Revista CIENTÍFICA 8 N° 1

Page 1


UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

DIRECTORIO Ing. José Carlos Dextre Chacón Presidente del Directorio RECTOR Dr. Agustín Iza Stoll AUTORIDADES Mg. Roland Leidinger Ayllón Vicerrector Académico y Gerente General Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de Investigación MBA. Rafael Su-Nobrega Arima Gerente Pregrado

Ing. Jorge Chávez Salas Decano de la Facultad de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería Ing. Juan Guerrero Barrantes Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de la Facultad de Negocios Agro-Forestales Dra. Laurietz Seda Ramírez Decana de la Facultad de Artes Escénicas y Literatura Ing. Zandra Rivera Chávez Directora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Mg. Larissa Bálsamo Fasce Directora de la Carrera de Psicología

MA. Tulio Pita Chávarri Gerente Postgrado

Mg. Humberto Espinosa Ariza Director de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales

MBA. Jaime Tamashiro Tamashiro Director Central de Administración y Finanzas

Mg. Nilda Escobedo Rojas Directora de la Carrera de Marketing y Administración

Dr. Agustín Iza Stoll Decano de la Facultad de Medicina Humana

Mg. Jenny Canales Peña Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad

Ing. Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios

Abg. Mariano Castro Sánchez-Moreno Director de la Carrera de Derecho

Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Decano de la Facultad de Estomatología

Arq. Ignacio Pacheco Díaz Director de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo Ambiental

Dra. Luzmila Troncoso Corso Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética

Lic. Gustavo Luján Zumaeta Director de Propuesta Educativa

Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Lic. Mariza Ríos Olivera Directora de Servicios Académicos

Ing. José Carlos Dextre Chacón Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Dr. Emilio Guija Poma Director del Instituto de Investigación

Dra. Sonia Valle Rubio Decana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios

Sr. Percy Encinas Carranza Director del Centro Cultural y el Fondo Editorial


UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

La Razón Racial Clemente Palma y el racismo a fines del siglo XIX Por Rubén Quiroz Ávila

“Un intenso análisis de los mecanismos y argumentaciones del racismo a través del discurso de Clemente Palma”.

www.cientifica.edu.pe/fondoeditorial 610-6400 anexo: 528 fondoeditorial@ucsur.edu.pe



CIENTÍFICA CIENTÍFICA Vol 8 N° 1, enero-abril 2011 Revista arbitrada

Director Dr. José Amiel Pérez Universidad Científica del Sur Vicerrector de Investigación jamiel@ucsur.edu.pe Comité Editorial Dr. Felipe Antonio San Martín Howard Universidad Nacional Mayor de San Marcos Presidente del Consejo de Gestión de la Investigación fsanmartinh@unmsm.edu.pe Dr. Emilio Guija Poma Universidad Científica del Sur Director del Instituto de Investigación eguijap@hotmail.com Dr. Óscar Valiente Castillo Universidad San Antonio Abad del Cusco Decano de la Facultad de Medicina osvacal18@yahoo.es Dr. Javier Enciso Universidad Científica del Sur Vicerrectorado de Investigación Jenciso333@yahoo.com.mx Asesora de diseño: Erika Kohatsu Asistente de prensa: Rodrigo Salazar Diseño y diagramación: Carlos Alberto Amiel Olcese

CIENTIFÍCA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores, científicos, docentes y estudiantes universitarios. La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadasen los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos siempre que se cite la fuente.

revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Carretera Antigua Panamericana Sur km 19 - Villa El Salvador Tel. 610 6400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú. N° 2008-15522 / ISSN: 1997-100X


CIENTÍFICA

CONTENIDO Revista Científica Vol N°1 enero-abril 2011.

COMITÉ CIENTÍFICO

8

editorial

9

ARTÍCULOS ORIGINALES •

Asociación entre el polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3adrenérgico, la dislipidemia, el mal control metabólico glucémico y el sobrepeso u obesidad, en diabéticos tipo 2 de la provincia de Sullana, Piura (Perú) Association between the polymorphism Trp64Arg in the ss3- drenergic receptor gene, dislipidemia, bad metabolic control of glycemia and overweight or obesity, in diabetic type 2 patients of Sullana - Piura (Peru)

Eduardo Flores J., Patrocinio Flores J., Martha García M., Máximo Eduardo Flores G.

10

Efecto de la Buddleja incana sobre la producción de IL-2 y IFN-Ɣ en células mononucleares periféricas de humanos Buddleja incana effect on the production of IL-2 and IFN-Ɣ in human peripheral mononuclear cells

Nathaly Enciso B., José Amiel P., Emilio Guija P., Óscar Reátegui A., Alejandro Fukusaki Y., Javier Enciso G.

20 10

Elucidación estructural del aceite esencial de Ruta graveolens L. “ruda”, cultivada en el Perú. Actividad antioxidante y bioensayo de citotoxicidad Structural elucidation of the essential oil of Ruta Graveolens l. “Ruda”, grown in Peru. antioxidant and cytotoxicity bioassay activity

Américo Castro L., José Juárez E., Norma Ramos C., Silvia Suárez C., Fernando Retuerto P.

25

ARTÍCULOS de revisión •

Falsabilidad, Contrastabilidad y Corroboración Falsifiability, Testability and Corroboration

José Eduardo Rosales Trabuco

31

Las inéditas Lecciones de psiquiatría y psicología de Hermilio Valdizán, y su significado The unpublished "Lessons of Psychiatry and Psychology" from Hermilio Valdizan and its meaning.

Ramón León

35


ISSN 1997-700X

Helicobacter pylori y el método científico Helicobacter Pylori and the Scientific Method

José Amiel Pérez

41

cartas al editor •

Urethral Prolapse in a Male English Bulldog: Management and Surgical Correction Michelle Freundt Coello , Michael Martínez-Bratton

54

Organismos Vivos Modificados – OVM Living Modified Organisms

Josefina Takahashi, Ph.D.

58

TESIS •

Fragilidad física, deterioro cognitivo y factores asociados en adultos mayores del Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú 2010 Physical frailty, cognitive deterioration and associated factors in elderly from Geriatric Navy Center, Callao, Peru 2010

María Luisa Tello García

60

SALA CABIESES • “La enfermedad y los dioses”, extracto de la obra La salud y los dioses del Dr. Fernando Cabieses (año 2007) Dr. Fernando Cabieses

70

notas

71

inFORMACIÓN para los autores

74


COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Pedro Mendoza Arana Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina Humana Dra. Josefina Takahashi Universidad Científica del Sur Facultad de Negocios Agroforestales Dr. Ricardo Caballero Merino Hospiten Rambla - España Jefe de Servicios de Obstetricia y Ginecología Prof. Ramsés Salas Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Dr. James Graham Universidad de Illinois en Chicago – EE.UU. Departamento de Farmacognosis. Facultad de Farmacia Psic. César Merino Soto Universidad Científica del Sur Facultad de Psicología Dr. Pedro San Martín Howard Hospital Nacional Dos de Mayo Jefe del Departamento de Pediatría Ing. Óscar Paiba Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales 5096 PORTADA REVISTA CIENTIFICA.pdf

1

10/22/11

10:23 AM

Dra. Nancy Lozano Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Farmacia y Bioquímica Ing. Juan Guerrero Barrantes Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Ing. Doménico Guida Universidad de Salerno - Italia Departamento de Ingeniería Mecánica Ing. José Dávila Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Imagen de fondo de la portada:

CIENTÍFICA SE ENCUENTRA EN EL SISTEMA REGIONAL DE INFORMACIÓN

Micrografía de la dermis de un ratón tratado con DMBA. Se observa colagénesis, angiogénesis, células con fenotipo fibroblastoide. H/E. 40X


EDITORIAL El método científico y sus cultores

D

urante muchos siglos, el conocimiento científico se ha perfeccionado incesantemente. En esta tarea han participado inquietos hombres de ciencia, cultores del método, filósofos, teólogos y también, por qué no, falsos profetas del conocimiento verídico. Se ha afirmado que la aplicación del método de la investigación científica define y precisa el concepto de conocimiento científico. Son muchas las opiniones acerca del qué y cómo del proceso que conduce a la ciencia; pero sí podemos decir con seguridad que la ciencia y su método de ninguna manera se sustenta en dogmas permanentes. Está en evolución constante.

En el siglo pasado, un filósofo destacado, Karl Popper, refutó los procedimientos de contrastación científica de tipo verificacionista. Señaló, como lo observa el profesor José Eduardo Rosales Trabuco en esta misma edición, que una hipótesis no debe intentar ser confirmada o comprobada positivamente, ya que por su naturaleza no lo requiere, sino por el contrario debe intentarse demostrar que es falsa ‒Teoría de la Falsación‒ para evidenciar su vigencia, al resistir estos intentos. Son contribuciones recientes al método científico, las críticas diversas y constantes a su rigor y exigencia para satisfacer los conceptos de causalidad, objetividad, repetitividad, etc. Han adquirido mayor aceptación los estudios observacionales, los casos únicos (clínicos, por ejemplo), los estudios con pocas muestras que nos alejan de las estadísticas y aquellas otras situaciones no contempladas, en el camino que va desde el problema y su solución, la hipótesis, hasta su comprobación, evaluación y, finalmente, su inserción en el cuerpo de conocimientos científicos. Es, pues, digno de estudio, cualquier fenómeno que el hombre sea capaz de vislumbrar, aún cuando antes hubiera pasado desapercibido. Un formidable cultor de este tipo de observación inusual fue el Dr. Fernando Cabieses, quien poseía un instintivo mecanismo de análisis distinto al usado frecuentemente, que fue característico de nuestro primer Rector, Rector Fundador de la Universidad Científica del Sur. Él siempre nos sorprendía con observaciones y conclusiones inusitadas, que después de escuchárselas entendíamos que, además de sorprendentes, eran increíblemente ajustadas a la realidad. Justo homenaje le ha brindado nuestra Universidad al denominar a su Facultad de Medicina Fernando Cabieses Molina, en sentida ceremonia realizada el día 20 de abril del presente, que nos permitió exaltar su notable personalidad, no solo su memoria, ya que en nuestro recuerdo vive permanentemente.

Dr. José Amiel Pérez Director


ARTÍCULOS ORIGINALES Asociación entre el polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3-adrenérgico, la dislipidemia, el mal metabólico glucémico y el sobrepeso u obesidad, en diabéticos tipo 2 de la provincia de Sullana – Piura (Perú) Association between the polymorphism Trp64Arg in the SS3- drenergic receptor gene, dislipidemia, bad metabolic control of glycemia and overweight or obesity, in diabetic type 2 patients of Sullana - Piura (Peru)

Eduardo Flores J.1, Patrocinio Flores J.2, Martha García M.3, Máximo Eduardo Flores G.4

RESUMEN Una mutación en el gen del receptor β3adrenérgico (Trp64Arg) se ha asociado con diabetes tipo 2 en individuos de diferentes grupos étnicos. Desde entonces, diversos genes candidatos mutados han sido reportados asociados a diabetes tipo 2 en peruanos y en otras nacionalidades. Se investigó la frecuencia del polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3adrenérgico, parámetros bioquímicos y medidas antropométricas de 72 sujetos diabéticos tipo 2, y de 21 controles, de ambos géneros, con edades entre 30 y 70 años, de la provincia de Sullana (norte del Perú), por ser de alta prevalencia en diabetes tipo 2. El estudio de laboratorio se realizó en el Instituto Peruano de Biología Molecular (IPBM), en el Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Medicina Veterinaria y en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. Del análisis de los resultados, utilizando el programa SPSS v. 15, se encontró que las frecuencias de los genotipos del gen del receptor β3-adrenérgico en la población

de estudio fue de 61.1% (44) Trp64Trp; 27.8% (20) Trp64Arg y 11.1% (8) Arg64Arg para diabéticos; y 57.1% (12) Trp64Trp; 14.3% (3) Trp64Arg y 28.6% (6) Arg64Arg para controles. Asimismo, se hallaron las siguientes frecuencias alélicas en el gen receptor β3-adrenérgico en diabéticos y controles: para el alelo Trp, 75% y 64.3%, y para Arg, 25.0% y 35.7%, respectivamente; de lo que se deduce que la frecuencia alélica de la mutación (Arg) fue un poco menor, pero estadísticamente no significativa (p = 0.088). Los diabéticos se encontraron con mal control metabólico glucémico e hiperglicemia. Al aplicar el test t de Student en diabéticos y controles se pudo observar que solo la hemoglobina glicosilada (Hb-G) tuvo significancia estadística (p = 0.039), que podría estar asociada al polimorfismo Trp64Arg. En el análisis de los genotipos vs IMC (índice de masa corporal), dislipidemia y control metabólico glucémico en controles se encontró diferencia significativa para el parámetro IMC en los diferentes genotipos, pero no en diabéticos tipo 2.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Departamento de Bioquímica Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Asesor Estudio Bioestadística. 3 Instituto Bien de Salud. 4 IPCNA, Traductor del inglés, egresado. 1 2

10

Científica 8 (1), 2011


Asociación entre el polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3-adrenérgico, la dislipidemia, el mal control metabólico glucémico y el sobrepeso u obesidad, en diabéticos tipo 2 de la provincia de Sullana, Piura (Perú)

Del análisis del riesgo odds ratio se halló que, en el total de sujetos de estudio (diabéticos más controles) el genotipo Trp64Arg alcanzó cierto grado de factor de riesgo a sobrepeso, dislipidemia, y mal control metabólico glucémico, y que el genotipo Arg64Arg es un factor de riesgo de sobrepeso y de padecer diabetes, pero en todos los casos no tuvo diferencia estadística significativa. Se concluye que el polimorfismo en estudio es importante, pero no es el único ni el mayor factor determinante para desarrollar diabetes tipo 2.

Palabras clave: gen del receptor β3adrenérgico, polimorfismo Trp64Arg, diabetes tipo 2 (DMNID), control metabólico glucémico, dislipidemias. ABSTRACT A mutation in the β3-adrenergic receptor gene (Trp64Arg) has been reported to be associated with type 2 Diabetes (non-insulindependent diabetes mellitus, NIDDM) in subjects of different ethnic groups. Since that, several mutations of candidate genes have been reported associated with Diabetes type 2 in Peruvians and subjects from other nationalities. It was investigated the frequency of polymorphism Trp64Arg in the β3-adrenergic receptor gene, biochemical and anthropometric measurements of 72 subjects affected with type 2 diabetic and 21 non-diabetic subjects as control group, (both genders, aged between 30 and 70 years) all of them of the province of Sullana (North of Perú), a city with high prevalence of Type 2 Dia-betes. The laboratory study was conducted in: Peruvian Institute of Molecular Biology (IPBM), the Laboratory of Molecular Biology of Faculty of Veterinary Medicine and Faculty of Pharmacy and Biochemistry – Universidad Nacional Mayor de San Marcos. The analysis of the results was performed using the SPSS v.15 and we found the frequencies of genotypes of β3-adrenergic receptor gene was: 61.1% (44) Trp64Trp, 27.8% (20) Trp64Arg and 11.1% (8) Arg64Arg for diabetics, and: 57.1% (12) Trp64Trp, 14.3% (3) Trp64Arg and 28.6% (6) Arg64Arg in the control group. Furthermore, we found the following allelic frequencies in the β3adrenergic receptor gene in both diabetic and control patients for the Trp allele was 75% and 64.3% and 25.0% and 35.7% for the Arg allele, which suggests that the allele frequency

of the mutation in Arg was slightly lower but not statistically significant (p = 0.088). Diabetics were found with bad glycemic metabolic control and hyperglycemia. Applying the t-Student test in diabetic and control groups, it was observed that only the glycosylated Hemoglobin (Hb-G) had statistical significance (p = 0.039), probably associated to the Trp64Arg polymorphism. In the analysis of genotype versus BMI (Body Mass Index), dyslipidemia and glycemic metabolic control in control subjects, it was significant difference for the BMI parameter in different genotypes, but not in type 2 Diabetes. In the risk analysis (Odds ratios), we found that in all the subjects (diabetic and control groups), the Trp64Arg genotype reached certain degree of risk factor for overweight, dyslipidemia, and bad glycemic metabolic control; and the Arg64Arg genotype is a risk factor related with overweight and diabetes, but without significant statistical difference. We conclude that the polymorphism under this study is important, but neither the only, or the most decisive factor to develop type 2 Diabetes. Keywords: β3-adrenergic receptor gene, Trp64Arg polymorphism, type 2 Diabetes (NIDDM), metabolic glycemic control, dyslipidemia. INTRODUCCIÓN La diabetes mellitus es uno de los desórdenes crónicos endocrinológicos más importantes del siglo XXI (1,2,3), resultado de la predisposición genética y la presencia de factores desencadenantes tales como el estilo de vida o el medio ambiente, que afecta alrededor de 200 millones de habitantes en el mundo (4,5,6), de los cuales el 90% corresponde a diabetes tipo 2 (diabetes mellitus no insulino dependiente - DMNID), caracterizándose por presentar resistencia a la insulina y disfunción de las células beta del páncreas. Se encuentra en un 7% en la población urbana peruana y existe una alta incidencia entre los naturales de la provincia de Sullana (Piura) (7,8,9). El receptor β3-adrenérgico es una glicoproteína expresada en la membrana de células, predominantemente de tejido adiposo y participa en el metabolismo de lípidos; su estimulación produce un aumento en la lipólisis y la termogénesis del tejido graso marrón Científica 8 (1), 2011

11


ARTÍCULOS ORIGINALES

Eduardo Flores J., Patrocinio Flores J., Martha García M., Máximo Eduardo Flores G.

(11), por lo que alteraciones moleculares de este receptor pueden conducir a: obesidad, resistencia a la insulina o a diabetes de tipo 2 (12,13). Los estudios del factor genético juegan un importante rol como punto de partida en la predisposición a enfermedades crónicas y puede dilucidar mejor las frecuencias génicas asociadas a factores ambientales en diabetes de tipo 2 (14,15).

mutación en un gen, el polimorfismo genético Trp64Arg, que se correlaciona con diabetes tipo 2 (3,10,24,25,26), sino también asociarlo con los llamados factores de riesgo (historia familiar, edad, peso al nacer, obesidad, distribución central de la grasa corporal, ejercicio, hipertrigliceridemia, disminución del colesterol HDL, hiperglucemia y mal control del metabolismo glucémico) (16,23,27).

Se han realizado diversos estudios buscando la posible contribución del polimorfismo Trp64Arg en los desórdenes metabólicos, los mismos que conllevan a obesidad y diabetes de tipo 2 (DMNID). Clément y col. (17,18) notificaron que la presencia del polimorfismo Trp64Arg en pacientes obesos y en sujetos normales franceses puede contribuir al incremento de la ganancia de peso; una similar conclusión tuvo el estudio de Widen y col. (19) en nativos finlandeses, quienes asociaron el polimorfismo Trp64Arg con obesidad abdominal, además de su posible contribución al inicio temprano de diabetes tipo 2. Walston y col. (20) encontraron la presencia de este polimorfismo en nativos pima, quienes se caracterizan por ser una población susceptible a diabetes de tipo 2, corroborando la relación de este polimorfismo con la alteración del balance energético en tejido adiposo visceral.

También se conoce que gran parte de la población de Sullana consume dietas hipercalóricas, ricas en carbohidratos y grasas (arroz, yuca, plátanos, camote, pan, maíz, papa, chicha de maíz), además del consumo de carnes (de chancho, bovinos y ovinos), y se observa un porcentaje importante de sus pobladores con sobrepeso y obesidad, y un incremento en la distribución de la grasa corporal que puede permitirnos determinar el grado de predisposición genética o mayor riesgo de desarrollo de diabetes tipo 2.

Asimismo, se ha demostrado que la variante homocigota Arg64Arg del receptor β3-adrenérgico puede influir en la menor secreción de insulina como respuesta a la glucosa, la cual puede conducir a Diabetes de tipo 2. Estos hallazgos obtenidos por Walston y col. (21) se ven apoyados por la investigación realizada en la población japonesa por Oizumi y col. (22), quienes reportan que este genotipo Arg64Arg está asociado a obesidad y a diabetes tipo 2 (21,22). La PCR y el RFLP son técnicas muy útiles en investigaciones biomédicas y se utilizan con buenos resultados en investigaciones de determinación de polimorfismos alélicos (15) asociados a enfermedades relacionadas con la herencia. Asimismo, es necesario realizar los estudios en poblaciones homogéneas, como los realizados en los indios pima, que han permitido demostrar que la resistencia a la insulina o la hiperinsulinemia se heredan en forma autosómica (24). Por estas razones, como no es posible realizar estudios genéticos en grandes poblaciones, hemos elegido la provincia de Sullana, Piura (Perú), por ser parte de una de las regiones con mayor prevalencia de diabetes tipo 2 en el país, en donde no solo hay que buscar la 12

Científica 8 (1), 2011

MATERIALES Y MÉTODOS La medición de los parámetros bioquímicos y medidas antropométricas de 72 sujetos diabéticos tipo 2, y de 21 controles, fue llevada a cabo determinando el perfil lipídico para estimar la dislipidemia y la hemoglobina glicosilada para control metabólico glucémico, con técnicas de bioquímica clínica referenciales: colesterol por el método de Trinder; HDL colesterol con reactivo precipitante (dextrán + magnesio); LDL colesterol con reactivo precipitante (polivinilo en polietilen glicol); triglicéridos y lipemia con métodos colorimétricos. La hemoglobina glicosilada por método de intercambio iónico. El índice de masa corporal (IMC) se calculó según fórmula de Quetelet (peso en kg entre el cuadrado de la talla en metros). El estudio de frecuencia del polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3adrenérgico, consta de las siguientes etapas: •

Extracción y purificación de ADN genómico

Condiciones de la PCR – RFLP

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

Digestión con enzimas de restricción (RFLP)

Las muestras de sangre fueron obtenidas en ayunas. Las personas con diabetes tipo 2 motivo del estudio, tenían diagnóstico clínico de diabetes tipo 2 y en su mayoría tenían tratamiento médico: aproximadamente un 90% viene siendo tratada con hipoglicemiantes orales, un 2% había pasado a insulinoterapia


Asociación entre el polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3-adrenérgico, la dislipidemia, el mal control metabólico glucémico y el sobrepeso u obesidad, en diabéticos tipo 2 de la provincia de Sullana, Piura (Perú)

y, aproximadamente, un 8% se controlaba con productos vegetales como yacón, hercampuri, hojas de guanábana, etc. Se les anotaba sus datos personales e historial de enfermedad, se les pesaba y tallaba para luego extraerles, de la vena cefálica, basílica o media del antebrazo, una muestra sanguínea de 15 ml, la que era colocada en dos tubos: 6 ml con anticoagulante EDTA para extracción y purificación de ADN y 9 ml con anticoagulante heparina para las determinaciones bioquímicas: glucemia, hemoglobina glicosilada, perfil lipídico. Análisis de los polimorfismos Trp64Arg del gen del receptor β3-adrenérgico por PCR – RFLP 93 sujetos participaron en el estudio; 72 diabéticos tipo 2 y 21 controles con edades comprendidas entre 35 y 70 años de edad, aleatorizados de la población de la ciudad de Sullana. El estudio se llevó a cabo en a) El Instituto Peruano de Biología Molecular (IPBM), para la obtención y purificación del ADN a partir de los leucocitos de las muestras sanguíneas obtenidas con EDTA, utilizando un kit de reactivos; b) El laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Medicina de Veterinaria de la UNMSM, para la detección del polimorfismo Trp64Arg, mediante las técnicas moleculares de amplificación del ADN por reacción en cadena de la polimerasa (PCR), seguida de la digestión del amplificado por la enzima de restricción MvaI, según la técnica de restricción de fragmentos polimórficos de longitud (RFLP). Extracción y purificación de ADN genómico Para el aislamiento del ADN genómico de sangre total se utilizó el Kit Miniprep (AxyPrep) para ADN genómico de sangre total, de AXYGEN scientific, método que se basa en la eficiente liberación del ADN genómico de la sangre entera anticoagulada por una lisis especial de células y precipitación de hemo/proteínas con buffer AP1, unido a la adsorción selectiva de ADN genómico por una columna especial AxyPrep. El ADN genómico purificado es eluído con un tris buffer bajo de sal que contiene 0.5 mM de EDTA, que aumenta la solubilidad del ADN y ayuda a proteger al ADN de alto peso molecular de la subsecuente degradación de nucleasas. El ADN genómico de la sangre es aislado directamente de los glóbulos blancos (WBC) componente de la sangre total, sin la necesidad de remover los glóbulos rojos de la sangre (RBCs) previamente.

Este kit puede también ser usado para extraer ADN de sangre seca, ADN viral, ARN viral y ADN mitocondrial, y podría también ser eficiente en la copurificación del ADN genómico. El buffer AP1 destruye eficientemente cualquier bacteria y virus presente en la muestra de sangre, de tal modo que reduce el riesgo potencial de estos agentes infecciosos. La concentración de ADN promedio obtenida fue de 30 a 40 ng/μl, y de 5 a 10 μl de solución de ADN por muestra de 3 a 5 ml de sangre total, requiriéndose para realizar cada reacción de 20 a 100 ng. Algunas pocas muestras presentaron insuficiente concentración de ADN, la cual podría deberse a deficiencias en la extracción y/o conservación de las muestras de sangre, que permitirían la lisis y activación de nucleasas que destruyen el ADN. Otra razón sería la inadecuada manipulación de la muestra en la etapa de extracción del ADN. La extracción y purificación de ADN es una etapa muy importante, ya que de la pureza e integridad del ADN dependen la calidad de la RFLP y la validación de los resultados del polimorfismo. La cuantificación de los ácidos nucleícos se llevó a cabo en un espectrofotómetro, tomando las medidas de absorbancia a longitudes de onda 260 y 280 nm. Para el And, la concentración fue calculada respecto a la medida A260 correspondiente a 50 μg. La relación de las medidas a A260/A280 muestra una estimación de la pureza del ácido nucleíco extraído, de forma que se considera un alto grado de pureza cuando esta relación se encuentra entre 1.7-1.9 Condiciones de la PCR – RFLP Una vez obtenido el ADN genómico, se prosiguió con la amplificación por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de un segmento de 210 pb que contiene el codón 64 del gen del receptor β3-adrenérgico. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) La PCR fue llevada a cabo en un volumen de 20 microlitros que contenían 50 nanogramos de ADN genómico (se amplificó el segmento de 210 pb que contiene el codón 64 del receptor β3-adrenérgico), 10 picomoles de cada primer BSTNUP (5´CGCCCAATACCGCCAACAC-3´) y BSTNDOWN (5’CCACCAGGAGTCCCATCACC), 200 uM de dNTP, 1.5 mM de cloruro de magnesio, 10 mM. TRIS-HC1 (pH: 9.0); 50 mM ClK; y 0,5 unidades de Taq DNA polimerasa. Científica 8 (1), 2011

13


ARTÍCULOS ORIGINALES

Eduardo Flores J., Patrocinio Flores J., Martha García M., Máximo Eduardo Flores G.

Las reacciones de PCR se llevaron a cabo en el termociclador Applied Biosystems 2720 thermal cycler en las siguientes condiciones: 94º C (desnaturalización inicial), 3 min. 94º C (desnaturalización), 30 seg. 63º C (hibridación), 30 seg. 72º C (síntesis), 30 seg. 72º C (síntesis final), 4 min. Los iniciadores primers permiten amplificar un fragmento del gen del receptor β3adrenérgico que incluye un sitio de restricción para la enzima MvaI. 10 microlitros del producto amplificado de 210 pb (amplicón) se analizaron mediante electroforesis en geles de agarosa al 2%, teñidos con bromuro de etidio y visualizados en un trasiluminador de luz ultravioleta a 260 nm. Se utilizó un voltaje de 80 V 100 miliamperios por 2 hrs. (95,96)

PRODUCTO DE PCR 210 pb

Mval Fragmentos 99, 62, 30, 12 y 7 pb Alelo Trp 64

Fragmentos 161, 30, 12 y 7 pb Alelo Arg 64

Figura 1. Esquema de la detección del polimorfismo Trp64Arg del gen del receptor β3- adrenérgico. El

Análisis de los fragmentos de restricción: Análisis de los alelos La visualización de los fragmentos de ADN digeridos se realizó mediante electroforesis en geles horizontales de agarosa al 4% y tinción con bromuro de etidio. RESULTADOS Como resultado de la digestión, se obtienen los fragmentos de 99, 62, 30, 12 y 7 pb para homocigotos Trp64Trp; de 161, 99, 62, 30, 12 y 7 pb para heterocigotos Trp64Arg; y de 161, 30, 12 y 7 para homocigotos Arg64Arg De una población de 235 personas que asistieron para esta evaluación, estudiamos a 93 sujetos, 72 diabéticos tipo 2, y 21 controles de ambos géneros, con edades entre 30 y 70 años de la ciudad de Sullana, Piura (Perú). Determinamos la frecuencia del polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3-adrenérgico, parámetros bioquímicos y medidas antropométricas de diabéticos tipo 2 y controles. Para el análisis de los resultados, se utilizó el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) v 15. Los resultados fueron evaluados con estadística descriptiva y asociación. La prueba Chi cuadrado (Chi-Square Test), apoyó la prueba de equilibrio de HardyWeinberg, y se calculó el ratio ODDS a fin de apreciar en los sujetos de estudio, la influencia del polimorfismo Trp64Trp y Arg64Arg en la prevalencia de esta enfermedad. •

Según el principio de equilibrio de Hardy-Weinberg

El cálculo se hace, por ejemplo para el caso de diabéticos

Frecuencia del alelo Trp = (44*2+20) / 72*(2) = 0.75

análisis de los resultados se desarrolló utilizando el programa SPSS v 15.

Digestión con enzimas de restricción (RFLP) Una vez verificado el amplicón se tomaron 10 microlitros y se sometió a digestión con 5 unidades de la enzima de restricción MvaI (obtenida de Micrococcus varians, Cod. FERMENTAS: ER0551), una enzima restrictiva específica para la secuencia TTCGAA. Electroforesis en gel de agarosa Luego los fragmentos fueron separados por electroforesis a través de un gel de agarosa al 2.5 % y visualizados con revelador de bromuro de etidio. Se tomó la foto con el equipo nuevo. 14

Científica 8 (1), 2011

Por otro lado, en las tablas de distribución chi cuadrado, encontramos que para un grado de libertad y para un nivel α de significancia = 0.0 5, el valor es 3.8415 (valor crítico) que corresponde a una p = 0.04 (a una cola). Comparar el valor chi cuadrado (X2), calculado u observado con el valor crítico 4.8395 > 3.8415, permite rechazar la hipótesis de que la población tiene proporciones de Hardy–Weinberg. No hay significancia estadística por lo que no es compatible con el equilibrio de Hardy-Weinberg. (p²: 2pq: q²)


PORCENTAJES

60%

Asociación entre el polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3-adrenérgico, la dislipidemia, el mal control 40% metabólico glucémico y el sobrepeso u obesidad, en diabéticos tipo 2 de la provincia de Sullana, Piura (Perú)

Medidas del riesgo entre genotipos en diabéticos Se aprecia que el genotipo Trp64Arg no es un factor de riesgo (OR = 0.563< 1) a diabetes tipo 2 y además no es significativo (P=0,04>0,05) Se aprecia que el genotipo Trp64Arg es un factor de riesgo (OR= 1.150> 1) a diabetes tipo 2, pero no significativo (P=0.802)

En relación al análisis y discusión de los resultados de la estadística descriptiva de los genotipos y parámetros bioquímicos e IMC en la población de estudio (diabéticos y controles), se pudo observar que las frecuencias de los genotipos del gen del receptor β3-adrenérgico halladas en la población de estudio, fueron las siguientes: de 72 (100%) diabéticos: 20 (27.8%) Trp64Arg, 8 (11.1%) Arg64Arg, y Trp64Trp 44 (61.1%), y de los 21 (100%) sujetos control: 3 (14.3%) Trp64Arg, 6 (28.6%) Arg64Arg y 12 (57.1%) Trp64Trp (Figura 2).

