agresiva y polémica defensa de los Saints, sus números fueron asombrosos: 159 yardas y 2 anotaciones en 25 acarreos de balón. La incorporación del novato Isaiah Pead a los Rams puede ayudarle mucho para que él no sea la única opción en los momentos más calientes del juego. “Mientras esté en forma, voy a ser el Gore que siempre he sido”, declaró Frank Gore. El corredor de poder de los 49ers tiene sobre su espalda 7 duras y explosivas temporadas. En 2011 tuvo la mejor racha en la historia de San Francisco con cinco partidos consecutivos con más de 100 yardas, para totalizar 1,211 en toda la temporada. Gore siente que puede correr con el balón una y otra vez, pero en la próxima temporada se verá una ofensiva con más protagonistas. La idea es no someter a Gore a un castigo constante. Los fans de la NFL saben que no hay records imposibles, pero no hay uno más peligroso que el de Emmitt Smith.

ASÍ ERA EMMITT SMITH Era la lucha por ganar la división en 1993 y el boleto a los playoffs. Los Cowboys se encontraban arriba de los Giants por 13 puntos al medio tiempo y Emmitt Smith se había dislocado el hombro, una seria lesión que normalmente dejaría fuera a cualquier otro corredor. Después del entretiempo, Smith regresó a jugar con el hombro vendado y ese brazo casi inmóvil. Al final, los Giants cayeron ante el poder de Em-

34

mitt, quien produjo 41 de las 52 yardas totales en la única serie ofensiva que tuvieron los Cowboys en tiempo extra, la cual concluiría con un gol de campo para el inolvidable triunfo de Dallas. Ese día, Smith acarreó 32 veces el ovoide para un total de 168 yardas, además de recibir 10 pases para otras 61 yardas. En total: Smith tocó 42 veces el ovoide para un final de 229 yardas, 78 de las cuales las ganó después de la lesión.


32-NFL-PR-35.qxp

7/22/12

2:07 PM

Page 35

ZONA SPORTS

NFL OLÍMPICO NOTABLES ATLETAS DE LA HISTORIA OLÍMPICA HAN CAÍDO EN LA TENTACIÓN DE JUGAR CON EL BALÓN OVALADO. ALGUNOS TRIUNFARON Y OTROS NO PUDIERON SOBREVIVIR A UN DEPORTE TAN DURO. La NFL tiene, como en el atletismo, hombres muy rápidos. Y otros muy fuertes. Todos muy resistentes. Por eso, no es extraño que estos dos deportes compartan una historia olímpica común. El primero de los Juegos de la Era Moderna fue Jim Thorpe. Ganador del oro en pentatlón y decatlón en Estocolmo 1912, luego jugó en la NFL 14 años, empezando con los Bulldogs de Canton. También estuvo en las Grandes Ligas con Gigantes, Rojos y Bravos. Injustamente le retiraron sus medallas durante varias décadas por haber jugado profesionalmente, aunque, afortunadamente, se las devolvieron a sus familiares porque Thorpe llevaba 30 años fallecido. Bob Mathias ganó dos oros en decatlón: Londres ‘48 y Helsinki ‘52. Luego fue seleccionado por Washington aunque nunca llegó a jugar en la National Football League. Sí llegó a ser estrella de cine. Glenn Davis logró tres títulos olímpicos en 400 con vallas y 4 x 400 entre Melbourne ‘56 y Roma ‘60. Luego jugó con los Detroit Lions y los Rams de Los Ángeles. Ollie Matson obtuvo plata y bronce en Helsinki ‘52 en 400 metros, para luego firmar con los Cardinal s de Chicago. Bob Hayes, el primer hombre en romper la marca de los 10 segundos en los 100 metros, fue doble campeón olímpico en Tokyo ‘64. Más tarde, fue receptor estrella con Dallas. Poco después surgió otro velocista, Jim Hines, que se llevó los 100 metros y el 4 x 100 en México ‘68. Luego se probó con Miami y Kansas City con muy poco éxito. El campeón olímpico de los 200 metros fue Tommie Smith, hoy recordado por el gesto de levantar su puño con un guante negro en el podio. Smith jugó como wide reciver en Cincinnati Bengals. En Los Angeles ‘84, Michael Carter (foto) ganó plata en lanzamiento de bala para lue-

go ser tackle de San Francisco. Y Ron Brown fue oro en los relevos 4 x 100 antes de convertirse en receptor de los Rams. Otro velocista, James Jett, ganó oro en los relevos de 100 metros en Barcelona 1992 y luego fue receptor de los Raiders. Algunos otros como Willie Gault, recep-

tor de Chicago y Renaldo Nehemiah, ex recordman mundial de los 110 metros con vallas, también receptor pero de San Francisco, tenían nivel olímpico pero les tocó el boicot de Estados Unidos a los Juegos de Moscú 1980 por lo que se quedaron con las ganas de participar.

POR PODER ECONÓMICO, ES EL ATLETISMO EL QUE NUTRE A LA NFL. NO SERÍA EXTRAÑO QUE EN LOS JUEGOS DE LONDRES PARTICIPE UNA FUTURA ESTRELLA DE FÚTBOL. 35


36-NASCAR-ORTIZ-PR-35.qxp

7/22/12

6:03 PM

Page 36

NASCAR

L

leva las carreras de carros en la sangre. Seguramente Bryan Ortiz Soto no recuerda cuándo fue la primera vez que su imaginación lo llevó al mundo de las carreras. Pero es algo que su padre, el Dr. Luis Ortiz, jamás podrá olvidar. El pequeño Bryan no podía tener un mejor regalo que un auto de juguete. Por eso, cuando la mayoría de los niños siguen obteniendo grandes victorias en sus sueños, Bryan ya ganaba el Yamaha Karting Championship. Con apenas 14 años empezó a conocer el mundo de la velocidad con el Acura de su hermano y a comprender cómo es la vida de un piloto en la Fórmula Renault. –¿Cuándo eras un niño a quién admirabas? ¿Con qué carro soñabas correr para ser campeón? –Cuando niño siempre me gustaba la Fórmula 1 y mi corredor favorito era y sigue siendo el español Fernando Alonso. Siempre quise correr un Fórmula 1. Su debut profesional llegó a los 16 años, en Estados Unidos, cuando salió desde el puesto 42 y finalizó 11. Tenía un talento enorme, era un diamante bruto que debía ser pulido de la forma correcta. Bryan debutó en la serie Grand Am en 2006 compitiendo en el Team Sahlem y asesorado por otro corredor puertorriqueño, Víctor González, a quien le agradece todo el apoyo que le brindó y de quien dice haber aprendido mucho. –¿Cuál fue el susto más grande que tuviste piloteando un carro? –Durante mi carrera como piloto he teni-

“UN PILOTO PROFESIONAL TIENE QUE PODER MONTARSE EN UN CARRO, BAJARSE Y PODER MONTARSE EN UNO MUY DIFERENTE”. do distintos accidentes, que es parte del deporte. Pero hace no tanto tuve uno por causa de una goma que explotó y choqué sumamente duro con la pared, me fui al aire y un carro que venía detrás me volvió a dar. Hasta ahora ha sido el accidente más fuerte y, gracias a Dios y a la seguridad que es requerida en el deporte, salí caminando de ese accidente.

36

VELOZ Bryan va por el camino correcto, aprendiendo en la categoría escuela de NASCAR. Tiene un talento que entusiasma a todos los que conocen la categoría.

“TRABAJO DURO


36-NASCAR-ORTIZ-PR-35.qxp

7/22/12

6:03 PM

Page 37

ZONA SPORTS

BRYANORTIZ

PARA TODOS LOS FANÁTICOS DE NASCAR EN LA ISLA , VER ALLÍ A UN PILOTO BORICUA COMPITIENDO NO ES UNA LOCURA . ES UN SUEÑO QUE CRECE DÍA A DÍA. Por MARTÍN CASULLO

PARA LLEGAR A LASPRINT CUP” 37


36-NASCAR-ORTIZ-PR-35.qxp

7/22/12

6:03 PM

Page 38

NASCAR –¿Qué dice tu familia de la profesión extrema que elegiste? ¿Te gustaría que un hijo tuyo sea también piloto profesional o prefieres algo más tranquilo como doctor o abogado?

23

AÑOS

cumplió Bryan el 10 de febrero. Nació en Bayamon. Síguelo en Facebook: Bryan Ortiz Racing.

–En mi familia nunca han sido fanáticos del deporte, ni tenían carros cuando jóvenes, así que no fue algo que al principio era de gusto para ellos. Pero con el tiempo vieron que sí tenía el talento. Ellos siempre han sido un apoyo increíble y siempre me han dicho que mientras siga estudiando y saliera bien, ellos iban a apoyarme. Gracias a ellos estoy en la posición que estoy como profesional y si algún hijo mío quiere hacerlo y yo tengo la oportunidad de apoyarlo también, lo haría sin pensarlo. Ortiz ingresó en 2011 al programa Drive for Diversity de Nascar, en el cual la categoría más popular de Estados Unidos busca detectar y desarrollar talentos de grupos minoritarios para expandir las fronteras de la categoría. Ortiz, de 23 años, fue uno de los cuatro escogidos de los 35 que comenzaron en el programa para formar parte de equi-

YO QUIERO A MI BANDERA. Los colores de Puerto Rico, presentes en todas las carreras.

po que competirá en el K&N Pro Series, considerada la tercera división de las carreras modo cart de Nascar. –Cuéntanos del Drive for Diversity 2012 de NASCAR. Tuviste buenos resultados con el Toyota del Rev Racing. –En 2012, la gente de NASCAR Diversity y Rev Racing me volvieron a dar la oportunidad para ser parte del programa que ya había integrado en 2011. Pero en este caso en una categoría mayor con mucha

más exposición e importancia como la es la serie NASCAR K&N Pro Series. Hasta ahora estamos colocados muy bien en puntos y también como novato del año. Todavía falta casi la mitad de la temporada y seguiremos trabajando muy duro para terminar la temporada sólidamente entre los primeros diez. –También estás participando de la GRAND-AM Continental Tire Sports Car Challenge junto a otro boricua, Roly Falgueras. ¿Puedes realmente

UN CAMINO COMPLICADO

Q

ué es lo más difícil para un joven boricua que quiere ser piloto de carreras? –En este deporte no es sólo una cosa difícil, es un conjunto de cosas ya que no depende del talento solamente. Entre el apoyo de auspiciadores para poder correr y las oportunida-

38

des de practicar en las pistas de Puerto Rico que son muy pequeñas entre otras cosas. Por eso, siempre que puedo le agradezco a todas las personas y auspiciadores que creyeron en mí: a NASCAR Diversity, Toyota, Rev Racing y a Hi-Tec Brakes en Puerto Rico.


