5 minute read

Reportan detonación en Tlajomulco; la SSJ

Descarta Lesionados

Un cráter, producto de la detonación de un artefacto, fue localizado la mañana de este lunes en un predio ubicado en la zona de Flavio Ramos y Abasolo, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, informó la Secretaría de Seguridad de Jalisco.

Advertisement

De acuerdo con la Comisión Estatal de Seguridad, las víctimas habrían muerto por disparos de arma de fuego.

Ese mismo día, en la colonia Lázaro Cárdenas, de Cuernavaca, se localizaron dos cadáveres en la cajuela de un auto; hecho reportado por los vecinos tras el mal olr que despedía el vehículo.

Otros dos ataques armados ocurridos en Cuautla y Yautepec, dejaron dos hombres muertos y otro herido durante la noche del sábado pasado.

Y el viernes pasado, al menos seis personas perdieron la vida durante las primeras horas a consecuencia de hechos violentos en Jiutepec, Cuernavaca y Tlayacapan. / 24 HORAS

Ante la falta de respaldo de las autoridades locales, son los propios ciudadanos quienes están generando mecanismos de prevención contra el delito”

JAVIER OLIVA Investigador de la UNAM afecta a sus celulares, entonces me parece que mientras esto no se resuelva, difícilmente vamos a poder avanzar en contener este delito”, expresó.

Fue al filo de las 05:30 horas cuando las autoridades recibieron el reporte a los número de emergencia donde les avisaba de una detonación en la zona.

Derivado de esto acudieron a la zona oficiales del Grupo Especializado en Desactivación de Artefactos Explosivos (Tedax), de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), se indicó en un comunicado.

A su llegada, los expertos llevaron a cabo una revisión minuciosa de la que se informa la localización de indicios de una explosión, por lo que de inmediato se aseguró el espacio y se procesó la escena conforme a los protocolos.

De este hecho no se reportan personas lesionadas ni afectaciones colaterales, indicaron las autoridades.

Los indicios recabados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para realizar la investigación. / 24 HORAS intervenir abiertamente en los procesos de sucesión del Frente Amplio por México (FAM) y ahora también de Movimiento Ciudadano (MC).

Los ataques a Xóchitl Gálvez (XG) desde La Mañanera o a través de los operadores del Presidente, no han tenido una respuesta contundente desde el FAM, esto hace pensar que la incursión de XG como la mejor candidata a la Presidencia aún no acaba de ser “digerida” por sus líderes, quienes, además, tendrán que ver cómo acomodan a los precandidatos perdedores.

Por el lado de MC, su presidente -y dueñoDante Delgado está dispuesto, como lo estuvo en el Estado de México, a hacerle el juego a Morena presentando a Samuel García o a Luis Donaldo Colosio como candidatos, sabiendo que no tienen ninguna posibilidad de ganar. Eso sí, ya tienen el aval de López Obrador.

Pero una cosa es la voluntad de AMLO y su empeño en retener el poder más allá de su mandato y otra muy diferente es la realidad, que cada día se va imponiendo en contra de la 4T.

XG tiene que evitar caer en el juego del Presiden- te, en la provocación generada desde La Mañanera y concentrarse en construir su candidatura, no desde el terreno contestatario que es lo que AMLO espera, sino desde la presentación de propuestas que ilusionen y que permitan la reconstrucción del tejido social. Sin un país mínimamente unificado será muy difícil combatir al crimen organizado que ha tomado por asalto al país.

Xóchitl tendrá una agenda temática muy compleja y muy pocos meses para presentarla y si lo que se pretende es formar un gobierno de coalición, será muy importante que nos explique cómo piensa integrarlo para que no se convierta en un gobierno de colisión. La gobernanza, el gobierno del gobierno, será un tema relevante en la campaña.

Aunque la senadora tiene la personalidad para hacer una buena campaña, que no esté condicionada por AMLO y sus esbirros. Sin duda la campaña presidencial será de contrastes, es inevitable, pero sin caer en la perversión de profundizar la división entre los mexicanos. El daño causado por López Obrador es enorme, no necesitamos más odio.

Por tener claro el panorama, menciono sólo algunos datos:

Las cifras presentadas por la DEA hablan de que “la tropa” del narco tiene al menos 45 mil elementos, igual que la Marina y la mitad del Ejército. Marx Arriaga, actual director de Materiales Educativos en la SEP recomienda leer a Marx y a Lenin para la formación del “nuevo mexicano”.

Después de cinco años, el sistema de salud pública en México está en las peores condiciones posibles, más cerca de Haití que de Dinamarca. Pemex requirió de nuevo de una inyección de capital para evitar la quiebra técnica. Ya van en el sexenio, 50 mil millones de dólares invertidos en ineficacia y corrupción.

La política social de AMLO ha sido claramente regresiva, pues el número de pobres, con cifras del Inegi, no ha disminuido, a cambio de esta miseria el balance electoral es positivo.

La dirigencia del FAM debe definir cuanto antes si Xóchitl Gálvez es su candidata y concentrarse para enfrentar su reto más importante: recuperar a México en 2024. Un mensaje de unidad sería un buen inicio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Legalidad. Amparo contra publicaciones solo tiene alcance para primero de Primaria y de Secundaria

ÁNGEL CABRERA

El amparo de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en contra de los libros de texto de la SEP solo tiene alcance para el primer grado de primaria y de secundaria, explicó Israel Sánchez, encargado de la Presidencia del organismo.

En entrevista con 24 HORAS llamó a rechazar los libros y señaló que la inconformidad de la organización es porque la Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró los contenidos sin consultar a los tutores, maestros y expertos en el sector.

Aunado a su estrategia legal, dijo que otro de sus planes es socializar con los padres de familia que los contenidos de los libros de texto no fueron consultados ni elaborados conforme a los planes de estudio, con el propósito de que en otros grados escolares también manifiesten su inconformidad con los contenidos y rechacen los libros que serán entregados en el próximo ciclo escolar.

El encargado de la presidencia de la UNPF afirmó que los contenidos van en contra de las directrices marcadas en la Constitución, por lo que advierten que, al menos en Español y Matemáticas, podrían generar un rezago en los alumnos.

Abundó que “no conocer estos contenidos es una regresión muy grave a prácticas del pasado. El Gobierno, las autoridades, deben rendir cuentas de lo que hacen. Por qué tienen miedo de darlos a conocer los libros de texto”.

Aseveró que espera que la SEP acate la resolución judicial de suspensión definitiva y entregue al juzgado federal todos los materiales en que basaron la elaboración de los libros de los primeros grados de primaria y secundaria.

Indicó que ya en otras ocasiones se han detenido la impresión y entrega de libros, hasta que se subsanan los errores y las autoridades educativas están en posibilidades de distribuir los materiales en las escuelas del país.

“Estamos en espera de la resolución del juicio de amparo, la autoridad judicial ha tardado en función de que la SEP ha sido omisa en entregar la información, pero nosotros estamos informando a los padres de familia que existe una suspensión

DEMANDAN QUE SEP DE A CONOCER CONTENIDOS

This article is from: