
4 minute read
Es Manolo Jiménez Salinas el favorito para gobernar Coahuila
El candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad al Gobierno de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se posiciona como el aspirante con mayor preferencia para ganar la elección, con 47%, de acuerdo con la encuestadora De las Heras Demotecnia.
Según los resultados, si los comicios se llevaran a cabo en este momento, el contundente ganador sería Jiménez Salinas.
Advertisement
En el sondeo que se aplicó a mil coahuilenses mayores de 18 años, entre el 20 y 23 de abril, el abanderado de la coalición PAN-PRIPRD se ubica con el mejor posicionamiento, encima de su contendiente más cercano Ar-
150 Infancias
se ha visto afectadas por la separación de su progenitora y familia materna
LA HISTORIA
Desde que Fernanda comenzó a vivir con Jorge N, a los 15 años, contó, sufrió violencia psicológica, moral, física y verbal: “Me golpeaba si lo desobedecía y me amenazaba con que si lo
Tres años después de haber dado a luz a la menor, el presunto agresor las sacó con de su casa y la quintanarroense tuvo que refugiarse, bajo condiciones precarias, en una palapa que le construyeron sus padres.
Así vivió durante cuatro años más hasta que en 2021, Jorge se llevó a su hija y ahora se enfrenta a la inacción de las autoridades “no hacen mucho, la verdad(...) su prima está en el ayuntamiento, tal vez es por eso”, aseguró.
AGRESIÓN NORMALIZADA
A lo anterior, se le suma la raíz étnica de Fernanda, pues al pertenecer a una comunidad maya, se perpetúa la violencia machista y se nulifica su derecho como mujer, “(porque) es ‘normal’ que vivan esta violencia” apuntó Ariadne Anguas, vocera de Xtabay.
En La Carrera
Transcurre segundo debate entre propuestas y ataques
mando Guadiana Tijerina (Morena), con 30%, Ricardo Mejía Berdeja (PT), con 16% y Lenin Pérez (UDC-PVEM), con 7%.
Respecto a las propuestas de uno de los rubros más importantes, el de la seguridad, los ciudadanos consideraron que el candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, tiene las más destacadas, con 41%, mientras que el morenista sólo obtuvo 22%.
El cuestionario también indagó respecto a con qué aspirante se identifica más la gente, donde igualmente aventajó el priista, con 33%, seguido de Guadiana Tijerina, con 29%.
Asimismo, ofrece un balance sobre la pers- pectiva de los ciudadanos sobre quién podría ser un mejor gobernador, donde arrasó Jiménez Salinas, con 41%; el exsenador obtuvo 26%.
PROYECTO. El priista reiteró ayer que, de ganar, permanecerán las políticas que hasta ahora funcionan y mejorarán otras.
Por otro lado 42% prefirió los compromisos de campaña de Manolo Jiménez y 21% los de Armando Guadiana. / 24 HORAS
El montaje de Napito contra la Ley Minera
En La Opini N De Carlos Pav N

Como un auténtico bravucón se dejó ver Napoleón Gómez Urrutia en el Senado de la República durante la aprobación a las reformas de la Ley Minera. El senador de Morena, que nada tiene que ver con el sector obrero, salvo que vive desde hace más de 20 años como millonario de las cuotas sindicales y de explotar a los mineros, se rasgó en varias ocasiones las vestiduras para decir que las empresas mineras cometen infinidad de injusticias contra los trabajadores.
Un montaje fue lo que se vio, apareció en conferencia de prensa con pancartas para reforzar una supuesta aprobación a esa ley. La verdad que no había necesidad, se sabía que la reforma pasaría sin ningún inconveniente, pero era una oportunidad para la foto y para según mostrar su descontento a una industria que lo ha señalado y perseguido por ratero.
Napillo habló de injusticia, de desigualdad, de explotación laboral y de violación a los derechos laborales; caray, cualquiera pudiera decir que el señor se estaba describiendo, pero no, él se refería a una industria que da dos millones de empleos y estabilidad laboral al país.
Napillo repartió en el Senado cascos de mineros como si fuera un disfraz, ahí se ve el poco respeto que le guarda a nuestro oficio y es que no se trata de un atuendo, como ese impostor lo ve, sino que es parte de nuestro equipo de seguridad personal, que nos ayuda como mineros a resguardar la vida, esa que ha demostrado que le vale. Levantar la voz en favor de los mineros siempre resultará una burla cuando sale de la boca de Napillo. Dejémonos de farsas y veamos la realidad. Justicia sería que regresara los 55 millones de dólares que le robó a miles de mineros de sus jubilaciones y pensiones. Justicia sería que fuera a parar a la cárcel por este delito.
Exige que se dignifique a los mineros, cuando los utiliza como moneda de cambio para extorsionar a las empresas y hacerse de millones de pesos. ¿Cómo habla de una repartición justa de la riqueza cuando él y toda su familia tienen propiedades valuadas en millones de dólares? Que nos diga de dónde sacaron todo ese dinero para comprarlas, créanme que un minero no tiene ni siquiera un 0.1% de la riqueza de la familia de Gómez Urrutia.
Cómo exigir derechos cuando Napillo fue el principal culpable de que el reparto de utilidades disminuyera en un 80 por ciento para los trabajadores de la industria minera, se movió y trabajó como nunca para que toparan las utilidades a tres meses y hoy miles de familias lo resienten fuertemente en sus ingresos. ¿Y todavía se dice líder y defensor obrero?
El segundo debate entre los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila, se llevó a cabo nuevamente entre descalificaciones y propuestas.
Manolo Jiménez (PRI, PAN, PRD) respondió a los ataques de que representa la continuidad de casi 100 años de priismo en la entidad con que cambiará lo que tenga fallas y llevará a cabo innovaciones en el ejercicio de Gobierno, pues sus anteriores encargos avalan su trabajo. Por su parte, Armando Guadiana, de Morena, llamó al voto útil y como una forma de atraer el voto prometió la presentación del cantante Peso Pluma.
Napillo no sólo se ha metido con los ingresos de los trabajadores, sino también con el empleo, a cada cinco minutos lanza embates contra las empresas para que se les sancione, para que cierren, para que pierdan la confianza de invertir en México, eso sin contar, las huelgas eternas y paros ilegales que organiza.
Díganme quién en su sano juicio puede vivir atacando a quien le da empleo y sustento económico a quienes supuestamente apoyas y representas; pues nadie, sólo Napillo, de ese tamaño su liderazgo.
Lo que profesa Napillo no es justicia sino venganza, quiere acabar con quienes son testigos y lo señalan de abusivo, explotador y ladrón; él, quiere dañar a las empresas que piden que devuelva los 55 millones de dólares a los mineros. Justicia es hacer cumplir la ley a uno de los protegidos y cínicamente impunes de esta administración.