CUANDO HAY ALGO QUE VALE LE PENA DECIR, LO DICE. Entonces, si es como los millones de hombres con algún grado de disfunción eréctil (DE), hable con su médico. Pregunte sobre VIAGRA, el tratamiento para la disfunción eréctil más recetado en los Estados Unidos. 20 millones de hombres ya lo han hecho. Para más información vaya a Viagra.com o llame al 1-888-484-2472 (1-888-4VIAGRA).

ÉSTA ES LA EDAD DE TOMAR ACCIÓN.

CADA EDAD TIENE SU RESPONSABILIDAD. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD A CONTINUACIÓN. Sabemos que no existe un medicamento que sea adecuado para todo el mundo. No tome VIAGRA si toma nitratos, comúnmente recetados para el dolor de pecho, ya que puede causar una disminución súbita y peligrosa de la presión arterial. Hable con su médico primero. Asegúrese de que su corazón está lo suficientemente saludable para sostener actividad sexual. Si experimenta dolor de pecho, náuseas o alguna otra molestia durante la actividad sexual, busque ayuda médica inmediatamente. En el caso raro de una erección que dure más de cuatro horas, busque ayuda médica de inmediato para evitar una lesión a largo plazo. En casos raros, los hombres que toman inhibidores de la PDE5 (medicamentos orales para la disfunción eréctil, incluido VIAGRA) informaron una disminución o pérdida súbita de la visión, o una disminución o pérdida súbita de la audición. No es posible determinar si estos eventos están directamente relacionados con estos medicamentos u otros factores. Si experimenta cualquiera de estos síntomas, suspenda el uso de los inhibidores PDE5, incluido VIAGRA, y llame a un médico inmediatamente. Los efectos secundarios más comunes de VIAGRA son dolor de cabeza, rubor facial y malestar estomacal. Los menos comunes son visión azulosa o borrosa o sensibilidad a la luz. Estos pueden ocurrir por corto tiempo. VIAGRA no protege contra las enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH. Por favor, refiérase a los Datos Importantes sobre VIAGRA en la siguiente página o visite viagra.com para la información completa de prescripción. Se le exhorta a informar los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visite www.FDA.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088.

VGU00852BSP ©2010 Pfizer Inc. Derechos reservados.


DATOS IMPORTANTES INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD SOBRE VIAGRA Nunca tome VIAGRA si utiliza medicamentos que contienen nitratos. Esto incluye la nitroglicerina. Su presión arterial puede bajar rápidamente. Pudiera bajar a un nivel inseguro o peligroso para la vida.

SOBRE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL (DE) Disfunción eréctil significa que un hombre no puede lograr o mantener una erección. Los problemas de salud, las lesiones o los efectos secundarios de los medicamentos pueden causar DE. Puede que no se conozca la causa.

SOBRE VIAGRA VIAGRA se utiliza para tratar la DE en hombres. Cuando desea tener relaciones sexuales, VIAGRA puede ayudarle a lograr y mantener una erección cuando está sexualmente excitado. No puede lograr una erección con sólo tomar la píldora. Sólo su médico puede recetarle VIAGRA. VIAGRA no cura la DE. VIAGRA no le protege a usted ni a su pareja de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) ni del VIH. Necesitará usar un condón. VIAGRA no es una hormona ni un afrodisíaco.

¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO VIAGRA? ¿Quién debe tomar VIAGRA? Hombres con DE y cuyo corazón es lo suficientemente saludable para tener relaciones sexuales. ¿Quién NO debe tomar VIAGRA? • Si utiliza medicamentos que contienen nitratos: • Medicamentos para tratar el dolor de pecho (angina), como la nitroglicerina o la isosorbida mononitrato o dinitrato • Si consume algunos estupefacientes de venta en la calle, como “poppers” o ampolla estimulante (nitrato de amilo o nitrito) • Si es alérgico a cualquier ingrediente contenido en la tableta de VIAGRA

ANTES DE COMENZAR A TOMAR VIAGRA Dígale a su médico si tiene o alguna vez ha tenido: • Ataque cardiaco, latidos anormales o derrame cerebral • Problemas del corazón, como insuficiencia cardiaca, dolor de pecho o estrechez de la válvula aórtica • Presión arterial baja o alta • Pérdida de visión severa • Una enfermedad del ojo conocida como retinitis pigmentaria • Problemas del riñón o el hígado • Problemas de la sangre, como anemia drepanocítica o leucemia • Deformación del pene, enfermedad de Peyronie o una erección que duró más de 4 horas • Úlceras estomacales o algún tipo de problema de sangrado Infórmele a su médico sobre todas sus medicinas. Incluya los medicamentos que se adquieren sin receta médica, las vitaminas y los productos herbarios. Infórmele a su médico si toma o utiliza: • Medicamentos conocidos como bloqueadores alfa para tratar la presión arterial alta o problemas de la próstata. Su presión arterial repentinamente pudiera bajar demasiado. Pudiera marearse o desmayarse. Su médico puede comenzar con una dosis más baja de VIAGRA. • Medicamentos conocidos como inhibidores de la proteasa para el VIH. Su médico pudiera prescribirle una dosis de 25 mg. Su médico pudiera limitar VIAGRA a 25 mg en un período de 48 horas. • Otros métodos para producir erecciones. Estos incluyen píldoras, inyecciones, implantes o bombas. • Una medicina conocida como REVATIO. VIAGRA no debe tomarse junto con REVATIO, ya que REVATIO contiene sildenafil, la misma medicina que se encuentra en VIAGRA.

(vi-AG-rah)

POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DE VIAGRA Los efectos secundarios principalmente son de leves a moderado. Por lo regular, desaparecen después de varias horas. Algunos de estos son más probables con dosis más altas. Los efectos secundarios más comunes son: • Dolor de cabeza • Enrojecimiento • Malestar estomacal Los efectos secundarios menos comunes son: • Dificultad para diferenciar entre el azul y el verde o ver las cosas un poco azul • Mayor sensibilidad de los ojos a la luz • Visión borrosa Rara vez, un número menor de hombres que toman VIAGRA informan estos serios acontecimientos: • Tener una erección que dura más de 4 horas. Si la erección no se trata de inmediato, pudiera ocurrir pérdida de potencia a largo plazo. • Disminución o pérdida de la visión repentina en uno o ambos ojos. No se conoce si estos acontecimientos son causados por VIAGRA o medicamentos como éste o causados por otros factores. Pudieran estar causados por enfermedades como presión arterial alta o diabetes. Si experimenta cambios repentinos de la visión, deje de tomar VIAGRA y cualquier medicamento como éste. Llame a su médico de inmediato. • Disminución o pérdida de la audición repentina. No se conoce si estos acontecimientos son causados por VIAGRA o medicamentos como éste o causados por otros factores. Si experimenta cambios repentinos de la audición, deje de tomar VIAGRA y cualquier medicamento como éste. Llame a su médico de inmediato. • Ataque cardiaco, derrame cerebral, latidos irregulares y muerte. No se conoce si estos acontecimientos son causados por VIAGRA o por otros factores. La mayoría de éstos ocurrieron en hombres que habían tenido problemas cardiacos. Si tiene alguno de estos problemas, suspenda VIAGRA. Llame a su médico de inmediato.

CÓMO UTILIZAR VIAGRA Sí:

• Tome VIAGRA solamente de la manera en que su médico le indicó. VIAGRA está disponible en tabletas de 25 mg, 50 mg y 100 mg. Su médico le indicará cuánto tomar. • Si tiene más de 65 años o problemas serios del hígado o riñón, su médico pudiera comenzarle en la dosis más baja (25 mg). • Tome VIAGRA cerca de 1 hora antes de tener relaciones sexuales. VIAGRA comienza a funcionar en alrededor de 30 minutos cuando está sexualmente excitado. VIAGRA dura hasta 4 horas.

No:

• No tome VIAGRA más de una vez al día. • No tome más VIAGRA de lo que su médico le indica. Si entiende que necesita más VIAGRA, hable con su médico. • No comience ni suspenda ningún otro medicamento sin antes consultar con su médico.

¿NECESITA MÁS INFORMACIÓN? • Esto es sólo un resumen de información importante. Pregúntele a su médico o farmacéutico por la información completa del producto O • Visite www.viagra.com o llame al (888) 4-VIAGRA (484-2472). ¿No tiene seguro médico? ¿Necesita ayuda para pagar medicinas de Pfizer? Pfizer tiene programas que pueden ayudar. Llame al 1-866-706-2400 o visite www.PfizerHelpfulAnswers.com. Distribuido por Pfizer Labs División de Pfizer, Inc. New York, NY 10017 Sólo con receta médica. ©2010 Pfizer, Inc. Derechos reservados. Impreso en los EUA. VGU00852CSP Rev 5, 01/10

Las marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.


36-NASCAR-ORTIZ-PR-35.qxp

7/22/12

6:03 PM

Page 41

ZONA SPORTS

JUNTOS SON DINAMITA. El Ford Mustang 49 que comparte con Falgueras en la GRAND-AM. “Roly ha creído en mi grandemente”, asegura agradecido Bryan.

rendir de la mejor forma compitiendo en distintas categorías? –Este año he participado en Grand-Am gracias a Roly, que ha creído en mí grandemente y me dio la oportunidad. El correr en series diferentes puede ser a veces una desventaja, pero en este caso no lo ha sido, ya que Grand-Am es mi base y comienzo como corredor profesional. Un profesional tiene que poder montarse en un carro, bajarse y poder montarse en uno muy diferente y en pista diferente, dejando atrás lo que hacía en el otro y haciendo lo necesario para ser lo más rápido posible en el otro. Si no puedes hacerlo, probablemente no puedes ser un profesional porque no estarás en el mismo carro para siempre. –Nunca habías estado en Richmond y te

preparaste para la carrera con un simulador iRacing. ¿Qué tan buen resultado da ese tipo de entrenamiento cada vez más utilizado por los pilotos? –Actualmente, el 95% de las pistas en las que estoy participando esta temporada son nuevas para mí y a veces es muy difícil ir a practicar en la pista antes de un fin de semana de carrera. Por el costo o simplemente porque el tiempo no da. Por tal razón, el practicar en el simulador de IRacing es muy bueno. No es exactamente lo que uno siente en la pista, pero te da una idea de qué esperar al momento de ir a la pista.

