Revista CIENTÍFICA 7 N° 1

Page 1


Universidad científica del sur

DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio RECTOR Dr. Agustín Iza Stoll AUTORIDADES Mg. Roland Leidinger Ayllón Vicerrector Académico y Gerente General Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de Investigación Dr. Pedro Mendoza Arana Decano de la Facultad de Medicina Humana Ing. Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Decano de la Facultad de Estomatología Dra. Luzmila Troncoso Corso Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ing. José Carlos Dextre Chacón Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Dra. Sonia Valle Rubio Decana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios Ing. Jorge Chávez Salas Decano de la Facultad de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería

Ing. Juan Guerrero Barrantes Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de la Facultad de Negocios Agroforestales Dra. Laurietz Seda Ramírez Decana de la Facultad de Artes Escénicas y Literatura Ing. Zandra Rivera Chávez Directora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Mg. Larissa Bálsamo Fasce Directora de la Carrera de Psicología Mg. Humberto Espinosa Ariza Director de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales Mg. Nilda Escobedo Rojas Directora de la Carrera de Marketing y Administración Mg. Jenny Canales Peña Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad Abg. Mariano Castro Sánchez-Moreno Director de la Carrera de Derecho Arq. Ignacio Pacheco Díaz Director de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo Ambiental Sra. Mariza Ríos Olivera Directora de Servicios Académicos Lic. Gustavo Luján Zumaeta Director de Propuesta Educativa Mg. Fernando Paredes Delgado Director Comercial Dr. Emilio Guija Poma Director del Instituto de Investigación Percy Encinas Carranza Director del Centro Cultural y del Fondo Editorial



CONTENIDO Revista Científica Vol 7 Nº1, enero-abril 2010.

EDITORIAL

7

ARTÍCULOS ORIGINALES POBLACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TISULAR DE CÉLULAS Oct-4+ EN TEJIDOS FETALES Y ADULTOS DE RATÓN TISSUE DISTRIBUTION OF POPULATION AND Oct-4+ CELLS IN FETAL AND ADULT TISSUES OF MOUSE

Nathaly Enciso, José Amiel Pérez y Javier Enciso Gutiérrez

8

CINÉTICA DE DEGRADACIÓN TÉRMICA DE VITAMINA C Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE CAMU CAMU (Myrciaria dubia) Y MANDARINA (Citrus reticulata) THERMAL DEGRADATION KINETICS OF VITAMIN C ANTIOXIDANT CAPACITY OF CAMU CAMU (Myrciaria dubia) AND TANGERINE (Citrus reticulata)

Emilio Guija Poma, Oscar Reátegui Arévalo y Luzmila Troncoso Corzo

16

GLUTATIÓN PEROXIDASA, GLUTATIÓN REDUCTASA Y GLUTATIÓN REDUCIDO EN SUJETOS EXPUESTOS A LA ALTURA GLUTATHIONE PEROXIDASE, GLUTATHIONE REDUCTASE AND GLUTATHIONE REDUCED IN EXPOSED SUBJECTS TO THE HEIGHT

Luz Oyola H., Haydée Zúñiga C., Elizabeth Carranza A., Edgar Florentini R., Delia Whu W.y Gloria Gordillo R.

24

RELACIÓN ENTRE ÍNDICES ZOOMÉTRICOS, CARGA Y ENTRENAMIENTO CON LAS VARIACIONES DE CORTISOL EN CABALLOS PERUANOS DE PASO DURANTE UNA CABALGATA DE RESISTENCIA RELATIONSHIP BETWEEN ZOOMETRICS RATES, FREIGHT AND TRAINING WITH CORTISOL VARIATIONS IN PERUVIAN PASO HORSES DURING A RIDE OF RESISTANCE

Paola Quintana Dolores, Veronica Orozco, Katherine Tejada, María Luz de la Barra

30

ELABORACIÓN DE UNA BASE NORMATIVA PARA MEDIR LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN USUARIOS DE ESSALUD MEDIANTE EL SF 36 - V1 HUACHO 2009 DEVELOPMENT OF A NORMATIVE BASIS TO MEASURE THE QUALITY OF LIFE HEALTH-RELATED IN USERS OF ESSALUD THROUGH THE SF 36 - V1 HUACHO 2009

Orlando Tipismana Neyra

40


CIENTÍFICA

ISSN 1997-700X

ARTÍCULOS DE REVISIÓN MÉTODOS DE MEDICIÓN DEL COLOR EN PÁPRIKA (Capsicum annuum L) METHODS OF MEASUREMENT OF COLOR IN PAPRIKA (Capsicum annuum L)

Juan Carlos Dávila, Marcial I. Silva Jaimes

52

PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA Y ESTILOS DE VIDA RELACIONADOS CON LA SALUD EN ADOLESCENTES SPORT AND PHYSICAL PRACTICE-RELATED LIFESTYLES IN ADOLESCENT HEALTH

60

Sara Márquez

CARTAS AL EDITOR RELACIÓN ENTRE INCREMENTO DEL TIEMPO HABITUAL DE LECTURA Y EFICIENTE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE DIVERSAS FACULTADES ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Gabriela Inés Carrillo Mendoza

70

TESIS CLÍNICA Y EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS EN PACIENTES DEL CENTRO MÉDICO NAVAL “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA” EN LOS AÑOS 2005 - 2008 Miguel Fernando Gonzales Aste

76

SALA CABIESES IDEAS PARA RENOVAR LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA Fernando Cabieses Molina

NOTAS INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

88 94 100


COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Paul Schiller Universidad de Miami – EE.UU.

CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA Vol 7 Nº1, enero-abril 2010. REVISTA CIENTÍFICA Director Dr. José Amiel Pérez U. Científica del Sur Vicerrector de investigación jamiel@ucsur.edu.pe Comité Editorial Dr. Pedro Mendoza Arana U. Científica del Sur Decano de la Facultad de Medicina Humana decamed@ucsur.edu.pe Dr. Felipe Antonio San Martín Howard U. Nacional Mayor de San Marcos Presidente del Consejo de Gestión de la Investigación fsanmartinh@unmsm.edu.pe Dr. Óscar Valiente Castillo U. San Antonio Abad del Cuzco Decano de la Facultad de Medicina osvacal18@yahoo.es Asesora de diseño: Erika Kohatsu Asistente de prensa: Rodrigo Salazar Coordinación editorial: Eliana Cumpa Corrector de estilo: Niki Tito Diseño y diagramación: Ojo Gráfico CIENTÍFICA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores científicos, docentes y estudiantes universitarios. La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos siempre que se cite la fuente.

revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 164 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.

Dr. Emilio Guija Universidad Científica del Sur - Vicerrectorado de Investigación Prof. Ramsés Salas Universidad Nacional Federico Villarreal - Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Dr. Javier Enciso Universidad Científica del Sur -Vicerrectorado de Investigación Dr. James Graham Universidad de Illinois en Chicago – EE.UU. Dr. Alejandro Burga Universidad Científica del Sur - Facultad de Medicina Humana Dr. Pedro San Martín Howard Hospital Nacional Dos de Mayo Jefe del Departamento de Pediatría Ing. Óscar Paiba Universidad Científica del Sur - Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Dra. Nancy Lozano Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Farmacia y Bioquímica Ing. Juan Guerrero Barrantes Universidad Científica del Sur - Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Ing. José Dávila Universidad Científica del Sur - Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales.

CIENTÍFICA se encuentra indizada en

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2008-15522 / ISSN: 1997-700X

Latindex


EDITORIAL Células madre pluripotentes inducidas El proceso natural de la creación de la vida se inicia con la fertilización del óvulo que da origen al huevo o zigote y formará después, en su multiplicación primera, las células indiferenciadas –la mórula y el blastocisto–, para finalmente desarrollar células específicas que integrarán tejidos u órganos determinados, células propias de cada uno de ellos. Este es el sentido normal de desarrollo de los seres vivos: del zigote a las células diferenciadas. Más allá de las experiencias realizadas en mamíferos que culminaron con la clonación y el nacimiento de la oveja Dolly, con la fertilización in vitro o la implementación de diversas técnicas para superar los problemas de esterilidad de las parejas, los científicos estudiaron minuciosamente las sucesivas fases del proceso de fertilización y particularmente la etapa que interrumpe la multiplicación de células indiferenciadas y concluye con la formación de las células específicas. Aquellos investigadores lograron a partir de estas células, denominadas células madre (o troncales) y además embrionarias, por su origen, dirigir su diferenciación y obtener las células diferenciadas que deseaban con solo agregar un factor de transformación, específico para cada tipo de tejido. Así, se obtuvieron neuronas, osteocitos, hepatocitos, células epiteliales, renales, cardiacas, etc., de significativo valor para la medicina reparativa y regenerativa. Ofrecen un futuro promisorio con posibilidades terapéuticas extraordinarias. Se buscaron otros tipos de células madre que, respetando los códigos de ética vigentes, en modo alguno pudieran impedir el desarrollo del embrión, la creación de una vida. Se identificaron células madre en los seres vivos adultos, a las que se les denominó pluripotentes. Las células madre embrionarias son totipotentes porque son capaces de crear no solo diversos tipos de células propias del organismo, como las pluripotentes, sino la vida toda. Son capaces de formar la placenta y todos los elementos requeridos para el desarrollo del embrión. Estas células pluripotentes, aunque importantes y cumplidoras de las exigencias éticas, no tuvieron el éxito y el reconocimiento esperados. No exhibían la versatilidad y abundancia requeridas que sí presentaban las células madre embrionarias. Entonces apareció publicado el trabajo del cirujano japonés Yamanaka, quien con Takahashi (2006) logró algo inesperado y sorprendente: recorrer el camino inverso, es decir, desarrollarse a partir de células diferenciadas y retroceder hasta las células madre, las indiferenciadas, aquellas que con la adición de factores de transformación pueden convertirse en las células específicas de cada tejido u organismo, las que se elija, y ello se logró con la utilización de 4 factores de transcripción: Oct-3/4, Sox2, c-Myc, y Klf4. A estas células se las denominó células madre pluripotentes inducidas (iPS). Estudios posteriores añadieron ventajas, suprimieron efectos indeseados y redujeron los factores de transcripción a uno solo, el más importante: Oct-3/4. En la Universidad Científica del Sur se han iniciado tareas en el área de las células madre pluripotentes con el trabajo de Nathaly Enciso, que precisamente trata del mencionado factor de transcripción Oct-3/4, titulado “Población y distribución tisular de células Oct-4+ en tejidos fetales y adultos de ratón” y que publicamos en esta edición. Se trata de un trabajo experimental que, estamos seguros, significa un temprano, augural y positivo esfuerzo que se suma a muchos otros dirigidos a revelar algo de los insondables misterios de la creación de la vida, así como a ofrecernos tecnologías regenerativas que han de aplicarse en favor de la salud y el bienestar de las futuras generaciones. Con este trabajo cuantitativo se ha verificado el orden y la proporción del factor de transcripción Oct-3/4 en los diversos tejidos experimentalmente estudiados: en primer lugar, placenta con 13,75%, y luego el hígado de fetos del último tercio de gestación con 12,75%. El tejido adiposo muestra la mayor población en ratones adultos: 1% de células positivas al marcador Oct-3/4, en cultivos celulares del feto es de 19,75% y en las células embrionarias es de 3,75%; resultados obtenidos mediante la técnica de inmunocitoquímica utilizando el anticuerpo monoclonal Oct-3/4. Estas actividades constituyen líneas de investigación destacadas de la Universidad Científica del Sur y de otras universidades, tareas que habrán de prestigiar a las instituciones dedicadas al esclarecimiento del tema y su mejor aplicación. Su destino exitoso estará reservado para investigadores dotados de habilidades singulares y mentes comprometidas en la búsqueda de una mejor calidad de vida para el hombre del mañana. Dr. José Amiel Pérez Director de la Revista Científica


ARTÍCULOS originales POBLACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TISULAR DE CÉLULAS Oct-4+ EN TEJIDOS FETALES Y ADULTOS DE RATÓN TISSUE DISTRIBUTION OF POPULATION AND Oct-4+ CELLS IN FETAL AND ADULT TISSUES OF MOUSE Nathaly Enciso Benavides1, José Amiel Pérez1, Javier Enciso Gutiérrez1 RESUMEN Las células madre se definen por su capacidad de autorenovación y por su diferenciación hacia múltiples linajes celulares y tipos de tejido cuando se encuentran bajo condiciones microambientales adecuadas. Oct-4 es tal vez el factor de transcripción más importante en definir el destino de las células durante el desarrollo embrionario para activar o reprimir la expresión de genes específicos. El objetivo de este trabajo fue determinar las poblaciones de células inmunoreactivas al marcador Oct-4 (Oct-4+) en tejido cutáneo de ratones adultos y fetos, hígado fetal y placenta de ratón. Se usó un anticuerpo monoclonal anti Oct-4 y se evidenció la inmunoreactividad mediante inmunohistoquímica indirecta en cortes histológicos incluidos en parafina de 5µ de grosor. Los resultados demuestran que en todos los tejidos estudiados hay poblaciones diferenciales de células inmunoreactivas a Oct-4, siendo la placenta la que tiene mayor población con 13,75%, seguida del hígado fetal con 12,75%, tejido adiposo fetal 9,00 %, epidermis de feto 1,50%, en adulto el tejido adiposo con 1,00%, dermis 0,50% y epidermis 0,25%. Estos resultados permitirán 1

direccionar el estudio de fuentes de células madre para aislamiento y expansión a órganos de fácil y legal obtención como es la placenta y el tejido adiposo de adultos. Palabras clave: células placenta, hígado fetal.

madre,

Oct-4,

ABSTRACT Stem cells are defined by their capacity for selfrenewal and differentiation into multiple cell lineages and tissue types under appropriate microenvironmental conditions. Oct-4 is maybe the most important transcription factor for defining the cells fate during embryonic development to activate or repress the expression of specific genes. The aim of this study was to determine the immunoreactive cell populations to marker Oct-4 in adult and fetuses skin, fetal liver and placenta of mice. Monoclonal antibody to Oct-4 was used in order to demonstrate immunoreactivity by indirect immunohistochemistry in 5μ thick paraffin-embedded histological sections. Results show that in all tissues studied have differential cell populations immunoreactive to Oct-4 by immunohistochemistry, the placenta

Universidad Científica del Sur. Laboratorio de investigación en Biología celular.


Población y distribución tisular de células Oct-4+ en tejidos fetales y adultos de ratón

still has the largest population with 13.75% followed by 12.75% in fetal liver, fetal adipose tissue with 9%, 1.50% in fetal epidermis, 1.00% in adult fat tissue, 0.50% in dermis, and 0.25% in epidermis. These results will lead the study of stem cells sources to get tissues in a easy and legal way such as placenta and adult fat tissue. Key words: stem cells, Oct-4, placenta, fetal liver. INTRODUCCIÓN Las células madre se definen por su capacidad de autorenovación y por su diferenciación hacia múltiples linajes celulares y tipos de tejido cuando se encuentran bajo condiciones microambientales adecuadas (Bonde et. al., 2004; Yu et al., 2008). Dichas células tienen una jerarquía de potencia establecida: totipotente → pluripotente → multipotente → unipotente, pero también muestran una jerarquía de desarrollo, clasificándose en base a la etapa específica de la ontogénesis en la que aparecen: embrionaria, fetal y adulta (Ploemarcher, R., 1997; Pappa & Anagnou, 2009). El destino de las células durante el desarrollo es definido por factores de transcripción que actúan como interruptores moleculares para activar o reprimir la expresión de genes (Niwa et al., 2000). Los factores de transcripción Oct-4, Sox2, Klf4 y Nanog son reguladores esenciales para la formación y/o mantenimiento de las células de la masa interna (ICM) durante la preimplantación del ratón y para renovar sus células pluripotentes (Loh et al., 2006), así como en la reprogramación epigenética de fibroblastos en células humanas (Yu et al., 2007). Más aún, se ha demostrado que solo Oct-4 es suficiente para generar células madre pluripotentes a partir de células madre neurales de ratón adulto (Kim et al., 2009). Debiendo resaltarse que estos mismos factores se encuentran sobreexpresados en tumores de diferente origen histogénico en humanos (Schoenhals et al., 2009). El factor Oct-4 pertenece a la familia de las proteínas POU y está codificado por el gen Pou5fl, es un regulador de pluripotencia esencial para la formación inicial de las células pluripotentes en estadios tempranos del desarrollo de mamíferos (Rosner et al., 1990; Scholer et al.,1990; Nichols et al., 1998; Donovan & Gearhart, 2001), además, de manera dosis-dependiente determina el destino final de dichas células (Gidekel et al., 2003) requiriéndose una cantidad crítica para mantener la autorenovación celular y aumentar o disminuir la regulación, induciendo

diferentes programas de desarrollo (Niwa et al., 2000), cuando está sobreexpresado las células madre embrionarias se diferencian principalmente en células parecidas a las primitivas del endodermo (Niwa et al., 2007). Junto a STAT3, Oct-4 estimula la expresión del gen eed para silenciar la expresión de genes asociados a la diferenciación en células madre embrionarias autorenovables (Ura et al., 2008), y con Sox2 está involucrado en la activación y represión de varios de estos genes in vivo (Yuan et al., 1995; Nishimoto et al., 1999). Mientras que necesita del Factor Inhibidor de Leucemia (LIF) para ser expresado (Wumser & Gage, 2002; Aghajanova, 2006). Por otro lado, el uso terapéutico de células madre depende de la disponibilidad de células pluripotentes que no tengan limitaciones técnicas, éticas u otras consideraciones inmunitarias (Lowry et al., 2008). La obtención de células madre pluripotentes embriónicas (ES) mediante fusión celular y transferencia nuclear de células somáticas ha permitido plantear nuevos protocolos (Byrne et al., 2007), puesto que estas no poseen el alto reconocimiento antigénico que tienen las células adultas, permitiendo trasplantes heterólogos (Pappa & Anagnoy, 2009).Recientemente, se ha logrado obtener células ES a partir de fibroblastos reprogramados de ratón por la transducción del set de factores Oct-4, Sox2, C-Myc y Klf4 cambiando el estado transcripcional y epigenético, y convirtiéndolas en células madre pluripotentes inducidas (iPS), indistinguibles de las células ES (Takahashi y Yamanaka, 2006; Okita et al., 2007; Wernig et al., 2007). Igualmente, se ha conseguido generar células madre pluripotentes a partir de fibroblastos de piel humana introduciendo en ellos, mediante retrovirus, los cuatro factores utilizados en ratones (Takahashi et al., 2007) y, recientemente, a partir de células hepáticas y gástricas de ratones (Aoi et al., 2008). Obtener células madre a partir de cordón umbilical, placenta, gelatina de Wharton y de tejido adulto es la mejor opción científica y ética para el tratamiento de algunas enfermedades degenerativas y neoplásicas (Wang et al., 2004; Parolini et al., 2008; Pappa & Anagnou, 2009); sin embargo, se necesita conocer la biología y cuantificación de sus poblaciones para el aislamiento, expansión y diferenciación en diversos linajes de células adultas. El objetivo de este trabajo fue determinar la población de células inmunoreactivas al factor de transcripción de células madre Oct-4, a nivel de tejido cutáneo adulto y fetal, hígado fetal y placenta a término.

Científica 7 (1), 2010

9


pH 7.4. Luego fueron incluidas en parafina y posteriormente se realizaron cortes de 5µ de grosor en micrótomo rotatorio. Posteriormente las muestras fueron desparafinadas según técnica convencional, y, por último las láminas sialinizadas adheridas con los cortes fueron sumergidas en agua destilada hasta el inicio de la inmunohistoquímica.

MATERIALES Y MÉTODOS Materiales Animales. Se trabajó con 20 ratones Balb/c obtenidos del bioterio del Instituto Nacional de Salud de Lima, de los cuales 10 fueron fetos de 16 días de edad y 10 adultos.

Técnicas experimentales

Reactivos y equipos. Anticuerpos monoclonales anti-Oct-4 (Zymed, Inc, EE.UU.), un Kit para inmunohistoquímica (Zymed, Inc, EE.UU.), polylisina; buffer fosfato A PH 7.4. Microscopio digital con software Scophe Photo Version 2, Cámara de flujo laminar.

Inmunohistoquímica Se realizó basado en protocolos y técnicas estándares ya descritas (Ramos-Vara, 2005), las láminas sialinizadas con los cortes adheridos a ellas y mantenidas en buffer citrato a pH 6.8, fueron sometidas a ultrasonido en un horno microondas, por 3 ciclos con una potencia de 6 por 5 minutos. El anticuerpo primario fue incubado a 4º C por toda la noche.

Métodos Para efectos de este estudio, y existiendo diferencias entre el desarrollo del embrión de ratón y el del humano, se consideró que el período embrionario se extiende hasta el día 15 y a partir del 16 se considera feto (Theiler, 1989).

Interpretación de resultados Para cuantificar la inmunoreactividad celular en tejidos, se contaron 400 células a 40X. La inmunoreactividad positiva (+) se consideró cuando las células evidenciaban un color marrón a nivel nuclear y citoplasmático en comparación a una muestra similar de tejido sometida a inmunohistoquímica sin usar el anticuerpo primario Oct-4.

Diseño experimental Los animales fueron distribuidos en dos grupos de estudio como se describe a continuación: G-I feto y placenta; G-II adulto. Toma de muestra En adultos y fetos la muestra de piel se tomó de la región dorsal mientras que la placenta fue completa. Las muestras fueron fragmentos de tejido de 1 x 0,5 cm de cada grupo etario. Los fetos fueron obtenidos mediante cesárea realizada en una cabina de flujo laminar.

Resultados y discusión En este trabajo se encontró que algunos tejidos fetales estudiados tenían notablemente un mayor número de células Oct-4+. Resaltando una alta diferencia entre ambas fuentes; y dentro de los tejidos adultos destaca el tejido adiposo subcutáneo con 1,0% de células positivas para Oct-4+ superior a la dermis que tuvo 0,5% y epidermis 0,25% (tabla 1).

Procesamiento histológico Las muestras para inmunohistoquímica fueron fijadas en formol al 10 % en buffer

Tabla 1. Porcentaje de células Oct-4+ en tejidos fetal y adulto mediante inmunohistoquímica.

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Porcentaje

ARTÍCULOS ORIGINALES

Nathaly Enciso Benavides, José Amiel Pérez, Javier Enciso Gutiérrez

0.25

Epidermis

0.5

Dermis Adulto

10

Científica 7 (1), 2010

200

1.0

1.5

0.75

Adiposo

Epidermis

Dermis

Tejidos

9.0

12.75

Adiposo

Hígado

Feto

13.75

Placenta


Porce

40 30 20 10 0

Población y distribución tisular de células12.75 Oct-4+ en tejidos 13.75 fetales y adultos de ratón 9.0

0.25

0.5

1.0

1.5

0.75

Epidermis

Epidermis

Dermis Dermis Adiposo Placenta seguido delAdiposo hígado fetalHígado con 12,75% y el tejido En tanto que si observamos solamente tejidos adiposo con 9,00%, la dermis 0,78% y la fetales, la placenta es el tejido que tiene mayorTejidos Adulto Feto epidermis 1,50% (tabla 2). población de células Oct-4+ con el 13,75%,

Tabla 2. Cantidad de células Oct-4+ según tipos de tejido en fetos de ratón, mediante inmunohistoquímica.

Número de células

200 150 100

36 50

6

51

55

3

0 Epidermis

Dermis

Tejido adiposo

Hígado

Placenta

Tejido fetal

Por otro lado, en cuanto a la distribución de las células Oct-4+ en la piel de ratón adulto, estas células se ubican regularmente

conformando las glándulas sebáceas (B) y mayoritariamente en el tejido adiposo de la hipodermis (C) (figura 1).

Figura 1. Piel de ratón adulto. (A) Control negativo de epidermis, dermis, folículo y glándula sebácea. IHQ.40X. (B) Células Oct-4+ en las glándulas sebáceas. IHQ.40X.

(C) Hipodermis con células positivas a Oct-4. IHQ.20X.

inmunomarcación para

Científica 7 (1), 2010

11


ARTÍCULOS ORIGINALES

Nathaly Enciso Benavides, José Amiel Pérez, Javier Enciso Gutiérrez

En tejido fetal, la distribución de Oct-4+ evidencia pocas células con inmunoreacción positiva en la epidermis y ligeramente mayor población en la dermis (figura 2 B). Mientras que el

tejido adiposo de la hipodermis es el que presentó la mayor población de células con inmunoreactividad positiva (figura 3) siendo similar esta diferecia poblacional con lo observado en piel de adulto.

Figura 2. Piel de feto de ratón de 16 días de edad. (A) Área con inmunoreacción a marcador Oct-4 en células de la epidermis y dermis. IHQ. 10X. (B) Vista anterior a mayor amplitud. IHQ. 40X.

Figura 3. Tejido adiposo de la hipodermis de la piel de feto de ratón de 16 días. Apreciar un nido de células con inmunotinción positiva (color marrón intenso) para marcador Oct-4. IHQ. (A)10X; (B)40X.

Mientras que la placenta fetal de 16 días de edad fue el tejido con mayor población de células Oct-4+, las cuales fueron de morfología

12

Científica 7 (1), 2010

y tamaño heterogéneo, con marcación nuclear y recubriendo tejido epitelial, endotelial y en células sanguíneas intravasculares (figura 4).


Población y distribución tisular de células Oct-4+ en tejidos fetales y adultos de ratón

Figura 4. Placenta fetal de 16 días de desarrollo. Notable población de células con inmunoreacción positiva (color marrón) para marcador Oct-4. IHQ. 40X.

Finalmente, el hígado de feto del tercer trimestre de desarrollo tiene una notable población de células Oct-4+; sin embargo, es ligeramente menor que la placenta, siendo esta población de morfología y tamaño

heterogénea, y de distribución que privilegia el espacio intravascular y el endotelio, mientras que a nivel celular la marcación es más intensa y amplia a nivel nuclear como se muestra en la figura 5.

Figura 5. Hígado de feto de 16 días de edad. (A) Numerosas células evidenciando inmunotinción positiva para marcador Oct-4. (B) Control sin anticuerpo Oct-4. IHQ. 40X.

El porcentaje de la población de células inmunoreactivas a Oct-4 en tejido adiposo de ratón adulto equivalente al 1,00% es similar al descrito por trabajos previos de otros investigadores en humanos (Tabarab & Studera, 2002). Queda así establecido que cuando trabajemos con fuentes de células madre en adultos, el tejido adiposo será la fuente de elección.

Una nueva opción para obtener células madre para medicina regenerativa sin tener restricciones bioéticas es la placenta fetal, que tiene alta población de células madre multipotenciales (13,75%) inmunoreactivas al marcador Oct-4. Trabajos recientes de otros investigadores han propuesto también nuevas fuentes (Wang et al., 2004), pero falta aún caracterizar el genotipo y fenotipo

Científica 7 (1), 2010

13


ARTÍCULOS ORIGINALES

Nathaly Enciso Benavides, José Amiel Pérez, Javier Enciso Gutiérrez

de esta población de células madres y su capacidad de diferenciación, según las necesidades de aplicaciones médicas, en humanos y animales (Parolini et al. 2008).

respectivamente; mientras que el tejido adiposo del ratón adulto tiene la mayor población de células positivas para el marcador Oct-4 con 1,0%.

Se concluye que la placenta y el hígado de fetos del último tercio de gestación son los tejidos que tienen mayor población de células con inmunomarcación positiva para Oct-4 con 13,75 % y 12,75 %

Financiamiento Este trabajo fue financiado parcialmente por el CONCYTEC mediante contrato de subvención No. 016-2007-CONCYTEC-OAJ.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Aghajanova L. (2006). Leukemia Inhibitory Factor and Human Embryo Implantation. Annals of the New York Academy of Sciences Volume 1034 Issue The Uterus and Human Reproduction, pp. 176 – 183. 2. Aoi T, Yae K, Nakagawa M, Ichisaka T, Okita K, Takahashi K, Chiba T, Yamanaka S. (2008). Generation of pluripotent stem cells from adult mouse liver and stomach cells. Science 321(5889):699-702. 3. Bonde J, Hess D & Nolta J. (2004). Recent advances in hematopoietic stem cell biology. Curr Opin Hematol; 11:392-398. 4. Byrne JA, Pedersen DA, Clepper LL, Nelson M, Sanger WG, Gokhale S, Wolf DP & Mitalipov SM. (2007). Producing primate embryonic stem cells by somatic cell nuclear transfer. Nature. 450:497–502. 5. Donovan P & Gearhart J. (2001). The end of the beginning for pluripotent stem cells. Nature 414:92-97. 6. Gidekel S, Pizov G, Bergman Y & Pikarsky E. (2003). Oct-3/4 is a dose-dependent oncogenic fate determinant. Cancer Cell. 4(5):361-70. 7. Loh YH, Wu Q, Chew JL, Vega VB, Zhang W, Chen X, Bourque G, George J, Leong B, Liu J, Wong KY, Sung KW, Lee CW, Zhao XD, Chiu KP, Lipovich L, Kuznetsov VA, Robson P, Stanton LW, Wei CL, Ruan Y, Lim B & Ng HH. (2006). The Oct4 and Nanog transcription network regulates pluripotency in mouse embryonic stem cells. Nature Genet. 38, 431–440. 8. Lowry WE, Richter L, Yachechko R, Pyle AD, Tchieu J & Sridharan R, Clark AT & Plath K. (2008). Generation of human induced pluripotent stem cells from dermal fibroblasts. PNAS. vol. 105 no. 8. 2883–2888. 9. Nichols J, Zevnik B, Anastassiadis K, Niwa H, Klewe-Nebenius D, Chambers I, Schöler H & Smith A. (1998). Formation of pluripotent stem cells in the mammalian embryo depends on the POU transcription factor Oct4. Cell 95, 379–391. 10. Nishimoto M, Fukushima A, Okuda A & Muramatsu M. (1999). The gene for the embryonic stem cell coactivator UTF1 carries a regulatory element which selectively interacts with a complex composed of Oct-3/4 and Sox-2. Mol Cell Biol. 19, 5453-5465. 11. Niwa H. (2007). How is pluripotency determined and maintained? Development 134, 635-646. 12. Niwa H, Miyazaki J & Smith, AG. (2000). Quantitative expression of Oct-3/4 defines differentiation, dedifferentiation or self-renewal of ES cells. Nat. Genet. 24, 372–376. 13. Okita K, Ichisaka T & Yamanaka S. (2007). Generation of germline-competent induced pluripotent stem cells. Nature 448:313–317. 14. Pappa KI & Anagnou NP. (2009). Novel sources of fetal stem cells: where do they fit on the developmental continuum? Regen. Med. 4 (3), 423-433. 14

Científica 7 (1), 2010


Población y distribución tisular de células Oct-4+ en tejidos fetales y adultos de ratón

15. Parolini O, Alviano F, Bagnara GP, Bilic G, Bühring HJ, Evangelista M, Hennerbichler S, Liu B, Magatti M, Mao N, Miki T, Marongiu F, Nakajima H, Nikaido T, Portmann-Lanz CB, Sankar V, Soncini M, Stadler G, Surbek D. (2008). Concise review: isolation and characterization of cells from human term placenta: outcome of the first international Workshop on Placenta Derived Stem Cells. Stem Cells. Feb;26(2):300-11 16. Ploemacher RB. (1997). Stem cells: characterization and measurement. Baillière's Clinical Haematology. Volume 10, Issue 3 pp 429-444. 17. Ramos-Vara JA. (2005). Technic aspects of Immunohystochemistry. Vet Patholgy. 42:405-426. 18. Rosner MH, Vigano MA, Ozato K, Timmons PM, Poirier F, Rigby PW & Staudt LM. (1990). A POU-domain transcription factor in early stem cells and germ cells of the mammalian embryo. Nature s345, 686–692. 19. Schoenhals M, Kassambara A, De Vos J, Hose D, Moreaux J & Klein B.(2009). Embryonic stem cell markers expression in cancers. Biochemical and Biophysical Research Communications. Volume 383, Issue 2, pp 157-162. 20. Scholer HR, Ruppert S, Suzuki N, Chowdhury K & Gruss P. (1990). New type of POU domain in germ line-specific protein Oct-4. Nature 344, 435–439. 21. Tabarab V. & Studera L. (2002). Novel sources of stem cells for brain repair. Clinical Neuroscience Research. Volume 2, Issue 1, Pages 2-10 22. Takahashi K, Tanabe K, Ohnuki M, Narita M, Ichisaka T, Tomoda K & Yamanaka S. (2007). Induction of pluripotent stem cells from adult human fibroblasts by defined factors. Cell. 131: 861-872. 23. Takahashi K & Yamanaka S. (2006). Induction of pluripotent stem cells from mouse embryonic and adult fibroblast cultures by defined factors. Cell. 126, 663-676. 24. Theiler, K. (1989). The house Mouse: Atlas of embrionic development. Springer-Verlag New York, Inc. 25. Ura H, Usuda M, Kinoshita K, Sun Ch, Mori K, Akagi T, Matsuda T, Koide H & Yolota T.(2008). STAT3 and Oct-3/4 Control Histone Modification through Induction of Eed in Embryonic Stem Cells. Jorunal of Biological CHemestry. Vol. 283, No. 15, pp. 9713–9723. 26. Wang HS, Hung SC, Peng ST, Huang CC, Wei HM, Guo YJ, Fu YS, Lai MC & Chen CC. (2004). Mesenchymal stem cells in the Wharton´s jelly of the human umbilical cord. Stem Cells 22, 1330-1337. 27. Wernig M, Wernig M, Meissner A, Foreman R, Brambrink T, Ku M, Hochedlinger K, Bernstein BE & Jaenisch R. (2007). In vitro reprogramming of fibroblasts into a pluripotent ES cell-like state. Nature 448:318–324. 28. Wurmser AE, Gage FH. (2002). Cell fusion causes confusion. Nature 416: 485-487. 29. Yu J. & Thomson JA. (2008). Pluripotent stem cell lines. Genes Dev. 1;22(15):1987-97. 30. Yu J, Vodyanik MA, Smuga-Otto K, Antosiewicz- Bourget J, Frane JL, Tian S, Nie J, Jonsdottir GA, Ruotti V, Stewart R, Slukvin II & Thomson JA. (2007). Induced pluripotent stem cell lines derived from human somatic cells.Science 318, 1917–1920. 31. Yuan H, Corbi N, Basilico C & Dailey L. (1995). Developmental-specific activity of the FGF4 enhancer requires the synergistic action of Sox2 and Oct-3. Genes Dev. 9, 2635-2645.

Nathaly Enciso Benavides Correspondencia: nathyenciso@yahoo.com Recepción: 29 de enero de 2010 Aceptación: 19 de abril de 2010

Científica 7 (1), 2010

15


CINÉTICA DE DEGRADACIÓN TÉRMICA DE VITAMINA C Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE CAMU CAMU (Myrciaria dubia) Y MANDARINA (Citrus reticulata) THERMAL DEGRADATION KINETICS OF VITAMIN C ANTIOXIDANT CAPACITY OF CAMU CAMU (Myrciaria dubia) AND TANGERINE (Citrus reticulata)

Emilio Guija Poma1, Oscar Reátegui Arévalo1 y Luzmila Troncoso Corzo1

RESUMEN Se ha determinado la degradación térmica de la vitamina C en mandarina y camu camu, así como la capacidad antioxidante de ambas frutas. El rango de la temperatura utilizada estuvo comprendido entre 60 y 100º C. La vitamina C se degradó acorde con una cinética de primer orden, tanto en la mandarina como en el camu camu. La energía de activación de la vitamina C se determinó utilizando la ecuación de Arrhenius, en la mandarina fue de 21,2 kJ/mol, mientras que en el camu camu fue de 10,18 kJ/mol. La capacidad antioxidante de la mandarina también fue afectada por acción de la temperatura, el valor de la energía de activación fue de 8,11 kJ/mol, mientras que el camu camu mostró un comportamiento

1

binodal, con dos diferentes energías de activación: 6,24 kJ/mol y 97,69 kJ/mol. Palabras clave: ácido ascórbico, Myrciaria dubia, Citrus reticulata, cinética de degradación térmica, actividad antioxidante. ABSTRACT It has determined the thermal degradation of vitamin C in tangerine and camu camu, and the antioxidant capacity of both fruits. The temperature range used was between 60 and 100º C. Vitamin C was degraded according to first-order kinetic model in both tangerine and camu camu. The activation energy of vitamin C was determined using the Arrhenius equation, tangerine was 21,2 kJ/mol, while camu

Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina Humana. Laboratorio de investigación en Biología celular.


Cinética de degradación térmica de vitamina C y capacidad antioxidante de camu camu (Myrciaria dubia) y mandarina (Citrus reticulata)

camu was 10,18 kJ/mol. The antioxidant capacity of tangerine was also affected by temperature, the value of the activation energy was 8,11 kJ/mol, while camu camu showed a binodal behavior with two different activation energy: 6,24 kJ/mol and 97,69 kJ/mol. Key words: ascorbic acid, Myrciaria dubia, Citrus reticulata, thermal degradation kinetics, antioxidant activity. INTRODUCCIÓN La vitamina C es una de las vitaminas hidrosolubles que el ser humano debe ingerir con la dieta, debido a que no dispone de las enzimas necesarias para sintetizarla. Esta vitamina cumple diferentes funciones en el organismo ya que participa en la síntesis de colágeno, absorción de hierro a nivel intestinal, síntesis de neurotransmisores, liberación de hierro de la transferrina, antioxidante, etc. (1). Diversos alimentos de origen vegetal como la naranja, coliflor, limón, brócoli, camu camu, papa, kiwi, melón, papaya, etc., nos proporcionan cantidades apropiadas de esta vitamina, cuya estabilidad es dependiente de diversos factores: pH, temperatura, metales de transición, etc. (2,3,4). En el organismo humano se generan radicales libres a través de diferentes procesos entre los que se incluyen la reducción del oxígeno por electrones de la cadena respiratoria mitocondrial, la acción de la NADPH oxidasa, los metales de transición como el fierro y cobre en presencia de peróxido de hidrógeno, etc. (5,6) Los radicales libres ejercen efecto nocivo sobre las proteínas, lípidos y ADN, ocasionando daño a las células y pueden conducir al estrés oxidativo, lo que se evita parcialmente por la defensa antioxidante que dispone el organismo, defensa que no es lo suficientemente eficiente para evitar el continuo efecto dañino de los radicales libres, razón que obliga a ingerir frutas y verduras por ser excelentes fuentes de compuestos antioxidantes: vitamina C, β-caroteno, licopeno, vitamina E, polifenoles, flavonoides, etc. (7).

La capacidad antioxidante de un alimento de origen vegetal reside en su amplia variedad de constituyentes, entre los que se encuentra la vitamina C, cuya degradación propiciada por diversos factores podría comprometer las propiedades antioxidantes de esta vitamina. En el presente trabajo se describe el efecto de la temperatura sobre el contenido de vitamina C y la capacidad antioxidante de camu camu y mandarina. MATERIALES Y MÉTODOS Materiales El ácido tricloroacético, reactivo de Folin-Ciocalteu, cloruro ferroso, cloruro férrico, 2,4,6-Tris(2-pyridyl)-s-triazine, 2,6-diclorofenolindofenol. Métodos Preparación de la muestra.Se separó la parte comestible del camu camu (Myrciaria dubia) y de la mandarina (Citrus reticulata), las que se homogenizaron con una solución al 10% de ácido tricloroacético en una proporción de 1:4, luego se centrifugaron a 3000 rpm en una centrífuga clínica durante 10 minutos, a cuyo término se obtuvo un sobrenadante que fue diluido con agua bidestilada en una proporción 1:1. Determinación de vitamina C.La vitamina C se determinó por duplicado utilizando el reactivo 2,6-diclorofenolindofenol (8). Para realizar los cálculos se prepararon concentraciones diferentes de vitamina C que fueron tituladas utilizando el reactivo anterior. Determinación de la capacidad antioxidante.La capacidad antioxidante se determinó utilizando el método de Benzie adaptado por Szöllösi (9), para cuya finalidad se adicionó una alícuota de la muestra y se colocó en baño maría a 37º C durante 15 minutos, a cuyo término se leyó en el espectrofotómetro a 593 nm. Para realizar los cálculos se preparó una curva de calibración utilizando concentraciones crecientes de cloruro férrico. Efecto de la temperatura.Con el propósito de observar el efecto de la temperatura sobre el contenido de vitamina C

Científica 7 (1), 2010

17


y la capacidad antioxidante de ambas frutas se utilizó un baño maría a las temperaturas: 60, 80 y 100º C; para el camu camu, por la naturaleza de su comportamiento antioxidante, se le sometió adicionalmente a las temperaturas de 37 y 50 ºC. En diversos intervalos se tomaron alícuotas para determinar la concentración de vitamina C remanente y la capacidad antioxidante. RESULTADOS

log % Concentración residual - Vitamina C log % Concentración residual - Vitamina C

La concentración de vitamina C de la mandarina estuvo comprendido entre 35 y 50 mg/dL de jugo, mientras que el camu camu mostró valores entre 1,95 y 2,3 g/ dL. La degradación térmica de vitamina C del jugo de mandarina siguió una cinética de primer orden, en la figura 1 se observa el comportamiento de esta vitamina a tres temperaturas diferentes 60, 80 y 100º C; graficar el logaritmo de la concentración

residual de vitamina C en función del tiempo a las temperaturas antes indicadas permitió calcular la constante de velocidad para cada una de ellas, valores que se utilizaron para elaborar el gráfico de Arrehnius, en el que se graficó logaritmo de las constantes de velocidad en función de la inversa de la temperatura absoluta, conforme se observa en la figura 2. La energía de activación de la degradación de vitamina C por efecto de la temperatura se calculó de acuerdo a la ecuación de Arrehnius:

lnk = ln Ae-Ea/RT El valor de la energía de activación de la degradación de vitamina C de la mandarina fue de 21,2 kJ/mol. Los valores de t1/2 (min) para 60º C fue de 94,0, para 80º C tuvo un valor de 57,8 y para los 100º C fue de 35,0; valores que se calcularon utilizando la figura 1.

2,1 2 60º C

2,1 1,9

80º C

1,8 2

100º C 60º C

1,9 1,7

80º C

1,8 1,6

100º C

1,7 1,5 1,6 1,4 0 1,5 1,4

10

20

30

40

50

60

70

Tiempo (minutos) 0

10

20

30

40

50

60

70

Figura 1. Efecto de la temperaturaTiempo sobre(minutos) la degradación de Vitamina C de la mandarina.

1,5

log k (0,001) min-1 log k (0,001) min-1

1,3 1,5

1,1 1,3 0,9 1,1

0,7 0,9

0,5 0,7 0,00265

0,0027

0,00275

0,5 0,00265

0,0027

0,00275

0,0028

0,00285

1/T ( º K ) 0,0028 0,00285

0,0029

0,0029

0,00295

0,00295

0,003

0,003

0,00305

0,00305

1/T ( º K )

ntración residual - Vitamina C esidual - Vitamina C

ARTÍCULOS ORIGINALES

Emilio Guija Poma, Oscar Reátegui Arévalo y Luzmila Troncoso Corzo

Figura 2. Gráfico de Arrehnius. Vitamina C de la mandarina.

2,1

18

Científica 7 (1), 2010

2

2,1 1,9 1,8

2

1,9 1,7

60º C 80º C 100º C 60º C 80º C


log % Concentración residual - Vi

2 60º C

1,9

80º C

Cinética de degradación térmica de vitamina C y capacidad antioxidante de 100º C camu camu (Myrciaria dubia) y mandarina (Citrus reticulata)

1,8 1,7 1,6

log % Concentración residual - Vitamina C

log k (0,001) min-1

Un resultado cuantitativamente distinto se en función del tiempo. En la figura 5 se 1,5 obtuvo para la degradación térmica de la muestra el efecto de la temperatura sobre vitamina C del 1,4camu camu, utilizando las la capacidad antioxidante de la mandarina, 0 10 20 30 40 50 60 70 mismas temperaturas, en la figura 3 se observa como en los experimentos anteriores la Tiempo (minutos) que la descomposición de la vitamina C siguió disminución de la capacidad antioxidante una cinética de primer orden, habiéndose tuvo un comportamiento compatible con una calculado la constante de velocidad para cinética de primer orden; el cálculo de las cada una de las temperaturas utilizadas. Los constantes de velocidad correspondiente a logaritmos de las constantes de velocidad cada una de las temperaturas utilizadas hizo 1,5 se graficaron en función de la inversa de la posible la graficación de Arrehnius, conforme temperatura absoluta, conforme se observa se muestra en la figura 6, la energía de 1,3 de la pendiente se utilizó en la figura 4. El valor activación calculada fue de 8,11 kJ/mol. En para calcular la energía de activación, cuyo cambio, la temperatura afectó de una manera valor fue de 10,181,1kJ/mol. La vida media de completamente diferente la capacidad las reacciones a las temperaturas utilizadas antioxidante del camu camu conforme puede fueron 73,4 minutos observarse en la figura 7; cuando se grafica el 0,9 para 60º C, 60,2 minutos para la temperatura de 80º C y 51,0 minutos logaritmo de k en función de 1/T se obtiene para la temperatura0,7de 100º C. una recta binodal, lo que permite calcular dos energías de activación diferentes: la primera La determinación simultánea de la capacidad corresponde a temperaturas comprendidas 0,5 antioxidante en cada una de las muestras entre 0,0029 37 y 60 ºC cuyo es de 97,69 kJ/ 0,0027 0,00275 0,0028 0,00285 0,00295 0,003 valor 0,00305 permitió establecer0,00265 la probable existencia mol, y el valor de la energía de activación para de una relación entre contenido de vitamina1/T ( º Ktemperaturas ) en el rango de 60 a 100 ºC es C remanente y la capacidad antioxidante, de 6,24 kJ/mol.

2,1 2 60º C

1,9

80º C 100º C

1,8 1,7 1,6 1,5 0

10

20

30

40

50

60

70

Tiempo (minutos)

Figura 3. Efecto de la temperatura sobre la degradación de Vitamina C de camu camu.

1,19

log k (0,001) min-1

1,14

1,09

1,04

0,99

0,94 0,00265

0,0027

0,00275

0,0028

0,00285

0,0029

0,00295

0,003

0,00305

1/T ( º K )

ual - Vitamina C

Figura 4. Gráfico de Arrehnius. Vitamina C del camu camu. 2,1

Científica 7 (1), 2010

2 1,9

60º C

1,8

80º C

19


0,0027

0,00265 0,0027 Emilio Guija Poma, Oscar Reátegui Arévalo y Luzmila Troncoso Corzo

0,00275

0,0028

0,00285

0,0029

0,00295

0,003

0,00305

0,00275

0,0028 1/T (0,00285 ºK)

0,0029

0,00295

0,003

0,00305

log % Concentración log % Concentración residual residual - Vitamina - Vitamina C C

1/T ( º K )

2,1 2 2,1 1,9 2 1,8 1,9

60º C 80º C 60º C 100º C 80º C

1,7 1,8 1,6 1,7 1,5 1,6 1,4 1,5 1,3 1,4 1,3

100º C

0

10

0

10

20 20

40

50

60

70

Tiempo (minutos) 30 40

30

50

60

70

Tiempo (minutos)

Figura 5. Efecto de la temperatura sobre la capacidad antioxidante de la mandarina.

0,4 0,4 0,35

-1 log k (0,001) log k min (0,001) min-1

0,35 0,3 0,3 0,25 0,25 0,2 0,2 0,15 0,15 0,1 0,00265 0,1

0,0027

0,00275

0,0028

0,00285

0,0029

0,00295

0,003

0,00305

0,00265

0,0027

0,00275

0,0028 1/T (0,00285 ºK)

0,0029

0,00295

0,003

0,00305

1/T ( º K )

Figura 6. Gráfico de Arrehnius.- Capacidad antioxidante de la mandarina.

2 1,8 1,6 1,4 log k (0,001) min-1

ARTÍCULOS ORIGINALES

0,00265 0,94

1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 0,0026

0,0027

0,0028

0,0029

0,003

0,0031

0,0032

0,0033

1/T ( º K )

Figura 7. Gráfico de Arrehnius. Capacidad antioxidante del camu camu.

20

Científica 7 (1), 2010


Cinética de degradación térmica de vitamina C y capacidad antioxidante de camu camu (Myrciaria dubia) y mandarina (Citrus reticulata)

DISCUSIÓN La vitamina C es un compuesto termolábil cuya estabilidad es afectada por diversos factores como: pH, metales de transición, temperatura, etc. (10,11). En la industria alimentaria las frutas son sometidas a varios tratamientos entre los que se incluye a la temperatura, factor que acelera considerablemente la degradación de esta vitamina. Se ha observado que las reacciones de degradación térmica de la vitamina C en presencia de oxígeno molecular son importantes en sistemas aerobios y que en forma natural ocurren en los alimentos (12). Se ha descrito que la vitamina C es inestable en soluciones acuosas, en experimentos realizados con este solvente se ha mostrado que esta vitamina se descompone mediante un proceso que es dependiente de la concentración de la vitamina C y del tiempo (13). Así mismo, se ha observado que la vitamina C en el jugo de naranja sufre reacciones de oxidación a través de una cinética de primer orden, resultado que es similar al que hemos obtenido y que reviste particular importancia cuando las frutas han de someterse a tratamiento térmico o debe almacenarse durante un tiempo prolongado, especialmente en regiones donde la temperatura está por encima de los 30º C. El contenido de vitamina C de la mandarina, 35-50 mg/dL, es similar al publicado por otros autores (14), quienes manifiestan que las concentraciones que ellos encuentran difieren en razón a la localidad en que se cultiva esta fruta, habiendo mostrado que aquellas que se cultivan en las zonas altas tienen una mayor concentración de vitamina C que las cultivadas en zonas bajas tropicales. No solamente se observa una diferencia en la concentración de vitamina C, sino en la energía de activación de las mandarinas procedentes de la costa y sierra, cuyos valores de 44,56 y 53,56 kJ/mol son más elevados que el valor que hemos encontrado en el presente trabajo. La temperatura también afectó la estabilidad de la vitamina C del camu camu, pero el valor de la energía de activación de esta vitamina fue mucho menor al publicado para otras fuentes de vitamina C.

Un análisis cinético de la degradación de vitamina C en jugos de Citrus sinensis y Citrus clementina sugiere que el proceso ocurre a través de una reacción de primer orden, correspondiéndole una energía de activación de 35,9 kJ/mol (15), así mismo, se ha descrito que la cinética de degradación térmica de vitamina C en néctar de copoazú tiene una energía de activación de 74,5 kJ/ mol (16); de manera análoga se ha observado que el procesamiento térmico de la pulpa de Rosa canina L produce descomposición de la vitamina C, proceso que también obedece a una reacción de primer orden y se ajusta a la ecuación de Arrhenius, cuya energía de activación calculada fue de 47,5 kJ/mol (17). La naturaleza de la manipulación a que son sometidos los alimentos altera de manera diferente el contenido de polifenoles de la fresa, se ha observado que la pasteurización del jugo de fresa produjo una disminución de 27%, mientras que la del néctar disminuyó 14%; una significativa pérdida se produjo durante el amasado (18). Los α y β-carotenos de la zanahoria son relativamente termoestables, aunque pueden isomerizarse durante la cocción (19), en cambio los polifenoles durante la cocción se perdieron completamente, debido a la liberación de sus moléculas al agua en que se sometieron a la cocción, como consecuencia de la ruptura de los componentes celulares (19). Los carotenoides se incrementaron en un 14% durante el proceso de ebullición, en cambio, cuando la zanahoria se trató con vapor de agua ocasionó solo una ligera disminución. La manipulación casera de las frutas, así como las etapas que comprende el procesamiento industrial, afectan el contenido de compuestos fenólicos totales, antocianinas totales y en consecuencia la capacidad antioxidante. Se ha descrito que la capacidad antioxidante de las fresas, evaluadas utilizando la técnica FRAP, disminuyó 34% durante la preparación del puré, de manera análoga el pasaje a través de una criba también afectó considerablemente la capacidad antioxidante, estos efectos fueron evaluados utilizando el método TEAC, resultados que fueron muy similares a los observados con la técnica FRAP (18). La capacidad

Científica 7 (1), 2010

21


ARTÍCULOS ORIGINALES

Emilio Guija Poma, Oscar Reátegui Arévalo y Luzmila Troncoso Corzo

antioxidante de la mandarina es afectada por tratamiento térmico, probablemente como consecuencia de los efectos que ejerce la temperatura sobre los contenidos de vitamina C y polifenoles, compuestos que son los mayores responsables de la capacidad antioxidante de las frutas; los valores de las energías de activación de la vitamina C y de la capacidad antioxidante difieren considerablemente, lo cual sugiere que la capacidad antioxidante no podría adscribirse exclusivamente a la vitamina C. El tratamiento térmico de los alimentos modifica el contenido de carotenoides y compuestos fenólicos y, en consecuencia, la capacidad antioxidante de la Opuntia ficusindica; se ha mostrado que la contribución de los compuestos fenólicos libres a la actividad antioxidante fue considerablemente mayor: 45/23, 42/9,5, 46/3,5, 46/3 y 47/1,3, efecto que aumenta a medida que se incrementa la temperatura: 25, 63, 68, 73 y 78º C, habiéndose identificado que los carotenoides influyen considerablemente en la actividad antioxidante de la Opuntia ficus-indica (20).

La temperatura afectó de una manera poco usual la capacidad antioxidante del camu camu, esta propiedad es afectada considerablemente a temperaturas comprendidas entre 37 y 50 ºC, rango en que se produce una ostensible pérdida de la capacidad antioxidante, es decir, la capacidad antioxidante es muy sensible a temperaturas inferiores a los 60 ºC, información que reviste particular importancia durante la manipulación doméstica e industrial de esta fruta; en cambio, a temperaturas comprendidas entre 60 y 100 ºC no se afecta en forma perceptible la capacidad antioxidante del camu camu, lo que sugiere que probablemente los compuestos fenólicos influirían sobre el efecto que la temperatura ejerce sobre la degradación de la vitamina C y ambos sobre la capacidad antioxidante. Es necesario realizar experimentos que permitan establecer probables correlaciones entre la degradación térmica de vitamina C y el efecto que ejercerían diversos polifenoles sobre la estabilidad de esta vitamina, así como sobre la capacidad antioxidante de las frutas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Mahan K y Scout-Stump S. Nutrición y Dietoterapia de Krause. Mc Graw-Hill México: Interamericana, 2002. 2. Howard L. The stability of nutrients in fresh and processed vegetables. IFT Annual Meeting: Book of abstracts, p. 96 ISSN 1082-1236. 3. Schwartz M. Efecto de la temperatura de concentración de pulpa de kiwi sobre el color, clorofila y ácido ascórbico. Arch Latinoam Nutric 1999;49(1):44-48. 4. Justi KC, Visentainer JV, Nilson ES y Matsushita M. Nutritional composition and vitamin C stability in stored camu-camu (Myrciaria dubia) pulp. Arch Latinoam Nutric. 2000;50(4):405408. 5. Konigsberg M. Radicales libres y estrés oxidativo, Aplicaciones Médicas. Ed. Manual Moderno, 2008. 6. Halliwell B y Gutteridge JMC. Free Radicals in Biology and Medicine. Oxford: UK Clarendon Press, 2007. 7. Cascales M. Bioquímica y Fisiopatología del estrés oxidativo. España: Fundación José Casares Gil, 1997.

22

Científica 7 (1), 2010


Cinética de degradación térmica de vitamina C y capacidad antioxidante de camu camu (Myrciaria dubia) y mandarina (Citrus reticulata)

8. James CS. Analytical Chemistry of foods. 1st edition. London: Chapman S. Hall, 1995. 9. Szöllösi R, Szöllösi I. Total antioxidant power in some species of Labiatae (Adaptation of FRAP method). Act Biol Szeg 2002;46(3-4):125-127. 10. Guija H, Troncoso L y Guija E. Cinética de autooxidación de ascorbato por iones cúpricos. Anal Fac Med UNMSM. 1998;59(2):105-110. 11. Reátegui O, Fukusaki A y Guija E. Efecto de aminoácidos sobre la oxidación de vitamina C inducida por ion cúprico. Rev Soc Quim Perú. 2008;74(1):30-39. 12. Johnson JR, Braddock RJ y Chen CS. Kinetics of ascorbic loss and nonenzimatic browning in orange juice serum: Experimental rate constants. J Food Sci 1995;60(3):502-505. 13. Burdurlu HS, Koca N y Karadeniz F. Degradation of vitamin C in citrus juice concentrates during storage. J Food Engineering 2006;74(2):211-216. 14. Alvarado J y Palacios N. Efecto de la temperatura sobre la degradación aeróbica de vitamina C en jugos de frutas cítricas. Arch Latinoam Nutric. 1989;XXXIX(4):601-612. 15. Dhuique-Mayer C, Tbatou M, Caris-Veyrat M, Dornier M y Amiot MJ. Thermal degradation of antioxidant micronutrients in Citrus juice: Kinetics and newly formed compounds. J Agric Food Chem 2007;55(10):4209-4216. 16. Vieira M, Teixeira A y Silva C. Mathematical modeling of the thermal degradation kinetics of vitamin C in cupuaçu (Theobroma grandiflorum) nectar. J Food Engineering 2000;43(1):1-7. 17. Karham M, Aksu M, Tetik N y Turham I. Kinetic modeling of anaerobic thermal degradation of ascorbic acid in rose hip (Rosa canina) pulp. J Food Quality 2004;27(5):311-319. 18. Klopotek Y, Otto K y Böhm V. Processing strawberries to different products alters contents of vitamin C, total phenolics, total anthocyanins and antioxidant capacity. J Agric Food Chem. 2005;53;5640-5646. 19. Miglio C, Chiavaro E, Visconti A, Fogliano V y Pellegrini N. Effects of different methods on nutritional and physicochemical characteristics of selected vegetables. J Agric Food Chem. 2008;56:139-147. 20. Jaramillo-Flores ME, Gonzáles-Cruz L, Cornejo-Mazón M, Dorantes-Alvarez L GutierrezLópez GF y Hernández-Sanchez H. Effect of thermal treatment on the antioxidant activity and content of carotenoids and phenolic compounds of cactus pear cladodes (Opuntia ficusindica). Food Sci Tech Int. 2003;9(4):271-278.

Emilio Guija Poma Correspondencia: eguijap@hotmail.com Oscar Reátegui Arévalo Correspondencia: oreategui@ucsur.edu.pe Luzmila Troncoso Corzo Correspondencia: ltroncoso@terra.com.pe

Recepción: 31 de marzo de 2010 Aceptación: 21 de abril de 2010

Científica 7 (1), 2010

23


GLUTATIÓN PEROXIDASA, GLUTATIÓN REDUCTASA Y GLUTATIÓN REDUCIDO EN SUJETOS EXPUESTOS A LA ALTURA GLUTATHIONE PEROXIDASE, GLUTATHIONE REDUCTASE AND GLUTATHIONE REDUCED IN EXPOSED SUBJECTS TO THE HEIGHT Luz Oyola H.1, Haydée Zúñiga C.1, Elizabeth Carranza A.1, EdgarFlorentini R.2, Delia Whu W.3 y Gloria Gordillo R.3

RESUMEN Objetivos: Estimar las variaciones de la actividad de las enzimas antioxidantes Glutatión peroxidasa (GPX, EC 1.11.1.9), y Glutatión reductasa (GRd, EC.1.6.4.2), así como en la concentración de Glutatión reducido (GSH) en varones sometidos a hipoxia aguda y crónica, comparando los resultados con los de sujetos de nivel del mar. Materiales y métodos: El estudio se realizó siguiendo las normas de Helsinki, en 120 sujetos aparentemente sanos, cuyas edades oscilaban entre 20 a 40 años: 30 de nivel del mar (Lima, 150 m), 30 de nivel del mar sometidos a hipoxia aguda al trasladarlos a la altura (Morococha, 4.540 m), y para analizar el efecto de la hipoxia crónica: 30 nativos de Morococha, 4.540 m y 30 de Cerro de Pasco, 4.340 m. La actividad de GPx fue

analizada por el método de Paglia y Valentin (1), la de GRd por el método de Goldberg y Spooner (2) usando Kits de Randox, y el contenido de GSH por el método de Beutler, Duran y Kelly (3). Resultados: Nosotros encontramos que las actividades de la GPx y GRd y la concentración de GSH aumentaron en la hipoxia aguda; mientras que en los residentes de la altura la actividad de GPx y la concentración de GSH fueron mayores y la GRd fue menor que a nivel del mar. Todas las diferencias fueron estadísticamente significativas (p<,000), excepto entre los residentes de las ciudades de similar altura, donde: GPx, p<,022; GRd, p:NS y GSH, p<,009. Palabras clave: Glutatión peroxidasa, Glutatión reductasa, hipoxia aguda, Cerro de Pasco, antioxidantes, energía.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto Nacional de Biología Andina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas 3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica 1 2


Glutatión peroxidasa, Glutatión reductasa y Glutatión reducido en sujetos expuestos a la altura

ABSTRACT Objectives: To estimate changes in the activity of antioxidant enzymes glutathione peroxidase (GPx, EC 1.11.1.9) and glutathione reductase (GRd EC.1.6.4.2) and reduced glutathione concentration in men subjected to acute hypoxia chronic, comparing the results with those of subjects at sea level. Materials and Methods: The study was conducted following the rules of Helsinki, in 120 apparently healthy subjects whose ages were between 20 to 40 years: 30 sea level (Lima, 150 m), 30 sea level under acute hypoxia they moved to the height (Morococha, 4540 m) and to analyze the effect of chronic hypoxia: 30 Native Morococha, 4540 m, 30 Cerro de Pasco, 4340 m. GPx activity was analyzed by the method of Paglia and Valentine, the RBC by the method of Goldberg et al. using Randox kits, and content of glutathione by the method of Beutler et al. Results: We found that the activities of the GPx and GRd and GSH concentrations increased in acute hypoxia, while residents of the high altitude: GPx activity and GSH concentrations were higher, and the GRd was lower than at the sea level. All differences were statistically significant (p<0.000), except among residents of cities of similar height, where: GPx, p <.022; GRd, p: NS and GSH, p <.009. Key words: Glutathione peroxidase, Glutathione reductase, Glutathione, acute hypoxia, Cerro de Pasco, antioxidants, energy. INTRODUCCIÓN La oxidación es un mecanismo químico utilizado por nuestro organismo para producir y degradar sustancias y está ligado a la producción de energía. El oxígeno está íntimamente ligado a estos mecanismos de oxidación, los cuales son controlados por el sistema antioxidante, por lo que debe existir un balance entre oxidación y antioxidación que puede ser útil en la cuantificación del daño tisular. Para una adecuada provisión de oxígeno a las células es indispensable que los sistemas encargados de su adquisición y transporte funcionen normalmente y que

su concentración en cada punto sea lo suficientemente alta para permitir una buena difusión. El metabolismo celular mismo modifica la PO2 tisular; así, a mayor actividad metabólica es mayor la PCO2 local y la temperatura, y la menor PaO2 hace que disminuya la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno facilitándose su entrega a los tejidos. Cuando los tejidos no reciben la cantidad adecuada de oxígeno se crea una situación fisiológica conocida como hipoxia, condición metabólica en la que el suministro de oxígeno a las células limita la producción de energía a niveles por debajo de los requerimientos celulares y lo limita severamente como sucede en la altura. La hipoxia puede ser producida por condiciones de la atmósfera, así como por trastornos de difusión entre capilar y célula por aumento del líquido intersticial, por intoxicación de los sistemas enzimáticos celulares de óxido-reducción y por consumo excesivo de oxígeno en los tejidos. Uno de estos sistemas antioxidantes es el sistema Glutatión peroxidasa/Glutatión reductasa. El Glutatión es sintetizado dentro de las células del organismo viviente, es un tripéptido, pequeña molécula de proteína compuesta por los aminoácidos: ácido glutámico, glicina y cisteína. Se conoce también como tiol porque su capacidad de donación de electrones está ligada al sulfhidrilo o grupo de azufre. En nuestro organismo funciona en dos formas: la activa o reducida (GSH) y la forma oxidada inactiva (GSSG). El poder reductor del GSH es una medida de su capacidad de eliminar radicales libres. Cuando los niveles de GSH/GSSG cambian la célula es vulnerable a los ataques internos o externos de las células. El Glutatión reducido (GSH) constituye un importantísimo antioxidante producido por las células del organismo, especialmente por los glóbulos rojos, y mantiene a la hemoglobina en estado reducido (Fe2+). Contribuyen a mantenerlo en su estado reducido enzimas como:

Científica 7 (1), 2010

25


ARTÍCULOS ORIGINALES

Luz Oyola H., Haydée Zúñiga C., Elizabeth Carranza A., Edgar Florentini R., Delia Whu W. y Gloria Gordillo R.

Glutatión peroxidasa (GPx), presente en las mitocondrias, citosol y peroxisomas. Con el GSH cataliza la reducción de elementos tóxicos como el peróxido de H (H2O2) y los lipoperóxidos (L-OOH) transformándolos en agua y los correspon-dientes alcoholes. En esta reacción se forma un puente disulfuro entre dos moléculas de GSH dando lugar a Glutatión oxidado (GSSG). Glutatión reductasa (GRd, CE 1.6.4.2.) es una flavoenzima dependiente del nicotinamida adenina dinucleótido fosfato reducido (NADPH), que cataliza la reducción del Glutatión oxidado (GSSG) a Glutatión reducido (GSH) con la oxidación simultánea de β-fosfato nicotinamida adenina dinucleótido (β-NADPH2). El NADPH se ha propuesto como antioxidante capaz de neutralizar radicales libres tóxicos y reparar biomoléculas derivadas de los radicales. Kirsch y de Groot (4). El GSH a través de diversos mecanismos y enzimas puede actuar como antioxidante frente a la metahemoglobina (Fe3+), la cual se puede acumular frente al estrés oxidativo modificando la estructura de la célula sanguínea, debilitando la membrana del eritrocito haciéndola más vulnerable a la ruptura. Asumiendo que el eritrocito en la altura sea más susceptible al estrés oxidativo, se ha diseñado el presente estudio con la finalidad de evaluar si existe alguna modificación en las actividades del sistema Glutatión, para lo cual se determinó: las actividades de las enzimas Glutatión peroxidasa y Glutatión reductasa, así como la concentración de GSH en sujetos expuestos a hipoxia aguda y en nativos de altura, comparando los resultados con los de sujetos de nivel del mar.

26

Científica 7 (1), 2010

MATERIALES Y MÉTODOS Material humano El presente estudio se realizó en 120 varones aparentemente sanos de 18 a 30 años de edad, y contando con el consentimiento informado voluntario y por escrito de acuerdo a las normas de Helsinki, para lo cual se les ilustró acerca de los exámenes que se les iba a realizar, sus beneficios y riesgos. Los sujetos se agruparon de la siguiente manera: a. 30 sujetos de nivel del mar, Lima, 150 m. b. 30 sujetos sometidos a hipoxia aguda (HA), Morococha, 4.540 m. c. 30 sujetos residentes de la altura, Morococha, 4.540 m. d. 30 sujetos residentes de Cerro de Pasco, 4.340 m. A cada uno de los sujetos, en estado de ayuno, se les tomó una muestra de 10 ml de sangre, que se recibió una parte en tubos heparinizados y otra en tubos limpios y secos, que se centrifugó para separar suero, que se congeló hasta realizar las pruebas experimentales. Parte de la sangre entera se centrifugó a 2.000 rpm por 10 minutos, separándose los glóbulos rojos, que luego fueron lavados por tres veces con solución salina fisiológica hasta obtener un sobrenadante limpio. Métodos Glutatión peroxidasa (U/g. Hb). Se determinó en sangre entera por el método de Paglia y Valentin (1). La GPx cataliza la oxidación del GSH por el hidroperóxido de cumeno. El GSSG en presencia de GRd


Glutatión peroxidasa, Glutatión reductasa y Glutatión reducido en sujetos expuestos a la altura

y NADPH es inmediatamente convertido en su forma reducida con una oxidación concomitante de NADPH en NADP+. Se mide la disminución de la absorbencia a 340 ηm. Glutatión reductasa (U/g. Hb). Se determinó en eritrocitos lavados por el método de Goldberg y Spooner (2). Se basa en que la GRd cataliza la reducción de GSSG en presencia de NADPH, el cual es oxidado a NADP+. Se mide la disminución en la absorbancia a 340 ηm. Glutatión reducido (µmol/g Hb). Se determinó en sangre entera por el método de Beutler, Duran y Kelly (3), basado en el desarrollo de un color amarillo cuando 5,5´-ditiobis(2-ácido nitrobenzoico) (DTNB) es agregado a compuestos sulfhidrilo. El color que desarrolla es estable por aproximadamente 10 minutos y la reacción es poco afectada por variación en la temperatura. La reacción es leída a 412 ηm.

RESULTADOS En la tabla 1 se puede apreciar las actividades de Glutatión peroxidasa, Glutatión reductasa y la concentración de Glutatión reducido obtenidos en los cuatro grupos de estudio: sujetos de nivel del mar (Lima, 150 m), sujetos expuestos a hipoxia aguda (Morococha, 4.540 m) y sujetos residentes en la altura (Morococha, 4.540 m y Cerro de Pasco, 4.340 m). Como se puede observar en la tabla 1, ambas actividades enzimáticas y la concentración de GSH aumentan en la exposición a la hipoxia aguda; mientras que en la exposición crónica en los dos lugares de altura: la Glutatión peroxidasa y GSH fueron mayores que a nivel del mar, y la Glutatión reductasa fue menor. Todas las diferencias tienen significación estadística, p<,000; excepto al comparar los valores de los residentes de Morococha y Cerro de Pasco, dos ciudades que se encuentran a altitudes similares, donde: GPx, p<,022; GRd, p:NS y GSH, p<,009.

Tabla 1. Actividad de Glutatión peroxidasa, Glutatión reductasa y valores de Glutatión reducido a diferentes altitudes (n = 30).

Glutatión reductasa (U/g Hb)

Glutatión peroxidasa (U/g Hb) Niveles de altitud Nivel del mar(a) Hipoxia aguda(b) Morococha(c) Cerro de Pasco(d)

Media 39,69 47,60 65,97 66,99

D.E. 1,78 1,61 1,74 0,42

Media 10,50 14,85 7,55 7,64

Glutatión (µmol/g Hb)

D.E. 0,89 0,88 0,79 0,71

Media 4,89 6,18 5,39 5,33

D.E. ,171 ,237 ,462 ,617

Por comparaciones múltiples a diferentes niveles de altitud, se encontró que: GPx, GRd y GSH GPx y GSH fueron mayores y GRd menor en hipoxia crónica(c,d). Las diferencias fueron estadísticamente significativas, p<,000; excepto entre los residentes Significancia de ciudades de similar altura(c,d), donde: GPx, p<,022; GRd, p:NS y GSH, <,009.

aumentaron en hipoxia aguda(b);

Nivel del mar Hipoxia aguda Morococha

Niveles de altitud

Glutation Peroxidasa

Hipoxia aguda Morococha Cerro de Pasco Morococha Cerro de Pasco Cerro de Pasco

.000 .000 .000 .000 .000 .022

Glutation Reductasa .000 .000 .000 .000 .000 .973

Glutation .000 .000 .004 .000 .000 .009

Científica 7 (1), 2010

27


ARTÍCULOS ORIGINALES

Luz Oyola H., Haydée Zúñiga C., Elizabeth Carranza A., Edgar Florentini R., Delia Whu W. y Gloria Gordillo R.

DISCUSIÓN Los resultados del presente estudio ponen en evidencia que los sujetos sometidos a hipoxia aguda presentan mayor actividad de las enzimas GPx y GRd y mayor concentración de GSH; y que en hipoxia crónica se aprecia un aumento de la actividad de la GPx y de la concentración de GSH y disminución de la actividad de la GRd. En la exposición a la hipoxia aguda, el eritrocito sería inducido a estrés oxidativo, posiblemente a ello se deba el aumento de los niveles de GSH y de las actividades de las enzimas involucradas en su generación, para así realizar su defensa antioxidante y controlar la cantidad y el efecto de los radicales libres, como lo sugieren Prior (5), Romay, Pascual y Lissi (6), Hallrwell y Gutteridge (7), y Oyola y col. (8). La mayor actividad de GPx y los mayores valores de GSH en los residentes de altura responderían a un sistema de defensa del organismo para proteger a la célula contra la acción de los radicales libres en la altura, por la presencia de más sustancias óxidoreductoras, tal como lo sostienen Cisneros, Prego, Pupo Balboa y Céspedes (9), Pascual, Martínez, Barcena, López Barea y Toribio (10) y Mahadik, Makar, Murthy, Ortiz, Wakade y Karpiak (11).

La disminuida actividad de GRd observada en los residentes de la altura se debería a la excesiva producción de especies reactivas de oxígeno o a factores ambientales, como lo sostienen Frei, Forte, Ames y Cross (12), Fridovich y Handler (13) y Araya, Miyamoto, Kondo, Isobe, Shimizu, Ishiguro et al. (14). CONCLUSIONES 1. La exposición a la hipoxia aguda produce modificaciones en el sistema Glutatión, tales como: aumento de las actividades de la GPx y GRd y de la concentración de GSH como una protección para la eliminación de especies reactivas de oxígeno que surgen en la altura. 2. En los residentes de altura: la actividad de GPx y las concentraciones de GSH fueron mayores que en los de nivel del mar. 3. La actividad de GRd en los residentes de la altura (Morococha y Cerro de Pasco) fueron menores que en los residentes de nivel del mar, posiblemente por su mayor demanda para reducir el peróxido de hidrógeno y otros lipoperóxidos que son elementos tóxicos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Paglia DE, Valentin WN. Studies on the quantitative characterization of erythrocite Glutatión peroxidase. J. Lab. Clin Med. 1967;70:158-159. 2. Golberg DM, Spooner RJ. In: Methods of Enzymatic Analysis (Bergmeyer HV. Ed) 3rd Ed. 1987;3:258-265. 3. Beutler E, Duran O and Kelly B. Improved method for the determination of blood glutathione. Journal of Laboratory and Clinical Medicine 1963;61:882.

28

Científica 7 (1), 2010


Glutatión peroxidasa, Glutatión reductasa y Glutatión reducido en sujetos expuestos a la altura

4. Kirsch M, de Groot H. NAD(P)H, a directly operating antioxidant? The FASEB Journal 2001; 15: 1569-1574. 5. Prior WA. Measurement of oxidative stress status in humans. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 1993; 2: 289-92. 6. Romay C, Pascual C, Lissi EA. The reaction between ABTS radical cation and antioxidant and its use to evaluate the antioxidant status of serum samples. Braz J Med Biol Res 1996; 29: 175-83. 7. Hallrwell B, Gutteridge J. The antioxidants of human extracellular fluids. Arch. Biochem Biophys 1990; 280:1-8. 8. Oyola H Luz; Zúñiga C. Haydée y col. Enzimas del sistema GSH en sujetos de altura. II Jornadas de Investigación en Salud. Fac. de Medicina, UNMSM. Lima, 1999. 9. Cisneros E, Prego J, Pupo Balboa y Céspedes ME. Rev. Cubana Invest. Bioméd. 1997;16(1):10-15. 10. Pascual P, Martínez LE, Barcena JA, López Barea J, Toribio F. Direct assay of Glutathione Peroxidase activity using high performance capillary electrophoresis J. Chromatogr 1992;581(1):49-56. 11. Mahadik SP, Makar TK, Murthy JN, Ortiz A, Wakade CG, Karpiak SE. Temporal Changes in Superoxide Dismutase, Glutathione Peroxidase and Catalase level in primary and periischemia tissue. Monossialo-ganglosido (GMI) treatment effects. Mol. Chem Neuropathol 1991;18(1-2):1-14. 12. Frei B, Forte TM, Ames BN, Cross CE. Gas phase oxidants of cigarette smoke induce lipid peroxidation and changes lipoprotein properties in human blood plasma. Biochem J. 1991; 217:133-8. 13. Fridovich I, Handler P. Xanthine oxidase. V. Differential inhibition of the reduction of various electron acceptors. J. Biol. Chem. 1962 Mar; 237:916-921. 14. Araya Y, Miyamoto H, Kondo T, Isobe H, Shimizu T, Ishiguro A et al. Studies on the mechanism at protective effect of Selenium on nephrotoxicity. Gant Kagatu Ryoho 1990;17(10):203-9.

Trabajo realizado con apoyo del CSI del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM.

Luz Oyola H. Correspondencia: luzoyola@yahoo.com Recepción: 16 de abril de 2010 Aceptación: 21 de abril de 2010

Científica 7 (1), 2010

29


RELACIÓN ENTRE ÍNDICES ZOOMÉTRICOS, CARGA Y ENTRENAMIENTO CON LAS VARIACIONES DE CORTISOL EN CABALLOS PERUANOS DE PASO DURANTE UNA CABALGATA DE RESISTENCIA RELATIONSHIP BETWEEN ZOOMETRICS RATES, FREIGHT AND TRAINING WITH CORTISOL VARIATIONS IN PERUVIAN PASO HORSES DURING A RIDE OF RESISTANCE Paola Quintana Dolores1, Verónica Orozco2, Katherine Tejada3, María Luz de la Barra3

RESUMEN El objetivo del presente estudio fue evaluar la correlación de las variaciones de cortisol con los índices zoométricos, carga y entrenamiento de Caballos Peruanos de Paso durante una cabalgata de resistencia. Se utilizaron 16 Caballos Peruanos de Paso, clínicamente sanos, durante 7 jornadas de 7 a 8 horas, con un descanso de una hora durante cada jornada. Se realizaron mediciones hipométricas un día previo a la cabalgata para determinar los índices zoométricos de cada animal. Muestras de sangre fueron extraídas desde la vena yugular, aproximadamente a una hora de iniciar cada jornada (5:00 am) y al término de la misma (5:00 pm), en las que se determinaron las concentraciones de hemoglobina (solo al inicio de la cabalgata) y de cortisol. La concentración plasmática de cortisol aumentó significativamente (p< 0,05) durante la jornada de trabajo con respecto

al reposo, variando desde un promedio de 6,44 µg/dL (cortisol matutino) a 11,18 µg/ dL (cortisol vespertino). Esta variación fue determinada mediante la prueba de los signos para medidas relacionadas. Al analizar la posible correlación entre el coeficiente de carga (índice propuesto) y la variación de cortisol, esta no fue significativa (p> 0,05) al aplicar la correlación de Spearman para estos datos, a pesar de observarse una posible tendencia. Similares resultados se obtuvieron al momento de correlacionar estas variaciones de cortisol con el tiempo de entrenamiento y con el índice dactilotorácico. Probablemente estos resultados se vieron influenciados por el tamaño de muestra, por lo que se sugiere realizar más estudios con mayor número de individuos. Palabras clave: Caballo Peruano de Paso, cortisol, medidas hipométricas, índices zoométricos.

Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Centro del Caballo Peruano de Paso. Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Unidad Zootécnica y Tecnológica. 3 Universidad Científica del Sur. Facultad de Administración de Turismo Sostenible. 1 2


Relación entre índices zoométricos, carga y entrenamiento con las variaciones de cortisol en caballos peruanos de paso durante una cabalgata de resistencia

ABSTRACT The aim of this study was to evaluate the correlation of changes in cortisol levels with zoometrics rates, freight and training Peruvian Paso Horses for a ride of resistance. A total of 16 Peruvian Paso Horses, clinically healthy for 7 days from 7 to 8 hours with a break of one hour during each day. Hipometrics measurements were made one day before the ride to determine the zoometrics rates of each animal. Blood samples were drawn from the jugular vein, about an hour to start each day (5:00 am) and at the end of it (5:00 pm) in which the concentrations of hemoglobin (only at the beginning of the ride) and cortisol. The plasma concentration of cortisol significantly increased (p <0.05) during the working day with respect to the rest, ranging from an average of 6.44 ug / dL (morning cortisol) to 11.18 ug / dL (cortisol afternoon). This variation was determined by the sign test for related measures. In analyzing the correlation between the rate of charge (proposed rate) and changes in cortisol, this was not significant (p> 0.05) by applying the Spearman correlation for these data, although a possible trend observed. Similar results were obtained when cortisol correlate these changes with training time and the dactyl-thoracic rate. Probably these results were influenced by the sample size, so it is suggested further studies with larger numbers of individuals. Key words: Peruvian Paso Horses, cortisol, hipometrics measurements, zoometrics rates. INTRODUCCIÓN Debido a la actual carencia de estudios realizados en nuestro Caballo Peruano de Paso, es necesaria la búsqueda de espacios en donde podamos evaluar el desempeño del caballo en la geografía típica de su región y a su vez evaluar las constantes fisiológicas pertinentes al ejercicio propio del Caballo Peruano de Paso: la cabalgata. Estos estudios son necesarios para ser usados como punto de partida para futuras investigaciones, las mismas que tendrían mayor validez ya que podrían contar con referencia propia y disminuir el uso de parámetros de otras razas equinas y actividades no relacionadas a la raza caballar peruana. El 8 de marzo de 1950, con Resolución Ministerial No 450, se aprueba el primer

Patrón del Caballo Peruano de Paso, presentado por la ya constituida Asociación Nacional de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso (ANCPCPP); en dicho estándar se detallan una serie de características morfológicas y funcionales que debería cumplir el Caballo Peruano de Paso (Macedo, 2000). En abril de 1998 se aprobó el vigente Patrón del Caballo Peruano de Paso, en él se le define como una raza de silla del tipo mediolíneo, mesomorfo, con buena correlación entre sus partes, con una alzada aproximada entre 1,45 y 1,52 m en machos y hembras que lo hacen apto para desplazarse en sus aires característicos. De Ascasubi (1968) afirmaba también que el Caballo Peruano de Paso, al ser una raza de silla, debe estar comprendido entre los tipos mediolíneo y longilíneo. Valle Riestra (1961) agrega además que es mesomorfo, eumétrico y que en conjunto debe ser armonioso, guardando proporción el tren anterior con el posterior. La cabalgata realizada (denominada “del Bicentenario” al conmemorar el bicentenario de los procesos independistas de Latinoamérica) recorrió 280 km del litoral peruano, partiendo el domingo 4 de octubre del 2009 desde la conocida Bahía de la Independencia, a unos 50 kilómetros al sur de Paracas, culminando el 10 del mismo mes en Mamacona, Lurín, en la ciudad de Lima. Esta cabalgata se realiza después de 38 años de realizada una travesía similar, siendo una demostración de las excepcionales cualidades viajeras del Caballo Peruano de Paso. La crianza del Caballo Peruano de Paso ha cambiado en el tiempo: de una crianza tradicional en libertad a una confinación del caballo en el establo, condición que ocasiona inconvenientes como reducido ejercicio natural y exceso de peso para conformaciones óseas no compatibles para su edad (Mazzi, 2003). El hematocrito es la fracción porcentual del componente corpuscular del volumen sanguíneo, dependiendo esencialmente del número de eritrocitos, de su tamaño y de la distribución de los líquidos corporales (Losch et al., 2004), debiéndose evaluar el nivel de excitación e hidratación para una correcta interpretación en el equino (Deem., 2002). La edad y el sexo son factores que influyen en la amplitud del hematocrito normal, siendo ineficaz la hematopoyesis posnatal antes de

Científica 7 (1), 2010

31


ARTÍCULOS ORIGINALES

Paola Quintana Dolores, Verónica Orozco, Katherine Tejada, María Luz de la Barra

los dos meses de edad, y que en un potrillo muy joven la hematopoyesis esplénica y la hepática no sean activas (Benjamín, 1991). En referencia al sexo, los machos intactos tienden a tener un recuento de glóbulos rojos, una concentración de hemoglobina y un hematocrito ligeramente mayor en comparación con las hembras y los machos castrados (Deem, 2002). Tabla 1. Eritrograma en Caballos Peruanos de Paso. PARÁMETRO PROMEDIO ± D.E RANGO Eritrocitos (x10 6/µL) 8,3 ± 0,9 6,5 - 10,4 Hemoglobina (g/dL) 13,9± 1,5 11,4 - 17,1 Hematocrito 40,7± 4,6 33,3 -52 (Díaz, 2009)

Varios PARÁMETRO estudios informan qué RANGOcambios hematológicos pueden seguir al ejercicio físico Cortisol 0,4 - 0,6 µg/dl presentándose un incremento transitorio en el plasma de catecolaminas, ACTH y cortisol en respuesta a la estimulación del eje hipotálamohipófisis-suprarrenal. Las catecolaminas FICHA causan movilización deNº. eritrocitos y linfocitos Nombre del ejemplar desde el bazo, considerando que la ACTH y el Sexo cortisol estimulan la producción de neutrófilos y contienen la Pelaje migración de granulocitos desde los vasosEdad sanguíneos hasta los tejidos. Índice corporal

Cualquier situación estresante afecta de Índice dactilotorácico forma inmediata el sistema endocrino del AMCA caballo. El estrés extremo o crónico comienza CEDME cuando se libera el factor de liberación de Fecha medición la corticotropina, que de hace que se libere el Propietario glucocorticoide cortisol. Chalán

El cortisol esPeso el del glucocorticoide más chalán importante enPeso equinos, del aperocuyos niveles plasmáticos basales un en patrón Medidasmuestran hipométricas metros de producción circadiano con Altura a yla ultradiano, cruz variaciones diurnas; Altura encontrando los niveles subesternal más altos entre las 6Altura am yde am yRANGO los niveles PARÁMETRO PROMEDIO ±9D.E grupa más bajos entre las 6 pm y las 9RANGO am. La Eritrocitos (x10 6/µL) 8,3 ± 0,9 6,5 - 10,4 PARÁMETRO PROMEDIO ± D.E Perímetro torácico vida promedio del 13,9± cortisol plasmático en Hemoglobina (g/dL) 1,5 11,4 Eritrocitos (x10 6/µL) 8,3 ± 0,9corporal 6,5- 17,1 - 10,4 Longitud respuesta al ejercicio es de aproximadamente Hematocrito 40,7± 4,6 Largo de anterior Hemoglobina (g/dL) 13,9± 1,5caña 33,3 11,4-52 - 17,1 100 minutos. Largo anterior Hematocrito 40,7±de 4,6cuartilla33,3 -52 Tabla 2. Valores hematológicos encontrados Perímetro de caña anterior para caballos de carrera Perímetro de. cuartilla anterior PARÁMETRO RANGO Largo de caña posterior Cortisol 0,4 - 0,6 µg/dl PARÁMETRO RANGO

El cortisol ayuda a que el caballo descargue el estrés al incrementar inicialmente el metabolismo de la glucosa y proporcionándole más energía para la “lucha.” Mientras que este efecto del cortisol es beneficioso al comienzo de una situación estresante, al final la cortisona disminuye la CORTISOL MEDIA captación Cortisol de la glucosa en la célula y puede T0 6,964 µg/dl tener un impacto negativo en el10,392 metabolismo Cortisol T1 µg/dl energético. Cortisol T2

10,34 µg/dl

De hecho, esto puede provocar una deficiencia de energía. El síndrome general PARÁMETRO PROMEDIO ± D.E de adaptación (GAS, por sus siglas en inglés) Eritrocitos (x10 6/µL) ± 0,9 es el resultado fisiológico de este 8,3 problema Hemoglobina (g/dL) 13,9± del metabolismo energético. El GAS1,5 se 40,7± 4,6de puedeHematocrito dividir en un evento metabólico tres períodos. El período uno es el período de alarma, el período dos es el de resistencia y el período tres es el exhaustivo.

RAN 6,5 11,4 33,3

A3

El aumento Erial de los episodios de estrés (exposición crónica) y la liberación de cortisol Potro tendrán un impacto negativo en los sistemas Tordillo inmunológico, digestivo, reproductor, cardiovascular y en el comportamiento. 84%

También 10% se puede presentar un aumento de úlceras gástricas, cólicos y diarrea debido 1,93 al estrés.107,89 El impacto negativo en el sistema inmunológico se3puede determinar Sábado de Octubre de 2009al medir la proporción de neutrófilos y linfocitos. La José Dextre proliferación de linfocitos se suprime con el José Dextre cortisol (Godbee, 2005). 91 3. Valores de cortisol de caballo pura Tabla19,5 sangre en los diferentes tiempos de control.

CORTISOL Cortisol T0 CORTISOL Cortisol T1T0 Cortisol Cortisol T2T1 Cortisol

1,5

MEDIA 0,81 6,964 µg/dl 1,49 MEDIA 10,392 6,964µg/dl µg/dl 1,7 10,34 µg/dl 10,392 µg/dl 1,43

Cortisol T2 10,34 µg/dl 0,26 T0: R eposo T1: 15 min luego del ejercicio 0,12 T2: 60 min luego del ejercicio (Meoño , 2009) ± D.E PARÁMETRO PROMEDIO

0,175

Eritrocitos (x10 6/µL) 8,3PROMEDIO ± 0,9 PARÁMETRO 0,17± D.E LosHemoglobina factores (g/dL) de6/µL) cortisol que13,9± intervienen Eritrocitos (x10 8,3 ±1,5 0,90,34 también varían según la raza del caballo. El Hematocrito 40,7± 4,61,5 Hemoglobina (g/dL) 13,9± 0,12

Largo de cuartilla posterior estrés crónico aumenta el nivel plasmático 0,4 - 0,6 µg/dl Hematocrito 40,7± 4,6 Perímetro de caña posterior de cortisol 0,19 (Meoño, 2009). Perímetro 0,18 (Duane , 1992) de cuartilla posterior Se han observado aumentos significativos de Largo de cabeza 0,59 los niveles de cortisol en caballos de A3 tiro en Nº.especie Los caballos FICHA sonÁNGULOS una sensible al (en muy grados) proporción Nombre del ejemplar Erial directa con el incremento tanto estrés, una respuesta aguda estrés induce FICHAÁngulo Nº. A360 dedeespalda de la carga a un aumento de las concentraciones de Sexo Potro Nombre del ejemplar Erialcomo de la duración del ejercicio Ángulo escápulo-humeral 86 (PérezTordillo yPotro col., 1991), y en caballos de carrera cortisol plasmático. embargo, los niveles Pelaje Sexo Sin Ángulo de corvejón 135 que realizan de de cortisol total pueden aumentados Edad Pelaje Tordillocompetencias pesadas y 80 Ánguloestar coxo-femoral larga duración (Lucke y Hall, 1980; Snow y o disminuidos durante un estrés crónico, Índice corporal 84% Edad col., 1982; Ralston y col., 1988). variando según el dactilotorácico estímulo Índice 10% Índice corporalque lo origina y 84% AMCA 1,93 Índice dactilotorácico 10% CEDME 107,89 AMCA 1,93 Científica 7 (1), 2010 Fecha de medición Sábado CEDME 107,893 de Octubre de 2009 Propietario José Dextre Fecha de medición Sábado 3 de Octubre de 2009 Chalán José Dextre Propietario José Dextre Cortisol

32

la especie que se ve afectada (Alexander et al., 1996).

RANGO 6,5RANG - 10,4 11,4 6,5- -17 1 33,3 -5211,4

33,3 -5


Relación entre índices zoométricos, carga y entrenamiento con las variaciones de cortisol en caballos peruanos de paso durante una cabalgata de resistencia

OBJETIVO Determinar la influencia de las variables zoométricas, carga y entrenamiento en las variaciones de cortisol durante la función en el Caballo Peruano de Paso. MATERIALES Y MÉTODOS a. Del lugar y duración El presente estudio se llevó a cabo durante una cabalgata de una distancia aproximada de 280 km, la cual tuvo su inicio en Bahía de la Independencia, PARÁMETRO PROMEDIO ± D.E RANGO Paracas, culminando en Mamacona, Lurín. Eritrocitos (x10 6/µL) 8,3 ± 0,9 6,5 - 10,4 La cabalgata octubre Hemoglobina (g/dL) se inició 13,9± el 1,5día 4 de 11,4 - 17,1 a las 7 am aproximadamente y tuvo una duración de 7 Hematocrito 40,7± 4,6 33,3 -52

días, contemplándose las siguientes estaciones:

- Bahía de la Independencia – Paracas - Paracas – Huaca Centinela PARÁMETRO RANGO (Chincha) - Cortisol Chincha – Cañete 0,4 - 0,6 µg/dl - Cañete – Asia

- - -

Asia – Mala Mala – Chilca Chilca Mamacona

b. De los animales Se evaluaron 16 Caballos Peruanos de Paso, clínicamente sanos, de edades comprendidas entre los 5 a 15 años, participantes en la cabalgata, los cuales trabajaron de forma alternante. c. Controles y registros i.

Encuestas pre cabalgata: CORTISOL MEDIASe realizaron antes T0 de la partida, para laµg/dl recolección y el Cortisol 6,964 análisis deµg/dl la preparación Cortisol T1de datos acerca 10,392 de los animales previo a la exigencia. Cortisol T2 10,34 µg/dl

ii. Registro de carga: Se pesaron los aperos a utilizar y a losPROMEDIO chalanes±con la PARÁMETRO D.E indumentaria completa. Eritrocitos (x10 6/µL) 8,3 ± 0,9 Hemoglobina (g/dL)hipométricas:13,9± Se1,5creó iii. Medidas cartilla biométrica para 40,7± cada4,6 animal Hematocrito

los siguientes datos:

una con

RANGO 6,5 - 10,4 11,4 - 17,1 33,3 -52

Tabla 4. Ejemplo de cartilla biométrica para la elaboración de la línea de base.

FICHA Nº. Nombre del ejemplar Erial Ejemplo de Cartilla Biométrica para la elaboración de la Línea de Base. Sexo Potro Pelaje Tordillo Edad Índice corporal 84% Índice dactilotorácico 10% AMCA 1,93 CEDME 107,89 Fecha de medición Sábado 3 de Octubre de 2009 Propietario José Dextre Chalán José Dextre Peso del chalán 91 Peso del apero 19,5 Medidas hipométricas en metros Altura a la cruz Altura subesternal Altura de grupa Perímetro torácico Longitud corporal Largo de caña anterior Largo de cuartilla anterior Perímetro de caña anterior Perímetro de cuartilla anterior Largo de caña posterior Largo de cuartilla posterior Perímetro de caña posterior Perímetro de cuartilla posterior Largo de cabeza ÁNGULOS (en grados) Ángulo de espalda Ángulo escápulo-humeral Ángulo de corvejón Ángulo coxo-femoral

A3

1,5 0,81 1,49 1,7 1,43 0,26 0,12 0,175 0,17 0,34 0,12 0,19 0,18 0,59 60 86 135 80

Científica 7 (1), 2010

33


ARTÍCULOS ORIGINALES

Paola Quintana Dolores, Verónica Orozco, Katherine Tejada, María Luz de la Barra

iv. Índices zoométricos: Se tomaron en cuenta los siguientes:

o Índice dactilotorácico: Este índice indica la relación que existe entre el perímetro torácico y el perímetro de las cañas; se puede expresar mediante la siguiente fórmula:

IDC =

Perím. de la caña x 100 Perím. torácico

Define la fortaleza del animal en función de su estructura, según Ascásubi (1964), este valor no debe ser menor a 10%. o Índice corporal: Es el cociente de la longitud escápulo-isquial entre el perímetro torácico multiplicado por 100. Puede expresarse en la siguiente fórmula:

IC = Long. cuerpo x 100 = Per. tórax

85 86 – 88 Más de 90

 brevilíneos  mediolíneo  longilíneo

(Valle Riestra, 1961). o Carga que un equino puede llevar al dorso con máxima eficiencia (CEDME): Su estimación se basa en los valores dinámico cinéticos según fórmulas descritas por Beltrán (1954), que consideran los valores de perímetro torácico y alzada, los que permiten estudiar la capacidad teórica de carga al dorso de los caballos al paso y en velocidad. Las fórmulas se detallan a continuación: - CEDME al paso = 56 C² / A kilos. - CEDME en velocidad = 35 C² / A kilos.

Donde: C = perímetro torácico A = alzada.

d. Materiales y equipos i. ii. iii. iv. v. vi. vii.

Contenedores de tecnopor. Gel pack. Vacutainers con gel (tapa roja). Vacutainers con EDTA (tapa lila). Agujas. Adaptador de aguja para Vacutainer. Equipos para medidas hipométricas: Hipómetro. Goniómetro. Cinta métrica. Wincha. viii. Laboratorio clínico para el análisis de muestras. ix. Balanza romana para el pesado de aperos. x. Balanza de pie para el pesado de los chalanes. e. Metodología 1. Determinación de línea de base: Un día antes de la prueba se tomaron las variables hipométricas con las cuales se determinaron los índices zoométricos. Se pesaron los aperos a llevar durante la cabalgata y a los chalanes con la indumentaria completa. 34

Científica 7 (1), 2010

ii. Colección de muestras: Aproximadamente una hora antes de la partida (5:00 am) se tomaron las muestras de sangre para los análisis de hematocrito y hemoglobina. Se colectaron muestras de sangre (10ml) por venopunción yugular, empleando tubos al vacío (Vacutainer®) a los caballos en reposo para luego trasladarlas en contenedores refrigerados al laboratorio para su análisis. Se utilizó la técnica de electroquimioluminiscencia en laboratorio para el dosaje de cortisol de cada día, colectando por cada caballo una muestra matutina (5:00 am) y otra vespertina, al terminar la jornada (5:00 pm). iii. Análisis estadístico: Para evaluar la significancia de la variación de cortisol se usó la prueba de Wilcoxon para medidas relacionadas. Se usó la prueba de correlación de Spearman para establecer la correlación entre las variaciones de cortisol y las variables de: coeficiente de carga, índices zoométricos, tiempo de entrenamiento.


Relación entre índices zoométricos, carga y entrenamiento con las variaciones de cortisol en caballos peruanos de paso durante una cabalgata de resistencia

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

arrojar valores significativos), en los que se encontró un promedio de hemoglobina a. Valores de hematocrito e índices zoométricos de 13,10g/dL, y 40,17 de hematocrito, encontrando un ejemplar (Don Fermín: En la tabla 6 se muestran valores de HCTO=30; HB =9,9) por debajo del rango hematocrito (Hcto), hemoglobina (HB) e normal. Indicándonos que este caballo CORTISOL MEDIA índices zoométricos de los 12 ejemplares (de inició la cabalgata con un nivel elevado de RANGO Cortisol los que se pudo tomar lasT0muestras con6,964 la µg/dl deshidratación y con anemia. 6,5frecuencia - 10,4 establecida, loT1que les permitió Cortisol 10,392 µg/dl

OMEDIO ± D.E 8,3 ± 0,9 13,9± 1,5 11,4 - 17,1 40,7± 4,6 33,3 -52

Cortisol T2 10,34 µg/dl Tabla 5. Eritrograma en Caballos Peruanos de Paso. PARÁMETRO Eritrocitos (x10 6/µL) Hemoglobina (g/dL) Hematocrito

RANGO 0,4 - 0,6 µg/dl

Nº. e del ejemplar

PROMEDIO ± D.E 8,3 ± 0,9 13,9± 1,5 40,7± 4,6

RANGO 6,5 - 10,4 11,4 - 17,1 33,3 -52

(Díaz, 2009)

El índice dactilotorácico (IDT) de 10,2 %, muestra que los caballos estuvieron dentro Erial del rango aceptable según Ascásubi (1964), Potro quien indica que valores no menores a 10 % definen la fortalezaTordillo del animal en función a su estructura.

promedio, se encuentran por debajo de los A3 rangos descritos en la literatura (Valle Riestra, 1957), ya que observamos aquí, caballos donde predominan las partes corporales anchas sobre las largas (brevilíneos). El CEDME (carga que un equino puede llevar en el dorso con máxima eficiencia) promedio fue de 114,34 kg.

corporal 84% promedio fue 81,45%, dactilotorácico El índice corporal10% indicándonos que este 1,93grupo de animales, en E 107,89 Valores de e índices zoométricos. de medición SábadoTabla 3 de6.Octubre dehematocrito 2009 tario José Dextre Entrenamiento NOMBRE HCTO HB IDT IC CEDME José Dextre (sem) el chalán 91 39 12,9 12 10,2% 74,40% 124,65 AMAUTA el apero 19,5 30 9,9 12 10,3% 86,00% 114,29 DON FERMÍN as hipométricas en metros 45 12,8 12 10,5% 83,70% 113,47 BOLERO tura a la cruz 1,5 39 12,8 8 9,9% 78,50% 114,26 GIRASOLO tura subesternal 0,81 44 14,8 12 10,4% 81,70% 113,36 SEBASTIÁN tura de grupa 1,49 48 15,8 6 10,2% 79,70% 113,09 DESPLANTE erímetro torácico 1,7 36 11,8 8 10,2% 81,90% 110,64 JÚPITER ongitud corporal 1,43 35 11,8 8 8,5% 78,00% 125,33 REQUINTO rgo de caña anterior 0,26 47 15,5 4 10,3% 84,10% 107,89 ERIAL rgo de cuartilla anterior 0,12 41 13,5 8 10,0% 82,30% 119,1 erímetro de caña anteriorDUENDE 0,175 39 12,8 24 11,4% 82,30% 111,36 INSURGENTE erímetro de cuartilla anterior 0,17 39 12,8 24 11,0% 84,80% 104,6 rgo de caña posterior PATRIOTA 0,34 40,17 13,10 11,50 10,2% 81,45% 114,34 rgo de cuartilla posteriorPROMEDIOS 0,12 erímetro de caña posterior 0,19 erímetro de cuartilla posterior 0,18 b. Resultados promedio del cortisol en Cortisol promedio fue deCortisol 6,44 µg/dL y el vespertino Variación rgo de cabeza 0,59 sangre (5:00 pm) fue de 11,18 µg/dL. Existiendo un (µg/dL) (µg/dL) cortisol N NOMBRE LOS (en grados) AM 5 PM (µg/dL) de 4,74 µg/dL, que nos ngulo de espalda En la tabla 7 se muestran los resultados 5variación 60 promedio muestra una variación estadísticamente ngulo escápulo-humeral DON FERMÍN 1 del cortisol 5,37 86 12,3 7,00 promedio en sangre. Se encontró significativa (p<0,05) según la prueba de ngulo de corvejón que el nivel AMAUTA matutino (5:00 am) 5,53 135 2 7,37 1,83 de cortisol Wilcoxon para medidas relacionadas. ngulo coxo-femoral JÚPITER 3 6,18 80 14,73 8,55 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

ERIAL DESPLANTE PATRIOTA TARZÁN REQUINTO DUENDE PALOMO IDILIO SEBASTIÁN BOLERO INSURGENTE

4,53 4,38 5,53 7,63 5,78 8,90 9,35 9,20 5,90 4,45 8,90

8,87 5,63 10,73 11,15 8,88 14,70 20,80 8,30 9,50 12,95 15,25

4,33 1,25 5,20 3,53 3,10 5,80 11,45 -0,90 Científica 7 (1), 2010 3,60 8,50 6,35

35


ARTÍCULOS ORIGINALES

35 11,8 8 8,5% 78,00% 125,33 REQUINTO Entrenamiento NOMBRE HCTO IDT IC CEDME 47 15,5HB 4(sem) 10,3% 84,10% 107,89 ERIAL Paola Quintana Dolores, Verónica Orozco, Katherine Tejada, María Luz la Barra 13,5 41de 8 10,0% 82,30% 119,1 DUENDE 39 12,9 12 10,2% 74,40% 124,65 AMAUTA 39 30 12,89,9 24 12 11,4% INSURGENTE 10,3% 82,30% 86,00% 111,36 114,29 DON FERMÍN 39 45 12,8 24 12 11,0% PATRIOTA 12,8 10,5% 84,80% 83,70% 104,6 113,47 BOLERO 40,1739 13,10 11,508 10,2% 81,45% PROMEDIOS 12,8 9,9% 78,50% 114,34 114,26 GIRASOLO T44 abla 7. Resultados promedio del cortisol en sangre. 14,8 12 10,4% 81,70% 113,36 SEBASTIÁN 48 15,8 6 10,2% 79,70% 113,09 DESPLANTE Cortisol Cortisol Variación 36 11,8 8 10,2% 81,90% 110,64 JÚPITER (µg/dL) (µg/dL) cortisol N NOMBRE 35 11,8 8 8,5% 78,00% REQUINTO 5 AM 5 PM (µg/dL)125,33 47 15,5 4 10,3% 84,10% 107,89 ERIAL DON FERMÍN 1 5,37 8 12,3 41 13,5 10,0% 82,30%7,00 119,1 DUENDE AMAUTA 2 5,53 24 7,37 39 12,8 11,4% 82,30%1,83 111,36 INSURGENTE JÚPITER 3 6,18 14,73 39 12,8 24 11,0% 84,80%8,55 104,6 PATRIOTA ERIAL 4 4,53 8,87 40,17 13,10 11,50 10,2% 81,45%4,33 114,34 PROMEDIOS DESPLANTE 5 4,38 5,63 1,25 PATRIOTA 6 5,53 10,73 5,20 TARZÁN 7 7,63 11,15 3,53 Cortisol Cortisol Variación REQUINTO 8 N 5,78 8,88 3,10 (µg/dL) (µg/dL) cortisol NOMBRE 5 AM 5 PM (µg/dL) DUENDE 9 8,90 14,70 5,80 PALOMO DON FERMÍN IDILIO AMAUTA SEBASTIÁN JÚPITER BOLERO ERIAL INSURGENTE DESPLANTE GIRASOLO PATRIOTA

10 1 11 2 12 3 13 4 14 5 15 6

9,35 5,37 9,20 5,53 5,90 6,18 4,45 4,53 8,90 4,38 5,50 5,53

20,80 12,3 8,30 7,37 9,50 14,73 12,95 8,87 15,25 5,63 6,55 10,73

11,45 7,00 -0,90 1,83 3,60 8,55 8,50 4,33 6,35 1,25 1,50 5,20

TARZÁN 7 7,63 11,15 3,53 PROMEDIO 6,44 11,18 4,74 REQUINTO 8 5,78 8,88 3,10 DUENDE 9 8,90 14,70 5,80 PALOMO 10 9,35 20,80 11,45 c. Correlación entre la variación de cortisol y IDILIO 11 Realizada esta 8,30 correlación se-0,90 observó 9,20 el coeficiente una SEBASTIÁN 12 de carga 5,90 tendencia que 9,50 muestra una 3,60 mayor variación de 12,95 cortisol se BOLERO 13 4,45 CARGA COEF. conforme DE 8,50 Para evaluar el impacto de la carga en NOMBRE CEDME incrementa coeficiente carga, REAL el 15,25 CARGA de INSURGENTE 14 8,90 6,35 relación a las variaciones de cortisol, se estadísticamente no significativo según GIRASOLO 5,50 6,55 1,50 estableció15AMAUTA una variable adicional, llamada 124,65 105,5 0,85 de Spearman la prueba de correlación coeficienteDON de FERMÍN carga, la cual está definida 114,29 101,5 0,89 (p>0,05) probablemente por la necesidad PROMEDIO 6,44 11,18 4,74 como el cociente BOLERO entre la carga real (peso 113,47 0,93 de mayor105,5 número de muestra. del jinete más el peso del apero) y el CEDME. GIRASOLO 114,26 107,5 0,94 SEBASTIÁN 113,36 108 0,95 DESPLANTETabla 8. Correlación entre 113,09 108y el coeficiente de0,95 la variación de cortisol carga. JÚPITER 110,64 107,5 0,97 REQUINTO 125,33 126 1,01 DE CARGA COEF. NOMBRE CEDME REAL CARGA ERIAL 107,89 110,5 1,02 DUENDE AMAUTA INSURGENTE DON FERMÍN PATRIOTA BOLERO

119,1 124,65 111,36 114,29 104,6 113,47

126 105,5 126 101,5 126 105,5

1,06 0,85 1,13 0,89 1,20 0,93

GIRASOLO PROMEDIO SEBASTIÁN DESPLANTE JÚPITER REQUINTO ERIAL DUENDE INSURGENTE PATRIOTA

114,26 114,34 113,36 113,09 110,64 125,33 107,89 119,1 111,36 104,6

107,5 113,17 108 108 107,5 126 110,5 126 126 126

0,94 0,99 0,95 0,95 0,97 1,01 1,02 1,06 1,13 1,20

114,34

113,17

0,99

PROMEDIO

36

Científica 7 (1), 2010


10

0

15

5

10

15

Relación entre índices zoométricos, carga y entrenamiento con las variaciones de cortisol en caballos peruanos de paso durante una cabalgata de resistencia

,8

,9

1 Coef de Carga

5

95% CI Variación Cortisol

1,1

1,2

Fitted values

0

Figura 1. Correlación entre la variación de cortisol y el coeficiente de carga. 15

La correlación fue de 0,16 con un valor de p no significativo de 0,62. ,8

,9

1

1,1

1,2

d. Correlación entre variación de cortisol y el índice Coef dedactilotorácico Carga

8

9

10 Indice Dactilotoráxico 95% CI Variación Cortisol

12

11

Fitted values

0

5

10

0

15

5

10

CI values Se evaluó la correlación entre el índice 95% dactilotorácico y lasFitted variaciones de cortisol y no se Variación Cortisol encontró correlación alguna según la prueba de Spearman (p>0,05).

Diferencia de cortisol (µg/dL) Diferencia de cortisol (µg/dL)

8

9

10

12

11

Indice Dactilotoráxico Correlación entre la variación de cortisol y el entrenamiento 95% CI Fitted values

Variación Cortisol 14,00 12,00 F10,00 igura 2. Correlación entre variación de cortisol y el índice dactilotoráxico.

8,00 6,00con un valor de p no significativo de 0,94. La correlación fue de 0,02 4,00 Correlación entre la variación de e. Correlación entre la variación de cortisol y el entrenamiento 2,00 cortisol y el entrenamiento 0,00 14,00 Se evaluó también la correlación entre el tiempo de entrenamiento y las 25 variaciones 5 10 15 20 30 0 no se encontró correlación según la prueba de Spearman (p>0,05). 12,00 Entrenamiento (semanas) 10,00

de cortisol, y

8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 0

5

10

15

20

Entrenamiento (semanas)

25

30 Científica 7 (1), 2010

37


Fitted values

Paola Quintana Dolores, Verónica Orozco, Katherine Tejada, María Luz de la Barra

Diferencia de cortisol (µg/dL)

ARTÍCULOS ORIGINALES

95% CI Variación Cortisol

Correlación entre la variación de cortisol y el entrenamiento 14,00 12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 0

5

10

15

20

25

30

Entrenamiento (semanas) Figura 3. Correlación entre la variación de cortisol y el entrenamiento.

La correlación fue de 0,28 con un valor de p no significativo de 0,32. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES a) Se encontró un incremento significativo de los valores de cortisol plasmático al final de cada jornada comparados con los del inicio. El valor promedio de los niveles de cortisol en los animales se incrementó en 4,74 µg/dL (p<0,05) según la prueba de Wilcoxon para medidas relacionadas. Por tanto se puede inferir que el ejercicio durante la cabalgata influye en el incremento de cortisol. Esto aun cobra más importancia si se entiende que el cortisol de la mañana fisiológicamente es mayor que el de la tarde debido a su comportamiento circadiano. b) No hubo correlación estadísticamente significativa ente la variación de cortisol, índice dactilotorácico y entrenamiento. Sin embargo, se observó una tendencia: a mayor coeficiente de carga existe un incremento en la variación de cortisol, a partir de lo cual se puede inferir que

existe una relación, por lo que se hace necesario realizar un estudio con un mayor tamaño de muestra que pueda confirmar o desmentir esta tendencia. c) En el caso de la correlación de las variaciones de cortisol con el entrenamiento, se podría inferir que a mayor entrenamiento, menor estrés durante el ejercicio sufre el animal, lo que se evaluaría en la medición de las variaciones de cortisol. Esto se podría corroborar mediante una prueba en la que se controle el entrenamiento de los ejemplares, es decir, se pueda medir frecuencia e intensidad (por la duración) a todos los ejemplares por igual. d) Se sugiere realizar más estudios no solo contemplando un tamaño mayor de muestra sino también evaluando niveles de otros componentes plasmáticos relevantes en el ejercicio, como proteínas musculares, variaciones en el hematocrito en cada jornada, glucosa, etc.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Beltrán, J. M. 1954. Servicios que presta el ganado caballar. En Ganado Caballar. Salvat Editores. Barcelona, España. pp. 244-251. 2. Castillo, Julio C.; Cepero, Omelio; Silveira, Enrique A.; Casanova, Raúl; Quiñones, Reinaldo; Monteagudo, Emilio; Gutiérrez, Ibis. 2006. Caballos de tracción de la ciudad de Santa Clara, Cuba. II Algunos parámetros hematológicos. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504. Vol. VII, Nº 09, septiembre.

38

Científica 7 (1), 2010


Relación entre índices zoométricos, carga y entrenamiento con las variaciones de cortisol en caballos peruanos de paso durante una cabalgata de resistencia

3. Deem, D. 2002. Alterations in the Erythron. En Large Animal Internal Medicine. 3º Edition c.24. USA. 4. Díaz Guibert, Henry William. Parámetros hematobioquímicos en el Caballo Peruano de Paso. 2009. Tesis para optar el título de Médico Veterinario. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 5. Gill J, Flisinska-Bojanowska A, Grzelkowska K. 1994. Diurnal and seasonal changes in the WBC number, neutrophil percentage and lysozyme activity in the blood of barren, pregnant and lactating mares. Advan. Agr. Sci.; 3:15-23. 6. Godbee Richard G., Ph.D, PAS. 2005. El estrés y el impacto en los caballos. SuperLooper. 7. Lucke, J.N., G.M. Hall. 1980. Long distance exercise in the horse: Golden Horseshoe ride. Vet. Rec. 106: 405-407. 8. Macedo Ruiz, Omar. 2000. Contribución a la definición del estándar en el Caballo Peruano de Paso: medidas hipométricas de ejemplares en cinco décadas de concursos nacionales. Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. 9. Mazzi M. 2003. Caballo de «Andar» Peruano de Paso. En LVIII Concurso Nacional Oficial del Caballo Peruano de Paso. Lima: Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso. 10. Meoño Agramonte, Juan Manuel. Valores de hemograma, glucosa y cortisol en caballos de carrera en ejercicio. Tesis para optar el título de Médico Veterinario Zootecnista. Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. 11. Merino M.V., BQ, MS; S. Valenzuela A., BQ; I. Cabezas A., MV; M. García L., MV; C.G. Ávila, M.V.; R. Pérez F., MV, MS. 1997. Respuesta fisiológica y bioquímica del caballo de tiro a faena de aradura en suelos arroceros. Arch. med. vet. v.29 n.2, Valdivia. 12. Pérez, R., S.E. Recabarren, A. Islas, H. Cárdenas, G. Mora, B. Candia, M. Ibañez, E. Hetz. 1991. Cambios hematológicos en los niveles de cortisol del caballo mestizo de tiro en respuesta a la tracción de carga. Agrociencia 7(1): 23-31. 13. Pérez, R., S. Recabarren, P. Valdes, E. Hetz. 1992. Biochemical and physiological parameters and estimated work out put in draught horses pulling loads for long periods, Veterinary Research Communications 16: 231-246. 14. Ralston, J.M., A.M. Stenhouse, N.S. Stenhouse, G.J. Buck, S.F. Lucks, J.A. Reynoldson, J.R. Bolton. 1988. Cortisol concentrations in blood and urine of horses. Aust. Vet. J. 65: 1-5. 15. Snow, D.H., R.J. Rose. 1981. Hormonal changes associated with long distance exercise. Equine Vet. J. 13: 195-197. 16. Snow, D.M., Kerr, M.G., Nimmo M.A., Abbott E.M. 1982. Alterations in blood, sweat, urine and muscle composition during prolonged exercise in the horse, Vet. Rec. 110: 377-383. 17. Snow, D.M. 1990. Haematological, biochemical and physiological changes in horses and ponies during the cross country stage of driving trial competitions, Vet. Rec. 126: 223-239. 18. Valle Riestra, J. 1961. Introducción al estudio del Caballo Peruano de Paso a fin de lograr su mejoramiento étnico. Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. 19. Yashiki K, Kusunose R, Takagi S. Diurnal variations of blood constituents in young Thoroughbred horses. 1995. J Equine Sci; 6(3):91-97. Paola Quintana Dolores Correspondencia: cubone19@hotmail.com Recepción: 16 de febrero de 2010 Aceptación: 23 de abril de 2010

Científica 7 (1), 2010

39


ELABORACIÓN DE UNA BASE NORMATIVA PARA MEDIR LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN USUARIOS DE ESSALUD MEDIANTE EL SF 36 - V1 HUACHO 2009 DEVELOPMENT OF A NORMATIVE BASIS TO MEASURE THE QUALITY OF LIFE HEALTH-RELATED IN USERS OF ESSALUD THROUGH THE SF 36 - V1 HUACHO 2009 Orlando Tipismana Neyra1 RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo establecer bases normativas para medir la calidad de vida relacionada con la salud en usuarios de EsSalud mediante el SF 36 v1, en el Hospital “Gustavo Lanatta Luján”, en una muestra de 426 pacientes que asisten al programa de prevención y promoción de enfermedades crónicas, principalmente hipertensión, diabetes y obesidad. Resultados: Las mujeres tienden a presentar mejor promedio en las ocho dimensiones que los varones. Promedios de 82,6 a 87,3. Es la dimensión dolor corporal la que prevalece en ellas, aunque la salud general obtiene un promedio de 86,3; en relación con los varones, los promedios van de 77,3 a 81,6. Los grupos etarios de 35 a 45 años presentan mejores promedios en la dimensión salud general, rol físico y función social que los grupos de 46 a 60 años. Es en ellos donde los promedios en general son bajos (69,3 a 85,6). También se logra establecer que los valores de referencia entre el sistema de salud de México (Oaxaca, 1

Yucatán, Mérida) son más altos que los de EsSalud en el Perú. Conclusiones: Estos resultados demuestran que los promedios obtenidos suelen orientar al sistema de aseguramiento la posibilidad de implementar valores de referencia con muestras mejor estructuradas y un amplio rango poblacional, con similares características, y el instrumento SF-36, por su consistencia interna y correlación interescalar, puede ser un sistema de medición eficaz y eficiente de los programas de salud en enfermos crónicos. Palabras clave: base normativa, CRVS, SF-36, enfermos crónicos, sistema de aseguramiento. ABSTRACT This study aimed to establish normative bases for measuring the quality of life related to health EsSalud users by SF 36 v1, at "Gustavo Lanatta Luján" in a sample of 426 patients attending the program promotion and prevention of chronic diseases, especially

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Medicina Humana. Universidad Científica del Sur. Facultad de Ingeniería de Sistemas empresariales.


Elaboración de una base normativa para medir la calidad de vida relacionada con la salud en usuarios de essalud mediante el SF 36 - V1 Huacho 2009

hypertension, diabetes and obesity. Results: women tend to have better average in the eight dimensions than males, averaging between 82.6 to 87.3. Body pain is that which prevails in them, but general health obtained an average of 86.3, in relation to men whose averages range from 77.3 to 81.6. The age groups 35 to 45 years are best averages in the general health, physical role and social function those groups of 46 to 60 years. It is in them, where the averages are generally low (69.3 to 85.6). Also it is established that the reference values between the health system in Mexico (Oaxaca, Yucatan, Merida), are higher than those of EsSalud in Peru. Conclusions: These results show that the averages tend to guide the insurance system the possibility of implementing benchmarks better structured with samples and a wide range of population, with similar characteristics and the SF-36 instrument for internal consistency and correlation Interescalar, may be a measurement system effective and efficient health programs in chronically ill.

de vida, se necesita contar con valores de referencia que respondan a una información real. Que ayude a los actores de las instituciones de salud al momento de evaluar sus resultados como óptimos o susceptibles de optimizar, a replantear sus estrategias, a mejorar la calidad de sus presupuestos, a dosificar los recursos humanos y materiales y, en particular, a desarrollar una arquitectura de aprendizajes, sustentada en acciones oportunas para la rendición de cuentas en salud.

Key words: base regulations, CRVS, SF-36, chronically ill, assurance system.

En ella encontramos que la calidad de vida se ubica dentro del parámetro de los constructos en salud. No por ello dista de ser un factor carente de validez científica. Su medición se orienta principalmente a nivel perceptivo (análisis). Este nivel perceptivo está particularmente orientado a examinar cómo las personas pueden analizar su estado de salud. Cobra importancia, pues, ya que este sería un aspecto central en el desarrollo y utilización de estas medidas para conocer, de manera directa, cómo los pacientes crónicos están evaluando y afrontando la enfermedad, involucrándose con el tratamiento prescrito; y lo central: si esa percepción está orientada a una adherencia –definida como voluntaria (3)– del usuario para mantenerse dentro de los protocolos de vínculos con el establecimiento de salud, de cumplimiento de las indicaciones, de asistencia a los programas.

INTRODUCCIÓN La línea de la calidad de vida como factor de análisis en el proceso de la saludenfermedad, ha logrado un espacio más que especial en estos últimos veinte años. Cada año, miles de artículos se publican respecto del significado, importancia, validez y utilidad (entre otros criterios), para la salud humana en general y la salud pública en particular (1). Por esta razón, el estudio llevado a cabo en el año 2009 tuvo como propósito esencial “construir”, desde la evidencia, las bases normativas que puedan contribuir a medir cómo los programas de salud que se implementan en los centros hospitalarios de cualquier nivel de complejidad logran mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades crónicas. Y, en ella, se observe si su reinserción a la vida familiar, laboral y social es la mejor posible. Es decir, que no solo se oriente a saber con mayor nivel de probabilidad que la capacidad productiva de la persona no ha sido mermada con la enfermedad, sino que más bien esta performance se mantenga o no afecte la productividad personal, como de la organización, sea esta de bienes, servicios o de cualquier otra índole. Pero para construir un sistema de medición por resultados de la mejora en la calidad

Durante 14 meses se buscó la literatura idónea para este fin, lográndose hallar, hasta el momento de la publicación, información a nivel preliminar (2) de que es posible consensuar con los actores, implementar estándares de medición sólidos para la toma de decisiones y resolución de problemas en el contexto particular de los centros hospitalarios que administran recursos de los asegurados, motivo particular de este estudio.

Si bien las publicaciones respecto de los valores de referencia en nuestro país solo se orientan a hallar validez y confiabilidad del instrumento por sí misma (aunque de mucha importancia), el diseño de los estudios sobre calidad de vida es un problema. Es común que, en la actualidad, los diseños puedan orientarse a metodologías por etapas. Al respecto, ya se han desarrollado dos estudios preliminares sobre calidad de vida (2007, 2008) (4). De ellos se han obtenido resultados de validez y confiabilidad, tal como presentaremos en el segmento de resultados, pero aun así, sigue siendo incipiente la tendencia de un espectro reducido de estudios, que se enmarcan en

Científica 7 (1), 2010

41


ARTÍCULOS ORIGINALES

Orlando Tipismana Neyra

justificaciones y propósitos de tipo teórico, más que metodológico y aplicativo. Razones que justifiquen esta tendencia pueden ser muchas, Pero postulamos la idea que, en nuestro país, el entrampamiento teórico por un lado, la falta de una cultura investigativa de variables necesarias para entender la dinámica psicosocial de la salud humana en ciencias médicas todavía tiene muchas resistencias y, en particular, la escasa cultura de prevención y evaluación como monitoreo de lo que se hace para que con los usuarios en los programas que se formulan en los centros hospitalarios, según su nivel de complejidad, logren una atención médica más integral. En consecuencia, vencer estas resistencias implica abundar más en detalle sobre el tema de la calidad de vida de las personas que padecen de enfermedades crónicas pero que no están limitadas en su funcionalidad para producir en la vida cotidiana, o reducir al mínimo los efectos de la enfermedad, lográndose optimizar la funcionalidad física, social, emocional y mental del usuario. En países como Estados Unidos de América y Canadá, las mediciones se han centrado en relación con enfermedades específicas, en comparación con el nivel promedio de estas medidas en la población (país, estado), ajustadas por edad y sexo. Igualmente, en México se han replicado, pero en menor proporción (1999 - 2005) (5). Con miras a enfrentar este problema, nuestro objetivo se orienta a presentar los resultados de esta base normativa de manera preliminar en el sector de personas aseguradas y en un contexto específico del amplio rango de la población usuaria. La base normativa toma como referencia los estudios del proyecto IQOLA (Internacional Quality of Life Assessment Project) y, particularmente, los estudios preliminares efectuados en México en los años 1999, 2002 y 2005. Aunque no hay consenso, la calidad de vida relacionada con la salud se mide por medio de la función física, estado psicológico, función e interacción social, síntomas físicos. El espectro de indicadores para la medición de dichos resultados incluye cinco dominios principales: a) mortalidad, b) morbilidad, c) incapacidad, d) incomodidad y e) insatisfacción.

42

Científica 7 (1), 2010

Para el presente estudio se utilizó la versión española del cuestionario de calidad de vida relacionado con la salud –SF 36 v1- del Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona. Este organismo cuenta con un sistema denominado BiblioPro (Alonso y cols., 2009) (6), que asesora a diversos países de habla hispana para consensuar los componentes normativos respecto de los datos que se logran en los estudios específicos o de grandes poblaciones. Cabe destacar que no se pretende inicialmente (aun cuando ya hemos efectuado estudios en el contexto de análisis de la actual investigación) patentar los datos de referencia, sino más bien ahondar en la necesidad de diseñar estudios con mayor nivel de rigurosidad y orientados específicamente al empoderamiento de los programas de salud y, lo tomen como datos de referencia obligatorios para el diseño de sus programas anuales de prevención y promoción de la salud. El presente estudio, por consiguiente, se orienta esencialmente a presentar los datos obtenidos y contrastarlos con los resultados presentados en México y España, y contrastarlos además con la versión original del instrumento diseñado en los Estados Unidos de Norteamérica en 1990. Material y métodos •

Características del estudio

Si bien es cierto que la investigación y ejecución de programas asistenciales quedan fuera de los límites de la práctica de la vigilancia (7), los datos normativos que se han obtenido de la entrevista clínica social (ECS) y el cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud (SF -36- v.1) provienen del acceso a los programas de salud del Hospital de EsSalud “Gustavo Lanatta Luján”, ubicado en la ciudad de Huacho, a 156 kilómetros de la capital del Perú, conocido como la Región Lima- Provincias. Entre agosto a noviembre del 2009, diez estudiantes del sexto ciclo de Medicina y ocho estudiantes de Enfermería, en estrecha colaboración con la enfermera jefe de los programas, recolectaron la información los días miércoles y viernes, cada quince días, en los que los pacientes asistían a las actividades programadas. Pacientes, en su mayoría, con problemas cardiovasculares (hipertensión arterial) y endocrinológicos (diabetes y obesidad).


Elaboración de una base normativa para medir la calidad de vida relacionada con la salud en usuarios de essalud mediante el SF 36 - V1 Huacho 2009

El carácter observacional de este estudio motivó el empleo de una pequeña encuesta, denominada entrevista clínica social – ECS-, en ella se consignaron los datos sociodemográficos, salud actual y valoración de su estado de salud; así como el factor espiritualidad como una variable actualizada de los instrumentos de calidad de vida de las personas que padecen enfermedades crónicas. El cuestionario SF – 36 sobre la calidad de vida relacionada con la salud (Short – Form, SF – 36 v1) es el principal instrumento de medición. En ella se toma en cuenta el estado general de salud, su evolución durante el año anterior a la entrevista, las actividades que realiza en un día normal, los problemas que se

puedan haber presentado en las cuatro últimas semanas en actividades cotidianas a causa de su salud física, salud emocional, social, presencia de dolor, dificultades laborales por el problema del dolor, sentimientos expresados en las cuatro últimas semanas, dificultades sociales, familiares o con amigos y, por último, valoración de su real estado de salud. Se incluye un cuadro demostrativo descriptivo del Cuestionario, teniendo en cuenta las dimensiones, número de reactivos, puntajes altos y bajos como un medio de referencia obligado, para entender la necesidad su empleo en ambientes de salud de baja, mediana o alta complejidad y, sirve de referente al autor y otros autores para su replica respectiva.

Escalas del estado de salud e interpretación de resultados bajos y altos, encuesta de salud SF – 36.

CONCEPTOS

Nº. DE PREGUNTAS

SIGNIFICADO DE LOS RESULTADOS BAJO

ALTO

Mucha limitación para realizar todas las actividades físicas, incluyendo bañarse o vestirse debido a la salud.

Realiza todo tipo de actividades físicas, incluyendo las más vigorosas, sin limitantes debido a la salud.

Función física

10

Rol físico

4

Problemas con el trabajo u otras actividades diarias como resultado de la salud física.

Ningún problema con el trabajo u otras actividades diarias como resultado de la salud física.

Dolor corporal

2

Dolor muy severo y extremadamente limitante.

Ausencia de dolor o limitaciones debido a dolor.

Salud general

5

Evalúa la salud personal como mala y cree que probablemente empeorará.

Evalúa la salud personal como excelente.

Vitalidad

4

Cansancio y agotamiento todo el tiempo.

Lleno de entusiasmo y energía todo el tiempo.

Función social

2

Interferencia frecuente y extrema con las actividades sociales normales debido a problemas físicos y emocionales.

Realiza actividades sociales normales sin interferencia debido a problemas físicos o emocionales.

Rol emocional

3

Problemas con el trabajo u otras actividades diarias como resultado de problemas emocionales.

Ningún problema con el trabajo u otras actividades diarias como resultado de problemas emocionales.

Salud mental

5

Sensación de nerviosismo y depresión todo el tiempo.

Sensación de paz, felicidad y calma todo el tiempo.

Transición de salud notificada

1

Cree que su salud es mucho mejor ahora que hace un año

Cree que su salud es mucho peor ahora que hace un año.

Nota: Traducción adaptada y modificada de The MOS 36-Item Short Form Health Survey (SF-36).

Científica 7 (1), 2010

43


ARTÍCULOS ORIGINALES

Orlando Tipismana Neyra

Como se puede observar, la ECS es un instrumento de soporte para poder precisar las preguntas del SF – 36 V1. Por lo tanto, no requirió de validación. El ECS ayudó a precisar la edad y el sexo de los usuarios inscritos en el programa de prevención y promoción de la salud de este nosocomio. Se excluyeron todos aquellos pacientes con otras patologías crónicas. El programa de prevención solo funciona con estas dos entidades patológicas por razones propias de la infraestructura del hospital.

y porcentajes de piso y techo, para toda la muestra, por género y grupos de edad.

La muestra, obtenida de un proceso no probabilístico intencional, es de 426 pacientes, 22,6% de 1.879 usuarios que están inscritos en el programa del hospital. Dada la extrema movilidad de estos pacientes, se encuestaron solo a los pacientes que asistieron los días programados y en las dos fechas fijadas para la recolección de información. Los días 16 y 23 de agosto participaron los estudiantes de enfermería con el responsable del proyecto y la colaboración del doctor Fredy Bermejo Sánchez. En la segunda fase, el 3 de noviembre del 2009, los estudiantes de Medicina y el responsable del proyecto con la colaboración de la enfermera Emma Bermúdez.

Se espera, en un estudio posterior, analizar los factores determinantes de la calidad de vida en estos grupos poblacionales y proceder a hacer un análisis que considere variaciones dentro de los estratos socioeconómicos que la muestra permita identificar en el centro hospitalario.

Las edades de los pacientes encuestados oscilan en un rango de 35 a 45 años y de 46 a 60. Se hizo necesaria esta tipificación para homogenizar los grupos etarios; además de considerar la etapa productiva de ambos grupos. El grupo 1 estuvo conformado por 212 personas, el 11,2% de los inscritos (35 a 45 años). El grupo 2 fue de 214 pacientes, 11,3% (46 a 60 años) de los usuarios regulares.

Se efectuó la estadística descriptiva de cada una de las variables, determinando medidas de tendencia central y dispersión, desviación estándar (DE), intervalos de confianza para las variables continua y de proporciones para las variables nominales y categóricas. De acuerdo con la distribución y tipo de variables se realizaron pruebas paramétricas (t de Student para muestras independientes) y no paramétricas (Mann Withney) y para las variables nominales y categóricas ji cuadrado o prueba exacta de Fischer.

En relación al género, 273 personas (14,5%) son mujeres y 153 (8,14%) son varones.

Características del método para la comparación de los datos normativos del SF-36 v1 según género y edad.

Los resultados se reportan con un intervalo de confianza de 95% utilizando el paquete estadístico Stata 6, que fue operado por el Ingeniero Jaime Gutiérrez Ascón el 20 de diciembre del 2009.

La proporcionalidad de género está en relación con la mayor asistencia del género femenino al programa que los varones. En promedio, 4 a 6 sesiones cada seis meses en mujeres por 2 a 3 sesiones cada seis meses en varones, característica regular en los dos últimos años (datos proporcionados por los registros de asistencia del programa).

RESULTADOS

En varones el 99% respondieron satisfactoriamente al cuestionario SF-36 v1 y en mujeres el 98% (se redondearon en ambos casos los porcentajes).

Características del método para las estimaciones normativas del SF-36 v1.

Se estimaron las calificaciones promedio para cada dimensión del SF – 36 (anexo A) y se calcularon estos datos normativos teniendo en cuenta los promedios, desviaciones estándar, intervalos de confianza de 95%

44

El análisis que efectuamos solo se hizo a escala hospitalaria, pues el objetivo de este estudio es construir una base normativa futura, de acuerdo a los lineamientos de la Unidad de Investigación en Servicios Sanitarios, IMIM, c Dr. Aiguader 80, Barcelona 08003. Sede de BiblioPro y proporcionados por Alonso J., Prieto L., Antó JM., versión española del SF-36 Health Survey.

Científica 7 (1), 2010

Los datos fueron procesados a fines de diciembre del 2009 y enero del 2010. Se obtuvo respuesta del 98% de los pacientes encuestados. El porcentaje de respuesta fue similar en ambas fechas de recolección de información.

La edad promedio de los varones fue de 47,5% y de las mujeres de 51,5% (desviación estándar = 12,2 - varones; y DE = 14,2 -


Elaboración de una base normativa para medir la calidad de vida relacionada con la salud en usuarios de essalud mediante el SF 36 - V1 Huacho 2009

mujeres) y la dispersión de ambos grupos fue de 1,3%, lo que indica que existe una tendencia casi homogénea. •

índices de resumen del SF-36 variaron de manera significativa por edad. Además, se observa en varias dimensiones un efecto de techo (el porcentaje de personas que recibió calificación máxima posible: dolor corporal: 87,3% y salud general: 86,3%).

Valores normativos del SF – 36.

La tabla 1 muestra que las calificaciones obtenidas en las ocho dimensiones y los dos

Tabla 1. Promedios y desviación estándar de las ocho escalas de la SF – 36 en pacientes que asisten al programa de prevención y promoción de EsSalud (agosto – noviembre del 2009). F Género / Promedios desviación estándar

X

RF DE

X

DE

DC X

DE

SG X

V

DE

X

FS DE

X

RE

DE

X

SM

DE

X

DE

Hombres

77,4 11,2

79,0 8,7

78,4 9,2

80,3 10,2

80,1 11,4

81,6 11,6

80,9 10,9

Mujeres

82,6 13,7

85,4 12,5

87,3 12,4 86,3 11,4 84,5 11,2

82,5 13,2

84,9 12,5

85,5 11,7

77,3 7,7

DC = Dolor italidad RE = Rol emocional RF = Rol físico SG = Salud Leyenda: F = Función física F RF corporal DC V = VSG V FS RE SM FS = Función social.

general

Género / 100 Promedios desviación estándar 90

X

DE

X

DE

X

DE

X

DE

X

DE

X

DE

X

DE

X

DE

Cuando observamos esta misma tendencia en edades en la tabla 2, los pacientes del grupo Función física de Hombres 35 a 4580años presentan puntajes promedios más altos que los del grupo de 46 a 60 años. 77,4 11,2 79,0 8,7 78,4 9,2 77,3 7,7 80,3 10,2 80,1 11,4 81,6 11,6 80,9 10,9 Se establece que la salud general (86,4%) y vitalidad (87,6%) son los puntajes máximos en Rol físico NOMBRE el primer 70 grupo, y los puntajes mínimos se observan en función social (67,5%) y rol físico 82,6 13,7 85,4 12,5 87,3 12,4 86,3 11,4 84,5 11,2 82,5 13,2 84,9 12,5 85,5 11,7 Mujeres (68,9%), en el segundo grupo. Dolor corporal 60

Salud general

50

Vitalidad

100 40 90 30 80 20 70 10

Función social Función física Rol emocional Rol físico

NOMBRE

Salud mental Dolor corporal

60 0

Hombres

50

Mujeres

Salud general Vitalidad

40

F

30 Edad / 20 Promedios desviación estándar 10 35 - 45

0

46 - 60

X

DE

RF X

DE

DC X

DE

SG X

V DE

X

FS DE

X

RE SM Función social DE

XRol emocional DE X

DE

Salud mental

80,9 13,4

84,3 11,1 75,7 17,1 86,4 15,1 87,6 16,5 85,4 15,2 Hombres Mujeres 69,3 11,9 68,9 15,5 85,6 16,8 74,3 14,8 80,5 13,3 67,5 10,9 Figura 1. Dimensiones de calidad de vida del SF-36 v1. F

RF

DC

SG

V

FS

84,2 12,9

83,9 12,6

71,9 10,5

75,0 13,1

RE

SM

100

Edad / Promedios desviación 90 estándar 35 - 45

X

DE

X

DE

X

DE

X

DE

X

DE

X

DE

DE

X

DE

Función física

80

80,9 13,4

84,3 11,1

75,7 17,1

86,4 15,1

87,6 16,5

85,4 15,2

84,2 Rol12,9 físico 83,9 12,6 Científica 7 (1), 2010

69,3 11,9

68,9 15,5

85,6 16,8

74,3 14,8

80,5 13,3

67,5 10,9

Dolor corporal 71,9 10,5 75,0 13,1

70 46 - 60

X

60

45


ARTÍCULOS ORIGINALES

40

Orlando Tipismana Neyra

20 30

Rol emocional Función social

10 20

Salud mental Rol emocional

0 10

Salud mental Hombres Mujeres Tabla 2. Promedios y desviación estándar de las ocho escalas de la SF – 36 en pacientes que 0 asisten al programa de prevención y promoción de EsSalud (agosto – noviembre del 2009). Hombres Mujeres

F Edad / Promedios desviación estándar Edad / Promedios 35 - 45 desviación estándar

X

46 - 45 60 35

FDE

RF X

DE RF

DC

SG

V

X DC DE

XSG DE

X V

DE

FS

RE

SM

XFS DE

X RE DE

X DE SM

X DE 80,9 13,4

X DE 84,3 11,1

X DE 75,7 17,1

X DE 86,4 15,1

X DE 87,6 16,5

X DE 85,4 15,2

X DE 84,2 12,9

X DE 83,9 12,6

69,3 80,9 11,9 13,4

68,9 84,3 15,5 11,1

85,6 75,7 16,8 17,1

74,3 86,4 14,8 15,1

80,5 87,6 13,3 16,5

67,5 85,4 10,9 15,2

71,9 84,2 10,5 12,9

75,0 83,9 13,1 12,6

Leyenda : F = Función = D15,5 olor corporal = Vitalidad Rol emocional RF = Rol10,5 físico 75,0 SG =13,1 Salud 69,3 física 11,9 DC 68,9 85,6 16,8V 74,3 14,8 RE 80,5= 13,3 67,5 10,9 71,9 46 - 60 FS = Función social.

general

100 90 100

Función física

80 90

Rol físico Función física

70 80

Dolor corporal Rol físico

60 70

Salud general Dolor corporal

50 60 40 50

Vitalidad Salud general

30 40

Función social Vitalidad

20 30

Rol emocional Función social

10 20

Salud mental Rol emocional

0 10

35-45

46-60

35-45

46-60

Salud mental

0

Figura 2. Promedios de las dimensiones de la calidad de vida del SF-36 v1.

En esta tabla podemos establecer que la relación de promedios entre la edad y sus diferencias por sexo tiende a disminuir en edad, pero se mantiene constante en relación con los grupos etarios de 35 a 45 años. ¿Será que estos datos reflejan contradicciones entre las percepciones de los usuarios al programa o es solo un producto de la manera cómo los encuestadores valoran las respuestas de los usuarios al momento de marcar el puntaje indicado por el encuestado? En la tabla 3 presentamos los puntajes de techo y de piso, el valor medio de todas las edades relacionados con las ocho escalas. Se observa que el valor medio se mantiene en rangos variables, así como el porcentaje de piso es alto en rol físico (6,3) y el porcentaje de techo es de 82,2 en rol físico a diferencia de las otras escalas. Estos resultados nos

46

Científica 7 (1), 2010

inducen a postular la siguiente hipótesis: para que sean clínica y socialmente significativos los datos obtenidos según edad y sexo, se requiere de mayor precisión en la recolección de datos. Aun así, si comparamos estos datos de referencia con México, los promedios en las ocho escalas varían entre un mínimo de 75,6 a 89, principalmente en la percepción de la salud general y la percepción de la vitalidad. Así mismo, los porcentajes del rol físico y la salud mental siguen siendo más altos que en la muestra local: 86,5 y 87,4, respectivamente para ambas edades. También en cuanto a género, se observa que hay una tendencia mínima de variabilidad, aun cuando la tendencia sigue siendo mayor en México que en nuestra muestra.


Elaboración de una base normativa para medir la calidad de vida relacionada con la salud en usuarios de essalud mediante el SF 36 - V1 Huacho 2009

Tabla 3. Puntajes de techo y piso, valor medio, desviación estándar, intervalo de confianza 95% para todas las edades, de las ocho escalas de la SF – 36 en pacientes que asisten al programa de prevención y promoción de EsSalud (agosto – noviembre del 2009).

de

F

RF

DC

SG

Todas las edades

4,950

4,920

4,560

4,760

Valor medio

79,7

80,1

74,0

DE

1,2

1,4

IC de 95%

90,0 90,1 F

% al piso Todas las edades. Valor medio, % al de techo DE, IC 95%, % de piso, % de techo.

V

FS

RE

SM

4,9120

4,770

4,123

4,100

75,0

75,3

72,0

79,3

71,0

0,9

0,8

1,5

1,5

1,2

1,1

89,9 85,3 RF

84,5 86,3 DC

52,1 53,4 SG

70,6 78,6 V

74,7 75,6 FS

79,6 78,6 RE

77,6 77,8 SM

0,8

6,6

0,9

0,0

0,36

6,2

0,7

0,0

66,7

79,3

66,2

0,2

7,0

0,3

85,0

10,0

Todas las edades. Valor medio, DE, IC de 95%, % de piso, % de techo.

El porcentaje (%) de piso y techo se refiere a la proporción de encuestados con la puntuación mínima (0) y máxima Leyenda Todas: las 4,950 4,920 4,560 4,760 4,9120 Función 4,770 4,123 4,100 Función Rol Dolor Salud Salud Rol edades (100) posible, respectivamente. Vitalidad física físico corporal general mental social emocional Valor 79,7 80,1 74,0 75,0 75,3 72,0 79,3 71,0 medio Países DE

1,2

1,4

0,9

0,8

1,5

1,5

1,2

1,1

% al piso Perú

0,8

6,6

0,9

0,0

0,36

6,2

0,7

0,0

En la tabla 4 se observan las diferencias entre los valores de referencia de México y Perú (muestra valores normativos son más 86,8 homogéneos en México que 87,5de EsSalud). 89,5 87,2 México específica 88,9 86,385,3 Los 82,3 90,0 90,1 89,9 84,5 86,3 52,1 53,4 70,6 78,6 74,7 75,6 79,6 78,6 77,683,5 77,8 IC de 95% en nuestro contexto de estudio. Lo que hace más significativo el valor clínico y social de los valores de México para la74,2 toma de 77,9 decisiones de los programas preventivos79,0 promocionales. 80,3 77,7 78,9 80,6 82,5 % al techo

66,74. Diferencias 79,3 de promedio 66,2 entre los 0,2valores normativos 7,0 85,0 Tabla de 0,3 la muestra de México (Oaxaca, Mérida, Yucatán, 1995, 2003) y Perú (EsSalud 2009)*. Función Rol Salud mental física físico

Dolor

Salud

corporal

general

Vitalidad

10,0

Función

Rol

Salud

social

emocional

mental

83,5

Rol emocional Países

Función social México

87,5

86,3 Vitalidad

82,3

88,9

87,2

86,8

89,5

Perú

80,3 74,2 Salud general

77,9

82,5

80,6

78,9

79,0

Perú

77,7

México

Datos estimados Dolor por loscorporal autores en función de la información proporcionada en los estudios que se ha replicado. Rol físico Función física Salud mental Rol emocional

0

20

40

60

Función social México (Oaxaca, Yucatán, Mérida) α FF RF DC

FF Vitalidad RF DC SG VT FS RE

,84Salud general ,70 ,43 Dolor ,80 ,42 corporal ,37

80

100

Perú (EsSalud – Huacho) α

FF RF DC SG VT FS RE Perú Científica 7 (1), 2010 ,87 ,72 ,46 ,76 ,40 ,39

México

47


ARTÍCULOS ORIGINALES

México

Orlando Tipismana Neyra

Perú

87,5

86,3

82,3

88,9

87,2

86,8

89,5

83,5

80,3

74,2

77,9

82,5

80,6

78,9

79,0

77,7

Salud mental Rol emocional Función social Vitalidad Perú Salud general

México

Dolor corporal Rol físico Función física 0

20

40

60

80

100

Figura 3. Promedios de las dimensiones de la calidad de vida con el SF - 36 v1. México (Oaxaca, Yucatán, Mérida) α FF

FF RF DC SG VT FS RE

,84

Estas diferencias muestran una tendencia en RF ,70 ,43 ambos DC grupos,80de,42asegurados de diferentes ,37 contextos. El instrumento SF – 36 v1 SG ,73 ,18 ,33 ,40 puede ser empleado sin dificultad por las V ,83 ,26 ,31 ,47 instituciones aseguradoras para medir la FS ,76 ,15 partir ,48 ,40 de ,65 los programas calidad de vida a RE ,56 los ,04 centros ,33 ,25 ,16hospitalarios ,31 ,54 que emplean en de la seguridad social. SM ,83 ,09 ,24 ,27 ,41 ,73 ,69 ,33 Es evidente que estos datos requieren de mayor precisión, teniendo en cuenta el diseño y la forma de procesamiento de los datos. Aun con todo, es un indicador que a mayor nivel de análisis podría ser significativo clínica y socialmente para las personas con enfermedades crónicas DISCUSIÓN Los resultados de nuestro estudio se ubican en un plano preliminar. Los datos obtenidos sugieren el uso de muestras probabilísticas de casos y controles claramente delimitados en el contexto de la seguridad social, donde se pretendió establecer las bases normativas de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedades crónicas (7). Aun así, existe la necesidad de tener datos normativos en un sistema de aseguramiento social, sean estos públicos y privados. La

48

Científica 7 (1), 2010

Perú (EsSalud – Huacho) α

FF RF DC SG VT FS RE

,87

razón, lo decíamos con anterioridad: mejorar ,72 ,46 los programas de intervención en la prevención ,40 ,39 de,76recaídas, mayor adherencia terapéutica, ,75 ,16 ,34a ,40 asistencia controles periódicos, priorización ,27 ,33 ,47 y acciones, planes de mejora de,85 actividades en,71la ,13 calidad ,45 ,40 de ,67 la atención, mejoramiento de,57la,03infraestructura y, sobre todo, tomar ,34 ,23 ,16 ,32 ,57 de,83decisiones consensuadas y concertadas ,10 ,22 ,29 ,41 ,76 ,70 ,36 entre actores y procuradores responsables de la salud (Alonso – Prieto, 1995). Los hallazgos en México, comparado con Perú, con similares instituciones y muestras semejantes, apoyan esa necesidad. En efecto, a pesar de que la muestra de estudio es restringida a un solo contexto de análisis, es claro que el valor clínico y social de estos datos nos ayudarán a perfeccionar la calidad de estudios ulteriores (2), aun cuando estas mismas características es posible encontrarlas en otros contextos del país, por la enorme disparidad que existe en la salud pública peruana, para mantener la constante de la mejora en los programas diseñados por los centros hospitalarios. Quizás la mayor necesidad sea diseñar un estudio representativo de toda la región Lima – provincias que permita contrastar datos de referencia de la población general y de la población asegurada. Aun cuando a mayor


DE

1,2

1,4

0,9

0,8

1,5

1,5

1,2

1,1

IC de 95%

90,0 90,1

89,9 85,3

% al piso

0,8

6,6

0,9

0,0

0,36

6,2

0,7

0,0

% al techo

66,7

79,3

66,2

0,2

7,0

0,3

85,0

10,0

Elaboración de una base normativa para medir la calidad de vida relacionada con la 84,5 86,3 52,1 53,4salud 70,6 78,6 74,7 78,6 el77,6 77,8 en usuarios de 75,6 essalud79,6 mediante SF 36 - V1 Huacho 2009

representatividad de la población, mejor de recaídas, mayor asistencia a los controles será la obtención de los datos normativos programados, mejora de sus estilos de vida Función Rol en este Dolor Salude incremento de Función Rol que pretendemos construir tipo de las actividades de Salud la vida Vitalidad física físico mental social emocional contexto de la atención de salud.corporal generalcotidiana. Como se puede observar, la tendencia de Aceptando la propuesta, los datos laPaíses población asegurada de género femenino normativos presentados en EsSalud pueden tiende a presentar en las ocho dimensiones ser tomados como normativos de manera una mayor puntuación en86,3 la calidad de vida preliminar. podemos 89,5 ser categóricos 87,5 83,5 87,2 No 86,8 México 88,9 82,3 (tablas 1 y 2), además de las puntuaciones en ese sentido. La dispersión de los datos según edad, donde los grupos etarios82,5 es amplia, promedios 79,0 son variables 80,3 en 74,2 77,7 y 80,6 los 78,9 77,9 dePerú 35 a 45 años suele observarse una los techos y pisos reflejan una tendencia a mayor puntuación en un promedio estimado buscar nuevos estudios que nos ayuden a de 74 a 86% del total de puntuación precisar cuáles datos podrían considerarse requerida para afirmar que el programa normativos para la muestra en estudio. preventivo promocional de enfermedades Sin embargo, no debemos subestimar cardiovasculares y endocrinológicas está que, aun con las diferencias amplias en Salud mental proporcionando un conjunto de acciones los promedios y en la dispersión, estos que aseguren que los pacientes mejoran resultados nos orientan en que hay una Rol emocional su calidad de vida. Y la medición de sus línea de investigación que requiere de mayor indicadores como: mejor percepción del soporte metodológico y estadístico. Función social estado de salud general y mayor actividad física y vitalidad presentan puntuaciones por Lo que sí está claro es que el instrumento Vitalidad encima de 87 puntos, que a nuestro modo empleado es válido y confiable para estudios Perú de entender sería lo óptimo para considerar posteriores, tal como se demuestra en la Salud general que los pacientes tienen menor probabilidad tabla 5 y que a continuación detallamos. México Dolor corporal Rol físico Función física Tabla 5. Consistencia interna (α de Cronbach) y correlación interescalar entre los datos de México (1995) y de Perú (EsSalud, 2009). 0 20 40 60 80 100

México (Oaxaca, Yucatán, Mérida) α

FF RF DC SG VT FS RE

Perú (EsSalud – Huacho) α

FF RF DC SG VT FS RE

FF

,84

,87

RF

,70 ,43

,72 ,46

DC

,80 ,42 ,37

,76 ,40 ,39

SG

,73 ,18 ,33 ,40

,75 ,16 ,34 ,40

V

,83 ,26 ,31 ,47

,85 ,27 ,33 ,47

FS

,76 ,15 ,48 ,40 ,65

,71 ,13 ,45 ,40 ,67

RE

,56 ,04 ,33 ,25 ,16 ,31 ,54

,57 ,03 ,34 ,23 ,16 ,32 ,57

SM

,83 ,09 ,24 ,27 ,41 ,73 ,69 ,33

,83 ,10 ,22 ,29 ,41 ,76 ,70 ,36

Científica 7 (1), 2010

49


ARTÍCULOS ORIGINALES

Orlando Tipismana Neyra

Los resultados presentan de manera clara que los aspectos de salud medidos con el SF -36 tienen el potencial de cumplir con los requerimientos exigidos para desarrollar bases normativas; además, la evaluación multidimensional del concepto de salud incluye aspectos de incapacidad, incomodidad, insatisfacción, como componentes relacionados con la calidad de vida de este grupo particular de estudio. Ambos grupos se adecúan al potencial del SF – 36- para poder comparar poblaciones en diferentes áreas geográficas, en distintos periodos cronológicos y en diferentes sistemas de servicios de salud, por lo que

constituye un instrumento de extraordinario valor predictivo. CONCLUSIÓN Con los datos obtenidos en el presente estudio y comparados con los de México, existen suficientes indicios de que en el Hospital “Gustavo Lanatta Luján” de EsSalud – Huacho se puede construir una base normativa de uso cotidiano en los programas del asegurado, evaluar la eficacia y eficiencia del programa, mejorar la calidad del servicio que se brinda y mejorar la percepción del usuario para con su enfermedad y para con la institución.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Steven M. Teutsch, M.D.., M.P.H; Stephen B. Thacker, M.D., M. Sc. Planificación de un sistema de vigilancia en salud pública. Boletín Epidemiológico – OPS, marzo 1995, Vol. 16, No. 1. Atlanta Georgia EAU. Pp. 1-7. 2. Luis Durán-Arenas, MD, Ph D, Katia Gallegos-Carrillo, Lic. en Eco., M en C, Guillermo Salinas-Escudero, Lic. en Eco. M en Eco., de la Salud; Homero Martínez-Salgado, MD, Ph D. Hacia una base normativa mexicana en la medición de calidad de vida relacionada con la salud, mediante el formato corto 36. Salud Pública de México. Vol., 6, No. 4 julio – agosto del 2004. Pp. 306 – 315.

50

Científica 7 (1), 2010


Elaboración de una base normativa para medir la calidad de vida relacionada con la salud en usuarios de essalud mediante el SF 36 - V1 Huacho 2009

3. Miguel A. Zuñiga, M.D., Dr. P.H., Genny T. Carrillo-Jiménez, M.D., Sc.D., Meter J. Fos, D.D.S., Ph, D., Bárbara Gandek, M.S., Manuel R. Medina-moreno, M.C. Evaluación del estado de salud con la Encuesta SF – 36: resultados preliminares en México. Salud Pública de México. Vol. 41. No. 2 marzo – abril de 1999. Pp. 110 – 118. 4. X. Badia Llach – L. Lizán Tudela. Estudios de calidad de vida. Artículo de revisión libre. 5. Ali Montazeri A., Mariam Vahdaninia, Mandana Ebrahimi and Soghra Jarvandi. Health and Quality of Life Outcomes. BioMed Central. 2003 April. Http://www.hqlo.com/content/I/I/14. 6. María Delgado Quiroz, Matilde Quincha Barzallo, Miguel Méndez Suárez. Valoración de la calidad de vida mediante la aplicación del test SF-36 v2 en pacientes de la fundación de psoriasis de la ciudad de Quito. Dermatología Peruana Vol. 13, No. 3, 2003. Pp. 172 – 184. 7. Mark Kosinski, MA, Martha Bayliss, M.Sc, Jacob B. Bjomer, MD., PhD, and John E. Ware, Jr. PhD. Improving Estimates of SF-36, Health Survey Scores for Respondents with Missing Data. Monitor Fall 2000. QualityMetric, Inc. Lincoln, RI. 8. Michael E Hyland. A brief guide to the selection of quality of life instrument: Commentary. Open Access: BioMed Central. Health and Quality of Life Outcomes. 2003. Pp. 1-5. http://www.hqlo.com/content/3/1/24. 9. Noé Alfaro Alfaro, María Del Rayo Carothers Enriquez, Yesica Sughey González Torres. Autopercepción de calidad de vida en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2. Medigraphic Artemisa. 2006. Vol VIII Núm, 3. Dic. Pp 182 – 186. 10. John E. Ware, Jr, PhD. SF -36 Healthg Survey Update. SPINE Vol 25, Núm 24, 2130-3139. 2000. Lippincott Williams & Wilkins, inc.