PORCENTAJES

80%

60%

40%

57% 61% 20%

14% 0%

DM2

Control

28%

29% 11%

Diabético

ENTAJES

Figura 2. Porcentaje de frecuencias de genotipos 3-AR en los grupos de control y diabéticos. 80% β 60% 40%

80%

PORCENTAJES

En el estudio de casos y controles en una población de 235 personas que asistieron para esta evaluación, se estudió a 93 sujetos, que reunieron las condiciones para ser incluidos: 72 diabéticos tipo dos, y 21 controles de ambos géneros, con edades entre 30 y 70 años de la ciudad de Sullana, Piura (Perú). Se les determinó la frecuencia del polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3adrenérgico, parámetros bioquímicos y medidas antropométricas de diabéticos tipo 2 y controles, y se aplicó la estadística descriptiva y de comparación de los genotipos con las variables bioquímicas e IMC en la población de estudio.

57% 61%

Asimismo, se hallaron las siguientes 20% frecuencias alélicas en el28% gen receptor β329% adrenérgico en diabéticos y controles, para 14% 11% el alelo Trp: 0.75 (75.0%) y 0.64 (64.3%) 0% y para Arg: 0.25 (25.0%) y 036 (35.7%), DM2 Control Diabético respectivamente (Figura 3).

60% 40% 20%

64,3% 71,4% 35,7% 38,6%

0%

DM2

Control

Diabético

Figura 3. Porcentaje de frecuencias alélicas e controles y diabéticos

Según el principio de equilibrio de Hardy-Weinberg (HW), nuestra población de estudio no se encontraba en equilibrio: (p²: 2pq: q²), probablemente por pertenecer los participantes del estudio a una localidad con alto parentesco entre ellos, que desvirtúa la condición del azar. Esto quedó confirmado en la prueba del chi cuadrado utilizando el programa SPSS v 15, por el cual se hace el análisis a dos colas que confirma el resultado del principio de HW (p = 0.08 > p= 0.05). Los promedios obtenidos para glucemia y Hb-G en diabéticos y controles fueron: 210.7±104 mg/dl, 9.6±2.8 % y 82.1±10.4 mg/dl, 7.3±1.6 %, respectivamente, produciéndose un incremento por diferencia de medias de 128.6 mg/dl (61%) y el 2.3 % (16.6%) de glucemia y Hb-G, respectivamente, en diabéticos con respecto a los controles, con valor estadístico significativo (p < 0.05), al ser comparados con la prueba t de Student para muestras independientes (diabéticos y controles), lo que significa también que los diabéticos se encontraban en un mal control metabólico glucémico (hemoglobina glicosilada > 8%). El Índice de Masa Corporal (IMC) se halló en diabéticos y controles en 24.7±3.5 y 26.2±3.8, respectivamente. Resultando en 1.5 (1.3%) aumentado en los controles con respecto a los diabéticos, sin significancia estadística (p= 0.18), pero indica que los controles se encuentran en la condición de preobesos (IMC: 25,00 - 27,49), mientras que los diabéticos han perdido peso con respecto al inicio de su enfermedad y hoy Científica 8 (1), 2011

71,4%

15


ARTÍCULOS ORIGINALES

Eduardo Flores J., Patrocinio Flores J., Martha García M., Máximo Eduardo Flores G.

están en normopeso (IMC< 25,00). Esto probablemente se debe a que la mayoría de diabéticos del estudio están descontrolados metabólicamente y pierden proteínas por la orina, con lo cual pierden masa; además, no tienen un tratamiento de diabetes conveniente, no asisten a los programas de diabetes del Ministerio de Salud, a excepción de menos de una decena de ellos y, dada su condición económica precaria, no les alcanza para comprar sus antidiabéticos y recurren a algún tratamiento con productos herbales solamente. DISCUSIÓN Los valores promedios de lípidos séricos en diabéticos y controles no tuvo significancia estadística. Como se observa, las dos poblaciones, diabéticos y controles, se encontraban en dislipidemia (triglicéridos mayor a 150 mg/dl y HDL-C < 40 mg/dl), lo que correlaciona con el IMC hallado. Es fácil observar que en la dieta diaria de la población, diabéticos y no diabéticos, con escasas excepciones, se consumen raciones hipercalóricas, abundantes en carbohidratos.Se podría decir que cerca del 70 o el 80 % de una ración, sea en desayuno, almuerzo o cena, es arroz, plátanos, yucas, camote o pan. En el análisis de los resultados de la asociación entre genotipos vs parámetros bioquímicos: En población total de estudio (diabéticos y controles), se pudo observar: que solo el caso del parámetro que mide el control metabólico glucémico (hemoglobina glicosilada Hb-G) tuvo significancia estadística (p = 0.039), que podría estar asociado al polimorfismo Trp64Arg. En los demás parámetros no se halló significancia estadística. En el análisis de los genotipos: Arg64Arg, Trp64Arg, y Trp64Trp vs IMC, Dislipidemia y Control Metabólico glucémico en diabéticos tipo dos, no se encontró diferencias significativas. En controles se encontró diferencias significativas para el parámetro IMC en los diferentes genotipos. En lo que se refiere a la discusión de los resultados de las medidas del riesgo entre genotipos en diabéticos, se aplicó el Odds ratio que es la tercera de las mediciones relativas del efecto. Ha sido traducida al castellano con múltiples nombres como razón de chances, razón de productos cruzados, razón de disparidad, razón de predominio, proporción de desigualdades, razón de oposiciones, oposición de probabilidades 16

Científica 8 (1), 2011

contrarias, cociente de probabilidades relativas, oportunidad relativa. En los estudios de casos y controles, dado que la incidencia es desconocida, el método de estimación del riesgo relativo es diferente y se estima calculando el OR, que corresponde al cociente de dos odds o chances. En el caso de los estudios epidemiológicos, usualmente se dispone de dos grupos, uno de ellos utilizado como referencia o de comparación con el cual se efectúa el contraste. Su valor suele ser semejante al de Riesgo Relativo (RR). Se considera que hay riesgo cuando el OR es igual o mayor que 1 y tiene significancia estadística cuando los intervalos de confianza al 95% (IC 95%) no pasan por la unidad (uno). De los resultados para medir el factor de riesgo entre los genotipos, se halló que en el total de sujetos de estudio (diabéticos más controles) el genotipo Trp64Arg es un factor de riesgo de sobrepeso, dislipidemia, y mal control metabólico glucémico. Asimismo, el genotipo Arg64Arg es un factor de riesgo de sobrepeso y a padecer diabetes, pero en ambos casos no se halló significancia estadística. Por otro lado, las causas que desencadenan la diabetes tipo 2 son desconocidas, aunque al parecer se trata de la combinación de factores genéticos, nutricionales y ambientales. En la diabetes tipo 2 se sugiere que influyen genes de susceptibilidad para padecer la enfermedad. El gen de la insulina, el gen receptor de la insulina y los transportadores de glucosa no son polimórficos, los otros sí. Algunos autores, producto de sus estudios sobre el polimorfismo Trp64Arg del gen receptor β3-adrenérgico, han concluido que existe controversia entre la asociación de la variante Trp64Arg del gen β3-adrenoreceptor y la obesidad visceral. La naturaleza de muchos estudios, el efecto modesto de la variante y el género o diferencias étnicas entre los grupos contribuyen a las discrepancias en las investigaciones. Tchernof A. afirma que la mutación Trp64Arg no solo contribuye a la ganancia de peso e inicio temprano de diabetes, sino que también está asociado con susceptibilidad a diabetes. Fujisawa y Festa, en su estudio concluye que el impacto del polimorfismo Trp64Arg puede ser clínicamente importante durante el embarazo. El genotipo Trp64Arg fue más frecuente en mujeres con tolerancia a la


Asociación entre el polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3-adrenérgico, la dislipidemia, el mal control metabólico glucémico y el sobrepeso u obesidad, en diabéticos tipo 2 de la provincia de Sullana, Piura (Perú)

glucosa normal. Además el polimorfismo Trp64Arg fue asociado con el incremento de peso durante el embarazo. Sakane y Naori S, señalan que el polimorfismo Trp64Arg puede predecir dificultades en la pérdida de peso, para bajar el ratio cintura cadera, en la mejora del control de la glucosa, la resistencia a la insulina en pacientes con diabetes tipo 2 y obesos diabéticos tipo 2. Según Tchernof A, las mujeres obesas mayores portadoras de la variante del gen Trp64Arg β3-adrenoreceptor tienen afectada la capacidad para perder grasa visceral en respuesta a una restricción calórica prolongada. A pesar de las diferencias genéticas en la pérdida adiposa intraabdominal, la mejora en la eliminación de la glucosa fue similar en ambos grupos. Para Ongphiphadhanakul, los datos sugieren que la mutación Trp64Arg del gen receptor β3-adrenérgico es común en Tailandia y parece ejercer efecto sobre la grasa corporal pero no en el total de la grasa corporal, en los hombres. Silver, en su estudio: “Trp64Arg β3adrenérgico receptor and obesity in Mexican Americans” concluye que la variante Trp64Arg del gen del receptor β3-adrenérgico es un gen susceptible por varias características del síndrome de resistencia a la insulina en mexicoamericanos. Desde efectos modestos, diseño del estudio (selección de sujetos, antecedentes genéticos, análisis estadístico), pueden influenciar mientras que los rasgos están asociados con las variantes y si o no el efecto es o no detectable en heterocigotos. Comparando los resultados de la presente investigación con los obtenidos en otros estudios, tenemos que el presente estudio coincide con los resultados de el polimorfismo Trp64Arg del gen receptor β3-adrenérgico que está asociado con la obesidad en las mujeres coreanas de mediana edad, pero no se puede sugerir una asociación prominente del polimorfismo Trp64Arg del gen receptor β3-adrenérgico con la prevalencia de la obesidad abdominal o con la dislipidemia en mujeres coreanas de mediana edad. Xiang, en su estudio “Effects of Trp64Arg mutation in the β3-adrenergic receptor gene on body fat, plasma glucose level, lipid profile, insulin secretion and action in Chinese” concluye, que el polimorfismo Trp64Arg del gen receptor β3-adrenérgico contribuye a la variación de la grasa corporal total en sujetos chinos con Diabetes tipo 2.

Overen van-Dybiez, en su estudio “β3adrenérgico receptor gene polymorphism and type two diabetes in a Caucasian population”, concluye que los resultados sugieren que la mutación Trp64Arg no es un mayor determinante de desórdenes metabólicos (obesidad, diabetes tipo 2) y complicaciones crónicas de diabetes tipo 2 en una población holandesa. Coincide en la primera parte con el estudio de Corella “Gender specific associations of the Trp64Arg mutation in the β3-adrenergic receptor gene with obesity-related phenotypes in a Mediterranean population: interaction with a common liporotein lipase gene variation”, que concluye que la mutación Trp64Arg fue asociada con BMI y lípidos en hombres. En mujeres, una adicional interacción gengen con el polimorfismo LPL-Hind III puede explicar los resultados. Los resultados del presente estudio difieren de otros estudios, como el de Arri, según el cual la frecuencia de genotipos Trp/Trp, Trp/Arg, y Arg/Arg en los pacientes fueron 63.0%, 33.3% y 3.7% respectivamente, que no diferían significativamente de los 227 sujetos del grupo control (67.0%, 31.3%, y 1.8%, respectivamente). No hubo diferencias en el índice de masa corporal (BMI) o la distribución de la grasa en el abdomen entre cada genotipo de los pacientes, aunque la frecuencia del alelo Arg64 tendía a aumentar con el BMI en los sujetos control con edad por encima de los 60 años. Ello sugiere que la mutación está involucrada en la ganancia de peso. El estudio de Nobuyuki, concluye que sujetos con la variante Trp64Arg no diferían de los sujetos sin la variante en el Índice de Masa Corporal, glucosa en plasma, insulina en plasma, o historia familiar de diabetes u obesidad. En el estudio de Fujisawa se investigó la asociación de Trp64 Arg con DMNID entre japoneses y otros grupos étnicos. Las frecuencias alélicas de la mutación (Arg) fueron ligeramente altas pero no significativas en DMNID en controles: 70 de 342 alelos (20.5%) vs 40 de 248 (16.1%), respectivamente p>0.2. Sin embargo, cuando estos datos se coordinaron con los de los indios pima y finlandeses, el genotipo Arg64Arg fue significativamente asociado con DMNID al ser comparados con los otros genotipos.

Científica 8 (1), 2011

17


ARTÍCULOS ORIGINALES

Eduardo Flores J., Patrocinio Flores J., Martha García M., Máximo Eduardo Flores G.

CONCLUSIONES 1. Las frecuencias de los genotipos del gen del receptor β3-adrenérgico halladas en la población de estudio fueron: 61.1% (44) Trp64Trp, 27.8% (20) Trp64Arg y 11.1% (8) Arg64Arg para diabéticos; y: 57.1% (12) Trp64Trp, 14.3% (3) Trp64Arg y 28.6% (6) Arg64Arg para controles. Asimismo, se hallaron las siguientes frecuencias alélicas en el gen receptor β3-adrenérgico en diabéticos y controles: para el alelo Trp, 75% y 64.3%, y para Arg, 25.0% y 35.7%, respectivamente. Se deduce que la frecuencia alélica de la mutación (Arg) fue un poco menor pero no significativa (p = 0.088) en diabéticos que en sujetos controles. 2. Los diabéticos se encontraron con mal control metabólico glucémico e hiperglicemia. Al aplicar el test t de Student en diabéticos y controles se pudo observar que solo la hemoglobina glicosilada (Hb-G) tuvo significancia estadística (p = 0.039), y podría estar asociada al polimorfismo Trp64Arg. 3. En el análisis de los genotipos vs IMC, dislipidemia y control metabólico glucémico en controles se hallaron diferencias significativas para el parámetro IMC en los diferentes genotipos, pero no en diabéticos tipo 2.

4. En el análisis de riesgo odds ratio, se halló que en el total de sujetos de estudio (diabéticos más controles) el genotipo Trp64Arg alcanzó cierto grado de factor de riesgo a sobrepeso, dislipidemia y a mal control metabólico glucémico, y que el genotipo Arg64Arg es un factor de riesgo de sobrepeso de padecer diabetes, pero en todos los casos no tuvo estadística significativa. De lo que se concluye que el polimorfismo de estudio es importante, pero no es un único ni mayor factor determinante para desarrollar diabetes tipo 2. AGRADECIMIENTO A los doctores Raúl Rosadio Alcántara y Abelardo Lenín Maturrano Hernández, del Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por su valioso apoyo. A los M. C. Gerásimo Álvarez Ato y Espec. Endoc. Anselmo Córdova, del Hospital Base Sullana, por su apoyo. Al doctor Mario Monteghirfo Gomero, del Instituto Peruano de Biología Molecular (IPBM), por el apoyo en la obtención del ADN.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Islas A, Lifshitz G. Diabetes mellitus. México D. F.: Editorial Interamericana; 1993. 2. Takashi K, Himoka M, Ysumichi M, Kazuyuki T. A subtype of diabetes mellitus associated with a mutation of mitochondrial DNA. The New England Journal of Medicine 1994; 330(14): 962-968. 3. Pinies A, Vásquez A. Predicción y prevención de la diabetes mellitus no dependiente de la insulina. Endocrinología 1996; 43,(4):111-115. 4. Asociación de Medicina Interna de México A. C. Temas de medicina interna. Diabetes mellitus. México D. F.: Editorial Interamericana. McGraw–Hill; 1998. 5. Instituto Peruano de Seguridad Social. Boletín terapéutico del centro nacional de información sobre medicamentos tóxicos 1993; 2(17). 6. Hilary K. Organización Mundial de la Salud OMS. Oficial responsable para diabetes. Publicación OMS, Ginebra.1995. 7. Zubiate M. Diabetes mellitus. 1995, p. 12-14. 8. Guerra–García R, Zubiate M. Epidemiología de la diabetes mellitus en el Perú. En: Diabetes Mellitus en el Perú. 1995, p. 23-40. 9. Peñaloza J. Diabetes mellitus en el Perú. 1995, Cap. 3, p. 23-40.

18

Científica 8 (1), 2011


Asociación entre el polimorfismo Trp64Arg en el gen del receptor β3-adrenérgico, la dislipidemia, el mal control metabólico glucémico y el sobrepeso u obesidad, en diabéticos tipo 2 de la provincia de Sullana, Piura (Perú)

10. Erikson J, Franssila–kallunki A, Solarinta C, Widen E, Schalin C, et al. Early metabolic defects in persons at increased risk for non-insulin–dependent diabetes mellitus. New Engl. J. Med. 1989; 321: 337-43. 11. Rissanen J, Kuopusjarvi M, Pihlajamaki J. The Trp64Arg Polymorphism of the β3adrenergic Receptor gene Diabetes Care.1997; 20(8): 1319-23. 12. Halaas, J, Gajiwala, K, Maffei, M, Cohen S, Chait B, Rabinowitz D, et al. Weight-reducing effects of the plasma protein encoded by the obese gene Science 1995; 269(5223): 543-46 13. Cirino G. Involvement of β3-adrenergic receptor activation via cyclic GMP-but notdependent mechanisms in human corpus cavernosum function. Proc. Nati Acad Sci USA. 2003; 100 (9):5531-6. 14. Ango H. Estandarización de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la detección de Brucella spp en biopsias de medula ósea. Tesis de Magíster en Microbiología. 1996. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UNMSM. Lima - Perú. 15. Murray G, Grannerd, Meyes P, Rodwell V. Bioquímica de Harper. 12ª edición. México D.F.: Editorial Manual Moderno, 1992. 16. Calderón R, Velasco-Peñaloza J. Diabetes mellitus en el Perú. Revista médica IPSS 1996; 4(2): p. 11-14. 17. Clement K, Vaisse Ch, Manning B, Basdevant A, Guy-grand B, Ruiz J, et al. Genetic variations in the β3-adrenergic receptor and an increased capacity to gain weight in patients with morbid obesity. N. England J. Med. 1995; 333: 352-4. 18. Arner P. The β3-adrenergic receptor a cause and cure of obesity. N. Engl. J. Med. 1995; 333:382 – 3. 19. Widen E, Lehto M, Kanninen T, Walston J, Shuldine R, Groop C. Association of a polymorphism in the β3-adrenergic – receptor gene with features of the insulin – resistance syndrome in Finns. N. England. J. Med. 1995; 333: 348-51. 20. Walston J, Silver k, Bogardus C. Time of onset of non–insulin dependent diabetes mellitus and genetic variation in the β3-adrenergic receptor gene N. Engl. J. Med. 1995; 333: 343–7. 21. Walston J, Silver k, Hilfiker H, Andersen R, Seibert M, Beamer B, et al. Insulin response to glucose is lower in individuals homozygous for the Arg64Arg variant of the β3-adrenergic receptor gene J. Clin. Endocrinol. Metab. 2000; 85: 4019-22. 22. Oizumi T, Daimon M, Saitoh T, Kameda Y, Yamaguchi H, Ohnuma H, et al. Genotype Arg/Arg but not Trp/Arg of the Trp64Arg Polymorfism of the β3-Adrenergic Receptor is Associated with Type Diabetes and Obesity in a Large Japanese Sample. Diabetes Care. 2001; 24:1579-83. 23. Lillioja S, Mott D, Spraul M, Ferraro R, Foley J, Ravussin E, et al. Insulin Resistance and Insulin Secretory Dysfunction as Precursors of Non–Insulin - Dependent Diabetes Mellitus: Prospective Studies of Pima Indians. N. Engl J Med. 1993; 329 (27):1988-92 24. Froguel P, Vaxillaire M. Close linkage of glucokynase locus on chromosome 7 p to early – Onset Non Insulin Locus - Dependent Diabetes Mellitus. Nature 1992, 356:1624. (Erratum Nature 1992, 357: 607). 25. Gulli E, Ferramini L, Stern S, Haffner S, De Inonas R. The metabolic profile of NIDDM is fully stablished in glucose – tolerant of spring of two Mexican – American NIDDM parents. Diabetes. 1992; 41: 1575-87. 26. Halaas J, Gajiwala K, Maffei M, Cohen S, Chait B, Rabinowitz D, et al. Weight-reducing effects of the plasma protein encoded by the obese gene. Science 1995; 269(5223): 543-6. 27. Granner K, O’brien M. Molecular physiology and genetics of NIDDM. Diabetes Care. 1992; 5: 369-88.

Eduardo Flores Correspondencia: efloresj57@yahoo.com Recepción: 17/02/2011 Aceptación: 22/03/2011

Científica 8 (1), 2011

19


Efecto de la Buddleja incana sobre la producción de IL-2 y IFN-Ɣ en células mononucleares periféricas de humanos Buddleja incana effect on the production of IL-2 and IFN-Ɣ in human peripheral mononuclear cells

Nathaly Enciso Benavides1, José Amiel Pérez1, Emilio Guija Poma2, Oscar Reátegui Arévalo2, Alejandro Fukusaki Yoshizawa2, Javier Enciso Gutiérrez ¹*

RESUMEN La IL-2 y el IFN-Ɣ son citoquinas Th1 producidas principalmente por linfocitos, y juegan un rol importante en la inflamación y en la inmunidad antitumoral. La Buddleja incana es una planta andina de uso ancestral en medicina popular, que ha sido estudiada por nuestro grupo, y ha demostrado efectos inhibitorios de la inflamación aguda y crónica. El objetivo de este trabajo fue evaluar un posible efecto inmunomodulador de la inflamación por los extractos acuoso y metanólico de B. incana. Con este fin, células monocíticas circulantes de humanos adultos sanos fueron obtenidas a partir de sangre periférica y, mediante técnica de Ficoll Hipaque, fueron separadas por gradiente de densidad, cultivadas en medio RPMI-1640 adicionado con un 10% de suero fetal bovino (SFB) en frascos de 25 ml y, una vez que se alcanzó una confluencia de 70% de la superficie del frasco de cultivo, se procedió a disociar las células mediante tripsina al 0,25%. A partir de este cultivo de primer pasaje, se sembraron 2x10 (5) células/pocito en microplacas ELISPOT (Cell Science, Inc, USA) de 96 pocitos, mantenidas por 48 horas en RPMI-1640 con un 10% de SFB, a 37°C de temperatura y en un ambiente con un 5% de CO2. Se evaluó un extracto acuoso de B. incana en dosis de 769, 254, 154, 77 y 7,7 µg/ml, y otro extracto metanólico en dosis de 760µl/ ml. Se utilizó fitohemaglutinina (PHA) como control positivo y como blanco el medio de cultivo solamente; cada dosis fue sembrada en repeticiones de seis pocitos. Los resultados muestran que el extracto acuoso estimula una moderada producción de IL-2 dosis dependiente, siendo mayor a 769 µg/ml, y de IFN-Ɣ a dosis de 769 y

254µg/ml, pero en cualquier caso menor que el control PHA; mientras que el extracto metanólico estimuló muy ligeramente IL-2 y no estimuló IFN-Ɣ. Se concluye que el extracto acuoso de B. incana tiene un moderado efecto estimulante de IL-2 y IFN-Ɣ que podría contribuir con su actividad aninflamatoria y eventualmente antitumoral, junto a otros mecanismos biológicos aún desconocidos. Palabras clave: Buddleja incana, IL-2, IFN-Ɣ, inflamación. ABSTRACT The IL-2 and IFN-Ɣ are Th1 cytokines produced mainly by lymphocytes and play an important role in inflammation and anti-tumor immunity. The Buddleja incana is an ancestral Andean plant used in folk medicine since the Incas, has been studied by our group having demonstrated inhibitory effects of chronic and acute inflammation. The aim of this study was to evaluate any immunomodulatory effect of inflammation of the aqueous and methanol extracts of B. incana. To this end human circulating mononuclear cells healthy adults were obtained from peripheral blood by Ficoll Hipaque technique were separated by density gradient, cultured in RPMI-1640 supplemented with 10% fetal bovine serum (FBS) in bottles 25 mL, once they reached a confluence of 70% of the surface of culture dish, we proceeded to separate the cells by 0.25% trypsin. From this primary cultures of first passage were seeded 2x105 cells / hole dug in ELISPOT microplates (Cell Science, Inc, USA) of 96 wells held for 48 hours in RPMI-1640 with 10% FBS, at 37 ° C and in an atmosphere with 5% CO2. We evaluated an aqueous extract of B. incana in doses of 769, 254.154, 77 and

¹* Universidad Científica del Sur. Lima. Perú. Laboratorio de Cultivo Celular. 2 Universidad Científica del Sur. Laboratorio de Investigación.

20

Científica 8 (1), 2011


Efecto de la Buddleja incana sobre la producción de IL-2 y IFN-Ɣ en células mononucleares periféricas de humanos

7.7 mg /mL and a dose of methanol extract 760μL/mL, we used phytohemagglutinin (PHA) as positive control and target only the culture medium, each dose was planted in replications of six wells.

manera que los efectos mostrados sobre la inflamación y proliferación celular puedan explicarse, además, por alguna actividad inmunomoduladora que coadyuve a dichos efectos.

The results show that the aqueous extract stimulates a moderate production of IL-2 dose-dependent being greater than 769 mg / mL, and IFN-Ɣ at doses of 769 and 254μg/ mL, but in any case less than the PHA control, whereas that the methanolic extract slightly stimulated IL-2 and IFN-Ɣ did not stimulate. We conclude that the aqueous extract of B. incana has a moderate stimulatory effect of IL-2 and IFN-Ɣ

Con el objetivo de dilucidar los mecanismos de acción de la Buddleja incana sobre la inflamación y, posiblemente sobre algunos tipos de cáncer, nos propusimos determinar si esta planta tenía alguna acción sobre las citoquinas IL-2 y IFN-Ɣ del grupo Th1 en células mononucleares periféricas humanas, mediante la técnica ELISPOT.

could contribute to its anti inflammatory activity and anti tumoral eventually, along with other biological mechanisms remain unknown. Keywords: Buddleja incana, IL-2, IFN-Ɣ, inflammation. INTRODUCCIÓN La inflamación crónica es responsable de aproximadamente el 20% de los casos de cáncer en humanos (1). Se ha demostrado que la inflamación con predominio de células Th1 específicas del tumor puede prevenir en lugar de promover el cáncer (2,3). Dentro de las citoquinas Th1 involucradas están el Interferón gama (IFN-Ɣ) y la Interleucina-2 (IL-2), producidas por linfocitos T-CD4+ (LT/CD4), que ayudan a expandir la población de linfocitos T-CD8 citotóxicos (LTc/CD8) que pueden destruir células tumorales a través de las moléculas efectoras granzyme y perforina (4); así mismo, interfieren la proliferación de estas células y las inducen a producir sustancias que atraen células del sistema inmune (5,6). Experimentos realizados en ratones han demostrado que células T supresoras de LT-CD4+ inhiben la inmunidad antitumoral y que la eliminación de tales células supresoras mejora la respuesta inmune antitumoral (7,8). La Buddleja incana es una planta medicinal andina que ha demostrado tener efecto antiinflamatorio agudo en afecciones cutáneas (9) y gastrointestinales (10), así como inhibición de la proliferación de células normales (11) y tumorales (12) in vitro. Además, in vivo ha evidenciado acción antinflamatoria crónica en ratones (13). Estas actividades biológicas pueden atribuirse en parte a su alto contenido de polifenoles y flavonoides (11); sin embargo, no se conoce si esta planta interviene favorablemente sobre el sistema inmune de

MATERIAL Y MÉTODOS Obtención de extractos La Buddleja incana fue obtenida el mes de marzo de 2006 en Cerro de Pasco, Perú, y su identificación botánica se realizó en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Hojas y tallos fueron secados al medio ambiente y a estufa a 40°C por 48 horas, luego colocados en una campana desecadora y molidos en un molino Wiley. El material molido se pasó a través de un tamiz, se colocó en dos frascos de vidrio donde se le adicionó agua o metanol, respectivamente. El producto obtenido fue de 2.003 g equivalente al 20,3% de la muestra de la planta para el extracto acuoso y el 16.4% para el extracto metanólico. Cultivo de células monociticas periféricas Se extrajo sangre periférica de un varón sano, y por diferencial de gradiente de densidad empleando Ficoll Hipaque se obtuvo mononucleares que fueron cultivados en frascos Falcon ® de 25 ml, empleando como medio de cultivo RPMI-1640 (Biological, Inc.) adicionado con un 10% de suero fetal bovino (SFB). Se cultivó a 37°C en atmósfera de un 5% de CO2 y un 95% de humedad. Producción de citoquinas La inducción de producción de citoquinas por el extracto acuoso de Buddleja incana se midió en cultivo primario de células mononucleares (Figura 1) de humanos adultos sanos sin prestimulación ni cultivos previos. Se evaluaron dos citoquinas del tipo Th1: Interferón-gama (IFN-Ɣ), Interleucina-2 (IL-2). Se utilizó la técnica ELISPOT y el protocolo descrito por el fabricante del kit (Cell Sciences, Inc, USA) empleando microplacas de 96 pocitos. Describimos a continuación el protocolo ELISPOT.

Científica 8 (1), 2011

21


ARTÍCULOS ORIGINALES

Nathaly Enciso Benavides, José Amiel Pérez, Emilio Guija Poma, Oscar Reátegui Arévalo, Alejandro Fukusaki Yoshizawa, Javier Enciso Gutiérrez

Se inicia incubando placas-PVDF con 100 μl de etanol al 70% durante 10 minutos a temperatura ambiente. Luego, se lavaron por tres veces con solución buffer fosfato (PBS), pH 7,4. Luego, a cada pocito se le agregaron 100µL del conjugado de anticuerpos de captura y se incubó por toda la noche a 4° C. Posteriormente, se lavó y agregó leche desnatada por 2 horas, se lavó la placa y se dispensó 2x104 células, se incubó por 20 horas a 37 °C y una atmósfera con un 5% de CO2. Seguidamente, se vació el contenido y se agregó el anticuerpo de detección para incubarlo a 37 °C por 90 minutos; luego, se lavó tres veces con PBS-0.1% Tween-20. Posteriormente, se agregó el conjugado estreptavidina-fosfatasa alcalina e incubó a 37° C por una hora. Finalmente, se lavó e incubó en buffer BCIP/NBT para el revelado por 5-20 minutos, monitoreando la aparición de las manchas (spot), y se concluyo con el lavado con agua destilada y el secado de la placa. Para la lectura se dejó reposar una noche a 4 °C.

En la Figura 1 se muestra un pocito con reactividad positiva referencial siguiendo el protocolo aplicado en este trabajo. Con esta técnica se pudo determinar el efecto del extracto acuoso de la Buddleja incana sobre la producción de las citoquinas IL-2 y IFN-Ɣ mediante la técnica ELISPOT revelándose en la formación de manchas (spot) de fácil identificación y cuantificación empleando un estereo-microscopio. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Mediante este método se demostró que el extracto acuoso de Buddleja incana estimula la producción de IL-2 y IFN-Ɣ de manera dosis dependiente, siendo mayor a dosis de 769 µg/mL; sin embargo, no supera al control fitohemaglutinina (PHA).

Análisis

Figura 1. Pocito positivo de moderada intensidad para IL-2/IFN-Ɣ. T écnica de ELISPOT.

CONTROLES

Figura 2. Cantidad

Científica 8 (1), 2011

769 μg/mL

7,7 μg/mL

EXTRACTO ACUOSO

EXTRACTO METANÓLICO

IL-2 y IFN-Ɣ en linfocitos Buddleja incana a diferentes dosis.

de células formadoras de spot por la producción de

humanos por efecto del extracto acuoso y metanólico de

22

77 μg/mL

154 μg/mL

254 μg/mL

796 μg/mL

IFN-Ɣ

PHA

IL-2

BLANCO

NÚMERO DE SPOT POR 100,000 LINFOCITOS

Se estableció un punto de corte entre los resultados positivos y negativos, cuya exigencia fue que el número promedio de puntos contado en los pozos de prueba sea al menos el doble del que se cuentan en los pozos control (células cultivadas en medio solamente) y que haya una diferencia de al menos cinco puntos entre el control y los pozos de prueba (14,15). Los resultados se expresaron en número de células que formaron manchas (spot) indicativas de producción de la citoquina correspondiente.


Efecto de la Buddleja incana sobre la producción de IL-2 y IFN-Ɣ en células mononucleares periféricas de humanos

En tanto que el extracto metanólico a la máxima dosis (769µg/ml) tiene bajo estímulo de ambas citoquinas, siendo similar a la estimulación que produce la mínima dosis (7,7µg/ml) del extracto acuoso (Figura 2). La producción de estas dos citoquinas in vivo inducidas por la B. incana puede explicar la propiedad antinflamatoria descrita en trabajos previos (9) y se sustentaría en la acción de terpenoides aislados en plantas del mismo género Buddlejaceae (16), los que presumiblemente se encuentran en el extracto acuoso de la Buddleja inca. El comportamiento bimodal de diferentes tipos de extractos de la misma planta, sobre la producción de IL-2 y IFN-Ɣ por monocitos circulantes, demuestra que el extracto acuoso estimula la producción de ambas citoquinas en mayor porcentaje que el extracto metanólico, lo cual podría estar en relación directa al mayor efecto inmunogénico y, a su vez, al mayor efecto inhibitorio de la proliferación de fibroblastos normales y de células tumorales que este mismo extracto demostró en trabajos anteriores (12,14), en tanto que la estimulación de la proliferación de estos dos tipos de células, por parte del extracto metanólico, no tiene relación con la producción de IL-2 y IFN-Ɣ lo que demuestra, que este tipo de extracto sería poco inmunogénico pero altamente proliferativo.

Diversos trabajos explican los efectos que ambas citoquinas han demostrado sobre la proliferación de células tumorales mediante la activación de macrófagos (6,17), lo que podría ocurrir en nuestra experiencia, por lo que podemos postular que in vivo la Buddleja incana estimularía selectivamente la proliferación de linfocitos T CD4 y, consecuentemente, la producción de IL-2 y IFN-Ɣ, como lo señalan revisiones recientes(18), pudiendo estar relacionado con la tumorigénesis vinculada a la inflamación(19), mientras que in vitro inhibe la proliferación de células tumorales y es moderadamente inmunogénico; es necesario, entonces, demostrar si estos efectos también se producen in vivo. Se concluye en que el extracto acuoso de la Buddleja incana produce una estimulación moderada de la producción de las citoquinas IL-2 y IFN-γ en células mononucleares humanas. AGRADECIMIENTO Al Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Perú, que financió este trabajo mediante contrato de subvención No. 016-2007CONCYTEC-OAJ.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Pikarsky E Porat MR, Stein I, Abramovitch I, Amit S, Kasem S, Gutkovich-Pyest E, Urieli-Shoval E, Galun E and Ben-Neriah Y. NF- B functions as a tumour promoter in inflammation-associated cancer. Nature 2004. 431, 461-6. 2. Knutson KL, Disis ML. Tumor antigen-specific T helper cells in cancer immunity and immunotherapy. Cancer Immunol Immunother. 2005; 54(8): 721-8. 3. Haabeth OA, Lorvik KB, Hammarström C, Donaldson IM, Haraldsen G, Bogen B, Corthay A. Inflammation driven by tumour-specific Th1 cells protects against B-cell cancer. Nat Commun. 2011; 2: 240. 4. Finn O. Cancer immunology. N. Engl. J. Med., 2008; 358: 2704-15. 5. Luo F, Song X, Zhang Y, Chu Y. Low-dose curcumin leads to the inhibition of tumor growth via enhancing CTL-mediated antitumor immunity. Int Immunopharmacol. 2011. 6. Song MY, Yim JY, Yim JM, Kang IJ, Rho HW, Kim HS, Yhim HY, Lee NR, Song EK, Kwak JY, Sohn MH, Yim CY. Use of curcumin to decrease nitric oxide production during the induction of antitumor responses by IL-2. J Immunother 2011; 34(2): 149-64. 7. North RJ. Radiation-induced, immunologically mediated regression of an established tumor as an example of successful therapeutic immunomanipulation: preferential elimination of suppressor T cells allows sustained production of effector T cells. J Exp Med 1986; 164: 1652-66.

Científica 8 (1), 2011

23


ARTÍCULOS ORIGINALES

Nathaly Enciso Benavides, José Amiel Pérez, Emilio Guija Poma, Oscar Reátegui Arévalo, Alejandro Fukusaki Yoshizawa, Javier Enciso Gutiérrez

8. Awwad M, North RJ. Cyclophosphamide-induced immunologically mediated regression of a cyclophosphamide-resistant murine tumor: a consequence of eliminating precursor L3T4+ suppressor T-cells. Cancer Res 1989; 49: 1649-54. 9. Enciso JA, Ramírez A, Arbocco A, Avendaño A, Figueroa B, Jiras K, Velarde P. Inhibición de la inflamación subcutánea aguda en ratones Balb/c mediante extracto de la planta Buddleja incana (Quishuar). 2006. Resúmenes. XIII Encuentro Científico Internacional de Invierno. 8-11 Agosto. Lima. Perú. 10. Enciso JA, Sumura T. Modulación de la inflamación gastrointestinal mediante la inhibición de la COX-2 por extracto de Buddleja incana en ratas. Rev. Ac. Per. Farmacia 2005; 20: 27-35. 11. Guija E; Amiel J, Fukusaki A, Reátegui O, Amiel D, Enciso JA, Valdivia E, Rodríguez R, Neyra K, Enciso B. N. Diversos efectos sobre la proliferación de cultivos primarios de fibroblastos por extractos de Buddleja incana. Científica 2009; 6(2): 134-41. 12. Amiel Pérez J; Enciso Benavides N; Fukusaki Yoshisawua A; Guija Poma E, Reátegui Arévalo O, Enciso Gutiérrez JA. Efecto de la Buddleja incana sobre la proliferación de células de carcinoma hepatocelular humano (Hep-G2). Científica 2010; 7(3): 224-31. 13. Enciso Gutiérrez JA, Guija Poma E, Amiel Pérez J, Reátegui Arévalo O, Fukusaki A, Enciso Benavides N, Tomatis Korrodi M. Inhibición de la promoción del cáncer por phorbol12-miristato 13 acetato en piel de ratón mediante la decocción de Buddleja incana. I Jornada de Investigación de la Universidad Científica del Sur, 13-14 de noviembre del 2009. Lima. 14. Lalvani A, Nagvenkar P, Udwadia Z, Pathan AA, Wilkinson KA, Shastri JS, Ewer K, Hill AV, Mehta A, Rodrigues C. Enumeration of T cells specific for RD1-encoded antigens suggests a high prevalence of latent Mycobacterium tuberculosis infection in healthy urban Indians. J Infect Dis. 2001; 183(3): 469-77. 15. Whelan KT, Pathan AA, Sander CR, Fletcher HA, Poulton I, Alder NC, Hill AV, McShane H. Safety and immunogenicity of boosting BCG vaccinated subjects with BCG: comparison with boosting with a new TB vaccine, MVA85A. PLoS One 2009; 4(6): 5934. 16. Houghton PJ, Mensah AY, Iessa N, Hong LY. Terpenoids in Buddleja: relevance to chemosystematics, chemical ecology and biological activity. Phytochemistry 2003; 64(2): 385-93. 17. Brutkiewicz RR, Suzuki F. Biological activities and antitumor mechanism of an immunopotentiating organogermanium compound, Ge-132 (review). In Vivo 1987; 1(4): 189-203. 18. Disis ML. Immune regulation of cancer. J. Clin. Oncol. 2010; 28: 4531-38. 19. Coussens LM, Werb Z. Inflammation and cancer. Nature 2002; 420: 860-75 Javier Enciso Correspondencia: jenciso333@yahoo.com.mx Recepción: 18/04/2011 Aceptación: 30/04/2011

24

Científica 8 (1), 2011


Elucidación estructural del aceite esencial de Ruta graveolens L. (ruda), cultivada en el Perú. Actividad antioxidante y bioensayo de citotoxicidad

Elucidación estructural del aceite esencial de Ruta graveolens L. (Ruda), cultivada en el Perú. Actividad antioxidante y bioensayo de citotoxicidad Structural elucidation of the essential oil of Ruta Graveolens l. “Ruda”, grown in Peru. antioxidant and cytotoxicity bioassay activity

Américo Castro L.1, José Juárez E.1, Norma Ramos C.1, Silvia Suárez C.2, Fernando Retuerto P.3

RESUMEN El objetivo del estudio fue realizar la elucidación estructural del aceite esencial de Ruta graveolens L. (ruda) cultivada en el Perú, determinar su actividad antioxidante y su citotoxicidad. Las plantas completas se colectaron en la provincia de Tarma, departamento de Junín, aislándose de ellas 1,80 kg de hojas frescas que fueron tratadas en un sistema de arrastre con vapor de agua, y se obtuvo un rendimiento del 0,3% v/p de aceite esencial. La elucidación estructural de los componentes químicos del aceite esencial se realizó por cromatografía de gas/ espectrometría de masas (CG-EM), destacando la identificación de los siguientes componentes: 2-octanona, 2-nonanona, nonanal, ciclohexen5,6-dietenil-1-metil, 2-decanona, metil nonyl éter, 2-undecanona, ciclotetradecano, 2-dodecanona y 2-tridecanona. La evaluación de la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial se realizó utilizando el método de captación del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH), con lo cual se demostró su capacidad antioxidante como donador de electrones o hidrógeno al radical DPPH. El IC50 del aceite esencial, 16,13 mg/mL, es elevado comparado con el ácido ascórbico, que es de 2,4 µg/ml, y la captación del DPPH es relativamente baja. La citotoxicidad del aceite esencial sobre el desarrollo embrionario de Tetrapygus niger (erizo de mar negro), se manifestó a concentraciones de 50 y 75 µl de las siguientes maneras: óvulos alterados, lisis, retraso en el desarrollo y embriones que no cultivaron. A concentración de 100 µl se detuvo el desarrollo completamente.

Palabras clave: Ruta graveolens L, Tetrapygus niger, elucidación estructural, actividad antioxidante, citotoxicidad. ABSTRACT Study objective was performing the structural elucidation of the essential oil of Ruta graveolens L. “Ruda” grown in peru, determine its antioxidant activity and cytotoxicity testing. The complete plants were collected in Tarma Province Department of Junin, and provided 1.80 kg of fresh leaves that were treated in a drag system with water vapor, obtaining performance of 0.3% essential oil perfusion. The structural elucidation of chemical constituents of the essential oil, performed by chromatography – Mass Spectrometry (GC-MS), stressing the identification of the following chemical components: 2-octanona 2-nonanona, nonanal, ciclohexen-5, 6-dietenil1-methyl-, 2-decanona, nonyl ether, methyl 2-undecanona, ciclotetradecano, 2-dodecanona and 2-tridecanona. Evaluation of antioxidant activity in vitro of essential oil was made with the radical 2, 2-difenilpicrilhidrazil (DPPH) uptake method, demonstrating the radical DPPH antioxidant capacity as donor of electrons or hydrogen. The IC50 of essential oil was 16,13 mg/ mL, high compared with the value of acid Ascorbic, 2,4 mg/ml, and capture the DPPH is relatively low. The cytotoxicity of essential oil on the embryonic development of Tetrapygus niger “Black Sea Urchin”, showed at concentrations of 50 and 75 µlaltered eggs, lysis, delayed development and embryos that not clivaron. To concentration of 100 µl stopped development completely.

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Ciencias Farmacéuticas y Recursos Naturales “Juan de Dios Guevara”- Facultad de Farmacia y Bioquímica. 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición “Alberto Guzmán Barrón” - Facultad de Medicina. 3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Investigación “Antonio Raimondi” - Facultad de Ciencias Biológicas.

Científica 8 (1), 2011

25


ARTÍCULOS ORIGINALES

Américo Castro L., José Juárez E., Norma Ramos C., Silvia Suárez C., Fernando Retuerto P.

Keywords: Ruta graveolens L, Tetrapigus niger, structural elucidation, antioxidant activity, cytotoxicity. INTRODUCCIÓN La Ruta graveolens L. (ruda) es una planta nativa originaria del sur de Europa y Asia Menor; se le atribuyen efectos medicinales como: antiséptico, estimulante, emenagogo, antiespasmódico, carminativo, estomacal, diaforético, hipotensor y sedante. En la medicina tradicional se utiliza para dolores reumáticos, faringitis, rinitis, amenorrea y menorragia, flatulencia y abortivo (1). Los aceites esenciales son odoríferos e inmiscibles con el agua. Se les obtiene por diversas técnicas de extracción, entre ellas enfleurage, con solventes orgánicos, por prensado, hidrodestilación, por arrastre con vapor de agua y por fluidos supercríticos. Están presentes en muchas especies vegetales y se ubican en diferentes partes de la planta. Químicamente, están constituidos por monoterpenos, sesquiterpenos y compuestos aromáticos; tienen aplicación en la industria de alimentos, cosmética y farmacéutica. Las técnicas más usuales para determinar su análisis cualitativo y cuantitativo es por Cromatografía de Gas/Espectrometría de Masas (CG/EM) . La actividad antioxidante del aceite esencial de la especie estudiada, fue determinada por el método de captación del radical 2,2difenilpicrilhidrazil (DPPH) y su actividad citotóxica se realizó en el desarrollo embrionario de Tetrapygus niger (erizo de mar negro). MATERIAL Y MÉTODOS La especie vegetal se colectó en la provincia de Tarma, del departamento de Junín, estableciéndose la siguiente clasificación botánica, según el sistema de clasificación de Engler & Prantl, modificado por Melchior en 1964: División : Clase : Subclase : Orden : Género : Especie : N. V. :

Angiospermas Dicotiledónea Arquiclamídeas Rutales Ruta Ruta graveolens “Ruda”

1,80 kg de hojas frescas fue tratado en un sistema de arrastre con vapor de agua, del que se obtuvo un volumen de 3 ml de aceite esencial con un rendimiento 26

Científica 8 (1), 2011

del 0,3% v/p, el cual se conservó en un frasco de color ámbar a temperatura de 4 °C. Por el análisis preliminar se apreció un aceite esencial de color ligeramente amarillo y de olor penetrante que mostró ser miscible en éter etílico, n-hexano, alcohol etílico absoluto e inmiscible en agua. Análisis por cromatografía de espectrometría de masa (CG/EM)

gas/

El análisis se realizó en un cromatógrafo de gas/espectrómetro de masa (CG-EM) modelo CG: Trace / EM: Trace, provisto de una columna capilar de silicagel fundida de 30 metros de longitud. Las condiciones utilizadas fueron: temperatura inicial: 40°C, 10 °C/min; temperatura final 110 °C (1 min.), temperatura del inyector 240 °C y volumen de inyección 5 µl. La identificación de los componentes químicos del aceite se realizó mediante comparación computarizada de sus espectros de masa con los de la base de datos del equipo. Determinación in vitro de la actividad antioxidante del aceite esencial Se realizó utilizando el método del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH), en un espectrofotómetro UV-VIS Double Beam PC. El 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH) es un radical libre estable que presenta un color púrpura con absorbancia a 517 nm. Las sustancias atrapadoras de radicales libres (donadoras de hidrógeno) reaccionan con este compuesto y producen la desaparición del color. La reacción es seguida midiendo la disminución de la Absorbancia a 517 nm. Los resultados se expresan como IC50, porcentaje de inhibición, porcentaje de actividad antiradicalaria o equivalentes a la vitamina C. El DPPH se disuelve en metanol a una concentración de 20 µg/ml. La muestra se preparó a concentraciones de 100, 50 y 10 µg/ml y se empleó como sustancia atrapadora de referencia al ácido ascórbico. Los resultados se expresan en: Inhibición =

A-B x 100 A

A = lectura del DPPH

B = lectura del aceite esencial Se determina el IC50 para el ácido ascórbico y para el aceite esencial de Ruta graveolens L.


Elucidación estructural del aceite esencial de Ruta graveolens L. (ruda), cultivada en el Perú. Actividad antioxidante y bioensayo de citotoxicidad

Determinación de la actividad citotóxica

Preparación del extracto

Material biológico

Se extrajo 2 ml del aceite esencial y se diluyeron con 1 ml de agua de mar fría (solución madre). De la solución madre se prepararon diluciones, de 10, 25, 50, 75, 100, 150 y 200 µl.

- Ruta graveolens L., Tetrapygus niger El bioensayo se realizó en 22 muestras de erizo de mar negro (Tetrapygus niger), las que fueron colectadas en las playas de Ancón, ubicada a 43 km al norte de Lima y trasladadas en agua de mar entre 10 °C y 15 °C. Procesamiento de las muestras Obtención de gametos Se abrió cuidadosamente al erizo por la parte dorsal, con ayuda de una tijera de disección, cortando en circunferencia, para no dañar los gametos. El sexo del animal se determinó al observar el color de los gametos. Los óvulos de Tetrapygus niger van del color rojo al granate y el esperma es cremoso y color blanquecino. Se extrajeron los racimos de óvulos de tres erizos hembras con ayuda de una pinza limpia, y se colocaron en una solución de 500 ml de agua de mar fría hasta que se tiñera a un color púrpura. Se utilizó un oxigenador para mantener los óvulos viables. Después, se procedió a lavarlos decantando el agua sobrenadante con la finalidad de eliminar el tejido celómico y restos internos que se encontraban adheridos a los mismos; reemplazando el agua de mar (filtrada tres veces) y completando la solución a 250 ml. Fertilización Se agregó una gota de espermatozoides con ayuda de una pipeta Pasteur, sobre un vaso de precipitado que contenía la suspensión de óvulos lavados listos para ser fecundados. Se mezclaron suavemente los espermatozoides y los óvulos con una pipeta Pasteur limpia. Posteriormente, se transfirió una muestra de la suspensión de óvulos y espermatozoides a una lámina portaobjetos. Se colocó un cubreobjetos y se observó con un microscopio compuesto a 40X. La observación del huevo fecundado significó que el procedimiento de fertilización se realizó en condiciones óptimas.

Preparación de las muestras en viales Se prepararon diluciones por duplicado y como control se utilizó el aceite esencial y el dimetilsulfóxido (DMSO). Se agregó a cada vial 1 ml de agua de mar fría (filtrada de dos a tres veces). Luego se tomaron 2 ml de la suspensión de huevos recién fecundados que se añadieron a cada vial de la batería. Se agregaron 10 µL de DMSO a todos los viales exceptuando al control sin DMSO. Una vez preparada la batería de viales con las muestras correspondientes, se acondicionaron en una cámara con agua helada a temperatura entre 10°C y 15°C. Se tomaron muestras cada dos horas para observar efectos en el desarrollo del embrión de erizo de mar negro. RESULTADOS El método de destilación por arrastre con vapor de agua permitió obtener un rendimiento del 0,3 % v/p del aceite esencial de hojas frescas de Ruta graveolens L. Se realizó el análisis preliminar del aceite observándose un líquido ligeramente amarillo, aromático, penetrante y altamente volátil; miscible en alcohol absoluto, éter etílico, n-hexano e inmiscible en agua. El análisis de la composición química del aceite esencial se realizó por Cromatografía de Gases/Espectrometría de Masas (CG/EM), lo que permitió identificar 10 componentes químicos que se presentan en la figura 1 y tabla 1. Los resultados obtenidos en la determinación de la actividad antioxidante del aceite esencial por el método del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH), utilizando ácido ascórbico como sustancia atrapadora de referencia y un espectrofotómetro UVVIS Double Beam PC; se presentan en las tablas 2,3 y 4 y figuras 2 y 3. Respecto de la determinación de la actividad citotóxica, los niveles de concentración del aceite esencial en microlitros (µl) y los resultados después de tres horas de fecundación.

Científica 8 (1), 2011

27


ARTÍCULOS ORIGINALES

Américo Castro L., José Juárez E., Norma Ramos C., Silvia Suárez C., Fernando Retuerto P.

Figura 1. Cromatografía de gas del aceite esencial de Ruta Tabla 1. Composición química del aceite esencial de Ruta graveolens L., determinada por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/EM).

Tabla 2. Porcentaje de captación DPPH del aceite esencial

Tiempo de Retención (T.R.) (minutos)

Concentración µL/mL

Absorbancia 517 nm

%

2 - octanona

1,41

0

0.4

-

2 – nonanona

1,89

6

0.332

17

Nonanal

1,96

12

0.279

30.15

Ciclohexen – 5,6-dietenil - 1 - metil

2,27

18

0.24

40

2 – decanona

2,51

24

0.207

48.25

Metil nonyl éter

2,71

30

0.180

55

2 – undecanona

3,34

Ciclotetradecano

3,39

2 - dodecanona

3,95

Concentración µL/mL

Absorbancia 517 nm

%

2 - tridecanona

5,23

2,4

0,265

50

2

0,316

41,26

1,6

0,364

32,34

IC50

1,2

0,409

23,88

16,13mg/mL

0,8

0.459

14,59

2,4 µg/mL

0

0.538

-

Composición química

Tabla 3. Porcentaje de captación DPPH del ácido ascórbico

Aceite de ruda Ácido Ascórbico

28

graveolens L. (ruda)

Científica 8 (1), 2011

Tabla 4. IC50 del aceite esencial de Ruta graveolens L.


Elucidación estructural del aceite esencial de Ruta graveolens L. (ruda), cultivada en el Perú. Actividad antioxidante y bioensayo de citotoxicidad

y = 1.5667x + 9.9

60

R 2 = 0.9828

50 40 30 20 10 0 0

5

10

15

20

25

30

35

Figura 2. Porcentaje de captación de DPPH del aceite esencial de Ruta graveolens L. 60 50

y = 22.05x - 2.866 R 2 = 0.9998

40 30 20 10 0 0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Figura 3. Porcentaje de captación de DPPH del ácido ascórbico DISCUSIÓN La composición química que presentan los aceites esenciales está constituida especialmente por terpenos, sesquiterpenos y compuestos aromáticos, que les confieren actividad antioxidante. Los componentes químicos elucidados en el aceite esencial de las hojas frescas de Ruta graveolens L., resultan ser en su mayoría alifáticos y de tipo cetónico, muy similar a los obtenidos por cromatografía de gases en el aceite esencial de Ruta graveolens L. de Mérida, Venezuela, que presenta como compuestos mayoritarios a la 2-undecanona (43,0 %) y 2-nonanona (33,5 %) (4). Componentes químicos que también han sido encontrados en el aceite de nuestro estudio. Así mismo, la composición química elucidada de esta especie también resultó ser similar en sus componentes mayoritarios de Ruta graveolens L. y Ruta chalepensis L. estudiados en otros países como Italia, Irán y Argelia (5,6).

En nuestro país, estudios realizados con el extracto acuoso de las hojas de Ruta graveolens L. demostraron que presenta actividad mutagénica en el proceso realizado sin activación metabólica con cepas bacterianas (7). Asimismo, de las hojas molidas y tratadas con hidróxido de amonio y diclorometano se ha aislado un alcaloide acridónico identificado como arborinina y dos alcaloides furoquinolénicos, uno de los cuales posee actividad mutagénica y fotomutagénica comprobada (8). En cuanto a la baja actividad antioxidante del aceite esencial de Ruta graveolens L. en nuestro estudio, determinado por el método 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH), se debería a la no presencia de compuestos terpénicos, sesquiterpénicos y aromáticos; ya que presenta compuestos mayoritariamente alifáticos y de la serie cetónica C-8 a C-13, además de otros hidrocarburos de cadena abierta y cerrada. Los resultados obtenidos Científica 8 (1), 2011

29


ARTÍCULOS ORIGINALES

Américo Castro L., José Juárez E., Norma Ramos C., Silvia Suárez C., Fernando Retuerto P.

demuestran que su actividad antioxidante es relativamente baja; presentando un IC50 de 16.13 mg/ml frente al ácido ascórbico, que presenta 2,4 µg/ml. Un estudio con el extracto etanólico de Abuta grandifolia (Mart.) conteniendo alcaloides de tipo amonio cuaternario mostró altamente significativa actividad citotóxica significativa sobre embriones de Tetrapygus niger (9). El estudio del ciclo reproductivo de esta especie ha permitido realizar trabajos de actividad citotóxica en sustancias químicas (10). La determinación de la actividad citotóxica de Ruta graveolens L. en el presente estudio demostró que, a concentraciones del aceite esencial de 50 y 75 µl, manifiesta citotoxicidad en el desarrollo embrionario in vitro de Tetrapygus niger.

CONCLUSIONES En el aceite esencial de hojas frescas de Ruta graveolens L., se identificaron los siguientes componentes químicos: 2-octanona, 2-nonanona, nonanal, cilcohexen-5, 6-dietenil-1-metil, 2-decanona, metil nonyl éter, 2-undecanona, ciclotetradecano, 2-dodecanona y 2-tridecanona. La evaluación de la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial manifestó un IC50 de 16,13 mg/ml, siendo un valor elevado comparado con el ácido ascórbico de 2,4 µg/ ml, y la captación del 2,2difenilpicrilhidrazil (DPPH) es relativamente baja. El aceite esencial de Ruta graveolens L., mostró citotoxicidad a concentraciones de 50 y 75 µl en el desarrollo embrionario de Tetrapygus niger.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Morton JF. Atlas of medicinal plants of Middle America, Bahamas to Yucatan. Vol I. (Springfield), Illinois: Charles C. Thomas Publisher. 1981: 378-79. 2. Dominguez X. Métodos de investigación fotoquímica. 3ra. edición. México D.F. Editorial Limusa; 1985. 3. Lock de Ugaz O. Investigación fitoquímica. Métodos en el estudio de productos naturales. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial; 1988. 4. Meccia G, Rojas BU. Estudio del aceite esencial de Ruta graveolens L. que crece en el Estado Mérida–Venezuela. Instituto de investigaciones de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis (IIFFB). Mérida–Venezuela: Universidad de los Andes. Sector Campo de Oro; 2009. 5. De Feo V, De Simone F y Senatore F. Potential Allelochemicals from the essential oil of Ruta graveolens. Phitochemestry 2002; 6: 573-8. 6. Dob T, Dahmane D. Volatile constituens of the essential oil of Ruta chalepensis L. Subsp. Angustifolia (Pers.) P. Cout J Essent Oil Res. 2008; 20: 306-09. 7. Callapiña M y Jaimes N. Actividad mutagénica de los extractos acuosos de Ruta graveolens L. “Ruda” y Sparteum Junceum L. “Retama”. Trabajo de aptitud profesional para optar al título profesional de Químico Farmacéutico. 1995. Facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM. Lima-Perú. 8. Amiel D. Aislamiento e identificación de alcaloides mutagénicos de las hojas de Ruta graveolens L. por métodos espectroscópicos UV-IR. Tesis para optar al título profesional de Químico Farmacéutico. 1999. Facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM. LimaPerú. 9. Rojas Y y Soto R. Actividad citotóxica y efecto antitumoral de un extracto etanólico libre de alcaloides solubles en éter etílico, del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sandwith “Abuta” en líneas celulares. Tesis para optar al título profesional de Químico Farmacéutico. 2003. Facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM. Lima-Perú. 10. Zamora S y Stotz W. Ciclo reproductivo de Tetrapygus niger en dos localidades de la IV Región. Coquimbo: Universidad de Chile; 1993. R ecepción : 17/03/2011 A ceptación : 22/04/2011

30

Científica 8 (1), 2011

A mérico C astro L. C orrespondencia : caslasha3@hotmail.com


Falsabilidad, contrastabilidad y corroboración

ARTÍCULOS DE REVISIÓN FalsAbilidad, Contrastabilidad y Corroboración Falsifiability, Testability and Corroboration

José Eduardo Rosales Trabuco1

RESUMEN El propósito del presente artículo es ampliar algunas nociones de la concepción de Karl Popper, en referencia a un anterior artículo de mi autoría aparecido en Científica (Volumen 7 N° 2, mayo–agosto 2010). Me abocaré a dilucidar la contrastabilidad y la corroboración de teorías científicas, empezando por aclarar la dimensión de estos aportes, para terminar analizando la relación de estas dos nociones con la elección de teorías científicas. Para cumplir este propósito será necesario ahondar en el mecanismo de explicación científica que Popper propugna desde sus trabajos iniciales, cuando enfatiza en la falsabilidad de las teorías. Palabras clave: Karl Popper, falsabilidad, contrastabilidad, corroboración. ABSTRACT The purpose of this article is to extend some ideas of Karl Popper’s theory, in reference to a previous article that I wrote and was published by Científica (Volumen 7 N° 2, mayo–agosto 2010). I will elucidate the testability and the corroboration of scientific theories, starting by clarifying the extent of these contributions, to finish analyzing the relationship of these two notions with the choice of scientific theories. To accomplish this target will need to get into the

1

mechanism that Popper advocated since his initials works when he emphasizes the falsifiability of theories. Keywords: Karl Popper, Falsifiability, Testability, Corroboration. INTRODUCCIÓN El desenvolvimiento intelectual de Karl Raimund Popper fue cambiando de manera constante en el afán de abarcar diversos problemas: desde una original preocupación por cuestiones relativas a la metodología de la ciencia, hasta alcanzar dimensiones metafísicas (1). En este sentido, es posible dividir tentativamente este desarrollo en las siguientes fases (2): a) El período inicial de formación en los problemas filosóficos (de 1919 a 1930). b) La primera etapa lógico-matemática, en la que ve la metodología de la ciencia en clave lógica (de 1914 a 1959). c) La segunda etapa, en la cual el aspecto epistemológico de sus ideas filosóficas adopta un enfoque de epistemología evolucionista (de 1960 a 1994). d) La tercera etapa, dominada por las preocupaciones ontológicas y de reflexiones éticas (de 1970 a 1994).

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Científica 8 (1), 2011

31


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

José Eduardo Rosales Trabuco

Nuestro interés, ligado a la profundización de lo entendido por contrastabilidad, se centrará en la primera etapa lógico-matemática. Si bien el enfoque popperiano es considerado opuesto al llamado empirismo lógico (neopositivismo) y específicamente con lo formulado por el Círculo de Viena, podemos enumerar algunos puntos en común (3): 1. La idea de que la ciencia es centralmente un conjunto de enunciados de distintos niveles de generalidad y abstracción, contrastables empíricamente y organizados en las teorías científicas. 2. La confianza en la capacidad de la lógica para explicar y comprender los procesos científicos y su legitimidad a través de la reconstrucción del método científico. 3. La creencia en el progreso científico y en la racionalidad (lógica) de los procesos de cambio teórico. 4. La idea de que, ante dos o más teorías coexistentes en determinado momento, sólo una de ellas debería poder sostenerse legítimamente. Ahora bien, no podemos dejar de lado otros puntos relevantes de la propuesta popperiana, como el hecho de que, según Popper, la objetividad científica radica en el enfoque crítico, es decir, la crítica intersubjetiva de las teorías o la disposición a la crítica mutua mediante la cooperación hostil pero amistosa, en la comunidad científica, para lo cual es sumamente importante que los científicos defiendan con tesón sus conjeturas teóricas pues solo de este modo podremos conocer el valor real de sus planteamientos. A todo lo anterior subyace la contrastabilidad de las teorías científicas. “Contrastar” significa para Popper intentar “pillar” en el error a una teoría científica. Existen dos modos de mirar las relaciones entre la teoría y la “experiencia” (los enunciados básicos o base empírica) con la que se contrasta: a) buscar la confirmación o b) buscar la refutación. Ahora bien, las contrastaciones científicas, en la concepción popperiana, son siempre intentos de refutación. La contrastación de una teoría es más severa cuanto mayor sea la probabilidad de fracaso. Se puede hacer una distinción entre las teorías contrastables (falsables) y las no contrastables (no falsables). Solo es contrastable una teoría que implique la afirmación de que ciertos acontecimientos observables no ocurrirán. La contrastación consiste en comprobar si estos acontecimientos, que la 32

Científica 8 (1), 2011

teoría prohíbe, realmente ocurren. En otras palabras, toda teoría contrastable debe prohibir determinados acontecimientos; toda teoría habla de la realidad empírica en la medida que establece límites a esta, siendo factible enunciarla del siguiente modo: “tal y tal cosa no pueden suceder”. De este modo, se constituye el criterio de demarcación entre ciencia y no ciencia en base a la contrastabilidad, vale decir, a la posibilidad de ser falsadas. En suma, una teoría científica solo puede decirnos algo sobre el mundo empírico en tanto es capaz de “chocar” con él, es decir, únicamente cuando es contrastable. Por otro lado, es evidente el énfasis puesto por Popper en las teorías. Así, la filosofía de la ciencia queda planteada como una disciplina metateórica (metacientífica) cuyo objeto de estudio son las teorías y no las ideas ni los hechos simples o elementales. Este giro se fundamenta en la crítica a la concepción que confía en la experiencia directa e inmediata como supremo juez, que lo diferenciará del empirismo lógico. Esto nos permite entender porqué Popper sostiene que todo conocimiento está impregnado de teoría y, por consiguiente, por qué no hay lugar para una tabula rasa en el ser humano dado que siempre se parte de un conocimiento previo. Cabe aclarar que cuando hablamos de teorías científicas nos referimos tanto a las pertenecientes a las ciencias naturales como a las ciencias sociales. Según Popper, la ciencia natural y la social se rigen por la actitud crítica, por un mismo método, un método deductivo, y ofrecen hipótesis para explicar fenómenos. El mecanismo de la explicación científica está relacionado con su noción de contrastación; de este modo, el método de las ciencias sociales es el mismo que el de las ciencias naturales: ensayar posibles soluciones a los problemas de los que parten nuestras investigaciones, para luego contrastarlas. Solo se acepta una hipótesis en tanto puede ser contrastable, y la contrastación consiste en intentos de refutación. Karl Popper sostuvo que, si bien es cierto que existen diferencias entre las ciencias naturales y sociales, ambas siguen el mecanismo de la explicación causal. Ya en La lógica de la investigación científica (4) Popper había expresado que la explicación científica de un fenómeno, de un acontecimiento, consiste en deducir el enunciado que lo describe a partir de dos premisas deductivas:


Falsabilidad, contrastabilidad y corroboración

1. Las hipótesis (con el carácter de leyes universales), que son enunciados estrictamente universales.

La propuesta va más allá al señalar que es posible adjudicar un grado de corroboración, cuyas características serían:

2. Las condiciones iniciales, que son enunciados singulares aplicables al acontecimiento determinado que se quiere explicar.

La conclusión que se obtiene de estas dos premisas es otro enunciado singular que describe el fenómeno que se quiere explicar. Popper entiende la explicación científica o causal bajo un modelo deductivo, donde las hipótesis y las condiciones iniciales conforman las premisas (el antecedente) y el fenómeno que se quiere explicar constituye la conclusión (el consecuente).

• El grado de corroboración está estrechamente relacionado con la contrastabilidad de una teoría: una teoría más corroborada es una teoría que puede contrastarse mejor. •

Puesto que la contrastabilidad de una teoría puede medirse utilizando el contenido de una teoría, y ya que el contenido puede medirse por medio de la improbabilidad de una teoría; podemos concluir que el contenido y la improbabilidad de una teoría tienen una relación con la contrastabilidad y con el grado de corroboración.

El grado de corroboración no puede ser, de ningún modo, un grado de probabilidad, pues está más relacionado con la improbabilidad de la teoría: es la teoría lógicamente más improbable la que no solamente tiene mayor contenido y contrastabilidad, sino que será la mejor contrastada siempre que no resulte refutada.

Para Popper, la investigación científica parte de un problema y sigue un derrotero en busca de hallar una explicación a cierto fenómeno: “[La investigación científica] no puede empezar con observaciones o “coleccionando datos”… Antes de que podamos recolectar datos debe despertarse en nosotros un interés por datos de una cierta clase: el problema siempre va en primer lugar… Ahora bien, un problema científico, por regla general, nace de la necesidad de una explicación” (5, p. 136). Esta concepción de la contrastabilidad y explicación científicas se emparenta con la noción de corroboración. En la parte final de La lógica de la investigación científica (4), Popper sostenía que si bien las teorías no son verificables dado el carácter siempre conjetural y provisional de las hipótesis, sí pueden ser corroboradas; este último concepto involucra averiguar qué contrastaciones o qué pruebas ha soportado una teoría. Es preciso aclarar que la introducción del término corroboración se debe a que Popper intentó que no se relacionara su propuesta con algún intento de adjudicar un grado de probabilidad a las teorías científicas. De lo anterior surge una interrogante: ¿cuándo aceptamos una teoría científica? Popper responderá, en Realismo y el objetivo de la ciencia (6), que aceptamos una teoría cuando ha resistido a las críticas mejor que cualquier teoría rival, incluyendo las contrastaciones más severas que podamos imaginar.

El grado de corroboración de una teoría es la evaluación de los resultados de las contrastaciones empíricas a las que se la ha sometido.

Volviendo a la pregunta planteada líneas arriba, ante la necesidad de elegir entre dos teorías, Popper dirá que lo racional es elegir la que está mejor corroborada; si bien no podemos justificar la verdad de una teoría, podemos justificar nuestra preferencia a través del grado de corroboración. Esto último hace hincapié en la diferencia entre verdad y corroboración: los dos conceptos corresponden a una evaluación lógica entre la teoría y la “experiencia”; sin embargo, la corroboración se da respecto a un sistema de enunciados básicos (base empírica) aceptados en un momento determinado. Por último, en el libro Conjeturas y refutaciones (7), Karl Popper señaló que la preferencia entre teorías, es decir, la elección de una teoría T2 en desmedro de una teoría T1, se puede justificar si sucede lo siguiente: •

T2 hace aseveraciones más precisas que soportan contrastaciones más severas.

Científica 8 (1), 2011

33


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

José Eduardo Rosales Trabuco

T2 explica más hechos y con mayor detalle.

T2 ha pasado contrastaciones en las que T1 ha fallado.

T2 ha sugerido nuevas contrastaciones experimentales no consideradas antes que se formulara y ha pasado bien estas contrastaciones.

T2 ha conectado entre sí varios problemas hasta entonces inconexos.

En conclusión, podemos sostener en base a todo lo expuesto que, en la concepción de la ciencia formulada por Karl Popper, resulta crucial la utilización de conceptos como falsabilidad, contrastabilidad y corroboración. La importancia de la concepción popperiana radica en que fue uno de los últimos intentos en el siglo XX por concebir de modo racional la metodología científica y de rescatar la idea de progreso en las ciencias.

Recordemos que su planteamiento epistemológico fue conocido como falibilismo, ya que consideró que la falsabilidad posibilita un genuino criterio de demarcación entre ciencia y pseudociencia. Además, contrariamente a lo que planteaban otros epistemólogos en el siglo XX, Popper sostuvo que los científicos no buscan verificar sus teorías, sino refutarlas; por ello, emplea a lo largo de toda su obra el término contrastación. Finalmente, utiliza el concepto de corroboración en franca oposición a una supuesta confirmación empírica de las hipótesis y con ello niega incluso un criterio vinculado a la probabilidad; paradójicamente y en contraposición a lo que nos diría el “sentido común”, podemos obtener mayores beneficios cognoscitivos de hipótesis improbables dado que tienen un mayor contenido empírico: mientras más arriesgamos, más proficua es nuestra labor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Sanfélix V. “Ciencia y sociedad. Una crítica (moderada) del racionalismo crítico”, en: Moya E (ed.) Ciencia, sociedad y mundo abierto. Homenaje a Karl R. Popper. Granada: Comares; 2004. 2. Martínez J. “El problema del realismo en Popper: El Postscriptum a la lógica de la investigación científica”, en: Moya E (ed.) Ciencia, sociedad y mundo abierto. Homenaje a Karl R. Popper. Granada: Comares; 2004. 3. Schuster F. (comp.) Filosofía y métodos en las ciencias sociales. Buenos Aires: Manantial; 2002. 4. Popper K. La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos; 1962. [Logik der Forschung. Viena: Verlag von Julius Springer; 1934 (publicado en 1935). The Logic of Scientific Discovery. Londres: Hutchinson & Co; 1959] 5. Popper K. La miseria del historicismo. Madrid: Taurus; 1965. [The Poverty of Historicism. Londres: Routledge & Kegan Paul; 1957] 6. Popper K. Post Scriptum a la lógica de la investigación científica. Realismo y el objetivo de la ciencia. Vol. I, Madrid: Tecnos; 1985. [Realism and the Aim of Science, vol. I, of The Postscript to the Logic of Scientific Discovery. Londres: Hutchinson; 1983] 7. Popper K. Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Buenos Aires: Paidós; 1967. [Conjetures and Refutations. The Growth of Scientific Knowledge. Londres: Routledge & Kegan Paul; 1965] José Rosales Trabuco Correspondencia: jrosalestrabuco@gmail.com Recepción: 16/04/2011 Aceptación: 25/04/2011

34

Científica 8 (1), 2011


Falsabilidad, contrastabilidad y corroboración

Las inéditas Lecciones de Psiquiatría y Psicología de Hermilio Valdizán, y su significado The unpublished Lessons of Psychiatry and Psychology from Hermilio Valdizan and its meaning.

Ramón León 1

Resumen Esta comunicación informa acerca de unas lecciones de psiquiatría y psicología preparadas por Hermilio Valdizán (18851929), una importante figura de la psiquiatría peruana, aparentemente en los últimos años de su vida. El autor comenta estas lecciones y su significado en el contexto de la producción científica de Valdizán y en el tiempo de su trabajo. Palabras clave: Lecciones de psiquiatría y psicología – Hermilio Valdizán Abstract This communication deals on unpublished lessons of psychiatry and psychology by Hermilio Valdizán (1885-1929), an important personality of psychiatry in Peru. The author comments these lessons and their significance in the context of Valdizáns´s scientific output and in the time of his work. Keywords: Lessons of psychiatry and psychology – Hermilio Valdizán En el 2009 se conmemoró el 80 aniversario de la muerte de Hermilio Valdizán (18841929), gran figura de la psiquiatría peruana. Javier Mariátegui (1928-2008), discípulo de Honorio Delgado (1892-1969), y este, a su vez, de Valdizán, le dedicó hace ya casi tres décadas un amplio trabajo biográfico, calificándolo como el forjador del proyecto de la psiquiatría peruana. En sus intensas búsquedas bibliográficas, tanto en bibliotecas como en archivos privados, Mariátegui encontró unas Lecciones de psiquiatría y psicología en la forma de copia 1

mecanografiada, que pensaba editar. En un par de ocasiones invitó al autor de estas líneas a revisar dicha copia. Valdizán es una de las figuras más representativas de la medicina peruana del siglo XX. Su imagen como científico se integra de modo armonioso en el perfil de su personalidad, caracterizada por su entrega al trabajo asistencial y académico, así como por su intensa y desinteresada vocación de servicio. Las Lecciones, transcritas por alguno de sus alumnos (y probablemente revisadas por el propio Valdizán) y conservadas a través de décadas, ofrecen una revisión actualizada del saber psicológico (tratando de funciones como la memoria, la imaginación, el lenguaje, pero también de ese vasto mundo que es el de las emociones y sentimientos) en su relación con los fenómenos psicopatológicos, y en cuya presentación se revela la experiencia clínica y la perspicacia analítica del galeno peruano. Mariátegui tenía el propósito de editarlas y darlas a conocer. Lamentablemente, el 3 de agosto del 2008, falleció de manera inesperada. Las líneas que siguen, en las que se presenta de manera muy genérica el contenido de esas lecciones, se han escrito como homenaje tanto a la memoria de Hermilio Valdizán como a la de Javier Mariátegui. Hasta su prematura muerte en 1929, Hermilio Valdizán, el forjador del proyecto de la psiquiatría peruana (1), continuó con su ininterrumpida actividad asistencial, así como con su no menos infatigable labor publicista. Póstumamente, habrían de publicarse

Profesor de la Especialidad de Psicología de la Universidad Científica del Sur

Las investigaciones bibliográficas en las que se basa este trabajo fueron llevadas a cabo en enero y febrero del 2008, cuando el autor se encontraba en calidad de profesor visitante de la Universidad de Passau (Institut für Geschichte der Psychologie; director: Prof. Dr. Horst Gundlach), Alemania Federal, gracias a una beca de investigación otorgada por la Konrad-Adenauer-Stiftung, y en la biblioteca de la Universidad de Florencia (Italia), gracias a una invitación del profesor doctor Luciano Mecacci, prorrector de esa casa de estudios.

Científica 8 (1), 2011

35


ARTÍCULOS DE REISIÓN

Ramón León

sus Elementos de jurisprudencia médica, editados por Arturo Meza Cavalié (2). Puede suponerse, por tanto, que las lecciones de psiquiatría y psicología encontradas también habrían sido dadas a la imprenta en caso de haber vivido Valdizán algunos años más. El Valdizán que entrega estas lecciones era el profesor de Psiquiatría de San Marcos, con amplia experiencia asistencial, como lo evidencian las menciones que aparecen a casos tratados por él. Valdizán era un ecléctico en el mejor sentido del término, con información sólida y actualizada, como consecuencia de su estancia en Europa y de su permanente dedicación al estudio. La presencia de Walter B. Cannon (1871-1945), el fisiólogo norteamericano que diera a la luz el influyente Bodily changes in pain, hunger, fear and rage (3), entre los autores a los que se refiere en las lecciones, no solo destaca la amplitud de sus puntos de vista y de fuentes de información, sino también su sobriedad interpretativa de los fenómenos psicológicos y psicopatológicos, a partir de los datos proporcionados por la fisiología. Valdizán conocía, asimismo, la obra de Sigmund Freud (1856-1939) y la valoraba, pero no estaba tan entusiasmado por ella como su discípulo, Honorio Delgado. En alguna de las lecciones, hace referencia a varios casos tomados de las obras del padre del psicoanálisis. Lo original de mucho del pensamiento freudiano, así como la promesa de grandes logros terapéuticos, debieron influir en su forma de ver y entender la doctrina psicoanalítica. Como ocurrió también con su maestro italiano, Sante de Sanctis (1862-1935), quien tenía respecto del psicoanálisis una actitud de tolerancia (4), si bien cuando tomó conocimiento de la obra capital de Freud, La interpretación de los sueños, en traducción al inglés de A. A. Brill (1874-1948) (5), la descalificó e inclusive reclamó para sí haber propuesto la “lógica de los sueños” antes que el propio psiquiatra austriaco (6). Una breve mención al complejo de inferioridad nos hace notar que, en modo alguno, Valdizán se limitaba al psicoanálisis en la así llamada psicología profunda, sino que también podía encontrar utilidad y sentido diagnóstico a las ideas del gran antagonista de Freud, Alfred Adler (18701937). La inicial simpatía de Valdizán y Delgado por la Individualpsychologie de Adler, cuyo concepto central es el sentimiento de inferioridad (Minderwertigkeitsgefühl), queda 36

Científica 8 (1), 2011

demostrada en las recensiones (de la pluma de Delgado; 7) de los trabajos de este teórico, publicadas en la Revista de Psiquiatría y Disciplinas Conexas, animada por los dos psiquiatras peruanos entre 1918 y 1924. Emil Kraepelin (1856-1926) y Ernst Kretschmer (1888-1964) son también mencionados en las lecciones, revelando la cercanía de Valdizán a los planteamientos de la psiquiatría clásica de cuño kraepeliniano. Señalemos, de paso, que la influencia de Kraepelin se encontraba en su cima allá por mediados de los años veinte: la suya era la figura de mayor significación en la psiquiatría de su época, representaba un modelo de desarrollo académico de la especialidad y era, junto con Freud, el responsable del inmenso prestigio de la psiquiatría alemana (8). Es muy probable que, en ausencia de traducciones al castellano de las obras de Kraepelin y, al desconocer el alemán, Valdizán se familiarizara con las ideas del psiquiatra germano a través de versiones al italiano de sus libros (9,10), alguna de ellas estimulada por Augusto Tamburini (18481919), entusiasta difusor de la psiquiatría alemana en su país. Pero los intereses de Valdizán en modo alguno se limitaban a la materia psiquiátrica. Su interés por la psicología puede reconocerse con facilidad. La integración de la psicología y la psiquiatría en el pensamiento y actuación del médico peruano ocurre en los escritos que venimos comentando en dos aspectos: el primero, en el tratamiento que da a las emociones, un capítulo de la psicología que en ese momento recién comenzaba a escribirse. Valdizán dedica atención, asimismo, a la psicología de la expresión (lo que hoy llamaríamos conducta no verbal). El otro aspecto es el de las referencias a los tests como una vía de conocimiento del psiquismo normal y anormal. El test de asociación de palabras de Carl Gustav Jung (1875-1961), así como el psicodiagnóstico de Rorschach, los tests de Édouard Toulouse (1865-1947), importante psiquiatra francés, y los reactivos que él mismo creó y utilizó en su práctica asistencial, son mencionados por él. Por su parte, las Lecciones de psiquiatría y psicología muestran a un Valdizán poseedor de un amplio y actualizado conocimiento psicológico. Théodule Ribot (1839-1916) en especial, pero también William James (18421910), Carl Lange (1834-1900) y Alfred Binet (1857-1911) eran nombres familiares para él. Es una pena que no contemos con las


Las inéditas Lecciones de psiquiatría y psicología de Hermilio Valdizán, y su significado

referencias bibliográficas precisas para sus lecciones, pero suponemos que el psiquiatra peruano tuvo a su disposición versiones castellanas de las obras de Ribot (11, 12, 13), aparecidas en sellos españoles. El propio Wundt era difundido también por editoriales ibéricas (14).

puesto a la cabeza de la reforma psiquiátrica, con nombres como los de Cesare Castiglioni (1808-1873), en Milán; Serafino Biffi (18221899), en Pavia; Andrea Verga (1811-1895) y Carlo Livi (1823-1877); y, con el más conocido y discutido de todos ellos, Cesare Lombroso.

Traducciones al italiano de trabajos de algunos de estos estudiosos debieron igualmente ser conocidas por Valdizán. Así, por ejemplo, en 1911 apareció en Italia una versión adaptada del famoso Compendio de psicología, de William James (15). Ya en 1901, sin embargo, el mencionado Tamburini había dirigido la versión italiana de los Principles of psychology, de William James (16), que apareció con el título de Principi di psicologia, traducida por G. Ferrari (17), con una segunda edición en 1905 y una tercera en 1909.

No menos sucedía en psicología. Trabajos de psicólogos italianos aparecen en versiones en otros idiomas: Marhaba (20) señala que La psicología contemporánea, de Villa, fue traducido al alemán, español, inglés y francés entre 1902 y 1904, encontrando eco muy favorable; pero también en las revistas italianas, de menor calidad por cierto que sus homólogas alemanas o inglesas, aparecieron trabajos de psicólogos no italianos. Una vez más, Marhaba informa que algunos trabajos de Bechterev (1857-1927) fueron acogidos en la Rivista Sperimentale di Freniatria.

Obras como la de Guido Villa (1867-1948), La psicología contemporánea, cuya segunda edición apareció en 1911 (18), y La misura in psicologia sperimentale, de Aliotta (19), muy informada acerca de los trabajos de Münsterberg (1863-1916), Ebbinghaus (18501909), Meinong (1853-1920), Külpe (18621915), Stumpf (1848-1936) y Binet, entre otros, debieron asimismo ser lecturas del médico huanuqueño durante su estancia en Italia. Eran estos años en los cuales la psicología y la psiquiatría italianas mantenían estrecho contacto con el resto de Europa: recuérdese que en 1905 se había celebrado en Roma el V Congreso Internacional de Psicología, presidido por Giussepe Sergi (1841-1936) y organizado por Sante de Sanctis. Marhaba concede a este evento el significado de reconocimiento internacional para la psicología italiana (20), señalando que asistieron más de 400 especialistas de todo el mundo, y que entre ellos se encontraba nada menos que William James. Algo lógico, pues algunos nombres italianos brillaban en el parqué de la psicología internacional. Sante de Sanctis, figura particularmente activa y muy respetada dentro y fuera de su país ‒así como mentor de Valdizán en Italia‒ publicó trabajos en L´Année psychologique (21), Archives de Psychologie (22) y en Psychological Review (23). El mismo Cesare Lombroso (1836-1909), aunque discutido, recibía mucho interés (24). La Italia que Valdizán vivió durante los años en que permaneció en ella era, pues, un país de significación en la psicología y la psiquiatría europeas. Ya en el siglo XIX, de acuerdo con Pélicier (25), Italia se había

Eran estos, años en los que aparecían versiones italianas de obras de importantes figuras de la psicología en ese entonces (26, 27, 28). No sorprende por todo ello, la cultura psicológica de Valdizán. Pero hay tres hechos más que cabe mencionar. De un lado, los psiquiatras europeos de la época poseían por lo general una considerable información (y hasta formación en algunos casos) psicológica. Emil Kraepelin había pasado una parte significativa de su etapa formativa al lado de Wilhelm Wundt (también un médico), el llamado padre de la psicología experimental. Además de su muy citado artículo “Der psychologische Versuch in der Psychiatrie” (29), Kraepelin publicó otros trabajos de corte psicológico tanto durante sus años al lado de Wundt como después (30, 31, 32, 33). Sigmund Freud, además de una sólida preparación en fisiología al lado de Ernst Brücke (1819-1892), estaba familiarizado con la psicología de su época, a la cual miraba con ojos particularmente críticos. Karl Jaspers (1883-1969), el autor de la monumental Allgemeine Psychopathologie (34), despliega en esa obra un impresionante saber psicológico, describiendo y designando por su nombre, como lo señala Berner (35), los fenómenos psicopatológicos. Por último, Hermann Rorschach (1884-1922), el creador del Psychodiagnostik que lleva su nombre, mostró asimismo sostenido interés por temas de lo que hoy se llamaría la psicología de los grupos marginales (36).

Científica 8 (1), 2011

37


ARTÍCULOS DE REISIÓN

Ramón León

La separación entre psiquiatría y psicología no era tan marcada en ese momento y la interacción era tal vez mayor que la ocurrida en otras épocas. Ribot, figura central de la psicología experimental francesa de fines del siglo XIX y comienzos del XX, y paradójicamente ni psicólogo ni médico, sino filósofo, exploró los fenómenos psicopatológicos, proponiendo la psicología patológica, que “veía en la desorganización patológica un verdadero sustituto del método experimental” (37), que ejercería una gran influencia en la psicología en Francia y también en la psiquiatría de su época (como en Pierre Janet, 1859-1947, y George Dumas, 1866-1946, así como en Henri Wallon, 1879-1963). La exigencia de Ribot a sus discípulos, de combinar la formación médica con la filosófica, resultó particularmente fructífera para la disciplina psiquiátrica de aquel entonces y estableció una tradición en los profesores de psicología de La Sorbona y en el Collège de France. Todo esto fue seguido por Valdizán. América Latina estaba muy lejos de los grandes centros psiquiátricos europeos y el Perú era un país periférico, pero él y Delgado accedieron por propio esfuerzo o por políticas de canje de la Revista de Psiquiatría y Disciplinas Conexas, a material bibliográfico y hemerográfico que los mantenía al día y que les permitía observar la interacción tan estrecha entre la psicología y la psiquiatría. Pero durante su estancia europea, Valdizán percibió de modo directo la inmensa actividad de la psicología y la psiquiatría europeas a través de Sante de Sanctis. El estímulo del renombrado psiquiatra italiano en el médico peruano es el segundo hecho que determina el amplio conocimiento psicológico que se verifica en sus escritos. La voluminosa obra de De Sanctis es múltiple en sus intereses y reveladora de la amplitud de su horizonte intelectual, enriquecido por sus viajes a Zurich en 1893, para estudiar el hipnotismo con Forel (1848-1931), y a París, donde conoce a Jules Falret (1824-1902), Philippe Chaslin (1857-1923), Louis Séglas (1856-1939) y Jules Christian (1840-1907), entre otros. Muy influido por Jean-Martin Charcot (1825-1893), la gran figura de la neurología francesa en el siglo XIX, en particular por sus Leçons du Mardi (38), De Sanctis estudió el sueño normal y el que ocurre en cuadros psicopatológicos (39, 40), pero su principal aporte se llevó a cabo en psicología. Ferreri (41) señala que sus trabajos abarcaban la psicología experimental y general, la psicología educativa, la psicología judicial y criminológica, 38

Científica 8 (1), 2011

la psicología de la religión, la psicotécnica y la psicopatología de la edad evolutiva. Valdizán, bajo la dirección de De Sanctis, vivió la atmósfera de particular actividad, de intercambio de ideas, de variadas líneas de investigación de la psicología italiana de su época. El tercer hecho es la marcada vocación autodidáctica de Valdizán, expresada en sus lecturas, en sus averiguaciones en archivos y en revistas para sus trabajos de investigación, tan necesarias en un país en el cual, como lo anota Loayza (42), allá por el 900, todos eran autodidactas. Cuando Valdizán dicta estas lecciones, la experiencia que había vivido en Italia distaba ya alrededor de una década atrás; pero ella (con la posibilidad cumplida de trabajar al lado de una personalidad de la psicología internacional, con el acceso a bibliotecas mucho mejor surtidas que las peruanas, y en un medio cultural estimulante), unida a su férrea vocación autodidáctica y de su permanente búsqueda de los nuevos desarrollos en materia de literatura psiquiátrica, garantizaron su amplitud de criterio, sus puntos de vista sobrios y, por lo general, acertados. Como ya se dijo, de haber tenido Valdizán los años de vida suficientes para dar forma definitiva a sus lecciones de psiquiatría y de psicología, ambas se habrían convertido en libros. Habrían tenido así los especialistas peruanos en psiquiatría un texto de gran utilidad, actualizado, de amplia perspectiva, y escrito por uno de los más caracterizados representantes de la especialidad en el Perú. Lamentablemente, la muerte se adelantó. Solo en 1953, es decir alrededor de un cuarto de siglo después, la psiquiatría peruana ofreció a la comunidad científica un libro de envergadura. Nos referimos al Curso de psiquiatría, de Honorio Delgado (43), el discípulo dilecto de Valdizán y su sucesor en la cátedra de Psiquiatría en la Universidad de San Marcos. Publicar las Lecciones de Valdizán no solo tendría un incontestable valor histórico, pues muchas de las afirmaciones contenidas en ellas podrían ser suscritas hoy por psicólogos y psiquiatras. Y es que así como el cambio y el progreso distinguen a estas dos disciplinas, hay también un fundus teórico constituido, sólidamente establecido y unánimemente aceptado, que constituye una suerte de psicología y psiquiatría perennes, que puede reconocerse con toda claridad en las líneas de este trabajo inédito.


Las inéditas Lecciones de psiquiatría y psicología de Hermilio Valdizán, y su significado

Referencias bibliográficas 1. Mariátegui J. Hermilio Valdizán. El proyecto de la psiquiatría peruana. Lima: Biblioteca de Psiquiatría Peruana, 1981. 2. Valdizán H. Elementos de jurisprudencia médica. Lima: Empresa Editora Excelsior, 1929. 3. Cannon WB. Bodily changes in pain, hunger, fear and rage. New York: Appleton, 1915. 4. Gaddini E. Psychoanalyse in Italien. En: Eicke, D., editor., Tiefenpsychologie Weinheim – Basilea, Beltz Verlag, 1982, 650-67. 5. Freud S. The interpretation of dreams. New York: MacMillan, 1913. 6. De Sanctis S. L´interpretazione dei sogni. Rivista di Psicologia 1914; 10: 358-375. 7. Delgado H. Recensión de “Die Individualpsychologie, ihre Voraussetzungen und Ergebnisse”, en Scientia (16,36, 1914). Revista de Psiquiatría y Disciplinas Conexas, 1919-1920, 2, 220-221. 8. Peters UH. Un siglo de psiquiatría alemana. Lima: Persona, 2001. 9. Kraepelin E. Introduzione alla clinica psichiatrica. Trece lezioni del dottore Emilio Kraepelin. Milán: Società Editrice Libraria, 1905 [traducción de P. Amaldi & B. Manzoni]. 10. Kraepelin E. Trattato di psichiatria. Milán: F. Vallardi, traducción de la 7ma. edición, 1908 [traducido por G. Guidi y dirigido por A. Tamburini]. 11. Ribot T. Las enfermedades de la memoria. Madrid: Fé, 1899 [traducción de Ricardo Rubio]. 12. Ribot T. Las enfermedades de la voluntad. Madrid: Daniel Jorro, 1906 [traducción de Ricardo Rubio]. 13. Ribot T. Las enfermedades de la personalidad. Madrid: Daniel Jorro, 1912 [traducción de Ricardo Rubio]. 14. Wundt W. Compendio de psicología. Madrid: La España Moderna, 1902 [traducción de J. González]. 15. Tarozzi G. Compendio dei “Principi di Psicologia”, di William James. Milán: Società Editrice Libraria, 1911. 16. James W. The principles of psychology. New York: Holt, 1890. 17. James W. Principi di psicologia. Milán: Società Editrice Libraria, 1901 [traducción de G. C. Ferrari, dirigida y revisada por A. Tamburini]. 18. Villa G. La psicologia contemporanea. 2da. edición. Turín: Bocca, 1911. 19. Aliotta A. La misura in psicologia sperimentale. Florencia: Tipografia Galletti e Cocci, 1905. 20. Marhaba S. Lineamenti della psicología italiana 1870-1945. Florencia: Giunti-Barbèra, 1981. 21. De Sanctis S. Types et degrés d´insuffisance mentale. L´Année psychologique 1906, 12, 70-83. 22. De Sanctis S. Le problème de la conscience dans la psychologie moderne. A r c h i v e s de Psychologie,1903-1904, 3, 379-388. 23. De Sanctis S. & Neyroz U. Experimental investigations concerning the depth of sleep. Psychological Review, 1902, 9, 254-282 [traducción de H. C. Warren].] 24. Sirotkina I. Diagnosing literary genius. A cultural history of psychiatry in Russia 18801930. Baltimore (London: The Johns Hopkins University Press, 2002.) 25. Pélicier Y. Histoire de la psychiatrie. París: Presses Universitaires de France, 1990. 26. Ribot T. Saggio su le passioni. Città di Castello: S. Lappi, 1907 [traducción de S. Behr]. 27. Wundt W. Compendio di psicologia. Turín: Clausen, 1900 [traducción de L. Agliardi].

Científica 8 (1), 2011

39


ARTÍCULOS DE REISIÓN

Ramón León

28. Wundt W. Elementi di psicologia. Piacenza: Società Editrice Pontremolese, 1910. 29. Kraepelin E. Der psychologische Versuch in der Psychiatrie. Psychologische Arbeiten,18951896, 1, -91. 30. Kraepelin E. Zur Psychologie des Komischen. Philosophische Studien,1883-1885 2, 128160 y 327-361. 31. Kraepelin E. Zur Frage der Gültigkeit des Weber´schen Gesetzes bei Lichtempfindungen. Philosophische Studien, 1883-1885, 2, 306-326. 32. Kraepelin E. Die Arbeitskurve. Philosophische Studien, 1902, 19, 459-507. 33. Kraepelin E. Über Ermüdungsmessungen. Archiv für die gesamte Psychologie, 1903, 1, 9-30. 34. Jaspers K. Allgemeine Psychopathologie. Berlín: Springer, 1913. 35. Berner P. Alemania. En: Postel J. & Quétel C., coordinadores, Nueva historia de la psiquiatría, México DF, Fondo de Cultura Económica, 2000, 425-432. 36. Rorschach H. Einiges über schweizerische Sekten und Sektengründer. Schweizer Archiv für Neurologie und Psychiatrie 1917; 1: 254-8. 37. Reuchlin M. Historia de la psicología. Buenos Aires: Paidós, 1964. 38. Charcot JM. (1887-1889). Leçons du Mardi à la Salpêtrière. Policlinique. París: Bureaux du Progrès Médical, 1887-1889, 2 vols. 39. De Sanctis S. I sogni e il sonno nell´isterismo e nell´epilessia. Roma: Società Dante Alighieri, 1896. 40. De Sanctis S. I sogni. Studi psicologici e clinici di un alienista. Turín: Fratelli Bocca, 1899. 41. Ferreri AM. Sante De Sanctis. En: Cimino, G. & Dazzi, N., editores, La psicologia in Italia. I protagonista e i problemi scientifici, filosofici e istituzionali (1870-1945), Milán, Edizioni Univesitarie di Lettere, Economia, Diritto, 1998: 255-96. 42. Loayza L. Sobre el 900. Lima: Mosca Azul, 1900. 43. Delgado H. Curso de psiquiatría. Lima: Impr. Santa María, 1953.

Ramón Leon Correspondencia: rld310850@yahoo.com.mx Recepción: 07/02/2011 Aceptación: 24/03/2011

40

Científica 8 (1), 2011


Helicobacter pylori y el Método Científico

Helicobacter pylori y el Método Científico Helicobacter Pylori and the Scientific Method

José Amiel Pérez 1

RESUMEN El relato del descubrimiento del Helicobacter pylori y su asociación con la úlcera péptica nos ha permitido hacer una revisión del método científico, particularmente del diseño experimental y el no experimental. Se describen y analizan teniendo en consideración la rigurosidad en su aplicación. Palabras clave: Helicobacter pylori, úlcera gástrica, y duodenal, diseño experimental, diseño no experimental. ABSTRACT The story of Helicobacter pylori’s discovery and its association with peptic ulcer allowed us (motivated us) to review the scientific method. Especially, what is related to experimental an non experimental design. The present article describes and analyzes them, bearing in mind the thoroughness of its application. Keywords: Helicobacter pylori - peptic, gastric, and duodenal ulcer - experimental and non experimental design. INTRODUCCIÓN La medicina es una disciplina científica que va más allá de la ciencia. Motivos éticos le impiden experimentar con el hombre; esto significa que los médicos científicos no pueden formular DISEÑOS EXPERIMENTALES, que son los procedimientos más rigurosos, los que se acercan más a la realidad. Ya hace mucho se definía a la medicina como un arte y una ciencia (1). Años posteriores, años aurorales, vieron nacer y crecer esfuerzos científicos conceptuales y metodológicos, orientados a la prevención y tratamiento que se desarrollaron paralelamente al auge incontenible de las ciencias, para ubicar recientemente a la medicina como una ciencia de las “evidencias”, aprovechando criterios de verificación que no son experimentales y les permiten a los investigadores médicos

1

acercar más sus conocimientos al exigente conocimiento científico, sin perder amplitud ni objetividad. En esta dirección, la tecnología ha aportado valiosas contribuciones, como el diagnóstico por imágenes con pruebas no invasivas, gammagrafías, ecografías, tomografía axial computarizada, resonancia magnética nuclear, utilización de moléculas marcadas, así como también avances extraordinarios en ciencias conexas como la genética, la síntesis química, los cultivos celulares, la biología molecular y muchas más. Para precisar mejor estas restricciones y avances en la aplicación del método científico, revisaremos un ejemplo, el desarrollo histórico habido con Helicobacter pylori, que es una parte del tema contrastación de la hipótesis, referido entre otros aspectos a los diseños experimentales y no experimentales. Todo ello con la esperanza de que el relato y la concepción de la experimentación nos inviten a reflexionar acerca de la validez del conocimiento científico inmerso en diversas manifestaciones del hombre. Helicobacter pylori Los resultados positivos logrados con la neutralización de la acidez o su inhibición, y la notable mejoría evidenciada en el tratamiento de la úlcera péptica con ranitidina, primero, u omeprazol y otros similares, después (2), así como el curso favorable de los pacientes operados de úlceras pépticas que habían sufrido una drástica reducción del número de células secretoras de ácido, no sugieren necesariamente a la acidez como la causa u origen primario de la úlcera péptica. Las frecuentes recidivas, la imposibilidad de considerar recuperados totalmente a los pacientes y los fracasos en los tratamientos clásicos con antiácidos justificaban la afirmación de ausencia de un conocimiento causal.

Universidad Científica del Sur. Vicerrectorado de Investigación

Científica 8 (1), 2011

41


ARTÍCULOS DE REISIÓN

José Amiel Pérez

Inesperada y precisamente cuando más se avanzaba en la supresión de la acidez, surgió la idea de considerar a la úlcera péptica como una infección producida por una bacteria, idea que surgió como una chispa que iluminó el campo de la terapia antiulcerosa, creando nuevos tratamientos que hoy nos sorprenden. Increíbles conceptos desarrollados por Warren y Marshall en Australia, que se difundieron en el mundo entero y rápidamente fueron confirmados en el Perú gracias a los trabajos experimentales de Alberto Ramírez Ramos, León Barúa y Martín Solari de la Fuente. No obstante, científicos de muchos otros países, particularmente de países desarrollados, no solo dudaban de estos hallazgos, sino incluso los rechazaban, pues consideraban que estos conceptos innovadores procedían de un país con escasa tradición en descubrimientos médicos y con poco desarrollo en tecnología médica. Poco a poco fueron aceptándolos ante la realidad de los hechos que se sucedieron en este tema, como lo detallaremos seguidamente. La observación inicial Robin Warren, anátomo patólogo del Hospital Real de Perth, Australia, el año 1979, observa por primera vez en una preparación de mucosa gástrica una línea azul que antes no había visto. Al examinar minuciosamente con el microscopio observó claramente unas bacterias adheridas a la superficie del epitelio gástrico, hecho que comunicó a uno de sus colegas, especialista también, quien no confirmó bacterias en esta preparación. Posteriormente y por año y medio, continuó en su tarea de investigar la presencia de bacterias que, como en el caso anterior, procedían de tejidos inflamados. El problema Dos aspectos definen el problema en este caso:

42

La teoría existente afirmaba, sin excepción alguna, que era imposible que en el estómago se desarrollaran bacterias por la presencia de un medio fuertemente ácido, condicionado por la secreción del jugo gástrico.

La imprecisión e ineficiencia de la metodología aplicada no permitía una apreciación óptica indudable y objetiva de los microorganismos observados al microscopio.

Científica 8 (1), 2011

Hipótesis Sin embargo, la observación de Warren, muchas veces repetida en los casos de gastritis, lo llevó a plantearse la hipótesis siguiente: Las bacterias observadas en las preparaciones aludidas son los agentes causales de la gastritis, la úlcera gástrica y la duodenal. Comprobación Warren, experto en la tinción de sus preparaciones microbiológicas, había observado una línea azul con la coloración de Gram, pero para una mejor identificación ensayó con la tinción de Wartin y Starry, que utiliza sales de plata muy apropiadas para espiroquetas. Esta técnica permitió observar claramente una forma bacteriana bien distinguida de color negro. Además, utilizó el microscopio electrónico con el que apreció, en muestras de pacientes con úlcera péptica, bacterias fuertemente adheridas a la superficie del epitelio. Esta vez su colega Len Matz y muchos otros más verificaron la existencia del germen en cuestión. Se había demostrado su presencia, pero aún no la hipótesis planteada. Hasta aquí se podía afirmar, como suele ocurrir en muchos trabajos de investigación, que hay una asociación simple, pero aún no que existe una relación causa-efecto. La idea de que fueran bacterias saprofitas lo llevó a diseñar una experiencia con 20 casos en los que los exámenes histopatológicos no mostraran inflamación. Los resultados, para ser favorables, deberían señalar que no había presencia de bacterias. Barry Marshall, gastroenterólogo, seguía un programa de especialización clínica en el mismo Hospital de Perth en el que trabajaba Warren y debía presentar el trabajo de investigación anual que le era exigido. Warren le solicitó realizara 20 biopsias de pacientes con mucosa gástrica normal, que él efectuó y con satisfacción comprobó la inexistencia de bacterias. Marshall se interesó tanto en esta investigación que se involucró en ella y participó con entusiasmo y dedicación. Su tarea científica se hizo acreedora al Premio Nobel en Fisiología y Medicina, que compartió con Warren, en el 2005. Continuando su tarea, elaboraron el protocolo de un ensayo clínico con 100 pacientes, para realizar un estudio histopatológico


Helicobacter pylori y el Método Científico

de las muestras obtenidas por biopsias, pero esencialmente para intentar el cultivo microbiológico, que confirmaría una vez más la existencia de bacterias en la mucosa. Por su similitud con las bacterias del género Campylobacter, utilizaron el medio de cultivo y el período de incubación (48 horas) requerido por aquellas; sin embargo, las bacterias no se multiplicaban en los medios de cultivo. Un hecho fortuito vino en ayuda de los investigadores, como suele ocurrir con aquellos entusiastas que perseveran y están realmente comprometidos en la búsqueda científica: el último día de trabajo, antes de Semana Santa, uno de los miembros del equipo de microbiología dejó en la incubadora a 37oC una placa sembrada con una suspensión del tejido obtenido por biopsia; a su regreso (cinco días después) observó, como siempre lo hacía, la placa y pudo ver unas colonias transparentes que extendió y coloreó ¡eran las mismas bacterias que había observado en las preparaciones histológicas!, las que en el microscopio electrónico mostraban los bacilos curvos ya conocidos y que poseían cuatro flagelos en una de sus extremidades. Se les dio el nombre provisional de Campylobacter pylori-like. El diseño experimental Los estudios clínicos efectuados con 13 pacientes que padecían úlcera duodenal dieron positivo a Campylobacter-like y de 28 pacientes con úlcera gástrica, 24 mostraban la presencia de este germen, por lo que podía concluirse que la totalidad de experiencias para la úlcera duodenal eran positivas a la bacteria Campylobacter-like y, en una gran mayoría, en el caso de úlcera gástrica. Adicionalmente, Marshall estimula, a favor de su objetivo, a los clínicos e investigadores del área de gastroenterología y afines, quienes en diversas publicaciones confirman el hallazgo de Campylobacter-like en tejido inflamado de la mucosa gástrica, úlcera duodenal y úlcera gástrica, entre ellas las de Mac Nulty y Watson (Laboratorio Skirrow), que confirman la presencia de bacterias espiraladas en el antro gástrico. Eldridge et al. habían detectado anticuerpos generados por el Campylobacter-like en pacientes infectados y Langerberg y col., de Holanda, informan del importante descubrimiento, también fundamental para las pruebas de diagnóstico, del componente enzimático ureasa en estas bacterias. En resumen y para definir clara e inobjetablemente esta experiencia ya se habían cumplido los pasos siguientes:

Identificación, con tinciones apropiadas y el microscopio electrónico, de bacterias en los tejidos afectados.

El cultivo in vitro de estas bacterias para confirmar que se trata realmente de microorganismos vivos que se multiplican y para que pudieran ser utilizados en nuevas experiencias.

Diseños experimentales para comprobar la presencia de Campylobacter pylorilike en las zonas comprometidas, en tejidos de pacientes con gastritis o úlcera péptica, y verificar su ausencia en personas sanas.

Desde 1981 se habían iniciado ya intentos de erradicación de la bacteria con el uso de medicamentos antiinfecciosos y antibióticos.

Para continuar sus investigaciones, realizan una prueba en un paciente que presentaba una intensa gastritis, le administran tetraciclina, antibiótico al que son sensibles los gérmenes del género Campylobacter y el dolor abdominal y las náuseas desaparecen. El estudio histológico mostró que el componente inflamatorio agudo había disminuido y no se observaron las bacterias espiraladas. Marshall insiste en utilizar el tratamiento con sales de bismuto y diseña un ensayo clínico longitudinal prospectivo que consiste en tratar a un grupo de pacientes (15) con sales de bismuto ‒tripotasio dicitrato bismutato‒ y a otro (15 también) con cimetidina. En ambos grupos hubo muchas recidivas, resultado negativo que a pesar de ello evidenció alguna diferencia interesante. En el grupo de sales de bismuto, el análisis de los preparados histológicos obtenidos de las biopsias respectivas reveló alguna mejoría, en cambio no en el grupo de la cimetidina. Además, lograron muy buenos resultados con asociaciones de amoxicilina o eritromicina y sales de bismuto. Actualmente, el tratamiento recomienda dos antibióticos, generalmente amoxicilina y claritromicina, a los que se añade inhibidores de la bomba de protones, omeprazol o similares, con los que se obtiene éxitos aproximados al 80 o 90%. Evaluación Las evidencias antes señaladas animan a Warren y Marshall a enviar sendas cartas a la revista Lancet, publicadas el 4 de Científica 8 (1), 2011

43


ARTÍCULOS DE REISIÓN

José Amiel Pérez

junio de 1983; sin embargo, en los medios científicos y de salud continuaba el rechazo o la duda, que obliga a los investigadores a efectuar una autoevaluación de la tarea hasta entonces realizada. De su análisis se desprendía fácilmente una evidente carencia metodológica. Todo lo realizado a esa fecha, resumido en los cuatro puntos antes citados, debería cumplir los postulados de Koch, y para ello faltaba uno: Reproducir

la inflamación en un animal de

experimentación

Finalmente, efectuó su tratamiento utilizando sales de bismuto y metronidazol, con el beneficio de la desaparición de los síntomas mencionados. Un nuevo y último estudio histológico mostró que ya no existían signos de inflamación y tampoco las bacterias identificadas inicialmente.

Para este fin seleccionaron a un conjunto de cerdos porque consideraban que estos padecen inflamación gástrica y úlcera péptica, y también porque su tamaño es adecuado como para practicarles la endoscopía gastroduodenal. Realizadas estas pruebas experimentales, lamentablemente, no tuvieron éxito con ellas.

Se mostraba así que la asociación de la bacteria identificada y la enfermedad ulcerosa aparentemente correspondían a una relación causa–efecto y que la bacteria, entonces denominada Campylobacter pylori, era patógena.

Autoadministración de Campylobacter pylori-like

En estas experiencias, como en muchas otras, debe destacarse la importante participación de diversos adelantos tecnológicos, procedimientos y equipos de reciente desarrollo que permitieron un resultado exitoso en esta tarea de investigación.

Entonces, Barry Marshall decidió, como en su momento también lo hizo nuestro mártir Faustino Alcides Sánchez Carrión, administrarse él mismo la bacteria espiralada que habían identificado en la inflamación y la úlcera péptica. Para hacerlo correctamente, preparó un diseño experimental de tipo longitudinal prospectivo, en el que hizo lo siguiente: •

Previamente se haría una gastroscopía para comprobar que no existía en su mucosa gastroduodenal inflamación alguna.

Ingeriría una suspensión de la bacteria Campylobacter-like aislada de un paciente diagnosticado con un proceso inflamatorio gástrico.

Después de algunos días de sentir los síntomas propios de la inflamación (fueron tres) tales como náuseas y vómitos, se le practicaría una segunda gastroscopía para observar la mucosa y efectuar una biopsia con los siguientes fines: •

44

Marshall percibió los síntomas propios de la gastritis a los siete días de iniciada la prueba, y la endoscopía se realizó a los 10 días de ingeridos 30 ml de una suspensión bacteriana de Campylobacter pylori-like.

Realizar un estudio histológico en el que se pudiera detectar signos claros e inequívocos de inflamación. Identificar en muestras de la mucosa gástrica la presencia de las bacterias espiraladas que ya ellos reconocían, naturalmente con ayuda de las técnicas de coloración argéntica.

Científica 8 (1), 2011

Importancia de la tecnología

Efectivamente, esta no habría sido posible sin la aparición de sistemas endoscópicos avanzados que utilizan fibras ópticas cuya flexibilidad para formar curvas a nivel de la cavidad gástrica de los pacientes, le permite llegar al centro del estómago y luego al duodeno. Los rayos luminosos siguen la curvatura de las fibras, dejando de ser rectos como ocurre en el aire y permiten al médico especializado observar los tejidos internos de los pacientes, (esófago, estómago y duodeno), además de tomar biopsias de las zonas afectadas, las que extendidas en láminas se pueden estabilizar de inmediato con formol. Antes las muestras tenían que obtenerse un tiempo después (no de inmediato), a partir de resecciones quirúrgicas, o bien mucho más tarde, extraídas de autopsias, cuando ya habían sufrido un proceso inevitable de digestión. Estos procedimientos técnicos hicieron posible el descubrimiento de H. pylori. Igualmente, ayudaron la observación con técnicas de coloración recientemente logradas, para el caso mucho mejores que el clásico proceso de tinción Gram. También el empleo de la microscopía electrónica, con un aumento de imagen muy superior al de la microscopía clásica.


Helicobacter pylori y el Método Científico

Este último desarrollo tecnológico permitió observar diferencias morfológicas en el germen tan evidentes que propiciaron el inicio de un movimiento a favor del cambio de ubicación taxonómica y consecuentemente del nombre, de Campylobacter a Helicobacter pylori. Otras pruebas fueron decisivas para este cambio, entre ellas comparar la proporción de la base guanina en los dos géneros, Campylobacter y Helicobacter. Aquella del germen llamado inicialmente Campylobacter-like pylori, con un 35 a un 38% del total de las bases, se acercaba más al porcentaje promedio del Helicobacter y no al de Campylobacter. Igualmente el contenido de ácidos grasos es diferente para ambos casos. Además, el indicador menaquinona-6, propio de Campylobacter, no participaba de su estructura. El artículo de José María Pajares García (3) publicado en los Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia de España (2006), en el que nos hemos basado para aplicar el método de la ciencia, finaliza haciendo un interesante comentario sobre cómo la inflamación podría evolucionar y convertirse en un carcinoma y linfoma gástrico, considerando para ello los factores genéticos y ambientales con los que se asocia actualmente la aparición de tumores.

Actualmente, se considera como agentes causales de la gastritis aguda a ciertos medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES), ácido acetilsalicílico (ASPIRINA) y corticoides (CORTISONA), igualmente el alcohol, ingerir sustancias corrosivas y, sobre todo, infecciones por Helicobacter pylori y otras menos comunes, como la del virus del herpes simple. Se reconoce que una de las causas de la úlcera péptica es el Helicobacter pylori, pero además la producen los medicamentos ya mencionados, AINES y corticoides. No hay consenso en lo que se refiere a alimentos irritantes (ají, pimienta), ingerir bebidas alcohólicas, fumar y el estrés. Para muchos investigadores no son causa de las úlceras, pero sí pueden precipitar su aparición o agravar sus síntomas. EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico pretende demostrar una relación causa-efecto, y lo hace aplicando un grado de rigurosidad determinado. El Diseño Experimental

En el que se manipulan las variables para intentar demostrar la relación causal.

Finalmente, podemos concluir, aplicando procedimientos rigurosos, que no se ha demostrado experimentalmente que el Helicobacter pylori es la causa de la úlcera péptica.

Diseño experimental auténtico

Fracasó el diseño experimental efectuado con cerdos. La única experiencia humana solo estaba asociada a la inflamación, no a la úlcera péptica, y por tratarse de un solo evento no es posible aplicarle pruebas estadísticas. Tampoco se cumple con la objetividad requerida.

En nuestro desarrollo del método científico riguroso (4) hemos definido claramente los conceptos involucrados que comienzan con la observación inicial y la formulación del problema. Ya en la fase de contrastación de la hipótesis, buscamos esencialmente precisar las variables causa y efecto de un evento natural o formal.

Algunos médicos clínicos (2) sostienen que la úlcera péptica es una enfermedad de causas multifactoriales entre las que destaca claramente el factor H. pylori; ciertos eventos como la mejoría notable del proceso infeccioso propio de la patología ulcerosa, al utilizar antibióticos específicos para este germen, lo confirmarían como un agente causal importante. La úlcera péptica se prodiciría cuando el H.pylori se ubica en el revestimiento mucoso del estómago y duodeno y lo daña al hacer que los ácidos estomacales que acompañan a las enzimas digestivas lo atraviesen, lo irriten y causen las úlceras. Aún no se conocen las razones por las que H. pylori inflama y causa úlceras a unas personas y a otras no.

En este diseño se manipulan las variables y, además, se aplican técnicas estadisticas utilizando muestras aleatorias.

La estrategia ideal para ello es diseñar un modelo en el que las dos variables fundamentales causa-efecto se hubieran aislado completa y absolutamente, no existiendo contaminación ni perturbación alguna, serían teóricamente puras. Se lograría así el 100% de los resultados esperados y no habría necesidad de estadísticas ni evaluación posterior. Los conceptos de variables aisladas (5,6) son ideales, lamentablemente solo teóricos, pero útiles porque marcan al investigador la ruta a seguir, la que habrá de permitirle aproximarse al modelo teórico, cuanto más cerca mejor; lamentablemente, la enorme cantidad de variables, entre ellas Científica 8 (1), 2011

45


ARTÍCULOS DE REISIÓN

José Amiel Pérez

muchas intervenientes, también llamadas de confusión, participan en toda experiencía habida o por realizar, e impiden lograr este objetivo del modelo ideal, justamente el incentivo que requiere el investigador para realizar una tarea de excelencia.

se utilizan en microbiología para establecer si una determinada bacteria es el agente causal de una enfermedad diagnosticada. Estos postulados son: •

El agente bacteriano debe aislarse siempre de enfermos en las condiciones apropiadas y estar ausente en las personas sanas.

El agente no debe aparecer en otra enfermedad de manera fortuita o saprofita.

El agente debe ser aislado en un cultivo puro a partir de las lesiones producidas en el animal de experimentación.

Hay dos formas para intentar construir este modelo teórico: •

Modificando los elementos que conformarán el modelo, evitando en lo posible la participación de las variables de confusión, esto es, manipulando las variables para no incluirlas. Si no es posible evitarlas, que es frecuente, deberá minimizarse su acción negativa aplicando estadística, herramienta importante que ayuda considerablemente a este fin.

La contrastación en las ciencias naturales logra su apogeo con el método experimental. Una vez enunciada la hipótesis, de ella se derivan consecuencias que resultan en hechos con los que se diseña un modelo experimental. En general, son requisitos necesarios para considerar que existe una relación causaefecto:

El holandés Antonio Leeuwenhoeck (7) desarrolló el microscopio permitiéndole ver por vez primera los microbios. Pasteur en el siglo XIX, inició sus monumentales trabajos en microbiología. En el mismo siglo, Roberto Koch descubrió los agentes de la tuberculosis y el cólera. Confirmó en 1876 al agente bacteriano que produce el cólera, el Bacillus anthracis; sus minuciosas experiencias, dotadas de alta tecnología para ese entonces, culminaron con el postulado antes referido. En los 30 años siguientes se había descubierto la mayoría de bacterias que causan las principales enfermedades.

Asociación de covariancia entre las variables independiente y dependiente.

La variable independiente debe preceder a la dependiente.

No debe haber otras variables que determinen el efecto esperado.

Para completar la etapa de desarrollo en el descubrimiento de un medicamento, se debe programar y ejecutar las etapas siguientes:

Los dos principios mencionados:

Primera etapa, del análisis. Ensayos in vitro: gérmenes, células, tejidos.

Segunda etapa. Parte I, de la síntesis. Diseños experimentales in vivo en animales.

Segunda etapa. Parte II, de la síntesis. Pruebas clínicas en el hombre.

Reproducción, y

Aleatorización.

básicos

antes

Ya que no es posible separar totalmente las variables, deben entonces minimizarse los errores aplicando técnicas estadísticas y la reproducción de la experiencia para garantizar el criterio determinista de la investigación: una causa bien identificada produce necesariamente el efecto esperado. Es una evidencia de la objetividad antes enunciada que caracteriza a la ciencia y al conocimiento científico. No todas las áreas de la ciencia se basan en los mismos principios. Algunos son específicos y relacionados con el tema al que se refieren. Los postulados de Koch, publicados en 1890, 46

Girolano Fracastoro formuló, en 1546, una hipótesis que en ese entonces no podía ser demostrada: las enfermedades se originan por organismos invisibles.

Científica 8 (1), 2011

Con ellas se cumple con los procedimientos estipulados por René Descartes, publicados en el siglo XVII, de intentar individualizar primero los componentes para conocerlos y, así separados, precisarlos bien; también su forma de actuar en estas condiciones, para luego, en un proceso de síntesis, reincorporarlos en el medio en el que han de desenvolverse. Finalmente, observar su comportamiento entre estas nuevas variables.


Helicobacter pylori y el Método Científico

Efectivamente, deben ser diferentes los resultados que se obtienen en una experiencia de este tipo, que podríamos representar por una ecuación del pensamiento en la que el primer término está constituido por una variable aislada, la misma variable inicial, pero que ahora ya es conocida e incluye a todas las otras subvariables que la constituyen, más las de su entorno. Estas últimas pueden afectar esa respuesta obtenida, in vitro o experimentalmente en animales, en mayor o menor grado; por eso son necesarias las pruebas clínicas en el hombre mismo. Los esfuerzos realizados para obtener un fármaco exitoso en el tratamiento del cáncer nos ilustran al respecto: Búsqueda de un quimioterápico eficaz Los investigadores del área inician su tarea tratando de reducir el amplio número de variables que responden al concepto propio de la variable independiente (VI). Para ello eligen los conocimientos tradicionales que la etnomedicina les proporciona, un número restringido de plantas medicinales usadas para reducir o curar tumores. Esto es importante porque el 60% de los quimioterápicos actualmente usados proceden de plantas medicinales. Otra fuente de probables productos anticancerígenos es la que aporta la Farmacoquímica, que propone procesos de síntesis química después de comparar estructuras moleculares de grupos funcionales químicos carcinogénicos o inhibidores de su proliferación celular. Se entiende que la VI, probable causa de la curación, es el fármaco que se busca y la variable dependiente (VD) es el cáncer humano. El trabajo de investigación consta de dos etapas muy definidas, de acuerdo con el método propuesto por Descartes, que ya hemos mencionado antes: Primera etapa, del análisis; y Segunda etapa, de la síntesis. Primera etapa. Se individualizan la variable independiente VI, la probable causa, y la VD, el efecto esperado, separando sus componentes. Los extractos de las plantas elegidas se fraccionarán e intentará comprobarse en cada una el efecto terapéutico esperado.

Para ello, las fracciones obtenidas se someten a un procedimiento continuo de selección en el que se ensayan todas y cada una de las fracciones y se las somete a la prueba de inhibición de proliferación de las células cancerosas específicas. Aquella fracción que muestre la mayor inhibición de crecimiento celular será seleccionada para un nuevo fraccionamiento y así, sucesivamente, hasta llegar a la molécula única, ¡el principio activo! En el caso de los productos obtenidos por síntesis química se selecciona aquel que, por su estructura y características químicas, exhiba mayores probabilidades de éxito curativo. Igualmente, tratándose de la búsqueda de un quimioterápico y para evidenciar la VD, el efecto, se aíslan células cancerosas del cáncer específico cuyo tratamiento se investiga, por ejemplo, células hepáticas cancerosas, hepatomas. Esta es la prueba in vitro en la que se confronta de la manera más apropiada un cultivo celular (medio de cultivo, incubación a 37ºC y 5% de CO2), la VI, probable causa de curación, y la VD, el efecto. El diseño debe permitir comparar el grupo que se investiga, el que mostrará la evidencia, con un grupo testigo o grupo blanco. Puede agregarse un grupo que permitirá comparar si este resultado será más eficiente que aquellos que ya existen al momento; es el grupo control positivo. Los tres grupos son: • Grupo testigo • Grupo que se investiga • Grupo control positivo Es innecesario insistir en las ventajas del aislamiento y análisis de las variables: son ensayos rápidos, de variables manipulables, fácil repetición y bajo costo, y con ellos pueden programarse muchas variantes. La variable independiente aislada (monofármaco) constituirá un producto exento de los efectos adversos que pueden aportar otras variables; la sustancia activa, muy reducida, ha de permitir estudios de las dosis más eficaces, sin efectos tóxicos observables, y también fabricar diferentes tipos de productos, tabletas, jarabes, inyectables y, además, verificar su actividad terapéutica. Todo ello es insuficiente: no se ha ensayado el principio activo con el hombre, el verdadero receptor del producto, y eso exige un procesamiento experimental que nos conduce a la segunda etapa. Científica 8 (1), 2011

47


ARTÍCULOS DE REISIÓN

José Amiel Pérez

Segunda etapa, de la síntesis. Parte I, fase experimental en animales.

