TURISMO Y HOTELERÍA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Los alumnos de la carrera de Turismo Sostenible y Hotelería adquieren conocimientos en gestión hotelera, gestión en turismo, emprendimiento en negocios turísticos y hoteleros, y habilidades gerenciales. Asimismo, desarrollan competencias para gestionar y ejecutar proyectos, liderar empresas de servicios hoteleros y turísticos bajo una visión global acorde con los cambios y tendencias del sector.
CAMPO LABORAL Oportunidad para laborar en empresas nacionales e internacionales: Cadenas hoteleras / Restaurantes / Agencias de viajes / Hospitales / Campamentos mineros / Congresos y eventos / Empresas de transporte aéreo y terrestre / Ecoturismo y patrimonios culturales.
¿POR QUÉ TURISMO Y HOTELERÍA EN LA CIENTÍFICA?
Formación Integral Malla curricular integral con enfoque en las áreas de gestión hotelera, gestión en turismo, emprendimiento en negocios turísticos y hoteleros, y habilidades gerenciales. Viajes de campo desde los primeros ciclos.
Especialización Malla curricular que te permite obtener las siguientes especialidades: Gestión y Dirección Hotelera Gestión y Dirección de Servicios Turísticos.
Laboratorios Especializados Contamos con un Laboratorio Gastronómico y de Sistemas Turísticos y Hoteleros, y un Laboratorio de Alojamiento y Recepción. Ambos a la vanguardia de la tecnología.
Enfoque Sostenible Oportunidad de administrar el turismo de forma sostenible armonizando elementos ambientales, sociales, culturales y económicos del país. Campus ecológico de 100 000 m2 para los trabajos prácticos y de investigación.
NUESTROS ESTUDIANTES
HACER LO QUE TE APASIONA RESPETANDO A LOS DEMÁS La carrera nos forma como líderes y nos enseña a proteger el medio ambiente, además de incluir a las comunidades y beneficiarlas económicamente. Gracias a la universidad pude realizar un intercambio estudiantil en la Universidad Autónoma de México, una experiencia inolvidable, la cual me hizo crecer profesionalmente y aprendí nuevas tendencias que exige el sector. Stephanie Marsano • Alumna de la Universidad Científica del Sur Integrante de “Perú 8mil”