Orlando Tipismana Neyra Correspondencia: orlandotipismana@gmail.com

Recepción: 07 de abril de 2010 Aceptación: 19 de abril de 2010

Científica 7 (1), 2010

51


ARTÍCULOS DE REVISIÓN MÉTODOS DE MEDICIÓN DEL COLOR EN PÁPRIKA (Capsicum annuum L.) METHODS OF MEASUREMENT OF COLOR IN PAPRIKA (Capsicum annuum L.) Juan Carlos Dávila1 , Marcial I. Silva Jaimes1

RESUMEN

ABSTRACT

El color en los pimientos está expresado por medio de los carotenoides, compuestos químicos que ejercen una acción protectora en los tejidos vegetales y le dan el atractivo visual y poder comercial a los frutos. Para la medición de la cantidad de color de los pimientos, especialmente en la de páprika (Capsicum annuum L.) se han desarrollado muchas técnicas, que van desde la lectura en espectrofotómetro (método ASTA, usado masivamente en la industria de procesamiento y comercialización del pimiento páprika), uso de HPLC, colorímetro, entre otras. Este artículo hace una breve revisión de estos métodos, sus fundamentos y los resultados obtenidos en las investigaciones en que fueron propuestos.

Color in peppers is expressed by carotenoids, chemical compounds that has a protective action in vegetal tissues and give them the visual attraction and commercial power for the fruits. Has been developed many techniques for the measurement of the content of color in peppers such as the spectrophotometric (ASTA method, massively used in the red paprika pepper processing and marketing industry), HPLC method, colorimeter, among others. This article makes a brief review of those methods, its principles and results obtained in those researches in which were proposed.

Palabras clave: color, páprika, calidad del páprika, métodos de medición de color en pimiento páprika, método ASTA, HPLC, método colorimétrico.

1

Key words: color, paprika, paprika quality, color measurement methods in red pepper paprika, ASTA method, HPLC, colorimetric method.

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias Alimentarias.


Métodos de medición del color en páprika

INTRODUCCIÓN El páprika, como condimento, proviene de la molienda de los frutos secos de diferentes variedades de Capsicum annuum L. (Mateo et al., 1997). El pimiento tiene como origen el continente americano. Los restos encontrados en yacimientos arqueológicos (tumbas del Perú), tales como cáscaras y otros restos, que datan de dos mil años de antigüedad lo atestiguan. No existe referencia alguna sobre el pimiento en las lenguas antiguas del viejo mundo; Alexander Von Humboldt manifestó que para los nativos era “tan indispensable como la sal para los europeos” (Alemán et al., 1982; citado por Zapata et al., 1992). El pimiento páprika (Capsicum annuum L.) es un condimento exótico que ha llegado a convertirse en el preferido de muchos países europeos, donde los consumidores se han ido adaptando a su sabor suave y distintivo, convirtiéndolo en uno de los ingredientes favoritos de los maestros del arte culinario por su versatilidad a la hora de preparar y combinar con pastas, verduras y carnes. Como fuente de sabor se emplea en aderezos para pescados, platillos de carnes,

Figura 1. El pimiento páprika fresco en dos fases de madurez, expresada por los cambios

ensaladas y en la fabricación de salsas. Además, esta especia es el único producto que las reglamentaciones para alimentos en EE.UU., Europa, Asia, Argentina, Brasil y demás países permiten usar como colorante para carnes y embutidos. En comparación con otras propiedades sensoriales, el color posiblemente es una de las características de calidad que ejerce mayor influencia en la aceptación de los alimentos por parte del consumidor y muchos lo consideran sinónimo de calidad y valor comercial. Cserhati et al. (2002) señalan que los pigmentos presentes en los productos alimenticios ejercen un notable impacto en las ventas, aceptación del público consumidor, además de presentar marcada actividad biológica. Las características de calidad del páprika molido, usado como especia, está determinado por su pungencia (contenido de capsaicina), cantidad de color (contenido de carotenoides), tamaño de partícula y contenido de humedad (Ramesh et al., 2001). Los pigmentos extraíbles del páprika, ampliamente utilizado como colorante alimenticio, son obtenidos del vegetal fresco, seco entero, seco molido y/o peletizado (Maoka et al., 2001).

Figura 2. Secado del pimiento páprika al sol, en la costa peruana.

en la coloración de sus pigmentos, llamados antocianinas (capsantina y capsorubina).

Científica 7 (1), 2010

53


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Juan Carlos Dávila , Marcial I. Silva Jaimes

COLOR EN EL PIMIENTO PÁPRIKA Muchas flores, frutas y vegetales poseen coloraciones rojas, amarillas y anaranjadas debido a los carotenoides. Estos pigmentos liposolubles se localizan generalmente en organelos subcelulares llamados cromoplastos (Camara et al., 1995; citado por Nechifor et al., 2002). La mayoría de plantas lo sintetizan para protegerse de procesos foto-oxidativos (Deli et al., 2001), jugando un importante rol en la protección de células y organismos contra los efectos de la luz, oxígeno libre y pigmentos fotosensibles (Viljanen et al., 2002).

impacto en las ventas, aceptación de público consumidor, además de presentar marcada actividad biológica. La calidad del páprika molido está determinada principalmente por su poder sazonador (contenido de capsaicina), cantidad de color (contenido de carotenoides), tamaño de partícula y contenido de agua (Ramesh et al., 2001).

Figura 4. Para ser utilizado en la industria, el pimiento entero pasa por una serie de moliendas hasta obtener la granulometría deseada, según la necesidad de uso.

Figura 3. Pimiento páprika molido en sus

presentaciones comerciales, las de mayor demanda en la industria.

De izquierda a derecha se aprecia

el cambio en la intensidad de la coloración por el aumento de los grados

ASTA (30, 100 y 180).

Tradicionalmente usado como especia, los pigmentos extraíbles del páprika son los colorantes más frecuentemente usados en el mundo. Como colorante se añade entre 0.1-1000 ppm a carnes procesadas, salsas, sazonadores, encurtidos, fideos, helados y bebidas para darles un color rojonaranja (Kanki et al., 2003). Maoka et al. (2001) mencionan que los frutos maduros del pimiento páprika, ampliamente usados como vegetal fresco y colorante alimenticio, son una buena fuente de pigmentos carotenoides.

El valor comercial del pimiento páprika depende considerablemente del color del producto (Csiktusnádi et al., 2000). Los carotenoides son los compuestos responsables de la calidad del pimiento páprika (Rodrigues et al., 1998). La cantidad y la calidad de los pigmentos ejercen una gran influencia en el valor comercial y la aceptación de productos alimenticios (Morais et al., 2001). El típico color rojo oscuro, sabor pungente y aroma característico del producto molido son los principales atributos de calidad cuando se usa como especia (Zimmermann y Schieberle, 2000).

RELACIÓN ENTRE COLOR Y CALIDAD DEL PRODUCTO Posiblemente el color ejerce mayor influencia que las demás propiedades sensoriales, pues influye en la aceptación del cliente y es casi sinónimo de calidad, seguridad y valor (NietoSandoval et al., 1999). Cserháti et al. (2002) señalan que los pigmentos presentes en los productos alimenticios ejercen un notable

54

Científica 7 (1), 2010

Figura 5. Se aprecia el polvo del pimiento páprika en la molienda final, fino y de color brillante, el cual es ensacado en bolsas de 250 kg de capacidad.


Métodos de medición del color en páprika

MÉTODOS DE MEDICIÓN DEL COLOR Método ASTA El método por excelencia para la determinación de la cantidad de color es el método ASTA, por su alta confiabilidad (Gómez et al., 1998). El término ASTA refiere al estándar internacional para la medición de las unidades de color extraíble de los frutos en fresco y en forma de polvo de páprika, reglamentado por American Spice Trade Association (ASTA, 2010). Fundada en 1907, esta organización tiene su sede central en Washington, EE.UU., y agrupa más de 200 entidades relacionadas con el comercio de especias y es la encargada de establecer

Unidades de Color ASTA =

parámetros físico-químicos y validar métodos de ensayo específicos. Además brinda apoyo técnico para la elaboración de normas de calidad relacionadas con hierbas aromáticas y semillas (ASTA, 2010). El procedimiento es muy sencillo, se toma entre 70 a 100 mg de muestra y se lleva a fiola de 100 ml diluyendo con acetona. Se agita la muestra y se tapa herméticamente dejándola reposar protegida de la luz por 16 horas. Se procede a la lectura con el espectrofotómetro comparando con un blanco (acetona pura) a la longitud de onda de 460 nm. Cada lectura obtenida de absorbancia (Abs.) de las muestras se lleva a la siguiente fórmula:

Abs. de la muestra a 460 nm x 16.4 x IF Peso de la muestra (g)

Donde IF es el factor de corrección del instrumento que se calcula mediante la siguiente fórmula:

IF =

Abs. declarada de la celda de referencia estándar Abs. a 465 nm de la celda de referencia estándar

Dávila y Silva (2005), al estudiar muestras de materia prima de pimiento páprika de diferentes zonas de producción obtuvieron valores de 206,77 (muestras procedentes del Valle de Ica, Ica), 203,53 (muestras del Valle del Chao, Trujillo) y 200,12 (muestras del Valle de El Tambo, Arequipa) unidades de color ASTA.

Figura 6. Muestra de pimiento páprika de granulometría acorde con los estándares ASTA para la determinación del color según el método oficial.

Científica 7 (1), 2010

55


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Juan Carlos Dávila , Marcial I. Silva Jaimes

Durante el proceso de molienda, el páprika es sometido a altas fricciones y altas temperaturas durante el transporte neumático, por ello es que se aprecia una caída significativa de la cantidad de color en estas etapas; Carvajal et al. (1997) mencionan que existe una fuerte influencia del calor en la degradación de los pigmentos a temperaturas cercanas a 50°C, cuya cantidad de color ASTA puede decaer a la mitad de su valor hacia las 48 horas. Dávila y Silva (2005) corroboran estas afirmaciones al obtener, en muestras provenientes de la tercera molienda sucesiva, valores de 185,36 (muestras del Valle del Chao, Trujillo), 193,16 (muestras del Valle de Ica, Ica) y 188,01 (muestras del Valle de El Tambo, Arequipa) unidades de color ASTA. Método espectrofotométrico Hornero-Méndez y Mínguez-Mosquera (2001) desarrollaron el método para la

cuantificación de las fracciones de los pigmentos carotenoides rojo y amarillo, trabajando a 472 y 508 nm como longitud de onda adecuada para la determinación de los pigmentos en extracto de acetona, estableciendo así concentraciones, el contenido total de pigmentos y la relación entre ambos, con la ventaja de ser aplicado a los extractos directamente para evitar errores por degradación de pigmentos y manipulación inadecuada de muestras. Determinación por HPLC y ASTA La combinación de la información obtenida a través del método ASTA con la composición de las fracciones roja y amarilla de los carotenoides (obtenida por HPLC) permite evaluar con mayor precisión la calidad de la muestra y el proceso de obtención del mismo (Mínguez-Mosquera y Pérez-Gálvez, 1998).

Figura 7. Sistema HPLC Elite LaChrom de Merck, usado para la cuantificación de unidades de color ASTA.

Determinación por HPLC capsantina como indicador

usando

El color rojo brillante de las preparaciones a partir de páprika se relaciona principalmente con la presencia de dos compuestos carotenoides oxigenados (xantófilas): capsorubina [ (3,3’,3’S, 5’R) - 3,3’- dihidroxi - κ, κ - caroten - 6,6’- diona] y capsantina [

56

Científica 7 (1), 2010

(3R,3’S, 5’R) -3,3’- dihidroxi - β, κ - caroten 6’- ona] (Nechifor et al., 2002), que contribuyen con el 65-80% del total de color de la fruta madura, estando presentes como ácidos grasos esterificados en forma de monoésteres (26%), diésteres (54%) y en forma libre (20%) (Weissenberg et al., 1997). Maoka et al. (2001) consideran también como un compuesto principal al 3,6-epoxidocapsantina.


Métodos de medición del color en páprika

Figura 8. Preparación de muestras, secuencias previas a la corrida en HPLC para la cuantificación de la cantidad de color. Al fondo, PC en la que se registran los picos de aparición de los carotenoides.

Hayashi et al. (2001) desarrollaron un método para determinar el contenido de capsantina como indicador de la cantidad de color del páprika en alimentos, obteniendo porcentajes promedio de recuperación de color del páprika de 81,9% en jugos y de 85,1% en pepinos encurtidos. Método colorimétrico Gómez et al., (1998), Nieto-Sandoval (1999) y Krajayklang et al. (2000) realizaron estudios con el sistema CIEL*a*b*, obteniendo ecuaciones que relacionan la cantidad de color extractable ASTA con coordenadas de color y saturación, obteniendo ecuaciones complejas con una buena correlación. Gómez et al. (1998) encontraron que los parámetros a*, b*, la proporción a*/b* y la ecuación: Unidades ASTA = 518,53 + 34,16a*- 115,81b*, r= 0,9875, permiten predecir la concentración total de pigmentos de frutos maduros cultivados en invernadero. Por otro lado, la relación: 2000a*/(L*b*) y la ecuación: Unidades ASTA = -122,23 + 22,89a* - 29,77b*, r= 0,8579, permiten predecir la cantidad de pigmentos totales de muestras cultivadas en campo. NietoSandoval et al. (1999) proponen un índice de color en páprika (PACI, por sus siglas en inglés) dado por: log Unidades ASTA =[1000a*/(L*+h)], ecuación que demuestra un alto nivel de correlación (r= 0,9662) para valores comprendidos entre 50 y 200 unidades de color ASTA.

Científica 7 (1), 2010

57


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Juan Carlos Dávila , Marcial I. Silva Jaimes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. A.S.T.A. 2010. American Spice Trade Association official web page. 2. Carvajal, M.; Martínez, M.; Martínez-Sánchez, F. y Alcaraz, C. 1997. Effect of ascorbic acid addition to peppers on paprika quality. Journal of the Science of Food and Agriculture. No. 75 (442-446). 3. Cserháti, T.; Forgács, E.; Darwish, Y.; Morais, H.; Mota, T. y Ramos, A. 2002. Effect of reduced glutathione on the stability of pigments in paprika powders studied by multiwavelength spectrometry and high-performance liquid chromatography. Journal of Chromatography A. No. 949 (269-273). 4. Csiktusnádi, K.; Gergely, A.; Forgács, E.; Cserháti, T.; Mota, T.; Morais, H. y Ramos, A. 2000. Optimisation of the microwave-assisted extraction of pigments from paprika (Capsicum annuum L.) powders. Journal of Chromatography A. No. 889 (41–49). 5. Dávila, J. C. Y Silva, M. 2007. Efecto del proceso de molienda y peletizado del pimiento páprika (Capsicum annuum L.) en la pérdida del color extraíble ASTA. Revista Anales Científicos UNALM. 6. Deli, J.; Matus, Z.; Molnár, P. y Tóth, G. 2001. Separation and identification of carotenoids from different coloured paprika (Capsicum annuum) by reversed-phase high-performance liquid chromatography. European Food Research Technology, No. 213 (301–305). 7. Gómez, R.; Pardo, J.; Navarro, F. y Varón, R. 1998. Colour differences in paprika pepper varieties (Capsicum annuum L) cultivated in a greenhouse and in the open air. Journal of the Science of Food and Agriculture. No. 77 (268-272). 8. Hornero-Méndez, D. Y Mínguez-Mosquera, I. 2001. Rapid Spectrophotometric Determination of Red and Yellow Isochromic Carotenoid Fractions in Paprika and Red Pepper Oleoresins. J. Agric. Food Chem. 49 (8), pp 3584–3588. 9. Kanki, K.; Nishikawa, A.; Furukawa, F.; Kitamura, Y.; Imazawa, T.; Umemura, T. y Hirose, M. 2003. A 13-week subchronic toxicity study of paprika color in F344 rats. Food and Chemical Toxicology. No. 41 (1337 -1343). 10. Krajayklang, M.; Klieber, A. y Dry, P. 2000. Colour at harvest and post-harvest behaviour influence paprika and chilli spice quality. Postharvest Biology and Technology. No. 20 (269-278). 11. Maoka, T.; Mochida, K.; Kozuka, M.; Ito, Y.; Fujiwara, Y.; Hashimoto, K.; Enjo, F.; Ogata, M.; Nobukuni, Y.; Tokuda, H. y Nishino, H. 2001. Cancer chemopreventive activity of carotenoids in the fruits of red paprika (Capsicum annuum L.). Cancer Letters. No. 172 (103-109). 12. Mateo, J.; Aguirrezábal, M.; Domínguez, C. y Zumalacárregui, J. 1997. Volatile compounds in spanish paprika. Journal of Food Composition and Analysis No. 10 (225-232). 13. Mínguez-Mosquera, M. y Pérez-Gálvez, A. 1998. Color quality in paprika oleoresins. J. Agric. Food Chem. 46 (12), pp 5124–5127. 14. Morais, H.; Ramos, A. C.; Cserháti, T. y Forgács, E. 2001. Effects of fluorescent light and vacuum packaging on the rate of decomposition of pigments in paprika (Capsicum annuum) powder determined by reversed-phase high-performance liquid chromatography. Journal of Chromatography A. No. 936 (139-144). 15. Nechifor, S.; Socaciu, C.; Zsila, F. y Britton, G. 2002. Structural state and ordering of carotenoids in fruit: investigation by circular dichroism. Functionalities of Pigments in Food.

58

Científica 7 (1), 2010


Métodos de medición del color en páprika

2002 (2nd International Congress on Pigments in Food, FECS). 16. Nieto-Sandoval, J.; Fernández-López, J., Almela, L. y Muñoz, J. 1999. Dependence between apparent color and extractable color in paprika. Color Research and Application, Volume 24, No. 2 (93-97). 17. Ramesh, M. N.; Wolf, W.; Tevini, D y Jung, G. 2001. Influence of processing parameters on the drying of spice paprika. Journal of Food Engineerin. No. 49 (63-72). 18. Rodrigues, P.; Morais, H.; Mota, T.; Olivera, S.; Forgacs, E. y Cserhati, T. 1998. Use of HPLC and multivariate methods for the evaluation of the stability of colour pigments of paprika (Capsicum annuum) powder. Analytica Chimica Acta. No. 372 (411-416). 19. Tomoko Hayashi; Kazuo Hayashi; Jiro Fujita; Masao Ono; Hisao Oka; Yuko Ito; Hiroshi Matsumoto; Naoko Ozeki; Yuko Itakura; Hiroyuki Nakazawa. 2001. An HPLC method for the analysis of paprika color in food using capsanthin as an indicator. Journal of Liquid Chromatography & Related Technologies, 1520-572X, Volume 24, Issue 15. Pages 2347 – 2361. 20. Viljanen, K.; Sundberg, S.; Ohshima, T. y Heinonen, M. 2002. Carotenoids as antioxidants to prevent photooxidation. European Journal of Lipid Science Technology. No. 104 (353-359). 21. Weissenberg, M.; Schaeffler, I.; Menagem, E.; Barzilai, M. y Levy, A. 1997. Isocratic nonaqueous reversed-phase high-performance liquid chromatographic separation of capsanthin and capsorubin in red peppers (Capsicum annuum L.) paprika and oleoresin. Journal of Chromatography. No. 757 (89-95). 22. Zapata, N.; Bañon, A. y Cabrera, F. 1992. El pimiento para pimentón. Zaragoza, España: Editorial Acribia. 23. Zimmermann, M. y Schieberle P. 2000. Important odorants of sweet bell pepper powder (Capsicum annuum cv. annuum): differences between samples of Hungarian and Morrocan origin. European Food Research Technology. No. 211 (175-180).

Juan Carlos Dávila Correspondencia: juancarlosdavila@gmail.com Marcial I. Silva Jaimes Correspondencia: misilva@lamolina.edu.pe Correspondencia: misilvaja@terra.com.pe

Recepción: 08 de abril de 2010 Aceptación: 22 de abril de 2010

Científica 7 (1), 2010

59


PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA Y ESTILOS DE VIDA RELACIONADOS CON LA SALUD EN ADOLESCENTES SPORT AND PHYSICAL PRACTICE-RELATED LIFESTYLES IN ADOLESCENT HEALTH Sara Márquez1 RESUMEN El objetivo del presente trabajo es el estudio de la relación entre las conductas que integran el estilo de vida de los adolescentes, analizando si la práctica de actividad física y deportiva se relaciona con otros hábitos del estilo de vida y si favorece o no la adquisición de un patrón de conducta saludable. Se ha llevado a cabo con 150 estudiantes de enseñanza secundaria obligatoria utilizando la versión española del Inventario de conductas de salud en escolares. El consumo de tabaco y de alcohol se incrementaba en función de la edad tanto en chicos como en chicas, siendo más elevado el de tabaco en las chicas y el de alcohol en los chicos a los 14 y 15 años. El consumo de alimentos sanos aumentaba de forma progresiva con la edad para ambos sexos, siendo superior en las chicas. El consumo de alimentos insanos presentó escasas variaciones con la edad, pero fue significativamente mayor para los chicos. La práctica de actividades físicodeportivas se redujo significativamente con al edad en ambos sexos, siendo inferior en el caso de las chicas. La práctica de deporte correlacionaba negativamente con 1

el consumo de tabaco y alcohol en ambos sexos, mientras que la práctica de actividad física lo hacía exclusivamente en los chicos. Solo en las chicas se daba una correlación significativa entre práctica de deporte o de actividad física con alimentación sana. Nuestros datos confirman la necesidad de potenciar por parte de la comunidad educativa la práctica de la actividad física y del deporte entre los adolescentes. Palabras clave: estilo de vida, actividad deportiva, conducta saludable. ABSTRACT The subject of this survey was to study the relationship between the behavior which gets along the lifestyle of adolescent people, analyzing if the physical and sport activities are correlated with another habits of the lifestyle and whether or not improve the commitment of the healthy behavior standard. It was taken with 150 students from High School using the Spanish version of the Inventory of health behavior in students. The intake of tobacco and alcohol increase according to the age as in young men as

Universidad de León (España). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.


Práctica físico-deportiva y estilos de vida relacionados con la salud en adolescentes

in young girls, resulting higher the intake of tobacco in girls, and also the intake of alcohol in young men between 14 and 15 years old. The intake of healthy foods has an increase in a progressive way according with the age in both genders, resulting more in girls. The intake of unhealthy foods resulted in a few variation with the age, but it was higher for men than women. The practice of physical and sport activities decreased greatly with the age in both gender, resulting lower in women than men. The practice of sports correlated negatively with the intake of tobacco and alcohol in both gender, meanwhile the practice of physical activity only affected in men. Only in women the correlation was strong between the practice of sports or physical activities with health food intake. The data verify the necessity to power the physical and sport activities from the educational system between the adolescents. Key words: lifestyle, sport activity, healthy behaviour. INTRODUCCIÓN Es indiscutible la importancia que tiene en la vida de las personas el período de la adolescencia. Se trata de un período clave en la adquisición del estilo de vida (Jessor y cols, 1998) y en la culminación del desarrollo cognitivo y emocional. Los adolescentes comienzan a enfrentarse con nuevas conductas y experiencias, fruto de la extensión de sus relaciones y de la acción de los agentes de socialización, que tendrán una importancia primordial en la formación de los hábitos de conductas saludables o insanos (Guallar Sanroque, 1999). Las características propias de este período evolutivo se traducen en una serie de comportamientos, denominados por algunos autores “conductas perturbadoras”, que pueden generar dificultades en las relaciones interpersonales, pero que no forman parte de ningún desorden mental. La existencia, además, de conductas orientadas a experimentar nuevas formas de actuar y sentir, hace que los adolescentes constituyan un grupo expuesto a toda una serie de factores que, de no conocerse y actuar sobre ellos, pueden favorecer la aparición de alteraciones físicas y/o psicológicas (Gómez de Terreros, 1996). El desarrollo de patrones de conducta no saludables por parte de los adolescentes es un fenómeno relativamente generalizado. El consumo de tabaco y de alcohol se ha convertido entre ellos en un fenómeno social cada vez más admitido. Es un hecho el

prestigio que les otorga dentro de su entorno social por la necesidad de establecer unos límites de personalidad separadores frente a los adultos (Arana, 2001). Por otra parte, los adolescentes consumen más alimentos insanos del tipo de comida rápida y procesada. Numerosos estudios avalan los beneficios de la práctica de actividad física en la adolescencia, tanto a nivel físico como psicológico (Biddle, 1993). En estas edades, el fenómeno presenta especial relevancia debido no solo a las virtudes intrínsecas de dicha práctica, sino también a que se trata de un período crítico en el que se pueden adquirir hábitos positivos que tengan continuidad en la vida adulta (Cantera Garde, 1997; Riddoch y Boreham, 1995). La práctica de actividad física está positivamente relacionada con conductas que mejoran la salud, tales como la alimentación saludable y asociada negativamente con conductas no saludables tales como el consumo de tabaco o las malas prácticas alimentarias (Balaguer y cols., 1999; Nutbeam y cols., 1989). Sin embargo, la tendencia actual supone un descenso de los niveles de actividad física de la población, que comienza a ser significativo precisamente a partir de la adolescencia. La mayoría de las investigaciones indican que la práctica de ejercicio es menor de lo que resultaría conveniente y se sabe, por ejemplo, que aproximadamente la mitad de los jóvenes americanos entre los 12 y los 21 años no realizan actividad física de manera regular, o que el 80% de los adolescentes españoles abandonan la práctica del deporte de competición entre los 12 y los 17 años (Ruiz y García Monte, 2002). El objeto del presente trabajo se centra en el estudio de la relación entre las conductas que integran el estilo de vida de los adolescentes, analizando si la práctica de actividad física y deportiva se relaciona con otros hábitos del estilo de vida y si favorece o no la adquisición de un patrón de conducta saludable. El estudio se ha realizado con estudiantes de secundaria obligatoria de una zona rural de Asturias. METODOlogía Muestra La muestra analizada estuvo constituida por 150 alumnos, estudiantes de secundaria obligatoria. Las edades de los alumnos estaban comprendidas entre los 12 y 17 años, estando distribuidos entre los diferentes niveles educativos, desde 1º de ESO hasta 4º de ESO. Científica 7 (1), 2010

61


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Sara Márquez

Alcohol

Alimentos insanos

Alimentos sanos

Deporte

Actividad física

Chicos 0,49* 0,12* Los cuestionarios se cumplimentaron en el 0,46* Chicas 0,04 de centro de enseñanza durante una hora Alcohol clase, que correspondía a la tutoría lectiva del grupo. de los ChicosDurante la administración0,18* cuestionarios siempre estuvo uno 0,13* de los Chicas responsables presente. El procedimiento Alimentos insanos aseguraba Chicosel anonimato de los alumnos y la voluntariedad Chicas de participación.

de la OMS para el desarrollo de su programa de investigación sobre los estilos de vida 0,06 -0,10* de los adolescentes y-0,09* es el cuestionario 0,01 que recoge un -0,13* -0,13 específico para adolescentes mayor número de variables de estilo de vida -0,15* estudio hemos 0,04 -0.14* (Pastor, 1995). Para nuestro -0,02 aquellos ítems -0,02 -0,13* seleccionado del instrumento que hacen referencia a las variables de consumo de-0,02 tabaco, consumo de alcohol, 0,12* -0,08 hábitos actividad 0,11* física y deporte. -0,02 alimenticios, -0,08

Alimentos sanos Instrumento Chicos El instrumento utilizado fue la versión Chicasdel Inventario de conductas española de Deporte salud en escolares (Balaguer, 1999), Chicos modificado para contextualizarlo ligeramente Chicasdel estudio. Este instrumento fue al entorno elaborado por la Oficina Regional Europea

Para analizar los datos se han creado 0,04las variables de unos índices0,08 a partir de 0,14* 0,17* estudio, basándonos en el trabajo realizado por Guallar Sanroque (1995). Los índices permiten expresar cada0,32* variable estudiada con una única puntuación correspondiente a 0,34* un índice específico (tabla 1).

Procedimiento Tabaco

Tabla 1. Índices derivados del “Inventario de conductas de Salud en Escolares”

Índice de consumo de tabaco

Índice de consumo de alcohol

62

12345-

Nunca lo han probado. Lo han probado, pero no fuman. Fuman, pero no todas las semanas. Fuman todos los días y consumen menos de 40 cigarrillos por semana. Fuman todos los días y consumen más de 40 cigarrillos a la semana.

1234-

Nunca consumen las 3 bebidas alcohólicas estudiadas. Consumen al menos una de las 3 bebidas menos de una vez al mes. Consumen al menos una de las 3 bebidas todos los meses. Consumen al menos una de las 3 bebidas todos los días o todas las semanas, pero no se han emborrachado nunca o lo han hecho solo una vez. 5- Consumen al menos una de las 3 bebidas todos los días o todas las semanas, y se han emborrachado 2 o 3 veces. 6- Consumen al menos una de las 3 bebidas todos los días o todas las semanas y se han emborrachado más de 4 veces.

Índice de consumo de alimentos sanos

Se consideran consumo de frutas (CF), verduras y hortalizas (CVH), zumo natural (CZ), yogurt (CY), queso (CQ) y pescado (CP): 0- Nunca o casi nunca. 1- 1-3 días por semana. 2- Más de 4 días por semana. El índice es I = CF+CVH+CZ+CY+CQ+CP

Índice de consumo de alimentos insanos

Se consideran las variables del consumo de bolsa de patatitas (CBP), patatas fritas (CPF), dulces y golosinas (CDG), bebidas con gas (CBG), hamburguesas y salchichas (CHS) y tocino (CT): 0- Nunca o casi nunca. 1- 1-3 días por semana. 2- Más de 4 días por semana. El índice es I = CB+CPF+CDG+CBG+CHS+CT

Índice de práctica de deporte

123456-

Nunca practica deporte. Practica deporte menos de 1 vez por semana. Practica deporte 1 vez por semana. Practica deporte 2-3 veces por semana. Practica deporte 4-5 veces por semana. Practica deporte 6-7 veces por semana.

Índice de práctica de actividad física

123456-

Nunca practica actividad física. Practica actividad física menos de 1 vez por semana. Practica actividad física 1 vez por semana. Practica actividad física 2-3 veces por semana. Practica actividad física 4-5 veces por semana. Practica actividad física 6-7 veces por semana.

Científica 7 (1), 2010


0

13 años

14 años

15 años

Práctica físico-deportiva y estilos de vida relacionados con la salud en adolescentes

3

ANÁLISIS DE LOS DATOS Los resultados se expresan como medias y desviación típica. La correlación entre los índices se obtuvo mediante los coeficientes de correlación de Pearson y la comparación entre medias se llevó a cabo mediante análisis de la varianza. Se utilizó el programa estadístico Statistica (Statsoft, Tulsa, EE.UU.).

El consumo de tabaco se incrementaba en función de la edad tanto en chicos como en chicas, siendo además significativamente más elevado en estas últimas para las edades de 14 y 15 años (figura 1). En relación al consumo de alcohol, también resultaron mayores los valores a los 14 y 15 años con respecto a los 13 años. Mientras a los 13 años el consumo fue significativamente mayor para los chicos, la situación se invertía a las 14 años, con consumos más elevados en las chicas (figura 1).

3 3,5

1,5 2 1 1,5

#

0 4,3

4,2 4,1 4 3,9

# *

*

Chicos Chicas

3,8 3,7

13 años

3,5 Chicos 3 Chicas

#

14 años Chicos

#

15 años Chicas

Alimentos insanos #

#

*

*#

*

Chicos 2,5 Chicas 2 13 años

14 años Chicos

13 años

*#

15 años Chicas

14 años *# Alcohol # *#

15#años

#

13 años

14 años

15 años

14 años Chicos

1 0,5 0

13 años

14 años

15 años Chicas

3,5 # Chicos Figura 2. Valores medios de consumo de alimentos sanos # 3 Chicas * y de alimentos insanos en función de género y edad. * Chicos * #de 13 años, p<0,05. diferente de chicos, # diferente 2,5 *# Chicas 2

*#

13 años

Chicos Chicas

1,5

Chicos

#

0,5 1 0 0,5

15 años

*#

#

2,5 3 2 2,5

14 años

Alimentos sanos

4,3

3,5

3,5

0 3

13 años

Chicos Chicas

3,6

Tabaco

2,5 3 2 2,5 1,5 2 1 1,5 0,5 1 0 0,5

El2,5 consumo de #alimentos sanos se incrementaba de forma progresiva con la 2 para ambos sexos, siendo en todas edad *# las edades superior para las chicas en 1,5 comparación a los chicos (figura 2). En cuanto al consumo de alimentos insanos, presentó 1 escasas variaciones con la edad, pero fue significativamente mayor para los chicos en 0,5 todas las edades analizadas (figura 2). 0

RESULTADOS

#

*#

15 años *# Chicas

4,2 4,3 *# 4,1Figura 1. Valores medios de consumo de# tabaco y 4,2alcohol en función de género y edad. * diferente 4 4,1 de chicos*, # diferente de *13 años, p<0,05. # 3,9 4 * 3,8 * 3,9 3,7 3,8 3,6 3,7

La práctica de deporte se redujo 1,5 significativamente entre los 13 y los 15 años1 en ambos sexos, siendo para todas las edades significativamente inferior en el 0,5 caso de las chicas (figura 3). Por lo que se refiere a la práctica de actividad física, 0 también disminuía con la edad tanto para 13 años 14 años 15 años chicos como para chicas. Los valores eran superiores para los chicos con respecto a las chicas a los 14 y 15 años (figura 3).

Chicos Chicas3,5 Chicos 3 Chicas 2,5

*#

Chicos Chicas

# Científica 7 (1), 2010 *#

63


Chicos 1 Chicas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

1,5

Sara Márquez

1

0,5

0,5

0

0

13 años

14 años

15 años

Deporte

3,5

* *#

1,5 1

1

0,5

0,5 14 años Chicos

3,5 3

0

15 años

13 años

Chicas

14 años Chicos

15 años

Chicas

*#

*#

La tabla 2 muestra las correlaciones entre 2 las distintas variables analizadas en función del 1,5 sexo. Los consumos de tabaco y alcohol muestran una elevada correlación, 1 al igual que lo hacen la práctica deportiva y de0,5actividad física. Solo en el caso de las chicas se da una correlación significativa

entre práctica de deporte o de actividad física Chicoscon alimentación sana. La práctica de deporte se correlaciona negativamente con Chicas el consumo de tabaco y alcohol en ambos sexos, mientras que la práctica de actividad física lo hace exclusivamente en los chicos (tabla 2).

13 años 14 años 15 años Tabla 2. Correlaciones entre los índices derivados del “Inventario de conductas de salud en escolares” para chicos y chicas. *p<0,05.

Tabaco Chicos Chicas Alcohol Chicos Chicas Alimentos insanos Chicos Chicas Alimentos sanos Chicos Chicas Deporte Chicos Chicas

64

Chicos Chicas

Figura 3. Valores medios de práctica deportiva y de actividad física en función de género y edad. * diferente # de chicos, # diferente de 13 años, p<0,05.

2,5

0

*#

*#

2,5

*#

2 Chicos 1,5 Chicas

13 años

#

3

2

0

15 años

Actividad física

#

2,5

14 años

3,5

#

3

13 años

Índice de consumo Científica 7 (1), 2010 de tabaco

12345-

Alcohol

Alimentos insanos

Alimentos sanos

Deporte

Actividad física

0,49* 0,46*

0,12* 0,04

0,06 -0,13*

-0,10* -0,13

-0,09* 0,01

0,18* 0,13*

0,04 -0,02

-0.14* -0,13*

-0,15* -0,02

-0,08 -0,02

-0,02 -0,08

0,12* 0,11*

0,08 0,17*

0,04 0,14* 0,32* 0,34*

Nunca lo han probado. Lo han probado, pero no fuman. Fuman, pero no todas las semanas. Fuman todos los días y consumen menos de 40 cigarrillos por semana. Fuman todos los días y consumen más de 40 cigarrillos a la semana.


Práctica físico-deportiva y estilos de vida relacionados con la salud en adolescentes

DISCUSIÓN Como se indicó en la introducción, numerosos estudios tanto de adolescentes españoles como de otros países, ponen de manifiesto que las conductas de consumo de sustancias perniciosas para la salud aumentan a lo largo de la adolescencia (Balaguer y cols., 1999; Rodríguez Ordax y cols., 2004). Los datos de nuestro trabajo indican que el consumo de tabaco aumenta de forma clara con la edad, siendo el efecto más marcado en el caso de las chicas. Estos resultados corroboran las numerosas investigaciones que muestran la tendencia actual hacia el consumo de tabaco a edades cada vez más tempranas. En un estudio realizado en un área muy cercana al concejo donde se ha realizado la presente investigación, se establecía que el 42% de los alumnos de E.S.O. reconoce haber probado tabaco alguna vez, siendo fumadores habituales el 21% y fumando a diario el 14% (Fernández Francés, 2001). Los estudiantes reconocían fumar influenciados por el hábito de padres y amigos, y por considerarlo como divertido o bien porque ayudaba a sentirse bien y a hacer nuevas amistades. En dicho estudio también se detectaba un consumo más elevado en mujeres (Fernández Francés, 2001). Puede resultar interesante el determinar si en un futuro el reciente cambio legislativo producido en nuestro país tendrá alguna influencia sobre las actuales tendencias. En cuanto al hecho de que el consumo de tabaco resulta mayor en adolescentes del sexo femenino, se trata de una constante en los trabajos publicados en nuestro país en los últimos años (Becoña, 2000; Moradillo-Moradillo, 1993; Rey Calero y Alegre del Rey, 1998; Rodríguez Ordaz y cols., 2004). Las razones del fenómeno pueden ser diversas, incluyendo factores tales como la publicidad dirigida hacia este sector y aspectos relacionados con el control de peso (Raskin White y cols., 2002; Tyas y Pederson, 1998). En el caso del alcohol los datos son similares, presentándose una tendencia al alza con la edad. Sin embargo, al contrario que con el tabaco, son los chicos los que presentan un mayor consumo de alcohol. Este consumo se ha convertido en un hábito aceptado socialmente, aun más entre la población adolescente. Es en dicho

período cuando aparece el alcohol como la principal droga de esparcimiento de los jóvenes, convirtiéndose en una puerta hacia el policonsumo. Ser adolescente y consumir bebidas alcohólicas en situaciones concretas es algo comúnmente aceptado por la sociedad, a pesar de que la ingesta de alcohol está sobradamente reconocida como un problema social que atenta contra la salud pública (Barba Martín y cols., 2004). Las edades de mayor riesgo para el inicio en el consumo de alcohol parecen ser las comprendidas entre los 13 y 14 años (Becoña, 2000; Monton Alvarez, 1993; Riddoch, 1991). La diferencia de consumo por sexos de nuestro estudio coincide con la descrita en trabajos preliminares con adolescentes madrileños (Hidalgo y cols., 2000) o alumnos burgaleses de BUP, FP y COU (Moradillo Moradillo, 1993). No obstante, en ocasiones se han descrito tendencias a consumos más elevados en el sexo femenino (Montón-Alvarez, 1993; Rodríguez Ordax y cols., 2004) Los hábitos alimenticios constituyen otro de los temas en auge en los últimos años. Los resultados de nuestro estudio indican que dichos hábitos varían poco con la edad y el sexo, aunque las chicas consumen menos productos insanos que los chicos. Posiblemente el que aquellas cuiden más de su alimentación puede estar influido por el ideal de belleza que impera en nuestra sociedad, ideal que ensalza la delgadez y las proporciones corporales y una mayor preocupación de las chicas por su imagen física (Devis, 2000). En cualquier caso, nuestros resultados muestran una tendencia hacia un consumo más elevado de productos sanos con la edad, mientras que el consumo de alimentos insanos es relativamente bajo. Los datos obtenidos contrastan con algunos de la literatura que muestran una tendencia cada vez mayor al consumo de alimentos elaborados (Brannen y cols., 1994). Quizá la explicación radique en el contexto rural en el que predomina una gastronomía casera, variada y equilibrada. En lo que se refiere a las prácticas de actividad física y deportiva, observamos que los chicos son más activos que las chicas en todas las edades, produciéndose una reducción de la práctica conforme avanza la edad en ambos sexos, y siendo el descenso

Científica 7 (1), 2010

65


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Sara Márquez

más acentuado en chicas. La diferencia entre ambos sexos es un fenómeno ampliamente descrito (Riddoch y Boreham, 1995; Sarkin y cols., 2000). Según algunos autores este hecho podría deberse predominantemente a diferencias en el tiempo empleado en actividades moderadas y muy intensas (Van Mechelen y cols., 2000), y se ha indicado que los hombres tienden a informar de la realización de más actividad física en su tiempo libre, tanto ligera como moderada o intensa, que las mujeres (Jacobs y cols., 1993). Los resultados obtenidos a este respecto en el presente estudio son muy similares a los descritos recientemente por nuestro grupo en una muestra de la población escolar de Educación Secundaria Obligatoria del municipio de Avilés (Rodríguez Ordax y cols., 2003). En cuanto a la reducción de la práctica con la edad, es un hecho probado que los adolescentes no eligen de forma mayoritaria la práctica de actividad físicodeportiva fuera del horario escolar. Por otra parte, existe un punto de inflexión negativo en cuanto a la participación deportiva con una frontera que parece establecerse entre los 13 y los 14 años (Rodríguez, 2000) o incluso, para algunos autores, en edades más tempranas (Dovey y cols., 1998; Sarkin y cols., 2000). El análisis de la relación entre los índices de estilos de vida muestra que la relación positiva más estrecha se establece entre los índices de consumo de tabaco y alcohol, fenómeno descrito ampliamente (Barba Martín y cols., 2000). Como cabría esperar, el índice de alimentación insana se relaciona con los anteriores, mientras que el índice de alimentación sana no muestra correlaciones significativas. Los índices de práctica deportiva y de actividad física correlacionan positivamente, indicando que los adolescentes físicamente activos posiblemente estén más orientados a la práctica deportiva. En ambos sexos existe una correlación negativa entre el consumo de tabaco o alcohol y la práctica deportiva, dándose también dicha relación, aunque en menor cuantía para la práctica de actividad física en el caso de los chicos. La interpretación de estos datos se puede fundamentar en la concepción habitual de la

66

Científica 7 (1), 2010

práctica de actividad física como una opción recomendable para prevenir el consumo de alcohol y de otras drogas, legales o ilegales. De hecho, nosotros hemos descrito una tendencia a la disminución del consumo de tabaco y alcohol con el incremento en el tiempo de dedicación a la práctica deportiva en adolescentes de la población de Avilés (Rodríguez Ordax y cols., 2004). El tipo de relación inversa entre el consumo de tabaco y la actividad física se ha encontrado también en trabajos previos con adolescentes fineses (Aarnio y cols., 2002). Utilizando los tiempos de participación deportiva como índice de actividad física, Nebot y cols. (1991) señalan un menor consumo de tabaco en el alumnado de educación primaria con un mayor índice de actividad física, y Simoes y cols. (1995) encuentran que la actividad física disminuye con el incremento, entre otros factores, del tabaquismo. No obstante, es necesario establecer algunos matices. Así, según Portillo (1997) la participación en programa de actividad física no aleja necesariamente a los sujetos de las influencias sociales o las circunstancias particulares que le hagan desarrollar una serie de hábitos tóxicos y, de hecho, en algunos estudios se detecta incluso una relación directa entre actividad física y consumo de alcohol (Faulkner y Slattery, 1990), o consumos más elevados en sujetos activos (Sánchez Bañuelos, 1996). Sin embargo, y aunque se ha señalado que no constituye un remedio infalible, la participación en programas de actividad físico-deportiva puede orientar a los sujetos a la utilización y el aprovechamiento activo del tiempo libre, lo que a su vez se relaciona con conductas que protegen la salud. El hecho de que la actividad física y deportiva disminuya en los adolescentes estudiados apoya los datos obtenidos en nuestro país sobre población escolar (Balaguer, 2000), que ponen de manifiesto la tendencia creciente al sedentarismo. Si a eso se le suma la observación de que este patrón de conducta puede determinar la adquisición de unos hábitos no saludables, se pone de manifiesto la necesidad de potenciar por parte de la comunidad educativa la práctica de la actividad física y del deporte entre los adolescentes.


Práctica físico-deportiva y estilos de vida relacionados con la salud en adolescentes

REFEReNCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Aarnio M., Winter T., Kujiala U., Kaprio, J. (2002). Associations of health related behaviour, social relationships, and health status with persistent physical activity and inactivity: a study of Finnish adolescent twins. British Journal of Sports Medicine, 36, 360-364. 2. Arana J.I. (2001). El alcohol, un amigo de cuidado. Madrid, Espasa. 3. Balaguer I. (2000). Un estudio sobre los predictores de los estilos de vida saludables en adolescentes valencianos.Valencia, Generalitat Valenciana. 4. Balaguer I., Pator Y., Moreno Y. (1999). Algunas caracetrísticas de los estilos de vida en los adolescentes de la Comunidad Valenciana. Revista Valenciana de Estudios Autonómicos, 26: 33-55. 5. Barba Martín J., Barba Martín FJ, Domínguez Carrillo G., Sánchez Fuentes J.A. (2000). Adolescentes, consumo de alcohol y actividad físco deportiva. Lecturas: Educación Física y Deportes nº70. http://www.efdeportes.com (consulta 15/4/2005). 6. Becoña-Iglesias E. (2000). Los adolescentes y el consumo de drogas. Papeles del Psicólogo, 77, 25-52. 7. Biddle S. (1993). Psychological benefits of exercise and physical activity. Revista de Psicología del Deporte; 4, 99-106. 8. Brannen J, Dood K, Oakley A, Storey, P. (1994). Young people, health and family life. Phyladelphia, Open University Press. 9. Cantera Garde M.A. (1997). Niveles de actividad física en la adolescenecia. Estudio realizado en la población escolar de la provincia de Teruel. Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza. 10. Devis J. (2000). Actividad física, deporte y salud. Barcelona: INDE. 11. Dovey, S.M., Reeder, A.I., Chalmers, D.J. (1998). Continuity and change in sporting and leisure time physical activities during adolescence. British Journal of Sports Medicine, 32, 53-57. 12. Faulkner, R.A. Y Slattery, C.M. (1990). The relationship of physical activity to alcohol consumption in youth. Canadian Journal of Public Health, 81, 168-169. 13. Fernández Francés M. (2001). Consumo de tabaco en adolescentes de un área rural de Asturias. Boletín Pediatría, 41, 168-174. 14. Gómez de Terreros I. (1996). Drogas y adolescencia. En El niño y el adolescente: riesgos y accidentes. Barcelona: Leartes. 15. Guallar Sanroque, L. (1999). Estilos de vida y valores en la adolescnecia. Tesis doctoral, Universidad de Valencia. 16. Hidalgo, I, Garrido, G., Hernández, M. (2000). Health status and risk behavior of adolescents in the North of Madrid, Spain. Journal of Adolescent Health, 27, 351-360. 17. Jacobs, D.R. Jr., Ainsworth, B.E., Hartman T.J., Leon A.S. (1993). A simultaneous evaluation of 10 commonly used physical activity questionnaires. Medicine and Science in Sports and Exercise, 25, 81- 91.

Científica 7 (1), 2010

67


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Sara Márquez

18. Jessor R., Chase J., Donovan J. (1980). Psycosocial correlates of marijuana use and problem drinking in a national sample of adolescentes. American Journal of Public Health, 70-604-613. 19. Montón-Álvarez J.L. (1993). Estilos de vida, hábitos y aspectos psicosociales de los adolescentes. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid. 20. Moradillo-Moradillo F. (1993). Drogas y Valores en los Adolescentes, estudio sobre su problemática y propuesta para una intervención educativa. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid. 21. Nebot M., Comin E., Villalbí J.R., Murillo, C. (1991). La actividad física de los escolares: un estudio transversal. Revista de Sanidad Pública, 65, 325-331. 22. Nutbeam D., Aaro L., Catford J. (1989). Understanding children´s health behavior: the implication for health promotion for young people. Social Science & Medicine, 29, 317-325. 23. Pastor Y. (1995). Estilos de vida y salud. Una revisión. Tesis doctoral, Universidad de Valencia. 24. Portillo L.J. (1997). Educación y hábitos de salud: estudio comparativo. Tesis doctoral, UNED. 25. Raitakari D.T., Porkka K.V.K., Taimela S., Temala R., Rasanen L., Vikari J.S.A. (1994). Effects of persistent physical activity and inactivity on coronary risk factors in children and young adults. American Journal of Epidemiology, 140, 195-205. 26. Raskin White H., Pandina R.J., Chan P.H. (2002). Developmental trajectories of cigarette use from early adolescence into young adulthood. Drug and Alcohol Dependence, 65, 167–178. 27. Rey Calero del J., Alegre del Rey E.M.A. (1998). Aspectos epidemiológicos y sociológicos del consumo de tabaco por adolescentes. Tarbiya, 20, 29-44. 28. Riddoch, C.S., Boreham, C.A.G. (1995). The health-related physical activity of children. Sports Medicine, 19, 86-102. 29. Riddoch C.S., Savage J.M., Murphy N., Cran G.W., Boreham C.A. (1991). Long term health implications of fitness and physical activity patterns. Archives of Children Diseases, 6, 1426-1433. 30. Rodríguez A. (2000). Adolescencia y deporte. Oviedo, Nobel. 31. Rodríguez Ordax J., De Abajo S., Márquez, S. (2003). Actividad física y deportiva del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria en el municipio de Avilés. Revista de Educación Física, 91, 11-16. 32. Rodriguez Ordax J., De Abajo S., Márquez, S. (2004). Relación entre actividad física y consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias perjudiciales para la salud en Alumnos de ESO del municipio de Avilés- Motricidad/European Journal of Human Movement, 12,53-79.

68

Científica 7 (1), 2010


Práctica físico-deportiva y estilos de vida relacionados con la salud en adolescentes

33. Ruiz F., García Montes M.E. (2002). El abandono y la ausencia de práctica de actividad físico-deportiva de tiempo libre del alumnado de la Universidad Almeria. Un estudio longitudinal. Lecturas: Educación Física y Deportes nº47. http://www.efdeportes.com (consulta 12/7/2005). 34. Sánchez-Bañuelos F. (1996). La Actividad Física Orientada hacia la Salud. Madrid, Biblioteca Nueva. 35. Sarkin, J.E., Nichols, J.F., Sallis, J.F., Calfas K.J. (2000). Self-report measures and scoring protocols affect prevalence estimates of meeting physical activity guidelines. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32, 149-156. 36. Simoes E.J., Byers T., Coates R.J., Serdula M.K., Mokdad A.H., Heath G.W. (1995). The association between leisure-time physical activity and dietary fat in American adults. American Journal of Public Health, 85, 240-244. 37. Tyas S.L., Pederson L.L. (1998). Psychosocial factors related to adolescent smoking: a critical review of the literature. Tobacco Contamination, 7, 409-420. 38. Van Mechelen, W, Twisk, J. W. R., Post, G. B., Snel, J., Kemper, H.C.G. (2000). Physical activity of young people: the Amsterdam Longitudinal Growth and Health Study. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32, 1610-1616.

Sara Marquez Correspondencia: inesmr@unileon.es

Recepción: 12 de enero de 2010 Aceptación: 21 de abril de 2010

Científica 7 (1), 2010

69


CARTAS AL EDITOR RELACIÓN ENTRE INCREMENTO DEL TIEMPO HABITUAL DE LECTURA Y EFICIENTE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE DIVERSAS FACULTADES ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Gabriela Inés Carrillo Mendoza1

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La deficiente comprensión lectora evidenciada por la población egresada de los distintos centros escolares de nuestro país es quizás uno de los más graves defectos de la educación formal escolarizada. Los resultados de la prueba PISA, aplicada en nuestro país en el año 2003, no pueden ser más elocuentes. La muestra de escolares peruanos alcanzó 952 puntos, es decir, 153 puntos menos que Brasil, que se ubicó en el penúltimo lugar entre los 41 países registrados como participantes de esta prueba. En el área de habilidad lectora, el Perú obtuvo 292 puntos –sesenta y cuatro puntos menos que el puntaje mínimo del nivel 1–, ubicándose en el último nivel de la tabla de desempeño (cuadragésimo primer lugar). La enseñanza de la lectura en los centros educativos forma parte de la asignatura llamada “Comunicación integral” (otrora

1

Universidad Científica del Sur.

“Lenguaje”), que se imparte en toda la primaria, y de la de “Lengua española”, que forma parte del currículo del nivel secundario. De acuerdo a las observaciones realizadas, podemos afirmar que en la primaria el énfasis del maestro está puesto en la decodificación de grafías –primer nivel de la actividad lectora–; el tiempo de lectura se asocia básicamente con la lectura en voz alta, cuyos objetivos son reproducir adecuadamente los fonemas y hacer las pausas correspondientes a los distintos signos de puntuación. El estudiante que así lee está concentrado en los aspectos físicos de la actividad (volumen, entonación y dicción), y deja absolutamente de lado el aspecto semántico, el del significado, aquel que le permitiría, como receptor, recibir el mensaje emitido de manera escrita. El texto para la lectura silenciosa está generalmente seguido de una serie de ejercicios y/o actividades para medir si hubo comprensión, si el lector fue capaz de decodificar el mensaje escrito. Pero ocurre que, o bien las preguntas no apuntan a actividades mentales superiores (inferencia,


Relación entre incremento del tiempo habitual de lectura y eficiente comprensión lectora en estudiantes de primer ciclo de diversas facultades académicas de la universidad científica del sur

extrapolación, aplicación, entre otras) o bien los desempeños de los estudiantes no son adecuadamente evaluados por el maestro. Por otro lado, el tiempo que se dedica a la lectura comprensiva es muy escaso: una o dos horas a la semana, en una edad altamente formativa (entre los seis y los once años, cuando se cursa la escuela primaria). Entendemos por comprensión lectora la habilidad cognitiva que permite al lector/ receptor captar el mensaje presentado de manera escrita (gráfico-visual). Según la Prueba Pisa, existen tres actividades en todo proceso de lectura, y cinco niveles de comprensión. Las actividades son: recopilación de información, interpretación y reflexión, y evaluación del texto (metalectura). Los niveles van desde la localización de datos independientes, el reconocimiento del tema principal y la posibilidad de conectar la información con el conocimiento habitual y cotidiano (nivel 1), hasta la capacidad de inferir y manejar información en conflicto; interpretar un “lenguaje lleno de matices”; y criticar, formular hipótesis y manejar abundantes y complejos conceptos en conflicto (nivel 5). Las cifras resultantes de las pruebas aplicadas en el Perú hablan por sí solas. PLANTEAMIENTO Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA Es, pues, por todos asumido el problema de la deficiente comprensión lectora de la población estudiantil peruana. No obstante, esta realidad no ha dado origen a la difusión de estudios que ofrezcan una respuesta aclaratoria de las reales dimensiones de la situación y de sus características constitutivas. Por las razones expuestas anteriormente, considero que ellas son motivo muy importante para realizar un trabajo de investigación que puede constituirse en una tesis de Maestría, mi tesis, cuyo proyecto consigno en esta carta. Este trabajo de investigación pretende relacionar la falta de hábitos de lectura con la escasa capacidad de comprender el mensaje presentado de manera escrita. Nuestro proyecto se realizará utilizando como muestra a jóvenes estudiantes de la Universidad Científica del Sur. Diseñaremos una serie de sesiones de lectura, secuenciadas de acuerdo a dos variables: complejidad del tema y contenido temático. Los jóvenes asistirán a ellas con una frecuencia de una vez a la semana, durante un período de tiempo de una hora por sesión, a lo largo de las 17 semanas que constituyen un ciclo académico.

1.1. Delimitación del problema El problema general se formula, entonces, en los siguientes términos: ¿En qué medida el incremento de horas de lectura trae como consecuencia la ampliación de la capacidad de comprender lo que se lee? De esta situación problemática pueden derivarse otras, a saber: a) ¿La capacidad de comprensión lectora está asociada a la habilidad de construir mensajes de manera escrita (nuestros estudiantes tienen grandes dificultades para redactar)? b) ¿La capacidad de comprensión lectora está relacionada con la eficaz captación del mensaje oral y su correlato en la eficiente toma de apuntes? 1.2. Importancia y justificación del estudio Creemos que los resultados de esta investigación serán de gran utilidad para mejorar –o cambiar radicalmente – el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua materna, de modo que se convierta en una real y rica herramienta de comunicación entre los peruanos. Entendiendo y calibrando el origen de la deficiente comprensión lectora, estaremos en condiciones de elaborar estrategias metodológicas que apunten a desarrollar en niños y jóvenes las habilidades cognoscitivas que subyacen a la adquisición y dominio de su lengua. Teóricamente, queremos abrir surco en un terreno de gran interés científico: la relación entre la inteligencia del sujeto y su competencia lingüística. 1.3. Limitación del estudio Idealmente, este proyecto debería abarcar una mayor población estudiantil. Sin embargo, asumimos como limitación el hecho de que en su inicio se circunscriba al sector de la educación privada, limeño y económicamente acomodado. Asumimos como reto el difundirlo posteriormente entre otras capas de nuestra sociedad. 1.4. Delimitación de objetivos 1.4.1. Objetivo general Determinar el efecto que produce el incremento del tiempo de lectura sobre la comprensión lectora de un grupo de jóvenes universitarios en nuestro país. 1.4.2. Objetivos específicos 1.4.2.1. Indagar si existe relación –y de qué naturaleza– entre la incapacidad de

Científica 7 (1), 2010

71


CARTAS AL EDITOR

Gabriela Inés Carrillo Mendoza

comprender lo que se lee y de construir mensaje escrito. 1.4.2.2. Caracterizar sustantivamente la “lectura” del mensaje con canal auditivo (¿se entiende lo que se escucha?), para ser capaz de tomar apuntes. CAPÍTULO II ESTRUCTURA TEÓRICO – CIENTÍFICA 2.1. Investigaciones relacionadas con el tema Respecto del tema de la comprensión lectora, son significativos los siguientes trabajos: a) b) c) d) e) f) g) h)

Rockwell (1982). Collins y Smith (1980). Solé (1987). F. Smith (1980). Heimlich y Pittelman (1991). L. Rosenblatt (1978). Cairney (1992). Anderson y Pearson (1984).

Todos ellos investigan acerca de la relación entre sujeto lector y texto, desplazándose desde una postura de “decir el texto leído” hasta la actual, que considera la lectura como un “proceso interactivo” entre el sujeto y el material escrito.

Es importante resaltar, entonces, el hecho de que la persona que lee construye el significado del texto. Así, la comprensión es un proceso de elaboración de significados, producto de la interacción con el mensaje textual (Anderson y Pearson, 1984). En términos de aprendizaje, cuando este es significativo, el lector incorporará la nueva información que el autor le presenta con aquella ya existente en su mente. Por ello, la lectura supone tres planos: el de decodificación de signos gráficos, el de encadenamiento de significados y el de razonamiento. Este acto de razonar se dirige a dos objetivos: la interpretación del texto y el proceso mismo de comprensión (lo que podríamos llamar la metacomprensión). 2.2.2. La comprensión lectora

2.2. Estructura teórico-científica

Los procesos que la lectura supone son tres:

2.2.1. La lectura

a) Recuperación de la información.- Es probablemente el más sencillo, pues significa encontrar un dato en el texto leído.

El lenguaje humano despliega su potencial en dos funciones claramente determinadas: a) Una función productora, realizada por quien codifica el mensaje, que cobra vida en los planos del hablar y del escribir. b) Una función reproductora, realizada por quien decodifica el mensaje, que se hace real en los actos de escuchar y leer. Existen dos niveles de lectura: el más simple consiste en decodificar grafías o, dicho de otro modo, en convertir en sonidos los grafemas de la lengua; el segundo, y más complejo, se refiere a acceder al mensaje producido de manera escrita. La comprensión lectora es, así, el nivel superior de lectura, que supone una serie de habilidades sencillas y complicadas de procesamiento de la información. Adam y Starr (1982) definen la lectura como “la capacidad de entender un texto escrito”. Desde esta perspectiva, supone un diálogo entre el autor y el lector, que busca satisfacer

72

los objetivos por los cuales se emprendió la actividad. El receptor del mensaje hace preguntas al emisor, buscando las respuestas en el texto escrito. En el informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), la comprensión lectora es definida como la capacidad para comprender, utilizar y reflexionar a partir de los textos escritos, con el objetivo de alcanzar los propios fines, desarrollar el propio conocimiento y potencial personal y participar en la sociedad.

Científica 7 (1), 2010

b) Interpretación de textos.- Como ya ha sido mencionado, la interpretación se ubica en el razonamiento del texto. Interpretar es “explicar o declarar el sentido de algo” (RAE) y consideramos como sentido a la razón o al juicio sobre algún hecho. Resulta claro, entonces, que es este un nivel intermedio de lectura. c) Reflexión y valoración de un texto.Que se corresponde con la ya citada metacomprensión y supone la reflexión y la valoración del mensaje escrito. La comprensión lectora puede ser analizada en las siguientes destrezas cognitivas: •

Comprensión global: el texto es un todo. Su propósito es identificar el tema sobre el que el mensaje versa.

Obtención de información: localizar y extraer los “datos” necesarios.


Relación entre incremento del tiempo habitual de lectura y eficiente comprensión lectora en estudiantes de primer ciclo de diversas facultades académicas de la universidad científica del sur

Interpretación de significados y establecimiento de la relación entre ellos.

Reflexión sobre el contenido del texto: es la “capacidad para relacionar el contenido con los conocimientos y experiencias previas”, lo que supone utilizar el llamado “conocimiento exterior” (Informe PISA).

Reflexión sobre la estructura del texto: que significa relacionar la forma del Facultad Hombres Mujeres Total texto con su utilidad y con la actitud e intención del autor. Med. Humana 19 23 42 “A” La lectura eficiente –aquella que logra su Med. Humana propósito– depende, así, de procesos 17 25 42 de percepción, de cognición y de índole “B” lingüístico. Med. Humana 42 Podríamos18 afirmar que 24la comprensión “C” lectora alcanza dos niveles: Med. Humana 12 y más 18 elemental es 30la a) El primario “D” comprensión de las oraciones (o Med. Humana proposiciones) del escrito. de 0 1 Se realiza 1 manera fluida e inconsciente, aunque “E” supone un dominio léxico. TOTAL 66 91 167 b) El nivel secundario y superior es el de la integración. La tabla que aparece a continuación presenta de manera sucinta los distintos niveles semánticos que aparecen en el texto. Tabla 1. Relación entre niveles textual y semántico en el mensaje escrito.

Plano textual Título Párrafo Oración Signo lingüístico

Plano semántico Tema del texto Pensamiento Idea Significado

El tipo de comprensión requerido se asocia con la diferente estructura que un texto puede presentar: a) Los textos continuos, que suponen una sucesión de párrafos, se subdividen en expositivos, narrativos y argumentativos. Los primeros tienen como objetivo presentar información respecto de un tema; los segundos, relatar un hecho; y, los terceros, manifestar una posición personal respecto de un asunto controvertido y polémico. b) Los textos discontinuos son los diagramas, gráficos, listados, formularios. Su lectura puede suponer el dominio de competencias extralingüísticas.

En este trabajo, los textos que se presentarán a los estudiantes para su análisis serán de tipo continuo, expositivos y argumentativos. La prosa de tipo expositivo es más difícil de comprender que aquella narrativa; busca verdades; usa conceptualizaciones descriptivas; informa; y teje una red coherente de relaciones, que el sujeto lector debe estar en capacidad de develar. Delimitado el terreno de la comprensión de lectura, consideramos pertinente sustentar un concepto dialéctico que sirve de soporte a nuestra hipótesis. En efecto, el método dialéctico sostiene que cuando en una determinada situación se acumulan rasgos de una misma sustancia, se produce un salto cualitativo: la naturaleza del fenómeno se transforma; este permanece como tal, pero con características distintas, que significan un paso evolutivo. En nuestra experiencia en la docencia a nivel escolar, hemos sido testigos de un sinnúmero de casos en los que, sobre la base de la constante ejercitación, se produce el aprendizaje. Podría decirse que, repentinamente, el sujeto comprende la razón de lo que estaba haciendo; y podría también afirmarse que se encuentra así inmerso en un proceso de metacognición. En el caso de la lectura, la práctica constante en el intento de comprender el mensaje de un texto, de los textos, debería producir la posibilidad de vislumbrar el conjunto de procesos mentales que están operándose en el análisis del discurso. A leer se aprende leyendo: la función hace al órgano. 2.2.3. Definición de términos básicos Hemos de definir algunos términos recurrentes en el transcurso del presente trabajo. 2.2.3.1. Lectura Es la capacidad de decodificar comprensivamente un texto. Supone la interacción entre el lector y el autor del texto. Implica razonar, relacionar, transferir y aplicar conceptos previamente adquiridos, para asimilar la nueva información al cuerpo sistematizado de la ya existente. 2.2.3.2. Redacción Es la construcción de mensaje de manera escrita. Tiene como punto de partida la configuración de ideas (cuya forma gramatical

Científica 7 (1), 2010

73


CARTAS AL EDITOR

Gabriela Inés Carrillo Mendoza

es la oración), cuya relación –lógicamente ordenada– conduce a la producción de un pensamiento (cuya realidad en el texto es el párrafo). Requiere del planteamiento inicial de un esquema de trabajo, que va desde la elección del tema hasta la edición del texto. 2.2.3.3. Hábito Definiremos hábito como la disposición a actuar de determinada forma, sustentada en la repetición de una determinada serie de actos. El conjunto de hábitos de una persona configuran su manera de vivir. 2.3. Hipótesis de trabajo Hipótesis general Hi. El incremento del tiempo de lectura aumenta, significativamente, la capacidad de comprensión lectora, en los jóvenes estudiantes universitarios. Hipótesis específicas. De la hipótesis general se derivan otras dos: H1. Existe relación significativa entre la capacidad de comprender lo que se lee y la habilidad de construir mensaje escrito. H2. La “lectura” eficaz del mensaje oral permitirá la adecuada toma de apuntes en una situación de clase universitaria.

b) Aumento de tiempo y frecuencia de lectura: variables independientes. c) Estudiantes del primer ciclo académico 2010–I, de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur: variable control. CAPÍTULO III MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 3.1. Diseño de investigación La presente investigación se ha iniciado ya con los alumnos de la UCSUR de la Facultad de Medicina Humana año lectivo 2009 - II y pertenece a la clase de las aplicadas, pues su producto pretende demostrar la relación entre conceptos ya existentes. El método que emplearemos es cuasi experimental, pues pretendemos verificar la medida en que se incrementa la capacidad de comprensión lectora según aumenta el tiempo de lectura de los estudiantes de la universidad. El diseño fue longitudinal, con grupo control, y los comportamientos se analizaron en dos momentos, antes y después de la aplicación de los instrumentos de lectura (Hernández, R. (2003) y Sánchez, H. y Reyes, R. (1997)). 3.2. Población y muestra

2.4. Variables Las variables con las que trabajaremos son las siguientes: a) Grado de comprensión lectora: variable dependiente.

El universo a estudiar estuvo conformado por los estudiantes del primer ciclo académico de la Facultad de Medicina Humana, grupo A, de la Universidad Científica del Sur distribuidos de la forma siguiente:

Tabla 2. Distribución poblacional de los alumnos de la UCSUR de la F. de MH. En el año lectivo 2010 – I.

Facultad

74

Científica 7 (1), 2010

Hombres

Mujeres

Total

Med. Humana “A”

19

23

42

Med. Humana “B”

17

25

42

Med. Humana “C”

18

24

42

Med. Humana “D”

12

18

30

Med. Humana “E”

0

1

1

TOTAL

66

91

167


Relación entre incremento del tiempo habitual de lectura y eficiente comprensión lectora en estudiantes de primer ciclo de diversas facultades académicas de la universidad científica del sur

La muestra fue elegida aleatoriamente; de las cinco secciones se sortearon dos como grupo experimental y las otras secciones quedaron como grupo control, El número de estudiantes que conformaron los grupos fueron 167. 3.3. Técnicas e instrumentos Para el registro de entrada se utilizaron tres herramientas: a.- Cuestionario de comprensión de lectura.

tiempo asignado, los estudiantes serán sometidos a la misma prueba de entrada, para comparar su desempeño en uno y otro momento. Las pruebas serán también aplicadas a una muestra aleatoria de estudiantes, lo que nos permitirá levantar comparaciones extrínsecas. Se emplearán escalas de intervalo, referidas al rendimiento en la situación de evaluación.

b.- Test de estilo de tomar apuntes.

CAPÍTULO IV

c.- Test de redacción.

RESULTADOS

3.4. Recolección de datos

Los datos obtenidos serán vaciados de acuerdo a las escalas que la prueba CPL plantea, para verificar si los datos son estadísticamente normales.

Los grupos, experimental y de control, se sometieron a una Prueba de comprensión lectora acorde con su categoría etárea, al iniciarse el proceso de investigación. Esta prueba hizo las veces de la evaluación de entrada, o diagnóstica. Durante las diecisiete semanas que dura nuestra investigación, se aplicarán siete pruebas quincenales, de complejidad ascendente, con el propósito de observar las variaciones en la conducta lectora del grupo control. Al terminar el

Acorde con esto, decidirá la aplicación de estadísticos paramétricos o no paramétricos. 4.1. Lugar de ejecución La investigación se llevará a cabo en el campus de la Universidad Científica del Sur, en el distrito de Villa El Salvador, en la ciudad de Lima.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Cisneros V., Luis Jaime. El Funcionamiento del Lenguaje. Fondo Editorial PUCP, Lima. 2. Vivaldi, Gonzalo Martín. Curso de redacción. Thomson Editores: Spain, 2006. 3. Pisa lectura. Pdf. OCDE – Gobierno de España, 2006.

Gabriela Inés Carrillo Mendoza Correspondencia: gcarrillom@ucsur.edu.pe

Recepción: 25 de marzo de 2010 Aceptación: 23 de abril de 2010

Científica 7 (1), 2010

75


TESIS

CLÍNICA Y EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS EN PACIENTES DEL CENTRO MÉDICO NAVAL "CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA" EN LOS AÑOS 2005 - 2008* Miguel Fernando Gonzales Aste1

RESUMEN Objetivo: Este estudio tiene como finalidad conocer a la población estudiada, el manejo y las medidas que se aplican en el tratamiento de esta enfermedad en la Marina de Guerra del Perú, sin escapar de los lineamientos de la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y control de la tuberculosis. A su vez, permitirá diseñar estrategias para un manejo eficaz que disminuya la tasa de prevalencia de la enfermedad. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo, en pacientes atendidos con diagnóstico de tuberculosis tanto extrapulmonar como pulmonar en el Servicio de Neumología del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en los años 2005 -2008. Resultados: Se estudió 197 historias en las que se pudo observar que la gran mayoría de la población con tuberculosis

es predominantemente masculina con 145 pacientes (74%) y solo 52 mujeres (26%). El grupo de 20 a 59 años fue el que mayor número de pacientes presentó, 154 (78%), con un pico más alto entre varones de 25 a 30 años. Se encontró que un gran número pertenecen a la plana menor: 187 (95%). En cuanto a su procedencia: en Lima Metropolitana se presentaron 140 pacientes. Entre las comorbilidades presentes, las más comunes fueron: asma bronquial con 15 pacientes (7,6%), diabetes mellitus 9 pacientes (4,5%), VIH: 3 pacientes (1,5%), 1 paciente con insuficiencia renal y 1 con neoplasia activa. En el estudio, 141 pacientes presentaron tuberculosis de tipo pulmonar (72%), 56 pacientes extrapulmonar (26,9%) y mixta 3 pacientes (1,5%). Los síntomas fueron: tos, que se presentó en 139 pacientes (70,5%); la baja de peso se observó en 94 pacientes (48%); fiebre presente en 79 pacientes (40%), etc. El esquema más utilizado fue el esquema I

* Tesis sustentada en la Facultad para optar el título de Médico - Cirujano. 1 Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina.


Clínica y epidemiología de la tuberculosis en pacientes del centro médico naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" en los años 2005 - 2008

en 175 pacientes (89 %).Se observó que la gran mayoría, 148 pacientes (75%), desconocía el contacto con un paciente con tuberculosis. La adherencia al tratamiento fue del 100%. Se curaron 182 pacientes (92,4%), fracasaron los tratamientos en 3 pacientes (1,5%), excluidos por resistencia al tratamiento por MDR (multidrogoresistente) primario 5 pacientes (2,5 %), y una muerte (0,5%). Se derivaron a otro centro de salud: 6 pacientes (3%)

está lejos de ser clara y requiere el análisis cuidadoso de muchos cambios geográficos, ambientales y sociológicos y la posibilidad de selección natural de una población inmune (6).

Conclusiones: La adherencia fue de un 100%, demostrándose que el seguimiento y el control del personal enfermo es altamente eficaz, evidenciado con la baja tasa de fracasos y cero abandonos. El principal factor de riesgo en la institución para un desenlace negativo es tener resistencia primaria, por lo que es muy importante realizar tempranamente pruebas de sensibilidad y cultivos rápidos y completos.

Además, debido al retraso en acudir al médico y en diagnosticar la enfermedad, se calcula que cada caso frotis positivo habrá contagiado a 20 personas antes de ser posible el diagnóstico. Es por esta razón que el incremento en la población general de enfermedades transmisibles como la tuberculosis puede afectar al personal naval y familiares (10).

Palabras clave: tuberculosis pulmonar, tuberculosis extrapulmonar, Marina de Guerra del Perú, resistente primario, recaída precoz, multidrogoresistente. INTRODUCCIÓN La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa causada por el Mycobacterium tuberculosis conocido comúnmente como “Bacilo de Koch”, que afecta a casi todos los órganos del ser humano, principalmente a los pulmones. Es una enfermedad que no guarda límite geográfico de diseminación y se transmite principalmente por vía aérea. A su vez debemos conocer que un tercio de la población mundial tiene tuberculosis latente, pudiendo luego desarrollar la forma activa de la enfermedad (1,2). La tuberculosis (TB) es la segunda causa de muerte en el mundo causada por una enfermedad infecciosa, después de VIH/ SIDA (3). En el mundo existe un estimado de 1,9 millones de muertes y 9 millones de casos nuevos al año, de los cuales el 95% se encuentran ubicados en los grupos vulnerables en los países más pobres, llamados países en vía de desarrollo, y la tendencia sigue en aumento, convirtiéndose esto en un problema de salud pública importante (4,5). Por otra parte, la relación exacta entre la incidencia de la enfermedad, la influencia genética y el progreso socioeconómico

Una persona con tuberculosis activa no tratada infecta una media de 10 a 15 personas al año. Cada año aparecen 30.000 nuevos casos de la enfermedad, y cada 3 horas se enferma un nuevo paciente (7,9).

En el Perú las cifras no son muy alentadoras. Se presentan 30.000 nuevos casos de tuberculosis. Exactamente en el año 2005, se reportaron 35.541 personas con tuberculosis de todas las formas, con una tasa de 129,02 casos x 100.000 habitantes; así mismo, se detectaron 30.226 casos nuevos de tuberculosis (tasa de 109,7 x 100.000 habitantes) y 18.490 casos de tuberculosis pulmonar con baciloscopía positiva (tasa de 67,12 x 100.000 habitantes) (11). En las Fuerzas Armadas en general, existe un porcentaje de incidencia que equivale al 2,5 % de lo que sucede a nivel nacional (11). El Perú vive en una creciente endemia de TB multidrogoresistente (TB MDR), la forma peligrosa de esta enfermedad, por lo cual, el Perú es el octavo país del mundo con mayor carga de TB multidrogoresistente (MDR) (12). Destaca, asimismo, la aparición de tuberculosis X DR, que es aquella forma de enfermedad que desarrolla resistencia a Rifampicina e Isoniazida y por lo menos a una Quinolona y una ampolla de segunda línea (Aminoglicósido o Capreomicina) (13,14,15). Es por esta razón que el presente trabajo pretende realizar un estudio de la clínica y epidemiología de la tuberculosis en el centro Médico Naval en forma retrospectiva en los años 2005–2008 para tener un mayor conocimiento de la enfermedad en este tipo de población, conocer la magnitud y promover medidas que mejoren su control y tratamiento. Y a su vez, permitan diseñar estrategias para un manejo eficaz que disminuya la tasa de prevalencia de la enfermedad en la Marina de Guerra del Perú.

Científica 7 (1), 2010

77


TESIS

Miguel Fernando Gonzales Aste

Hipótesis

Exclusión

Por ser un estudio descriptivo no se enuncia una hipótesis.

Todo aquel que a pesar de estar registrado, no contaba con historia clínica.

Justificación

Instrumento de recolección de datos

Justificación legal: La presentación de tuberculosis en los pacientes del Centro Médico Naval es de gran importancia por ser esta una enfermedad problema en salud pública y a su vez por darnos a saber cuáles serían las medidas de prevención oportunas, así como las acciones de intervención, que disminuyan la tasa de prevalencia de la enfermedad en la Marina de Guerra del Perú, por tal motivo se requieren estudios sobre su presentación en el Perú, ubicándolos en un grupo cerrado como es la Marina de Guerra del Perú.

Inicialmente se buscó en los registros de la Estrategia sanitaria de tuberculosis del Centro Médico Naval, luego se ubicaron las historias clínicas de esos pacientes, a los cuales se les aplicó una ficha de investigación que permitió la obtención de los datos. Se obtuvieron 197 historias de casos de tuberculosis que hubo en esos años 2005 al 2008. Se tomó cada paciente como formato individual, salvo en 2 pacientes que presentan recurrencia dentro de los años de estudio, por tanto fueron 195 los pacientes estudiados. Hubo 2 pacientes que, si bien se diagnosticaron en 2004, se les incluye en este estudio porque el inicio del esquema de tratamiento fue en el 2005.