Grupo B = Ratones a los que se les aplica agentes carcinogénicos y beben agua sola.

Para continuar debería estructurarse el diseño con los actores del fenómeno terapéutico, el extracto de la planta y el paciente que padece la enfermedad. Pero, por motivos éticos, con el hombre no se debe experimentar. Por tanto, en este tipo de investigación no se puede optar por el nivel de mayor exigencia, el de resultados inobjetables, contundentes, que es el diseño experimental humano directo. Se efectúa entonces una fase intermedia, el estudio experimental in vivo, pero en animales, los más cercanos al hombre, mamíferos con fisiología próxima a la humana.

Grupo C = Ratones a los que se les aplican agentes carcinogénicos y, beben una solución acuosa de la sustancia que se investiga.

Para esta experiencia se elige un modelo que utiliza un animal susceptible de desarrollar la enfermedad que va a tratarse con la droga obtenida. De los diversos tipos de cáncer se selecciona el cáncer cutáneo, por ejemplo; y el animal puede ser un ratón. Como agente carcinogenético, se usarán agentes físicos, químicos, biológicos o cualquier otro capaz de generar la enfermedad. En nuestro Laboratorio de Investigación de Cultivo Celular, de la Universidad Científica del Sur utilizamos 7,12-Dimethylbenz(a)anthracine (DMBA), sustancia química de reconocido efecto carcinogénico.

Grupo D = Ratones a los que se les aplica agentes carcinogénicos y, solo después de haber confirmado la aparición de las lesiones cutáneas neoplásicas, se comienza a administrar el principio activo, ya identificado químicamente.

Para trabajar los procesos patogénicos de la inflamación se administran sustancias irritantes como la carragenina. Para la hipertensión arterial se usaban conejos genéticamente seleccionados, normalmente hipertensos. Hoy día, después de las experiencias del “ratón knockout” por las que concedieron el premio Nobel 2007 a Mario R. Capecchi, Sir Martin J. Evans y Oliver Smithies (8), se cuenta con más de mil modelos animales genéticamente modificados que presentan alteraciones genómicas y son portadores de enfermedades, o sus síntomas, y que los investigadores pueden seleccionar para su tarea de búsqueda de farmacoquímicos. Para el caso de las plantas medicinales, el modelo experimental recomendable será similar al de la experiencia anterior, en el que siempre se cumplen las exigencias de aleatorización previstas. A

B

C

D

E

Grupo A = Ratones normales que beben ad libitum agua de bebida sola. 48

Científica 8 (1), 2011

Es obvio que con esta prueba experimental no podremos afirmar, si el resultado fuera positivo, que la sustancia ensayada es anticancerígena; solo que es preventiva de este tipo de cáncer, porque el extracto se administra simultáneamente con el carcinógeno. Si además de esta prueba deseamos definir su calidad terapéutica, debemos incluir un grupo D.

Finalmente, un grupo E: Grupo E = Control positivo, que deberá ser un quimioterápico, el más efectivo para este tipo de cáncer. El blanco o grupo testigo será preparado de manera tal que incluya la totalidad de componentes (variables) que participan en el grupo a investigar menos la VI. Así, para la comparación no habrá interferencias o desviaciones. En la experiencia que comentamos, el grupo testigo de ratones B beberá agua de bebida similar a la que se use para disolver la sustancia activa. Lo mismo será si se trata de otros disolventes. Cuando se utiliza plantas medicinales como antitumorales o plantas para estimular la proliferación de células madre pluripotentes, el extracto seco obtenido se disuelve en el solvente orgánico previamente usado en el proceso de extracción, al que se recomienda adicionar 10-20% de dimetil sulfóxido DMSO. A veces los investigadores utilizan como blanco el solvente orgánico solamente, sin incluir el DMSO. Se ha demostrado que esta sustancia química, el DMSO, es capaz de transportar diversas sustancias a través de la membrana celular, que en el caso de la célula cancerosa y en el de las células madre pluripotentes permitirá que las sustancias activas penetren y lleguen al ADN, ejerciendo allí las acciones predeterminadas. La presencia o ausencia del DMSO significará una gran diferencia, ya que al modificar el mecanismo de acción, se habrá de alterar los resultados de un diseño cualquiera.


Helicobacter pylori y el Método Científico

Tampoco debemos desdeñar la importancia de una buena aleatorización y, por consiguiente, será imprescindible la elección adecuada del diseño estadístico. Segunda etapa, parte II, experimental in vivo. Los ensayos clínicos. Son estudios experimentales de sustancias o productos farmacéuticos en los que se valoran eficacia farmacológica y seguridad, efectos adversos tóxicos, mutagénicos y secundarios en el hombre. Consideremos las cuatro fases que corresponden a los ensayos clínico-farmacológicos. Ensayos clínicos de fase I En los que trata de determinarse signos de toxicidad y/o importantes efectos adversos en humanos adultos, sanos: 100 aproximadamente. Ensayos clínicos de fase II Después de aprobada la fase de seguridad, fase I, se inicia la fase II, que consiste en la administración del probable medicamento a pacientes a quienes se les ha diagnosticado, sin duda alguna, la enfermedad a la que se destinará el fármaco. Se compara los resultados con los que se obtienen de medicamentos existentes y/o placebos (la forma farmacéutica sin principio activo: el blanco o testigo); 100 a 200 pacientes. Se establece una relación eficacia/toxicidad para luego proponer la dosis óptima. Ensayos clínicos de fase III Se verifican los resultados anteriores con cientos o miles de pacientes, particularmente la eficacia farmacológica, insistiéndose también en buscar efectos adversos no detectados en las fases anteriores.

Cumplidas estas tres fases, y después que los organismos de salud aprueben el Registro y Autorización para la comercialización y uso del medicamento en cuestión, se desarrolla la fase siguiente. Ensayos clínicos de fase IV Son los estudios de fármacovigilancia que permiten el seguimiento del medicamento aprobado y comercializado. Sus resultados podrían mostrar efectos secundarios aún no detectados, efectos adversos que aparecen a largo plazo o lograr la evidencia de su real eficacia cuando se administran durante periodos largos, de muchos años. La persistencia de algunos efectos secundarios ha sido útil para el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos. La somnolencia que producían los antihistamínicos llevó al descubrimiento de derivados de la fenotiazina, de anillos benzénicos en su estructura química, la promazina, la clorpromazina y otros más, que tienen notables efectos tranquilizantes, muy útiles como antipsicóticos. El diseño cuasiexperimental Muy apropiada, en nuestro idioma, es la denominación Diseño Casi-Experimental. En él falta la distribución aleatoria, en consecuencia, estos diseños no están sujetos a todas las pruebas estadísticas aplicables a los diseños experimentales auténticos (9). Para las investigaciones clínicas, en las que por razones éticas no se puede acceder a los diseños experimentales auténticos, se recurre a diseños con grupo testigo no equivalente, método de apareamiento que consiste en hacer pares en los dos grupos, el de control (grupo blanco o testigo) y el grupo experimental. Las diferencias entre estos dos grupos puede definir la alternativa válida.

Figura 1. Serie temporal en más de dos oportunidades Científica 8 (1), 2011

49


ARTÍCULOS DE REISIÓN

José Amiel Pérez

También a diseños de serie temporal con dos grupos concordantes, que ayudan a inferir relaciones causa y efecto más aproximadas que otros, constan de mediciones repetidas tanto del grupo testigo o control como del grupo experimental, que permitirán a largo plazo una mejor apreciación, por ejemplo, de pacientes en estudio. Así, una serie temporal, en vez de medirse solo en dos oportunidades g y h se realiza, además, en a, b, c, d, e, f (antes) y en i, j, k, l, m, n (después), es decir, en 14 oportunidades que hacen posible estimar tendencias (Figura 1). Diseños No Experimentales Son aquellos en los que no se manipula las variables, por lo tanto con ellos no se demuestra una relación causa-efecto, sino solamente covarianza o una asociación simple. Los conceptos, en este caso probables, de causa y efecto son reemplazados por los criterios mas extensos de Variable Independiente (VI) y Variable Dependiente (VD). Un importante número de ellos corresponde a modelos observacionales en los que esencialmente se observan los hechos naturales. Ocurre que muchos fenómenos requieren de una explicación plausible cuando no se puede manipular a las posibles variables causa y efecto, en algunos casos, por la naturaleza misma de los fenómenos o de las características y circunstancias en las que se hallan inmersas, y en otros, por motivos éticos. Así, en la búsqueda de una relación causal atribuida al Helicobacter pylori, no se debe, como se ha hecho, infectar al hombre para demostrarla aunque se trate de una decisión propia del investigador. Diseños descriptivos Son diseños observacionales cuyo objetivo es precisar cómo es y cómo se manifiesta determinado fenómeno, precisando los valores cualicuantitativos de una o más variables para, de esta manera, describir un hecho, objeto o persona, sin la intención de buscar asociaciones de ningún tipo (10). Por ejemplo: Describir la flora y fauna del litoral de un país, desde una a otra longitud preestablecida. Tienen un objetivo, no una hipótesis ya que no hay problema a resolver; y si esta se enuncia se le llamará hipótesis descriptiva, que no resuelve situación problemática alguna ni supone causa-efecto, ni siquiera covariación. No requiere de dos variables como sí lo exige la 50

Científica 8 (1), 2011

asociación o covarianza. Pero la descripcion es necesariamente parte importante de la ciencia. Plan piloto y diseño exploratorio Estos dos diseños son una primera aproximación al tema. El plan piloto es un desarrollo previo al diseño experimental que pretende precisar determinadas características no conocidas de las variables en estudio y tiene como fin ajustar mejor el diseño experimental o bien familiarizar al investigador con las técnicas a emplear exigidas por el diseño, ajustándolas a equipos y materiales existentes. Son ensayos de número reducido que no cumplen las exigencias de los diseños experimentales respecto a la utilización de muestras aleatorias. El diseño exploratorio, en cambio, es derivado del diseño descriptivo y se efectúa cuando se requiere mayores datos para elaborar un buen marco teórico. Es puramente observacional. Se incluyen en este grupo los estudios ex post facto, aquellos que se realizan después de que los hechos han ocurrido; estos diseños son, en general, de dos tipos: Transversales y longitudinales •

Transversales, cuando ocurren en un mismo tiempo, en un tiempo único. Como si se hiciera un corte en el tiempo y durante él se estudiaran grupos o variables.

Longitudinales, que son los estudios que se hacen a lo largo del tiempo para apreciar los cambios ocurridos en determinados períodos, de modo que permitan hacer inferencias con respecto a las variables.

El haberse manifestado ya las supuestas variables causa-efecto y la imposibilidad de manipularlas no debe ser motivo que nos impida estudiarlas e investigar la naturaleza de los hechos con el objeto de acercarnos a precisar sus variables, conocerlas mejor. No nos será posible determinar las causas, pero sí podríamos hacer inferencias razonables acerca de ellas, estableciendo su grado de asociación, sólo su covariación, sin llegar al grado de relación causal, simplemente establecer la correlación entre fenómenos observados. Los diseños longitudinales pueden clasificarse en: Retrospectivos, cuando las Variables Dependiente (VD) e Independiente (VI) ya han tenido lugar; y


Helicobacter pylori y el Método Científico

Prospectivo, cuando solo ha ocurrido la Variable Independiente (VI). Diseños retrospectivos Una vez que se ha detectado la presencia o, en su caso, medido a la variable efecto VD, se investigan las variables que tiempo atrás pudieran haber tenido alguna correlación con aquella. Estudios sencillos, a veces muy interesantes, son los que se realizan analizando los datos contenidos en las historias clínicas de los pacientes hospitalarios o de centros médicos diversos, para buscar relaciones elegidas por el estudiante o investigador, tales como síntomas, causa, evolución, tratamiento, etc., para establecer relaciones probables. Investigar relaciones “retrospectivas” puede requerir conocimientos de enunciados científicos o leyes que permitan orientar la búsqueda dirigida a conformar los indicios que han de sustentar la explicación de la variable dependiente, para así formular una hipótesis consistente sobre su causa. En un caso hipotético y contradictorio, el de la úlcera péptica, se pensó en enunciados científicos, dimensiones y variables que invitaron a reflexionar acerca de las causas que la producen: estrés, acidez, alimentos irritantes, antiinflamatorios (aines), etc.; sin embargo, nada de esto nos condujo a Helicobacter pylori, sorpresivamente

A

descubierto por observación microscópica primero y, luego, confirmada su relación inflamatoria al ser inducida por ingestión del microorganismo indicado. Desde un punto de vista lógico sería absurdo suponer que una bacteria pudiera correlacionarse con la inflamación gástrica, menos aún con la úlcera péptica. Los microorganismos no se multiplican en medios con pH tan bajo. Pero la detección repetida y su registro en las historias clínicas, para un investigador experimentado que las estuviera revisando y analizando, sería un buen indicio de causalidad, aunque insuficiente para demostrarla. Para establecer una relación de causalidad se necesita, además de demostrar la covariación, verificar que el hecho a considerar antecede en el tiempo a la variable dependiente, esto es, ocurre primero. Otra manera de efectuar los estudios retrospectivos o aprovechar las historias clínicas es buscando regularidad en la aparición de ciertos fenómenos ‒variables independientes‒, como puede observarse en el caso que estamos comentando, al detectarse la presencia de H. Pylori cuando los pacientes han sido diagnosticados de gastritis o úlcera péptica, y no observarlo en personas sanas. En la figura 2 mostramos cómo, hipotéticamente, las historias clínicas deberían haber registrado un fenómeno en el que A y B suman evidencias.

CON VD

Exámenes positivos a H.pylori

CON VD CON VD

Pacientes con gastritis o úlcera péptica

Personas sanas

Negativos a H. pylori

S SIN IN VD V SI D SIN N VD V D SIN VD

B

Figura 2. Diseños retrospectivos en los que los grupos a y b suman evidencias de casos y controles

http://www.youtube.com/watch?v=8IAayP_UnMM Científica 8 (1), 2011 51


ARTÍCULOS DE REISIÓN

José Amiel Pérez

Diseño retrospectivo de casos y controles En este diseño se comparan dos grupos, uno que sí cumple con presentar la variable dependiente, el grupo de casos, y otro que no la presenta, pero en el que pueden aparecer ciertas características que podrían acercarse a expresiones causales. Es el grupo de controles en el que, como puede apreciarse en la figura precedente, resulta obvio estimar en A la presencia de H. pylori como covariación y descartarla en B. Algunas veces se encuentra que VI descartadas pueden evaluarse como posibles variables causales. Debe considerarse también la posible presencia de variables intervinientes que llevan a “confusión” al investigador: el alto porcentaje de personas aparentemente sanas con resultados positivos de H. pylori. Esta situación exige más pruebas que las usuales para contrastar fehacientemente la opción causal. Diseños prospectivos En este tipo de diseños lo que ha ocurrido y se conoce es la variable independiente, y lo que habrá de evaluarse en el futuro es la probabilidad de una variable dependiente, el supuesto efecto que ha de obtenerse. Supuesto porque no están dadas las condiciones necesarias para establecer, sin duda alguna, que se trate de una relación causa-efecto, ya que no se ha manipulado las variables para ese fin. Solo habrá de lograrse una asociación simple, covariación; aunque sí se trabajará en la investigación a realizar, con una variable independiente que precede a la dependiente. En el Hospital Naval del Perú se diseñó un modelo de tratamiento para pacientes con tuberculosis resistente a los antibióticos. En este modelo se cambiaba el antibiótico utilizado, internando en el Hospital al paciente durante su tratamiento. Se seleccionaba a los pacientes solo por la condición de resistencia mencionada, intentando después disminuir la amplia variabilidad de las condiciones de vida de los enfermos al internarlos en un centro hospitalario común que les proporcione similar estilo de vida, tipo de alimentación y ambiente propio. Se eliminan así variables que pudieran modificar negativamente los resultados que el investigador estudiará cuali o cuantitativamente. Se mantienen aquellas variables que no pueden impedirse como edad, sexo, peso, estatura, etc.

52

Científica 8 (1), 2011

Este programa fue preparado y ejecutado durante un período predeterminado, y recibió a un número de pacientes que en conjunto constituyeron una muestra insuficiente para su generalización. La preexistencia de otras variables independientes que no fueron motivo de este estudio o que pasaron inadvertidas durante la selección de los pacientes, no hicieron posible que su influencia fuera realmente conocida o determinada. Por tanto, aún cuando se obtuvo mejores porcentajes de éxito con este nuevo modelo de tratamiento, no se pudo determinar fehacientemente que el efecto curación se debía a una causa antibiótica únicamente. En este estudio se ha establecido solo que existe covariación y el antibiótico es simplemente una variable independiente. Enfatizamos que nuestro concepto de variable independiente (VI) es más amplio que el de causa; puede incluir a esta y es muy apropiada para los diseños experimentales en los que aún no se ha determinado causalidad. Diseños evolutivos Son diseños longitudinales en los que se trata de determinar los cambios que ocurren en la variable dependiente a lo largo de la vida de un organismo, el que se constituye en la variable independiente, y permitirá obtener algunos hechos que ayudarán a establecer los mecanismos que subyacen en un fenómeno biológico o un organismo cualquiera. Estos diseños son importantes en la teoría de la evolución en biología y también en psicología evolutiva, entre otros, pues el conocimiento del mecanismo de acción es muy útil para definir una situación causal, cualquiera que fuera.


Helicobacter pylori y el Método Científico

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Valle Mansilla J. Medicina: ¿Carrera científica o humanista? Diagnóstico 2003; 42: 43-46. 2. Ramirez Ramos A. Riesgos de la administración de los inhibidores de la bomba de protones por tiempo prolongado. Diagnóstico 2009; 48: 88-90. 3. Pajares García JM. Descubrimiento de la bacteria Helicobacter Pylori y su impacto en las enfermedades gastroduodenales: Premio Nobel 2005, merecido aunque retrasado. Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2005; 72: 139-164. 4. Tamayo Calderón J y Gonzáles Velasco M. Fundamentos de la investigación científica. Lima: Ediciones Muñequito Normativo, 1992. 5. Hernández F; Alvarado E y Pineda E. Metodología de la Investigación. México D.F.: Ed. Limeisa, 1996: 50-51,88-89. 6. Amiel Pérez J. Las variables. Estructuras y mecanismos. Científica 2009; 6: 26-37. 7. Amiel Pérez J. Metodología de la investigación científica. Lima: Ed. CONCYTEC,1993. 8. La Cadena Calero J. La tecnología knockout, premio Nobel de Fisiología o Medicina 2007. Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2008, 74: 65-79. 9. Calzada Benza J. Métodos estadíticos para la investigación. 5.a Edición. Lima: Ed. Milagros, 1982; págs. 38-40. 10. Hernández R. Fernández C. y Baptista P. Metodología de la Investigación. México D.F.: Ed. McGraw-Hill, 1996: 60-2.

José Amiel Pérez jamielperez@gmail.com Recepción: 09/02/2011 Aceptación: 16/03/2011

Científica 8 (1), 2011

53


CARTAS AL EDITOR

Freundt M; Martinez-Bratton M.

C AR T A S

AL EDITOR Urethral Prolapse in a Male English Bulldog: Management and Surgical Correction Prolapso Uretral en un Bulldog Inglés Macho: Manejo y Corrección Quirúrgica

Michelle Freundt Coello1 , Michael Martínez-Bratton 2

ABSTRACT Urethral prolapse is a condition that is rare in veterinary clinical practice, due partially to the isolated amount of clinical case reports. It is a condition mostly seen in English Bulldogs but which also has been diagnosed in other breeds, especially brachiocephalic type breeds. Surgical techniques to correct urethral protrusion, with diverse procedures and end results, have been documented for the purpose of providing less surgical trauma and rapid recuperation. This report describes a clinical case involving a urethral prolapse in a young intact male English Bulldog illustrating initial clinical management and a modified surgical technique that allows reduction of prolapse, less trauma, and reduced anesthetic time. Keywords: Urethral prolapse, Urethropexy, English Bulldog. RESUMEN El prolapso uretral es una condición rara en la práctica clínica veterinaria, debido parcialmente a la poca cantidad de casos clínicos reportados. Es una condición vista mayormente en la raza bulldog inglés, pero que también puede ser diagnosticada en otras razas, especialmente las de tipo braquiocefálicas. Las técnicas quirúrgicas para la corrección de protrusiones uretrales, de diversos procedimientos y resultados, han sido documentadas con el propósito de disminuir el trauma quirúrgico y contribuir a una rápida recuperación. Este reporte 1 2

54

describe un caso clínico que involucra un prolapso uretral en un bulldog inglés macho intacto, ilustrándose el manejo clínico inicial y una técnica quirúrgica modificada, la cual permite la reducción adecuada del prolapso con menor trauma y tiempo anestésico. Palabras clave: Prolapso Uretral, Uretropexia, Bulldog Inglés Introduction The presentation of urethral prolapse in intact male dogs is an unusual occurrence, in part because of the small amount of cases reported, and also because of the appearance mostly in a small amount of certain types of breeds.1 The presence of urethral prolapse in breeds such as English Bulldogs, Yorkshire Terriers, Boston Terriers, American Pit bull terriers, and longhaired Dachshunds amongst other breeds has been reported, but with more frequent case reports in male English Bulldogs (1-6). The prolapse occurs when the distal portion of the urethral mucosa protrudes 3-5 mm through the external orifice of the urethra, giving the aspect of a small congested berrylike tissue(3). It seems that the incidence of urethral prolapse is limited to male dogs specifically, since no clinical case reports have been made regarding its occurrence in female dogs(4). In male dogs it is mostly seen in intact young male dogs in the midst of growth development, usually between the ages of 6 months and two years (7).The

Clínica Veterinaria Animal Life. Médico Veterinario. Lima, Perú. Universidad Científica del Sur. BMVZ. Lima, Perú

Científica 8 (1), 2011


Prolapso Uretral en un Bulldog Inglés Macho: Manejo y Corrección Quirúrgica.

most affected breed is English Bulldogs; of eighteen urethral prolapse cases reported, eleven were English Bulldogs, three Yorkshire Terriers, two Boston Terriers, one Dachshund, and one American Pit bull Terrier (1-6,8). The physiopathology of urethral prolapse is not yet known completely but has been considered a secondary occurrence to causes such as neoplasia, trauma, excessive erections and/or sexual activity, calculi obstructions, and urinary infections(1,3). It has also been hypothesized that breeds with brachiocephalic characteristics such as Bulldogs and Boston Terriers that have stenotic nares, elongated soft palate, or a deep thoracic cavity have a predisposition to suffering a urethral prolapse. This occurs particularly in cases where the intra-abdominal pressure rises, such as in vomiting or heavy breathing due to excessive effort, causing a defective blood flow from the pudendal vein which affects the corpum spongiosum and consequently the urethral mucosa tissue (that could have been abnormally weak) (1). The clinical signs that can be observed in urethral prolapse are constant licking, stranguria, preputial bleeding, hematuria, edema, and congestion (9). The diagnosis of urethral prolapse is based on visual examination of the penis and clinical history and data of the patient(3). The presence of a mass on the tip of the penis must be evaluated as a secondary cause, therefore all probable causes of bleeding such as squamous and transitional cell tumors, lymphosarcoma, penile fracture, prostatic disease, bladder disease, calculi obstruction, among others, must be assessed through specific diagnostic methods (10). Treatment of urethral prolapse depends on the size of the prolapse and whether it is episodic or not. Treatment in episodic cases is based on anti-inflamatories, chemical castration (estrogen), limited exposure to females or any potential sexual situation, and an Elizabethan collar(11). In extreme cases where the prolapse is severely congested and nearly necrotic, the best treatment is surgical. Currently there are several surgical techniques described as: •

Manual reduction and purse sutures (12).

Placement of hypodermic needles in body of penis and distal urethra to prevent urethral tissue retraction with surgical removal of prolapsed portion and simple interrupted sutures (13).

Stay sutures in prolapsed mucosa with initial incision 0.5 cm caudal to prolapsed urethra and circling the penis followed by dissection. Incision on ventral side of prolapse mucosa and placement of sutures followed by incision of dorsal side and sutures (12,14)

Longitudinal incision of penile body (8).

Single traction suture (4).

This report describes the clinical management of a prolapsed urethra in a English Bulldog and a modified urethropexy technique that reduces the amount of surgical instruments and anesthetic time. Case report Mateo, a seven and a half month-old intact English Bulldog was presented to the veterinary clinic ¨Animal Life¨ in Lima, Peru with a history of preputial bleeding occurring the day before. The owner stated that when the dog walks small drops of blood are seen on the ground. The dog is very sexually active and usually rubs himself with stuffed animals. Physical examination revealed a 5 mm protrusion on the tip of the penis with blood stains on the preputial hair and when handled, the dog shows signs of pain. The penis, testicles, dorsal portion of the urethra and prostate were examined, finding no abnormalities. The respiratory rate, cardiac rate, and temperature were in the normal range. Upon facial and oral inspection, the nares were slightly stenotic and the presence of a elongated soft palate was detected. A CBC (complete blood count) showed a neutrophilic regenerative left shift, while the biochemistry exam showed no alterations. A urine analysis revealed the presence of leucocytes and blood traces. The initial treatment was pain management and so the patient was given a NSAI drug (Diclofenaco .5 mL IM) which allowed for the insertion of a catheter in order to eliminate the possibility of calculi in the near portion of the urethra. The patient was diagnosed with urethral prolapse and since it was the first occurrence, the dog was hospitalized for twelve hours with a Elizabethan collar in hopes that the swelling would go down. After twelve hours, the mass appeared even more congested, almost purple, and therefore the patient was scheduled for urethropexy surgery in the next hours.

Científica 8 (1), 2011

55


CARTAS AL EDITOR

Freundt M; Martinez-Bratton M.

Surgical technique Following anesthetic induction, the surgical area was prepared by applying a Clorhexidine (.05%) solution followed by a povidone iodine solution (1%). The prepuce was manually retracted and on the base of the shaft a Penrose drain tourniquet was place. A lubricated number eight urinary catheter was introduced past the bulb of the penis and a stay suture was applied on the dorsal side of the prolapsed mucosa; both the mucosa and the catheter were sutured in order to prevent tissue retraction. Once the mucosa was fixated, a series of 5-0 monofilament nylon sutures were added clockwise using the initial stay suture as a reference point in a simple discontinued pattern. An incision was made approximately 1-2 mm distal to the sutures, removing all exceeding mucosa tissue. The remaining urethral tissue was sutured to the skin and superficial fascia around the penile orifice using 5-0 monofilament nylon in a simple discontinued pattern. Finally the tourniquet was removed observing no bleeding whatsoever. Post-operative results Post-operatively the patient recovered from the anesthesia without any problems and was hospitalized for 48 hours under strict supervision, placing a Elizabethan collar and cleaning of the surgical wound with Clorhexidine (.05%) every eight hours. The patient started a preventive antibiotic and anti-inflammatory treatment with ciprofloxacin (6 mg/kg every 12 hours) and Carprofen (2.2 mg/kg every 24 hours). A homeopathic product containing Valerian, Kalium Phosphate, Argentum Nitricum, and Lactose was utilized in order to maintain a manageable level of tranquilization. After the initial 48 hours the patient was sent home with strict instructions of no stimulation

56

CientĂ­fica 8 (1), 2011

that could lead to excitement. After 72 hours with no complications the patient was brought back to consult with a minimal protrusion on the ventral side of the penis. The owner had failed to follow the instructions given and had taken off the Elizabethan collar, allowing the patient to lick his wound and consequently removing two of the sutures. The patient was again hospitalized and a second surgical procedure was performed with positive results; one month after the surgery no prolapse was observed. Conclusion Currently there are several modified techniques to correct urethral prolapse and are all valid procedures with usually successful results. As noted in this report, the post-operative care given at home by the owners is as important as the surgical technique itself, given that if either fails, the patient will not recover. The urethropexy technique described here is simple, fast, and potentially effective as long as the proper care is given after the surgery as in any other surgical interventions, but especially in this type of procedure where the tissue can easily be affected by continuous sexual stimulus. The pre-anesthetic and anesthetic time for this procedure was minimal (30-40 minutes) and the procedure itself took about 10-15 minutes, reducing the risk of death due to prolonged anesthetic time which is important in patients that suffer brachiocephalic syndrome. Overall the authors suggest that this technique could be used in both patients with first-time prolapses, and/or patients that suffer constant urethral prolapses. It is important to remember also that in patients with excessive sexual excitement, chemical or surgical castration should be strongly recommended. Finally it is important to outline that reporting this pathology is necessary in order to develop better treatments and most important of all to gain a deeper knowledge on the physiopathology of urethral prolapses.


Prolapso Uretral en un Bulldog Inglés Macho: Manejo y Corrección Quirúrgica.

bibliography References 1. Osborne CA, Sanderson SL. Medical management of urethral prolapse in male dogs, in Bonagura JD. (ed): Kirk's Current VeterinaryTherapy XII: Small Animal Practice. Philadelphia, WB Saunders Co, 1995, pp 1027-9. 2. Risco-López M, Ferrer E. Urotropexia en el manejo del prolapso uretral. Revista clínica veterinaria 2007; 27(1). 3. Moreira C. Prolapso Uretral em Caes: relatos de caso [Tesis para el grado de MV]. Universidade Federal da Bahia. Bahía, Brasil, 2006. 4. Kirsch JA, Hauptman JG, Walshaw R. A Urothropexy Techinique for Surgical Treatment of Urethral Prolapse in the Male Dog. Journal of the American Animal Hospital Association 2002; 38(4): 381-4. 5. McDonald RK: Urethral prolapse in a Yorkshire terrier. Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian 1989. 11(6): 682-3. 6. Kaiser S, Freidstedt R, Brunnberg L. Urethral prolapsed in a male long-haired. Dachshund. Kleintierpraxis 2003. 38(4): 219-22. 7. Schaer M. Medicina clínica del perro y el gato. España: Elsevier, 2006: 494. 8. Holanda LF, Volpato JM, Contesini EA, Poletto M, Scherer S, Mucillo M. Prolapso uretral em um Bulldoge Ingles. Acta Scientiae Veterinariae 2007; 35(1): 109-13. 9. Johnston SD, Root MV, Schultz P. Canine and Feline theriogenology. Philadelphia: Saunders, 2001. 10. Papazoglou L, Kazakis G. Surgical conditions of the Canine Penis and Prepuce. Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian 2002; 24(3): 204-19. 11. Morgan RV, Bright RM, Swartout MS. Clínica de pequeños animales. España: Elsevier, 2003. 12. Birchard SJ. Surgical treatment of urethral prolapse in male dogs. En: Bojrab MJ, ed. Current techniques in small animal surgery. Baltimore: Williams & Wilkins, 1997: 475-7. 13. Fossum TW, Hedlund CS. Surgery of the urinary bladder and urethra. In: Fossum TW, ed. Small animal surgery. St. Louis: Mosby-Year Book, 1997: 503-5. 14. Ford RB, Mazzaferro EM. Urgencias en veterinaria. Procedimientos y terapéutica. España: Elsevier; 2007: 178-9.

Michael Martinez-Bratton Correspondencia: chemikey@hotmail.com Recepción: 17/02/2011 Aceptación: 24/03/2011

Científica 8 (1), 2011

57


CARTAS AL EDITOR

Freundt M; Martinez-Bratton M.

Organismos Vivos Modificados – OVM Living Modified Organisms

Josefina Takahashi, Ph.D.1

Con mucha preocupación, leo que algunos empresarios, agricultores y colegas opinan a favor de los transgénicos (OVM), como si la naturaleza no hubiera demostrado en más de una oportunidad que es más poderosa que el hombre. Así, por ejemplo, poco se sabe de cómo los patógenos de plantas o animales mutan y causan serias enfermedades en el hombre, como es el caso de los virus que producen el ébola o el sida, o la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob causada por el prión que también causa la enfermedad de las vacas y bovinos (encefalopatía espongiforme bovina), constituida solo por proteínas, pero que utiliza el genoma de su huésped para replicarse y se mantiene viable a más de 140 °C por 20 minutos. El conocimiento de las complejas relaciones de coexistencia, sinergia o antagonismo del hombre con los otros seres que habitan el planeta, en respuesta a los diversos factores de clima, temperatura, humedad, altitud, etc., es todavía muy limitado. Los creadores de las plantas transgénicas comercialmente disponibles solo han evaluado el comportamiento de las plantas y sus productos bajo ciertas condiciones de clima, unidad de consumo, etc., en relación directa a su impacto en la salud humana. Sin embargo, no han tomado en cuenta que cada especie, especialmente en los centros de origen y en países mega diversos como el Perú, donde no solo coexisten un gran número de sus parientes silvestres que pertenecen a la misma familia y género, como ocurre para los casos del maíz, la papa

1

58

Universidad Científica del Sur

Científica 8 (1), 2011

y el frejol (pariente de la soya), entre otros; sino también todos los microorganismos que causan sus enfermedades, los insectos y plantas que actúan como vectores de esos patógenos y las plantas que actúan como sus hospederos temporales, así como, los insectos y patógenos que atacan o afectan directamente su desarrollo. Por ejemplo, el maíz es atacado o es anfitrión de varios miembros del grupo de los Potyviridae (maiz drawft mosaic virus, sugar cane mosaic virus, virus del mosaico del cardamono, weath streak mosaic virus, johnson grass mosaic virus, zea mosaic virus, entre otros), transmitidos por diferentes especies de áfidos, mediante un proceso de incubación, reproducción y transmisión, que varía según el virus y el agente vector. Es decir, las relaciones no son simples ni mecánicas. Se han identificado más de 180 miembros pertenecientes a este grupo. Por otro lado, los Picornaviridae, un grupo de virus que afectan a los humanos y animales, tienen un ARN con estructura muy similar a los Potyviridae. En este grupo están los virus que producen en el hombre la hepatitis, la polio, la encefalomiocarditis, la rinitis, entre otros y similares, que afectan a los animales. Se ha demostrado que el genoma de los potyvirus tienen capacidad de promover la capacidad de reproducción de otros virus, incluyendo los que afectan a humanos. La complejidad de los procesos de replicación de los patógenos en sus huéspedes vectores y huéspedes principales abre muchas interrogantes que, en la mayoría de los casos, todavía no han sido evaluadas.


Organismos Vivos Modificados – OVM

Es decir, que si casos concretos de las formas de replicación, interacción y virulencia de estructuras genómicas “originadas por la naturaleza a través de millones de años”, son todavía desconocidos, es aventurero decir que se conoce lo que puede ocurrir con los organismos creados por el hombre. Organismos cuyos genomas son el resultado de la mezcla, bajo condiciones de laboratorio, de genes de grupos diferentes, como pueden ser plantas y microorganismos o animales. Organismos creados sin otro criterio que su respuesta directa en la productividad o la resistencia a un producto o patógeno. Es decir, organismos creados para satisfacer el “interés económico” de unos pocos, para “alimentar a muchos”, sin importar las consecuencias que pueden ocasionar, a corto, mediano y largo plazo. Así por ejemplo, decir que no se ha probado ningún impacto en la biodiversidad es falso. Simplemente no se han realizado estudios de su impacto en los diversos seres del ecosistema donde se desarrollan y menos aún en latitudes diferentes, a aquellas donde fueron creados o probados. En estas circunstancias es necesario recordar el impacto de la denominada “revolución verde”, orientada a la producción masiva de alimentos, que domina la agricultura y ganadería en los países desarrollados, con consecuencias no siempre positivas; pero que además, al igual que ahora, no resolvió el problema del hambre en los países

Recepción: 25/04/2011 Aceptación: 27/04/2011

subdesarrollados y mucho menos cambió el nivel socio económico de los agricultores pobres de estos países. Por eso, en la Cumbre de Río, se afirmó: “la humanidad enfrenta una crisis ambiental global sin precedentes, producto de su propio ingenio, afán económico e ignorancia ecológica”. Esto amenaza la supervivencia de la vida en el planeta y exige que aprendamos de nuestros errores y que adoptemos un modo sostenible de vivir en el que se reconozca nuestra dependencia del ecosistema del que formamos parte. La sostenibilidad es un concepto ético: significa la obligación moral de usar los recursos del planeta de manera que las generaciones futuras disfruten de la misma calidad ambiental y de vida. Esto no quiere decir que el uso de la biotecnología sea negativo, porque muchas formas de esas tecnologías son de enorme utilidad para el hombre y han sido usadas desde tiempos inmemoriales; pero el uso de la ingeniería genética para producir plantas transgénicas es un tema diferente. Todavía hay un largo camino por recorrer, para evaluar cuidadosamente sus ventajas e impactos, es decir, mucho por investigar y aprender de la naturaleza, antes de aventurarnos a aplicarlo en los campos de nuestro país, donde además no es necesario. Nuestro potencial es nuestra biodiversidad.

Josefina Takahashi Correspondencia: decagrofor@ucsur.edu.pe

Científica 8 (1), 2011

59


CARTAS AL EDITOR

Josefina Takahashi.

TESIS Fragilidad Física, Deterioro Cognitivo y Factores Asociados en Adultos Mayores del Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú 2010 Physical frailty, cognitive deterioration and associated factors in elderly from Geriatric Navy Center, Callao, Peru 2010

María Luisa Tello García1

RESUMEN Antecedentes. La fragilidad física en el adulto mayor es considerada un problema de salud pública importante, con una prevalencia del 7,7% en la población mayor de 60 años en Lima Metropolitana del año 2008; así mismo, el deterioro cognitivo también está incluido entre las patologías más frecuentes en la misma muestra, con una prevalencia del 14,2%. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre la fragilidad física y el deterioro cognitivo en personas no hospitalizadas de la población adulta mayor de 60 años de la Marina de Guerra del Perú. Metodología. Se realizó un estudio de tipo transversal y analítico para el que se tomó una muestra de la población militar mayor de 60 años, en actividad laboral y en retiro, pertenecientes a la Marina de Guerra del Perú y a sus cónyuges, durante los meses de noviembre y diciembre del año 2010. Para su realización se utilizó el programa de Stata11 para análisis de datos y mediante la prueba de Chi², se investigó si existía asociación entre fragilidad física y deterioro cognitivo. Para la frecuencia de fragilidad física se empleó el test de Up and Go y, para determinar la frecuencia de deterioro cognitivo, se emplearon dos test, el test del reloj y el test de Pfeiffer, ambos totalmente independientes uno del otro. Así mismo, se calculó el poder estadístico de las comparaciones bivariadas con nuestras variables independientes.

1

60

Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina.

Científica 8 (1), 2011

Resultados. La muestra incluyó a 311 personas, en la que se observó una frecuencia de fragilidad física de 107 personas (34,4%) y una frecuencia de deterioro cognitivo de 101 personas (32,50%) de acuerdo al Test del Reloj, y de 31 personas (10%) de acuerdo al Test de Pfeiffer. El promedio de edad de las personas evaluadas fue de 70 a 80 años [n= 127 (40,8%)] y la mayoría fueron varones [n= 185 (59,5%)]. En relación con el grado militar, aproximadamente la mitad de personas fue personal subalterno [n= 159 (51,1%)] en situación de retiro por más de 21 años [n= 153 (49.2%)]. La mayoría contaba con estudios superiores [n= 272 (87,5%)]. En relación con el peso, encontramos una predominancia entre 51 y 70 kilos [n= 173 (55,6%)], y la talla se encontró entre 1,61 cm y 1,65 cm [n= 82 (24,6%)]. De la muestra total, 275 personas (88,4%) eran totalmente independientes, mientras que solo cuatro personas (1,3%) totalmente dependientes. Finalmente, en el análisis bivariado, observamos una mayor relación entre el sexo masculino y la fragilidad física (p= 0,003); así mismo, mientras más aumentaba la edad de la persona, más asociada se encontraba con fragilidad física (p= <0,001) y, consecuentemente, aquella persona que tenía mayor dependencia resultó más relacionada con dicha condición (p= 0,002). Además, se demostró que tanto el test del reloj como el test de Pfeiffer (ambos utilizados para detectar deterioro cognitivo independientemente una de la otra) estuvieron asociados con fragilidad física según el test de Up and Go (p= <0,001).


Fragilidad física, deterioro cognitivo y factores asociados en adultos mayores del Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú 2010

Conclusión. Asociación estadística entre fragilidad física y deterioro cognitivo. Así mismo, se ha encontrado asociación estadística entre fragilidad física y mayor edad de la persona, así como asociación estadística entre fragilidad física y mayor grado de dependencia de la persona para presentar dicho estado. Palabras clave: fragilidad física, deterioro cognitivo, escalas geriátricas. INTRODUCCIÓN A nivel mundial se está produciendo un envejecimiento progresivo de la población debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la natalidad (1), tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo (2). En el caso de nuestro país, este proceso avanza rápidamente, por lo que se estima que el índice de envejecimiento se duplicaría en las próximas dos décadas (1), de una edad promedio de 61,6 años, registrada en los años 80, hacia una edad promedio que bordearía los 74,9 años para el 2025 (3). Además, a finales del año 2004, la población adulta mayor representaba el 7,55% del total; se calcula que para el año 2025 sería del 13,27% (1). Actualmente, nuestra población adulta mayor representa el 8,6% del total, de la cual el 7,2% son adultos mayores de 60 a 79 años y el 1.4% representa a aquellos de 80 años a más. En relación con el ámbito geográfico, la proporción de adultos mayores en el área rural es de 9,6%, en el área urbana de 8,7% y en Lima Metropolitana de 7,7%(4). Por otra parte, lo que se observa paralelamente con este cambio demográfico es una variación en el patrón de las enfermedades, de manera que las crónico-degenerativas, dentro de las cuales se encuentra el deterioro cognitivo, adquieren gran relevancia debido a las consecuencias económicas, sociales (5) y, sobre todo, a las necesidades de salud que surgirán (1). Esto es de gran importancia en la población adulta mayor, pues la salud depende no solo de la presencia o ausencia de enfermedad, sino también de la capacidad del sujeto y de su entorno social para adaptarse. Por ello, la necesidad de realizar programas de seguimiento de salud y búsqueda de aquellos pacientes con mayor riesgo de presentar deterioro funcional pues, como se observa en la práctica diaria, una vez presente, este va progresando hasta la aparición de diferentes patologías, entre ellas la fragilidad física y el deterioro cognitivo, que al evolucionar predisponen a nuestros

adultos mayores a sufrir sus consecuencias, principalmente la dependencia total, lo que acarrea mayor estancia hospitalaria, reingresos (6-7), discapacidad (8), e incluso puede acelerar la muerte (9-10). De forma preventiva, si identificamos qué tan asociada se encuentra la fragilidad física con el deterioro cognitivo, la conducta terapéutica se basaría en mejorar el proceso natural del envejecimiento y en evitar que nuestros adultos mayores se vuelvan físicamente más frágiles, pues se ha observado que tanto la fragilidad física (8, 11-13) como el deterioro cognitivo son condiciones que se pueden evitar o retrasar mediante intervenciones adecuadas (14). A medida que la esperanza de vida aumenta a nivel mundial, las patologías propias de la vejez irán incrementando su prevalencia, así lo demuestra Alonso en su estudio realizado en el año 2007, en el que se recopilan datos sobre la transición demográfica de Latinoamérica y Cuba (2). En tal sentido, varios autores han empezado a investigar las asociaciones de las patologías más frecuentes en el adulto mayor para mejorar los diagnósticos que se realizan en la atención primaria y así encaminar la dirección hacia un accionar preventivo (2, 14). Hasta el momento lo que señalan es que el deterioro funcional se encuentra frecuentemente asociado al deterioro cognitivo(15-16) y que uno acarrearía al otro y viceversa, convirtiéndose ambos en marcadores para presentar fragilidad física (14). En relación con el deterioro cognitivo y su prevalencia, encontramos varios estudios, entre ellos: el “Estudio canadiense sobre salud y envejecimiento”, que reporta una prevalencia de deterioro cognitivo (sin demencia) del 16,8% en una población mayor de 65 años. Este estudio de tipo multicéntrico se realizó en 36 ciudades de cinco regiones de Canadá, con una muestra de 1.800 personas de la comunidad en cada región y 250 personas institucionalizadas, todas seleccionadas de forma aleatoria. La detección de pacientes con deterioro cognitivo se realizó mediante el examen del Mini-Mental (15). El “Estudio longitudinal italiano sobre el envejecimiento” encuentra una prevalencia del 10,7% en una muestra aleatoria en ocho municipalidades italianas, en la que se incluyó a 3.425 personas (de la comunidad e institucionalizadas) de entre 65 y 84 años. En este estudio de tipo transversal se empleó el examen del Mini-Mental para la detección de deterioro cognitivo (16). En Estados Unidos, en el trabajo presentado por Morris donde refiere que el deterioro cognitivo representa la primera etapa Científica 8 (1), 2011

61


TESIS

María Luisa Tello García

de la enfermedad de Alzheimer, se encuentra una prevalencia del 28% en mayores de 65 años. Este estudio de tipo clínico, prospectivo y psicométrico se realizó en personas voluntarias de la comunidad. Se incluyó a 177 personas cognitivamente sanas y a 277 con deterioro cognitivo leve. Se realizó un seguimiento de hasta 9 años, y para la detección de deterioro cognitivo se utilizó la escala de evaluación clínica de demencia (17). En Cuba, Gómez, mediante un estudio de tipo descriptivo-prospectivo, en el que incluyó a 286 personas mayores de 65 años pertenecientes a 3 consultorios de un policlínico en el municipio de Playa de Ciudad de La Habana, encontró una prevalencia del 9,4% mediante el Minimental State de Folstein (5). En el caso del Perú, Varela describe para el año 2004, una prevalencia de deterioro cognitivo de 22,11% en su estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, con una muestra de 400 pacientes, mayores de 60 años o más, internados en el servicio de medicina interna de diferentes hospitales del país en tres regiones naturales, en el que se usó el método de muestreo por clusters. Para la valoración del deterioro cognitivo se empleó el test de Pfeiffer (18), pero luego, en el año 2008, se encontró una prevalencia del 14,2% en un nuevo estudio de tipo descriptivo, transversal con una muestra de 246 personas mayores de 60 años no institucionalizadas de Lima Metropolitana reclutadas mediante muestreo probabilístico, en el que también se empleó el test de Pfeiffer (19). Los datos obtenidos indican que el deterioro cognitivo está presente en un considerable porcentaje de la población adulta mayor, lo que conllevó a que se estudie más el proceso evolutivo del deterioro cognitivo y todas sus asociaciones con estas personas. Es así que algunos autores señalan que el sexo femenino presenta mayor riesgo de padecer discapacidad mental (5); al respecto, se han formulado varias hipótesis, entre ellas que la disminución de los niveles de estrógeno que ocurre en la posmenopausia puede incrementar el deterioro cognitivo, pues estos suelen tener un papel protector (20). Por otra parte, Katzman sugiere que las personas con alto nivel de educación tienen menor riesgo de presentar deterioro cognitivo, según expresa en su concepto de “reserva neuronal”, donde plantea que aquellos individuos educados poseen mayores sinapsis corticales que los iletrados y están más capacitados para hacer frente al deterioro causado por la pérdida neuronal característica del envejecimiento (21). 62

Científica 8 (1), 2011

La fragilidad, por su parte, es un concepto que cada vez cobra más importancia en la geriatría, considerada como un síndrome heterogéneo y multifactorial en el que numerosas características como el metabolismo (composición corporal), los componentes psicológicos (por ejemplo, fatiga) y la función física (deterioro de la fuerza y de la marcha), han sido referidos por muchos investigadores como componentes básicos para la clasificación de personas mayores frágiles (22-23). Hablando específicamente sobre la fragilidad física, se observa que es una condición muy frecuente en personas de edad avanzada y se cree que representa una disminución de la reserva fisiológica asociada al envejecimiento y que vuelve vulnerable, a quien la padece, de sufrir efectos adversos contra la salud (24), como son las caídas, discapacidades, hospitalizaciones y muerte en el adulto mayor (23-26). A raíz de estos descubrimientos, en los últimos 15 años el interés por la fragilidad física ha ido en aumento (27). Si en los años 60-70 se iniciaron las bases de la evaluación del adulto mayor y en los 80 se demostró la utilidad de la valoración geriátrica integral, en la década de los 90 el interés se concentra en la evaluación de la fragilidad en todos sus aspectos (28). Así pues, la fragilidad física, ya es considerada un problema de salud pública, por lo que se han realizado varios estudios a nivel mundial para establecer su prevalencia (29). En Francia, Ávila-Funes et al. publicaron en el año 2008 un estudio en el que se estimó la prevalencia de fragilidad física en adultos mayores de 65 años de Bordeaux, Dijon y Montpellier aplicando los criterios de Fried ligeramente modificados, en el que obtienen un 7% como resultado (30). De acuerdo con Santos-Eggimann, quien publicó en el año 2009 los resultados de un estudio extraordinario en 10 países de Europa, la prevalencia asciende hasta un 17% con variaciones del 5,8% para Suiza y del 27,3% para España (31). Así mismo, en Estados Unidos se han realizado varias revisiones, como el “Estudio de salud cardiovascular” en una población mayor de 65 años, obteniendo como prevalencia de fragilidad física un 4,9% en hombres y 7,3% en mujeres; otras investigaciones son el “Estudio de fracturas osteoporóticas en hombres”, con una población de 65 años de edad en promedio, en el que la prevalencia fue del 4%, y el “Estudio de iniciativa en la salud de la mujer”, con una población de entre 65 y 79 años de edad, donde la prevalencia


Fragilidad física, deterioro cognitivo y factores asociados en adultos mayores del Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú 2010

fue de un 16,3% (29). En Latinoamérica, Alvarado realizó en el año 2008 un estudio en siete ciudades para evaluar la prevalencia de fragilidad física en una población mayor de 60 años, cuyo resultado oscila entre el 26,7% en la ciudad de Bridgetown y el 42,6% en Santiago de Chile (32). Para el Perú, de acuerdo con Varela, quien publicó en el 2008 un estudio con una población de 246 personas mayores de 60 años en Lima Metropolitana, la prevalencia de fragilidad física llega hasta el 7,7% aplicando los criterios de Fried (19). METODOLOGÍA Se realizó un estudio de tipo transversal y analítico, en el que se tomó una muestra de adultos mayores militares, en actividad laboral y en retiro, pertenecientes a la Marina de Guerra del Perú y a sus cónyuges durante los meses de noviembre y diciembre del año 2010 del Centro Geriátrico Naval en Callao, Perú. Se les aplicó un cuestionario sobre datos sociodemográficos y diferentes signos y síntomas que ayudaron a realizar la detección de fragilidad física, deterioro cognitivo y otras enfermedades. Nuestra variable dependiente fue la presencia de fragilidad física, mientras que nuestras variables independientes fueron la presencia de deterioro cognitivo y de factores sociodemográficos. Se asumió que la prevalencia de fragilidad física era del 56%, según Goicochea, en su estudio realizado en el año 2008 (33), con una precisión del 5% y tomando una población infinita. De acuerdo con este dato, se invitó a un total de 592 personas escogidas de forma aleatoria de la base de datos de la Marina de Guerra del Perú, se incluyó a todas aquellas personas mayores de 60 años que desearon participar y fueron capaces de responder y realizar los tests y se excluyó a aquellos que mostraron respuestas negativas para su participación en el estudio, siendo en total 217 personas excluidas; así mismo, otras 32 no fueron incluidas al reportar que no contaban con medios para trasladarse al Centro Médico Naval (26 personas tenían los datos de teléfono y/o dirección incorrectos, cinco personas pertenecían al programa de Visita Domiciliaria, y una se encontraba hospitalizada), quedándonos finalmente con una muestra de 311 personas. Además, de las características ya mencionadas, cabe recalcar que eran adultos mayores de 60 años y, en su mayoría, personal ya retirado. El porcentaje de personas que se perdió no afectó a la muestra final y los criterios de exclusión tampoco influyeron sobre el número de la muestra. Si se hubiese incluido

a aquellas personas que no participaron, es probable que las frecuencias obtenidas se hubieran incrementado. Se utilizó una muestra aleatoria simple de la base de datos de la Marina de Guerra del Perú, se tomó a los militares en actividad laboral y en retiro, así como esposas mayores de 60 años. Luego se les informó mediante una carta personal (mensaje naval) y se les citó por medio de una llamada telefónica. Una vez que acudieron al Centro Geriátrico Naval, se les leyó el consentimiento informado y se procedió al llenado del mismo, luego se empezó con la recolección de datos generales como sexo, edad, estado civil, antecedentes, medicación, grado, años de retiro, etc., y, finalmente, se aplicó el test de Barthel para evaluar el estado funcional, clasificando a cada paciente como independiente, dependiente leve, moderado, grave o dependiente total. La segunda prueba realizada fue la escala de Edmonton, en la que el primer ítem (test del reloj) y el test de Pfeiffer se realizaron para determinar deterioro cognitivo, un test independiente del otro, y se clasificó como presencia de deterioro o no presencia de deterioro. Finalmente, se empleó el último ítem de la escala de Edmonton (test de Up and Go) para determinar fragilidad física. Su puntuación indicó presencia de fragilidad física o no presencia de fragilidad física. Un residente del Centro Geriátrico Naval y una interna de medicina realizaron la recolección de datos con respecto a medidas antropométricas, valoración, escalas geriátricas, así como la recolección de datos generales. Además, recibieron una charla sobre ética para protección de sujetos humanos en investigación. La información se ingresó y analizó en una base de datos codificada para hallar la asociación entre fragilidad física y deterioro cognitivo mediante la prueba de Chi2. Se consideró un p significativo menor de 0,05. Se utilizó el programa de Stata11 para realizar el análisis de datos. RESULTADOS Entre los meses de noviembre y diciembre del 2010 se evaluaron a 311 pacientes mayores de 60 años de la población de la Marina de Guerra del Perú. La frecuencia encontrada de fragilidad física en nuestra población fue 107 personas (34,4%), de acuerdo al test de Up and Go, y la frecuencia de deterioro cognitivo fue de 101 personas (32,50%) de acuerdo al Test del Reloj, y de 31 personas (10%) de acuerdo al Test de Pfeiffer. Científica 8 (1), 2011

63


TESIS

María Luisa Tello García

La población de estudio, las características sociodemográficas y los resultados se describen en la Tabla 1. El promedio de edad de los pacientes fue de 70 a 80 años [n= 127 (40,8%)], y en su mayoría varones [n= 185 (59,5%)]. Aunque 231 personas (74,3%) se encontraban casadas, 260 personas (83,6%) reportaron que vivían solas. En relación con el grado militar, casi la mitad de personas era personal subalterno [n= 159 (51,1%)] y se encontraba en situación de retiro por más de 21 años [n= 153 (49,2%)]. La gran mayoría contaba con estudios superiores [n= 272 (87,5%)]. Con respecto al estado de salud reportado, poco menos de la mitad [n= 108 (34,7%)] manifestó tener una buena condición de salud, mientras que un pequeño porcentaje [n= 38 (12,2%)] afirmó tener un estado de salud excelente y un menor porcentaje aún [n= 19 (6,1%)] manifestó tener un estado de salud malo. Al evaluar el número de caídas y hospitalizaciones en el último año, el estudio reveló que 145 personas (46,6%) habían sufrido de una a dos caídas, y que 140 (45%) habían sido hospitalizadas de 1 a 2 veces o, en el mejor de lo casos, no habían requerido hospitalizaciones en el último año. Para el peso y la talla, encontramos una predominancia de peso entre 51 y 70 kilos [n= 173 (55,6%)]; la talla con mayor frecuencia se encontraba entre 1,61 cm y 1,65 cm [n= 82 (24,6%)]. Además, al evaluar el grado de dependencia de las personas, hallamos que 275 personas (88,4%) eran totalmente independientes, mientras que solo cuatro personas (1,3%) eran personas totalmente dependientes. Finalmente, en el análisis bivariado realizado mediante la prueba de chi2, observamos que el sexo masculino tuvo una mayor asociación con fragilidad física (p= 0,003); así mismo, mientras más aumentó la edad de la persona más propensa se encontraba a presentar fragilidad física, (p= <0,001), y, consecuentemente, aquella persona que tuvo mayor dependencia era más propensa a dicha condición (p= 0,002). Además, se demostró que tanto el test del reloj como el test de Pfeiffer (ambos utilizados para detectar deterioro cognitivo independientemente uno del otro) estuvieron asociados con fragilidad física según el Ttest de Up and Go (p= <0,001). DISCUSIÓN Con respecto a la frecuencia de fragilidad física, hallamos que menos de la mitad de los participantes presentaron dicha condición; con respecto a la frecuencia de deterioro 64

Científica 8 (1), 2011

cognitivo encontramos dos valores muy equidistantes, debido a que cuando se empleó el Test del Reloj, se incluyeron incluso a aquellas personas con errores mínimos, aumentando así la proporción, mientras que cuando se empleó el Test de Pfeiffer, el resultado mostró a las personas con estadios más avanzados de deterioro cognitivo. Los resultados sobre los factores asociados estudiados nos brindaron datos interesantes; por ejemplo, un poco más de la mitad de los participantes eran varones y la edad promedio fluctuaba entre 70 y 80 años. Un gran porcentaje de personas reportaron estar casados, pero actualmente vivían solos, casi equitativamente eran personal subalterno y personal civil; y del total, la gran mayoría contaba con estudios superiores, pero tenía más de 21 años en situación de retiro. Encontramos una frecuencia de 1 a 2 caídas al año e igualmente de 1 a 2 hospitalizaciones al año. También hubo un gran porcentaje de personas que gozaban de independencia total para las actividades de la vida diaria. Y, como mencionamos en nuestra hipótesis, encontramos una asociación estadísticamente significativa entre fragilidad física y deterioro cognitivo. La frecuencia obtenida por nosotros (expresada como prevalencia) para fragilidad física fue casi cinco veces más alta que la reportada para el Perú el año 2008 (19); a su vez, relativamente más alta que la encontrada en Estados Unidos (29) y en países europeos (30-31). Por el contrario, a nivel de Latinoamérica las cifras nos mantienen dentro del promedio encontrado (32). Esto se debe a que nuestra organización, y la de Latinoamérica, en cuestión de servicios en salud aún no evolucionan hacia la prevención de enfermedades (34-36), situando al Perú como un país de desarrollo intermedio a nivel mundial cuando se habla de indicadores de calidad de vida (1), mientras que en países desarrollados la prevalencia no sobrepasa el 20% de su población (29-31). Cabe recalcar nuestra utilización del test de Up and Go, que demostró su gran utilidad para detectar riesgos de caídas y fragilidad física (37-40), ya que existe relación directa entre trastornos del equilibrio y/o de la marcha y el desenvolvimiento mecánico para presentar dicha condición (12-13, 41-43). Con respecto al deterioro cognitivo, debemos tener en cuenta la variedad de herramientas utilizadas para su detección. En nuestro caso, utilizamos dos métodos diferentes incluidos en la valoración geriátrica integral frente a pruebas de tipo Gold Standard utilizadas


Fragilidad física, deterioro cognitivo y factores asociados en adultos mayores del Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú 2010

en la bibliografía. Por tal motivo, los valores varían mucho entre estudios, encontrándose en general por debajo del 30%. A pesar de no haber utilizado pruebas específicas, pudimos comprobar el gran valor predictivo del Test del Reloj y del Test de Pfeiffer, aunque ambos se caracterizan por ser de tipo no diagnósticas, sino de tipo cribado. La utilidad de la primera se centra en detectar síntomas precoces, mientras que la segunda sirve para detectar estadios moderados a severos, para el seguimiento del paciente y, además, para determinar cronicidad. Por esta razón, la frecuencia (también medida como prevalencia) aumentó con el Test del Reloj al detectar probables casos de deterioro cognitivo leve y más aún habiéndose incluido a los pacientes con errores menores. El factor etiológico del deterioro cognitivo en cada paciente puede deberse a causas secundarias y potencialmente reversibles, entre ellas depresión, hipotiroidismo, etc. Es muy importante que en el futuro se realicen estudios en nuestra población acerca del impacto que origina la prevención de estas patologías sobre deterioro cognitivo y fragilidad física. En relación con los datos sociodemográficos, los utilizados en nuestro estudio están incluidos dentro de los más estudiados con fragilidad física (2). A pesar de que nuestros resultados no tuvieron significancia estadística con respecto al estado civil y el grado de instrucción, la bibliografía considera que el vivir solo y el contar con un bajo nivel de educación está asociado a la presencia de fragilidad física (44), y mientras por una parte coincidimos con que la edad sí está asociada a fragilidad física (8, 19, 23, 45), por otra parte, nuestros datos reportan que el sexo masculino era el más propenso a esta condición, demostrado por el test de Up and Go. Así también lo demuestra Thrane en un estudio del año 2007, donde encuentra asociación entre la historia de caídas y el sexo masculino con una participación de 414 hombres y 560 mujeres (39). Los demás estudios indican que definitivamente, la mujer es más susceptible (24, 31, 46), y, aunque no se cuente con el factor etiológico, se habla de condiciones hormonales, masa muscular, historia dietética, entre otros (32, 47). Por otra parte, nuestros resultados de

peso y talla tampoco se vieron asociados con fragilidad física, pero la literatura demuestra que el estado de salud del adulto mayor con respecto a estos dos parámetros sí es de gran importancia al asociar, por ejemplo, la obesidad con un mayor riesgo de padecer fragilidad física (48); por tal motivo, se han realizado estudios que comprueban que la disminución de peso mejora la supervivencia del adulto mayor (49), incluso se ha medido la circunferencia del brazo como índice de estado de salud y se ha observado una importante relación con el estado funcional y la sobrevivencia en el adulto mayor (50). Estos datos, no tan homogéneos con otros estudios, pueden deberse a que la población estudiada es particular: la mayoría de varones son militares retirados, el total de mujeres son madres, esposas o suegras de marinos retirados, por lo cual no se pueden extrapolar totalmente los hallazgos a la población general, pues en ningún estudio utilizado como referencia se utiliza una población relacionada con la milicia. Nuestros hallazgos sobre la frecuencia de caídas y hospitalizaciones tampoco fueron suficientemente significativos a pesar de que los resultados en otros estudios demuestran que las caídas, consecuencia de cualquier acontecimiento que precipite al anciano al suelo, deterioran la independencia funcional (47, 51) y tienen una alta relación significativa (23, 25-27), además se ha visto que la mortalidad disminuye en aquellos ancianos con bajo riesgo de hospitalización reciente y que los reingresos en los ancianos desencadenan o aumentan el riesgo de fragilidad física (52-53). Existe una posibilidad de que, por el tamaño de la muestra, no se haya logrado un poder estadístico para replicar resultados de otros estudios. En nuestros últimos resultados, observamos que la fragilidad física se encontró asociada al deterioro cognitivo en nuestra población (15-16, 24-25, 54); así se demuestra también en muchos países (55-57) donde concluyen que el deterioro cognitivo es un determinante importante del estado funcional (58). Cuando se han evaluado pacientes con esta condición previa, los rendimientos en las pruebas para determinar fragilidad física han sido totalmente desfavorables (39, 59-60).