–¿Cuáles son tus objetivos para 2013? –Para el 2013 estaré participando de nuevo para Rev Racing y NASCAR Diversity en la serie NASCAR K&N Pro Series. Otro objetivo es hacer algunas carreras en la distintas series como ARCA, N AS CA R Ca m pi n g World Truck o NASCAR Nationwide. –Bryan, si de niño soñabas con ser como Fernando Alonso, ¿cuál es hoy tu sueño más grande? –Poder llegar a la NASCAR Sprint Cup Series. Ese es mi sueño y para eso estoy trabajando fuertemente.

SEGUIDO DE CERCA Hace tres años, con apenas 19, Bryan fue entrevistado por Salvador Hasbún y rescatamos la siguiente anécdota: cuando corre, se concentra en lo que está haciendo hasta tal punto que nunca ha ingerido agua mientras está al volante del auto. “Hasta tomar

agua se me olvida porque estoy tan concentrado que no presto atención a nada más”, nos decía Bryan, quien a pesar de su corta edad maneja con precisión extraordinaria. “Trato de ir lo mas rápido posible, pero sin hacerle daño al carro”, agregó.

41


42-BAREA-PR-35.qxp

7/22/12

6:28 PM

Page 42

NBA

JOSÉ JUAN

BAREA

CRECIENDO. “Logré ayudar más a los demás jugadores. He mejorado mucho en esa área”, estableció JJ.

42


42-BAREA-PR-35.qxp

7/22/12

6:28 PM

Page 43

ZONA SPORTS

LISTO PARA EL REGRESO JJ BAREA, EL MEJOR BALONCELISTA DE PUERTO RICO REPASÓ CON NOSTROS EL PREOLÍMPICO, LAS SENSACIONES DE SER PADRE Y LA ACTUALIDAD DE LOS TIMBERWOLVES.

Por SALVADOR HASBÚN– Fotos: POR NBAE/GETTY IMAGES/ DAVID SHERMAN

U

na parte del verano le sirvió al armador puertorriqueño de la NBA José Juan Barea como una forma de mantenerse activo en el deporte y, al mismo tiempo, competitivo a través de su participación con la Selección Nacional en Centrobasket y posteriormente en el Torneo Preolímpico de repechaje en Venezuela. El equipo nacional de baloncesto no logró mantener su título de campeón de Centrobasket cuando perdió ante el equipo de la República Dominicana, que se convirtió en el nuevo dueño de este campeonato. La participación en el Torneo Preolímpico de repechaje no fue tan exitosa. Puerto Rico no logró uno de los tres pases para participar en los próximos Juegos Olímpicos en Londres. ¿Qué pasó? “Nos falló la ejecución”, compartió JJ Barea con ZONA Sports. “Siempre se aprende en cada oportunidad”, agregó respecto a la experiencia Sobre la última jugada que le costó la

derrota a Puerto Rico ante Lituania, JJ aseguró: “Ya sabes quién va tirar la bola la próxima vez”. Eso en clara referencia a que él será quien lo haga en una próxima ocasión. JJ seguirá concentrado en disfrutar al máximo de su hijo durante lo que le resta de sus vacaciones, porque una vez que empiece la temporada, su tiempo para compartir con él se va a limitar. “Dependiendo de un trabajo que Zuleyka

pueda tener en Miami, haremos los arreglos para que podamos pasar juntos la mayor cantidad de tiempo posible”, indicó JJ, quien se estrenó recientemente en su rol de padre. “Ser padre es algo bien especial y llegar a la casa y ver que el nene te mira con esa alegría hace una gran diferencia”. El año pasado fue uno bien atropellado para Barea, porque se tuvo que manejar con dos situaciones diferentes: el nuevo contrato y el “lockout” de la NBA. “Esta situación provocó que no pudiera ir al training camp y no llegué en mis mejores condiciones a jugar, lo que ocasionó que me lesionara mucho al principio de la temporada”, estableció el armador. “Por otro lado no quería ponerme a jugar hasta que no firmara el contrato porque no sabía con qué equipo sería”. El proceso de adaptación luego de estar por tantos años en otro equipo no fue tan rápido como hubiese deseado. Al final de la temporada, JJ estuvo jugando de manera muy explosiva para beneficio de los Timberwolves, equipo que

43


42-BAREA-PR-35.qxp

7/22/12

6:28 PM

Page 44

NBA no ha logrado salir de su mala racha en los pasados años. Logró mejorar sus estadísticas significativamente al mejorar su condición física. “Entré al juego y fui más agresivo, y logré ayudar más a los demás jugadores. He mejorado mucho en esa área”, compartió JJ. En sus últimos tres juegos de la temporada 2011-2012, JJ promedió 15.6 puntos por partido con 9.6 asistencias, demostrando el cambio positivo en su estrategia de juego. El armador de la NBA y de la Selección Nacional de Puerto Rico se caracteriza por una peculiar forma de penetrar al canasto que le ha reportado resultados muy positivos ante “montañas” de más de 7 pies de altura tratando de protegerlo defensivamente.

4,3

MILLONES

de dólares es el salario anual de Barea. Tiene contrato hasta 2015 con los Timberwolves.

La primera parte de la venidera temporada será particularmente importante para Barea porque Ricky Rubio no estará listo para jugar luego de una cirugía reconstructiva en su rodilla, lo que permitirá que JJ pase más tiempo en el tabloncillo. Además, la demostración de juego excelente con la que culminó la “extraña” temporada pasada le garantiza mucho más tiempo de juego. Lo espera el training camp, donde deberá mejorar aún más sus condiciones físicas, algo que JJ no ha descuidado. A preguntas nuestras de cómo iba la relación con su compañero Kevin Love, nos dijo que estaba muy bien y que se había estrechado. Lo sucedido entre ambos no pasó de ser una situación generada por el calor del juego.

JJ BAREA SUPER 60

B

area inauguró su sexto campamento de verano donde se imparten clínicas de baloncesto, libres de costo, a jóvenes que reúnen con-

44

EN TIERRA DE GIGANTES. Barea logra penetrar la defensa de los Clippers y atacar el canasto. Sus números mejoraron.

SOBRE LA ÚLTIMA JUGADA QUE LE COSTÓ LA DERROTA A PUERTO RICO ANTE LITUANIA, JJ ASEGURÓ: “YA SABES QUIÉN VA TIRAR LA BOLA LA PRÓXIMA VEZ”. Hablamos con un JJ Barea con mucho más aplomo, mucho más seguro de sí mismo. Barea mejoró su promedio de esta última temporada a 11.3 puntos por juego contra los 7.6 que registra de por vida. Sobre esta nueva temporada y la posibilidad de que los Timberwolves abandonen el “frío sótano” en que han estado, JJ afirma: “El equipo técnico, con Rick Adelman a la cabeza, está haciendo los ajustes necesarios y buscan-

do jugadores para la posición 2 y 3”. “Necesitamos la mentalidad de que somos jugadores de un equipo ganador y el equipo ha mejorado poco a poco”, añadió. “A Dallas le tomó varios años lograr llegar a las semifinales y si nos mantenemos saludables vamos a hacer un buen trabajo”. Su estrategia se va a mantener en continuar siendo agresivo y ayudar a los otros jugadores a través de las asistencias.

ACADEMY diciones especiales para ser parte de los mejores baloncelistas de Puerto Rico. “Me siento muy honrado de poder presentar esta iniciativa por sexto año

consecutivo. A diferencia de otros años, esta vez capacitamos a 60 jóvenes diferentes durante los cuatro días de la Academia, de modo que al final estaremos trabajando con 240 participantes” , dijo el jugador de la NBA.


45-ASTON-PR-35.qxp

7/22/12

7:10 PM

SUPERMÁQUINAS

Page 45

ASTON-MARTIN-VANQUISH UN CARRO CLÁSICO DE LA MARCA VOLVIÓ AL MERCADO CON UN DISEÑO IMPONENTE.

L

os más ansiosos admiradores de la marca inglesa ya tienen el carro con el que esperan imponerse a las supermáquinas italianas y alemanas: el Aston Martin Vanquish. Ha llegado para suceder al viejo Aston Martin DBS y lo hace con una estética diferente a la acostumbrada. Agresivo y muy deportivo, el nuevo Vanquish buscará hacerse un lugar entre los

EL CORTE INGLÉS UNA JOYA. El interior de cada Vanquish tarda 70 horas en fabricarse completamente a mano. Su precio base: 290,000 dólares.

EL VANQUISH CONSIGUE LLEGAR DE 0 A 60 MPH EN 4.1 SEGUNDOS Y SU VELOCIDAD FINAL ES DE 183 MPH.

deportivos de más de 500 HP. La zona trasera recuerda a uno de sus parientes más cercanos, el Aston Martin One-77 con los faros curvos de LED y la predominancia de curvas estilizadas. En su corazón late un motor de 6 litros con doce cilindros en V. Sí, es un viejo conocido en la marca británica pero ahora entrega más potencia que nunca: 573 CV para ser exactos. Con esos caballos y la relación peso-potencia en niveles muy interesantes, el Aston Martin Vanquish intentará mojar la oreja de marcas como Ferrari o Audi. El motor es un viejo conocido de la casa Aston Martin, el 6.0 V12 que monta en modelos como el Vantage V12 o el V12 Zagato, pero revisado hasta dejar por detrás en potencia a toda la gama Aston Martin a excepción del One-77. Con cuatro árboles de levas, 48 válvulas y un ratio de compresión de 11:1, se logró que el motor del Aston Martin Vanquish entregue 573 CV a 6,750 rpm. La transmisión es una Touchtronic 2 automática de 6 velocidades que cuenta con modo secuencial y levas de cambio en el volante. A través de la caja de cambios, la potencia del motor viaja al eje trasero por medio de un árbol de transmisión hueco en fibra de carbono. 45


7/22/12

7:03 PM

Page 46

SUPERMÁQUINAS NISSAN ALTIMA 2013

El lanzamiento del Nissan Altima 2013, con su rediseño total, fortalece la fuerte reputación derivada de sus cuatro generaciones anteriores, siendo el más innovador de su historia. Estará caracterizado por su moderna tecnología en seguridad y la economía en combustible.

