2 minute read

ONC Aumenta 64% la extorsión en Morelos en lo que va de 2023

Delito. El alza del ilícito se relaciona con la diversificación criminal y la facilidad para cometerlo: Javier Oliva

LILLIAN REYES

Advertisement

En Morelos, mientras que en 2022, se registraron 64 casos de extorsión, durante los primeros seis meses de 2023, la cifra llegó a 105, lo que representa un incremento de 64%, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

La cifra coincide con la tasa de extorsión por cada 100 mil habitantes que aumentó 62.51%, durante este primer semestre, con relación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

Los municipios en donde existe mayor incidencia son: Tlayacapan, Atlatlahucan, Cuautla y Yautepec.

El caso de la familia de Julián N es representativo, abandonó Morelos ante la imposibilidad de seguir pagando una cuota al crimen organizado para mantener su negocio dedicado a la publicidad.

El monto que demandaban aumentaba cada día, hasta que llegó el momento en que ya no pudo cubrirla y fue ahí cuando los delincuentes los amenazaron con secuestrar a su hija, luego de irrumpir en su domicilio y saquear sus pertenencias.

Al final terminaron por vender su patrimonio y migrar a otro país, donde intentan comenzar una nueva vida.

Como ésta, hay muchas historias en esta entidad, donde bandas delictivas se instalaron para operar, en algunos casos bajo el amparo de las autoridades, señaló Julián.

Ejemplo de ello, la operación de prestamistas de origen colombiano, que bajo el esquema gota a gota, extorsionan a comerciantes del mercado de La Carolina, reconoció la secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna.

“Lo único que le pedimos a la gente es que denuncie(...) para continuar con una investigación que permita detener en flagrancia a estos grupos”, expresó la funcionaria.

DIVERSIFICACIÓN Y BLANCO FÁCIL

Para Javier Oliva, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un factor para el aumento de este delito en el estado consiste en la diversificación criminal y la facilidad para cometerlo, pues en ocasio-

Nomenklatura Del Poder Pancho Graue

Sería una necedad esperar que Andrés Manuel López Obrador o sus colaboradores hicieran una pausa para ver la magnitud de los problemas que se van acumulando en el país. No lo harán. Primero, porque están convencidos de que el caos es el elemento más propicio para la cuarta transformación (4T) y, segundo, porque en este momento la única prioridad del Gobierno es garantizar la continuidad del movimiento en 2024.

AMLO ha retomado la ofensiva mediática y, ante la falta de carisma y argumentos de sus corcholatas, ha decidido controlar personalmente ya no sólo la sucesión en Morena, sino además

QUADRATÍN

INSEGURIDAD. En la entidad no existe una estrategia clara de las autoridades estatales para el combate de este y otros delitos, advirtió investigador de la UNAM.

Y enfrenta un violento fin de semana

Este domingo, al menos cuatro personas fueron asesinadas en Morelos, que se suman a los diez casos reportados entre viernes y sábado.

La madrugada de este domingo, una mujer y dos hombres fueron ejecutados a tiros en la colonia San José de la Cumbres. Los cuerpos de las víctimas estaban en el pavimento y al interior de un auto.

En Temixco, asesinaron a otro hombre a balazos en la colonia Lomas de Guadalupe.

En la escena del crimen estaban regados siete casquillos calibre 9 milímetros.

Apenas la mañana de este sábado encontraron cuatro cuerpos -dos hombres y dos mujeres- en un domicilio de Jiutepec.

nes basta una sola llamada para concretar el ilícito.

Muchas de ellas no tienen origen en la entidad y está demostrado que en su mayoría surgen desde penales y reclusorios; sin embargo, esto no debe inhibir el trabajo de las autoridades locales, sostuvo.

Oliva acotó que se pueden emprender labores de inteligencia para desmantelar bandas o difundir campañas de prevención, pero la entidad no tiene una estrategia clara en este y otros delitos.

“Cuando el Gobierno quiere instalar mecanismos inhibidores en los reclusorios, las colonias circunvecinas se quejan porque

This article is from: