3 minute read
Actividades Deportivas - Correr nos hizo humanos - Luis y Erandini Ballesteros
1 . Los seres humanos estamos diseñados para correr.
Hace unos 6 o 7 millones de años nuestros ancestros vivían cómodamente en las copas de los árboles con abundante comida, cambios bruscos en el medio ambiente (en el gran Valle de Rift en África) provocaron grandes extensiones de terreno llano y desértico; que para sobrevivir, nuestros ancestros tuvieron que adaptarse y evolucionar. Cambios evolutivos como el bipedismo, la relocalización del centro de gravedad, el estrechamiento de caderas, la caída del vello de cuerpo y el desarrollo de glándulas sudoríparas como mecanismo de enfriamiento del cuerpo; se desarrollaron en nuestra especie para poder correr grandes distancias y de manera muy eficiente.
Advertisement
2 . Somos la especie que puede corre la mayor distancia sin detenerse en el planeta.
una persistencia en la persecución de nuestras presas, hasta agotarlas físicamente y entonces sí atacarlas mientras dormían. Mientras fuimos una especie nómada, correr representó una ventaja competitiva no solo para sobrevivir; sino parar alcanzar la supremacía y desarrollar inteligencia.
3 . Correr nos hace personas sanas y felices.
Con la domesticación del campo y de algunos animales, los seres humanos nos transformamos en sedentarios; sin embargo, no hemos olvidado nuestra herencia evolutiva de correr. Hoy no es necesario correr para subsistir, pero si lo es para tener una vida saludable y ser felices.
Wendy Suzuki, Profesora de Neurociencia y Psicología de la Universidad de Nueva York concluye a través de sus investigaciones que:
* El estrés crónico mata neuronas y la actividad física nos ayuda a recuperarlas; además, no hay actividad física más simple y fácil de hacer que el correr.
* El correr nos ayuda a pensar mejor, con mayor enfoque y puede llegar a cambiar nuestras vidas.
* El correr estimula los neurotransmisores que te mejoran el estado de ánimo de manera inmediata (la serotonina, la dopamina, la noradrenalina, las endorfinas, etc …)
* El correr también mejora la actividad de tu corteza prefrontal para manejar y centra tu atención en determinada actividad.
El correr a largo plazo mejora la capacidad cardio respiratoria, por lo que estarías cambiando literalmente tu cerebro con el paso del tiempo; además estimularía el nacimiento de nuevas células cerebrales que podrían mejorar tu memoria y retrasar el envejecimiento.
4 . Nuestro proyecto: E- running (Zakia)
E-running es un proyecto que se basa en la actividad física de correr para el desarrollo físico, mental y de crecimiento personal.
Nuestros planes de entrenamiento se basan en correr de manera gradual, progresiva y constante; para mejorar tu técnica de carrera, de respiración, tu ritmo, velocidad, ganar fuerza, resistencia y lograr un objetivo específico.
Arrancamos en Marzo del 2021, un año muy difícil para todos nosotros, pues veníamos de una aislamiento social con motivo de la pandemia y con una necesidad muy grande de fortalecer nuestra salud física; pero sobre todo, nuestra salud mental. Enumero nuestras acciones:
A Diseñamos un plan de “iniciación” en el running de 6 semanas, para poder correr de manera continua 3km partiendo de cero.
B En mayo del 2021, un plan de entrenamiento de 3 meses para correr 10kms.
C En agosto del 2021, un plan de entrenamiento de 4 meses para correr un medio maratón (21kms) y lo logramos; pues graduamos a 12 corredores en la distancia.
El running es una actividad muy noble, pues tendrás la oportunidad de conocer a las personas tal y como son, sus historias de vida; pero, sobre todo sus grandes deseos de superación personal y eso es muy enriquecedor.