MOTOR

POTENCIA

CILINDRADA

RENDIMIENTO

V6

182 HP

2.5 L

27 mpg (ciudad)

Entre los sistemas de seguridad disponibles en Puerto Rico, se encontrarán: detección de objetos en movimiento (con el vehículo en reversa), advertencia de cambio de carril de forma involuntaria y un sistema de monitoreo de presión de gomas.

46

Fotos gentileza: Kia, Lexus, Nissan y Honda.

46-SUPERMAQUINAS-PR-35.qxp


46-SUPERMAQUINAS-PR-35.qxp

7/22/12

7:04 PM

Hace un año Nissan anunció un agresivo plan de negocio llamado “Nissan Power 88”. Éste enfatiza las metas corporativas de renovar la experiencia de sus clientes mediante acciones que están aumentan-

Page 47

do el reconocimiento de la marca y de sus ventas. “Nissan Power 88” contempla el lanzamiento de un carro nuevo cada seis semanas durante seis años. El Nuevo Kia Optima turbo 2013 ha roto

todas las expectativas de la industria gracias a su poder y su alta seguridad. Del Honda Insight se destaca un rendimiento impresionante de 41 millas por galón en ciudad y 44 en carretera.

KIA OPTIMA TURBO 2013

El Nuevo sedan de tamaño medio de Kia ha roto todas las expectativas de la industria. De diseño elegante y moderno este nuevo modelo de lujo y refinamiento se posiciona como un líder indiscutible. También ofrece una seguridad completa, gracias a sus sistemas de Air Bags laterales y frontales.

MOTOR TURBO

POTENCIA

TRANSMISIÓN

RENDIMIENTO

V6–4C

274 HP

6 automática

22 mpg (ciudad)

HONDA INSIGHT

El diseño estilizado y aerodinámico convierten al Honda Insight en un modelo atarctivo para los conductores más exigentes. Su motor de 4 cilindros con tapa de aluminio es de 1.5 litros que genera hasta 122 caballos de fuerza. Viene con 16 válvulas SOHC iVTEC y toda la tecnología avanzada de Honda.

47


48-FEDERER 2-PR-35.qxp

TENIS

48

7/22/12

9:55 PM

Page 48


48-FEDERER 2-PR-35.qxp

7/22/12

9:55 PM

Page 49

ZONA SPORTS

DE OTRO MUND

OTRA VEZ FEDERER . EL SUIZO CONQUISTÓ SU 7º WIMBLEDON, SU 17º GRAND SLAM Y ES NUEVAMENTE EL Nº1 DEL RANKING. ADMIRACIÓN Y RESPETO AL GRAN ROGER. Por PABLO SCOCCIA – Fotos: GETTY IMAGES

R ROGER

FEDERER EL TENIS EN EL CORAZÓN. El suizo volvió a demostrar su pasión por este deporte, conquistó nuevamente Wimbledon y recuperó la cima del ranking mundial. Un héroe.

epasar los méritos de Roger Federer sería una locura. Mejor dicho: sería una lista que empezaría aquí y no terminaría hasta varias páginas después. Quizás, incluso, hasta se necesite parte de la edición de septiembre. Pero, en estos últimos días, el suizo ha logrado un mérito más. Es que luego de conquistar su 7º título de Wimbledon, su 17º Grand Slam y volver al Nº 1 del ranking mundial para establecer un nuevo récord de semanas en la cima de ese escalafón, logró que aquellos que se niegan a utilizar la frase “el mejor tenista de todos los tiempos” hagan esfuerzos desmedidos para, elípticamente, asegurar eso mismo sin decirlo o escribirlo explícitamente. Claro: Roger y su tenis prácticamente los obligan a sentenciar lo que no se animan. Son aquellos que afirman que no se pueden comparar las épocas. Y es probable que tengan razón. No se puede comparar el tenis de la década

de 1920 y del legendario Bill Tilden con aquellos días de la década de 1960 en los que Rod Laver ganaba en dos años diferentes el Grand Slam (en 1962 y 1969 conquistó los cuatro Majors). Y mucho menos esas épocas con la actual. Pero… Federer ha empujado la discusión hasta el límite. Y cuando su carrera parecía haber encontrado un límite en los jóvenes talentos del serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal y también en la súper exigencia del circuito, a sus casi 31 años (cumple el 8 de agosto) ha demostrado que su tenis es inoxidable y que su pasión por el tenis también marca diferencia. Sí: la pasión que Roger muestra por este deporte es claramente un plus que otros tenistas no tienen. Para Federer, el tenis es vivir. Y competir, respirar. Y esa pasión está acompañada de un hecho que, por ahora, sólo enfrenta el propio Federer: el suizo no sólo juega contra su rival de turno, juega tam-

49


48-FEDERER 2-PR-35.qxp

7/22/12

9:57 PM

Page 50

TENIS

AHÍ ESTÁ ROGER, PARADO EN EL CÉSPED DE WIMBLEDON, DISFRUTANDO... bién contra la historia, contra las leyendas de todas las épocas. Y muestra ese hambre que sólo tiene los grandes, aquellos que disfrutan los máximos triunfos, pero que disfrutan, aún más, repetir y repetir esos triunfos. Y ahí está el gran Roger, parado en el césped de Wimbledon, donde la historia del tenis se escribe con mayúsculas. Ahí está Roger, viendo cómo sus mellizas lo aplauden junto a Mirka. Ahí está Roger, apreciando cómo el mundo del tenis ha quedado nuevamente hipnotizado ante su estampa, ante lo que ha logrado conseguir inobjetablemente. Y ahí está Murray, derramando lágrimas de impotencia que se mezclan con palabras de admiración. El escocés, junto a Nadal y Djokovic, conforma un grupo de jugadores que ha llevado a la elite del tenis a un nivel superior, inalcanzable

286

SEMANAS

Era el récord de semanas como Nº 1 que ostentaba Pete Sampras. Federer lo superó. Y va por más...

para el resto, aún para jugadores como Juan Martín Del Potro o David Ferrer. Un hecho que desafió al mismísimo Federer. Un desafío que Roger asumió. Y aunque le costó quedar relegado al tercer lugar del escalafón, el suizo mostró perseverancia, talento y está, una vez más, donde le corresponde: en lo más alto del ranking mundial. Es la tercera vez que asume como Nº 1, lo que le permitió superar el récord de 286 semanas que ostentaba Pete Sam-

FINA ESTAMPA. Cuando Federer juega al tenis, pareciera que este deporte fuera sencillo de practicar. Y elegante.

pras. Pero hay una diferencia: el estadounidense, en ese trayecto, fue 11 veces Nº 1 del mundo. O sea: alternó con asiduidad ese lugar de privilegio. En cambio, Roger apenas necesitó de las primeras dos semanas de su tercer período. Claro, antes, su dominio había sido incuestionable: fue Nº 1, por primera vez, desde el 2 de febrero de 2004 hasta el 17 de agosto de 2008. Y luego, del 6 de julio de 2009 al 6 de junio de 2010. ¿Cuánto se extenderá su actual nuevo

dominio? Mucho dependerá de lo que suceda en los Juegos Olímpicos y, sobre todo, en el US Open, el último Grand Slam del año en el que Roger “defiende” puntos de semifinales. Claro que todo podría simplificársele si Djokovic no logra retener ese título que obtuvo en 2011. Entonces, quizás, este nuevo reinado de Federer pueda extenderse hasta finales de año. No sería descabellado: al fin de cuentas estamos hablando del mejor jugador de todos los tiempos.

EL PATIO DE ROGER En Wimbledon 2001, un joven Federer derrotó a Pete Sampras, siete veces campeón de ese Major en los ocho años anteriores. Fue entonces cuando, según admitió, se dio cuenta que podía convertirse en un gran tenista. Dos años después, en 2003,

50

conquistó allí mismo su primer título de Grand Slam. Entonces, comenzó la leyenda. Los Majors siguieron llegando hasta totalizar 17 (récord en la historia), siete de ellos en esa especie de “patio de Roger”: el césped de Wimbledon.


“INGENIERO. ENTRENADOR. PACIENTE DE HEMOFILIA. YO PREFIERO SER PAPĂ â€?. ĂŹ 8Q UÂŤFRUG GH VHJXULGDG GHPRVWUDGR SRU PÂŁV GH DÂłRV ĂŹ &RQWURO GH VDQJUDGR HVWDEOHFLGR HQWUH XQD DPSOLD JDPD GH SDFLHQWHV FRQ KHPRILOLD %2-5 ĂŹ 5HFRQVWLWXFLÂľQ VHQFLOOD \ XQD YDULHGDG GH GRVLV FRQ GLOX\HQWH GH SRFR YROXPHQ GH P/ SDUD YLDOHV GH FXDOTXLHU WDPDÂłR2,6 ĂŹ 8QD DPSOLD JDPD GH UHFXUVRV SDUD VXV SDFLHQWHV VXV IDPLOLDV \ VX SUÂŁFWLFD Para mĂĄs informaciĂłn sobre BeneFix y el Programa de Muestras de Recetas, inscrĂ­base en PfizerHemophilia.com. *BeneFix fue aprobado el 11 de febrero de 1997.1

INDICACIĂ“N PARA BENEFIX

MĂ S DE 14 AĂ‘OS* DE EXPERIENCIA CUENTAN

BeneFixÂŽ Coagulation Factor IX (Recombinant) estĂĄ indicado para el control y la prevenciĂłn de episodios de sangrado en adultos y pacientes pediĂĄtricos con hemofilia B (deficiencia congĂŠnita del factor IX o enfermedad de Christmas), incluido el manejo periquirĂşrgico.

ĂŹ 6H KD DVRFLDGR %HQH)L[ FRQ HO GHVDUUROOR GH FRPSOLFDFLRQHV tromboembĂłlicas, incluidos pacientes que recibieron infusiĂłn continua a travĂŠs de un catĂŠter central venoso. No se ha establecido la seguridad y eficacia de BeneFix por infusiĂłn continua.

BeneFix NO estĂĄ indicado para el tratamiento de otras deficiencias de factor (p.ej., factores II, VII, VIII y X), pacientes con hemofilia A con inhibidores del factor VIII, para revertir la anticoagulaciĂłn inducida por cumarina o el sangrado debido a niveles bajos de factores de coagulaciĂłn dependientes del hĂ­gado.