Científica 8 (1), 2011

65


TESIS

María Luisa Tello García

CONCLUSIONES

Agradecimiento

Hay asociación estadística entre fragilidad física y deterioro cognitivo.

Al Dr. Fenando Runzer Colmenares por su confianza y apoyo.

Tanto la edad como el grado de dependencia del adulto mayor se encuentran estrechamente relacionados con la fragilidad física.

Al Dr. Christian Loret de Mola por brindar su tiempo y conocimientos para la elaboración de este trabajo.

Además, también es posible concluir que tanto las personas de sexo masculino como las personas con algún grado militar se encuentran asociadas con la fragilidad física.

A todos los que me alentaron a continuar y lograr una meta muy importante.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Varela L, Chávez H, Herrera A, Méndez F, Gálvez M. Perfil del adulto mayor. Lima: INTRA II, 2004. 2. Alonso Galbán P, Sansó Soberats FJ, Díaz-Canel Navarro AM, Carrasco García M, Oliva T. Envejecimiento poblacional y fragilidad en el adulto mayor. Revista Cubana de Salud Pública 2007; 33. 3. INEI. Instituto Nacional de Estadística e Informática Censo 2005. Encuesta Continua. Lima. 2005. 4. INEI. Encuesta Nacional de Hogares ENAHO continua. 2004-2010. 5. Gómez Viera N, Bonnin Rodríguez BM, Gómez de Molina Iglesias MT, Yánez Fernández B, González Zaldívar A. Caracterización clínica de pacientes con deterioro cognitivo. Revista Cubana de Medicina 2003; 42: 12-7. 6. Hervás A, García de Jalón E. Situación cognitiva como condicionante de fragilidad en el anciano: Perspectiva desde un centro de salud. Anales del Sistema Sanitario de Navarra 2005; 28: 35-47. 7. Weiler PG, Lubben JE, Chi I. Cognitive impairment and hospital use. Am J Public Health 1991; 81(9): 1153-7. 8. Hardy SE, Dubin JA, Holford TR, Gill TM. Transitions between states of disability and independence among older persons. Am J Epidemiol 2005; 161(6): 575-84. 9. Covinsky KE, Eng C, Lui LY, Sands LP, Yaffe K. The last 2 years of life: functional trajectories of frail older people. J Am Geriatr Soc. 2003; 51(4): 492-8. 10. Frisoni GB, Fratiglioni L, Fastbom J, Viitanen M, Winblad B. Mortality in nondemented subjects with cognitive impairment: the influence of health-related factors. Am J Epidemiol. 1999; 150(10): 1031-44. 11. Gill TM, Baker DI, Gottschalk M, Peduzzi PN, Allore H, Byers A. A Program to Prevent Functional Decline in Physically Frail, Elderly Persons Who Live at Home. New England Journal of Medicine 2002; 347(14): 1068-74. 12. Buchner DM, Wagner EH. Preventing frail health. Clin Geriatr Med. 1992; 8(1): 1-17. 13. Chandler JM, Hadley EC. Exercise to improve physiologic and functional performance in old age. Clin Geriatr Med. 1996; 12(4): 761-84. 14. Black SA, Rush RD. Cognitive and functional decline in adults aged 75 and older. J Am Geriatr Soc. 2002; 50(12): 1978-86. 15. Graham JE, Rockwood K, Beattie BL, Eastwood R, Gauthier S, Tuokko H, et al. Prevalence and severity of cognitive impairment with and without dementia in an elderly population. Lancet. 1997; 349(9068): 1793-6. 16. Di Carlo A, Baldereschi M, Amaducci L, Maggi S, Grigoletto F, Scarlato G, et al. Cognitive impairment without dementia in older people: prevalence, vascular risk factors, impact on disability. The Italian Longitudinal Study on Aging. J Am Geriatr Soc. 2000; 48(7): 775-82. 17. Morris JC, Storandt M, Miller JP, McKeel DW, Price JL, Rubin EH, et al. Mild cognitive impairment represents early-stage Alzheimer disease. Arch Neurol. 2001; 58(3): 397-405.

66

Científica 8 (1), 2011


Fragilidad física, deterioro cognitivo y factores asociados en adultos mayores del Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú 2010

18. Varela-Pinedo L, Chávez-Jimeno H, Herrera-Morales A, Ortiz-Saavedra P, Chigne-Verástegui O. Valoración geriátrica integral en adultos mayores hospitalizados a nivel nacional. Diagnóstico. 2004; 43(2). 19. Varela-Pinedo L, Ortiz-Saavedra PJ, Chávez-Jimeno H. Síndrome de fragilidad en adultos mayores de la comunidad de Lima Metropolitana. Rev Soc Peru Med Interna 2008; 21(1). 20. Bayarre HD, Tello Y, Hérnández Y, Herrera H. Prevalencia de discapacidad mental en ancianos. Municipios Amancio Rodríguez y Jobabo 1999. Rev Cubana Salud Pública 2002; 28(2): 100-11. 21. Katzman R. Education and the prevalence of dementia and Alzheimer's disease. Neurology 1993; 43(1): 13-20. 22. Buchman A, Boyle P, Wilson R, Tang Y, Bennett D. Frailty is Associated With Incident Alzheimer’s Disease and Cognitive Decline in the Elderly. Psychosomatic Medicine 2007; 69: 483-9. 23. Fried LP, Tangen CM, Walston J, Newman AB, Hirsch C, Gottdiener J, et al. Frailty in older adults: evidence for a phenotype. J Gerontol A Biol Sci Med Sci 2001; 56(3): M146-56. 24. Boyle P, Buchman S, Wilson R, Leurgans S, Bennett D. Physical Frailty Is Associated with Incident Mild Cognitive Impairment in Community-Based Older Persons. The American Geriatrics Society 2010; 58: 248-55. 25. Fried LP, Ferrucci L, Darer J, Williamson JD, Anderson G. Untangling the concepts of disability, frailty, and comorbidity: implications for improved targeting and care. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2004; 59(3): 255-63. 26. Fabrício-Wehbe SCC, Schiaveto FV, Vendrusculo TRP, Haas VJ, Dantas RAS, Rodrigues RAP. Cross-cultural adaptation and validity of the "Edmonton Frail Scale - EFS" in a Brazilian elderly sample. Revista Latino-Americana de Enfermagem. 2009; 17: 1043-9. 27. Rockwood K, Hogan DB, MacKnight C. Conceptualisation and measurement of frailty in elderly people. Drugs Aging 2000; 17(4): 295-302. 28. Lluis Ramos GE, Llibre Rodríguez JdJ. Fragilidad en el adulto mayor: Un primer acercamiento. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2004;20:0-. 29. Abizanda Soler P. Update on frailty. Rev. Esp. Geriatr. Gerontol. 2010; 45(2): 106-10. 30. Avila-Funes JA, Helmer C, Amieva H, Barberger-Gateau P, Le Goff M, Ritchie K, et al. Frailty among community-dwelling elderly people in France: the three-city study. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2008; 63(10): 1089-96. 31. Santos-Eggimann B, Cuenoud P, Spagnoli J, Junod J. Prevalence of frailty in middle-aged and older community-dwelling Europeans living in 10 countries. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2009; 64(6): 675-81. 32. Alvarado BE, Zunzunegui MV, Beland F, Bamvita JM. Life course social and health conditions linked to frailty in Latin American older men and women. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2008; 63(12): 1399-406. 33. Goicochea R, Chian G. Estado de salud de los adultos mayores en el servicio 15 de la cartera de atención primaria del hospital I Albrecht – ESSALUD. Noviembre 2006 a julio 2007. Revista Salud, Sexualidad y Sociedad 2008; 2. 34. Chigne O, Varela L. Utilización de los servicios de hospitalización por pacientes geriátricos y de menor edad en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Rev Med Hered. 1999; 10: 111-8. 35. 35. Varela L, Chávez H, Herrera A, Ortiz P, Chigne O. Valoración geriátrica integral en adultos mayores hospitalizados a nivel nacional. Diagnóstico 2004; 43: 57-63. 36. 36. Varela L, Chávez H, Herrera A. INTRA III. Desarrollando respuestas integradas en sistemas de salud en una población en rápido envejecimiento. Lima: Instituto de Gerontología UPCH-OPS/ OMS; 2005. 37. Podsiadlo D, Richardson S. The timed "Up & Go": a test of basic functional mobility for frail elderly persons. J Am Geriatr Soc. 1991; 39(2): 142-8. 38. Shumway-Cook A, Brauer S, Woollacott M. Predicting the probability for falls in community-dwelling older adults using the Timed Up & Go Test. Phys Ther. 2000; 80(9): 896-903. 39. Thrane G, Joakimsen R, Thornquist E. The association between timed up and go test and history of falls: The Tromso study. BMC Geriatrics 2007; 7(1): 1. 40. Bergland A, Jarnlo GB, Laake K. Predictors of falls in the elderly by location. Aging Clin Exp Res. 2003; 15(1): 43-50.

Científica 8 (1), 2011

67


TESIS

María Luisa Tello García

41. Campbell AJ, Buchner DM. Unstable disability and the fluctuations of frailty. Age Ageing 1997; 26(4): 315-8. 42. Chin APMJ, Dekker JM, Feskens EJ, Schouten EG, Kromhout D. How to select a frail elderly population? A comparison of three working definitions. J Clin Epidemiol. 1999; 52(11): 1015-21. 43. Ostir GV, Markides KS, Black SA, Goodwin JS. Lower body functioning as a predictor of subsequent disability among older Mexican Americans. J Gerontol A Biol Sci Med Sci 1998; 53(6) M491-5. 44. Bolletta M, Cerezuela N, Coca M, González P, Heim S, Orozco F. Prevalencia de los determinantes de fragilidad en los adultos mayores de Bahía Blanca. Bahía Blanca (Brasil): Universidad Nacional del Sur. 45. Varela LF, Ortiz PJ, Chavez HA. Velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en Lima, Perú. Rev Med Hered. 2009; 20(3): 133-8. 46. Mitnitski AB, Mogilner AJ, MacKnight C, Rockwood K. The mortality rate as a function of accumulated deficits in a frailty index. Mech Ageing Dev. 2002; 123(11): 1457-60. 47. Nourhashemi F, Andrieu S, Gillette-Guyonnet S, Vellas B, Albarede JL, Grandjean H. Instrumental activities of daily living as a potential marker of frailty: a study of 7364 community-dwelling elderly women (the EPIDOS study). J Gerontol A Biol Sci Med Sci 2001; 56(7): M448-53. 48. Castaneda-Sceppa C, Price LL, Noel SE, Bassett Midle J, Falcon LM, KL. T. Physical function and health status in aging puerto rican adults: the Boston puerto rican health study. J Aging Health. 2010; 22(5): 653-72. 49. Bales CW, GT. B. Body mass trajectory, energy balance, and weight loss as determinants of health and mortality in older adults. Obes Facts 2009; 2(3): 171-8. 50. Landi F, Russo A, Liperoti R, Pahor M, Tosato M, Capoluongo E, et al. Midarm muscle circumference, physical performance and mortality: Results from the aging and longevity study in the Sirente geographic area (ilSIRENTE study). Clinical nutrition (Edinburgh, Scotland) 2010; 29(4): 441-7. 51. Arfken CL, Lach HW, Birge SJ, Miller JP. The prevalence and correlates of fear of falling in elderly persons living in the community. Am J Public Health. 1994; 84(4): 565-70. 52. Applegate WB, Miller ST, Graney MJ, Elam JT, Burns R, Akins DE. A randomized, controlled trial of a geriatric assessment unit in a community rehabilitation hospital. N Engl J Med. 1990; 322(22): 1572-8. 53. Solano JJ, Gutiérrez J, Galeano R. La hospitalización como fuente de fragilidad en el anciano. Rev Esp Geriatr Gerontol. 1997; 32:45-52. 54. Kose N, Cuvalci S, Ekici G, Otman AS, Karakaya MG. The risk factors of fall and their correlation with balance, depression, cognitive impairment and mobility skills in elderly nursing home residents. Saudi Med J. 2005; 26(6): 978-81. 55. Jurschik Gimenez P, Escobar Bravo MA, Nuin Orrio C, Botigue Satorra T. [Frailty criteria in the elderly: a pilot study.]. Aten Primaria 2010 Sep 15. 56. McMichael KA, Vander Bilt J, Lavery L, Rodriguez E, Ganguli M. Simple balance and mobility tests can assess falls risk when cognition is impaired. Geriatr Nurs. 2008; 29(5): 311-23. 57. Hernandez SS, Coelho FG, Gobbi S, Stella F. Effects of physical activity on cognitive functions, balance and risk of falls in elderly patients with Alzheimer's dementia. Rev Bras Fisioter. 2010; 14(1): 68-74. 58. Sauvaget C, Yamada M, Fujiwara S, Sasaki H, Mimori Y. Dementia as a predictor of functional disability: a four-year follow-up study. Gerontology 2002; 48(4):226-33. 59. Rockwood K, Awalt E, Carver D, MacKnight C. Feasibility and measurement properties of the functional reach and the timed up and go tests in the Canadian study of health and aging. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2000; 55(2): M70-3. 60. Nordin E, Rosendahl E, Lundin-Olsson L. Timed "Up & Go" test: reliability in older people dependent in activities of daily living-focus on cognitive state. Phys Ther. 2006; 86(5): 646-55.

68

Científica 8 (1), 2011


Fragilidad física, deterioro cognitivo y factores asociados en adultos mayores del Centro Geriátrico Naval, Callao, Perú 2010

ANEXOS

2 ( 4

4

4

!" !# &( #" " + &(& + &'* & &+ "& ' #* '! "+ +! "! *! !! # "# &) &! +( )" &# )* )* + &+ (+ '# )' (# (! !& (& ) * + &# &("

"#$"% &!$'% )*$!% +*$"% $'% *$*% !($"% $*% !+$'% +$#% ()$+% '$(% "$ % &!$#% & $#% )#$&% &$&% !$'% +)$(% &!$+% '$ % "$% ($(% ) $&% ))$ % )'$'% #$+% )"$*% )"$*% *$*% ($)% ""$'% &&$&% )$!% &"$)% &"$ % &'$)% &+$&% $+% *$*% $*% #$+% !!$)%

&* !! + +

'($"% &!$+% )$&% *$*%

*$""' *$!' *$&)

*$#!&

*$(!"

*$)+!

*$

*$!!'

*$#)

&

Recepción: 30/03/2011 Aceptación: 24/04/2011

María Luisa Tello García Correspondencia: marialuisa.t.g@hotmail.com

Científica 8 (1), 2011

69


SALA CABIESES “La Enfermedad y los Dioses”, extracto de la obra La Salud y los Dioses del Dr. Fernando Cabieses (Año 2007)

“El Imperio del Tahuantinsuyo cubría un territorio tan extenso y tan variado que para los Conquistadores ‒y aun para el turista moderno‒ aparecía como un laberinto de climas. Esto está bien descrito por Pedro Pizarro, sobrino de don Francisco, uno de los cronistas más concisos y fidedignos. Se maravilla este escritor de tantas diferencias de clima en el territorio conquistado. Describe las yungas, como se les llamaba a los valles cercanos al océano: valles de tierra caliente, donde no hay lluvia sino simplemente discreta llovizna en el Invierno. Llovizna tan discreta que no requiere del hombre la construcción de casas sino simplemente chozas de caña y totora. Pizarro recalca que cuando es invierno en las yungas, es verano en la sierra; y que esta diferencia de clima puede sentirse caminando únicamente una o dos leguas. Se cambia bruscamente de clima lluvioso, o del invierno al verano o viceversa. Con mente analítica y científica, el hombre moderno puede explicar estas variaciones climáticas sin mayores dificultades. Inclusive más de un autor de imaginación ligera ha tratado de proyectar dentro de las mentes de los antiguos amautas conceptos modernos sobre la significación biológica de altura sobre el nivel del mar, de la concentración de oxígeno, la influencia de la temperatura, humedad, insectos portadores de enfermedades e inclusive de horas-luz y radioactividad ambiental. Estas explicaciones, sin embargo, no son congruentes con el bagaje intelectual del Antiguo Perú. Podrán servir como base para especulaciones sobre planeamiento correcto de las migraciones futuras dentro del territorio peruano e inclusive en todo el mundo. Pero, quizás con la excepción de las teorías avanzadas por Monge (quien

70

Científica 8 (1), 2011

favorece la concentración de oxígeno) o por Valle (que favorece la temperatura), el enfoque analítico de la climatología humana moderna no puede proyectarse sobre la admirable síntesis que los Incas aplicaron al manejo de su problema demográfico en relación al clima. Tomemos, por ejemplo, algunos aspectos de la medicina militar. Muy temprano en la historia, los Incas descubrieron que los soldados que nacían y se entrenaban en las tierras altas del Perú no podían tolerar bien el clima de los valles costeños, las yungas. Consecuentemente, nos dicen muchos cronistas, cuando el Inca trataba de conquistar las tribus de la costa, prestaba especial atención al cambio periódico de sus ejércitos para conservar la salud de sus soldados. Quizás quien describe mejor esta política climatológica aplicada a la milicia es Garcilaso quien, entre muchos otros detalles anecdóticos, nos cuenta que cuando Pachacútec decidió llevar a cabo la conquista de la costa que hasta su tiempo no había llegado más allá de Nazca, y después de haber consultado al Consejo Imperial, ordenó que 30,000 soldados partieran inmediatamente a esta conquista y que otros 30,000 suplentes los apoyasen desde la sierra, con objeto de intercambiar los ejércitos cada dos meses. Esto lo hacía dice Garcilaso, porque los valles estaban llenos de enfermedades y se hacían peligrosos para los que habían nacido en las tierras altas. En su relación de esta campaña, el notable cronista mestizo insiste en varias oportunidades sobre lo mismo: Dice, por ejemplo, que después de que había pasado dos meses, ordenó que se cambiase el ejército «...antes de que el temple de las tierras yungas les pudiera hacer daño...»” (Páginas 169-170)


NOTAS UCSUR realizó Homenaje en Memoria del Dr. Fernando Cabieses Con la finalidad de resaltar la comprometida labor que el Dr. Fernando Cabieses realizó como presidente fundador y rector de la Universidad Científica del Sur, se realizó un homenaje donde se destacó su incansable trabajo, que lo llevó a romper esquemas en la formación académica de los futuros médicos peruanos basándose siempre en su filosofía: “Una medicina humanizada que se preocupa más por la salud que por la enfermedad y que ve al enfermo integral e integradamente, esa es la medicina del futuro”. El merecido homenaje se realizó en el marco del cambio de nombre de la Facultad de Medicina de la Universidad Científica del Sur, que ahora, en honor al Dr. Cabieses, se llamará “Facultad de Medicina Humana Dr. Fernando Cabieses”. El evento se realizó en el Campus Villa I de la Universidad Científica del Sur, y contó con la presencia de la Dra. Martha Villar, directora del Programa de Medicina Complementaria de ESSALUD; el Dr. Alfonso Basurco, presidente de la Sociedad Peruana de Neurocirugía; el Ing. José Dextre Chacón, presidente del Directorio de la Científica del Sur y el Dr. Agustín Iza Stoll, actual rector de la Universidad Científica del Sur, quienes expusieron sobre los diferentes temas que apasionaban al Dr. Fernando Cabieses, como la investigación y alcances de la medicina alternativa y complementaria en el sistema de salud.

UCSUR y Ministerio de Salud firman convenio de cooperación Con la finalidad de establecer un Marco de Cooperación Docente-Asistencial, la Universidad Científica del Sur (UCSUR) y el Ministerio de Salud (MINSA), firmaron un convenio que tiene una vigencia de cuatro años. El acuerdo tiene por objetivo establecer un marco de cooperación entre la Universidad y el Ministerio de Salud para la adecuada formación y capacitación de profesionales, orientada a la atención de los problemas prioritarios de salud de la población. Este convenio marco permitirá a la UCSUR suscribir convenios específicos con establecimientos de salud públicos, para el desarrollo de la docencia en servicio e investigaciones. De esta manera, se busca regular el desarrollo de las acciones de la universidad durante los estudios de pregrado y postgrado en los servicios de salud públicos.

Universidad Científica del Sur y Ministerio del Ambiente premiarán a empresas ecoeficientes La Universidad Científica del Sur y el Ministerio del Ambiente convocan, por tercer año consecutivo, a las micro y pequeñas (MYPES), medianas y grandes empresas del país, así como a los jóvenes emprendedores, a demostrar sus mejores prácticas de gestión ambiental sostenible, a través del Premio a la Ecoeficiencia Empresarial 2011. Este evento tiene la finalidad de reconocer la iniciativa de las empresas por tomar medidas ecoeficientes, orientadas a producir más con menos y de esta manera reducir la contaminación ambiental, ser equitativos socialmente, al tiempo de crecer sosteniblemente. Iniciativas como sistemas integrados de gestión ambiental, reutilización del agua, proyectos de manejo de residuos sólidos o proyectos de reforestación como parte de una política Científica 8 (1), 2011

71


NOTAS

ambiental empresarial, son algunas de las medidas reconocidas a través de este premio. Este año, el Premio a la Ecoeficiencia Empresarial 2011, en su proceso de convocatoria y difusión, cuenta con el apoyo de la Cooperación Internacional de Alemania – GIZ y del Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social – CER. El jurado calificador estará conformado por especialistas de instituciones como el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Agricultura, la Universidad Científica del Sur, el Colegio de Ingenieros del Perú, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales y la Cámara de Comercio de Lima. Son cinco las categorías convocadas: ecoeficiencia integral, ecoeficiencia en agua, ecoeficiencia en energía, ecoeficiencia en recursos naturales renovables y ecoeficiencia en residuos. De esta manera, conjuntamente con el Ministerio del Ambiente, la Universidad Científica del Sur demuestra su vocación de servicio al desarrollo del país, reconociendo la importancia de la conservación del ambiente por los empresarios responsables. Para cualquier información acerca del Premio a la Ecoeficiencia Empresarial 2011, puede visitar las páginas: www.minam.gob.pe y www.ucsur.edu.pe o enviar sus consultas a los correos: premioecoeficiencia2011@minam.gob.pe o premioecoeficiencia2011@ucsur.edu.pe

Facultad de Biología Marina y EcoNegocios participó en Feria Expoacuícola 2011 La Facultad de Biología Marina y Econegocios de la Universidad Científica del Sur (UCSUR), participó en la feria EXPOACUÍCOLA 2011, la segunda feria internacional especializada en acuicultura, que se realizó entre el 3, 4 y 5 de marzo. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la fortaleza Real Felipe en el Callao. La UCSUR se hizo presente en este evento con un stand de exhibición en el que presentó la maqueta del proyecto “Calango” junto a la propuesta educativa de la facultad. La feria es conocida como la principal exhibición internacional de tecnologías acuícolas del Perú, cuyo objetivo es impulsar un mayor crecimiento del sector a través de la adaptación de tecnologías y del intercambio de información con profesionales en el aspecto técnico, logístico y de investigación, que permitirá seguir potenciando el sector de forma sólida y segura. Con esta iniciativa, la Universidad Científica del Sur invita a promover el desarrollo del sector acuícola en el país, a través de la colaboración en eventos de tal envergadura y la exposición de proyectos que fortalezcan dicho sector.

Convenio con Universidad Médica de Samara La Universidad Científica del Sur ha firmado un convenio de cooperación académica, científica y cultural con la Universidad Estatal Médica de Samara - Rusia para promocionar los estudios de pre y postgrado de la Universidad y, también para establecer programas conjuntos de investigación científica y de educación, promover la difusión de los conocimientos, experiencias, inventos científicos y transferencia de nuevas tecnologías de la Universidad de Samara a Perú. Dentro de este marco, ambas universidades podrán realizar las siguientes formas de cooperación: actividades de investigación conjuntas en temas de interés común, intercambio de información científica, intercambio de profesores, investigadores y estudiantes en los campos de cooperación que se establezcan, programas educativos y de capacitación (cursos, talleres, congresos, diplomados, etc.) conjuntos. Nuestra institución sigue ampliando sus socios globales a través de la Oficina de Relaciones Internacionales y, con ello, brindando herramientas para su desarrollo institucional. 72

Científica 8 (1), 2011


Notas

Delgación de Instituciones Académicas de China visita la Universidad Científica del Sur El 4 de marzo de este año una delegación de instituciones académicas de China visitó nuestra universidad. Dicha delegación contó con tres representantes: el Dr. Li Ming, director del Instituto de Investigación de Energía Solar y decano de la Escuela de Energía y Ciencia Ambiental; el Dr. Peng Zenghua, vicepresidente de la Universidad Kunming de Ciencias y Tecnología, y el profesor Dr. Li Ren, vicepresidente de la Universidad de Yunnan de Ciencias y Tecnología. En ese primer encuentro, con moderación del Vicerrectorado de Investigación y con la participación de decanos y directores de la UCSUR, se intercambió información sobre posibles proyectos conjuntos, además de explorarse temas de investigación en energías renovables y el aprendizaje del chino como modo de aproximación cultural y económica. Fue, por tanto, una reunión productiva y de expansión del círculo internacional de la universidad. La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Científica del Sur continúa impulsando las redes de contacto necesarias y de trabajo con países aliados para proyectar aspiraciones académicas conjuntas.

COMENTARIOS DE LIBROS Publicación de La Noticia Médico-Científica Un libro recientemente editado, original, analítico y muy ilustrado, que ya se está difundiendo entre nuestros profesionales de la salud, científicos y periodistas es La Noticia MédicoCientífica. Anotaciones para su transmisión. Su autor, el doctor Guillermo Quiroz Jara, distinguido académico de número de la Academia Nacional de Medicina, es un médico que mostró siempre sus inquietudes por la expresión escrita en los medios de comunicación. Conjuntamente con el doctor Nelson Raúl Morales asumieron la responsabilidad de editar una revista que transmitiera conocimientos médicocientíficos, y que se constituyó en la base de la revista Diagnóstico, prestigiada publicación médica de la Fundación Instituto Hipólito Unanue, de cuyo comité editorial son a la fecha miembros. El Dr. Quiroz plasma en esta obra su preocupación, versatilidad y experiencia en el tema. Desarrolla con amplitud y conocimiento los aspectos más importantes de la transmisión de los conceptos médico-científicos, de sus investigaciones, su escenario, la profundización farmacológica, la utilización de los placebos en el diseño y ejecución de los estudios clínicos que permiten el nacimiento de nuevas drogas. Igualmente, la extensión de la noticia médica y su tratamiento por el periodismo especializado, comentario que lo hace siempre con el espíritu positivo que lo caracteriza, y destacando los aportes favorables a la salud, el bienestar y progreso, sin dejar de analizar lo que es inconveniente o negativo para la población en general.

Científica 8 (1), 2011

73


INFORMACIÓN

PARA LOS AUTORES

La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento, ciencias formales, naturales y tecnología. Está orientada a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y, en general, a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico.

Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en disquete, disco compacto, USB o remitidas por correo electrónico, de acuerdo con las siguientes características:

Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica o aplicada; así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Pueden incluirse trabajos presentados a congresos científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros.

1. El texto completo debe estar escrito en formato Microsoft Word; tamaño de página A4; márgenes izquierdo, derecho y superior de 3 cm, inferior de 2 cm, espacio 1,5; fuente Times New Roman; estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Para todo el texto, excepto el título, deberá usarse la opción “justificar”. El título deberá centrarse.

También se aceptarán artículos de revisión de hasta aproximadamente 12 páginas, cartas al editor con una extensión no mayor de 10 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación. Los artículos propuestos para su publicación en la revista serán remitidos adjuntando el currículum vitae resumido del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros externos o internos para su evaluación. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 30 días calendario siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente, en un plazo de 15 días más.

74

Científica 8 (1), 2011

2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés. 3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la institución, facultad o departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico. 4. El título del artículo se consignará en español, primero, y luego en inglés. Además, se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract) con extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberán incluir entre tres y seis palabras clave (en español e inglés).


Información para los Autores

df

FICA.p

A CIENTI

A REVIST

5096 PORTAD

1

11

10/22/

10:23

5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas y figuras deben ser originales. No deben denominarse cuadros o gráficos y, en caso de tomarse de otra fuente se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente; además, se acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación. Deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación, se coloca la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras, en las que se la ubica en la parte inferior. Tablas y figuras deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo. No en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán según la Convención de Vancouver por orden de aparición, con un máximo de 20 referencias. Los libros, según la secuencia: autores, título, número de edición, editorial, lugar de edición, fecha, volumen y páginas. Cuando los libros son compilados por un editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor(es), título, editor, Nº de edición y volumen, si los hubiera; nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las menciones a revistas se harán por autor(es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación, volumen

AM

y, opcionalmente, Nº de la revista; y, finalmente, páginas del artículo en referencia. Las tesis se citarán por autor, título de la tesis, grado o título profesional al que se opta, universidad, lugar y páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y, entre paréntesis, la fecha más reciente de acceso. Se pueden incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Esta última se ubicará al final, en la sección Referencias. Los autores deben indicar claramente el correo que aparecerá en la revista y al que deberán dirigirse los lectores para comentarios, consultas y observaciones. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en USB, CD o disquete. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.

Científica 8 (1), 2011

75


CIENTÍFICA

Revista CIENTÍFICA Vol 8 N °1, enero-abril 2011

revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Carretera Antigua Panamericana Sur km 19 - Villa El Salvador Tel.: +511 610 6400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares


Universidad Científica del Sur

porte Ambiental de

ma y Callao, 2010

ión de avances a 5 años del informe GEO

Vicerrectorado de Investigación Proximamente: Revista Científica Volumen 8 N° 2

ww.cientifica.edu.pe/fondoeditorial Mayo - Agosto, 2011

www.cientifica.edu.pe/fondoeditorial



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.