
7 minute read
Piden a la ASE comparecer por millonario quebranto financiero
Bajo la lupa. El diputado Castillo López señaló que se verificará a detalle toda la información posible sobre el adeudo a Hacienda
Aguilar Y Abel Cuapa
Advertisement
El presidente del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, informó que pedirá una reunión con la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava, para que explique el quebranto por más de 700 millones de pesos a las finanzas del gobierno. Calificó como grave el tema, por lo que se verificará a detalle toda la información posible sobre la merma.
“Si alguna diputada o diputado mandara a comparecer a los titulares, yo seré respetuoso, es lo único que podemos hacer en el Congreso, pero estaremos al pendiente”, declaró.
La semana pasada el Ejecutivo poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina,informó que pagarán al SAT dicha cantidad, situación que consideró grave porque atenta contra el dinero de las y los poblanos.
Recordó que anteriormente compareció la ahora exsecretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, pero, dijo, si existe el tema de otro hoyo financiero, “seríamos muy cautelosos en revisar”.
“Quien pueda y quien tenga un tema así y pueda venir a comparecer nosotros desde el Congreso lo llamaremos”, sentenció.
GÓMEZ PUEDE SER CORRESPONSABLE
SI FUE DESIDIOSA
En tanto, el dirigente municipal del PAN, Jesús Zaldívar Benavides también exigió que se investigue la “negligencia” por parte de la anterior secretaria de Finanzas, Teresa Castro Corro que provocó un boquete financiero de más de mil 300 millones de pesos.
Agregó que los entes fiscalizadores como la Auditoria Superior del Estado, debieron detectar las irregularidades en los pagos de impuestos que realizó la administración estatal, sino hay un informe la titular es corresponsable del quebranto financiero.
“A ellos se les considera expertos, tienen la obligación y la responsabilidad de hacer bien su trabajo y máximo cuando se trata del manejo de recursos públicos, esperaremos que la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior del Estado y de la Federación, inicien el procedimiento de determinación de responsabilidades”, señaló.
El líder panista recordó que la dependencia, bajo la administración del exgobernador Miguel Barbosa Huerta perdió en dos ocasiones recursos que pudieron haber sido invertidos para demandas que preocupan al estado.
El extraño retorno de la pipitilla
VICIOS OCULTOS ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Era un político de medio pelo, ni brillante ni ignorante. Siempre de traje, corbata, una camisa que le apretaba el cogote y que demostraba que había subido de peso pues no podía abotonarse, ya que la papada se le desbordaba. A duras penas se colocaba una corbata. Portaba sus zapatos negros, calcetines, nunca sabremos por qué, eran color blanco. De hecho, eran calcetas que le quitaba a su esposa o que tomaba de la lavadora antes de irse a trabajar.

Un día, un gobernador ganó la elección y a este personaje le sonrió la vida. Primero fue diputado local y posteriormente lo hicieron funcionario en un área clave, pero nunca le hizo caso a López Portillo: habría que aprender a administrar la abundancia.
Con la diputación llegaron los excesos, alcohol, de vez en cuando unas líneas de polvo blanco, comenzó a acosar secretarias. Jueves, viernes y sábado se montaba en el potro del alcohol. Algún presidente municipal que se hizo gobernador lo llegó a invitar a las orgías que se armaban en Casa Puebla. Le encantaba estar ahí, desnudo, corriendo con prostitutas y una botella de Blue Label en la mano y que por su mal gusto lo mezclaba con coca cola.
Compró autos de lujo, relojes de más de medio millón de pesos, se separó de su mujer, pero mantenía un acuerdo con ella, sólo aparecerían juntos en reuniones políticas, fotografías, misas los domingos y festivales de la escuela de sus hijos. Cada uno haría lo que se le
El dirigente del PAN en el municipio de Puebla refirió que este tipo de acciones afectan el desempeño del gobierno del estado, pues se viene de una administración donde no hubo inversión en infraestructura y a los poblanos le costará la reparación de al menos mil calles, un programa de apoyo social, mejor seguridad y atención médica, por lo que consideró una mala elección de funcionario.
“Es inmoral, no nada más es ilegal lo que se hizo, habiendo tantas necesidades en Puebla, habiendo tantas cosas por hacer, que una sola funciona, con dos errores administrativos, le haya costado a los poblanos mil 300 millones de pesos”, expresó.
Finalmente, Zaldívar Benavides confió en que la administración de Sergio Salomón Céspedes no deje en la impunidad este caso, pues así como se encargaron de evidenciar el desfalco, no duda en que actúen contra los responsables y tomen cartas en el asunto.
“Confío plenamente en estas autoridades, uno, separaron de su responsabilidad a esta señora y dos, son las mismas autoridades las que lo están haciendo público, entonces mi confianza es plena”, comentó.
PAN Y PRI EXIGEN INVESTIGAR A FONDO BOQUETEFINANCIERO
Los dirigentes del PAN y PRI, Augusta Díaz de Rivera Hernández y Néstor Camarillo Medina exigieron que la Secretaría de la Función Pública, así como la Auditoría Superior del Estado (ASE) investiguen a fondo el quebranto por 722.3 millones de pesos a las finanzas públicas de Puebla. antojara en privado. Eso sí, vacaciones y viajes al extranjero para la señora y los niños, a fin de evitar un escándalo.