ĂŹ 6H KD GHWHFWDGR GHVDUUROOR GH DQWLFXHUSRV QHXWUDOL]DQWHV GH OD DFWLYLGDG HQ SDFLHQWHV TXH UHFLELHURQ SURGXFWRV GHO IDFWRU ,; 6L QR VH DOFDQ]DQ ORV QLYHOHV esperados de actividad del factor IX plasmĂĄtico, o si el paciente presenta una reacciĂłn alĂŠrgica, o si el sangrado no se controla con una dosis prevista, se debe llevar a cabo un estudio que mide la concentraciĂłn de los inhibidores del factor IX.

INFORMACIĂ“N IMPORTANTE DE SEGURIDAD PARA BENEFIX ĂŹ %HQH)L[ HVWÂŁ FRQWUDLQGLFDGR HQ SDFLHQWHV TXH KDQ PDQLIHVWDGR UHDFFLRQHV inmediatas de hipersensibilidad potencialmente mortales, incluida anafilaxis, al producto o sus componentes, entre ĂŠstos, la proteĂ­na de hĂĄmster. ĂŹ 6RQ SRVLEOHV DQDILOD[LV \ UHDFFLRQHV GH KLSHUVHQVLELOLGDG VHYHUDV 'H RFXUULU los sĂ­ntomas, se debe descontinuar el tratamiento con el producto y buscar tratamiento de emergencia.

ĂŹ /RV SDFLHQWHV SXHGHQ GHVDUUROODU KLSHUVHQVLELOLGDG D OD SURWHÂŻQD GH KÂŁPVWHU (CHO, por sus siglas en inglĂŠs), ya que BeneFix contiene cantidades mĂ­nimas. ĂŹ /DV UHDFFLRQHV DGYHUVDV PÂŁV FRPXQHV ! GH HVWXGLRV FOÂŻQLFRV IXHURQ nĂĄuseas, reacciĂłn en el lugar de la inyecciĂłn, dolor en el lugar de la LQ\HFFLÂľQ GRORU GH FDEH]D PDUHR \ HUXSFLÂľQ

Referencias: 1. Center for Biologics Evaluation and Research, US Food and Drug Administration. Department of Health and Human Services. CBER Approval letter, Coagulation Factor IX (Recombinant), Genetics. http://www.fda.gov/BiologicsBloodVaccines/BloodBloodProducts/ApprovedProducts/LicensedProductsBLAs/FractionatedPlasmaProducts/ucm057039.htm. Published February 11, 1997. Accessed September 9, 2011. 2. BeneFixÂŽ Coagulation Factor IX (Recombinant) Prescribing Information, Wyeth Pharmaceuticals Inc. 7.2011. 3. Shapiro AD, Di Paola J, Cohen A, et al; for the Recombinant Factor IX Study Group. The safety and efficacy of recombinant human blood coagulation factor IX in previously untreated patients with severe or moderately severe hemophilia B. Blood. 2005;105:518-525. 4. Roth DA, Kessler CM, Pasi KJ, et al; for the Recombinant Factor IX Study Group. Human recombinant factor IX: safety and efficacy studies in hemophilia B patients previously treated with plasma-derived factor IX concentrates. Blood. 2001;98:3600-3606. 5. Ragni MV, Pasi KJ, White GC, Giangrande PL, Courter SG, Tubridy KL; and the Recombinant FIX Surgical Study Group. Use of recombinant factor IX in subjects with haemophilia B undergoing surgery. Haemophilia. 2002;8:91-97. 6. Lambert T, Recht M, Valentino LA, et al. Reformulated BeneFixÂŽ: efficacy and safety in previously treated patients with moderately severe to severe haemophilia B. Haemophilia. 2007;13:233-243.

Por favor, vea el resumen breve de la Información completa de Prescripción para BeneFix al dorso. Manufacturado por Wyeth Pharmaceuticals Inc. BEN00064-02/447113 Š 2012 Pfizer Inc. Derechos reservados.

Mercadeado por Pfizer Inc. Febrero de 2012


con receta solamente Resumen breve

REACCIONES ADVERSAS

Vea el prospecto del paquete para la Información completa de Prescripción. Para información adicional del producto y el prospecto del paquete actual, por favor, visite www.BeneFix.com o llame a nuestro departamento de comunicaciones libre de costos al 1-800-934-5556.

Las reacciones adversas más graves son reacciones de hipersensibilidad sistémicas, incluidas reacciones broncoespásticas y/o hipotensión y anafilaxis y el desarrollo de inhibidores de valor alto que requieren tratamientos alternos a la terapia de reemplazo del factor IX.

INDICACIONES Y USO

Las reacciones adversas más comunes observadas en estudios clínicos (frecuencia de >5% en pacientes que habían recibido tratamiento previo o pacientes que no habían recibido tratamiento previo [PTP y PUP, por sus siglas en inglés, respectivamente]) fueron dolor de cabeza, mareo, náuseas, reacción en el lugar de la inyección, dolor en el lugar de la inyección y reacciones de hipersensibilidad relacionadas con la piel (p. ej., erupción, urticaria).

Control y prevención de los episodios de sangrado en hemofilia BeneFix® Coagulation Factor IX (Recombinant) está indicado para el control y la prevención de los episodios de sangrado en pacientes adultos y pediátricos con hemofilia B (deficiencia congénita del factor IX o enfermedad de Christmas). BeneFix NO está indicado para el tratamiento de otras deficiencias de factor (p.ej., factores II, VII, VIII y X), pacientes con hemofilia A con inhibidores del factor VIII, para revertir la anticoagulación inducida por cumarina o el sangrado debido a niveles bajos de factores de coagulación dependientes del hígado. Manejo periquirúrgico en pacientes con hemofilia B BeneFix está indicado para el manejo periquirúrgico en pacientes adultos y pediátricos con hemofilia B. CONTRAINDICACIONES BeneFix está contraindicado en pacientes que han manifestado reacciones de hipersensibilidad inmediatas potencialmente mortales, incluida anafilaxis, al producto o sus componentes, entre éstos, la proteína de hámster. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Anafilaxis y reacciones de hipersensibilidad severas Se han informado reacciones de hipersensibilidad tipo alergia, incluida anafilaxis, con BeneFix y se han manifestado como prurito, erupción, urticaria, ronchas, hinchazón de la cara, mareo, hipotensión, náuseas, molestias en el pecho, tos, disnea, sibilancias, ruborización, malestar (generalizado) y cansancio. Frecuentemente, estos eventos han ocurrido en asociación temporal cercana con el desarrollo de inhibidores del factor IX. Indique a los pacientes que descontinúen el uso del producto y se comuniquen con su médico y/o busquen cuidado de emergencia de inmediato. BeneFix contiene cantidades mínimas de proteínas de hámster (CHO, por sus siglas en inglés). Los pacientes tratados con este producto pueden desarrollar hipersensibilidad a estas proteínas mamíferas no humanas. Complicaciones tromboembólicas No se han establecido la seguridad y la eficacia de la administración de BeneFix por infusión continua. Ha habido informes poscomercialización de eventos trombóticos en pacientes que recibieron infusión continua de BeneFix a través de un catéter venoso central, incluido el síndrome potencialmente mortal de la vena cava superior (SVC, por sus siglas en inglés) en neonatos críticamente enfermos. Síndrome nefrótico Se ha informado síndrome nefrótico después de la inducción de inmunotolerancia con productos del factor IX en pacientes con hemofilia B con inhibidores del factor IX y un historial de reacciones alérgicas al factor IX. No se han establecido la seguridad y la eficacia del uso de BeneFix para la inducción de inmunotolerancia. Anticuerpos neutralizantes (inmunogenicidad) Se debe vigilar a los pacientes que usan BeneFix para el desarrollo de inhibidores del factor IX mediante observaciones clínicas adecuadas y pruebas de laboratorio. Se han informado inhibidores después de la administración de BeneFix. Si no se alcanzan los niveles de actividad plasmáticos previstos del factor IX, o si no se controla el sangrado con una dosis prevista, se debe llevar a cabo un estudio que mida la concentración de los inhibidores del factor IX. Los pacientes con inhibidores del factor IX pueden correr un riesgo más alto de anafilaxis después de la exposición subsiguiente con el factor IX. Se debe evaluar a los pacientes que experimentan reacciones alérgicas para presencia de un inhibidor. Se deben observar de cerca los pacientes para signos y síntomas de reacciones agudas de hipersensibilidad, particularmente durante las etapas tempranas de la exposición inicial al producto. Debido al potencial de reacciones alérgicas con los concentrados del factor IX, las administraciones iniciales (aproximadamente de 10 - 20) del factor IX se deben llevar a cabo bajo supervisión médica donde se pueda proveer el cuidado médico adecuado para las reacciones alérgicas. Monitorización de las pruebas de laboratorio Se debe vigilar a los pacientes para niveles de actividad del factor IX mediante una prueba de coagulación de una sola etapa para confirmar que se han alcanzado y mantenido los niveles adecuados del factor IX, cuando sea clínicamente indicado. Se debe vigilar a los pacientes para el desarrollo de inhibidores si no se alcanzan los niveles plasmáticos previstos del factor IX, o si el sangrado no se controla con la dosis recomendada de BeneFix. Las pruebas usadas para determinar la presencia de inhibidores del factor IX deben ser valoradas en Unidades Bethesda (BU, por sus siglas en inglés).

Manufacturado por Wyeth Pharmaceuticals Inc. BEN00064-03/447112 © 2012 Pfizer Inc. Derechos reservados.