Justificación teórico–científica: Conocer la prevalencia y la forma de presentación de la tuberculosis en los pacientes del Centro Médico Naval frente a la realidad nacional y de otras Fuerzas Armadas como paso previo a estudios de mayor envergadura. Justificación práctica: La presencia de la enfermedad deriva en un mayor gasto económico para la institución, un mayor uso de los recursos hospitalarios, así como pérdida de personal. Por todo esto, es necesario conocer la magnitud del problema para luego tomar las medidas correspondientes en su prevención, y de presentarse aquel, diseñar las estrategias para un manejo eficaz que disminuya la tasa de prevalencia de la enfermedad en la Marina de Guerra del Perú. MATERIALES Y MÉTODOS Tipo de estudio Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo.

observacional,

Población de estudio Inclusión Pacientes atendidos en el Servicio de Neumología del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en los años 2005–2008 con diagnóstico de tuberculosis, tanto pulmonar como extrapulmonar, que figuran en los registros de la Estrategia sanitaria del Centro Médico Naval.

78

Científica 7 (1), 2010

Se utilizó el programa estadístico SPSS 18 para procesar la información recolectada (mediante tablas, promedios, gráficos, etc.). Se utilizó Microsoft Word para la presentación de la parte teórica. Definición de términos Caso de tuberculosis pulmonar: Es aquel paciente que es diagnosticado por frotis, cultivo y/o por otros criterios (clínico, epidemiológico, inmunológico, anatomopatológico). Caso de tuberculosis extrapulmonar: Es el caso a quien se le diagnostica tuberculosis en otro(s) órgano(s) que no sean pulmones. Caso de TB MDR: Es aquella tuberculosis ocasionada por bacilos resistentes a por lo menos Isoniacida y Rifampicina. Sintomático respiratorio: Es toda persona que tose y expectora por más de quince días. Sintomático respiratorio identificado: Es la persona detectada por el personal de salud, el cual debe ser inscrito en el libro de registro de sintomático. Sintomático respiratorio examinado: Es el Sintomático respiratorio identificado al que se le realizará por lo menos dos exámenes de esputo. Hemoptisis: La expulsión por la boca de sangre procedente del aparato respiratorio,


Clínica y epidemiología de la tuberculosis en pacientes del centro médico naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" en los años 2005 - 2008

reportado como tal en la historia clínica por neumólogo. Hiporexia: Pérdida parcial del apetito, comentado por el paciente en la historia clínica. Baja de peso: Pérdida de peso de más del 10% del peso corporal en 60 días y o 3 kg en 30 días, obtenido por referencia del paciente en historia clínica o de un dato de baja de peso en tiempo determinado, teniendo como dato baja de 3 kilos en 1 mes. Fiebre: Aumento de la temperatura mayor de 37,5 axilar, como 38 oral; cuantificado en historia clínica. Contacto: Son las personas que han estado expuestas al contagio de un enfermo tuberculoso bacilífero. Contacto institucional: Estado de exposición al contagio de un enfermo tuberculoso dentro de las dependencias de la Marina de Guerra del Perú. Contacto extrainstitucional: Estado de exposición al contagio de un enfermo tuberculoso fuera de las dependencias de la Marina de Guerra del Perú. Curado: Se considera curados a los pacientes que al finalizar el tratamiento presentan un frotis de control negativo (FN). Fracaso: Cultivo positivo a partir del cuarto mes de tratamiento con esquema primario. Abandono: Pacientes que no concurren a recibir tratamiento por más de 30 días consecutivos y o pacientes transferidos a quienes el establecimiento de salud al que fue transferido no confirma la recepción del caso. Recurrencia: Nuevo episodio de tuberculosis luego de haber curado en un anterior episodio, sin poder definir si es una recaída o una reinfección. Recaída precoz: Luego de concluir tratamiento a los 6 meses reaparece cuadro tuberculoso. Resistente primario: Antes del inicio de esquema I o II ya es resistente a la o las drogas antituberculosa. RAFA moderado - severo: Reacción adversa a fármacos antituberculoso, que obliga a suspensión de tratamiento y a llevarlo a RETO.

Índice de masa corporal: Desnutrición: menor de 18, normal: 18-24, sobrepeso: 2529, obeso: mayor de 29. VIH: Paciente que cursa con ELISA positivo o diagnosticado por el servicio de infectología del Centro Médico Naval antes de detectarse el episodio de tuberculosis. Neoplasia activa: Paciente que se encuentra en tratamiento por oncología o fue diagnosticado anteriormente sin recibir tratamiento alguno. Diabetes: Paciente diagnosticado por el servicio de endocrinología y o medicina interna. Insuficiencia renal: diagnosticado por el servicio de nefrología, con creatinina elevada mayor de 1 antes del inicio del tratamiento. Corticodependiente: Paciente con uso de corticoides en forma crónica. Bk de esputo inicial: De los 3 seriados, el más bacilífero cuantificado. Adherencia: 100% que cumple con total de dosis establecido por el programa. 90%, 80%, <80%: cumplimiento de dosis establecidas supervisada por la tarjeta de seguimiento por el programa dependiendo de cantidad total del esquema dado, sacado por regla de 3 para correlacionar grado de adherencia. Ejemplo: el primer esquema dura 82 dosis, de las cuales el paciente cumple con 70 dosis. 82----- 100% 70-----

x=70x100/82= 85%

RESULTADOS Tabla 1. Sintomáticos respiratorio. 2005 al 2008.

2005 2006 2007 2008

SRI 1,022 913 7,875 7,832

SER 933 586 7,875 7,832

Dx TBC 48 51 57 57

Desnutri Normal Sobrepe Obesida Total Datos incomple Total

SRE: Sintomático respiratorio examinado. SRI: Sintomático respiratorio identificado. Dx TBC: Diagnosticado tuberculosis. Fuente: Informe operacional en el Centro Médico Naval DISA – I.

Científica 7 (1), 2010

79

Extrapulm Pleura MECGang Dérm Anexi Mal d Total


Diarreas

de plana menor

TESIS

187

Miguel Fernando Gonzales Aste

Se pudo observar en el estudio que la gran mayoría de la población con tuberculosis es predominantemente masculina con 145 SRI y soloSER Dx TBC pacientes (74%) 52 mujeres (26%). 933fue el que 48 mayor 2005 de 1,022 El grupo 20 a 59 años 913 586 2006 de pacientes número presentó, 51 con 154 (78%), pico más alto entre57varones 7,875 7,875 2007con un de 2008 25 a 30 años (tabla 2 y figura 1).57 7,832 7,832 SRI SER Dx TBC 1,022 933 48 2005 913 586 51 2006 7,875 7,875 57 2007 7,832 7,832 57 2008

Figura 1. Pacientes con tuberculosis de acuerdo a grupo Porcentaje etario y sexo del 2005Frecuencia al 2008 en el Centro Médico N(%) aval.

80

0,5% 0-9 años 1 4,6% 10-14 años 9 Tabla 2. Distribución por grupos etarios de los pacientes con 10,7% 15-19 años 21 TBC en el Centro Médico Naval entre los años 2005-2008. 78,2% 20-59 años 154 6,1% (%) 60 años a más Frecuencia 12 Porcentaje 100,0% Totalaños 197 0,5% 0-9 1 4,6% 10-14 años 9 10,7% 15-19 años 21 32,67 78,2% 20-59Media años 154 Mediana 29,00 6,1% 60 años a más 12 21 100,0% Total Moda 197 Mínimo 9 Máximo 84 Media 32,67 Mediana 29,00 PlanaModa mayor Frecuencia 21 Porcentaje 0,5% Comandante 1 Mínimo 9 1% Tenientes 2 Máximo 84 1,5% Cadetes 3 FEsposa uente: Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. 2 1% de 2 1% plana mayor Plana Frecuencia Porcentaje Padres, madres, Comandante 1 0,5% Se encontró: 10 pacientes (5%) con 10 5% suegros y suegras Tenientes 2 a plana1% tuberculosis pertenecientes mayor, de plana mayor Cadetes 3 1,5% el resto pertenece a plana menor: 187 (95 %) Esposa 2 1% (tabla 3). de plana mayor 2 1% Padres, madres, Plana menor Porcentaje suegros y suegras Frecuencia 10 5% Técnicos 27 13,7% de plana mayor Oficiales de mar 66 33,5% Alumnos de CITEN 5 2,5% Personal 21 10,7% de marinería Plana menor Frecuencia Porcentaje Científica 7 (1), 2010 Esposa Técnicos 27 13,7% 21 10,7% de plana de menor Oficiales mar 66 33,5% Hijos Alumnos de CITEN 5 2,5%

9

5%

94,9%

Media 32,67 Mediana 29,00 Moda 21 Mínimo 9 Tabla 3. Distribución por grados militares Máximo 84 en los pacientes con tuberculosis en 20052008 en el Centro Médico Naval.

Porcentaje Frecuencia Plana mayor Frecuencia Porcentaje 5% 10 Desnutrición Comandante 1 0,5% 56% 110 Normal Tenientes 2 1% 31 1,5% 16% Cadetes Sobrepeso 3 2% 3 Obesidad Esposa de 2 1% 78% 154 Porcentaje Total Frecuencia plana mayor 2 1% 22% 43 5% Datos 10 Padres, Desnutrición madres, 56% incompletos 110 Normal suegros y suegras 10 5% 100% 197 16% Total 31 de plana Sobrepeso mayor 2% 3 Obesidad 78% 154 Total Frecuencia Porcentaje 22% 43 Datos Extrapulmonar 21% 41 Plana menor Frecuencia Porcentaje incompletos Pleural TécnicosTotal MEC- TBC 27 197 3% 6 13,7% 100% Oficiales de Ganglionar mar 66 6 33,5% 3% 5 Frecuencia Alumnos de Dérmica CITEN 0,5% 1 2,5%Porcentaje PersonalExtrapulmonar Anexial 1 10,7% 0,5% 21 21% 41 de marineríaPleural Mal de Pott 0,5% 1 Esposa Total TBC 21 56 MEC3% 6 10,7% 28% de planaPulmonar menor 72% 141 Ganglionar 3% 6 Hijos Total 197 Dérmica 0,5% 1 21,8% 100% 43 de plana menor Anexial 0,5% 1 Padres, madres, Mal de Pott 4 0,5% 1 2% suegros y suegras Total 28% 56 Frecuencia Porcentaje de planaPulmonar menor 72% 141 BK en esputo 101 51,3% 187 197 94,9% 100% Total PCR secreción 1 0,5% : Centro BK Médico Naval “Cirujano Fuente Cultivo 2 Mayor Santiago Távara”, años 2005 al 2008.

Anatomía patológica BK en esputo

Frecuencia 41 101

1,0% Porcentaje 20,8% 51,3%

Radiografía + PCR secreción 0,5% 1 25 Según la procedencia, se dividió en 12,7% 3 clínica Cultivo BK 1,0% 2 grandes grupos: Lima Metropolitana, Callao BK y provincias. En Lima Metropolitana se Anatomía 41 12 siendo 20,8% 6,1% presentaron 140 pacientes (71,1%), el aspirado/post patológica distrito con mayor BFC casuística San Martin de aspirado Radiografía + Porres con 21 pacientes (11%);25otro grupo 12,7% PCR líquido procedentes 5 2,5% clínica importante deenpacientes del cefalorraquídeo Callao: 38BK pacientes (19,3%) y 19 pacientes (9,6%) fueron del interior del país. Otros 12 6,1% 2 1,0% aspirado/post ADA líquido BFCdel Perú se La Marinaaspirado de en Guerra 8 divide en 4,1% pleural dependencias navales. La dependencia con PCR en líquido 5de Defensa 2,5% mayor casuística 197 100,0 Total fue el Ministerio cefalorraquídeo (estos son pacientes militares en retiro) con Otros(7%); y entre el personal 14 pacientes que 2 1,0% se encuentra en actividad correspondió a ADA en líquido 8 pacientes 4,1% POLINAV (Policía Naval) con 12 pleural Síntoma Frecuencia Porcentaje (6%). 197 100,0 Total Tos 139 70,5% Baja de peso Fiebre Síntoma Diaforesis Tos Dolor torácico Baja de peso Hemoptisis Fiebre Hiporexia Diaforesis

94

48%

79 40% Frecuencia Porcentaje 68 35% 139 70,5% 57 29% 94 48% 49 25% 40% 79 48 24% 35% 68

pat Rad clín BK asp asp PC cef Otr

AD ple Tot

Sín

To

Ba

Fie

Dia

Do

He

Hip

Dis

Ce

Dia


Tabla 4. Distribución según el grado de nutrición

78% 154 Anexial Total 1 0,5% 22% 43 Mal de Pott Datos 1 0,5% Clínica y epidemiología de la tuberculosis en pacientes del centro médico naval Total"Cirujano Mayor Santiago incompletos 56 28% Távara" en los años 2005 - 2008 100% 197 Pulmonar Total 141 72% Total 197 100% Tabla 6. Forma de diagnóstico de la tuberculosis en

Frecuencia Porcentaje (%) años 2005 al 2008 en el Centro Médico Naval. 0,5% 0-9 años 1 4,6% 10-14 años 9 Porcentaje Frecuencia 10,7% 15-19 años 21 5% 10 78,2% Desnutrición 20-59 años 154 56% 110 6,1% Normal 60 años a más 12 31100,0% 16% Total Sobrepeso 197 2% 3 Obesidad 78% 154 Total 22% 43 Datos Media 32,67 incompletos Mediana 29,00 100% 197 Total Moda Frecuencia21Porcentaje (%) Fuente: Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. Mínimo 9 0,5% 0-9 años 1 Frecuencia Porcentaje Máximo 84 4,6% 10-14 años 9 Entre las comorbilidades presentes, las Extrapulmonar 10,7% 15-19 años 21 fueron: 41 21% con más comunes asma bronquial Pleural 78,2%mellitus con 20-59 años 15 pacientes154 (7,6%); diabetes MEC- TBC Plana mayor Frecuencia 6Porcentaje 3% 6,1% (4,5%); VIH con 3Porcentaje pacientes 60 años9 a pacientes más 12 Frecuencia Ganglionar Comandante 1 0,5% 6 insuficiencia renal y 1 100,0% 3% Total (1,5%), 1 paciente 197 con 10 5% Desnutrición Dérmica 1% 2 Tenientes 1 paciente con neoplasia activa. Entre0,5% factores 56% 110 Normal Anexialpara desarrollar Cadetesde riesgo 3 1 1,5% 0,5% se tuberculosis, 16% 31 Sobrepeso Mal de Pottque 1% (2%) Esposa de 2 32,67 1 0,5% pudo observar 4 pacientes fueron Media 2% (1%) 3 Obesidad trabajadores de 2salud, 2 pacientes Total 1% plana Mediana mayor 56 28% 29,00 78% Total corticodependientes y154 54 pacientes (27%) Pulmonar Padres, madres, 72% Moda 21 141 22% fueron fumadores de tabaco. 43 Datos Total 5% suegros y suegras 10 197 100% Mínimo 9 incompletos de plana mayor Máximo 84 que se presentó en el Tabla 5. Tipo de tuberculosis 100% 197 Total antes de iniciar el tratamiento tuberculoso en los

(%)

periodo

(%)

taje %

%

taje % % taje % %

% % %

2005–2008 en el Centro Médico Naval.

Frecuencia Porcentaje BK en esputo Frecuencia Porcentaje 101Porcentaje 51,3% Frecuencia Plana mayor Plana menor Frecuencia Porcentaje Extrapulmonar 0,5% 0,5% Comandantesecreción 1 1 13,7% 41 21% TécnicosPCRPleural 27 1% 2 Tenientes OficialesCultivo deMECmarBKTBC 66 26 33,5% 1,0% 1,5% 3% 3 Cadetes AlumnosAnatomía deGanglionar CITEN 2,5% 3% 5 6 2 1% 20,8% Esposa de 41 Personalpatológica 1 10,7% 2 1% 0,5% plana mayorDérmica 21 de marineríaAnexial 1 0,5% Padres, madres, + 25 12,7% Esposa Radiografía Mal de Pott 1 10 5% 0,5% suegros y suegras 10,7% 21 de planaclínica menor Total 56 28% de plana mayor Hijos BK Pulmonar 141 72% 43 12 21,8% 6,1% de planaaspirado/post menor Total 197 100% Padres, aspirado madres, BFC Fuente: Centro Médico Naval ayor Santiago Távara”. 4 “Cirujano M2% suegros y suegras Plana menor Frecuencia5 Porcentaje PCR en líquido 2,5% de plana menor Técnicos 13,7% cefalorraquídeo El esquema más27utilizado fue Porcentaje el esquema Frecuencia 94,9% 187 Oficiales deen mar 66 (88,8%), 33,5% I Otros en 175 pacientes el 51,3% esquema BK esputo 101 2 1,0% II de en CITEN 15 pacientes esquema para Alumnos 5 (7,6%),2,5% PCR en secreción 1 0,5% ADA líquido multidrogoresistente en pacientes Personal 8 210,7% 4,1%(1%) 21 pleural y los modificados por RAFA (reacción Cultivo BK 2 1,0% de marinería adversa a fármaco antituberculoso): 197 100,0 5 Esposa Total Anatomía 21 41 10,7% 20,8% pacientes (2,5%). de planapatológica menor Hijos El Bk en esputo sirvió como método de Radiografía + 43 25y 21,8% 12,7% de plana menor diagnóstico en el 51%, la broncoscopía clínica Porcentaje Síntoma solo añadió unFrecuencia resultado positivo en el Padres,tan madres, 2% 4 BK de los pacientes. Se muestra además suegros6% y suegras 139 70,5% Tos 12 6,1% que un 12% inició tratamiento por cuadro aspirado/post de plana menor clínico radiológico (tabla 6). 94 48% Baja de peso aspirado BFC 187 94,9% 79 40% Fiebre PCR en líquido 5 2,5% cefalorraquídeo 68 35% Diaforesis Otros Dolor torácico ADA en líquido Hemoptisis pleural Hiporexia Total

2 57 8 49

1,0% 29% 4,1% 25%

48 197

24% 100,0

el periodo

2005–2008Frecuencia en el Centro Médico Naval. Porcentaje

Extrapulmonar Pleural BK en esputo MECTBC Ganglionar PCR secreción Dérmica Cultivo BK Anexial Anatomía Mal de Pott patológica Total Pulmonar Radiografía + Total clínica

BK aspirado/post aspirado BFC BK en esputo PCR en líquido PCR secreción cefalorraquídeo Cultivo BK Otros Anatomía ADA en líquido patológica pleural Radiografía + Total clínica

41 Frecuencia 101 6 16 1 2 1 1 41 56 141 25 197

21% Porcentaje 51,3% 3% 3% 0,5% 0,5% 1,0% 0,5% 0,5% 20,8% 28% 72% 12,7% 100%

12 Frecuencia 101 5 1

6,1% Porcentaje 51,3% 2,5% 0,5%

2 2 41 8

1,0% 1,0% 20,8% 4,1%

197 25

100,0 12,7%

Fuente: Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”.

BK 12 6,1% aspirado/post En cuantoBFC a síntomas de losPorcentaje pacientes Síntoma Frecuencia aspirado antes de su detección fueron: tos en PCR en líquido(70,5%), Tospacientes 139 70,5% 5 de los cuales 2,5% se 139 cefalorraquídeo subdivide en tos seca en 56 pacientes Baja de peso 94 48% (28,4%) en 83 pacientes Otros y tos productiva 2 1,0% Fiebre 79 40% (42,1 %), de los 197 pacientes estudiados ADA 7). en líquido (tabla 8 4,1% Diaforesis 68 35% pleural Dolor torácico 57 29% 197 100,0 Total Tabla 7. Síntomas principales presentes al momento del

Hemoptisis 49 25% diagnóstico entre los pacientes con tuberculosis en el periodo 2005 al 2008 en el Centro Médico Naval. Hiporexia 48 24%

Síntoma Disnea

Frecuencia Porcentaje 29 15%

Tos Cefalea

139 12

70,5% 6%

Baja de peso Diarreas

94 9

48% 5%

Fiebre

79

40%

Diaforesis

68

35%

Dolor torácico

57

29%

Hemoptisis

49

25%

Hiporexia

48

24%

Disnea

29

15%

Cefalea

12

6%

Diarreas

9

5%

Fuente: Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara".

Científica 7 (1), 2010

81


Encontramos 182 pacientes (92,4%) curados, fracasaron tres pacientes (1,5%), excluidos por resistencia al tratamiento por MDR (multidrogoresistente) primario cinco pacientes (2,5 %), y una muerte (0,5%). Se derivaron a otro centro de salud a seis pacientes (3%). No se encontró ningún caso de abandono.

Número total de desenlaces negativos Tipo de tuberculosis

Adherencia 100% Contacto MDR Episodios anteriores de tuberculosis Tratamiento TBC anterior Esquema I completo

De los cuatro pacientes trabajadores de salud, se presentó un paciente con tuberculosis pulmonar, dos pacientes con tuberculosis pleural y un paciente con tuberculosis pleuroparenquimal. Todos los pacientes con tuberculosis extrapulmonar curaron. Los pacientes que tuvieron desenlace negativo (fracaso, muerte), origen pulmonar. Característica de los desenlaces negativos (tabla 8).

Descripción del PS inicial Comorbilidades Grado de nutrición

Factor de riesgo

Recaída precoz No se encuentra Panresistente a primera línea MDR Diabetes mellitus

Tamaño de lesión pulmonar al inicio de tratamiento

Presentaron tuberculosis y diabetes mellitus nueve pacientes: siete pacientes (78%) tuvieron tuberculosis pulmonar, un paciente (11%) pleural y un paciente (11%) pleuroparenquimal.

Motivo de cambio

De los tres pacientes con tuberculosis y VIH, presentaron tuberculosis extrapulmonar dos pacientes: un paciente presentó tuberculosis pleural y el otro presentó meningoencefalitis tuberculosa (diagnosticado con PCR de líquido cefalorraquídeo); y un paciente tuvo tuberculosis pulmonar.

Pulmonar Mixta

RAFA moderada - severa

La adherencia al tratamiento fue de 100%. En relación al grado de nutrición con desenlace, se pudo observar como dato importante que los tres pacientes con fracaso tuvieron un grado de nutrición normal, de los resistentes primarios dos fueron normales y dos tuvieron sobrepeso; el paciente que falleció presentaba desnutrición (p= 0,02).

Excluido por resistencia primaria

Desenlace negativo Muerte

Se demostró que el inicio del tratamiento fue en la estación de verano con 64 pacientes (33%), invierno con 55 pacientes (28%), otoño y primavera con 39 pacientes (20%), de los 197 pacientes.

Tabla 8. Tablas de las características de los desenlaces negativos en el periodo 2005 al 2008 en el Centro Médico Naval.

Fracaso

Se observó que la gran mayoría de los 148 pacientes (75%) desconoce el contacto con un paciente con tuberculosis, 13 pacientes (7%) refieren que el contacto fue dentro de la institución naval y 36 pacientes (18%) reconocen que el contacto se produjo fuera de la institución.

Intervalo de tiempo hasta el cambio tratamiento

TESIS

Miguel Fernando Gonzales Aste

Asma Anemia crónica Lupus eritematoso sistémico Trabajador de salud Corticodependiente Fumadores Desconocido Desnutrición Normal Sobrepeso <25 % 25%-50% 50%-75% Mala evolución clínico radiológica o bacteriológica Prueba sensibilidad inicial resistente Recaída precoz 1 mes 2 meses 3 meses 4 meses 5 meses

Fuente: Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”.

82

Científica 7 (1), 2010


Clínica y epidemiología de la tuberculosis en pacientes del centro médico naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" en los años 2005 - 2008

DISCUSIÓN En todo el mundo, mueren más personas por tuberculosis que por cualquier otra enfermedad infecciosa tratable, siendo la segunda causa después del VIH/SIDA. Las tablas de sintomático respiratorio identificados y examinados en los años 2005 al 2008 muestran que la tendencia en los últimos dos años ha sido de un aumento considerable, demostrando que existe una mejor detección del sintomático respiratorio por parte del personal médico y enfermería del Centro Médico Naval y la Dirección de Salud de la Marina (DISAMAR), explicando que en los últimos años se ha mejorado los diferentes registros estadísticos en el Centro Médico Naval. Se observó en el estudio que la gran mayoría de la población con tuberculosis es predominantemente masculina. El grupo de 20 a 59 años fue el que mayor número de pacientes presentó, debido a que es una población castrense en su mayoría, en la cual el sexo predominante es el masculino y las edades oscilan en la población económicamente activa, lo que probablemente se correlaciona con un mayor contacto intrainstitucional. Comparando con la tendencia nacional reportada por la Estrategia sanitaria de prevención y control de la tuberculosis que muestra una distribución entre ambos sexos más homogénea. En cuanto a la incidencia por edades, no hay mayor diferencia a la presentada a nivel nacional e internacional (10,11). Es importante resaltar que la casi totalidad de casos presentados fueron en personal de plana menor, lo cual se explica por un menor ingreso económico, domiciliados en lugares con alto índice de tuberculosis (16,17), siendo Lima Metropolitana donde se encontró mayor casuística, de los cuales el distrito de San Martín de Porres fue el que más índice de tuberculosis presentó, y haciendo comparación a nivel nacional es uno de los distrito más prevalentes. Se reportó que el distrito con mayor número de casos en el 2007 fue San Juan de Lurigancho con 2.044 casos, le sigue Ate Vitarte, San Martín de Porres, Callao (18). Observando el grado de nutrición, es de resaltar que tan solo diez pacientes (5%) eran desnutridos, lo que habla del buen estado nutricional del personal naval; sin embargo, el factor externo de domicilio

juega un rol importante en la infección de los pacientes. Esto contrasta con otros estudios que demuestran que el bajo grado nutricional juega un papel fundamental para la enfermedad (19). El personal naval recibe alimentación diaria en sus dependencias y es sometido a un examen médico al ingreso a la Marina de Guerra y luego anualmente, lo cual contribuye a mantener al personal en mejor estado de salud. Entre los factores de riesgo, en el estudio se demostró que el 27% fumaban. En un estudio se observó que existe una relación positiva entre años de tabaco, índice de masa corporal y clase socioeconómica para predisponer a la aparición de tuberculosis (20). En el estudio se pudo observar que la mayoría de tuberculosis es de tipo pulmonar: 141 pacientes (73%) y tipo extrapulmonar: 56 pacientes (27%), lo cual es similar a lo presentado en el 2005 del promedio nacional de tuberculosis extrapulmonar de 26,7%. A nivel internacional la tasa de la tuberculosis extrapulmonar confirma una tendencia a aumentar (11, 21). De los 197 pacientes, empezaron con el esquema I, 175 pacientes (89%); el esquema II en 15 pacientes (8%), esquema para multidrogoresistente que se aplicó a 2 pacientes (1%) y los modificados por RAFA (reacción adversa a fármaco antituberculoso) en 5 pacientes (3%). De estos a 9 pacientes con desenlace negativo se les modificó iniciándoles retratamiento con drogas de segunda línea, dando un total de retratamiento en 11 pacientes (5,5%), dado que ya había pacientes con esquema multidrogoresistente (dos pacientes). Con lo cual, contrasta con el 10% de pacientes con retratamiento a nivel nacional. El Perú ocupa el primer lugar en reportar más casos de TB MDR y TB XDR en todo el continente americano: la causa es un debilitamiento en el control básico de la TB incluyendo el manejo de la TB MDR. En cambio, en Estados Unidos y Hong Kong se evidenció una significativa reducción de la TB MDR, y los países de Europa del Este presentaron una tendencia plana. En lo que refiere al esquema uno actual está obteniendo muy buenos resultados, especialmente con pacientes pansensibles (22, 18, 11). De los 141 pacientes con tuberculosis pulmonar, 98 pacientes tuvieron Bk en esputo y 12 tuvieron baciloscopía positiva

Científica 7 (1), 2010

83


TESIS

Miguel Fernando Gonzales Aste

posbroncoaspirado, que dio un total de 110 (78%) pacientes con tuberculosis pulmonar que tuvieron baciloscopía positiva, que son comparables con el 75% obtenido a nivel nacional (11). Lo que se pudo observar en los síntomas presentados por los pacientes antes de su detección, comparando con lo publicado a nivel internacional, se encuentra gran similitud (16, 17, 23). Referente a estacionalidad, el período de verano con 64 pacientes (33%) e invierno con 55 pacientes (28 %) fueron los picos más elevados de reporte de casos, comparado con un estudio realizado donde demuestran que el reporte de casos notificados de tuberculosis aumenta cuando la temperatura es mayor. La hipótesis de ese estudio fue que la influencia de la temperatura sobre la vida en interiores o al aire libre es coherente con la probabilidad de transmisión del Mycobacterium tuberculosis y el retraso posterior al reconocimiento de la enfermedad y la notificación con el período de incubación. Pero comparando con nuestra realidad en que las estaciones son moderadas, no hay mayor dato significativo que demuestre variación en la notificación de los casos (24). Encontramos 182 pacientes (92,4%) curados, fracasaron 3 pacientes (1,5%), excluidos por resistencia al tratamiento por MDR (multidrogoresistente) primario 5 pacientes (2,5 %), y una muerte (0,5%). Se derivaron a otro centro de salud a 6 pacientes (3%). No se encontró ningún caso de abandono. Referente a nivel internacional, en Venezuela la tasa de resistencia primaria es baja y se ubica en 4,1%, mientras que la tasa de multiresistencia es de cero. Comparando con los informes operacionales de la estrategia nacional en 2005, curados fueron un 89,5%, fracasos 3,3%, fallecidos 2,1%, abandonos 4,3% y transferencias sin confirmar 0,8% y la meta de la Organización Mundial de la Salud curados con un 85%, fracasos 3%, fallecidos 5%, abandonos 4% y transferencias sin confirmar 3%. Lo que demuestra que se superó las metas nacionales, probablemente explicado por la adherencia al 100% y el manejo intrahospitalario de los pacientes mientras persiste con baciloscopía positiva, los cuales son evaluados directamente por especialistas, con apoyo nutricional y el descanso necesario durante el tiempo que dure el tratamiento (11, 25, 26).

84

Científica 7 (1), 2010

En este estudio 3 pacientes (1,5%) presentaron recaída precoz. Estudios internacionales mencionan que la resistencia primaria suele ser común en pacientes con infección por VIH/SIDA, indígenas y en pacientes con micobacteriosis atípica (26). Nueve pacientes presentaron episodios de RAFA (reacción adversa a fármacos antituberculosos) que corresponde un 5%. En nuestro medio se encontró un promedio de incidencia de reacción al medicamento entre 1991 y 2000 de 1,3% (60% leves, 28% moderadas y 12% severas) y publicaciones de otros países dan una incidencia entre 0,7 y 14,2%. Se considera que en nuestro medio puede existir un subregistro en la notificación (27). Queda demostrado que la parte imagenealógica es muy sensible a lo que es diagnóstico de la tuberculosis. Comparando con estudios, nos informa que la presencia primaria de multidrogoresistente detectado en una imagenealógica como tomografía, puede ayudar al uso de terapia adecuada para pacientes infectados antes de obtener un diagnóstico definitivo basado en bacteriología. Concluyendo que el diagnóstico por imagen es muy útil y a su vez muy sensible para detección de pacientes con tuberculosis (28, 29). Se ha demostrado en artículos que el VIH tiene mayor relación con tuberculosis extrapulmonar, pero respondiendo al tratamiento, probablemente explicado por el uso de TARGA (tratamiento antirretroviral de gran actividad); a diferencia de estudios, en el cual la mortalidad por MDR y tuberculosis XDR en regiones de alta prevalencia del VIH, es extraordinariamente alta. Esfuerzos para reducir la mortalidad deben centrarse en diagnóstico anterior y la iniciación temprana con drogas antituberculosa de segunda línea y terapia antirretroviral como recomendación (30, 31). Un solo paciente presentó neoplasia activa, y se trató de un adenocarcinoma pulmonar, del cual no hubo mayor complicación, su sintomatología fue tan parecida como un paciente sin mayor comorbilidad y su desenlace fue la cura. Un estudio con paciente con tuberculosis y neoplasia nos indica que el curso clínico de la tuberculosis respiratoria en pacientes con cáncer de pulmón no difiere de la de los pacientes sin


Clínica y epidemiología de la tuberculosis en pacientes del centro médico naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" en los años 2005 - 2008

malignidad, sugiriendo que la tuberculosis respiratoria no puede influir en el curso clínico de los pacientes de cáncer de pulmón si se trata correctamente (32).

-La adherencia fue un 100%, demostrando que el seguimiento y el control del personal enfermo es altamente eficaz, demostrado en su baja tasa de fracasos y cero abandonos.

Presentaron tuberculosis y diabetes; cada vez más pruebas de que la diabetes mellitus es un importante factor de riesgo para la tuberculosis y podría afectar a la respuesta de presentación y tratamiento de la enfermedad. Además, la tuberculosis puede inducir a la intolerancia a la glucosa y empeorar el control glucémico en las personas con diabetes (33).

-No se evidencia desnutrición marcada; sin embargo, el factor externo de domicilio juega un rol importante en la infección de los pacientes.

Ser trabajador de salud es un factor de riesgo para tener tuberculosis y ser multidrogoresistente (11, 16). Todos los pacientes con tuberculosis extrapulmonar curaron, de los pacientes que tuvieron desenlace negativo (fracaso, muerte, excluido por resistencia primaria) todos fueron de origen pulmonar. Debido a que la carga bacilar es mucho mayor en zona pulmonar que en la extrapulmonar (16). Para concluir, el principal factor de riesgo en la institución para un desenlace negativo es tener resistencia primaria, por lo cual es muy importante el contacto con las pruebas de sensibilidad, rápidas y completas (18, 30). CONCLUSIONES -El mayor número de pacientes con tuberculosis se presentó en plana menor, debido a que estos mayormente viven en zonas de mayor prevalencia de la tuberculosis a nivel nacional. -La gran mayoría desconoce el contacto. -El éxito del tratamiento y seguimiento de la tuberculosis será mejor cuanto más rápida sea la detección del sintomático respiratorio, demostrado en el presente trabajo en los dos últimos años. La tos fue el principal síntoma. -La tuberculosis más común es la pulmonar, y el esquema I fue el de mayor uso.

-El principal factor de riesgo en la institución para un desenlace negativo es tener resistencia primaria, por lo cual es muy importante contar con las pruebas de sensibilidad, rápidas y completas. -No existe mayor relación entre las estaciones del año y el reporte de casos. -La Marina de Guerra hospitaliza a todo paciente con sospecha por clínica o imágenes característica de la enfermedad, el cual se realiza mediante un manejo más específico y con grupo profesional multidisciplinario para el éxito del tratamiento. RECOMENDACIONES -Seguir con las normativas propuestas por la Estrategia sanitaria nacional de prevención y control de la tuberculosis. -Insistir con la detección temprana del sintomático respiratorio, para así hacer mayor captación del paciente con tuberculosis. -Solicitar prueba de sensibilidad rápida a los pacientes que van a iniciar esquema I por primera vez y cultivos a pacientes con antecedentes de tuberculosis. -Mantener el apoyo educativo al personal médico, enfermerías, auxiliares de las diferentes dependencias de la Marina de Guerra del Perú, para así detectar y manejar de la mejor manera esta enfermedad a cargo del equipo multidisciplinario de la Estrategia sanitaria y prevención del control de la tuberculosis.

-La tuberculosis pulmonar es la causante de todos los desenlaces negativos en el estudio.

-Pacientes con tuberculosis (baciloscopía positiva) deben ser hospitalizados para un mejor tratamiento y prevención del resto de la población de contagio familiar y laboral.

-Cuando se presentan comorbilidades, especialmente VIH, se debe tratar de mantener un buen control de CD4 o el inicio de TARGA.

-Se debería tener una ficha de evolución en la estancia hospitalaria y a su egreso, para mejorar la forma de estudio en esta población

Científica 7 (1), 2010

85


TESIS

Miguel Fernando Gonzales Aste

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Lugones, Ramírez, Pichs, Miyar. Apuntes históricos sobre la epidemiología, la clínica y la terapéutica de la tuberculosis en el mundo. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. Mayo-agosto 2007;45 N°2 http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos. php?method=showDetail&id_revista=65&id_seccion=1059&id_ejemplar=4873&id_ articulo=48042. 2. Directiva de prevención y control de la tuberculosis en la Marina de Guerra del Perú. Cuartel General: Bellavista: Dirección de Salud de la Marina y Dirección Ejecutiva Centro Médico Naval “CMST”, 2008. 3. Garzelli C, Lari N, Cuccu B, Tortoli E, Rindi L. Impact of immigration on tuberculosis in a low-incidence area of Italy: a molecular epidemiology approach. Clin Microbiol Infect. Dec 23 2009. 4. Danilla M, Martínez-Merizalde N, Gave J. La tuberculosis en el Hospital Arzobispo Loayza. Enfermedades del tórax. 2004;48(2):160. 5. Baldeviano C, Luna C, Caceres T. Detección sensible y específica de Mycobacterium tuberculosis a partir de muestras clínicas, mediante la amplificación de un elemento repetitivo de la familia REP13E12. Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Pública 2007;24(1):5-12. 6. J. M . Grnage, M . Gandy, P Famer, Zumla A. Retrocesos históricos de la tuberculosis: la herencia, el medio ambiente y el modelo biosocial. La Revista Internacional de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias. 2005; Volumen 1, (1):5-9. 7. Plan General de Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis 20042006 . Lima: Ministerio de Salud del Perú; 2004: ftp://ftp2.minsa.gob.pe/normaslegales/2005/ RM721-2005IVparte.pdf. 8. Tuberculosis: World Health Organization. Centro de Prensa; 2007: http://www.who.int/ mediacentre/factsheets/fs104/es/index.html. Accessed 2010. 9. Frieden TR. Toman’s Tuberculosis. Case detection, treatment, and monitoring –questions and answers. 2nd ed. Geneva: World Health Organization; 2004. 10. Kasper, Braunwald, Fauci, Hauser, Longo, Jameson. Harrison-s Principios de Medicina Interna. In: Raviglione, Richard, eds. 150.Tuberculosis Vol I. 16 ed2006:1062-1076. 11. Norma Técnica de Salud para el Control de la Tuberculosis. Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis. Ministerio de Salud del Perú. 2006 15-17. 12. Zarate, Lobón, Saavedra, Castañeda. Tuberculosis en nuevos escenarios: establecimientos penitenciarios. Anales de Facultad de Medicina Universidad Mayor de San Marcos. 2005;66(2):148-158. 13. Jassal M, Bishai WR. Extensively drug-resistant tuberculosis. Lancet Infect Dis. Jan 2009;9(1):19-30. 14. Goodman A, Lipman M. Tuberculosis. Clin Med. Oct 2008;8(5):531-534. 15. Guidelines for the programmatic management of drug-resistant tuberculosis. Emergency update 2008: World Health Organization; 2008: http://whqlibdoc.who.int/ publications/2008/9789241547581_eng.pdf. 16. Iseman MD. A Clinician's Guide to Tuberculosis. 1 ed. Philadelphia 2000. 17. Palomino JC, Leao SC, Ritacco V. Tuberculosis.2007: http://www.tuberculosistextbook. com/. 18. Ticona M, Herencia G. Tuberculosis extremadamente resistente (TB-XDR): historia y situación actual. Acta Méd. Peruana. oct/dic 2008;25(N 4):236-246.