En entrevista, la líder del albiazul dijo que este caso no debe quedar impune, tal como ocurrió con el hoyo financiero por mal manejo de recursos en la Secretaría de Planeación y Finanzas, cuando Teresa Castro Corro aún era titular.
“Se tiene que investigar quién tiene esa responsabilidad porque todos tenemos que cumplir en este país con nuestras obligaciones fiscales, ahí nos deben una explicación”, señaló. Augusta Díaz insistió en que todos los responsables de cualquier desfalco en los gobiernos de la 4T del Estado sean sancionados.
Además, apoyó que los legisladores del PAN en el Congreso del Estado consideren llamar a comparecer a la titular de la ASE, Amanda Gómez Nava.
Mientras, Néstor Camarillo, dirigente del PRI, también se sumó al llamado de llegar a las últimas consecuencias y llevar “a las rejas” a los responsables del desfalco financiero en las arcas estatales.
Confío en las autoridades estatales encargadas de investigar la desaparición de los más de 700 millones de pesos y dar con los responsables.
“Es algo de lo que Morena siempre se ha quejado, de los viejos gobiernos, esperemos que ahora lo hagan bien y que lleven a las rejas a quien tengan que llevar”, expresó.
Respecto a la extitular de Finanzas, Teresa Castro, señaló que “mintió a los poblanos” y aunque ya no esté en la titularidad, consideró conveniente llamarla a comparecer; mientras que la titular de la ASE y de la Función Pública deberán ser responsables, así como su equipo de trabajo en la revisión de estos recursos.
El pasado 27 de julio, la nueva secretaria de Finanzas de Puebla, Josefina Morales Guerrero, la actual administración detectó un adeudo fiscal de 722.3 millones de pesos que se generó en 2019 y 2020, durante la administración del fallecido Miguel Barbosa Huerta.
La deuda con el SAT se deriva de una diferencia en el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en sueldos y salarios de esos dos años, por lo que el gobernador Sergio Salomón Céspedes instruyó cumplir con el pago de la deuda lo antes posible.
Ya no tenía a dónde correr. Hasta que apareció la Cuarta Transformación.
Cuando se sintió poderoso corrió a punta de balazos de su casa a un funcionario del gobierno y, por supuesto, lo corrieron de la administración.
Ganó la oposición, conoció la persecución política. Se tuvo que esconder un buen rato.
Pensó que el poder era infinito y comenzaron las investigaciones por parte de la autoridad, contraloría no le dejaba de mandar requerimientos. Ahí supo que si existía un poder absoluto, lo contrario era el vacío absoluto, perdió a casi todos sus amigos. Vendió algunas propiedades. Los periodistas lo buscaban, pero no para pedirle favores, sino para entrevistarlo.
Se quedó solo.
Vio cómo el PRI se derrumbaba poco a poco. Cómo ya un grupo de parias se apropiaban de ese partido en el que nació y vivió toda su vida.
Un compadre suyo lo llamó y le dijo: —Compadre, ¿qué andas haciendo? —Nada compadre, ando sin chamba y vivo de los ahorros. Le invertí en un negocio y perdí, pero pues ahí ando.
—Déjate de hacerte pendejo, compadre, ¿te acuerdas del Moco?
—Sí, cómo no. Yo le enseñé a robar a ese cabrón.
—Pues ya anda en la 4T y necesita gente. ¡Vamos, compadre! No salgas que te vas a quedar en el PRI hasta que mueras, porque esos cabrones le trabajan allá, nada más fingen.
Y así, este personaje que alguna vez conoció el poder y lo perdió, regresó con un aspirante a gobernador pero por Morena.
“¿Quién?”, pregunta el respetable.
Sólo es cosa de ver quién apoya a cada uno de los que aspiran a ser gobernadores.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, evidenció a sentenciadores de la Angelópolis ante los recientes dictámenes donde dejaron libres a tres supuestos criminales; aprovechó estos casos para recordar la postura para democratizar el Poder Judicial y que de esta manera, sean los mexicanos quienes elijan a las figuras que ocupen estos cargos.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, retomó el caso en el que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó tres quejas contra jueces por sus resoluciones, donde se dejó en libertad a dos presuntos secuestradores y un sacerdote acusado de abuso sexual.
Aprovechó para acusar que desde el Poder Judicial Federal y de las 32 entidades, se practican actos irregulares y de corrupción, lo que vulnera y deja indefensas a las víctimas de diferentes tipos de delitos que ocurren en todo el país.
“No solo es el Poder Judicial Federal, es el Poder Judicial en su conjunto (…) esto es hoy en la mañana, el informe que recibimos”, comentó Detalló que el fiscal Higuera Bernal denunció que el juez Aarón Hernández Chino otorgó un amparo al religioso que llevaba dos años preso, mientras que los magistrados Roberto Antonio Domínguez y Francisco Javier Martínez concedieron la modificación de medidas cautelares a dos delincuentes dedicados al secuestro de personas.
“Esto es constante, es permanente, hay que seguir denunciando, lo mejor es que se elija a los jueces, que se elija a las autoridades dedicadas a impartir justicia.