Experiencia en estudios clínicos—Como los estudios clínicos se llevan a cabo bajo condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los estudios clínicos de un medicamento no se pueden comparar directamente con las de los estudios clínicos de otro medicamento y puede que no reflejen las tasas observadas en la práctica clínica. Durante los estudios clínicos no controlados con etiqueta descubierta de BeneFix llevados a cabo en pacientes que habían recibido tratamiento previo (PTP), se informaron 113 reacciones adversas con una relación conocida o no conocida a la terapia de BeneFix en el 38.5% (25 de 65) de los sujetos (con algunos sujetos que informaron más de un evento) que recibieron un total de 7,573 infusiones. Las reacciones adversas informadas más frecuentemente surgidas del tratamiento fueron dolor de cabeza (10.8%), mareo (7.7%), reacción en el lugar de la inyección (7.7%), náuseas (6.2%) y dolor en el lugar de la inyección (6.2%). En 63 pacientes que no habían recibido tratamiento previo (PUP), que recibieron un total de 5,538 infusiones, se informaron 10 reacciones adversas en el 9.5% de los pacientes (6 de 63) con relación conocida o no conocida a BeneFix. Las reacciones adversas informadas en ≥5% de los sujetos fueron: urticaria (4.8%), inhabitación del factor IX (3.2%), disnea (3.2%), reacción en el lugar de la inyección (1.6%), escalofríos (1.6%), y erupción (1.6%). Inmunogenicidad En estudios clínicos con 65 PTP (definido como que tuvieron más de 50 días de exposición), se observó un inhibidor de valor bajo en un paciente. El inhibidor fue transitorio, el paciente continuó en el estudio y tuvo una farmacocinética normal de recuperación del factor IX al completarse el estudio (aproximadamente 15 meses después de la detección del inhibidor). En estudios clínicos con PUP pediátricos, se observó desarrollo de inhibidores en 2 de los 63 pacientes (3.2%), ambos fueron inhibidores de valor alto (>5 BU) detectados después de 7 y 15 días de exposición, respectivamente. Ambos pacientes fueron retirados del estudio. INTERACCIONES DE FÁRMACOS—Ninguna conocida. USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS Embarazo Embarazo categoría C—No se han llevado a cabo estudios de reproducción y lactancia en animales con BeneFix. Se desconoce si BeneFix puede afectar la capacidad reproductora o causar daño al feto cuando se administra a mujeres embarazadas. Se debe administrar BeneFix a mujeres embarazadas y lactantes sólo si es necesario. Parto No hay información disponible sobre el efecto de la terapia de reemplazo del factor IX durante el trabajo de parto y el parto. Use solo de ser necesario. Madres lactantes Se desconoce si este medicamento se excreta a la leche humana. Como muchos medicamentos se excretan en la leche humana, se debe tener cautela si se administra BeneFix a madres lactantes. Use solo de ser necesario. Uso pediátrico Se ha evaluado la seguridad, eficacia y farmacocinética de BeneFix en pacientes pediátricos que habían recibido tratamiento previo (PTP) y que no habían recibido tratamiento previo (PUP). En promedio, se ha observado una recuperación más baja en los pacientes pediátricos (<15 años). Puede que sea necesario un ajuste de la dosis. Uso geriátrico Los estudios clínicos de BeneFix no incluyeron el número suficiente de sujetos de 65 años o más para determinar si responden de forma diferente a sujetos de menos edad. Se debe individualizar la selección de dosis en pacientes geriátricos. ALMACENAJE Y MANEJO Producto según empacado para la venta: BeneFix puede guardarse a temperatura ambiente o en el refrigerador, a una temperatura de 2 a 30°C (36 a 86°F). No use BeneFix después de la fecha de expiración que aparece en la etiqueta. No congele para evitar daño a la jeringa del diluyente. Producto después de la reconstitución: El producto no contiene un conservante y debe usarse en un periodo de 3 horas. Este resumen breve se basa en la Información de Prescripción de BeneFix® Coagulation Factor IX (Recombinant) LAB-0464-3.0, revisada 07/11.

Mercadeado por Pfizer Inc. Febrero de 2012


53-PASALA-PR-35.qxp

7/22/12

7:18 PM

Page 53

PÁSALA

1

DIRECTV Y KIRIA TAPIA COMPARTEN CON SUS SEGUIDORES

DIRECTV Puerto Rico, empresa líder en televisión paga, y auspiciadora del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), recientemente realizó un “In Store” con la boxeadora Kiria Tapia en el Centro de Servicio de Ventas y Servicio de DIRECTV en Ponce. La destacada atleta compartió con sus seguidores, firmando autógrafos y posando para fotos. Como parte de los esfuerzos de apoyo a nuestros atletas, DIRECTV Puerto Rico lanzó una campaña que incluyó también a Javier Culson y Beverly Ramos (atletismo) y a Lorena Quiñones (gimnasia).

2

65º ANIVERSARIO DE LA FEDERACIÓN DE ATLETISMO

La Federación de Atletismo de Puerto Rico (FAPUR) conmemoró su 65º aniversario con la presencia del primer abanderado olímpico, José "Fofo" Vicente (Londres 1948), el actual abanderado, Javier Culson (Londres 2012), y la delegación de 37 jóvenes que, encabezada por Wesley Vázquez, representará a la Isla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador. “Esta gran convocatoria nos sirve para rendir homenaje a todos los abanderados, entrenadores, expresidentes y atletas olímpicos de la Federación en su 65º aniversario”, dijo José Arrarás, presidente de la FAPUR, en un salón que lució repleto de amantes de atletismo.

3

PENTACAMPEONES DEL CARIBE El equipo nacional juvenil de golf de Puerto Rico regresó victorioso tras derrotar a los mejores países de la región en el Campeonato Caribeño de Golf Juvenil Aficionado, celebrado en el Guavaberry Golf Club en República Dominicana. Puerto Rico se alzó con el codiciado trofeo Hank James al terminar con una puntuación total de 160, superando los 144 de Trinidad y Tobago y los 128 del equipo dominicano. Sidney Wolf, presidente de la Puerto Rico Golf Association, dijo sentirse sumamente complacido con la destacada actuación del equipo.

53


54-GYM-PR-35.qxp

7/22/12

7:25 PM

Page 54

FITNESS

LO QUE ESTÁ MAL Los entrenamientos en ciclismo, profesionales o para aficionados, pueden ser muy placenteros o pueden convertirse en una tortura. Si va a recorrer alguna distancia larga, nunca deje de llevar un teléfono consigo para que alguien lo pueda asistir en caso de una caída o una rotura de la bicicleta. Pero hay muchos tips que se deben tener presentes:

ENTRENAR A UN MISMO RITMO. Se debe variar la intensidad de cada salida y durante cada entrenamiento. Entrenar siempre al mismo ritmo es monótono, aburrido y no crea adaptación del organismo porque no recibe estímulos nuevos.

NO DESCANSAR. El entrenamiento consiste en someter a tu cuerpo a una carga para estimularlo. Pero para poder asimilar ese esfuerzo se necesita descansar. Si no lo hace, expone a su cuerpo a una continua fatiga de la que no se recupera.

EL TIEMPO PERDIDO. Excepto los profesionales, todos tienen otras tareas diarias. Si no pudo entrenar, ¡no pasa nada! Si era un trabajo de intensidad, se puede recuperar en lugar de un día de fondo. Si era uno de fondo, se continúa desde donde se dejó.

COMER O BEBER TARDE. Si esperas a tener sed o hambre, será demasiado tarde. Si es hambre, es porque ha agotado tus reservas de glucógeno e irá más despacio. Si es sed, está deshidratado y recuperar el líquido lleva tiempo. Hay que prevenir ambos problemas.

EXIGENCIA. Es mejor entrenar poco pero con frecuencia que mucho de vez en cuando. Estudios sobre fisiología deportiva concluyen que se necesitan al menos cuatro días a la semana de entrenamiento para obtener beneficios de cara a mejorar el rendimiento.

54


54-GYM-PR-35.qxp

7/22/12

7:25 PM

Page 55

ZONA SPORTS

TRAININGBIKE EL ENTRENAMIENTO CON BICICLETAS ES EXIGENTE, PERO NUNCA DEBE DEJAR DE SER RECREATIVO Y DESESTRESANTE. PARA MEJORAR DÍA A DÍA, LAS SIGUIENTES SON PREMISAS FUNDAMENTALES. El ciclismo es básicamente un deporte individual en muchos aspectos. Pero el entrenamiento no. Formar un grupo para salir a rodar por las carreteras es fundamental. Se debería hacer con personas que tengan un rendimiento parecido y objetivos similares. Evidentemente, será mejor salir a entrenar solo que no entrenar. Puede ser que su ritmo de vida no le permita acoplarse a los horarios de otras personas, pero cuando tenga ocasión, le ayudará a mejorar y será más ameno. Planifique sus entrenamientos: para cada día un objetivo preestablecido. No lo base todo en tiempo y millas: la intensidad también juega un papel fundamental. Por ejemplo: planificar un día fuerte, otro suave, el siguiente largo o el próximo con diferentes intensidades. Y recuerde inter-

calar descansos. Beba unos cuantos sorbos de agua cada 15 minutos y coma algo cada hora. Frutas y barritas de cereal son fáciles

contribuyen a aportar calorías en forma de hidratos de carbono. Si siente cansancio en algunos músculos en particular

de transportar en la bicicleta. Una buena opción son las bebidas energéticas, ya que además de favorecer la hidratación (sales minerales)

mientras entrena, la solución más simple es cambiar la posición o la forma de apoyar el pie. Nunca olvide que necesita por lo menos 7 horas de

sueño para rendir adecuadamente. Ante enfermedades o lesiones graves no hay duda: ¡PARE! Hay que ser conciente que no todos los caminos son para recorrer en bicicleta. La diferencia de velocidad con los c a r ros e n l a s a u t o p i s t a s transforman los accidentes en mortales. Además, hay que entrenar a plena luz del día. Con el atardecer, los problemas se multiplican. Recuerde su objetivo. Trate de que no interfieran sus asuntos personales o laborales, con su entrenamiento. Visualice y recuerde su objetivo y piense en todo el esfuerzo que ha hecho hasta la fecha, ¡como para tirarlo todo por la borda! Modifique su plan de entrenamiento para que éste no suponga un factor de estrés extra. Más bien todo lo contrario: que sea un momento de desahogo.

55


56-SURF-PR-35.qxp

7/22/12

7:31 PM

Page 56

SURF

5 LUGARES

BRUTALES

ESPEJO DE AGUA. La belleza del surf qued贸 bien retratada en esta maravillosa foto de Nathan Smith / Red Bull Illume.

