01
PROGRAMA PARA ALUMNOS
01. ECOCIENTÍFICA
Este programa busca integrar diferentes proyectos ambientales y transformar su institución educativa en una Escuela Ambiental donde los alumnos liderarán brigadas y actividades ambientales bajo nuestra asesoría.
02. ARTES ESCÉNICAS EN LA CIENTÍFICA
“Del Aula a la Escena” es un programa de talleres, clases maestras y asesorías artísticas organizado por la carrera de Artes Escénicas, el cual propone acercar esta disciplina a los estudiantes de los últimos años de educación secundaria con el fin de descubrir, afianzar y valorar su vocación profesional vinculada a las artes escénicas.
03. NUTRICIÓN EN LA CIENTÍFICA
Este programa promueve una alimentación saludable y actividades físicas entre los estudiantes, mejorando así su calidad de vida por medio de la formación de voceros de salud y bienestar en su comunidad.
04. EXPORTA CIENTÍFICA SCHOOL
Exporta School es una competencia interescolar que tiene como propósito desarrollar una cultura emprendedora y exportadora en los estudiantes sobre la base de dos ejes: Cómo elaborar un Plan de Negocios y Nociones básicas de Comercio Exterior a través de la herramienta Business Model Canvas y una plataforma virtual.
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Buscamos contribuir con el desarrollo del país formando estudiantes con una visión humanista, preocupados por el bienestar del medio ambiente y su entorno. Nuestros programas complementan la formación escolar, brindando asesoría a los alumnos, profesores, tutores, padres de familia y directivos.
02
TALLERES Y CONFERENCIAS
PROFESORES, PSICÓLOGOS Y DIRECTORES 01. COMUNICACIÓN ASERTIVA
Conceptos clave para implementar en nuestra vida diaria, mejorar nuestra comunicación y estar más seguros de nuestras convicciones.
02. CÓMO MANEJAR EL BULLYING ESCOLAR
Principales causas, prevención y fortalecimiento de habilidades para un manejo adecuado del tema.
03. DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN EL AULA
Detección y manejo del trastorno mediante dinámicas y organización del grupo escolar para la mejora del alumno.
04. TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Es importante para nuestro desarrollo profesional aprender a manejar nuestras actitudes, vincularnos con nuestras emociones y relacionarnos de forma adecuada con nuestro entorno.
05. ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LOS JÓVENES
Cómo detectar a tiempo indicadores de estrés, ansiedad y depresión para brindar orientación y apoyo a los estudiantes.
06. SENTIDO DE VIDA Y AUTORREALIZACIÓN
Visión humanista e integradora de la vida para que los jóvenes encuentren el verdadero sentido de la autorrealización.
07. COACHING VOCACIONAL
Cómo orientar a los jóvenes hacia el descubrimiento de su verdadera vocación y así lograr excelentes profesionales.
08. ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD
Orientar a los jóvenes en su sexualidad, en la expresión saludable de sus afectos, emociones y relaciones amorosas.
PADRES DE FAMILIA
09. TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
01. COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS
10. INTELIGENCIA MÚLTIPLE Y EDUCACIÓN DIFERENCIADA
02. CONVIRTIENDO MI HOGAR EN UN ESPACIO SALUDABLE
11. CONDUCTAS ADICTIVAS Y APEGOS
03. CÓMO POTENCIAR EL TALENTO DE MI HIJO ADOLESCENTE
Cómo prevenirlos para lograr una adecuada nutrición en la población adolescente. Individualidad versus grupo. Abordajes para distintas características e inteligencias.
Analizar la necesidad actual de los apegos a múltiples variables, situaciones, sustancias, conductas y relaciones que generan adicción.
12. RESILIENCIA
Cómo lograr atravesar situaciones adversas en nuestras vidas y salir fortalecidos de estas.
13. GESTIONANDO A LA ESCUELA EN LA ERA DIGITAL
Cómo volver a la tecnología en un aliado. Aprenderemos cómo incluir y aprovechar estas herramientas en las aulas.
14. PSICOLOGÍA DEPORTIVA
Cómo motivar sin intimidar en una época donde las actividades físicas y el deporte son cada vez más escasas.
15. TALLER DE ACOMPAÑAMIENTO AL ADOLESCENTE
Este taller presenta nuevas herramientas de acompañamiento y asesoría para enfrentar todas las necesidades, crisis y la problemática que implica el desarrollo del joven en la sociedad actual. Se abordará a nivel personal, los vínculos con los padres y la sociedad.
16. TALLER DE COMUNICACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS Este taller está orientado a la comunicación con los adolescentes y el manejo de conflictos. Se abordará aspectos de persuasión, comunicación consciente y asertiva, manejo de conflictos, el trabajo en equipo, liderazgo y presión de grupo.
Cómo mejorar la comunicación y relación con nuestros hijos sin agredir ni someterse.
Los aspectos más importantes sobre la nutrición para mejorar nuestros hábitos en casa.
Ser un guía motivador que brinde herramientas necesarias a nuestros hijos para el descubrimiento de su verdadera potencialidad y autorrealización.
04. MANEJO DE CONFLICTOS FAMILIARES
Análisis de la dinámica familiar, comunicación, estructura y crisis para su óptimo manejo e implementación de cambios y mejoras.
05. SALUD INTEGRAL
Cómo aprender a disfrutar el día a día para lograr encontrar el sentido a la vida y la felicidad.
06. PADRE INCIERTO, HIJO A LA DERIVA
Reforzar la idea que, al ser padres, somos guías de nuestros hijos y que la salud integral de la familia parte de nosotros.
07. CONDUCTAS ADICTIVAS Y APEGOS
Analizar la necesidad actual de los apegos a múltiples variables, situaciones, conductas y relaciones que generan adicción.
08. INTELIGENCIA EMOCIONAL
Es importante para nuestro desarrollo profesional aprender a manejar nuestras actitudes, vincularnos con nuestras emociones y relacionarnos de forma adecuada con nuestro entorno.
09. TRANSICIÓN DEL COLEGIO A LA UNIVERSIDAD
Etapa transcendental de cambios y toma de decisiones en todo adolescente.