24CD-221- Un enfoque simplificado para la evaluación de vulnerabilidad a inundaciones en centros his

Page 1

Un enfoque simplificado para la evaluación de vulnerabilidad a inundaciones en centros históricos urbanos Fabiana Navia Miranda1 1

Facultad de Ingeniería Civil, Universidad de Porto, Portugal – Departamento de Estructuras, LNEC Av. Brasil 101, 1700-066 Lisboa, Portugal fnavia98@gmail.com – fabiana.miranda@fe.up.pt

RESÚMEN En las últimas décadas hubo un considerable aumento de los impactos negativos a nivel económico, humano y cultural resultado de graves eventos de inundación, particularmente en áreas urbanas. El efecto combinado de actividades humanas desordenadas como el crecimiento urbano o los cambios de uso de suelo con los efectos físicos y ambientales, relacionados con el cambio climático, puede ser considerado como una de las razones de este aumento. Entre los diferentes eventos naturales a los que estamos expuestos, los efectos negativos de las inundaciones pueden cubrir áreas muy extensas y registrar pérdidas mayores especialmente si afectan áreas urbanas. El efecto en patrimonio histórico es particularmente desastroso ya que puede conllevar la pérdida invaluable de memoria histórica y una inversión económica y humana muy elevada para su reparación. En este sentido esta investigación está enfocada a la evaluación de la vulnerabilidad a inundaciones en centros históricos urbanos bajo una metodología propuesta de registro y presentación en orden de generar material concreto que ayude a la toma de decisiones relacionadas con medidas de mitigación y preparación que hoy en día se puede considerar un reto fundamental que involucra a toda la sociedad. Palabras claves: riesgo de inundación, vulnerabilidad, patrimonio histórico, centros históricos urbanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.