56


56-SURF-PR-35.qxp

7/22/12

7:31 PM

Page 57

ZONA SPORTS

H

AWAI: Se encuentra en el Océano Pacífico (dist a n te 5 , 8 4 1 m i l las d e Puerto Rico), atrae a muchos turistas por sus playas y sus olas. El lugar preferido de los mejores surfistas es la playa de Waikiki, en Honolulu –en la isla de Oahu–, donde se pueden llegar a correr olas de 27 pies. Sólo para los más expertos. PERÚ: A 2,208 millas de San Juan, es uno de esos privilegiados lugares del planeta donde la generosidad de la naturaleza ofrece innumerables rompientes con olas de todo tamaño y tipo. Desde principiantes hasta avanzados; niños, adultos, mujeres, para cada uno hay un tipo de ola en un país donde es posible surfear los 365 días del año. Allí quedan aún lugares por descubrir y muchas olas pasan, todavía, sin nadie sobre ellas. CHILE: Su capital, Santiago, está a 3,578 millas. El mar está a lo largo de todo este

país sudamericano. Y desde el norte hasta la zona central, las playas atraen a los surfistas. Los lugares más concurridos son Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Pichidangui, Isla de Pascua, Reñaca, Pichilemu, playas La Puntilla, El Infiernillo y Punta Lobos. De todos estos destinos, el que se ha convertido en el paraíso de los surfistas es Pichilemu, ubicado a 126 kilómetros al suroeste de San Fernando, en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Las excelentes condiciones del viento y oleaje hacen que esta zona sea la mejor. Tiene una contra: el mar es bien frío en la mayor parte de año. COSTA RICA: Es un destino de surf bien desarrollado y de reputación internacional. La mayoría de los profesionales se reparten en tres zonas principales: el Pacífico Norte (Guanacaste-Nicoya), el Pacífico Sur (Punta Arenas) y el Caribe. Los destinos más famosos de surf son Tamarindo, Santa Teresa, Jaco Beach y Puerto Viejo. Aguas calientes todo el

año, temperaturas tropicales y brisas en el Pacífico Norte ofrecen condiciones de práctica del surf. Las mejores olas se encuentran en la temporada de lluvias (verano) en la costa pacífica y la temporada seca (invierno) en la costa caribeña. O sea: siempre encontrarás un sitio con buenas condiciones. CALIFORNIA: La costa oeste de los Estados Unidos ofrece una variedad maravillosa de atracciones naturales. El estado tiene casi 900 millas de costas del Pacífico, desde sus cálidas playas sureñas, famosas por el “California Surf”, hasta la belleza escénica del Big Sur y la rugosa costa del oeste. Esta región, a 7 horas de vuelo aproximadamente, es una de las más famosas y reconocidas para la práctica del surf, siendo una de las cunas del estilo de vida de los surfers. Allí se realizan todos los años competencias internacionales del deporte y allí se puede disfrutar a los mejores surfistas del mundo, corriendo todos maravillosas olas del Pacífico.

EN EL ESPÍRITU AVENTURERO DE LOS SURFISTAS, VIAJAR ES SIEMPRE UNA NECESIDAD. Y FUERA DE PUERTO RICO, PERO DENTRO DEL CONTINENTE AMERICANO, TAMBIÉN HAY HERMOSAS PLAYAS CON OLAS QUE SON VERDADERAS MURALLAS DE AGUA LISTAS PARA SER CONQUISTADAS.

57


58-ESPANIA-PR-35.qxp

7/22/12

7:45 PM

FÚTBOL

FERNANDO

TORRES SIGUEN DOMINANDO AL MUNDO. El Niño vence la resistencia del portero italiano Gianluigi Buffon y España se asegura el triunfo en la final de la Eurocopa 2012.

58

Page 58


58-ESPANIA-PR-35.qxp

7/22/12

7:45 PM

Page 59

LOS DUEÑOS DEL BALÓN

ZONA SPORTS

ESPAÑA ES, DESDE HACE VARIOS AÑOS, EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO. EL NIVEL DE SU JUEGO RESPONDE A UNA FILOSOFÍA QUE SE ENSEÑA A LOS FUTBOLISTAS DE TODAS LAS EDADES. Por DANIEL FERNÁNDEZ - Fotos: GETTY IMAGES y FEDERACIÓN PUERTORRIQUEÑA DE FÚTBOL

E

l fútbol español está lejos de ser un milagro o un acto de magia. Es el fruto del trabajo y el esfuerzo que surgieron como respuesta a las constantes derrotas y humillaciones que sufrían. En España son, históricamente, amantes del fútbol. Pero a nivel de Selecciones, pocas veces habían logrado algún triunfo importante. Su amor por “La Furia”, como se conocía al equipo nacional por su forma de jugar, era una condena. ¿Furia? Era apostar a un juego más físico, de correr y correr para recuperar el balón. Pero España, en ese estilo de juego, siempre se vio superada por el catenaccio italiano o los tanques alemanes. Como si esto fuera poco, también los superaba el juego aéreo inglés y el exquisito fútbol champagne de Francia, con sus jugadores de buen pie. Llevó muchos años cambiar la forma de pensar (y de sentir) de los españoles. Por suerte para ellos, el holandés Rinus Michels asumió como director

técnico del Barcelona a principios de la década de 1970 y logró imponer un juego en el que el balón corre más que los hombres. Tuvo en su compatriota Johan Cruyff al mejor intérprete de ese fútbol que como regla fundamental tenía no perder el balón. Cruyff, tres veces “Balón de Oro” al ser elegido el mejor jugador del mundo, fue más tarde el

director técnico del Barcelona y alimentó el estilo depurado de juego desde las divisiones inferiores del club. Desde los más pequeños a los más grandes, se les enseñaba a todos a pasar el balón con los dos pies, a buscar los espacios libre en el campo y a moverse todos juntos en ataque y defensa. La Selección Española llega en unos días a Puerto Rico. Seguramente para el equipo que conduce Vicente Del Bosque no será un partido especial, pero para los amantes boricuas que practican este deporte y para los entrenadores que lo enseñan, puede ser la misma semilla que plantó Rinus Michels en la tierra española hace años. Se puede “desarmar” el juego español y ver línea por línea, pieza por pieza, dónde está el secreto de su magia. Primero hay que entender que no importan tantos los nombres propios. Porque los jugadores suplentes que reemplacen a los titulares van a interpretar la misma partitura y el equipo sonará afinado como siempre.

59


58-ESPANIA-PR-35.qxp

7/22/12

7:45 PM

Page 60

FÚTBOL

ENTRE CREATIVOS Y DESTRUCTORES. Federico Balzaretti y Leonardo Bonucci tratan de impedirle el paso a David Silva. España no le dejó tocar el balón a Italia y le ganó cómodamente la Eurocopa 2012.

En la portería tiene a uno de los mejores del mundo: Iker Casillas. Es el portero del Real Madrid y el capitán de la Selección. Cuenta con unos reflejos excelentes, mu-

35

DÓLARES

era el costo del boleto más barato y se vendieron en minutos. Algunos tickets costaban 1,500 dólares.

cha sangre fría en los momentos de máxima presión y, ademá,s casi nunca patea el balón lejos, a dividir. Sus reemplazantes son el múltiple campeón con el Barcelona, Víctor Valdez, y

Pepe Reina, del Liverpool de la Liga Premier inglesa, quien visitara la isla para promocionar el duelo con Puerto Rico. Y no importa quién ocupe el lugar en la portería, cualquiera de los tres saldrá jugando el balón contra el piso con sus defensores. La línea defensiva se apoya muchos en sus centrales: Gerard Piqué, Sergio Ramos y Carles Puyol (se está recuperando de una lesión). Manejan a la perfección las armas fundamentales para este puesto: el juego aéreo y la potencia física. Pero, además, saben pasar bien el balón o trasla-

darlo con seguridad al campo de juego rival. Por los costados aparecen jugadores como Álvaro Arbeloa (lateral derecho) y Jordi Alba (lateral izquierdo ), quienes aprendieron mucho de los brasileños, los mejores defensas por los costados del mundo. Son implacables a la hora de recuperar el balón y de ahogar el juego rival, pero también sorprenden pasando al ataque y saben perfec-

TODO LISTO PARA EL PARTIDO

L

a selección de España llegará a Puerto Rico el 13 de agosto a las 11:00 am. Luego saldrán en caravana desde el aeropuerto Luis Muñoz Marín. El partido se disputará el miércoles 15 de agosto en el remozado Estadio Juan

60

R amón Loubriel de Bayamón. “Esto no es un juego. Es el comienzo de una nueva era

deportiva y económica para Puerto Rico”, aseguró la promotora local del evento, Maritza Casiano, en conferencia de prensa en el Departamento de Recreación y Deportes de Santurce.


58-ESPANIA-PR-35.qxp

7/22/12

7:46 PM

Page 61

DAVID Y GOLIAT. Puerto Rico enfrentará al campeón del mundo y para no sufrir una goleada, deberá cuidar el balón como si fuese oro. El portero español Pepe Reina ya advirtió que no vienen de paseo.

EL PARTIDO PUEDE SER EL PUNTAPIÉ INICIAL PARA QUE EL FÚTBOL CAPTURE LA ATENCIÓN DE UN PÚBLICO BORICUA QUE CADA VEZ SIGUE CON MÁS ATENCIÓN LOS MUNDIALES. tamente qué hacer con el balón cuando llegan a la última línea de defensa rival. Como estadística curiosa, Jordi Alba corrió en cinco partidos de Eurocopa más de 37 millas. Incansable. En el mediocampo es donde esta Selección hace la diferencia gracias a dos futbolistas únicos e irrepetibles: Xavi Hernández y Andrés Iniesta. Son los cerebros del equipo, se conocen de memoria y son muy precisos al tocar el balón: de cada 100 pases más de 85 llegan a destino, en un promedio general. Y eso

Por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Eric Labrador, destacó: “Estas son las cosas que nos adelantan, nos tiran hacia adelante muchos años. Es con eventos como éste que nosotros damos grandes pasos”.

lo logran en zonas súper pobladas de rivales. Con otros socios habilidosos como David Silva, Cesc Fábregas o Xabi Alonso (un enorme jugador que maneja muy bien los conceptos de ataque y defensa), tocan, tocan y tocan el balón con paciencia hasta encontrar el espacio en la defensa rival. Haciendo el “trabajo sucio” y poco lucido, España también tiene especialistas como Sergio Busquets, quien está siempre pendiente de hacer una cobertura a un compañero, tapar espacios, robar ba-

lones y construir con rapidez. En un ataque español es muy extraño encontrar algún jugador que dispare a la portería de media distancia. Siempre están buscando que la pelota llegue lo más “limpia” posible a goleadores tremendos como Fernando “El Niño” Torres o David “El Guaje” Villa. ¿Qué puede hacer Puerto Rico frente al campeón del mundo? Tratar de no perder el balón en su campo de juego, presionar para recuperarlo en forma conjunta y aprovechar cada posibilidad que se le presente. Pero lo más importante que tiene que hacer es aprender de los mejores, no importa cuál sea el resultado. Ellos se están perfeccionando desde hace cuarenta años.

En tanto, el portero español Pepe Reina aclaró durante su visita de promoción en la isla: “Estoy aquí para decir que la Selección viene, que no venimos de paseo. Cuando uno se pone la camiseta, no hay partidos amistosos”.

61


62-MLB-PR-35.qxp

7/22/12

8:00 PM

MLB

GIANCARLO

STANTON

AL INFINITO Y MÁS ALLÁ. Aunque no pudo estar en el Juego de las Estrellas por una lesión, en cada juego el público espera su festival de homeruns.

62

Page 62


62-MLB-PR-35.qxp

7/22/12

8:00 PM

Page 63

ZONA SPORTS

BORICUA

POWER NACIÓ HACE 22 AÑOS EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, PERO SU ADN TAMBIÉN ES PUERTORRIQUEÑO. ES UN JUGADOR CADA VEZ MÁS SEGUIDO POR LOS FANÁTICOS DEL BÉISBOL POR SU ENORME PODER CON EL BATE. YA CONFIRMÓ QUE LE ENCANTARÍA REPRESENTAR ALGUNA VEZ A LA ISLA DEL ENCANTO. Por SERGIO DEUTSCH – Fotos: GETTY IMAGES

E

l sonido que produce su bate impactando la bola es seco y estremecedor. Resuena en cada pared de los estadios. Pero cuando pega un cuadrangular, el golpe de Giancarlo Stanton es un verdadero trueno que hace llover bolas en cualquier lado. Nadie está a salvo. Ni siquiera en la lejana tienda Budweiser, ubicada detrás del jardín izquierdo del Marlins Park, a 458 pies del plato de home. A las personas que el último 24 de mayo fueron por su cerveza les llovió una bola que desató la euforia de los fanáticos de Miami. No fue una casualidad ni un golpe de suerte. Stanton desarrolla una tremenda potencia en su swing. Las prácticas de bateo del toletero de 22 años de edad se han convertido en toda una atracción para sus compañeros y faná-

ticos que presencian el calentamiento de los Marlins antes de cada juego. Incluso, es un espectáculo que a veces supera al homerun derby del Juego de las Estrellas. Giancarlo ha logrado enviar la pelota al jardín central que cayó sobre el segundo nivel muy cerca de la pizarra electrónica del Marlins Park: 502 pies. Por cierto, como en las películas, Giancarlo le conectó un grand slam al veterano Jamie Moyer de los Rockies. No fue su única “hazaña”. El 21 de mayo, Stanton pegó un batazo de 462 pies ante Jamie Moyer, de los Rockies de Colorado, que rompió la nueva pizarra en el Marlins Park. La velocidad del homerun, según los cálculos, fue de 122,4 mph, la más rápida desde que en 2006 empezaron a hacerse este tipo de mediciones. Fue una verdadera lástima que no estuviese en el Juego de las Estrellas al que

estaba invitado, pero se tuvo que someter a una cirugía artroscópica de la rodilla derecha. Hubiese sido un duelo inolvidable con Prince Fielder (Tigres de Detroit), quien ganó el concurso de homerun y cuyo batazo más largo fue de 470 pies. Mayo fue el mes cumbre de su carrera. Además de poner una marca de equipo con 12 cuadrangulares en el mes (igualando el record para ese mes de Dan Uggla, quien conectó 12 en 2008), Stanton empujó 30 carreras para empatar el récord de la franquicia. En el último partido del mes para Miami, contra los Nacionales de Washington, Stanton disparó un cuadrangular y empujó dos carreras para ponerle punto final a uno de los meses más brillantes en la historia del equipo. El venezolano Miguel Cabrera empujó 30 carreras en mayo de 2006. Antes de

63


62-MLB-PR-35.qxp

7/22/12

8:00 PM

Page 64

DEVASTADOR. Cuadrangular de Giancarlo y todo el equipo a festejar la victoria con él.

alcanzar a Cabrera, Stanton había superado a Preston Wilson, quien impulsó 27 en el año 2000. Lo más interesante para el público boricua no ocurrió en mayo, ni este año, ni en este siglo. Su bisabuelo, por parte de la madre, es nacido en la isla del encanto y con el Clásico Mundial tan cerca (marzo de 2013), ilusionarse con tenerlo en la novena junto a Yadier Molina, Carlos Beltrán y Ángel Pagán es tentador. Cuando los Marlins y los Mets jugaron en San Juan, Giancarlo Cruz-Michael Stanton dijo en una conferencia de prensa: “Estaría bueno poder jugar por este gran país”. También dejó saber que entre sus peloteros favoritos están Iván Rodríguez y Roberto Clemente. Sus primeros pasos hacia el deporte profesional no fueron en el béisbol, sino como receptor cerrado, jugando para Notre Dame High. Por suerte para él, recibió una propuesta para jugar fút-

64

bol americano y béisbol de la Universidad de Southhern California. Stanton era un poco torpe a la hora de defender los jardines, pero su brazo era un cañon cuando lograba conectar la bola. Entonces, los Marlins decidieron apostar por Giancarlo y le dieron un bono de 475,000 dólares. Hizo su debut en las Grandes Ligas, representando al equipo de Florida, el 8 de junio de 2010. No les pudo ser más redituable esa apuesta. A su edad, solamente seis jugadores en la historia de las mayores han conectado 56 cuadrangulares en menos de 900 turnos al bate. Y esta temporada se podría unir a Eddie Matthews y Albert Pujols como el tercero en la historia en arribar a 100 bambinazos en sus primeras tres campañas de servicio. Hasta el descanso obligado por la operación, ya tenía 75 cuadrangulares y 309 hits en 330 juegos.

En Puerto Rico deben seguirlo con gran atención: puede ser un pelotero que aporte muchas alegrías en el Clásico Mundial 2013. Los fanáticos de Miami ya lo están disfrutando.

BALAS DE CAÑON 435 ft.

Citizens Bank Park

6/sept/ 2010

436 ft.

Sun Life Stadium

30/sept/2010

437 ft.

Nationals Park

14/mayo/2011

455 ft.

Nationals Park

28/jul/2011

458 ft.

Marlins Park

24/may/2012

461 ft.

Sun Life Stadium

19/sep/2011

462 ft.

Marlins Park

21/may/2012

465 ft.

Citi Field

16/may/2011

466 ft.

Coors Field

17/ago/2011

474 ft. 15/ago/2011

Coors Field


62-MLB-PR-35.qxp

7/22/12

8:00 PM

Page 65

MOONSHOTS ZONA SPORTS

EL HOMERUN MEDIDOMÁS LARGO EN UN PARTIDO DE LAS GRANDES LIGAS FUE DE 634 PIES. LO CONECTÓ MICKEY MANTLE PARA LOS YANKEES JUGANDO CONTRA DETROIT EN EL ESTADIO

BRIGGS, EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 1960. CLARO QUE HAY OTRAS HAZAÑAS DIFÍCILES DE COMPROBAR.

C

uál fue el homerun posterior indicó que la bola atemás largo de la hisrrizó en la parte trasera del techo toria? No hay una antes de rebotar. respuesta que sea También, cuando Dave Kingtotalmente segura. man y su cuadrangular ayudado Todo comienza con el cuadranpor el viento en Chicago en Wrigular que Mickey Mantle en el gley Field el 14 de abril de 1976, Griffith Stadium, en Washing"The New York Times" de alguton, el 17 de abril de 1953. El na manera concluyó que había mundo del béisbol llegó a creer volado 630 pies. Se ha confirmaque la pelota había viajado 565 do que la bola golpeó contra la pies desde el plato hasta el puntercera casa más allá de la Aveto donde aterrizó. nida Waveland, que está situada En verdad, esa cifra surge de la a unos 530 pies del plato. distancia entre plato de home y Mark McGwire golpeó varios el lugar donde un niño de barrio homeruns de más de 500 pies y habría recogido la pelota. Sin uno sobre 540. embargo, la distancia real en el Entre las leyendas quedará el aire fue probablemente alredebambinazo más memorable de dor de 510 pies. El mismo proceMantle. Se lo conectó a Bill Fisso ocurrió nuevamente con Mancher el 22 de mayo de 1963. Las tle el 10 de septiembre de 1960 fachadas ornamentales del vieen el estadio Briggs en Detroit, jo Yankee Stadium se enconcuando una bola bateada fue intraban a 128 pies de altura. Una formada que viajó a 643 pies. vez más a la zurda, Mickey coPero se cree que, una vez más, la nectó una recta justo por todo bola había rebotado varias veces el jardín derecho. La bola se antes de que alcanzar la distanelevaba y tenía una potencia cia estimada (este es el homerun descomunal. Todo los presenque el "libro Guinness" tiene tes en el Yankee Stadium dejacomo el número uno). ron sus asientos para ver aquel También se dijo que un batazo impresionante palazo. El prode Ruth alcanzo los 587 pies pio Mantle, años después, diría en un juego de exhibición en su biografia: “No me imporcontra los Gigantes en 1919. taban lo lejos que fueran, mienLA LEYENDA DE MANTLE. El tremendo poder de Mickey dio lugar a todo tipo de records y mitos. tras fueran homeruns, pero esa Su cuadrangular en Detroit, el 8 de junio de 1926, a menudo ha en particular pensé que saldría sido reportado de 628 pies, pero nunca se Park: el 6 de mayo de 1964 se estimó 573 del Yankee Stadium”. La bola tocó la ultirealizó una medición exacta. pies. Los cálculos fueron en el supuesto ma parte de las cornizas y cayó de vuelta Entre las exageraciones, otras grandes en caso de que la pelota recorrió completaal infield. Los expertos han dicho que de la historia de las distancias de los cuadranmente el techo del campo de centro izhaber subido otras 2 pulgadas, la bola gulares es Dave Nicholson en el Comiskey quierda. Sin embargo, una investigación habría viajado más de 680 pies.

65


66-ATLETADELMES-PR-35.qxp

7/22/12

8:04 PM

Page 66

ZONA SPORTS

Foto: GETTY IMAGES

ATLETA DEL MES

para muchos fanáticos (estaba 8 a 1 abajo en las apuestas) y que definió en forma espectacular con una zurda que dejó bailando a Amir Khan. El de Philadelphia, de ascendencia boricua, unificó así el título del peso junior welter de la CMB y AMB, con un record a 24-0 (15 nocauts).

GARCÍA

DANNY

Logró un triunfo que fue una sorpresa




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.