86

Científica 7 (1), 2010


Clínica y epidemiología de la tuberculosis en pacientes del centro médico naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" en los años 2005 - 2008

19. Núñez-Rocha, Salinas-Martínez, Villarreal-Ríos, Garza-Elizondo, González-Rodríguez. Riesgo nutricional en pacientes con tuberculosis pulmonar: ¿cuestión del paciente o de los servicios de salud? Salud pública de México. 2000;12(3):126-132. 20. Prasad R, Garg R, Singhal S, Dawar R, Agarwal GG. A case-control study of tobacco smoking and tuberculosis in India. Ann Thorac Med. Oct 2009;4(4):208-210. 21. Bonadio M, Carpi A, Gigli C, Virgone E, Carneglia L. Epidemiological and clinical features of 139 patients with tuberculosis at a teaching hospital in Italy (Pisa, 1996-2000). Biomed Pharmacother. Apr 2005;59(3):127-131. 22. Comité TB XDR del CERN. Unidad Técnica TB MDR. ESN PCT- MINSA. Análisis de la situación actual y propuesta de lineamientos técnicos para el control y prevención de la tuberculosis resistente en el Perú. 2008; www.speit.org. 23. Caminero Luna JA. Guía de la tuberculosis para médicos especialistas. 2003. 24. Naranbat N, Nymadawa P, Schopfer K, Rieder HL. Seasonality of tuberculosis in an Eastern-Asian country with an extreme continental climate. Eur Respir J. Oct 2009;34(4):921925. 25. Ticona E, R V. Manejo institucionalizado del paciente con tuberculosis. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública. 2009;26(3):358-363. 26. D'Alessandro HA, Mogollon C, Waard JH. [Persistent positive baciloscopy after several months of tuberculosis therapy: not always it represents a treatment failure]. Rev Chilena Infectol. Jun 2008;25(3):209-212. 27. Rodriguez D, Ramirez J, Pacheco V. Efectos adversos de consecuencia fatal por tratamiento con fármacos antituberculosos. Rev Med Hered. 2002;13(4):148-152. 28. Thorson A, Long NH, Larsson LO. Chest X-ray findings in relation to gender and symptoms: a study of patients with smear positive tuberculosis in Vietnam. Scand J Infect Dis. 2007;39(1):33-37. 29. Jeong A. Yeom M, Yeon Joo Jeong M, Doosoo Jeon M, Chang Won Kim M, Hye Kyung Park M. Imaging Findings of Primary Multidrug-Resistant Tuberculosis: A Comparison With Findings of Drug-Sensitive Tuberculosis. J Comput Assist Tomogr. 2009;33(6). 30. Ticona M, Quilca I. Tuberculosis en pacientes con VIH/SIDA. Acta méd. peruana. oct/dic 2008;25(N 4):247-254. 31. Gandhi NR, Shah NS, Andrews JR, et al. HIV coinfection in multidrug- and extensively drug-resistant tuberculosis results in high early mortality. Am J Respir Crit Care Med. Jan 1 2010;181(1):80-86. 32. Cha SI, Shin KM, Lee JW, et al. The clinical course of respiratory tuberculosis in lung cancer patients. Int J Tuberc Lung Dis. Aug 2009;13(8):1002-1007. 33. Dooley KE, Chaisson RE. Tuberculosis and diabetes mellitus: convergence of two epidemics. Lancet Infect Dis. Dec 2009;9(12):737-746

Miguel Fernando Gonzales Aste Correspondencia: m_gonzales_aste@hotmail.com

Recepción: 22 de febrero de 2010 Aceptación: 15 de marzo de 2010

Científica 7 (1), 2010

87


sala cabieses

IDEAS PARA RENOVAR LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA* Una contribución al Simposium convocado por la Universidad Cayetano Heredia

Fernando Cabieses

Este simposio, donde se consideran algunas ideas y paradigmas de la educación médica que necesitan ser examinados y quizás renovados, llama a una profunda reflexión. Mi mención de determinadas áreas que en forma suelta o descoordinada pueda hoy señalar como terrenos donde la renovación parece ser necesaria, no implica obligadamente una crítica o un rechazo de mi parte por lo existente hoy. Son áreas donde creo que la discusión constructiva es útil y donde, como presidente de la Universidad Científica del Sur, estoy dirigiendo ya algunos cambios. Les agradezco esta oportunidad para exponer estas ideas en una universidad como Cayetano Heredia que, en momentos críticos para la institucionalidad universitaria, ayudé a formar.

* Reimpresión autorizada por Patricia Cabieses Guerra-Pérez.

La universidad que vemos ahora en el Perú, en la aurora del siglo XXI, encuentra muchos factores que obligan a hacer un alto en el camino de los métodos y tecnología de la enseñanza, incluyendo la renovación de los objetivos de la educación. Se vislumbra ya una tendencia a dejar atrás la idea de la universidad como una institución dedicada exclusivamente a formar profesionales de tal o cual carrera. Si siguiera siendo así, lo primero que deberíamos pensar es en la innecesaria proliferación de centros de enseñanza que no hacen sino repetir los mismos métodos y los mismos moldes en carreras cuyo mercado ocupacional, adaptado y fosilizado dentro de obsoletas técnicas de fabricación de profesionales, se ha colmado con la oferta uniforme que lanzan anualmente. Sucede esto, en cierta medida, con la Medicina.


Ideas para renovar la enseñanza de la medicina

La relación de la universidad con la comunidad nacional o regional se ha vuelto, por lo general, muy reducida. La idea de que la universidad debe “proyectarse” hacia la población se ha anquilosado. Con frecuencia se trata de una “proyección” que se limita a que los alumnos hagan visitas esporádicas a los centros del tema hacia el cual se orienta la enseñanza o a que se seleccione algún problema o elemento de interés científico en el seno de la vida ciudadana que puede llenar los requisitos académicos de una tesis o de un llamado trabajo de investigación. Lo más común es encontrar a algún maestro o grupo de maestros que investigan temas aislados que pueden o no tener relación directa con la vida de la comunidad ciudadana que los sustenta. La universidad moderna, en nuestro concepto, debe terminar con su frecuente aislamiento de las incógnitas y problemas que la rodean. Debe tratar de constituir en este corporativo formado por maestros, alumnos y exalumnos; que compartan un interés por problemas específicos de la comunidad en que viven ya sea a nivel mundial, nacional, regional o local. Ese grupo de hombres debe formar dentro de la universidad, facultades y escuelas que compartan las mismas inquietudes corporativas para permitir un sincero y efectivo enfoque multidisciplinario de los temas seleccionados. Entre los temas compartidos que hemos señalado en nuestra naciente universidad, está, por ejemplo, la nutrición nacional, nuestro más grave problema de salud pública. Este tema no solamente lo están enfocando maestros y alumnos de la Escuela de Nutrición. La Escuela de Medicina, desde luego, comparte incógnitas, respuestas y estrategias; la Escuela de Ingeniería Económica colabora en lo que se refiere a los centrales aspectos de la producción, comercialización y mercadeo de los alimentos; la Escuela de Ingeniería de Sistemas está creando la telemática de los temas que directa o indirectamente favorecen estos estudios; y la Escuela de Zootecnia orienta sus principales esfuerzos a los animales domésticos que más se utilizan en la nutrición humana. Un trabajo corporativo en un tema común. Otro de los varios temas escogidos es la humanización de la medicina en el país. Los factores que juegan un papel importante en

este problema no solamente se concentran en la Escuela de Medicina. Se trata muchas veces de problemas mejor vistos por los humanos y profesores de la Escuela de Ingeniería Económica, y hay otros aspectos mejor enfocados por los ingenieros de sistemas; es evidente también que la salud pública está claramente involucrada en la mejora de la nutrición. Por eso definamos de una vez lo que nosotros creemos que debe ser el mecanismo de formación de los profesionales: estos no deben constituir el producto principal de la universidad. El objetivo básico y principal de la institución debe ser el estudio en equipo y la creación de estrategias, métodos y sistemas para enfocar y acercarse a la solución de problemas y temas comunes, seleccionados por la corporación universitaria. Trabajando conjuntamente con sus maestros en este objetivo común, los jóvenes buscarán y adquirirán conocimientos, aprenderán a aplicarlos, generarán incógnitas, se ejercitarán en la búsqueda bibliográfica y telemática, engendrarán métodos y tecnologías adecuadas y se aclimatarán a la continua y deliciosa tortura de no saber y de querer aprender más. La buena formación de un profesional es el útil subproducto de una universidad que se proyecta agresivamente hacia los problemas que la rodean. La universidad está directamente involucrada en los problemas nacionales y locales. En el enfoque de esos problemas, forma profesionales. Desde luego, este es un ideal poco compartido por los dirigentes universitarios del país y, por lo tanto, no es fácil encontrar maestros que espontáneamente hayan llegado a la misma orientación. Es necesario, por eso, que la universidad forme maestros que tengan esta misión. Ya debemos de aprender que el progreso no siempre consiste en mirar hacia adelante. Primero hay que mirar alrededor y formar gente que quiera enseñar y gente que quiera aprender. Carlos Monge Medrano, Carlos Gutiérrez Noriega, Carlos Enrique Paz Soldán, Pedro Weiss, Hugo Pesce, y, en el pasado, Hipólito Unanue, Cayetano Heredia… Menos fácil aún es, entre nosotros, encontrar estudiantes que entiendan lo que significa aprender una profesión tratando

Científica 7 (1), 2010

89


SALA CABIESES

Fernando Cabieses

de solucionar alguno de los problemas que pululan alrededor nuestro. Estudiantes que lleguen a la universidad habiendo ya aprendido a aprender. Estudiantes que sepan estudiar. Estudiantes que puedan aprender la profesión de continuar siendo estudiantes toda la vida. Por ahora, dadas las carencias y la confusión que existe en la educación primaria y secundaria, la formación del estudiante como estudiante se ha convertido en una de las primeras tareas que corresponde a los períodos iniciales de la vida universitaria. En la formación de jóvenes con estas características no podemos darnos el lujo de repetir lo que otros países y otras culturas han hecho durante muy largos años de evolución. No podemos ponernos a cavilar sobre lo que sería bueno… No podemos, en las actuales circunstancias mundiales y en la crisis de valores nacionales, dar directivas para que las sigan otros (si las aprueban… si tienen el entusiasmo… si tienen la energía…). Es necesario que pongamos manos a la obra y empecemos de una vez, sin ánimo de repetir paso a paso lo hecho por otras naciones. Empecemos de una vez a encontrar el atajo histórico que reclama Ernesto Yépez. Esa labor es imposible mientras exista la masificación actual en los primeros años de la enseñanza en muchas de nuestras escuelas de Medicina. Dentro de la ya prolongada crisis de la Educación en el Perú, todas nuestras universidades están sufriendo la existencia de crueles dilemas. Este es uno de ellos. Es quizás el más tormentoso. La masificación estudiantil. La proliferación de instituciones que caen en la trampa de su propia economía resolviendo sus problemas y sus ansiedades económicas mediante el aumento ilimitado del número de estudiantes y, por consiguiente, disminuyendo la calidad de la enseñanza. Al aumentar el número de estudiantes en cada clase, es verdad, muchos de los problemas económicos de la institución pueden solucionarse. Las ventajas de la telemática, las mayores facilidades de la comunicación, la entrega masiva del conocimiento nos conduce fácilmente al engaño. Pero ya han anidado cómodamente, hasta en el lenguaje diario, las categorías y diferencias en las labores pedagógicas. Ya sabemos diferenciar claramente la simple instrucción

90

Científica 7 (1), 2010

de la educación, y se ha distanciado cada vez más la información de la formación. Todavía, gracias a Dios, hay jóvenes en nuestro país que, sin necesidad de la dirección de un maestro pueden educarse o formarse a sí mismos. Pero todos los verdaderos maestros que comparten nuestras angustias económicas han sabido siempre que el peor obstáculo de la calidad de la enseñanza es la masificación estudiantil. La masificación es el peor y más alevoso enemigo de la personalización de la enseñanza, y los métodos modernos de entrega de conocimientos constituyen la engañosa herramienta de esta falsa salida del problema. Ya no es solo la palabra escrita en las copias mimeografiadas o la simple ampliación de la voz que permite dirigirse a un auditorio de cientos de jóvenes. Ahora es la grabación auditiva y la repetidora de bolsillo; la cinta de video; la computadora y el Internet; la educación a distancia, etc…. Toda esta inundación tecnológica de la educación nos crea el dilema entre la apologética de estos sistemas y el apocalipsis de la educación personalizada. Apología contra apocalipsis es el dilema de la modernidad, como señala Sergio Barrio. No hay ningún maestro, sincero consigo mismo, que se atreva a decir que prácticamente todos los graves defectos de nuestra educación superior no se originan en el monstruo de la masificación estudiantil. Durante todo el siglo que terminó ayer, hemos asistido a la superflua e innecesaria polémica entre el pensamiento científico y el pensamiento dogmático hasta que ya estamos casi de acuerdo en que el científico no debe ser dogmático y el místico no debe ser científico. También estamos de acuerdo en que uno puede ser ambas cosas para determinadas áreas del pensamiento. Mientras acepta el credo de su religión en su pensamiento dogmático, debe aprender a aceptar y ejercitar el pensamiento científico y tecnológico en áreas laborales indispensables para el desarrollo material y el avance del conocimiento. Tema este muy importante pero, espero, más allá de los límites de esta reunión. El pensamiento científico razonado e integrado a la realidad, ese pensamiento que continuamente avanza sobre las ruinas de la verdad científica, puede siempre coexistir con el pensamiento dogmático y ambos sistemas de pensar deben respaldar el interés


Ideas para renovar la enseñanza de la medicina

final, el objeto ideal de todo acto humano, es decir, el bien y la defensa del individuo, una definición que con frecuencia se olvida durante la enseñanza de la Medicina. Cuando un ser humano pierde la salud, el efecto inmediato tiene dos resultados independientes. Se produce una enfermedad y se ocasiona una dolencia. Son dos aspectos separados y autónomos. Enfermedad y dolencia. La enfermedad es un desequilibrio orgánico ocasionado por algo que entra al organismo sin ser parte útil de él, o por algo que falta en un organismo. Es lo que falta o lo que sobra lo que produce el desequilibrio que se llama enfermedad. La dolencia, en cambio, es la emoción negativa originada por la presencia de la enfermedad y no se limita esencialmente a la persona enferma sino que se extiende al entorno emocional del paciente: la familia y sus amigos. Para la enfermedad, el paciente busca a un científico para que lo cure. Pero la dolencia necesita un amigo que lo comprenda, que se solidarice con él y que lo apoye. La enfermedad se cura o se controla con la ciencia. La dolencia se cura con amor. Y el enorme avance que ha experimentado la ciencia durante el siglo XX, al ocupar crecientemente el quehacer de los médicos, nos ha hecho descuidar el amor humano que siempre ha caracterizado al médico. Este desbalance ha traído como consecuencia lo que todos llamamos la “deshumanización” del médico. Su polarización hacia los aspectos puramente científicos y materiales de la medicina y su olvido del amor. Podríamos eternizarnos ahora en la enumeración inacabable de escenas de desamor en la práctica médica. En la relación diaria entre el paciente y el médico. En las colas de los hospitales y consultorios, en la impersonalidad del número de una cama, en el anonimato del sujeto que está siendo operado, en la frialdad de la receta, en la dureza de los aspectos crematísticos de la profesión, en la inercia emocional de la estadística, en la matemática de la química y de la terapéutica, en la horrenda y creciente cuña que se ha introducido entre el paciente y su médico disfrazándose de “administrador”. Todo esto, teñido de profundo color de soberbia médica y de espurio orgullo científico, comprende la imagen que el médico proyecta frecuentemente en la sociedad donde vive. Y es poco lo que la enseñanza médica masificada está haciendo

para moderar el impacto de esta esa tragedia. Con ímpetu cada vez mayor, el estudiante que ingresa a la Escuela de Medicina está durante varios años prohibido de conocer y aprender a evaluar el sufrimiento humano. Es por lo general un joven o una joven sinceramente enamorado de una carrera cuyos aspectos románticos de servicio al enfermo y al desvalido han sido idealizados para atraerlo a la profesión médica. Pero lo obligan a estudiar cadáveres, en microscopios, tubos de prueba, estadísticas abstractas, fórmulas químicas, ratas, ranas, carnes y conejos, logrando formar a un iluso posesor de enciclopédicos conocimientos que puedan perfectamente ser compartidos por un veterinario o un zootécnico pero que no le permiten aún compenetrarse con el paciente humano. Ese es un fatal período de la enseñanza médica donde se engendra la deshumanización de una carrera tan hermosa como la nuestra. Ese es un período ante el cual resulta indispensable y urgente una renovación, conduciendo a los jóvenes, desde un comienzo, al contacto con el sufrimiento de un semejante. A eso lo llamamos, en nuestra universidad, el curso de “Introducción a la Medicina”. Es un curso que corre paralelamente a lo que todos llamamos “ciencias básicas”. Los jóvenes van, desde los primeros semestres, a ver cómo funciona un hospital y se les anima a conversar individualmente con los afligidos familiares de un paciente o con el paciente mismo si esto no molesta al enfermo. Allí deben aprender lo que es la caridad. La caricia reconfortante, el apretón del hombro, la suave palmada en la cabeza o en el carrillo… Y en el mismo curso deben aprender a movilizar a un paciente, a asearlo, a ponerlo cómodo, a hacer la cama sin molestar al enfermo, a respetar al doliente. No va a aprender a curar todavía. Va a aprender a amar. Y también va a poder aprender los primeros auxilios y la medicina casera y va a saber los riesgos del placer, porque tan pronto como sus pares en la comunidad sepan que estudia Medicina, lo convierten en consultor de los inconvenientes del placer de la droga y del sexo. Desde el primer semestre, se “proyecta” en la sociedad. Otro aspecto frecuente en la enseñanza científica de la profesión médica es la falta de visión multidisciplinaria.

Científica 7 (1), 2010

91


SALA CABIESES

Fernando Cabieses

Desde los primeros años de la formación médica, por lo general, comienza a fragmentarse el conocimiento en pedazos, porciones y sistemas del cuerpo humano. Dividimos en pedacitos la estructura unificada del individuo y se lo regalamos al estudiante en un curso de Anatomía, otro curso de Histología, otro curso de Fisiología y cuatro o cinco aspectos diferentes de algo dividido en sectores y puntos de vista, cada uno de ellos al mando de un jefe de departamento que puede o no llevarse bien con los otros jefes, pero que poco coordinan o integran la visión total del ser humano. Ya sé que cuando uno trata de corregir esto en una universidad formada, madura y anquilosada, cuando empieza a cambiar e integrar las cosas, cada uno de los jefes defiende sus fueros y no deja que le “pisen el poncho” en actitud separatista y feudal. Ese aspecto necesita también renovación no solamente para dar solidez y utilidad estructural a la enseñanza del cuerpo humano, sino para combatir la desmedida tendencia a la especialización médica antes de que el estudiante haya adquirido las bases integrales de su formación profesional. El curso que integra nuestra enseñanza de las ciencias básicas es el de morfofisiología. Este y otros cursos integrados están siendo implementados en muchas escuelas de medicina de los países desarrollados y se están realizando ensayos en varias escuelas peruanas. Hace ya algún tiempo la realidad nacional peruana ha sido enfocada por un pequeño grupo de médicos y salubristas que han sido tildados de excéntricos. Se trata de la deficiente cobertura de nuestro sistema de salud a nivel nacional. Aunque no nos guste conocer la verdad, el 30% de nuestra población (8 millones de personas) no tiene ningún acceso a la medicina que nosotros enseñamos y un amplísimo sector de nuestro territorio, por razones logísticas y económicas, no dispone de laboratorios, rayos X, farmacia y, mucho menos, hospitales o centros de salud. ¿Estamos formando profesionales solamente para una parte de nuestra población?

92

Científica 7 (1), 2010

¿Estamos cerrando los ojos ante un grave problema en la salud de la nación? La lucha contra esa terrible tragedia nacional comenzó hace 20 años, a raíz de la reunión de Alma Ata. Se inició con el que escribe estas líneas y con el recordado profesor Alberto Seguín. No obstante la incomprensión de muchos dirigentes de la medicina peruana, el respeto por nuestra medicina tradicional ha ido recuperando el prestigio y la utilidad que tuvo en el pasado y cada vez es mayor el número de los profesionales médicos que adquieren conocimientos que permiten compartir los problemas de ese enorme sector de nuestra población, bajo las condiciones difíciles de las zonas mal desarrolladas de nuestro país y con el uso de nuestras plantas medicinales. Así como nos empeñamos en formar profesionales que vayan a triunfar a los Estados Unidos, debemos orientar también esfuerzos hacia la formación de médicos que puedan actuar en nuestras zonas marginadas por la cultura y el subdesarrollo. ¿O no? ¿O debemos seguir ciegos ante ese problema nacional? ¿O mejor no señalar lo poco que se interesan nuestras escuelas médicas por el estudio de nuestros productos naturales? ¿O es mejor que eso lo estudien los antropólogos y los botánicos? Eso nos trae a otro sector de la política universitaria: la interacción entre las diversas Facultades, Escuelas e Institutos de una misma universidad. Lo hemos ya visto arriba. Hay problemas médicos como la nutrición, la economía médica, la organización hospitalaria, la industria farmacéutica, y muchas otras que no pueden ser estudiadas y trabajadas bajo una visión reducida de determinada profesión. Las Escuelas de Ingeniería, Economía, Ciencias Sociales, Biología, Agronomía, Zootecnia, etc., deben compartir el enfoque y la labor académica en problemas que puedan contemplarse desde diferentes puntos de vista, y los estudiantes de Medicina deben aprovechar desde los primeros años en compartir incógnitas y


Ideas para renovar la enseñanza de la medicina

esfuerzos investigativos con ingenieros, administradores, especialistas en sistemas, biólogos, ecologistas, nutricionistas, y cuanto fuera necesario, para aprender a mirar un determinado tema desde todas sus facetas. No solo con maestros en estos campos, sino con estudiantes de esas áreas. Esto solo puede hacerse bien cuando se hace frecuencia. Solo puede hacerse bien cuando el trabajo multidisciplinario sea política de la institución, y solo puede hacerse cuando maestros, alumnos y ex alumnos han aprendido a compartir preguntas y a generar respuestas cooperativamente. Solo puede hacerse bien si renovamos realmente nuestras actuales políticas universitarias.

nuevos atajos para llegar más pronto a lo que lentamente vamos diseñando como un modelo de médico peruano que sirva realmente a nuestra sociedad. Para esto es necesario profundizar nuestros estudios de antropología médica, una especialidad que sufre todavía una crisis de identidad y que anda dando tumbos entre las ciencias sociales y las ciencias de la salud. Es necesario extender e implementar nuestros estudios de bioética y deontología para no concentrarlos en determinado semestre, sino difundirlos a lo largo de toda la carrera para que no solo sean memorizados sino internacionalizados en la integridad del profesional en formación.

Hay muchos otros aspectos para la formación de un profesional médico a partir de lo que por el momento nos entrega al sistema educativo de primaria y secundaria. No es cuestión de lamentarnos y esperar que las cosas mejoren espontáneamente. No es cuestión de alargar innecesariamente su paso por la universidad.

Es necesario también extender el curso de historia de la medicina que, lejos de ser un aburrido inventario de anécdotas y biografías, debe constituir un estudio de la evolución de las ideas y de las corrientes de pensamiento a lo largo de los siglos; y debe enseñarse a aprender y a pensar en las incógnitas que presenta cada paciente, como un continuo, permanente y privilegiado ejercicio mental que ha de preceder al uso y abuso de los medios y técnicas auxiliares que la química y la electrónica ponen a disposición del médico.

No es cuestión de esperar a que “maduren” para que su personalidad evolucione espontáneamente hasta aproximarse al estado mental paradigmático que los maestros idealizan. Hay necesidad de estudiar mejor todo el problema y no tener miedo a ensayar junto con los jóvenes nuevos caminos,

Una reflexión permanente es la única actividad legítima que nos queda a los educadores en estos momentos críticos del país y de la profesión médica del Perú.

Científica 7 (1), 2010

93


NOTAS MEDICINA HUMANA UCSUR ES LA SEGUNDA MEJOR FACULTAD PRIVADA DEL PERÚ La Facultad de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur (UCSUR) se mantiene por segundo año consecutivo como la segunda mejor Facultad de Medicina entre las universidades privadas del país, de acuerdo a los resultados del Examen Nacional de Medicina 2009 (ENAM) que organiza la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM). “Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos, por segundo año consecutivo nos hemos convertido en la segunda mejor facultad de Medicina entre las universidades privadas y esperamos en unos años llegar a ser la mejor” refirió el Dr. Pedro Mendoza Arana, decano de la mencionada facultad. Esta evaluación anual realizada a todas las universidades miembros de ASPEFAM a nivel nacional, nace como parte del esfuerzo por generar una cultura de calidad en la formación médica en nuestro país. Es un examen escrito con 200 preguntas de alternativa múltiple, diseñado para medir conocimientos y razonamiento clínico en medicina, cirugía, pediatría, ginecoobstetricia, salud pública y ciencias básicas. El Dr. Mendoza Arana mencionó además que “este resultado se debe principalmente a la exclusiva metodología educativa que posee la UCSUR. Nosotros innovamos en la formación de nuestros estudiantes, nuestro plan de estudios ha tomado como base la enseñanza de la medicina a nivel internacional, convirtiéndose en el más moderno de nuestro medio”. Los alumnos de la Facultad de Medicina tienen el beneficio de realizar sus prácticas preprofesionales en las clínicas Anglo Americana, Ricardo Palma y San Borja, y en los hospitales María Auxiliadora, Dos de Mayo y Victor Larco Herrera, entre otros. La UCSUR fomenta la educación personalizada, el contacto directo entre el alumno y el educador, además cuenta con herramientas que facilitan el aprendizaje como simuladores médicos y clínicos de última generación, laboratorios totalmente equipados con equipos de alta tecnología y convenios con las principales clínicas privadas y hospitales de Lima.

94

Científica 7 (1), 2010


Notas

DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES La Universidad Científica del Sur (UCSUR) participó conscientes de la importancia de la conservación de nuestros humedales y del manejo sostenible de los recursos naturales que estos poseen. El pasado mes de febrero tuvieron lugar las celebraciones por el Día Mundial de los Humedales, considerando que el Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa es un humedal de importancia internacional. Denominado para este año por la Convención Ramsar, como el “Día Mundial de los Humedales 2010 - Humedales, Diversidad Biológica y Cambio Climático" bajo el lema: “Cuidar los humedales, una respuesta al cambio climático”, representantes del Comité de Gestión del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa, que preside la UCSUR, se dieron cita en las instalaciones del SERNANP, para participar junto a la población local de una serie de eventos encaminados a informar sobre los beneficios que brindan los humedales a nuestra sociedad e impulsar la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales y culturales de este refugio de vida silvestre. Durante estas concurridas jornadas, llevadas a cabo el 2 y 3 de febrero, se realizaron conferencias, talleres y actividades que tuvieron como objetivo llamar la atención sobre la relación entre estos sistemas naturales y el cambio climático global, sobre cómo el hombre puede apoyar en la protección y conservación de la biodiversidad y sobre los recursos de este ecosistema humedal. El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero en conmemoración a que en 1971, en una ciudad llamada Ramsar en Irán, se reunieron representantes de los gobiernos de cerca de 20 países para establecer los lineamientos generales y los principios de la Convención sobre Conservación de Humedales y Aves Acuáticas.

EXAMEN NACIONAL DE MEDICINA (ENAM) El control de la calidad de la Educación Médica en nuestro país se rige actualmente por el proceso de acreditación de Facultades o Escuelas de Medicina. El Examen Nacional de Medicina (ENAM) organizado por la ASPEFAM y dirigido a los estudiantes de medicina en el último año de su formación (internado médico), se viene efectuando desde el año 2004, aunque recién desde el 2008 sus resultados se hacen de conocimiento público a través de la página web de la Asociación.

Científica 7 (1), 2010

95


EXPEDICIÓN A LA PRIMERA CIVILIZACIÓN DE AMÉRICA Con la finalidad de comprender las interacciones entre grupos humanos, cultura y ambiente a partir de una experiencia histórica concreta, los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Científica del Sur (UCSUR), realizaron un trabajo de investigación de la ciudadela de Caral, la primera civilización de América y una de las tres más antiguas del mundo. Durante la expedición, los estudiantes del curso Patrimonio Cultural del Perú, además de conocer Caral y su importancia para el desarrollo turístico del país, hicieron un levantamiento de información del lugar y conversaron con los guías, quienes son miembros de la población local capacitados para la interpretación arqueológica del mismo. A lo largo del recorrido observaron de cerca la infraestructura del lugar, las vías de acceso, paneles informativos para el conocimiento del turista, además de aves y el desarrollo de actividades agrícolas de esta cultura matriz de nuestra civilización, que ha podido sobrevivir a su lugar de origen y sobre todo al tiempo. Luego del recorrido, los estudiantes elaboraron un informe donde recomiendan, entre otras cosas, mejorar la señalización de la carretera principal para otorgar al turista un fácil acceso a la ciudadela, así como la implementación de una caseta de primeros auxilios ante cualquier emergencia; dos iniciativas que permitirían una mayor afluencia de visitantes, lo que se vería reflejado en una mejora sustancial del ingreso económico y el desarrollo de la población local.

DECANA UCSUR NUEVO MIEMBRO DE COMISIÓN DEL MINAM Debido a su amplia experiencia en temas ambientales y producción sostenible tanto en el sector privado como el académico, la Dra. Josefina Takahashi Sato, decana de la Facultad de Ingeniería de Negocios Agroforestales de la UCSUR, ha sido designada como nuevo miembro de la Comisión Consultiva Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM). La Comisión tiene como función principal promover el diálogo y la concertación en asuntos ambientales entre el Estado y la sociedad, está integrada por 9 profesionales de reconocida trayectoria empresarial y ambiental: José Luis Silva Martinot, Carlos Andaluz Westreicher, Elsa Galarza Contreras, Carlos Elera Arevalo, Humberto Speziani Cuevas, Carlos Aranda Arce, Iván Rodríguez Chávez, Albina Ruiz Ríos y César Sarasara Andrea. Mediante Resolución Suprema Nº 019-2009-MINAM, publicada el 29 de diciembre en el diario oficial El Peruano, se resuelve designar a la Dra. Josefina Takahashi y a la Srta. Sara Becerra como nuevos miembros de la mencionada Comisión, convirtiéndose en 11 el número de sus integrantes.

96

Científica 7 (1), 2010


Notas

UCSUR Y MINISTERIO DEL AMBIENTE PREMIARÁN A LAS EMPRESAS ECOEFICIENTES La Universidad Científica del Sur (UCSUR), a través de su Facultad de Ingeniería de Negocios Agroforestales, y el Ministerio del Ambiente (MINAM), lanzaron la segunda convocatoria a nivel nacional del Premio a la Ecoeficiencia Empresarial, con el objeto de reconocer públicamente a las empresas que contribuyen a la conservación del ambiente y el desarrollo socioeconómico del país. Este premio busca la participación de las más de mil empresas con certificaciones ambientales que existen en el país y motivarlos a que presenten los proyectos que desarrollan para alcanzar sus objetivos de “producir más con menos”. El premio a las empresas ecoeficientes busca generar menos impacto ambiental y más desarrollo económico sostenible en el trabajo de las empresas privadas; además de reconocer el esfuerzo que cada día más empresas en el Perú realizan para prevenir y mitigar los catastróficos impactos del cambio climático. El jurado de este importante premio está compuesto por destacados profesionales del sector público, académico, empresarial y colegios profesionales, quienes tendrán la misión de elegir a los finalistas de las pequeñas, medianas y grandes empresas que realicen acciones integrales ecoeficientes o manejen de manera responsable el agua, residuos sólidos, energía y los recursos naturales renovables. Así mismo, se premiará a los proyectos de jóvenes profesionales emprendedores, que demuestren que las actividades propuestas sean ecoeficientes; es decir que sean económicamente rentables y socioambientalmente sostenibles.

PROMOVIENDO LA EDUCACIÓN AMBIENTAL En mérito a su destacado desempeño en la gestión educativa desarrollada durante el año 2009 en sus instituciones educativas, 200 docentes de colegios estatales de la capital recibieron una beca integral para cursar el “Diplomado en Educación y Gestión Ambiental” organizado por la Universidad Científica del Sur (UCSUR) en alianza con la Municipalidad de Lima y el respaldo del Ministerio de Educación y del Ministerio de Ambiente. Este diplomado, que inició sus actividades el 15 de febrero de este año, tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los docentes de las instituciones educativas públicas y de los funcionarios municipales, para que incorporen en su práctica profesional y funcional, conceptos, estrategias e instrumentos de educación y gestión ambiental, de manera que puedan responder eficientemente a los procesos de cambio, innovación e integración con proyectos que contribuyan a la solución de los problemas ambientales actuales que afronta la comunidad educativa y local.

Científica 7 (1), 2010

97


El Dr. Agustín Iza, rector de la Universidad Científica del Sur, dijo que la educación debe cambiar la situación actual ambiental y que el siglo XXI debe convertirse en la era de la calidad de vida. Fue durante la inauguración de esta importante actividad que Iza declaró que está muy feliz de que la Municipalidad de Lima forme parte del diplomado que realiza su casa de estudios y espera que haya más ediciones año a año. El diplomado cuenta con docentes de la UCSUR, del MINEDU, del MINAM, la SPDA (Sociedad Peruana de Derecho Ambiental) y la Municipalidad de Lima. Son 4 módulos presenciales y un periodo de aplicación de proyectos en campo, donde los docentes y funcionarios municipales llevarán a cabo sus proyectos en sus respectivas jurisdicciones.

CEREMONIA DE GRADUACIÓN EN LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR El día viernes 9 de abril, en la UCSUR se celebró la ceremonia de graduación de las promociones de egresados de las carreras de Medicina Humana, Nutrición y Dietética, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería de Sistemas Empresariales e Ingeniería Económica, que concluyeron sus estudios universitarios en el 2009, llevada a cabo en el campus universitario de Villa. Luego de la tradicional entrega de los diplomas que avalan la culminación de sus estudios de pregrado, el rector de la Universidad Científica del Sur, Dr. Agustín Iza Stoll, se dirigió a los graduados felicitándolos e instándoles a honrar su compromiso social con el país y con su futuro personal. “Ustedes, jóvenes graduados, deben sentirse felices y realizados por haber finalizado esta primera etapa de su formación profesional y por haber sido alumnos de esta universidad. Sin embargo, aquí no termina su etapa educativa, tengan en cuenta siempre que los grandes profesionales no descansan: estudian y se actualizan permanentemente...”. La ceremonia de graduación concluyó con las palabras del fundador y presidente del directorio, Ing. José Dextre Chacón, quien destacó el esfuerzo y compromiso de la Universidad Científica del Sur en el desarrollo de profesionales de alto nivel académico y humano al servicio del país.

SEMINARIO: ROL DE LA UNIVERSIDAD PERUANA EN EL SIGLO XXI La Asociación Nacional de Rectores (ANR) organizó los días 19 y 20 de abril del 2010 el seminario “Rol de la Universidad Peruana en el Siglo XXI”, cuyo objetivo fue diseñar el rol de la universidad peruana en el siglo XXI y definir

98

Científica 7 (1), 2010


Notas

nuevos perfiles profesionales de acuerdo con las necesidades y problemas del país. Entre los expositores se esperaba contar con la participación del Dr. Ramón Torrent de la Universidad de Barcelona, España, quien no pudo estar presente debido a los problemas suscitados por la emisión de cenizas de un volcán en Islandia; fue reemplazado por el Dr. Francisco Farro Custodio, Director Nacional de Desarrollo Académico y Capacitación de la ANR, quien expuso el tema “Modelos de Gestión y Evaluación de la Calidad de la Educación Superior”. El Dr. Farro presentó seis modelos acerca de los cuales se plantearon diversas interrogantes al expositor, quien las resolvió satisfactoriamente. Posteriormente, los Dres. Víctor Hugo Visval Herrera y Sinesio López Jiménez dictaron sus conferencias “Realidad Nacional, Problemas y Necesidades Sociales” y “Perfiles Sociales para la Universidad Peruana del Siglo XXI”. Finalizando el programa, el día martes 20 de abril la Dra. Karen Weinberger Villarán, Vicedecana de la Facultad de Administración de la Universidad del Pacífico, presentó el documento de trabajo “Formación Universitaria Orientada a la Creación de Empresas”. La Dra. Weinberger respondió a las diversas preguntas de los participantes con acierto y conocimiento.

PARTICIPACIÓN DE LA DRA. LAURA REINA EN LA REUNIÓN CIENTÍFICA 110 QUE ORGANIZA LA SOCIEDAD AMERICANA DE MICROBIOLOGÍA El trabajo “Selection and Characterization of Lactic Acid Bacteria from Yacon Fermentation”, realizado por la Dra. Laura Reina, ha sido aceptado para su presentación en la Reunión Científica 110 que organiza la Sociedad Americana de Microbiología del 23 al 27 de mayo del presente año en San Diego, California. La Sociedad Americana de Microbiología es una de las más importantes del mundo en dicha especialidad, y en este evento científico presentan su trabajo la Dra. Laura Reina y Javier Enciso Benavides y Angélica Espíritu, colaboradores de la Universidad Científica del Sur.

Científica 7 (1), 2010

99


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Sara Márquez

Información PARA LOS AUTORES

La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento. Está dirigida a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y en general a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico. Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos producto de la investigación científica básica o aplicada; así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Puede incluirse trabajos presentados a congresos científicos pero no publicados por sus organizadores u otros. También se aceptarán artículos de revisión de aproximadamente 12 páginas; y cartas al editor con una extensión no mayor de 6 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación.

100

Científica 7 (1), 2010

Los artículos propuestos para publicación de la revista serán remitidos adjuntando una hoja de vida profesional resumida del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros para su opinión. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 30 días calendarios siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente en un plazo de 15 días más. Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en diskette, disco compacto o remitidas por correo electrónico, de acuerdo con las siguientes características: 1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 2 cm. Espacio 1.5, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Todo


Información para los autores

el texto, excepto el título, debe estar alineado de derecha a izquierda. Usar la opción “justificar”. 2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés. 3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la Institución, Facultad o Departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico. 4. Se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract) con extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberá incluir entre 3 y 6 palabras clave (en español e inglés). 5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas y figuras deben ser originales. En caso de tomarse de otra fuente se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente, además se acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación; deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación se coloca la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras en las que se la ubica en la parte inferior. Tablas y figuras

deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo. No en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán según la Convención de Vancouver o las indicaciones de APA Harvard al respecto, y no deberán ser más de 20. Los libros se harán por: autores, título, número de edición, editorial, lugar de edición, fecha, volumen y páginas. Cuando los libros son compilados por un editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor (es), título, editor, Nº de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las revistas se harán por autor (es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación en negrita, volumen y opcionalmente Nº de la revista; finalmente páginas del artículo en referencia. Las tesis se citarán por autor, título de las tesis, grado o título profesional al que opta, universidad, lugar, páginas, y deberán tener una extensión máxima de 12 páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y entre paréntesis la fecha más reciente de acceso. Se puede incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o también entregados personalmente en USB, CD o diskette. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.

Científica 7 (1), 2010

101


CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA 7 Nº1 revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 164 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.